25
ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V. PRENSA Si no puede visualizar este mensaje haga clic aquí miércoles, 14 de julio de 2021 Titulares del día. REFORMA EL UNIVERSAL Construcción(5) Infraestructura(7) AMLO(5) Tren Maya(2) SEDATU y SCT(3) Tren transístmico(1) Cámaras empresariales(5) Columnas Políticas(10) Columnas Financieras(10) Editoriales (1) CONSTRUCCIÓN LA ARQUITECTURA DE JÓVENES MEXICANOS SE ABRE PASO El Universal/ Sonia Sierra Nota Informativa 14/07/2021 Cultura Sonia Sierra Pág:PP-26 Ciudad de México Los jóvenes arquitectos mexicanos Annik Keoseyan y Pablo Goldin Marcovich, egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, fueron premiados en la categoría Next Generation de los Lafarge Holcim Awards, el premio más importante a nivel mundial sobre diseño sustentable. En junio se dieron a conocer los nombres de los premiados en esta categoría, en la cual participan jóyenes estudiantes y profesionales de menos de 30 años, de cinco regiones del mundo. La Fundación Lafarge Holcim para la Construcción Sustentable fue creada en 2003 para generar conciencia sobre el rol de la arquitectura, la ingeniería, la planificación y la industria de la construcción en un futuro más sustentable. Cada tres años entrega estos premios; en otras ediciones ha reconocido en México a Loreta Castro y a Sol Camacho. Ir al Índice EL CABALLITO El Universal/ Sin autor Columna 14/07/2021 Metrópoli Sin autor Pág:17 Ciudad de México Durante la primera mitad del sexenio, la presente administración arremetió en contra de los desarrolladores inmobiliarios, al grado de tildarlos de cártel. Sin embargo, para esta segunda parte todo parece indicar que la política tendrá un giro de 180 grados. Por lo menos así lo dejó ver la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la reunión que sostuvo hace unas semanas con los integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en la que les pidió que invirtieran en la capital para

CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.

PRENSA

Si no puede visualizar este mensaje haga clic aquí

miércoles, 14 de julio de 2021

Titulares del día. REFORMA

EL UNIVERSAL

Construcción(5) Infraestructura(7) AMLO(5) Tren Maya(2) SEDATU y

SCT(3)

Tren transístmico(1)

Cámaras empresariales(5)

Columnas Políticas(10)

Columnas Financieras(10)

Editoriales (1)

CONSTRUCCIÓN

LA ARQUITECTURA DE JÓVENES MEXICANOS SE ABRE PASO

El Universal/ Sonia Sierra Nota Informativa 14/07/2021 Cultura Sonia Sierra Pág:PP-26 Ciudad de México

Los jóvenes arquitectos mexicanos Annik Keoseyan y Pablo Goldin Marcovich, egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, fueron premiados en la categoría Next Generation de los Lafarge Holcim Awards, el premio más importante a nivel mundial sobre diseño sustentable. En junio se dieron a conocer los nombres de los premiados en esta categoría, en la cual participan jóyenes estudiantes y profesionales de menos de 30 años, de cinco regiones del mundo. La Fundación Lafarge Holcim para la Construcción Sustentable fue creada en 2003 para generar conciencia sobre el rol de la arquitectura, la ingeniería, la planificación y la industria de la construcción en un futuro más sustentable. Cada tres años entrega estos premios; en otras ediciones ha reconocido en México a Loreta Castro y a Sol Camacho.

Ir al Índice

EL CABALLITO

El Universal/ Sin autor Columna 14/07/2021 Metrópoli Sin autor Pág:17 Ciudad de México

Durante la primera mitad del sexenio, la presente administración arremetió en contra de los desarrolladores inmobiliarios, al grado de tildarlos de cártel. Sin embargo, para esta segunda parte todo parece indicar que la política tendrá un giro de 180 grados. Por lo menos así lo dejó ver la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la reunión que sostuvo hace unas semanas con los integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en la que les pidió que invirtieran en la capital para

Page 2: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

LA JORNADA

MILENIO DIARIO

EXCÉLSIOR

ayudar en la reactivación económica. Los empresarios reunidos en el Museo Kaluz (...) también le manifestaron su inconformidad por el mal trato que recibieron y que la burocracia ha frenado los nuevos desarrollos, así como la corrupción que impera en las alcaldías, incluyendo las de Morena, dijeron. En contraparte, doña Claudia ofreció más espacios para construir vivienda. No cabe duda que los tiempos políticos cambian.

Ir al Índice

ACCIONES Y REACCIONES

El Economista/ Sin autor Columna 14/07/2021 Termómetro Económico Sin autor Pág:19 Ciudad de México

La desarrolladora de vivienda, Consorcio Ara, recibió una calificación de A+(mex), la quinta en grado de inversión, por parte de Fitch Ratings, con una perspectiva estable. La nota se fundamenta en la diversificación de ingresos de la compañía, con participación en los segmentos de interés social, medio y residencial y presencia en 16 estados, la mitad del país, además de un perfil financiero con saldos de efectivo e inversiones temporales alto, escribió la evaluadora de riesgo crediticio en un reporte.

Ir al Índice

GASTARON PARTIDOS EN PROPAGANDA MONTO EQUIVALENTE A INVERSIÓN EN OBRAS PÚBLICAS

La Jornada/ Sandra Hernández García Nota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México

Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos en la capital del país reportaron un gasto de 82 millones 369 mil 87.65 de pesos en propaganda, que va desde la que se coloca en calles y se entrega de mano a mano, como folletos, hasta en Internet, radio y televisión, así como en diarios, revistas y medios impresos. Para dimensionar la cantidad de gasto por propaganda, basta con comparar la cifra con la inversión en acciones y políticas de gobierno que apoyan directamente a la ciudadanía. Por ejemplo, con 80 millones de pesos el gobierno capitalino dio seguridad social a más de 15 mil choferes del transporte público concesionado; también con 80 millones de pesos se construyó el puente vehicular que conecta el viaducto Río de la Piedad con la calzada Ignacio Zaragoza. Y con menos de esa cantidad se han rehabilitado parques y hasta el Canal Nacional.

Ir al Índice

ESTAS CIUDADES LIDERAN LA DEMANDA DE CORPORATIVOS

Page 3: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

EL FINANCIERO

EL ECONOMISTA

LA RAZÓN

El Financiero/ Fernando Navarrete Nota Informativa 14/07/2021 Empresas Fernando Navarrete Pág:22 Ciudad de México

Ciudades emergentes o secundarias como Tijuana, Querétaro o Guanajuato, han registrado un incremento de hasta 57 por ciento en la demanda de oficinas corporativas en renta durante los primeros cuatro meses del año, debido a la migración de compañías en busca de espacios más asequibles y flexibles. Daniel Narváez, VP de Marketing de Lamudi, señaló que estas ciudades muestran tendencias favorables para pequeñas empresas y organizaciones en busca de nuevas oficinas tras la pandemia, desplazando a mercados relevantes como CDMX y Monterrey.

Ir al Índice

INFRAESTRUCTURA

TREN INTERURBANO MEXICO-TOLUCA INICIA PRUEBAS OPERATIVAS EN 2023

La Crónica de Hoy/ Ma. Luz Rodríguez Téllez Nota Informativa 14/07/2021 Negocios Ma. Luz Rodríguez Téllez Pág:15 Ciudad de México

Al participar en "Diálogo con Ingenieros", con Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) -institución que organizó el evento-, Manuel Eduardo Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseveró que el Tren Interurbano México-Toluca se construye tomando en cuenta lo más avanzado en la ingeniería civil, lo arquitectónico y de telecomunicaciones, pues "la seguridad es uno de los aspectos fundamentales, por lo que a su entrada en operación estará monitoreado permanentemente".

