Constitucion Vcv Spa (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    1/18

    REPERTORIO N║ 

    CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD POR ACCIONES

    GASTRONOMÍA E INVERSIONES VCV SpA

    En Santiago, República de Chile, a _________ de Mayo de dos mil

    quince, (____________________________) comparecen: doña YESI

     MARIVEL VEGA JULCA , peruana, soltera, comerciante, cédula deidentidad extranjeros número 23.749.531-4, domiciliada en calle

    Monjitas N°744, Departamento N° 811, comuna de Santiago

    Región Metropolitana, doña HERLINDA PELAGIA CASIMIRO ROJA ,

    peruana, soletra, comerciante, cédula de identidad extranjeros

    N°22.593.678-1, domiciliada en Avenida Vitacura 7316,

    Departamento C, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, y don

    SAMUEL NELSON VEGA JULCA ,peruano, soltero, garzón, cédula deidentidad extranjeros N°23.943.232-8, domiciliado en calle

    Monjitas N°744, Departamento N° 811, comuna de Santiago

    Región Metropolitana; los comparecientes mayores de edad,

    quienes acreditan sus identidades con las cédulas citadas y

    exponen:

    PRIMERO:  Por el presente acto, los comparecientes constituyenuna sociedad por acciones (SpA), cuyos estatutos se establecen

    a continuación y en lo no previsto en éstos, se regulará por lo

    dispuesto en los artículos cuatrocientos veinticuatro y

    siguientes del Código de Comercio y por las normas que le

    fueren aplicables de las sociedades anónimas cerradas.

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    2/18

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    3/18

    SEXTO: Capital y Acciones:  El capital de la sociedad es la

    suma de un millón quinientos mil pesos, dividido en mil

    quinientas acciones nominativas que se suscriben y pagan del

    modo que se expresa en los artículos transitorios.

    SÉPTIMO: Títulos de Acciones. La sociedad no emitirá láminas

    físicas de los títulos de acciones, sin perjuicio del Registro

    de Accionistas y de las certificaciones que podrá otorgar el

    Gerente General a petición del respectivo accionista.

    OCTAVO: De La Administración: La sociedad será administrada por

    el o los gerentes o apoderados que el o los accionistasdesignen, quienes representarán y obligarán a la sociedad con

    las siguientes facultades: Uno)  Comprar, vender, permutar y,

    en general, adquirir y enajenar a cualquier título toda clase

    de bienes, corporales e incorporales, muebles e inmuebles,

    incluso valores mobiliarios, acciones, derechos, bonos,

    debentures u otros; Dos) Celebrar contratos de promesa y fijar

    sus condiciones; otorgar los contratos prometidos y exigirjudicial y extrajudicialmente su cumplimiento; Tres)  Dar y

    tomar en arrendamiento con o sin opción de comprar, en

    administración y en concesión, toda clase de bienes corporales

    e incorporales, muebles e inmuebles; Cuatro) Dar y tomar dinero

    y otros bienes en mutuo; dar y tomar bienes en comodato; Cinco) 

    Dar y recibir dinero y otros bienes en depósito, sea éste

    necesario o voluntario y en secuestro; Seis)  Constituir, dar, aceptar y recibir bienes en hipoteca, incluso con cláusula de

    garantía general, posponer, limitar, alzar y servir hipotecas;

    Siete)  Constituir, dar, aceptar y recibir en prenda muebles,

    valores mobiliarios, derechos, acciones y demás cosas

    corporales e incorporales, sea en prenda civil, mercantil,

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    4/18

    bancaria, agraria, industrial, warrants, sin desplazamiento, de

    cosas muebles vendidas a plazo y otras especiales, y

    cancelarlas; Ocho)  Constituir servidumbres activas y pasivas;

     Nueve)  Recibir en donación, incluso bienes raíces; Diez)

