67
SISTEMA DE PREVENCIÓN DE LA/FT Tema: Conicimiento del cliente

Conocimiento Del Cliente - Splaft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conocimiento Del Cliente - Splaft

SISTEMA DE PREVENCIÓNDE LA/FT

Tema: Conicimiento del cliente

Page 2: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Primer Foro L.A.de Lavado de Activos

en el Mercado de Valores

Page 3: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Caso de estudio: Colombia 1997-2006Universidad lozano

Page 4: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 5: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 6: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 7: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 8: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 9: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Pautas para aplicar la política de conocimientodel cliente

Page 10: Conocimiento Del Cliente - Splaft

•Clientes sensibles: levantamiento del secretobancario y reserva bursátil vía SBS- CONASEV

•Negocios restringidos y de alto riesgo• Registro de Operaciones Únicas y Acumuladas

CONTENIDO

Page 11: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Clientes sensibles

• A.- Extranjeros no residentes• B.- Sociedades no domiciliadas

• C.- PEP• D.- Países o personas que figuren en la lista

OFAC• E.-Los que considere la SAB.

Page 12: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 13: Conocimiento Del Cliente - Splaft

EVALUAR EL RIESGO;

•Reputación:La imagen de la instituciónque se ve afectada.

• Legal:La institución se encontrará

sujeta a la imposición demultas y sanciones

administrativas y penales.

El cliente sensibleEl cliente sensible

Page 14: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 15: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 16: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 17: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 18: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Persona expuesta políticamente

Page 19: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 20: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 21: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 22: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 23: Conocimiento Del Cliente - Splaft

SARLAFT: Sistema de Administración del Riesgo de LA/FT

Page 24: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 25: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 26: Conocimiento Del Cliente - Splaft

La Financial Action Task Force (FATF) ó Grupo de Acción Financiera (GAFI) es un organismo Intergubernamental  cuya finalidad es el desarrollo y la promoción de medidas tanto a nivel nacional como internacional dirigidas a combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La FATF implementa las medidas necesarias, y revisa las técnicas de lavado de dinero y financiación del terrorismo, promoviendo  a nivel mundial la adopción de contra medidas, lo que realiza en conjunción con otros organismos internacionales.

Page 27: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Recomendaciones

Page 28: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Algunos enfoques institucionales

Page 29: Conocimiento Del Cliente - Splaft

• Huellas digitales. La obligación puede entenderse cumplida por cualquier medio, pero conservando el campo en el formulario.

• Firma electrónica.• Posibilidad que ofrece la Circular SBS.• Entrevistas no presenciales.

Nuevas tecnologías

Page 30: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Ejercicio

Page 31: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Ejercicio

Page 32: Conocimiento Del Cliente - Splaft

CASOS SANCIONABLESCASOS SANCIONADOS

Page 33: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 34: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 35: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 36: Conocimiento Del Cliente - Splaft

SancionesColombia

Page 37: Conocimiento Del Cliente - Splaft

SancionesColombia

Page 38: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 39: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 40: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Quién es Pep ?Ejercicio

Page 41: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios restringidos y de alto riesgo

Page 42: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios restringidos y de alto riesgo

Conocimiento del cliente + Conocimiento del mercado

Negocios restringidos y de alto riesgo

Normativa sobre negocios restringidos y de alto riesgo

3 negocios restringidos 17negocios de altoriesgo

Page 43: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios restringidos

Definición :Actividades abiertamente ilegales, o cuya legalidad es cuestionada o son tan inapropiados que exponen a la Edpyme a riesgos legales y normativos A.- Servicios financieros no reglamentados

B.- Actividades de ventas cuestionablesC.- Juegos de azar, pornografía y servicios

relacionados con el sexo.

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 44: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Actividades abiertamente ilegales

y negocios a los que no se debe conceder créditos

Page 45: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Puedes apreciar los RIESGOS en estos NEGOCIOS?