Ir al Índice

ANUNCIAN TREN PARA COAHUILA

Excélsior/ José de Jesús Guadarrama Nota Informativa 14/07/2021 Primera-Nacional José de Jesús Guadarrama Pág:18 Ciudad de México

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tiene en puerta nuevos proyectos ferroviarios en Coahuila y en Tabasco, además de que se prepara una licitación para construir un puente atirantado para el Tren Interurbano México-Toluca. Para el Tren Coahuilteca de pasajeros se estímala necesidad de una inversión de

Page 4: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

24 HORAS

REPORTE INDIGO

LA CRÓNICA DE HOY

alrededor de 8 mil millones de pesos y recorrería 57 kilómetros desde el parque industrial Derramadero, la zona urbana de Saltillo y Ramos Arizpe, en la cercanía con Nuevo León.

Ir al Índice

CAPITANES

Reforma/ Sin autor Columna 14/07/2021 Negocios Sin autor Pág:3 Ciudad de México

Aceleran paso. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que lleva Jorge Arganis, está preparando una nueva licitación para el tramo III del Tren Interurbano México-Toluca, que se ubica en la CDMX. Se trata del puente atirantado del Manantial Conagua, que tendrá una longitud de 600 metros de Santa Fe al Campo Militar No.1 y un costo de alrededor de mil millones de pesos que saldrán del presupuesto público. Con esta obra, el Gobierno busca resolver problemas de derechos de vía, especialmente en el tramo que va de Santa Fe a Observatorio y que es el menor avance muestra de los tres tramos en los que está dividido la obra. Aunque se había anunciado la licitación para diciembre del 2020, será hasta esta semana cuando se publique formalmente en Compranet, donde está disponible el proyecto de la convocatoria (...)

Ir al Índice

JAURÍAS INVADEN EL INTERURBANO

El Universal/ Claudia González Nota Informativa 14/07/2021 Metrópoli Claudia González Pág:18 Ciudad de México

Debajo de la vía del Tren Interurbano México-Toluca creció la acumulación de basura, dejando como consecuencia la presencia de un grupo de hasta 18 perros callejeros que se han apropiado de la zona y que han agredido a los transeúntes, denunciaron vecinos de la colonia El Seminario, en la capital mexiquense. De acuerdo con los testimonios de los habitantes, durante la pandemia hubo un abandono total de la zona aledaña al tren, pues no sólo dejó de tener presencia de trabajadores, sino que la gente tomó la vía federal Las Torres como una alternativa para abandonar las bolsas de basura, provocando la presencia permanente de jaurías de tamaños mediano y grande, que se apropiaron de las inmediaciones.

Ir al Índice

TERMINA EN TRIBUNALES EL ZAPOTILLO

Reforma/ Víctor Fuentes Nota Informativa

Page 5: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

EL SOL DE MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

CONTRARÉPLICA

14/07/2021 Nacional Víctor Fuentes Pág:2 Ciudad de México

El proyecto hidráulico más ambicioso para la región del Bajío terminó en una demanda millonaria contra la empresa que no pudo construirlo. Se trata del acueducto El Zapotillo, obra de 139 kilómetros y 640 millones de dólares, que debió ser construida entre 2014 y 2017, para llevar agua del Río Verde a León, Guanajuato durante 22 años. Banobras presentó el 14 de noviembre de 2020 una demanda ejecutiva mercantil contra Concesionaria del Acueducto El Zapotillo (CAZ), filial del consorcio español Abengoa, para exigir el pago del crédito que le otorgó en diciembre de 2014.

Ir al Índice

ESTADO POR ESTADO

El Heraldo de México/ Víctor Sánchez Baños Columna 14/07/2021 Estados Víctor Sánchez Baños Pág:25 Indeterminado

Guanajuato: Si el presidente López Obrador, no me recibe en Palacio Nacional, lo esperaré a que llegue al estado durante su gira de seguridad y ahí lo voy a ver, sentenció el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, quien afirma que le urge tratar el tema con AMLO sobre la presa El Zapotillo, la seguridad e infraestructura; en la entidad no se han hecho obras en los últimos tres años.

Ir al Índice

"LISTO, PROYECTO EN EL TRAMO ELEVADO DE L12

El Universal/ Salvador Corona Nota Informativa 14/07/2021 Metrópoli Salvador Corona Pág:17 Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que ya se encuentra listo el proyecto para la rehabilitación del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, que será de reforzamiento, luego del desplome de una parte entre la estación Tezonco y Olivos que provocó la muerte de 26 personas. En conferencia de prensa, con motivo del programa de los "500 años de Resistencia Indígena", comentó que no podría dar una fecha exacta de cuándo el Comité Técnico de Rehabilitación y Reforzamiento de la Línea 12 del Metro presentará el proyecto ejecutivo de Línea Dorada, ya que esperan tener el plan de trabajo para el tramo subterráneo.

Ir al Índice

AMLO

Page 6: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

LA PRENSA

OVACIONES

UNO MÁS UNO

LA JORNADA -

INDAGAN A GALLARDO, PERO AMLO LO RECIBE

Reforma/ Benito Jiménez Nota Informativa 14/07/2021 Nacional Benito Jiménez Pág:PP-4 Ciudad de México

Pese a que es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer a Ricardo Gallardo, "El Pollo Verde", gobernador electo en San Luis Potosí. "Vamos a trabajar en proyectos productivos para San Luis Potosí, obviamente darle continuidad a proyectos carreteros de la Huasteca potosina, de las que tiene un gran compromiso el Presidente de la República, vamos a ayudarlo con los programas sociales que va a ser una política pública social del Gobierno y refrendar el apoyo a la cuarta transformación.

Ir al Índice

AMLO PIDE REFLEXIONAR A QUIENES SE OPONEN A RETIRAR EL BLOQUEO A CUBA

La Jornada/ Néstor Jiménez / Roberto Garduño Nota Informativa 14/07/2021 Política Néstor Jiménez / Roberto Garduño Pág:4 Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó a quienes se oponen a retirar el bloqueo económico a Cuba que "deberían reflexionar" sobre su postura, ya que no sólo no se debe aislar a nadie, sino que ello es violatorio de los derechos humanos y contrario a la fraternidad universal. El mandatario fue cuestionado nuevamente sobre la postura de su gobierno, luego que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y el embajador de la isla en México, Pedro Núñez, agradecieron el respaldo de México tras el ofrecimiento de ayuda que hizo López Obrador el lunes.

Ir al Índice

OFRECE AMLO EL AVIÓN PRESIDENCIAL... ¡PARA FIESTAS!

Reforma/ Antonio Baranda / Claudia Guerrero Nota Informativa 14/07/2021 Nacional Antonio Baranda / Claudia Guerrero Pág:2 Ciudad de México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció el avión presidencial TP-01 a directivos de Aeroméxico, ahora para que sea utilizado en viajes ejecutivos o incluso en fiestas. "Estuvieron aquí en Palacio (...) y aproveché también para ofrecerles el avión porque podrían usarlo como tú lo estás

Page 7: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

CONTRAPORTADA

EL GRÁFICO

METRO

DIARIO DE MÉXICO

sugiriendo, que lo administre Aeroméxico si lo deciden y que lo puedan usar para viajes de ejecutivos o fiestas", reveló en la conferencia matutina.