    Adquirir por ocupación, accesión, tradición, prescripción,etcétera; Once)  Abrir e instalar agencias, sucursales o

    establecimientos en el país o en el extranjero; constituir y

    pactar domicilios especiales; Doce) Solicitar para la sociedad

    concesiones administrativas de cualquier naturaleza u objeto;

    Trece) Solicitar e inscribir propiedad intelectual, industrial,

    nombres, marcas comerciales, modelos industriales y patentes de

    invención, pudiendo oponerse a solicitudes, inscripciones yregistros y solicitar su nulidad en los organismos pertinentes;

    adquirir y enajenar derechos sobre las mismas; celebrar toda

    clase de contratos de royalties o licencia sobre cualquier tipo

    de propiedad intelectual, industrial y de procedimientos

    industriales y requerir las anotaciones e inscripciones

    pertinentes; Catorce)  Autocontratar, pudiendo comprar para sí

    aquellos bienes que la sociedad le ordene vender, y vender delos suyos aquellos que la sociedad le ordene comprar, en los

    términos previstos en los artículos dos mil ciento cuarenta y

    cuatro del Código Civil y doscientos setenta y uno del Código

    de Comercio; como asimismo prestar su dinero a la sociedad,

    todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo dos

    mil ciento cuarenta y cinco del Código Civil; pudiendo en

    general, celebrar válidamente consigo mismo todos aquellosactos, contratos o convenciones cuya ejecución le haya

    encomendado la sociedad; Quince)  Celebrar contratos de cuenta

    corriente mercantil, imponerse de su movimiento y aprobar y

    rechazar sus saldos; Dieciséis) Celebrar contratos de

    transporte, de fletamento, de cambio y de correduría;

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    5/18

    Diecisiete)  Celebrar contratos para constituir a la sociedad

    en agente, representante, comisionista, distribuidora y

    concesionaria; o para que ésta los constituya; Dieciocho) 

    Celebrar contratos de transacción, aún respecto de cosa no

    disputada, incluso inmuebles, ya sea éste judicial oextrajudicial; Diecinueve)  Celebrar contratos de censo, de

    renta vitalicia, de avío, de iguala y de anticresis;  Veinte) 

    Celebrar contratos de sociedad de cualquier clase y objeto,

    sean civiles, comerciales, colectivas, anónimas, en comandita,

    de responsabilidad limitada o de otras especies; celebrar

    contratos de asociación o cuentas en participación; constituir

    o formar parte de comunidades, cooperativas u otras;representar a la sociedad con voz y voto en una y otras, con

    facultades para modificarlas, ampliarlas, formar otras nuevas o

    en cualquier forma alterarlas, pedir su disolución o

    terminación, incluso anticipada, expresar su intención de no

    continuarla, pedir su liquidación o partición, llevar a cabo

    una u otra cosa, intervenir en su desarrollo, designar o

    concurrir a la designación de uno o más liquidadores, juecescompromisarios, partidores, peritos, tasadores, depositarios,

    síndicos, administradores y demás funcionarios que fueren

    necesarios, pudiendo señalarles facultades, obligaciones,

    remuneraciones, plazos, condiciones, modo de efectuar las

    liquidaciones o particiones, autorizar a los liquidadores para

    gravar y/o enajenar toda clase de bienes sociales, corporales o

    incorporales, raíces o muebles, incluso valores mobiliarios,actuar como liquidadores o partidores, someter a arbitraje, y

    en general, ejercitar y renunciar todas las acciones y cumplir

    todas las obligaciones que a la sociedad le correspondan como

    socia, comunera o accionista de tales sociedades, comunidades,

    asociaciones, cooperativas u otras;  Veintiuno)  Contratar toda

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    6/18

    clase de seguros y reaseguros, con facultades para negociar,

    aceptar o rechazar las primas, tasas, descuentos, comisiones,

    participaciones de utilidades en riesgos asumidos y las demás

    condiciones especiales y generales de las pólizas, en atención

    a los términos y condiciones que señalare la Superintendenciade Valores y Seguros, si fuere el caso; suscribir los

