68
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA Construcción Social de un Modelo Explicativo de Enfermería desde la Práctica del Cuidado. Tesis presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciadas en Enfermería. Alejandra Paulina Contreras Gálvez Magdalena del Pilar Videla Cofré VALDIVIA-CHILE 2009

Construcción Social de un Modelo Explicativo de Enfermería

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Construcción Social de un Modelo Explicativo de Enfermería desde la Práctica del Cuidado.

Tesis presentada como parte de los requisitos para optar al grado de

Licenciadas en Enfermería.

Alejandra Paulina Contreras Gálvez Magdalena del Pilar Videla Cofré

VALDIVIA-CHILE 2009

3

Profesor Patrocinante:

Nombre : Ricardo Alexis Ayala Valenzuela. Profesión : Enfermero. Grados : Magister (c) en Educación, mención Políticas y Gestión Educativas. Instituto : Enfermería. Facultad : Medicina Universidad Austral de Chile. Firma :

Profesores Informantes:

1. Nombre : María Julia Calvo Gil. Profesión : Enfermera. Grados : Licenciada en Educación.

Magíster en Bioética. Magíster en Filosofía. (C) Doctora (c) en Enfermería

Instituto : Enfermería. Facultad : Medicina Universidad Austral de Chile Firma :

2. Nombre : Carmen Cecilia Molina Díaz. Profesión : Enfermera y Matrona. Grados : Magister en Enfermería. Instituto : Enfermería. Facultad : Medicina, Universidad Austral de Chile. Firma :

Se agradece a: Nuestros familiares y amigos por su apoyo incondicional, nuestros profesores, por su inmensa dedicación y esfuerzo por ayudar en nuestro aprendizaje.

4

INDICE

PÁGINA

RESUMEN 5 SUMARY 7 1. INTRODUCCIÓN 8

2. ANÁLISIS DE LA LITERATURA 10

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 24

4. OBJETIVOS 25

5. DISEÑO METODOLÓGICO 26

6. RESULTADOS 36

7. DISCUSIÓN 52

8. CONCLUSIONES 58

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61

10. ANEXOS 64

5

RESUMEN

La reciente investigación tiene como objetivo comprender las explicaciones conceptuales atribuidas por enfermeras(os) a la visualización de su ejercicio profesional, en base a la abstracción realizada de la práctica concreta, es decir, tratar de obtener un bosquejo de modelo que ellos mismos crean a través de las representaciones sociales que construyen sobre la práctica del cuidado, interrelacionándolo con los modelos teóricos propios del conocimiento de enfermería. Además, identificar los elementos que pueden constituirse como factores influyentes en la adopción de estos modelos de enfermería en el ejercicio profesional. Así, lograr exponer el compromiso y magnitud que involucra la aplicación de un modelo en el proceso de atención de enfermería, ejercida diariamente por los profesionales. Para abordar este fenómeno, se diseñó un plan de investigación cualitativo apoyado en mecanismos pertinentes para la recolección de datos, tales como entrevistas semiestructuradas semiestandarizadas y notas de campo. Para su análisis se optó por una de las metodologías más adecuadas en el campo de la comunicación: Análisis de contenido, de Klaus Krippendorff. La selección de la muestra A priori consistió en profesionales de enfermería que trabajan en un hospital clínico regional o en un consultorio, ubicados en el sur de Chile. El criterio de selección fue el que el jefe de la unidad, y por ende persona de mayor rango, lo considerase como una persona destacada en su desempeño y desarrollo profesional. Una vez aplicado el análisis de contenido a los datos colectados, los resultados obtenidos fueron contrastados con lineamientos teóricos previos, pesquisando visiones que poseen otros profesionales enfermeros, a nivel internacional, sobre la misma temática. De los resultados, destacan el valor que se le asigna a los modelos disciplinares de enfermería dentro de las prácticas concretas, el cual se observa la creación inalcanzable e inconsciente de un modelo mental para la práctica del cuidado. Además, sobresale el sistema de salud como un factor limitante para los profesionales de enfermería, por su rigidez y jerarquía, dificultando las labores de las enfermeras. Conjuntamente, se concluye de la investigación que el profesional enfermero no permite visualizar la esencia de sus fundamentos empíricos para construir una representación social fundamentada para la práctica del cuidado, viéndose muy dificultado por el modelo organizacional del sistema actual de salud, que a su vez, le impide el surgimiento posicional dentro del mundo laboral llevándolo a una desvalorización de su propia identidad profesional. Por otra parte, este estudio pretende incentivar nuevas posibilidades de investigaciones futuras que complementen y enriquezcan el conocimiento de este aspecto fundamental en el desempeño de los profesionales de Enfermería.

