17
CONFLICTO INDO - PAKISTANÍ Daniel Beltrán R Laura Martínez H Adriana Ramírez Sebastián Gómez Luciana Granados

CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geopolitica exposicion conflicto INDO-PAKISTANI

Citation preview

Page 1: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

CONFLICTO INDO -

PAKISTANÍDaniel Beltrán RLaura Martínez HAdriana Ramírez Sebastián Gómez Luciana Granados

Page 2: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

• Los practicantes del islam alcanzaron un poder religioso en el Oriente Medio y buscaron expandirse hacia la India.

• El sultán Mahmud invadió la India en el año 1008 y comenzó así la ocupación musulmana efectiva del territorio indio.

• Dos siglos los musulmanes se conformaron con el Panyab.

• 1200, se expandieron hacia el valle del Ganges y concluyeron la conquista del Norte del país.

Los orígenes históricos del conflicto

Page 3: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Causas

• El conflicto comenzó en 1947

• Pakistán lanza la Operación Gibraltar que lleva a la Guerra indo-pakistaní de 1965.

• La región de Cachemira, en su origen con más de un 90% de población musulmana, es el motivo constante de las tensiones entre India y Pakistán.

• El territorio británico del Raj se independizo, hinduismo e islam.

Page 4: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

• En mayo de 1999 se temía el estallido de una guerra nuclear entre ambos países.

• El Instrumento de Adhesión de Cachemira a India fue aceptado por el virrey Louis Mountbatten

• Desde la Partición de la India en 1947 tanto la India como Pakistán han mantenido su reclamo sobre Cachemira.

Page 5: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

• El armisticio de la ONU 1948 confirmar la división de Cachemira.

• La ONU hizo un llamado por otro cese al fuego y la paz se restableció una vez más (Declaración de Tashkent en 1966).

• Acuerdo de shimla 1972, India y Pakistan (carta de las naciones unidas.

• Comité de las Naciones Unidas para India y Pakistán.

Intervención de organizaciones internacionales

Page 6: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Primera guerra

• Los estados con mayoría de población musulmana pasarían a formar parte de Pakistán.

• Los estados con mayoría de población hindú, de la India.

• Los estados pasarían a formar parte del país con el que compartieran una frontera.

• Cachemira tenía mayoría de población musulmana y

compartía frontera con India y Pakistán.

• 1948 hasta 1949.

Page 7: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Segunda guerra

• Lugar también en Cachemira. Comenzó el 14 de agosto de 1965.

• Fue más costosa en términos de personal y material que el conflicto de 1947-1948.

• Las causas fundamentales del conflicto en Cachemira jamás fueron resueltas. El enfrentamiento continúa en la actualidad

Page 8: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Tercera guerra

• Se inició tras una guerra civil en Pakistán.

• Dic 1970, se celebraron en Pakistán elecciones nacionales.

• Las negociaciones sobre el reparto de poder de Pakistán finalizaron antes del mes de febrero de 1971.

• Adaptaron una postura inflexible.

• mayores exigencias de autonomía regional.

Page 9: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Principales Actores

• India

• Pakistán

Page 10: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Ubicación del conflicto

Page 11: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Problemas después de la división

• La división del subcontinente provocó el traslado de la población.

• La enemistad se intensificó.

• El 15 de agosto de 1947, Hiderabad, Junagadh y Cachemir pasaron a ser técnicamente independientes.

• El mandato hindú de Jammu y Cachemira, con un 85% de población musulmana, decidió unirse a la India.

Page 12: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

• El 02 de octubre de 1947.

• Enero de 1948 Primera guerra entre ambos países.

• Las Naciones Unidas dispuso la creación del Grupo de Observadores Militares en India y Pakistán.

• El 27 de agosto de 1965, se desata el segundo conflicto armado entre India y Pakistán.

• 10 de enero de 1966 Declaración de Tashken.

Page 13: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Cifras

• 1.169 la mayoría civiles, el número de víctimas mortales ocurridas en el año 2010 (conflicto entre el Estado y la guerrilla maoísta.)

• 285 miembros de las fuerzas de seguridad y 171 insurgentes perdieron la vida en choques. (fallecieron 713 civiles).

• A 1.500 se aproxima la cifra de muertes en combate.(segunda guerra)

Page 14: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Consecuencias

• India aseguró su flanco oriental al limitar ahora con Bangladesh.

• Pakistán, sufre importantes pérdidas territoriales, población y recursos económicos al formarse el Estado de Bangladesh.

• Más de medio millón de musulmanes, sikhs e hindúes murieron durante los disturbios y masacres que se produjeron.

Page 15: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Intentos de resolución del conflicto

• Las naciones unidas intervinieron en este conflicto consensuando un alto al fuego en 1994.

• La india y pakistan aceptaron también la propuesta de un plebiscito.

• El nuevo gobierno prometió solucionar los asuntos de violación de los D.H, corrupción y el desarrollo económico.

Page 16: CONFLICTO INDO-PAKISTANI

Intentos de resolución del conflicto

• 2005 la India promovió un encuentro en Pakistán con los separatistas.

• 2005 el APHC( all parties hurriyat conference) se comprometió a renunciar a la violencia.