    documentos, pólizas, renovaciones y endosos de los mismos en su

    caso; otorgar recibos por las indemnizaciones pagadas;

    participar en las liquidaciones y las reclamaciones que se

    promovieren y verificar las liquidaciones de los contratos y

    siniestros; y, en general, realizar todo tipo de acto o

    contrato y suscribir cuanto documento tenga relación con elnegocio del seguro; Veintidós) Celebrar contratos de trabajo,

    sean éstos colectivos o individuales, contratar y despedir

    trabajadores, contratar servicios profesionales o técnicos,

    otorgar finiquitos, pagar sueldos, salarios, gratificaciones,

    conceder anticipos; estipular las remuneraciones en moneda

    nacional o extranjera, pactar viáticos, traslados y demás

    condiciones que se estimen convenientes;  Veintitrés)  Celebrarcualquier otro contrato, nominado o no. En los contratos que la

    sociedad celebre, la mandataria podrá convenir y modificar toda

    clase de pactos y estipulaciones, estén o no contemplados

    especialmente por las leyes, y sean de su esencia, de su

    naturaleza o meramente accidentales; fijar precios, intereses,

    rentas, honorarios, remuneraciones, reajustes, indemnizaciones,

    plazos, condiciones, deberes, atribuciones, épocas y formas depago y de entrega, cabida, deslindes, etcétera; percibir y

    entregar; ejercitar o renunciar sus acciones como las de

    nulidad, rescisión, resolución, evicción, etcétera; aceptar la

    renuncia de derechos y acciones; rescindir, resolver,

    resciliar, dejar sin efecto, poner término o solicitar la

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    7/18

    terminación de los contratos; exigir rendiciones de cuentas,

    aprobarlas u objetarlas y, en general, ejercitar y renunciar

    todos los derechos y acciones que competen a la sociedad;

     Veinticuatro)  Obligar a la sociedad como fiadora y codeudora

    solidaria; pactar solidaridad activa o pasiva; pactarprohibiciones de gravar y enajenar; convenir cláusulas penales

    en contra de la sociedad; caucionar cualquier clase de

    obligaciones propias de la sociedad o de cualquiera de los

    socios, sean civiles, naturales, mercantiles, tributarias o de

    cualquier otra naturaleza, con garantías reales o personales;

     Veinticinco) Convenir cláusulas penales a favor de la sociedad;

    aceptar toda clase de cauciones reales o personales y todaclase de garantías en beneficio de la sociedad;  Veintiséis)

    Constituir y pactar domicilios especiales;  Veintisiete) 

    Representar a la sociedad y en ese carácter formular toda clase

    de solicitudes, efectuar presentaciones o declaraciones y

    aceptar obligaciones y derechos ante terceros, incluyendo a

    toda clase de instituciones nacionales, extranjeras e

    internacionales, ante autoridades políticas, administrativas,judiciales, de orden tributario, aduaneras, municipales, de

    comercio exterior o de cualquier otro orden y ante cualquier

    persona de derecho público o privado, instituciones fiscales,

    semifiscales, de administración autónoma, organismos,

    servicios, etcétera; modificarlas, enmendarlas,

    complementarlas, rectificarlas, aclararlas o desistirse de

    ellas; participar en todo tipo de propuestas o licitaciones,sean públicas o privadas, nacionales o internacionales, y

    adjudicárselas.  Veintiocho)  Despachar y recibir de las

    Oficinas de Correos, Telégrafo, Aduanas y reparticiones,

    Empresas Estatales o Particulares de Transporte Terrestre,

    Marítimo y Aéreo, toda clase de correspondencia ordinaria o

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    8/18

    certificada, piezas postales, encomiendas, giros de dinero,

    reembolsos, cargas, mercaderías y otras especies o valores

    consignados o endosados a nombre o a la orden de la sociedad;

