6
PROFESOR: HÉCTOR DANIEL VÁZQUEZ DELGADO. MATERIA: SEGURIDAD INFORMATICA. UNIDAD: V ACTIVIDAD: MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE FIREWALL SEMESTRE: 5 ° GRUPO “E” PRESENTA: SUNY CONCEPCIÓN DE PAZ TRINIDAD JORDAN HIPOLITO CRUZ CAMACHO JOSAFATH SOLORZANO MENDOZA YESENIA GUADALUPE LÓPEZ OVANDO

Configuracion Firewall

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Configuracion Firewall

PROFESOR: HÉCTOR DANIEL VÁZQUEZ DELGADO.

MATERIA: SEGURIDAD INFORMATICA.

UNIDAD: V

ACTIVIDAD: MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE FIREWALL

SEMESTRE: 5 ° GRUPO “E”

PRESENTA:

SUNY CONCEPCIÓN DE PAZ TRINIDAD

JORDAN HIPOLITO CRUZ CAMACHO

JOSAFATH SOLORZANO MENDOZA

YESENIA GUADALUPE LÓPEZ OVANDO

Page 2: Configuracion Firewall

Introducción.

En la actualidad, prácticamente todos los equipos están conectados a una red. La

información disponible en Internet y la que se almacena en las redes tanto

corporativas como privadas hace que la conectividad de red universal sea un

elemento imprescindible. El incremento de las opciones de redes inalámbricas

aumenta nuestras posibilidades de movilidad sin poner en riesgo el acceso a la

información que necesitamos.

Sin embargo, la conectividad universal entraña un riesgo mayor: esta facilidad de

conexión permite que los usuarios autorizados tengan acceso a los recursos de

prácticamente cualquier parte siempre que lo deseen, pero también puede hacer

que usuarios no autorizados y programas malintencionados ataquen una red de

forma anónima con relativa rapidez. La protección de la red y los activos de

información precisa de un modelo de seguridad de defensa en profundidad con

varios niveles. Los equipos de la red se deben proteger de los usuarios y

programas no autorizados no solo en Internet, sino también en la intranet local.

Una defensa con varios niveles puede proporcionar protección frente a equipos no

autorizados, sin administrar y que no cumplen con los requisitos,

independientemente de la forma en que estos se conecten a la red.

Objetivo.

Podríamos prescindir de un firewall en cualquier red si cada computadora

conectada a ella fuera meticulosamente administrada. Si todo el software instalado

es constantemente auditado y actualizado; si cada usuario es una persona

capacitada y responsable; si se conocieran exactamente los fines de la red, los

servicios que ofrecerá y utilizará, y se configura cada computadora para esto, no

habría necesidad alguna de firewalls.

Page 3: Configuracion Firewall

1 pasó.

1. Vamos a Inicio > Ejecutar, escribimos wf.msc

2. Vamos a Inicio y en Buscar programas y archivos escribimos firewall

FIGURA.1. VENTANA DE INICIO.

2 pasó.

Finalmente nos aparecerá el Firewall de Windows con seguridad avanzada con su

configuración por defecto.

Como podrás observar algunas conexiones entrantes a tu PC estarán bloqueadas,

lo que puede ocasionar problemas con las descargas o con la conexión a ciertos

sitios Web que no coincidan con la regla, como en esta ventana.

Page 4: Configuracion Firewall

FIGURA.2. FIREWALL DE WINDOW S CON SEGURIDAD AVANZADA

3 pasó.

Una ventana de advertencia puede abrirse y solicitar tu autorización para permitir

o bloquear abrir una página. Si un problema de conexión o descarga se presenta,

hacemos clic en “Propiedades de Firewall de Windows” (recuadro rojo).

Se abre la ventana “Propiedades de Firewall…”, aquí debe aparecer “Estado del

firewall” como activo, lo que es recomendado.

FIGURA.3. PROPIEDAD DE FIRWALL DE WINDOWS CON SEGURIDAD

AVANZADA.

En esta ventana hay 3 perfiles. Perfil de dominio, Perfil privado, Perfil público; si

utilizas el cortafuego déjalo en Activo sino ponlo en Inactivo. Si en el Panel de

control el firewall de Windows está desactivado, en el perfil público aparecerá

como inactivo. Para eliminar el bloqueo por defecto en los tres perfiles (conexiones

entrantes), tan solo hay que seleccionar “Permitir” en Conexiones entrantes y

Page 5: Configuracion Firewall

hacer clic en “Aceptar”. Luego tendrás algo parecido a esto para los tres perfiles:

FIGURA.4. FIREWALL DE WINDOW S CON SEGURIDAD AVANZADA.

Para una protección más avanzada. En la venta de Firewall de Windows hacemos

clic en “Reglas de entrada” (arriba a la izquierda), luego hacemos clic en “Nueva

regla” (a la derecha).

FIGURA.5. FIREWALL DE WINDOW S CON SEGURIDAD AVANZADA.

Se abre una ventana con varias opciones del cortafuego. El tipo de regla a crear:

programas, puerto, predefinido y personalizar. Y damos siguiente todo y por ultimo

finalizar.

Page 6: Configuracion Firewall

FIGURA.6. ASISTENTE PARA NUEVA REGLA DE ENTRADA

Conclusión.

El firewall es un sistema o grupo que impone una política de seguridad entre la

organización privada y el internet, Administra los accesos posibles del internet a la

red privada. El administrador permite que la red defina un “choke point” (embudo),

manteniendo al margen los usuarios no autorizados, prohibiendo la entrada o

salida a los servicios de la red. Existen dos tipos de firewall el de red y aplicación.

Bibliografía.

https://www.youtube.com/watch?v=TW1aOETbDrE

https://www.youtube.com/watch?v=7ytZ_s8n1WM