6

SUMMARY

The recent research has the aim to understand the conceptual explications ascribed

by nurses to the visualization of their professional exercise, based on the abstraction from the concrete practice, which means to try to get a model sketch created by themselves through their social representations, that had been applied in the practice of care, linking it to their own theorical nursing models. Secondly, it aims to identify the elements that may present as influential factors in the adoption of these nursing models in the professional exercise. Thus, achieving to represent the commitment and magnitude that involves the application of a model in the nursing care plan, practiced every day by the professionals.

To deal with this phenomenon, a qualitative plan of investigation was designed,

supported by appropriate mechanisms for the collection of information, like semi-structured semi-standardised interviews, and field notes. For their analysis, we applied one of the most appropriate methods in the communication field: Content Analysis, from Klauss Krippendorff.

The selection of the A priori sample consisted on nursing professionals, who work

in a regional clinical hospital and/or public clinic in the south of Chile. The selection criteria was made by the leader of every department, therefore, the top person at work who considered the candidate a distinguished nurse on his work and professional development.

Once the recollected data was analyzed, the results were juxtaposed with theorical background, seeking visions of other nurses, at an international level, about the same subject matter. Within the results, the value ascribed to the disciplinary models of nursing within the concrete practices is emphasized, in which it could be observed the unreachable and unconscious creation of a mental model for the practice of care. Besides, the health system stands out as a limiting factor among the professionals of nursing, for their inflexibility and rank, making the nurses’ work difficult. Jointly, the study concludes that the nurse does not allow to visualize the essence of their empiric foundations only to build a based social representation for the practice of care, being quite limited for the organizational model of the current health system, which at the same time forbids the positional rising within the professional world making them lose the value of their own professional identity.

In other aspects, this study concludes that this research try to incentive new

possibilities of future research, that complement and enrich this knowledge, because is a fundamental aspect of professional nursing.

7

1. INTRODUCCIÓN En los últimos 30 años, la profesión de enfermería ha avanzado con una fuerte

determinación con el fin de poder convertirse en una disciplina científica, pese a las grandes dificultades que la misma sociedad, a través de los años le ha impuesto. La historia ha perjudicado esta profesión en la división sexual del trabajo, con roles sociales que dieron predominio al desarrollo masculino. Además, la falta de valorización económica a la gestión del cuidado y la subordinación en la que enfermería como profesión estuvo subsumida, dependiente de la autoridad masculina y del saber médico.

A pesar de todo lo mencionado, logra crear y someter a prueba a sus propias bases

teóricas, a fomentar el desarrollo académico de las personas que la ejercían a nivel profesional y a aplicar su propia teoría a la práctica. De lo anterior surgen grandes pensadoras como Nightingale, quien trató de definir la naturaleza de los cuidados de enfermería en su libro Notas sobre enfermería. Henderson (1921) definió enfermería en términos funcionales, aludiendo a la relación de ayuda hacia el individuo. Orem y su modelo de autocuidado. Peplau, quien profundizó en la psicodinamia, entre otros.

