6
Communication InTouch-Excel-Matlab. Para la comunicación de los tres programas se debe tener en cuenta los siguientes pasos: 1 Paso: abrir los tres programas al mismo tiempo (InTouch-Excel-Matlab). 2 Paso: tener claro el nombre con que se guarda el archivo de Excel. 3 Paso: ubicarse sobre la fila y la columna que se va a trabajar. Además configurarla de tal manera que aparezca F1C1, para ello: Opciones. General Estilo de referencia F1C1. marcar en el cuadro Aceptar 4 Paso: se abre InTouch con la interfaz grafica ya diseñada y programada (Tags Definidos). Para el ejemplo se tiene un tanque, indicador de nivel, y un botón on/off. Ver figura 1. Los pasos mencionados se realizan de la siguiente manera. Una vez diseñado la interfaz grafica se configuran los Tags (Descarga y Nivel1), ver figura 2 y 3:

Conexion Intouch Excel Matlab

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conexion Intouch Excel Matlab

Communication InTouch-Excel-Matlab.

Para la comunicación de los tres programas se debe tener en cuenta los siguientes pasos:

1 Paso: abrir los tres programas al mismo tiempo (InTouch-Excel-Matlab).

2 Paso: tener claro el nombre con que se guarda el archivo de Excel.

3 Paso: ubicarse sobre la fila y la columna que se va a trabajar. Además configurarla de tal manera que aparezca F1C1, para ello:

Opciones. General Estilo de referencia F1C1. marcar en el cuadro Aceptar

4 Paso: se abre InTouch con la interfaz grafica ya diseñada y programada (Tags Definidos). Para el ejemplo se tiene un tanque, indicador de nivel, y un botón on/off. Ver figura 1.

Los pasos mencionados se realizan de la siguiente manera. Una vez diseñado la interfaz grafica se configuran los Tags (Descarga y Nivel1), ver figura 2 y 3:

Special Tagname dictionary

Page 2: Conexion Intouch Excel Matlab

Se hace la programación entre las dos variables, por medio de un Application Script. Ver figura 4

Page 3: Conexion Intouch Excel Matlab

Importar datos de Excel a Matlab

Este sistema de conversación DDE se inicia con el programa Excel que actúa como servidor por medio de una tabla u hoja de cálculo de acuerdo a los datos arrojados en Matlab. Una vez realizado la programación en InTouch se genera el código en Excel para observar en tiempo real las variables, para ello se utilizan F1C1 Y F2C2 (fila y columna) como se ilustra en la figura 5.

La configuración para una casilla en general se realiza de la siguiente manera:

Para F1C1: =view|TAGNAME!nivel1 (nombre de la variable)Para F2C2: =view|TAGNAME!descarga

Con el fin de utilizar la comunicación DDE se tiene en cuenta que la carpeta DDE y el archivo Excel se guardan en la carpeta Word/Matlab (Archivos de Programa).

Una vez guardado la carpeta y el archivo se ejecuta el programa Matlab y se abre desde allí la carpeta DDE con el fin de aplicar los bloques DDE Source y DDE Sink, para la importación de datos se utiliza el bloque DDE Source y se configura de la siguiente manera ver figura

Page 4: Conexion Intouch Excel Matlab

Realizada la configuración se ejecuta el algoritmo llamado Sfundde.m que se encuentra en la carpeta DDE como se muestra en la figura.

En simulink

Page 5: Conexion Intouch Excel Matlab

Exportar datos de Matlab a Excel.

Para enviar los datos de Matlab a Excel se utiliza el bloque DDE Sink y se configura de la siguiente manera. Ver figura 20. Esta configuración se realiza de la misma manera del bloque DDE Source. Una vez configurado el bloque se abre en Matlab la aplicación sfunddi.m.

Nota: para importar y exportar datos, se tiene que abrir los dos algoritmos de DDE (sfundde.m, sfunddi.m).