• Venta de combustible de origen ilegal• Venta ilegal de combustible sin autorización del Estado.• Venta riesgosa de combustible – otros negocios• Venta de combustible destinada a narcotráfico• Venta de fármacos de origen dudoso.• Venta de comida en malas condiciones de higiene.• Venta de ropa usada proveniente de contrabando.• Venta de ropa usada robada a donaciones.• Venta de madera de origen ilegal o no autorizado.• Servicios con malas condiciones de seguridad.• Tragamonedas ilegales.• Casa de juego ilegales e inducción al vicio a menores.• Minería ilegal• Agiotismo.• Proxenetismo• Lavado de activos

Riesgos operacionales+Ética ilegalidad LA/FT

Page 46: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 47: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 48: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Viernes, diciembre 17th, 2010 | por redaccion

Destruyen 627 máquinas tragamonedas ilegales      En cumplimiento a la función de regular y reprimir la tenencia, explotación, fabricación, ensamblaje, importación y comercialización de tragamonedas ilegales, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo destruyó 627 de estas máquinas.Del total, 578 estaban destinadas a menores de edad, mientras que 49 fueron comisadas en salas de juego informales.En el acto, que estuvo a cargo de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, se destruyeron también 90 memorias o programas de juego.Cabe señalar que con esta destrucción, la sexta y última que se realiza en el presente año, se han eliminado un total de 2.414 máquinas tragamonedas, de las cuales 2.005 eran dirigidas a menores de edad, mientras que 409 fueron comisadas en salas de juego informales.Por otro lado, en el 2010 se han comisado un total de 1.435 tragamonedas dirigidas a menores de edad, y clausurado 12 salas de juego que pretendieron operar de manera informal.

Page 49: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 50: Conocimiento Del Cliente - Splaft

 La ilegal comercialización de ropa usada que ingresa al mercado peruano bajo la fachada de donación proveniente de la cooperación internacional, perjudica a decenas de negocios formales que corren el riesgo de cerrar si la situación persiste. La mercadería entra al país bajo la inocente apariencia de ayuda para ONG`s, iglesias e instituciones religiosas, entre otras sin fines de lucro, para después convertirse en un negocio millonario. 

Los más afectados por esta competencia desleal son decenas de pequeñas y microempresas de confección textil que tendrán que cerrar, dejando sin trabajo a cientos de trabajadores. Todo indica que la gran culpable de esta nefasta situación es la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, que es la entidad gubernamental encargada por ley de supervisar las donaciones provenientes de la cooperación internacional. 

Sin controlPara el presidente del Comité de Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, José Luis Peroni Cantuarias, el APCI como institución dedicada a monitorear la asistencia que los Organismos No Gubernamentales - ONG reciben desde el exterior, no está realizado una eficiente labor de fiscalización y control. 

Comercializacion de ropa usadaEs ilegal

Page 51: Conocimiento Del Cliente - Splaft

X.1 IMPORTACIONES PROHIBIDASTambién se constituye en Contrabando Técnico las Importaciones Prohibidas. He aquí unos supuestos:Para cautelar la salud públicaProductos agroquímicos elaborados en base a los ingredientes activos que contengan: Lindano, Para-thion Etílico y Parathion Metílico. Res. Jef. Nº 077-98-AG-SENASA; Formulaciones comerciales de Captafol, clorobencilato, hexaclorobenceno, pentaclorofenol, clordano, clordimeform, dibromuro de etileno y compuestos de mercurio, así como de los derivados y compuestos que con ellos se pudieran formular. Res. Jef. Nº 036-99-AG-SENASA.; Rumiantes, ganado porcino y sus productos, procedentes de R.U., Irlanda, Holanda, Argentina y Uruguay. Res. Jef. Nº 108-2001-AG-SENASA.;Rumiantes, ganado porcino y sus productos, procedentes de Brasil. Res. Jef. Nº 137-2001-AG-SENASAPor protección del medio ambiente y sanitarioVestido y calzados usados (Ley 26975); Neumáticos usados (D.S. Nº 003-97-SA); Vehículos usados para uso particular,

Delitos Aduaneros

Page 52: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Sábado 18 de septiembre 2010 - 19:26

Incautaron ocho toneladas de ropa usadaLa ilegal mercadería fue decomisada en el peaje de Mocupe, enChiclayo.        (La mercadería provenía de Lima en un tráiler de placa YC-1872 de la empresa “Lucerito” y esta valorizada en 40 mil dólares. Las prendas, que iban a ser revendidas en las galerías y tiendas de la ciudad, estaban a nombre de Marco Antonio Larios Bernal.El jefe de la oficina de Oficiales de Aduanas, Jhon Pérez Quispe, señaló que esta mercancía es nociva para la salud, y que “colisiona con la ley 28514, la cual prohíbe la importación y comercialización de ropa usada en el país”. La ropa fue llevada a los almacenes de Aduanas.No se descartó que las prendas venga de Chile o Europa y esten infectadas con ácaros u otros males, por lo que fueron puesta en sacos para, tras concluir con las investigaciones, ser incineradas.