Si bien los progresos realizados para alcanzar el control de su propia disciplina han

sido lentos, sí se ha logrado una visión global y clara sobre lo que es la enfermería, los servicios que brinda a la sociedad a través del cuidado y la gestión en el cuidado. Si se pretende el control completo de la práctica, conforme se desarrolle y difunda el conjunto autónomo de conocimientos que se conoce como enfermería, más la responsabilidad pública que ésta adopte y la educación de las personas que la practican, se logrará una enfermería disciplinar.

Conocer y comprender el actuar de los profesionales de Enfermería en su ejercicio

diario, sea o no fundamentado por una base teórica propia de la disciplina, determinada e integrada por ellos mismos, puede ser una visión brusca y cruda de las sesgos que posee o bien, un amplio y continuo desarrollo de conocimiento de la profesión de Enfermería. En ambos casos, no deja de ser importante establecer y esclarecer las bases del conocimiento en carreras profesionales que se van formando a través de los años y que se mejoran con las prácticas por parte de sus propios ejecutores. Es por esto, que poder investigar la existencia de bases de modelos y teorías en las prácticas laborales de los profesionales de Enfermería, incrementaría hacia nosotros mismos, como futuros profesionales y al resto del mundo profesional, la solidez en nuestras bases sociales y científicas, nuestra autonomía, valores y nuestros derechos y responsabilidades como carrera profesional.

8

Por otro lado, visualizar con claridad los cimientos de la profesión y sus usos permitiría mejorar y evaluar la calidad de los profesionales que están ejerciendo ya sea en Hospitales como Consultorios.

Con respecto a este último punto, en la actualidad, existe una serie de variadas

universidades que brindan cada día una cantidad de profesionales emergentes, que se caracterizan por comprender la gestión del cuidado en relación a la promoción, mantención, restauración de la salud y prevención de enfermedades acordes a las necesidades sanitarias de su país. Debemos mencionar lo importante que son los cimientos que se otorgan a estos futuros profesionales de enfermería, destacando e incentivando el área científica investigativa, con el fin de poder mejorar los conocimientos ya existentes dentro de la disciplina, asociándolo a lo que hoy en día se conoce como la enfermería basada en la evidencia.

De lo mencionado, como investigadoras pretendemos abordar las concepciones y

representaciones que los profesionales enfermeros poseen sobre los cimientos básicos de la disciplina: las teorías y modelos en su labor diaria, ya que la experiencia clínica como alumnas de enfermería, nos ha llevado a plantearnos esta gran inquietud. Además, se podría crear y renovar planes ó programas de carácter curricular dentro de las mismas universidades, con el fin de incentivar el enfoque investigativo y el estudio continuo de teorías y modelos, sumando a esto futuros modelos para el quehacer diario. Con esto, lograríamos estimular a los docentes académicos y futuros estudiantes a realizar investigaciones con metodologías diversas contextualizadas en las realidades nacionales, creando líneas de investigación para brindar una atención de cuidados de enfermería integral, multidisciplinaria e individual, pertinente y centrada en las necesidades del sujeto y su familia.

Junto con lo anterior, nos damos cuenta que la información respecto de este tema es

escasa, en especial la aplicación de modelos de enfermería para la práctica, ya sea adoptando el modelo intrínsecamente o de forma inconsciente en ella.

Creemos que este estudio nos motiva y podrá llevarnos a cumplir con el requisito de

tesis, para optar al grado de Licenciado en Enfermería.

9

2. ANÁLISIS DE LA LITERATURA

Como punto de partida del proyecto, y a modo explicativo, hemos considerado la aplicación de ejes temáticos, por sus características de canal de contenido y poder clarificador para todas las bases y fundamentos que posee esta investigación. Se dividirá en tres grandes ejes:

• Eje nº 1: Desarrollo disciplinar en la enfermería. • Eje nº 2: Construcción social y representaciones sociales. • Eje nº 3: Tendencias en el conocimiento disciplinar de enfermería.