     Veintinueve)  Firmar la correspondencia y todos los documentos

    públicos y privados y celebrar y ejecutar todos los actos ycontratos civiles, mercantiles o de cualquier otro orden, que

    se requieran y que la administración de los bienes de la

    sociedad haga necesarios o convenientes dentro de su giro;

    Treinta)  Importar, exportar y ejecutar toda clase de

    operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales,

    practicar las gestiones necesarias para la internación o

    exportación de mercaderías ante las Aduanas, los organismosoficiales, incluso Banco Central y demás reparticiones

    pertinentes. En el ejercicio de su cometido, podrá la

    mandataria ejecutar los actos que a continuación se indican,

    sin que la siguiente numeración sea taxativa, sino meramente

    numerativa: presentar y firmar registros de importación o

    exportación, solicitudes anexas, cartas explicativas y toda

    clase de documentación que le fuere exigida por el BancoCentral de Chile, tomar boletas o endosar pólizas de garantía

    en los casos que tales cauciones fueren procedentes y pedir la

    devolución de dichos documentos, endosar conocimientos de

    embarque, solicitar la modificación de las condiciones bajo las

    cuales se ha autorizado una determinada operación y, en

    general, ejecutar todos los actos y realizar todas las

    transacciones que fueren conducentes al adecuado cumplimientodel encargo que se le confiere; solicitar almacenes

    particulares respecto de actuaciones que deban cumplirse ante

    el Banco Central de Chile u otras autoridades; presenciar

    aforos, avalúos y, en general, ejecutar toda clase de

    operaciones y diligencias aduaneras que estén contempladas en

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    9/18

    la Ordenanza General de Aduanas y otras leyes y reglamentos

    pertinentes, aún aquellas para las cuales fuere exigible

    facultad o poder especial; Treinta y Uno)  Velar por la

    correcta recepción de las naves, mercaderías o carga, suscribir

    protestas por pérdidas, mermas o daños en las naves,mercaderías o cargamentos; firmar y tramitar pólizas de

    embarque o transbordo, extender, endosar o firmar

    conocimientos, manifiestos, recibos, pases libres, guías de

    tránsito, pagarés, órdenes de entrega de Aduanas o de

    intercambio de mercaderías o de productos y, en general,

    ejecutar y celebrar todos los actos y contratos de comercio

    marítimo, terrestre o aéreo, sus naves, vehículos ycargamentos; Treinta y Dos)  Abrir acreditivos y créditos

    documentarios; tomar boletas bancarias o endosar pólizas de

    garantía en los casos en que tales cauciones fueren procedentes

    y pedir devolución de dichos documentos; endosar y retirar

    conocimientos de embarque y demás documentos, retirar

    certificados de devolución de impuestos, draw-back, solicitar

    la modificación de las condiciones bajo las cuales se haautorizado una determinada operación y, en general, ejecutar

    todos los actos y realizar todas las actuaciones que fueren

    conducentes al adecuado cumplimiento de sus obligaciones;

    Treinta y tres)  Colocar y retirar mercaderías, maquinarias y,

    en general, cosas muebles en almacenes generales de depósito o

    warrants, y endosar en garantía o transferencia los

    correspondientes certificados; Treinta y cuatro)  Contratarpréstamos en cualquier forma con toda clase de organismos e

    instituciones de crédito y/o de fomento, de derecho público o

    privado, sociedades civiles o comerciales, sociedades

    financieras, asociaciones de ahorro y préstamo y, en general,

    con cualquier persona natural o jurídica, nacional o

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    10/18

    extranjera; Treinta y Cinco) Operar con amplias facultades

    dentro del mercado de capitales, pudiendo comprar, vender o

    negociar, en cualquier forma, acciones, bonos, pagarés,

    debentures y cualquier clase de valores mobiliarios, letras de

    cambio, dinero y efectos de comercio, sean emitidos por elestado o particulares, quedando facultado para firmar los

