5
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE ”MI COLEGIO POR SIEMPRE” NOMBRE: ALEJANDRO GUTIERREZ PEREZ GRUPO: 10°C NO: 11 AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO PROFESOR: SERGIO JIMENEZ TEMA: ESTILOS DE LIDERAZGO FECHA DE ENTREGA: MAYO 30

Conflictos organizacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conflcitos entre organizacioens

Citation preview

Page 1: Conflictos organizacionales

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

”MI COLEGIO POR SIEMPRE”

NOMBRE: ALEJANDRO GUTIERREZ PEREZ

GRUPO: 10°C NO: 11

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

PROFESOR: SERGIO JIMENEZ

TEMA: ESTILOS DE LIDERAZGO

FECHA DE ENTREGA: MAYO 30

Page 2: Conflictos organizacionales

CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES

CONFLICTOS CAUSAS ACTORES INVOLUCRADOS

POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION

DISCUSIONES VERBALES

Falta tanto de dialogo como de escucha y por eso ocurren agresiones verbales , ocasionados por el síndrome del egocentrismo

Profesores , estudiantes , lideres negativos , personajes altaneros etc.

Mejoramiento de los tratos comunicativos entre diferentes entes para mejorar el entorno y bienestar común entre los actores involucrados

ALTERCADOS FISICOS

Falta de argumentos verbales , lo que implica recurrir a métodos grotescos y absurdos

Profesores , estudiantes , mediadores , personas grotescas etc.

Culturizar a las personas para que intenten resolver los problemas de formas viables y si agresiones

PROBLEMAS PERSONALES

Confusión entre lo académico y lo personal , lo que genera disfunciones entre ambas y haya conflicto en la organización

Profesores, estudiantes, personas inescrupulosas etc.

Aprender a diferenciar espacios para lograr entablar y mantener relaciones con todas las personas en todas las áreas humanas y sociales

PROBLEMAS DE CONFIANZA

La imprudencia de muchos al no distinguir claramente cuando se puede hace uso de la confianza y no abuso

Profesores , estudiantes , coordinadores , directivos etc.

Reconocer los espacios y lugares en lo que se hace uso de la confianza de buena manera y aprender a ser prudente y respetuoso

Page 3: Conflictos organizacionales

CLIMA ORGANIZACIONAL

Bueno se puede decir que es el nombre dado al ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados.+En la misma medida en que se puede analizar y describir una organización en lo que concierne a sus propiedades, a su estructura y a sus procesos, también es posible identificar las diferentes dimensiones de la percepción del medio ambiente laboral en el que se encuentra el colaborador individual e investigar su influencia sobre la experiencia y la conducta individuales. La percepción por parte de la organización y del medio ambiente laboral, representa el sistema de filtración o de estructuración perceptiva. En virtud de esta percepción, tal persona efectúa una descripción de la multiplicidad de los estímulos que actúan sobre él en el mundo del trabajo y que representan su situación laboral, y este medio ambiente, se denomina clima de la organización o de la empresa para un individuo

CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES

CONFLICTO FUNCIONAL: Un conflicto funcional es aquel tipo de conflicto en

donde el grado de conflictividad es mínimo y moderado. En este tipo de

conflictos todo sirve y todo ayuda a mejorar ciertos flagelos y aspectos en

decadencia en la organización, es decir por decirlo así son conflictos

extremadamente necesarios , que velan por el mejoramiento y atención

rápida de los problemas mas a fondo que existan. Por ejemplo se puede decir

que las exigencias y reclamos de un jefe hacia sus subalternos ayuda a quee

estos se pongan mas atentos y ayuden mas al mejoramiento de la

organización, estos reclamos son claves y necesarios.

CONFLICTO DISFUNCIONAL: Un conflicto disfuncional es aquel tipo de

conflicto, el cual afecta de manera directa y tajante al clima organizacional y

el trabajo en grupo , además este tipo de conflicto también es muy nocivo

para el buen ambiente de trabajo puesto que tensiona considerablemente el

trato entre los integrantes de la organización. Por ejemplo los reclamos

groseros y desesperados de un jefe a un subalterno, esto genera descontrol

en ambas partes, y genera disfunción, lo que altera la total normalidad de

trabajo de la organización.

Page 4: Conflictos organizacionales

CONFLICTO ESCOLAR

En el colegio hay una grave problemática que nos afecta

directamente a todos los miembros de la comunidad u

organización, dicha problemática es la crisis económica

presentada universalmente. Este problema parece incurable,

pero no es del todo así , ya que la forma mas sana y efectiva

de solucionar un problema es guardar la clama, y en verdad

tratar de solucionar el problema a corregir ,en este caso de

tipo económico , si todos aportan un poco de su parte , y el

colegio también brinda la posibilidad de costos mas asequibles

es posible solucionar tan terrible flagelo al instante. Estos

serian cortamente dichos los pasos para llegar a solucionar u

n problema de esta índole en el colegio.

Page 5: Conflictos organizacionales

TIPOS DE CONFLICTOS

EJEMPLOS DE ARBITRAJE

En una organización como en una sociedad se convive a diario en el mismo ambiente, esto genera que los conflictos estén a la vuelta de la esquina y es muy probable que ocurran muchos continuamente, y estos pueden clasificarse básicamente en 2 tipos de conflictos: Personales, laborales. Los personales se pueden presentar con más frecuencia por que en la mayoría de los casos vienen de un caso de conflicto laboral y tienen tendencia a ser solucionados de la manera mas grotesca y vil posible y los laborales , son generados por el fallo de algún estamento o de algún mal comportamiento de un miembro lo que ocasionan altercados entre los mismo miembros en busca de una solución para lograr solucionar dicha problemática o de un conflicto aun mayor , siendo severos e inconscientes.

1. Una riña callejera, entre dos pandillas , las cuales

luchan por lograr controlar al barrio en cuestión , en

donde se ejerce la pelea . La policía en este caso

tiene el arbitraje y el pode para impartir justicia y

autoridad para solucionar el altercado.

2. Un caso de maltrato del esposo a la esposa , en este

caso hubo violencia intrafamiliar y brusquedad

excesiva , desmedida e inhumana para con su

esposa , la esposa decide demandar a este

personaje , y el poder de arbitrar tal caso es

concedido a un juez de familia.

3. En un partido de futbol , las faltas , cobros y demás

, son observadas , pensadas y decretadas por un

juez central ,el cual tiene la función de arbitrar de

manera correcta, pulcra e imparcial