2.1 EJE Nº 1: DESARROLLO DISCIPLINAR EN LA ENFERMERÍA

En los últimos 40 años, la enfermería ha avanzado con decisión de convertirse en

una disciplina científica. Comienza creando sus propias bases teóricas, fomentando el desarrollo académico e intelectual de quienes la ejercían, con el fin de aplicarlo en la práctica profesional (Leddy y Pepper, 1989). La propia independencia como rama científica va a depender completamente de las personas que la ejercen y su desarrollo dentro de la sociedad. Actualmente, Enfermería comprende las cuatro áreas del desarrollo científico: Educación, administración, atención clínica y por último la investigación; siendo esta última el cimiento primordial para cualquier ciencia y arte, según lo reconoce dentro de sus postulados nuestra fundadora Florence Nightingale.

Dentro de los siguientes párrafos se pretende realizar una breve exposición de los

antecedentes históricos más destacados de la evolución de Enfermería; en conjunto con los avances que han permitido el desarrollo profesional de ésta misma.

A través de los tiempos, el desarrollo disciplinar de la Enfermería, como la conocemos en nuestros días, ha sido a causa de una serie de factores o movimientos culturales que han marcado su nacimiento como profesión, arte y disciplina. En sus inicios, el concepto de cuidado y de ayuda ya estaba presente en las primeras civilizaciones asociado a la mujer, dueña de hogar. La mujer utilizaba elementos que son parte de esa misma vida natural, como el agua para la higiene, las pieles para el abrigo, las plantas y el aceite para la alimentación y las manos, elementos importantes para transmitir bienestar y como consecuencia promover la higiene preservando la supervivencia humana. Se percibe como algo inherente en la mujer. A medida que van pasando las épocas, la revolución científica, las concepciones eclesiásticas, el poder y dominio del género masculino fueron considerando el desarrollo de la enfermería como un arte y no como una disciplina de las

10

ciencias científicas, debido a su base y desarrollo observacional y trasmisión de los cuidados a través de la experiencia, lo que conlleva a una paralización y manipulación de los cuidados (véase García y Martínez, 2001).

En el siglo XIX, surge el apogeo científico y tecnológico, que lamentablemente sólo es adquirido por la clase médica dominante. Durante este período, la enfermería era creída como una ocupación inferior e indeseable, gran parte de la atención dada a los enfermos en los hospitales era brindada por mujeres indigentes de asilos y casas de caridad, que no contaban con los deseos ni experiencia de ser “buenas enfermeras” (véase Leddy y Pepper, 1989). Aun así, surgen nuevas identidades para lo que sería a la larga uno de nuestros principios dentro de la Enfermería: El Paramédico.

Dentro de este siglo surge la Enfermería Moderna, fundamentada por la liberación

femenina. Se da inicio a la toma de conciencia y lucha de las mujeres por sus derechos y su emancipación social; lo que conllevaría a la educación de éstas en distintas áreas científicas. Gracias a esto, se llevarían a cabo varias de las primeras escuelas de Enfermería, como “Las Diaconisas de Kaiserswerth” y la “Escuela de Santa Isabel de Hungría” con el fin de profesionalizar el cuidado de los enfermos, ya sea en servicios hospitalarios o en domicilio (véase García y Martínez, 2001).

Durante el siglo XX, se crea lo que se conoce como la “profesionalización del cuidado”; la enfermería luchó para unir la práctica enfermera con la habilidad, la educación y la aplicación de la ciencia médica (Church, 1990). Muchos debates reflejaron esfuerzos auto concientes de la disciplina para imitar el experto poder médico, para así, ganar credibilidad social. Las aspiraciones sociales de enfermería fueron vistas por su creciente y sofisticado agarre del conocimiento científico experto, tanto como la investigación en enfermería y la práctica de las becas que han proliferado. El aporte de Nightngale permitió el desarrollo de la carrera, fortaleciendo aspectos sociológicos que se mantenían año tras año, impidiendo el crecimiento de ésta; se logra que la opinión pública comprendiera que la enfermería era un arte que debía adquirir la posición de una profesión para la cual se requería cierta preparación (véase Kjervik y Martinson, 1979, citado en Leddy y Pepper, 1989). La decisión de Nightingale por mejorar la pésima reputación que tenía hasta ese entonces la enfermería, la llevó a proponer políticas estrictas apropiadas a la época.