    documentos que sean necesarios para llevar a cabo estas

    operaciones y fijar los precios y condiciones de ellas; Treinta

    y Seis) Representar a la sociedad ante los bancos nacionales o

    extranjeros, estatales o particulares, comerciales o de

    fomento, con las más amplias facultades que puedan necesitarse;

    darles instrucciones y cometerles comisiones de confianza;abrir cuentas corrientes bancarias de depósitos y/o crédito;

    depositar, girar y sobregirar en ellas imponerse de sus

    movimientos y cerrar unas y otras, todo ello tanto en moneda

    nacional como extranjera; aprobar y objetar saldos; retirar

    talonarios de cheques o cheques sueltos; contratar préstamos,

    sean como créditos en cuenta corriente, aperturas de líneas de

    crédito, créditos simples, créditos documentarios, avancescontra aceptación, sobregiros, créditos en cuentas especiales u

    otros; arrendar cajas de seguridad, abrirlas y poner término a

    su arrendamiento; colocar y retirar dinero o valores, sean en

    moneda nacional o extranjera, en depósitos, custodia o garantía

    y cancelar los certificados respectivos; contratar acreditivos

    en moneda nacional o extranjera; efectuar operaciones de

    cambio; tomar boletas de garantía y, en general, efectuar todaclase de operaciones bancarias en moneda nacional o

    extranjera; Treinta y Siete) Abrir cuentas de ahorro,

    reajustables o no, a plazo, a la vista o condicionales, en

    Bancos Comerciales o de Fomento, en el Banco del Estado de

    Chile, en los servicios de Vivienda y Urbanismo, en las

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    11/18

    Asociaciones de Ahorro y Préstamo, en Instituciones de

    Previsión o en cualquier otra institución de derecho público o

    privado, sea en su beneficio exclusivo o en el de sus

    trabajadores; depositar y girar en ellas, imponerse de su

    movimiento, aceptar e impugnar saldos y cerrarlas; Treinta yOcho) Girar, suscribir, aceptar, reaceptar, renovar,

    prorrogar, revalidar, avalar, endosar en dominio, cobro o

    garantía, depositar, protestar, descontar, cancelar, cobrar,

    transferir, extender y disponer de cualquier forma, de cheques,

    pagarés, letras de cambio, libranzas, vales y demás documentos

    mercantiles o bancarios, sean nominativos, a la orden o al

    portador, en moneda nacional o extranjera; y ejercitar todaslas acciones que a la sociedad le corresponda en relación con

    tales documentos; Treinta y Nueve) Ceder y aceptar cesiones de

    créditos, sean nominativos, a la orden o al portador y, en

    general, efectuar toda clase de operaciones con documentos

    mercantiles, valores mobiliarios, efectos públicos o de

    comercio; Cuarenta) Pagar en efectivo, por dación en pago, por

    consignación, por subrogación, por cesión de bienes, etcétera,todo lo que la sociedad adeudare por cualquier título y, en

    general, extinguir obligaciones en cualquier forma; Cuarenta y

    Uno)  Cobrar y percibir todo cuanto se adeude o pudiere

    adeudarse a la sociedad a cualquier título que sea y por

    cualquier persona, natural o jurídica, incluido el Fisco,

    corporaciones, fundaciones de derecho público o privado,

    instituciones fiscales, semifiscales o de administraciónautónoma, instituciones privadas, etcétera, sean en dinero o en

    otra clase de bienes, corporales o incorporales, raíces o

    muebles, valores mobiliarios, etcétera; Cuarenta y Dos) Firmar

    recibos, finiquitos y cancelaciones y, en general, suscribir,

    otorgar, firmar, extender, refrendar o modificar toda clase de

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    12/18

    documentos públicos o privados, pudiendo formular en ellos

    todas las declaraciones que estime necesarias o convenientes;

    Cuarenta y Tres) Conceder quitas y esperas; Cuarenta y Cuatro) 