Ir al Índice

REPORTAN 11 MIL 137 NUEVOS CASOS DE COVID EN UN DÍA

El Universal/ Perla Miranda Nota Informativa 14/07/2021 Primera Perla Miranda Pág:PP-8 Ciudad de México

Luego de seis meses de haber ido a la baja en el número de contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que México sumó 11 mil 137 nuevos casos de Covid-19 con respecto al día previo, para un total de 2 millones 604 mil 711. También reportó 219 defunciones asociadas al virus, por lo que se contabilizan 235 mil 277. Al presentar el informe técnico sobre coronavirus en México, la dependencia que encabeza Jorge Alcocer Varela señaló que la epidemia activa se conforma por aproximadamente 63 mil 93 personas que contrajeron el virus en los últimos 14 días y aún pueden transmitirlo; destacó que, a la fecha, se han recuperado 2 millones 56 mil 317 mexicanos.

Ir al Índice

"YA PASÓ LO PEOR DE LA CRISIS ECONÓMICA"

El Universal/ Leonor Flores / Alberto Verdusco Entrevista 14/07/2021 Cartera Leonor Flores / Alberto Verdusco Pág:PP-21 Ciudad de México

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estamos entregando muy buenas cuentas, considerando las condiciones tan difíciles que impuso la pandemia, afirma Arturo Herrera Gutiérrez. En entrevista con EL UNIVERSAL, la última que da a un medio impreso como titular de la dependencia, afirma que lo peor ya pasó, pues tenemos una recuperación robusta basada en un programa de vacunación que le permite ratificar el pronóstico de crecimiento de hasta 6.5% este año.

Ir al Índice

TREN MAYA

TREN MAYA SUPONDRÍA CUBICACIÓN DE 3,286 VIVIENDAS

El Economista/ Jgsús Vázquez Nota Informativa 14/07/2021 Urbes y Estados Jgsús Vázquez Pág:34 Ciudad de México

Page 8: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

PUBLIMETRO

MASPORMAS

RÉCORD

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó a la Cartera de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda el Programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el Derecho de Vía del Tren Maya, mediante el cual solicita un presupuesto de 3,579 millones de pesos. Fonatur refiere que ha identificado al menos 2,294 predios con una o más viviendas que deberán ser reubicadas, es decir, 3,286 hogares, los cuales suman una superficie de 489,640 metros cuadrados sobre el Derecho de Vía del tren.

Ir al Índice

TECNOLOGÍA, AL TREN MAYA

El Heraldo de México/ Everardo Martínez Nota Informativa 14/07/2021 Mercados Everardo Martínez Pág:17 Indeterminado

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado del proyecto prioritario del Tren Maya, informó que en la construcción aplican un software para evitar un accidente como el de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. "El Tren Maya lleva tres ductos de fibra óptica, aparte de brindar conectividad, nos va a servir para monitorear todo en tiempo real. Tenemos que dejar todas las garantías para dormir tranquilos y que no pase lo de la Línea 12. La tecnología hay que ponerla al servicio de esas cuestiones de seguridad", dijo Rogelio .Jiménez Pons, titular de Fonatur.

Ir al Índice

SEDATU Y SCT

ALTÁN REDES VA A CONCURSO MERCANTIL PARA ASEGURAR AVANCE DE RED COMPARTIDA

El Economista/ Nicolás Lucas Nota Informativa 14/07/2021 Empresas y Negocios Nicolás Lucas Pág:PP-24 Ciudad de México

Altán Redes, concesionario del proyecto público-privado de la Red Compartida, emprendió un proceso de concurso mercantil con el que pretende ganar tiempo para renegociar su deuda con los acreedores y asegurar con ello la continuidad de los despliegues de red móvil con tecnología 4G-LTE a los que se encuentra comprometida por contrato desde el 25 de enero del 2017 como empresa ganadora de una licitación internacional que se inició en el sexenio pasado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ir al Índice

Page 9: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

ESTO

BUSCAN IMPULSAR COMPLEJO SATELITAL

Milenio Diario/ Sin autor Nota Informativa 14/07/2021 Negocios Sin autor Pág:17 Ciudad de México

Con el fin de atraer inversión para un complejo espacial en el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Espacial Mexicana, presidió la primera gira de trabajo con representantes de Tailandia, República de Serbia, Nicaragua, Camerún y Pakistán, además de organismos empresariales, donde se invitó a promover al Estado de México como atractivo destino de inversión en el tema espacial y de nanosatélites

Ir al Índice

ARRECIA CRIMEN EN MICHOACÁN

Reforma/ Staff Nota Informativa 14/07/2021 Primera Staff Pág:15 Ciudad de México

Como ocurre desde el domingo, pobladores alertaron que los narcobloqueos y enfrentamientos entre grupos criminales siguen afectándolos en Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán, municipios de la región de Tierra Caliente, en Michoacán. En denuncias anónimas, a través de fotografías y videos, ayer se reportó la circulación de vehículos blindados artesanalmente, así como hombres encapuchados portando amias largas en la vía pública, tanto del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como de Cárteles Unidos, éstos últimos liderados principalmente por "Los Viagras". La delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Michoacán reportó ayer tres bloqueos con vehículos y por el asfalto destrozado, de los cuales dos se mantenían hasta anoche.

Ir al Índice

TREN TRANSÍSTMICO

AL MANDO / RENOVACIÓN EN ADUANAS

El Heraldo de México/ Jaime Núñez Columna 14/07/2021 Mercados Jaime Núñez Pág:20 Indeterminado

Las aduanas en nuestro país se encuentran en un amplio proceso de cambios, así nos lo hace ver el administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares. El funcionario público destaca que los trabajos tienen que ser vistos a largo plazo, por ejemplo, desde ahora se planean obras que

Page 10: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

podrían concluir hasta 2028, ahí destacan las adecuaciones viales al puerto de Manzanillo, Colima, que, de no construirse, afectarían la dinámica cotidiana de la zona. En ese sentido, también se contempla ampliar las capacidades operativas de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En tanto, en los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, se realizarán profundas adecuaciones que permitan la operación del Tren Transístmico (...)

Ir al Índice

CÁMARAS EMPRESARIALES

HALLAN MUTILADA A FAMILIA DESAPARECIDA

Excélsior/ Karla Méndez Nota Informativa 14/07/2021 Primera-Nacional Karla Méndez Pág:16 Ciudad de México

Una familia que vivía en Aguascalientes y que estaba reportada como de desaparecida fue localizada desmembrada en Zacatecas. El pasado 9 de julio, la Fiscalía de Aguascalientes emitió la alerta Amber para la locaización de Leonel André Jurado, de 3 años, y los boletines de búsqueda para la localización de sus padres, María Janeth del Razo y Andrés Jurado Ibarra, quienes fueron vistos por última vez en la capital hidrocálida cuando salieron a bordo de su vehículo. Sin embargo, ayer, autoridades zacatecanas confirmaron que los integrantes de la familia fueron localizados descuartizados. Fue el pasado 6 de julio cuando autoridades localizaron dos torsos y la cabeza del menor cerca de la presa en la comunidad Tayahua, municipio de Villanueva, Zacatecas, y el 8 de julio encontraron los restos de la mujer. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González, indicó que es preocupante lo que se está viviendo no sólo en Zacatecas, sino en la mayor parte del país.

Ir al Índice

INVERSIONES

Milenio Diario/ Sin autor Columna 14/07/2021 Negocios Sin autor Pág:18 Ciudad de México

Reclamo a Conamer. Enojo en Coparmex por visitas laborales. En la Coparmex, de José Medina Mora, están muy enojados luego de que la Conamer emitió un dictamen sobre el proyecto de la Secretaría del Trabajo para reducir de 90 a 5 días el tiempo para que las empresas respondan ante las inspecciones laborales. El organismo considera que la medida es imposible de cumplir. ** Reunión CCE revisa temas de inversión en Portugal. Hace unos días se reunieron el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelin, el director general para Europa en la cancillería, Bernardo Aguilar, y el

Page 11: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

embajador de Portugal en México, Joño Caetano da Silva, donde hablaron sobre las relaciones bilaterales y la oportunidad de mayor inversión del sector privado en ambas naciones.

