7

CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos
Page 2: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

2

CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK Un viaje musical a través del folklore y las tradiciones

LA MÚSICA es para disfrutarla, vivirla, sentirla y aprender de ella.

Por eso nuestra intención no es sólo que niños y niñas aprendan, perseguimos

también que se rían, se emocionen, sientan, rememoren y que jamás olviden.

Los conciertos pedagógicos están pensados para dar la oportunidad a cualquier

niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez

experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos. Es indispensable

en este tipo de concierto un trato muy cercano, estableciendo ambientes

fantasiosos, divertidos y mágicos en los que se unan el aprendizaje, la ilusión y la

creatividad para así poder cumplir todos nuestros objetivos de la manera más

correcta en la que pensamos que se debe desarrollar al aprendizaje musical.

Gracias a este concierto, niños y niñas tendrán la oportunidad de apreciar el

sonido real, formas, colores y posibilidades de los instrumentos de la forma más

directa posible, ya que tendrán la oportunidad también de interactuar con los

protagonistas y explorar en la medida de lo posible los instrumentos musicales.

Sirve a su vez como apoyo para los adultos (y profesorado) dando herramientas y

recursos indispensables para trabajar y vivir la expresión, las tradiciones y la

historia, la comunicación y el lenguaje musical y corporal.

El planteamiento de este concierto pedagógico es fundamentalmente interactivo,

alternando piezas musicales en las que el público participe a través del

movimiento, la voz y el sonido del cuerpo y de objetos cotidianos.

Page 3: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

3

IDEA PRINCIPAL: RECUPERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL FOLKLORE

La idea de llevar a cabo

este proyecto es la

enorme importancia

que creemos que tiene

no sólo el aprendizaje

musical, sino el

conociemiento de

nuestras raices rítmicas

y melódicas, contando

y cantando la historia

de la gente cotidiana,

de aquello que no podemos encontrar en los libros de historia, en definitiva de

volver a encontrarnos con aquello que fuimos y que no dejaremos de ser:

Personas sensibles y emocionales que necesitamos expresarnos a través de

la música sin importar el género, el dinero o nivel intectual.

Somos conscientes de cómo lo que antes podía servir de unión y de expresión, de

liberación, de emoción y desarrollo ahora está quedando en pequeños reductos.

Nanas, canciones de fiestas, cantos familiares y de trabajo, deben volver a

nuestras vidas ya que la música es el único lenguaje capaz de llegar a lo más

profundo de todos los seres humanos.

SINOPSIS

Nuestro entrañable Pablo muestra su enfado ante un

"desafortunado accidente"...

El público que nos acompaña, con la ayuda de la dulce

Sara, tendrá que recuperar la confianza de Pablo a

través de la música, el canto, la percusión, la magia y

sus raíces más antiguas.

El folklore tradicional se presenta de la forma más

divertida y cercana para toda la familia y en espacial

para los más pequeños y pequeñas.

A través del humor y la participación activa, un dúo

entrañable de voz, percusión, vientos y guitarra, nos

acercará a la música de nuestras abuelas y

antepasados, a los instrumentos tradicionales y

exóticos y a la magia y emoción del folklore.

Page 4: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

4

PROGRAMACIÓN

¿Qué pretendemos?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Escuchar y disfrutar de la música en grupo y en directo. - Mostrar la música como recurso pedagógico y expresivo

fundamental para el desarrollo. - Familiarizarse y recuperar instrumentos tradicionales y elementos

del folklore. - Recuperar del olvido la transmisión oral de las piezas musicales. - Acercar a niños y niñas a su historia cercana y cotidiana. - Descubrir la música en los elementos y situaciones cotidianas. - Participar de forma activa en la vivencia musical. - Expresar corporalmente lo que la música nos transmite. - Conocer diferentes instrumentos y las posibilidades sonoras de

elementos cotidianos. - Identificar algunos elementos musicales en las obras. - Utilizar estos elementos en actividades de creación.

¿ Qué queremos trabajar?

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

- Asistencia a conciertos - Audición y escucha musical - Identificación de elementos musicales - Expresión de las sensaciones y de los elementos - musicales a través del cuerpo y el ritmo. - Experimentación sonora y musical - a través de las acciones de cantar y percutir.