    Participar en todo tipo de propuestas, llamados o licitaciones,

    sean públicas o privadas, nacionales o internacionales, yadjudicárselas; Cuarenta y Cinco) Representar a la sociedad en

    todos los juicios y gestiones judiciales en que ésta tenga

    interés o pueda llegar a tenerlo, ante cualquier tribunal

    ordinario, especial, arbitral, administrativo o de cualquier

    otra clase, así intervenga la sociedad como demandante,

    demandada o tercero de cualquier especie, pudiendo ejercitar

    toda clase de acciones, sean ellas ordinarias, ejecutivas,especiales, de jurisdicción no contenciosa o de cualquier otra

    naturaleza, solicitar medidas precautorias o prejudiciales,

    incluso las contempladas en el Artículo Décimo Segundo de la

    Ley catorce mil novecientos cuarenta y nueve, entablar

    gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, reclamar

    implicancias o recusar; solicitar el cumplimiento de

    resoluciones extranjeras; solicitar embargos y señalar bienesal efecto; alegar o interrumpir prescripciones, someter a

    compromiso, nombrar árbitros de derecho, arbitradores o

    amigables componedores, solicitar o concurrir a la fijación de

    sus facultades, señalar remuneraciones, plazos u otras

    modalidades; nombrar, solicitar o concurrir al nombramiento de

    síndicos, liquidadores, depositarios, peritos, tasadores,

    interventores, pudiendo fijarles sus facultades, deberes,remuneraciones, plazos y demás condiciones, removerlos o

    solicitar su remoción, solicitar declaraciones de quiebra o

    adherirse a la pérdida de otro acreedor, verificar créditos,

    impugnar las verificaciones o restringir su monto, intervenir

    en los procedimientos de impugnación, proponer, aprobar,

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    13/18

    rechazar o modificar convenios judiciales o extrajudiciales con

    los acreedores o deudores de la sociedad, pudiendo conceder

    quitas o esperas, pactar garantías, intereses, descuentos,

    deducciones o condonaciones, solicitar su nulidad o resolución.

    En el ejercicio de su mandato queda facultado para representara la sociedad con todas las facultades ordinarias y

    extraordinarias del mandato judicial, en los términos previstos

    en los artículos séptimo y octavo del Código de

    Procedimiento Civil, pudiendo desistirse en primera instancia

    de la acción entablada, contestar demandas, aceptar la demanda

    contraria, renunciar los recursos o los términos legales,

    transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades dearbitradores, prorrogar jurisdicción, intervenir en gestiones

    de conciliación o avenimiento, cobrar y percibir; Cuarenta y

    Seis)  Conferir mandatos generales y especiales, judiciales y

    extrajudiciales, y revocarlos; delegar en todo o en parte las

    facultades que se consignan en esta escritura, sin que ello

    signifique la pérdida del ejercicio de las mismas, dejar sin

    efecto esas delegaciones y reasumir. 

     NOVENO: El gerente podrá ser o no accionista y su designación y

    remoción corresponderá hacerla a la Junta de Accionistas para

    lo cual se requerirá del cincuenta y uno por ciento de las

    acciones con derecho a voto. El acuerdo del nombramiento del

    gerente general será reducido a escritura pública y en él se

    expresarán las facultades de administración y representaciónque conforme a la clásula anterior se le otorgarán

    especialmente para el ejercicio de su cargo. Sin embargo, no

    será necesaria la celebración de la junta antedicha si la

    totalidad de los accionistas suscriben una escritura pública o

    un instrumento privado protocolizado en que conste tal

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    14/18

    designación y las facultades que al efecto se le otorgan al

    gerente. El gerente general podrá conferir mandatos y delegar

    parte de sus facultades en gerentes de área, subgerentes o

    abogados de la sociedad, y para objetos especialmente

    determinados, en otras personas.-

    DÉCIMO: El o las personas que tengan a su cargo la

    administración de los negocios sociales deberán rendir cuenta

    de su gestión cuando así sea requerido por accionistas que

    representen a lo menos un tercio de las acciones con derecho a

    voto, evento en el cual habrá de celebrarse la respectiva junta

    de accionistas dentro de los quince días siguientes contadosdesde que el gerente hubiere sido requerido, correspondiéndole