Ir al Índice

SIGNOS DE RECUPERACIÓN EN COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO: IP

La Jornada/ Alejandro Alegría Nota Informativa 14/07/2021 Economía Alejandro Alegría Pág:16 Ciudad de México

En el primer cuatrimestre del año, el sector terciario de la economía, que aporta dos terceras partes del PIB, mostró signos de recuperación considerables, entre los que destacó el consumo, lo que crea expectativas positivas para el segundo semestre de 2021, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El sector terciario incluye comercio, servicios y turismo, el año pasado generó un valor de 14.9 billones de pesos, equivalentes a 63.2 por ciento del PIB, de acuerdo con datos oficiales. El líder de la Concanaco, José Manuel López Campos, citó que un estudio de su Dirección de Comercio Interior observa que hasta abril la actividad comercial al mayoreo aumentó 27 por ciento mensual, mientras al menudeo fue de 30 por ciento, respecto del mismo periodo del año pasado.

Ir al Índice

REAPERTURA DE NEGOCIOS IMPULSA SECTOR SERVICIOS

La Razón/ Ana Martínez Nota Informativa 14/07/2021 Negocios Ana Martínez Pág:14 Ciudad de México

Los resultados del sector terciario o de servicios al primer cuatrimestre del año apuntan a que el comercio al mayoreo tuvo un incremento de 27 por ciento, mientras que al menudeo fue de 30 por ciento en términos anuales, lo que da buenas expectativas para el segundo semestre del 2021, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). De acuerdo con un estudio realizado por la Dirección de Comercio Interior del organismo empresarial, dichos incrementos se dieron como resultado de la reactivación de giros de negocios que habían permanecido cerrados totalmente o con aforos y horarios limitados, así como por las fechas de Semana Santa y el Día del Niño.

Ir al Índice

A FUEGO LENTO / MONREAL TAMBIÉN ESTÁ EN LA CONTIENDA

Page 12: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

El Heraldo de México/ Alfredo González Castro Columna 14/07/2021 El país Alfredo González Castro Pág:5 Indeterminado

El boom inmobiliario en Yucatán ha desatado la ambición de algunos empresarios de ese sector. Tal es el caso de Grupo Vive que pretende adjudicarse 300 hectáreas del campus de la Universidad de Chapingo en el estado, a un costo de 300 millones de pesos. El meollo del asunto es que el costo de mercado es de casi 9 mil millones de pesos, lo que generaría una ganancia extraordinaria de más de 8 mil millones, en una sola operación. Grupo Vive pertenece a un conglomerado de empresarios encabezados por "los Ponce" de Yucatán: Juan Manuel Ponce, vicepresidente nacional de la Canacintra; su hermano Fernando, actual presidente de la Coparmex en Mérida, y el papá, Fernando Ponce, que ha sido presidente de ambas representaciones empresariales. ¿Qué dirán los líderes de dichas grandes cámaras sobre este caso que a todas luces se percibe, por decir lo menos, inmoral? Veremos.

Ir al Índice

COLUMNAS POLÍTICAS

TEMPLO MAYOR

Reforma/ F. Bartolomé Columna 14/07/2021 Primera - Opinión F. Bartolomé Pág:10 Ciudad de México

** Una vez más Mauricio "El Tomatito" Toledo volvió a salvarse del desafuero. Aunque formalmente se pospuso por un desacuerdo de parte del PAN, la realidad es que dentro de la bancada morenista también hubo división (...) Hay diputados guindas dispuestos a defender al diputado acusado de corrupción. El ala más radical del grupo parlamentario de Morena ve con buenos ojos los alegatos en favor del ex delegado en Coyoacán, actualmente en las filas del PT. Y eso que es el gobierno de Claudia Sheinbaum el que le está fincando cargos para procesarlo penalmente. Pese al diferimiento del periodo extraordinario, entre los legisladores del Partido Verde -otro socio de Toledo- circuló ayer mismo un mensaje para mantener "las alertas encendidas" por si acaso vuelve a discutirse el caso la próxima semana. A ver si no encuentran un nuevo pretexto en San Lázaro para no llevar a cabo el desafuero. ** Al que se le está incendiando el estado es al chiapaneco Rutilio Escandón. Balaceras en las calles de Tuxtla, dominio del crimen organizado en las rutas de contrabando y trata; y ahora violentos enfrentamientos en Pantelhó, que han llevado a la creación de grupos de autodefensa. La situación en la región de Los Altos se ha complicado de manera acelerada en la última semana. De hecho, hace apenas unos días un convoy de la Guardia Nacional, que

Page 13: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

supuestamente iba a poner orden en la zona, fue emboscado por los pobladores. A los efectivos federales les fueron arrebatados fusiles, pistolas, una ametralladora, cargadores y más de 2 mil cartuchos, entre otras cosas de su equipamiento. Y hasta ahora no han podido recuperarlo. Para colmo, un grupo de supuestos autodefensas, que se hacen llamar "Los Machetes", hicieron su aparición en la escena y exigen que se retiren policías y militares. Dicen que por su propia cuenta van a enfrentar y echar de la zona a la delincuencia organizada. ¿Y el gobernador Escandón? Anda presumiendo que Chiapas es el segundo estado más seguro del país (...) ** ¿Tiene una boda en puerta? (...) ¡Rente el avión presidencial! Por hora, por día o por sexenio. El paquete TP-01 incluye uso de toboganes de emergencia como toboganes de agua, elementos de la Guardia Nacional como chambelanes y vuelo redondo del AICM a Santa Lucia. Pague en abonos chiquitos en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, bueno, en la que tenga cajeros. Promoción sólo para el pueblo bueno, no se aceptan neoliberales.

Ir al Índice

TRASCENDIÓ

Milenio Diario/ Sin autor Columna 14/07/2021 Opinión Sin autor Pág:2 Ciudad de México

** Que mientras algunos levantan la mano para suceder a AMLO, otros ya piensan en su retiro, como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez (...) Quien dijo ayer en la Cámara de Diputados que terminando su gestión se va a jubilar. En cambio, quien sigue muy contento es el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, por la declaración del Presidente en el sentido de ampliar a "dirigentes parlamentarios" la lista de posibles gallos. ** Que para hoy se espera una sesión maratónica en el Consejo General del INE, encabezado por Lorenzo Córdova, pues se discutirán y aprobarán unas 110 sanciones contra partidos nacionales por infracciones en materia de fiscalización en el pasado proceso, entre las que se incluyen castigos por irregularidades en los comicios que favorecieron a Alfonso Durazo, Ricardo Gallardo y Samuel García (...) ** Que hablando de comicios, el Tribunal Electoral, que encabeza José Luis Vargas, no se anda con medias tintas y ante la falta de confianza interna, cambió el orden para atender los medios de impugnación a las elecciones de gobernadores y pasó del método "alfabético" al de la transparente, confiable y creíble "rifa con papelitos", según el acuerdo general 1/2021 publicado en el Diario Oficial (...) ** Que en oficinas del gobierno federal se comenta que la FGR sufrió para no dejar ir al capo Héctor Luis Palma (...) Porque aún no reunía elementos para acusarlo de un nuevo delito. Sin embargo, la institución jugó bien sus

Page 14: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

cartas, ya que arraigó a El Güero para investigarlo por otros ilícitos, pero también apeló la sentencia que lo exoneró. La buena noticia le llegó cuando un Tribunal Federal le notificó que revocó la liberación.

