3
Conceptos red eléctrica Definición de instalación eléctrica Se entiende por instalación eléctrica, al conjunto de tuberías cónduit o tuberías y canalizaciones de otro tipo y forma, cajas de conexión, registros, elementos de unión entre tuberías, y entre las tuberías y las cajas de conexión o los registros, conductores eléctricos, accesorios de control, accesorios de control y protección, etc., necesarios para conectar o interconectar una o varias fuentes o tomas de energía eléctrica con los receptores. Tuberías de uso común Nombre Características Imagen Tubo cónduit flexible de PVC, conocido generalmente como Tubo Cónduit Plástico no Rígido o también como manguera rosa Resistente a la corrosión, muy flexible, ligero, fácil de transportar, de cortar, precio bajo, mínima resistencia mecánica al aplastamiento y a la penetración. Tubo Cónduit flexible de acero Fabricado a base de cintas de acero galvanizado y unidas entre sí a presión en forma helicoidal Tubo Cónduit de acero esmaltado Pared delgada Pared gruesa PARED DELGADA.- Tiene demasiado delgada su pared, 10 que impide se le pueda hacer cuerda. PARED GRUESA.- Su pared es lo suficientemente gruesa, trae de fábrica cuerda en ambos extremos Tubo Cónduit de acero galvanizado Pared delgada Pared gruesa En sus presentaciones de pared delgada y pared gruesa reúne las mismas características del tubo cónduit de acero esmaltado en cuanto a espesor de paredes, longitud de los tramos, forma de unión y sujeción.

Conceptos de Red Eléctrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-

Citation preview

Page 1: Conceptos de Red Eléctrica

Conceptos red eléctrica

Definición de instalación eléctrica

Se entiende por instalación eléctrica, al conjunto de tuberías cónduit o tuberías y

canalizaciones de otro tipo y forma, cajas de conexión, registros, elementos de

unión entre tuberías, y entre las tuberías y las cajas de conexión o los registros,

conductores eléctricos, accesorios de control, accesorios de control y protección,

etc., necesarios para conectar o interconectar una o varias fuentes o tomas de

energía eléctrica con los receptores.

Tuberías de uso común

Nombre Características Imagen

Tubo cónduit flexible de PVC, conocido generalmente como Tubo Cónduit Plástico no Rígido o también como manguera rosa

Resistente a la corrosión, muy flexible, ligero, fácil de transportar, de cortar, precio bajo, mínima resistencia mecánica al aplastamiento y a la penetración.

Tubo Cónduit flexible de acero

Fabricado a base de cintas de acero galvanizado y unidas entre sí a presión en forma helicoidal

Tubo Cónduit de acero esmaltado

Pared delgada

Pared gruesa

PARED DELGADA.- Tiene demasiado delgada su pared, 10 que impide se le pueda hacer cuerda. PARED GRUESA.- Su pared es lo suficientemente gruesa, trae de fábrica cuerda en ambos extremos

Tubo Cónduit de acero galvanizado

Pared delgada

Pared gruesa

En sus presentaciones de pared delgada y pared gruesa reúne las mismas características del tubo cónduit de acero esmaltado en cuanto a espesor de paredes, longitud de los tramos, forma de unión y sujeción.

Page 2: Conceptos de Red Eléctrica

Ducto cuadrado Este se fabrica para armarse por piezas como tramos rectos, codos, tees, adaptadores, cruces, reductores, colgadores, etc.

Tubo Cónduit de asbesto - cemento Clase A-3 y Clase A-5

Se fabrican en tramos de 3.95 m la unión entre tubos se realiza por medio de coples del mismo material con muescas interiores en donde se colocan los anillos de hule que sirven de empaques de sellamiento.

Tubos de albañal Se le utiliza principalmente en obras en proceso de construcción, procurando dar protección a conductores eléctricos

OBJETIVOS

Los objetivos están de acuerdo al criterio de todos y cada una de las personas que

intervienen al proyecto, cálculo y ejecución de la obra, y de acuerdo a las

necesidades a cubrir.

1. Seguridad. Debe de ser prevista desde todos puntos de vista posibles,

para operarios de industria y para usuarios en casas habitación, oficinas,

escuelas, etc., una instalación bien planeada y mejor construida, con sus

partes peligrosas bien protegidas.

2. Eficiencia. Está en relación directa a su construcción a su acabado. La

eficiencia de los aparatos, las lámparas, motores, en fin a todos los

receptores de energía eléctrica es máxima.

3. Economía. Se debe de resolver este problema no solo tomando en cuenta

la inversión inicial en materiales y equipos, sino haciendo un estudio

técnico-económico, de la inversión que se llevara.

4. Mantenimiento. Debe efectuarse periódicamente y sistemáticamente, en

forma principal realizar la limpieza y reposición de partes, renovación y

cambio de equipos.

Page 3: Conceptos de Red Eléctrica

5. Distribución. Tratándose de equipos de iluminación, una buena

distribución de ellos, redunda tanto en un bien aspecto como un bien nivel

uniforme, a no ser que se trate de iluminación localizada.

6. Accesibilidad. Siempre deben de escogerse lugares de fácil acceso

procurando colocarlos en forma tal, que al paso de personas no idóneas

sean operados involuntariamente.

TIPOS DE INATALACIONES ELÉCTRICAS

1. Totalmente visibles. Todas sus partes, componentes se encuentran

visibles y sin protección contra de esfuerzos mecánicos ni contra el medio

ambiente.

2. Visibles entubados. Por las estructuras de las construcciones y de

material de los muros, es imposible ahogarlas, no así protegerlas contra

esfuerzos mecánicos y contra el medio ambiente.

3. Temporales. Se construyen para el aprovechamiento de la energía

eléctrica por temporadas o periodos cortos de tiempo, tales como las ferias,

juegos mecánicos, etc.

4. Provisionales. En realidad quedan incluidos en los temporales salvo en los

caos que se realizan instalaciones definidas en operación para hacer

reparaciones o eliminar fallas.

5. Parcialmente ocultas. Se encuentran en accesorias grandes o fábricas, en

las que parte del entubado esta por piso y muros, también es común verlos

en edificios comerciales y de oficinas que tienen plantón falso.

6. Totalmente ocultas. Son las que se consideran de mejor acabado pues

en ellas se buscan tanto una mejor solución técnica, como un mejor

aspecto estético y protección que dan solo con estar al interior de los

muros.

7. A prueba de explosiones. Se construyen principalmente en fábricas y

laboratorios en donde se tienen ambientes corrosivos, polvos o gases

explosivos, las instalaciones quedan herméticamente cerrados.