    a éste efectuar la citación, que se hará enviando al accionista

    la comunicación respectiva, via correo electrónico con a lo

    menos tres días de anticipación, todo lo cual es sin perjuicio

    de la comparecencia de todas las acciones, evento en el cual no

    será necesario realizar trámite alguno.

    DÉCIMO PRIMERO: De Las Juntas de Accionistas.  Los accionistas

    se reunirán en Junta cuando así lo acuerden accionistas que

    representen a lo menos un tercio de las acciones con derecho a

    voto, correspondiendo al gerente general o a quien éste

    designe, la realización de las gestiones de convocatoria que

    fueren necesarias para que la junta se lleve a efecto. Estas

    Juntas se constituirán en primera citación con la mayoríaabsoluta de las acciones con derecho a voto y en segunda

    citación con las que se encuentren presentes o representadas,

    cualquiera que sea su número. Los acuerdos se adoptarán por la

    mayoría absoluta de las acciones presentes o representadas en

    la reunión y en éstas podrá tratarse cualquier materia que sea

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    15/18

    de compatenecia de la junta y a la Junta deberá asistir un

    Notario, cuando la Ley o el Reglamento de Sociedades Anónimas

    así lo requiera. Con todo, no será necesario cumplir esta

    exigencia cuando la totalidad de los accionistas suscriban una

    escritura pública o un instrumento privado protocolizado en queconste la adopción del acuerdo respectivo.

    DÉCIMO SEGUNDO: Del Balance: La sociedad practicará balance

    general e inventario el día treinta y uno de diciembre de cada

    año;

    DÉCIMO TERCERO.  Distribución de Utilidades:  Las utilidades serepartirán y las pérdidas se asumirán entre los socios en la

    proporción que éstos acuerden. A falta de acuerdo, la

    distribución se hará en proporción a su participación

    accionaria. Los socios podrán efectuar retiros parciales a

    cuenta de utilidades devengadas en el ejercicio

    correspondiente.

    DÉCIMO CUARTO: De la Disolución y Liquidación: Disuelta la

    sociedad por alguna de las causales establecidas en la ley, se

    procederá a su liquidación, la cual será practicada por el

    árbitro que se designa en la cláusula siguiente y si éste no

    pudiere o no quisiere ejercer el cargo, por el liquidador que

    al efecto designe la mayoría absoluta de las acciones con

    derecho a voto. Sin perjuicio de lo anterior, los accionistas,de común acuerdo podrán por sí mismos hacer la liquidación.

    DÉCIMO QUINTO: Jurisdicción. Cualquier dificultad o diferencia

    que se suscite entre los accionistas en su calidad de tales, o

    entre éstos y la sociedad o sus administradores con relación a

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    16/18

    este contrato o con motivo de su aplicación, interpretación,

    cumplimiento o incumplimiento, o de la disolución de la

    sociedad, será resuelta por el abogado Juan Carlos Espina

    Gutiérrez, en calidad de árbitro arbitrador, en cuanto al

    procedimiento y al fallo, sin que las partes puedan interponeren contra de sus resoluciones recurso alguno. Si el arbitro no

    quisiere o no pudiere ejercer el cargo, su designación se

    efectuará por la mayoría absoluta de las acciones con derecho a

    voto.