Ir al Índice

FRENTES POLÍTICOS

Excélsior/ Sin autor Columna 14/07/2021 Primera-Opinión Sin autor Pág:13 Ciudad de México

** 1. Con todo y que la idea de prorrogar el mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por dos años más, fue aprobada por los legisladores de Morena, el mismo ministro aceptó sentirse incómodo ante la propuesta (...) Cuentan que los votos se inclinan por apresurar el proceso ante una corriente que opina lo contrario y optaría por alargarlo meses. Ése sería un error que los máximos impartidores de justicia no se pueden permitir. El caso fue turnado al ministro decano José Fernando Franco González Salas. Hay indicios de que van por la inconstitucionalidad (...) A este nivel, urgen certezas. Las dudas, a otra parte. ** 2. El canciller Marcelo Ebrard, tras ser incluido en la lista de sucesores para continuar con la transformación, lo primero que enfatizó fue agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador el alto honor. Pero inmediatamente puntualizó que faltan dos años y medio, "dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso, no perdamos la concentración" (...) Que nadie se llame sorprendido. Lleva meses siendo uno de los engranes más sólidos en la administración y su presencia se ha multiplicado en temas diversos. Serán los tiempos los que pongan a cada uno en su lugar, pero es hora de comenzar a imaginar. Se vale. ** 3. Sin aire llega Alejandro Tello Cristerna, el gobernador de Zacatecas, a la entrega de cuentas al futuro gobernador, David Monreal. Se ubicó en el top 5 de los peores gobernadores, pues el 71.8% de los zacatecanos desaprobaron su gestión. A nivel nacional, Zacatecas es la entidad que registra el mayor porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros, con un 67.7%, informó la casa encuestadora Massive Caller (...) ** 4. No quita el dedo del renglón Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán. Se entrevistó con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para expresarle sus inquietudes y consideraciones respecto al proceso electoral pasado. El gobernador le entregó un documento en el que realiza algunas propuestas que podrían mejorar y blindar los procesos electorales (...) El mandatario del banquito verde sigue en su gira de berrinches mientras el estado se le incendia. ¿No le han avisado? ** 5. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que el

Page 15: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

candidato del partido a la Presidencia de la República para el 2024 será elegido por el pueblo a través de una encuesta (...) Anticipó que, con "piso parejo", los mexicanos serán quienes lo elijan (...) Si es un proceso como el que dirigió hace unas semanas, con brotes de inconformidad por doquier, cuidado. Están advertidos.

Ir al Índice

BAJO RESERVA

El Universal/ Sin autor Columna 14/07/2021 Primera Sin autor Pág:2 Ciudad de México

** En las actuales épocas en los que medios y periodistas son llevados al cadalso en el que se monta el patíbulo de Palacio Nacional resulta altamente peligroso que con tremenda facilidad y gran impunidad impostores suban cuentas falsas a las redes sociales para difundir informaciones tan absurdas como falaces. El pasado martes una cuenta en Twitter, con los logotipos plagiados de esta casa editorial, subió una información que aseguraba que el gobierno de México había enviado tropas en apoyo al gobierno de Cuba luego de las manifestaciones que se vivieron en la isla el pasado domingo. El Universal reportó a Twitter el hecho y tras varias horas la cuenta falsa fue desactivada Además, hoy se presenta una denuncia ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial de la Fiscalía General de la República, en espera de que se investigue el caso, y los responsables sean detenidos y llevados ante un juez. Afortunadamente, El Gran Diario de México goza de una credibilidad ganada con 105 años de trabajo periodístico profesional, y (...) Es el medio nacional con mayor credibilidad, además de ser el diario impreso y el sitio web de noticias más consultados en el país. Es urgente que las autoridades y los administradores de estas plataformas digitales atiendan este tipo de fraudes que ponen en riesgo a quienes ejercen la crítica, pues la difusión de estos contenidos alienta a los fanáticos y violentos en las redes sociales y puede motivar que los ataques en el mundo virtual lleguen al mundo real. ** Para el secretario Arturo Herrera, quien en las próximas horas dejará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ir como gobernador del Banco de México, todo aquel que deje la titularidad de esa dependencia, debiera ser "prudente" y no criticar al gobierno, ni cuestionar las decisiones que se toman en materia financiera (...) Ayer por la mañana, durante una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva. Don Arturo descalificó las críticas que su antecesor y "amigo", Carlos Urzúa, realiza al manejo de las finanzas de la actual administración en sus muy leídos artículos que don Carlos escribe en El Gran Diario de México. ¿Será que el derecho a la libre expresión no incluye a los exsecretarios de Hacienda? ¿Será que es imprudente realizar críticas y expresar una opinión sobre lo que se puede mejorar? ¿Será que hay que callar como momia? Una opinión muy respetable la de don Arturo.

Page 16: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

** Continúa el juego de vencidas en el Tribunal Electoral (...) Nos comentan que el acuerdo para que por medio de la insaculación se repartan los casos de impugnaciones de gubernaturas se dio luego de que 5 de los 7 magistrados pidieron al magistrado presidente, José Luis Vargas, elaborar así el esquema para evitar que los temas lleguen a cada ponencia, a modo. Nos aseguran que el acuerdo no gustó mucho en la presidencia del tribunal, pero finalmente fue publicado en el Diario Oficial. Round para el bloque anti-Vargas, se jactan. Sin embargo, el torneo de vencidas continúa, nos advierten.

Ir al Índice

PEPE GRILLO

La Crónica de Hoy/ Sin autor Columna 14/07/2021 Nacional Sin autor Pág:9 Ciudad de México

** Hasta ahora, todo fue que los asuntos llegaban al Tribunal Electoral (...) Y el Presidente del mismo, José Luis Vargas, apartaba aquellos de relevancia extrema, con jiribilla política evidente, y luego los turnaba a quienes consideraba magistrados aliados. De allí que desde junio pasado la magistrada Janine Otálora y sus colegas Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez propusieran un método de reparto de tarea que evitara estas manitas inquietas en la administración de la justicia electoral. Ahora imperará el orden alfabético y la insaculación en la asignación de los casos. ¿Así o más claro que las cosas están cambiando para bien en el TEPJF? ** (...) Entre las muchas interrogantes que genera el empeño presidencial por establecer el tema de la sucesión a la mitad del sexenio, destaca el hecho de que es tempranísimo. Lo hizo notar el senador Ricardo Monreal. En dos años y medio pasarán muchísimas cosas que están más allá del control que pueda tener un presidente poderoso, como sin duda lo es AMLO. Una decisión como nombrar sucesor demanda un perfil que se adapte a una circunstancia específica. Las circunstancias que hoy imperan no son, no pueden ser, las de diciembre del 2023, cuando se tiene pensado hacer la siempre sospechosa encuesta de Morena. Los imponderables irán brotando a lo largo del camino. Lo que sí se asegura es un inevitable desgaste para el presidente y también para quienes se apuntan a sucederlo. Un desgaste innecesario e incluso peligroso. ** Lorenzo Córdova sí recibió al gobernador Silvano Aureoles en sus oficinas del INE. El consejero presidente escuchó los argumentos del mandatario de Michoacán sobre lo que define como un narco elección. A decir de Aureoles, la delincuencia organizada ya sabe cómo operar en el modelo electoral vigente, por lo cual es necesario hacer ajustes que lo blinden (...) Los criminales pueden levantar la mira y apuntar a la elección del 2024, denunció el gobernador. Señalamientos muy graves que no pueden dejarse pasar.