Expresión vocal e instrumental:

-- La voz hablada y el canto como expresión y comunicación.

-- La canción y la pieza instrumental. -- Percusión corporal.

El lenguaje musical y corporal:

-- Ecos rítmicos.

-- Elementos de la música: ritmo y melodía.

-- Nuestro propio cuerpo y la música: Música, movimiento, expresión.

-- Cualidades sonoras: fuerte/suave, lento/rápido, agudo /grave…

-- Discriminación auditiva: distinción entre timbres y motivos sonoros.

-- Disfrute

-- Participación activa

-- Deseo

-- Interés

-- Respeto

-- Trabajo en equipo

Page 5: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

5

¿ Cómo lo vamos a hacer? Con la intención de involucrar a niños y

niñas en el mundo sonoro y de la

música en directo, utilizaremos el

teatro, la comedia y la participación

activa como soporte e hilo conductor

para este concierto.

Teniendo en cuenta la posible

heterogeneidad de los grupos para los

que este proyecto va dirigido, la

interacción e improvisación teatral

actuará como elemento intermediario y

facilitador entre el público y nosotros,

acercando este concierto a niños y niñas

de diferentes características.

(“MÚSICA PARA TODOS Y TODAS”)

El proceso mediante el cual llevaremos a cabo la consecución de los objetivos, se

basa en la metodología de un aprendizaje guiado que conducirá al niño o a la

niña a diferentes fases en las que se producirá un acercamiento paulatino al

discurso musical, hasta verse totalmente involucrado o involucrada en él a través

de los siguientes recursos: escucha activa, pregunta y respuesta vocal y rítmica,

recreación de ambientes sonoros y acompañamientos rítmicos y de movimiento.

¿A quién va dirigido?

El concierto Pequefolk está dirigido a un público familiar, principalmente a niños

y niñas de entre 3 y 10 años (edades escolares de educación infantil y primer y

segundo ciclo de primaria). Existe una adaptación del espectáculo para niños y

niñas de 1 a 2 años.

¿Dónde podemos actuar? Este proyecto se puede llevar a cabo en centros educativos (educación infantil y primaria), centros culturales, teatros, auditorios, etc.

Duración 50 minutos aproximadamente, siendo este tiempo totalmente regulable teniendo en cuenta las características del público.

Page 6: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

6

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA Intérpretes Pablo Robres Sanmartín (Actor, voz y percusiones) Sara Rodríguez Notario (Actriz, voz, guitarra, flautas y percusión)

Instrumentos

Guitarra española

Voz

Cajón Peruano ("flamenco")

Percusión corporal

Pandero cuadrado

Sartén

Maracas

Flautas dulces (soprano, tenor y bajo)

Angklung (instrumento tradicional de indonesia)

Timba

Palo de lluvia

Cascabeles

Dulzaina y caja (versión de ampliación)

Whistle y bodhram (versión de ampliación)

Repertorio

Espejo, sol y luna (ajechao de peñaparda)

A jugar (canción africana; Arr: "Titiriteros de Binéfar")

Canción de panaderas (tradicional de castilla; Arr: "El naan")

Zorongo (canción andaluza)

Tourdión (canción francesa medieval)

Alborada de Jarramplas (canción extremeña; Arr: Efecto verdolaga")

"Vamos a tocar" (improvisación ritmos brasileños)

Bis: Bear dance (danza celta)

Guión y dirección musical Sara Rodríguez Notario

Publicidad, diseño de sonorización, iluminación y maquetación Israel Robles Sanmartín

Dirección escénica Pablo Robles Sanmartín Sara Rodríguez Notario

Page 7: CONCIERTO DIDÁCTICO MUSICAL: PEQUEFOLK · niño o niña de poder tener un contacto directo con la música y a su vez experimentar una cercanía ante los músicos y sus instrumentos

7

______________________________________

MULTIMEDIA Y VIDEOS www.daur.es https://www.daur.es/es/pequefolk __________________________________ INFORMACIÓN Y CONTRATACIÓN [email protected] Pablo Robles Sanmartín: 639477526