Page 53: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Policía interviene cargamento de ropa usada procedente de BoliviaMiércoles, 27 de Mayo 2009  |  6:59 pm

Page 54: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 55: Conocimiento Del Cliente - Splaft

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- Objeto La presente Ley tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la valorización progresiva de los servicios ambientales del bosque, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 66º y 67º de la Constitución Política del Perú, en el Decreto Legislativo Nº 613, Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, en la Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y los Convenios Internacionales vigentes para el Estado Peruano. Artículo 2º.- Definición de recursos forestales, de fauna silvestre y de servicios ambientales 2.1 Son recursos forestales los bosques naturales, plantaciones forestales y las tierras cuya capacidad de uso mayor sea producción y protección forestal y los demás componentes silvestres de la flora terrestre y acuática emergente, cualquiera sea su ubicación en el territorio nacional. 2.2 Son recursos de fauna silvestre las especies animales no domesticadas que viven libremente y los ejemplares de especies domesticadas que por abandono u otras causas se asimilen en sus hábitos a la vida silvestre, excepto las especies diferentes a los animales que nacen en las aguas marinas y continentales que se rigen por sus propias leyes. 2.3 Son servicios ambientales del bosque los que tienen por objeto la protección del suelo, regulación del agua, conservación de la diversidad biológica, conservación de ecosistemas y de la belleza escénica, absorción de dióxido de carbono y en general el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales. Artículo 3º.- Promoción y gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre 3.1 El Estado promueve el manejo de los recursos forestales y de fauna silvestre en el territorio nacional como elemento fundamental para garantizar el desarrollo sostenible, con la activa participación de los sectores sociales y económicos del país. 3.2 El Estado fomenta la conciencia nacional sobre el manejo responsable de las cuencas, bosques y fauna silvestre y realiza acciones de preservación y recuperación ambiental. 3.3 El Ministerio de Agricultura es el órgano normativo y promotor del uso sostenible y conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre. 3.4 El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) es el órgano encargado de la gestión y administración de los recursos forestales y de fauna silvestre a nivel nacional.

Page 56: Conocimiento Del Cliente - Splaft
Page 57: Conocimiento Del Cliente - Splaft

 Ayer personal de la Policía de Carreteras intervino el camión cisterna de Placa YI 1804 y ZP 1524, conducido por Luis Camavilca, que transportaba 6 mil galones de combustible sin la documentación de ley. La detención se dio en el kilómetro 7 de la carretera marginal La Merced- Satipo, donde al realizar el registro se halló 2 mil galones de gasolina 84 Oct., mil galones de gasolina 90 Oct., y 4 mil galones de petróleo D2.

La mercadería no tenía la documentación para el traslado, así como tampoco poseían el permiso para la venta de los combustibles.

El conductor del vehículo, Luis Camavilca, presentó en fotocopia una factura, teniendo como destino la Estación de Servicio La Joya del distrito de Ate-Vitarte y otra guía de transporte destinada al centro poblado La Florida-Pichanaki, donde presuntamente se comercializaría combustibles obtenidos de manera ilegal.

Publicado: Lunes 26 de abril del 2010 | Policial | Imprimir | Compartir | 55 Lecturas

Decomisan 6 mil galones de combustible ilegal

Autoridades peruanas confiscaron 9.515 galones (aproximadamente 36.000l) de combustible que se vendía de forma ilegal a mineros dedicados a la extracción informal de oro en la Región Madre de Dios, informó el diario El Comercio.Más de 100 policías, junto con personal del regulador de inversión en minería y energía, Osinergmin, y funcionarios del Ministerio Público, participaron en la operación para incautar el combustible en seis centros de venta en el tramo 3 de la carretera Interoceánica Sur en Madre de Dios.La minería informal produce cerca de 20t de oro cada año y alrededor del 80% proviene de esta región.La industria cuesta anualmente al Gobierno Nacional y a los gobiernos regionales millones de soles en regalías e impuestos que no se pagan, y además contamina el ambiente.

Page 58: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Decreto Legislativo N° 824, a través del cual se declara de interés nacional la lucha contra el consumo de drogas en todo el territorio nacional.