Page 17: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

** La contundencia del triunfo de Morena en las elecciones del 6 de junio en Oaxaca, donde prácticamente arrasó, augura una victoria en la elección para gobernador del año que entra. Tiene, de cualquier manera, aspirantes de peso como Luis Ramírez, del ISSSTE, Adelfo Regino, del INPI, y el alcalde de la capital, Martínez Neri, entre otros. Pero allá dicen que hay condiciones para optar por la senadora Susana Harp, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara Alta y (...) Muy cercana al ánimo presidencial. AMLO establecería de esta manera un fuerte vínculo con el entorno de la destacada cantante. ** Quienes aseguran que la ingenuidad y la política se repelen, tal vez tengan que leer la nota de hoy en la que el legislador Ignacio Mier y la ministra en retiro y secretaria de Gobernación, Olga Sánchez (...) Se descartan de la carrera presidencial. Como dicen que todo mundo tiene derecho a participar, ellos se adelantaron a las atronadoras manifestaciones de apoyo de sus seguidores pues no quieren ser corcholatas de ese destapador. ¿Y a todo esto quién los encartó? Su descarte tranquilizará a los equipos de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard que ya se están pintando la cara de guerra y no quieren distraerse con demasiados tiradores

Ir al Índice

SERPIENTES Y ESCALERAS / MARCELO Y LOS VERDES, ALIANZA SEGURA PARA 2024

El Universal/ Salvador García Soto Columna 14/07/2021 Primera-Opinión Salvador García Soto Pág:PP-9 Ciudad de México

Entre Marcelo Ebrard y los dirigentes del PVEM hay una relación no sólo estrecha, sino de compromiso político que se remonta a los orígenes y las asambleas fundacionales de ese partido. Desde el gobierno del entonces Distrito Federal, donde 1 era el principal operador político del regente Manuel Camacho (...) Ebrard coordinó toda la operación para la Asamblea Fundacional del Partido Verde en la Ciudad de México en 1993 (...) Esos nexos y la estrecha relación entre el titular de Relaciones Exteriores y los dirigentes del PVEM se mantienen hoy en día y la prueba es que varios cercanos de Ebrard, de los que acudieron recientemente a su destape en una casa de Ocoyoacac, Estado de México, serán diputados por el Verde (...)

Ir al Índice

ESTRICTAMENTE PERSONAL / LA VENGANZA DE LOS DUROS

El Financiero/ Raymundo Riva Palacio Columna 14/07/2021 Nacional Raymundo Riva Palacio Pág:36 Ciudad de México

Page 18: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

Hay una purga de moderados en los círculos cercanos al presidente (...) López Obrador. Los duros, que fueron los grandes perdedores en las elecciones del 6 de junio, han cerrado filas para reagruparse y evitar que ese sector radical del Presidente siga perdiendo fuerza. Las acciones de los radicales van desde el desplazamiento de cuadros que habían servido como atemperadores del mal humor del Presidente, hasta la intensificación de ataques y difamaciones contra la prensa independiente. Las figuras claves que encabezan estas acciones son Alejandro Esquer, el secretario particular del Presidente, y Jesús Ramírez (...) Su vocero (...) Dos importantes funcionarios en la primera parte del sexenio fueron bloqueados y desplazados por los duros. El primero, expulsado del grupo compacto de Palacio Nacional por intrigas de Esquer, fue Gabriel García (...) Quien durante años trabajó directamente con López Obrador estrategias electorales, y recientemente destituido como coordinador de los superdelgados. Su salida sorprendió a muchos en Palacio Nacional, que no la esperaban (...)

Ir al Índice

EN PRIVADO / PINCHE OPOSICIÓN, NO EXISTE

Milenio Diario/ Joaquín López-Dóriga Columna 14/07/2021 Opinión Joaquín López-Dóriga Pág:3 Ciudad de México

No hay duda que el único que marca, y llena, la agenda nacional es el presidente López Obrador ante la falta de oposición. Su más reciente movimiento, que no el último, lo hizo con el salto hacia delante al abrir la carrera presidencial para 2024, cuando no ha cumplido la primera mitad de su gobierno, y desde su plataforma de Palacio Nacional, dando nombres y luego ampliando la lista de los presidenciables a todos: los del gabinete, los gobernadores, los dirigentes legislativos, a todos, todos, toditos, dijo, presumiendo que tiene candidatos para dar y prestar (...) A diferencia de la oposición ausente de la escena política. Sí, es cierto que perdió nueve de 16 alcaldías en Ciudad de México, santuario de su grupo político desde 1997, además cuando es Presidente de la República, revés que no vio venir (...)

Ir al Índice

RAZONES / CRIMINALES EMPODERADOS Y VACÍOS DE AUTORIDAD

Excélsior/ Jorge Fernández Menéndez Columna 14/07/2021 Primera-Nacional Jorge Fernández Menéndez Pág:10 Ciudad de México

Hoy, que se celebra un aniversario más de la Toma de la Bastilla, sería un momento propicio para imaginarnos qué hubiera sucedido si ese día, los manifestantes que dieron inicio a la Revolución Francesa, hubieran decidido mejor enviar un oficio al rey Luis XVI en el que lo invitaban a dialogar para

Page 19: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

establecer los términos de la caída de la monarquía. El oficio que envió esta semana la secretaria de Seguridad, una casi siempre irreprochable Rosa Icela Rodríguez, a "los representantes de los pobladores de Aguililla" para dialogar con el fin "de mantener el libre tránsito y la seguridad pública", es un sinsentido similar (...) Los pobladores de Aguililla no tienen de qué dialogar con las autoridades para que éstas les garanticen el libre tránsito (...) Como hemos contado en otras ocasiones en este espacio, no es que no se pueda establecer un diálogo con los grupos criminales (...) No entiendo cómo un cuartel puede ser atacado o una patrulla desarmada, y que no haya respuesta. Eso es lo que empodera a los criminales e intimida a la población, que se siente indefensa. Si se puede atacar un cuartel y no pasa nada, se pregunta con razón la gente ¿cómo puedo defender mis propiedades o mi vida ante las amenazas de los criminales?

Ir al Índice

ARSENAL / SHEINBAUM, MARCELO Y EL 'DEDAZO'

Excélsior/ Francisco Garfias Columna 14/07/2021 Primera-Nacional Francisco Garfias Pág:4 Ciudad de México

El destape de Marcelo Ebrard frente al presidente López Obrador nos confirma que el proceso de sucesión presidencial en México se ha adelantado en los tiempos, pero eso no quiere decir que se haya acabado el dedazo (...) Entre los seis distinguidos morenistas que AMLO incluyó en su lista de posibles sucesores está la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Para nadie es un secreto que es protegida del Presidente (...) El tema de la sucesión estaba agendado en la reunión. La lista de seis presidenciables que dio a conocer AMLO obligaba a moverse a los aspirantes. Esa lista incluye a Ebrard. El canciller agradeció la "generosidad" del Presidente y le tomó la palabra. Convocó al encuentro para hacer el anuncio de que, en su momento, va a participar como aspirante con las reglas que le digan (...) En otro momento destacó que hay un grupo que quiere resolver anticipadamente la sucesión presidencial. De inmediato se nos vino a la cabeza el mencionado acto en el Auditorio Nacional (...)