    DÉCIMO SEXTO: Domicilio y comunicaciones.  Para todos los

    efectos del contrato de sociedad, los accionistas fijan sudomicilio en la ciudad y comuna de Santiago. Las comunicaciones

    que hayan de hacerse entre los accionistas y la sociedad se

    efectuarán mediante correo electrónico (e-mail), el que se

    dirigirá a la dirección o casilla electrónica que el accionista

    deberá registrar para estos efectos en la sociedad, la cual se

    entenderá vigente entretanto no se de aviso de lo contrario.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS: ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO: El

    capital social de un millón quinientos mil pesos, dividido en

    mil quinientas acciones nominativas, se suscribe y paga de la

    siguiente manera: doña YESI MARIVEL VEGA JULCA suscribe

    quinientas acciones, equivalentes a quinientos mil pesos, que

    paga y entera en caja social en este acto en dinero efectivo de

    contado; doña HERLINDA PELAGIA CASIMIRO ROJA suscribequinientas acciones, equivalentes a quinientos mil pesos, que

    paga y entera en caja social en este acto en dinero efectivo de

    contado; y don SAMUEL NELSON VEGA JULCA suscribe quinientas

    acciones, equivalentes a quinientos mil pesos, que paga y

    entera en caja social en este acto en dinero efectivo de

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    17/18

    contado. En consecuencia el capital social de un millón

    quinientos mil pesos se encuentra íntegramente suscrito y

    pagado por los accionistas.- ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO: Los

    comparecientes, titulares del cien por ciento de las acciones

    con derecho a voto, designan en calidad de gerente general adoña YESI MARIVEL VEGA JULCA, quien anteponiendo a su firma el

    nombre de la sociedad, la representará y obligará con todas

    las facultades enunciadas en la cláusula Octava de los

    estatutos que, en este acto, se dan por expresamente

    reproducidas.  ARTÍCULO TERCERO TRANSIRORIO: Poderes. A) Por el

    presente instrumento, los comparecientes confieren a don Luis

    Alberto Aleuanlli Alvarez, cédula nacional de identidadN°8.593.075-3, para que por sí solo los represente en la

    ejecución y celebración de los siguientes actos y contratos:

    otorgar las escrituras públicas o privadas que sean necesarias

    para el total perfeccionamiento de los acuerdos contenidos en

    esta escritura pública; realizar cualquier rectificación,

    complementación o aclaración que pudiere ser necesaria en

    relación a los acuerdos adoptados en esta escritura, yespecialmente para corregir cualquier error que pudiere

    contener la presente escritura; para sanear, de conformidad a

    las disposiciones de la ley diecinueve mil cuatrocientos

    noventa y nueve sobre Saneamiento de Vicios de Nulidad de

    Sociedades, cualquier vicio de nulidad de que pudiere adolecer

    la modificación social que se acuerda en la presente escritura

    y de conformidad con el cuerpo legal antes citado seansusceptibles de sanearse, quedando especialmente facultado para

    otorgar las escrituras públicas y redactar los extractos

    respectivos, y para hacer las publicaciones e inscripciones que

    se requieran de conformidad con la ley, y otorgar todo tipo de

    instrumentos a objeto de solucionar íntegramente cualquier

  • 8/19/2019 Constitucion Vcv Spa (2)

    18/18

    eventual reparo u objeción que pueda formular el Conservador de

    Bienes Raíces de Santiago. B) Se faculta al portador de copia

    autorizada de la presente escritura o de su extracto, para

    requerir y realizar todos los trámites y gestiones para la

    completa legalización de esta sociedad, requiriendo laspublicaciones en el Diario Oficial y las inscripciones,

    subinscripciones y anotaciones que procedan en los Registros

    correspondientes del Conservador de Bienes Raíces respectivo.

    El otorgamiento de esta facultad es, desde luego, irrevocable,

    y persistirá aunque sobrevenga la muerte o incapacidad de

    cualquiera de los contratantes o de todos ellos.-

    En comprobante y previa lectura, firman los comparecientes.-Se da copia.- Doy fe. 

    YESI MARIVEL VEGA JULCA

    HERLINDA PELAGIA CASIMIRO ROJA

    SAMUEL NELSON VEGA JULCA