3
CONDICIONES DE EQUILIBRIO -Primera condición de equilibrio: Diremos que un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación cuando la fuerza resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula: F = 0. -Segunda condición de equilibrio: Por otro lado, diremos que un cuerpo está en equilibrio de rotación cuando la suma de todas las fuerzas que se ejercen en él respecto a cualquier punto es nula. O dicho de otro modo, cuando la suma de los momentos de torsión es cero. REACCIONES EN 2D Es una fuerza de sujeción de un elemento resistente al suelo u otro elemento de grandes dimensiones que sirve de soporte al elemento resistente. En sentido general a veces se habla de momentos de empotramiento o momentos reacción, en el caso de enlaces que además impiden el giro de algunas secciones de unión. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE (D.C.L) Es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. ARMADURA Una armadura es una estructura, compuesta de elementos delgados unidos entre sí. Los elementos delgados se suelen denominar los miembros o barras de la armadura, los elementos de unión las juntas o nudos BASTIDOR Son estructuras que tienen uno o mas elementos sometidos a mas de dos fuerzas; entonces aunque el elemento sometido a tal condición sea recto, las fuerzas ejercidas en las juntas no estarán dirigidas a lo largo de este y en general serán de

Condiciones de Equilibrio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de estatica

Citation preview

CONDICIONES DE EQUILIBRIO-Primera condicin de equilibrio:Diremos que un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslacin cuando la fuerza resultante de todas las fuerzas que actan sobre l es nula: F = 0.-Segunda condicin de equilibrio:Por otro lado, diremos que un cuerpo est en equilibrio de rotacin cuando la suma de todas las fuerzas que se ejercen en l respecto a cualquier punto es nula. O dicho de otro modo, cuando la suma de los momentos de torsin es cero.

REACCIONES EN 2DEs unafuerzade sujecin de un elemento resistente al suelo u otro elemento de grandes dimensiones que sirve de soporte al elemento resistente. En sentido general a veces se habla demomentos de empotramientoo momentos reaccin, en el caso de enlaces que adems impiden el giro de algunas secciones de unin.DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE (D.C.L)Es una representacin grfica utilizada a menudo por fsicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas.ARMADURAUna armadura es una estructura, compuesta de elementos delgados unidos entre s. Los elementos delgados se suelen denominar los miembros o barras de la armadura, los elementos de unin las juntas o nudosBASTIDOR Son estructuras que tienen uno o mas elementos sometidos a mas de dos fuerzas; entonces aunque el elemento sometido a tal condicin sea recto, las fuerzas ejercidas en las juntas no estarn dirigidas a lo largo de este y en general sern de direccin desconocida por lo cual han de trabajarse en trminos de sus componentes.MAQUINAEs un conjunto de elementos mviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformarenergao realizar untrabajocon un fin determinado.TIPOS DE ARMADURASLas formas perimetrales de la mayora de las armaduras planas son triangulares, rectangulares, arqueadas o lenticulares. Estas formas perimetrales estn invariablemente descompuestas en unidades triangulares mas pequeas. Todos los elementos no tienen continuidad en las juntas y todas las juntas se comportan como si estuvieran articuladas.ELEMENTOS DE DOS FUERZAS Y FUERZA MULTIPLEFuerzas en poleas y fuerzas sobre un plano inclinadoVIGAElemento estructural lineal que trabaja principalmente aflexin. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.El esfuerzo de flexin provocatensionesdetraccinycompresin, producindose las mximas en el cordn inferior y en el cordn superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando elmomento flectory elsegundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzoscortanteso punzonamiento.TIPOS DE CARGACargas muertasSon cargas permanentes y que no son debidas al uso de la estructura. En esta categora se pueden clasificar las cargas correspondientes al peso propio y al peso de los materiales que soporta la estructura tales como acabados, divisiones, fachadas, techosCargas vivasCorresponden a cargas gravitacionales debidas a la ocupacin normal de la estructura y que no son permanentes en ella. Debido a la caracterstica de movilidad y no permanencia de esta carga el grado de incertidumbre en su determinacin es mayorCargas vivas en puentesLos tipos de cargas vivas considerados en el diseo de puentes se resumen en: carga de camin y carga de va, carga de impacto y carga de frenado.