Ir al Índice

COLUMNAS FINANCIERAS

CAPITANES

Reforma/ Sin autor Columna 14/07/2021 Negocios Sin autor Pág:3 Ciudad de México

** La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que lleva Jorge Arganis, está preparando una nueva licitación para el tramo III del Tren

Page 20: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

Interurbano México-Toluca, que se ubica en la CDMX. Se trata del puente atirantado del Manantial Conagua, que tendrá una longitud de 600 metros de Santa Fe al Campo Militar No.1 y un costo de alrededor de mil millones de pesos que saldrán del presupuesto público. Con esta obra, el Gobierno busca resolver problemas de derechos de vía, especialmente en el tramo que va de Santa Fe a Observatorio y que es el menor avance muestra de los tres tramos en los que está dividido la obra (...) Según el calendario de la licitación, la próxima semana los interesados podrán visitar el sitio de las obras y dos días después acudir a la junta de aclaraciones. Si el proceso avanza como está previsto, la construcción arranca en septiembre y concluye a fines del 2022. El Tren Interurbano cumple siete años en obra y la meta es concluirlo en lo que resta de la administración. ** La Fintech de financiamiento a empresas Credijusto ya empezó a dar muestra de su estrategia de expansión de negocio tras la compra del 100 por ciento de Banco Finterra. Ahora, Credijusto también emitirá tarjetas de crédito empresarial en el mercado bajo la licencia de American Express, que en México lleva Santiago Fernández. La creación de la tarjeta empresarial denominada Covalto, que prevé tener disponible en el País a partir de septiembre de este año, será a su vez la nueva marca de la empresa de financiamiento a pymes a través del uso de la tecnología (...) Esta nueva marca de Credijusto se sumará a los productos financieros como créditos, arrendamiento de maquinaria nueva y usada, y factoraje que ya ofrece la empresa en el País (...) ** Aquí le contábamos del interés de Carlos Cabal Peniche y Miguel Alemán Magnani en vender su participación en Radiópolis. Al parecer ya hay tres empresas interesadas en el 50 por ciento de la participación que tienen los mexicanos en el grupo radiofónico. Por temas de confidencialidad no se ha revelado el nombre de los interesados (...) Radiópolis tiene dos tipos de acciones. Las de serie N son neutras y permiten a los socios extranjeros participar de ciertas decisiones y actividades económicas, cuyos titulares no tienen derecho a voto o es limitado. El 50 por ciento de las acciones de Radiópolis en manos de Grupo Prisa son serie N (...) ** Ferenz Feher, el capitán de Feher Consulting, especializada en negocios y franquicias, está a punto de lanzar su tienda virtual. El empresario se dio cuenta de que cada mes hay unas 3 mil búsquedas relacionadas con franquicias, por lo que vio una necesidad urgente de crear un escaparate donde marcas e inversionistas pudieran encontrarse. Hasta ahora suma más de 60 marcas exhibidas en su tienda virtual, donde cualquier persona puede revisar la inversión requerida y los beneficios de adquirir diversas marcas de prácticamente todos los sectores (...) Se calcula que durante 2020, cerca de 5 por ciento de las unidades totales de franquicias cerraron sus puertas, sin embargo, hasta el momento no se sabe de alguna marca en particular que haya desaparecido por completo de la escena. ** Jaime Tamez Garza... Es director general de Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa), que destaca por la venta de camiones Daimler y tiene una gran oportunidad de mercado. Tras la pandemia, las empresas están

Page 21: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

acelerando la modernización de sus flotas. Recientemente entregó 60 unidades Cascadia a la transportista Alianza Trayecto.

Ir al Índice

NOMBRES, NOMBRES Y...NOMBRES

El Sol de México/ Alberto Aguilar Columna 14/07/2021 Finanzas Alberto Aguilar Pág:17 Ciudad de México

Un rubro de vuelta y que batalló muchísimo con la pandemia es el de dulces y chocolates. Tras un 2020 para el olvido, este año se espera retomar el crecimiento y regresar a los niveles de venta del 2019. Este negocio que significa unos 25,000 mdp debió enfrentar en los peores meses de la pandemia caídas en su facturación entre 15% y 50%. Ahí hay firmas como Nestlé de Fausto Costa, Mars de Gabriel Fernández, Ricolino de Bimbo de Daniel Servitje, Ferrero de Pietro Paolo Cornero, Prisma-Wong de José Ramón Fernández, Bremen que fundó José Manuel Sainz-Trápaga (...) Ahora el desafío es la pérdida de poder de compra del cliente. El gremio se ha adaptado con presentaciones económicas y se ha innovado en chocolate con más producto en barra (...) También está en el tintero la reforma fiscal de la SHCP de Arturo Herrera. La asociación del rubro (...) Que preside Miguel Ángel Sainz-Trápaga proyecta que no habrá aumentos al IVA o el IEPS. Más bien se cree que se fortalecerá la fiscalización, amén de que el mercado informal es una enorme veta (...)

Ir al Índice

DESDE EL PISO DE REMATES / "NO BASTA CON HACER LAS COSAS BIEN, HAY QUE ANUNCIARLAS BIEN": HERRERA

Excélsior/ Maricarmen Cortés Columna 14/07/2021 Dinero Maricarmen Cortés Pág:1-4 Ciudad de México

En una de sus últimas entrevistas como secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien mañana concluye su gestión, informó que mientras espera su ratificación como gobernador del Banco de México dará una cátedra sobre política monetaria en el Colegio de México. Su nombramiento tiene que ser aprobado por el Senado y el primero de enero de 2022 asumirá la gubernatura del banco central en sustitución de Alejandro Díaz de León. Al hacer un análisis sobre su gestión como secretario de Hacienda, Herrera reconoce que la mayor parte de sus dos años al frente de la SHCP le tocó enfrentar la crisis por la pandemia (...) Y considera como un acierto el que se haya apostado para la recuperación económica (...) En efecto, hoy se reconoce como un acierto a nivel internacional ante los problemas de elevados déficits públicos que enfrentan la mayoría de los países (...)

Page 22: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

Ir al Índice

ACTIVO EMPRESARIAL / REVÉS A TELEFÓNICA EN ESPECTRO; PAGARÁ A HACIENDA, A AT&T, Y CONVENIO SPICA

Excélsior/ José Yuste Columna 14/07/2021 Dinero José Yuste Pág:1 Ciudad de México

En noviembre de 2019, Telefónica sorprendía al mercado mexicano con una medida audaz, devolver el espectro radioeléctrico al gobierno mexicano. La razón: el espectro cobrado por Hacienda es muy caro. Con la devolución del espectro iniciada en 2019, comentaba el CEO de Telefónica México, Camilo Aya, para el año 2023 el ahorro de la compañía sería de hasta por 5 mil millones de pesos anuales. La compañía, en lugar de pagarle a Hacienda cifras millonarias de espectro, mejor le rentaría el espectro a un competidor, a AT&T. Todos ganaban: AT&T rentando espectro y Telefónica ahorrándose enormes cantidades que debía pagar a Hacienda. Ambas desarrollaban 4.5G y 5G (...) El Juzgado Noveno de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX ordenó al IFT medidas cautelares que vienen en el expediente 419/2021, y por las cuales debe mantener el espectro actual. Es un fuerte revés para Telefónica. Obligada a mantener el espectro, Telefónica deberá pagarle a Hacienda y a AT&T al mismo tiempo (...)