LIMA 30 abril 2009 - 7:11 pmDicho combustible es un insumo para elaboración de estupefacientesGobierno prohíbe la venta de kerosene y en su lugar se venderá gas licuado de petróleo domésticoMediante un decreto supremo, el Gobierno dispuso hoy la prohibición de la venta de kerosene, insumo químico usado por el narcotráfico para la elaboración de estupefacientes, el cual será sustituido por el gas licuado de petróleo para el consumo doméstico en un plazo máximo de un año. Además, prohibió la venta de diesel Nº 1.La norma señala que la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) procederá a cancelar o modificar todas las inscripciones de los consumidores directos y distribuidores minoristas de kerosene y diesel N° 1 y cancelará las inscripciones de los establecimientos que expenden kerosene al público.En un plazo máximo de tres meses, todos los medios de transporte de petróleo crudo, gas licuado, combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos deberán incorporar en sus unidades sistemas GPS (Sistema de Posicionamiento Global), para lo cual el MEM establecerá el tipo y características mínimas y el uso de precintos de seguridad.En los considerándos del decreto se señala que estos productos químicos han perdido presencia en el uso industrial y doméstico, al haberse desarrollado otras fuentes alternativas como el gas natural, gas licuado de petróleo, carbón, entre otros.  Mientras se implemente el programa de sustitución se permitirá el consumo y comercialización de kerosene en las zonas donde aun no se ha implementado el programa.La medida, que lleva las rúbricas del presidente Alan García, del premier Yehude Simon y de los ministros de Energía y Minas, del Interior, Economía, Transportes y Comunicaciones y de la Producción, se adopta por recientes informaciones del aumento desproporcionado del consumo de kerosene en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), usado como precursor químico para la producción de cocaína.

Page 59: Conocimiento Del Cliente - Splaft

El pasado viernes, el fiscal antidrogas Edwin Rojas formalizó la denuncia fiscal por el caso de los 2 mil 230 galones de combustible turbos destinados para las aeronaves del VRAE y  que fueron a parar en un grifo en Pichanaki, donde este insumo es requerido por el narcotráfico.

Política | Marzo 16, 2011Formalizan denuncia por venta ilegal de combustible del EP

Page 60: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Riesgo

RiesgoRiesgo

riesgo

Page 61: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios de alto riesgo

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 62: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios de alto riesgo

Definición.- Como aquella actividad que representa unriesgo más serio de lavado de activos que cualquier otro tipo

de negocio

A.- Negocios que provoquen publicidad en medios decomunicación desfavorables.

B.- Empresas de transferencia de dinero y venta de títulosnegociables.

C.- Otras instituciones financieras no bancarias ointermediarios financieros.

D.- Casinos autorizados

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 63: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios de alto riesgo

E.- Agencias de viajesF.- Comerciantes de joyas, gemas y metales preciososG.- Empresas de importación y exportaciónH.- Negocios que manejan montos elevados en efectivo.I.- Persona pública o políticamente expuestaJ.- Personas naturales o jurídicas sobre las que se le ha

levantado el secreto bancario o reserva bursátilK.- Cuentas sobre las cuales se han generado informes

de actividades sospechosaL.- Clientes ubicados en paraísos fiscales o financieros

o off shore.M.- Clientes ubicados en el banco de datos World Check

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 64: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Los Funcionarios de Negocios deben establecer mecanismos paraaplicar la política de conocimiento del cliente:

MEDIDA -Diligencia debida mejorada

-Supervisión mejorada

-Diligencia rigurosa

-Supervisión de cuenta

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 65: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios restringidos y de alto riesgo

Negocios de alto riesgo

• Factores que pueden aumentar el riesgo• Factores que pueden reducir el riesgo• Medidas recomendadas

Negocios restringidos y de alto riesgo

Page 66: Conocimiento Del Cliente - Splaft

Negocios de alto riesgo

Medidas recomendadas

•Solicitar la aprobación del jefe inmediato superior.•Controlar que no se produzca ninguna actividad fuera de lo normalcon respecto al perfil del cliente.

•Asegurarse que el cliente se dedica genuinamente al negocio queindica y que no opera en efectivo en forma desproporcionada.

•Establecer un perfil comercial mediante la diligencia debidamejorada.

Negocios restringidos y de alto riesgoNegocios restringidos y de alto riesgo

Page 67: Conocimiento Del Cliente - Splaft

MUCHAS GRACIAS