Ir al Índice

CUENTA CORRIENTE / PROSA COQUETEA CON VISA INC

Excélsior/ Alicia Salgado Columna 14/07/2021 Dinero Alicia Salgado Pág:5 Ciudad de México

¿Y por qué no?... Le comenté que Visa México, de Luz Adriana Ramírez, obtuvo la autorización, desde marzo del año pasado, para operar como switch de pagos nacional y, unos meses antes, también fue autorizada MasterCard, que lidera la activísima Laura Cruz, como cámara de compensación por el Banco de México, de Alejandro Díaz (...) Cualquiera de estas dos cámaras de compensación pueden ser socias del switch Prosa, que dirige Salvador Espinosa, pero le comenté recientemente que, más que vender, los cinco bancos propiedad de Prosa querían encontrar un socio estratégico que les asegure maximizar el negocio a futuro, aporte capital, tecnología, conocimiento y opere el negocio de manera independiente a los bancos que son socios, más cuando la tecnología de pagos digitales no supone la desaparición de canales tradicionales, sino proyectar el sistema hacia el resto del siglo XXI (...)

Ir al Índice

ESTIRA Y AFLOJA / MÉXICO SE ALINEA A EU; OTRA DE MIFEL

Page 23: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

Milenio Diario/ J. Jesus Rangel M. Columna 14/07/2021 Negocios J. Jesus Rangel M. Pág:18 Ciudad de México

En materia comercial y financiera, México alinea su política a criterios de Estados Unidos, y el T-MEC es una herramienta que el gobierno del presidente Joe Biden utiliza y utilizará para que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador siga los preceptos de esa política internacional (...) Ayer los departamentos de Estado, del Tesoro, de Comercio, de Seguridad Nacional y del Trabajo, más la Oficina de la Representante Comercial de EU, lanzaron la alerta comercial y de inversión actualizada sobre las cadenas de suministro de Xinjiang, China, y sus prácticas de "trabajo forzoso y otras violaciones de derechos humanos que ocurren allí y en otras partes de China" (...) El lunes el gobierno de México emitió 1,250 millones de euros en notas globales y se comprometió a no utilizar directa o indirectamente los recursos obtenidos para "financiar cualquier actividad o negocio con cualquier persona" que sea objeto de sanciones administradas o aplicadas por EU o se encuentra en un país o territorio "objeto de sanciones" como son Crimea, Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán o Siria (...)

Ir al Índice

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN / EL CHARTER DEL AMOR

El Financiero/ Darío Celis Columna 14/07/2021 Economía Darío Celis Pág:6 Ciudad de México

Mañana vence el plazo para que los interesados en financiar la reestructura de Aeroméxico presenten ofertas vinculantes (...) Hay dos tiradores que se animaron a sustituir el préstamo que en dos bloques aportó el fondo neoyorquino Apollo Global Management, que preside Marc Rowan. El más importante es el denominado grupo adhoc de acreedores, conformado por (...): BlackRock, TCW, Moneda, Amundi, Sandglass Capital, Dirichlet Partners, GML, Blue Bay, Stone Harbor, Teachers Advisors, Investment Placement Group, Cerberus y Meridian. Este conjunto de bondholders están dispuestos a meterle a la aerolínea (...) Más de mil millones de dólares, para pagar y liquidar a Apollo y quedarse como nuevos accionistas. El otro tirador, le informé el lunes, es el JP Morgan Group. El consorcio que preside Jamie Dimon expresó su interés de inyectarle a la aerolínea del Caballero Águila unos 400 millones de dólares (...) En el camino han aparecido más interesados en subirse al capital ofreciendo al mismo fondo Apollo pagarles parte de esos mil millones del llamado DIP Financing que completaron a principios de este 2021 (...)

Ir al Índice

Page 24: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

MÉXICO SA

La Jornada/ Carlos Fernández-Vega Columna 14/07/2021 Economía Carlos Fernández-Vega Pág:18 Ciudad de México

Es una vergüenza el trato que se ha dado a los trabajadores jubilados y sindicalizados de Mexicana de Aviación, otrora línea insignia de nuestro país que fue destrozada por empresarios y gobierno federal en el eterno cuan onerosísimo circuito estatización-privatización-restatización-reprivatización, sólo para que México se quedara sin esa bandera y el erario perdiera miles y miles de millones de pesos en la aventura de salvamento de los amigos del régimen (...) La Jornada (César Arellano García) lo reseñó así: "la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), demandaron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la restitución de fondos de pensiones y jubilaciones, motivo por el cual este gremio inició un proceso legal en contra de Grupo Posadas, propiedad de Gastón Azcárraga, quien llevó la empresa a la quiebra (...)

Ir al Índice

COORDENADAS / LA HISTORIA DE ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

El Financiero/ Enrique Quintana Columna 14/07/2021 Opinión Enrique Quintana Pág:2 Ciudad de México

Probablemente el día de mañana tengamos un segundo cambio de secretario de Hacienda en esta administración. El primero, como usted recordará, ocurrió el 9 de julio de 2009, apenas a ocho meses de comenzada la administración, cuando Carlos Urzúa, en una carta que hizo pública decidió separarse de la administración pública. Entró al relevo Arturo Herrera, quien entonces se desempeñaba como subsecretario de Hacienda (...) El doctor Rogelio Ramírez de la O, ya era un destacado consultor de empresas trasnacionales y mexicanas cuando se vinculó por primera vez con López Obrador. En la campaña de 2006 a la Presidencia de la República, López Obrador dio a conocer durante su campaña a quienes serían los integrantes de su gabinete, en caso de ganar la elección. Ramírez de la O, candidato a secretario de Hacienda, se doctoró en economía en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Universidad en la que se mantenía viva la tradición keynesiana (...)

Ir al Índice

ANÁLISIS SUPERIOR / UN BUEN NOMBRE

Excélsior/ David Páramo Columna 14/07/2021

Page 25: CONSTRUCCIÓNNota Informativa 14/07/2021 Capital Sandra Hernández García Pág:28 Ciudad de México Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) refieren que los partidos políticos

Dinero David Páramo Pág:3 Ciudad de México

Finalmente, el presidente (...) López Obrador, logró poner al secretario de Hacienda que quería. Desde su intento, en el 2006, hasta hoy, trató de convencer a Rogelio Ramírez de la O de que fuera el titular de Hacienda. Ramírez de la O es un hombre cercano al Presidente, con una visión más social que sus antecesores. Estaba muy ocupado en sus negocios y buscará hacer cosas que tiendan a disminuir el costo fiscal de Pemex y permitir una certificación más eficiente. Hoy sería el día soñado por muchos; todos aquellos que buscaban a un empresario para (...) Hacienda. Antes de entrar al balance de quién manejará las finanzas públicas, analicemos a sus dos antecesores. El primero de ellos tuvo un papel ridículo y dejó botada la carga y el camino antes de tiempo para, después, dedicarse a criticar a quien le dio de comer. Carlos Urzúa, una triste historia en la Secretaría de Hacienda (...)

Ir al Índice

EDITORIALES

EDITORIAL LA JORNADA / SEMAR: DISCULPA NECESARIA

La Jornada/ Sin autor Editorial 14/07/2021 Opinión Sin autor Pág:2 Ciudad de México

Por conducto del contralmirante Ramiro Lobato Camacho, la Secretaría de Marina (...) Ofreció ayer disculpas públicas a familiares y sobrevivientes de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales perpetradas en Tamaulipas, entre febrero y mayo de 2018, por efectivos de una unidad de operaciones especiales de esa dependencia. "Esta institución del Estado mexicano lamenta profundamente esta situación, por lo que se compromete a continuar colaborando ampliamente con las autoridades, así como a agotar todos y cada uno de los recursos necesarios en el ámbito de nuestra competencia, implementando las medidas hacia el pleno acceso a la justicia", señaló el mando castrense. De esa manera, la fuerza armada expresó su voluntad de cumplir con una recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (...) Que derivó también en la aprehensión de 30 elementos navales por parte de la Fiscalía General de la República (...) Para que sean sometidos a proceso (...)

Ir al Índice