La enfermería de salud pública, continuó progresando hasta la llegada de la primera

guerra mundial, en donde se difundió la conciencia social y se fomentaron las reformas sociales y legislativas. Durante este período se da inicio a las organizaciones voluntarias, con el objetivo de cooperar para mantener la calidad de la educación y del servicio en su más alto nivel. Igualmente trabajan para conseguir la regulación de la profesión; destacan la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública (1912), el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), fundado al finalizar el siglo XIX; Asociación Americana de Enfermeras (ANA), fundada en 1890; el Real Colegio de Enfermería (RCN), fundado en 1916 y el

11

Consejo General de Enfermería, que aglutina a los diferentes Colegios Oficiales de España (véase Marriner y Raile, 2007).

La importancia de la inclusión de la educación de Enfermería dentro de la educación

superior, permitiría incorporar nuevas bases y lineamientos científicos a la profesión, desarrollando modelos y teorías que posteriormente se utilizarían en todos los modelos de cuidado. Debido a esto, surgen grandes enfermeras investigadoras como Peplau y Henderson; que inician estudios sobre los contenidos teóricos de la enfermería. Al mismo tiempo, enfermeras docentes, entre las que cabe destacar a Ida J. Orlando, describen métodos de trabajo propios de la actividad profesional. Además, surgen los campos científicos del desarrollo como la docencia, la gestión y la investigación, surgen estudios y publicaciones que mejorarían la calidad de la educación en enfermería, tales como: “The nursing for the future”, el informe de Ginsberg (1949) aconsejaba incluir los programas de licenciatura, preparación de enfermeras técnicas en colegios tecnológicos; junto con los programas de educación en enfermería en los hospitales, ampliando la responsabilidad profesional (véase García y Martínez, 2001).

Durante esta época, la concepción tradicional de Enfermería, como profesión

auxiliar de la Medicina cambia, creando así una redefinición de conceptos, perspectivas, funciones y actividades. Desde una asistencia de cuidado, centrada en la enfermedad, con fines manuales-prácticos a diferentes aspectos socioculturales, psicológicos, multidisciplinarios e incorporando perspectivas filosóficas, permitirían más adelante establecer un sistema de creencias de la enfermería profesional junto con la amplitud y búsqueda de conocimientos. La integración de la filosofía dentro del proceso de atención de enfermería y la suposición de ésta, inmersa dentro de una persona, determina sus actos, respalda la necesidad que tienen los profesionales de enfermería de elaborar y reflexionar sobre sus propias bases, con el fin de mejorarla según la evolución humana (véase Leddy y Pepper, 1989). Tal como se muestra en la imagen siguiente, Fawcett logra incorporar la filosofía dentro del conocimiento enfermero, con el fin de demostrar la individualización de éste.

12

Estructura jerárquica del conocimiento de Enfermería

Metaparadigma

Teorías

Indicadores Empíricos

Filosofía

Modelos Conceptuales

Abstracto

Concreto

Fawcett, J. Analisis and Evaluation ofContemporary Nursing Knowledge. Nursing Models and Theories. 2000

Silva (1977), citado en Leddy y Pepper, destaca la importancia de la filosofía dentro

de la rama de enfermería, porque al reconocerla como una disciplina joven, le serviría para recordar su sistema de creencias, guiaría en la obtención de metas éticas dentro de una profesión, práctica e investigación en enfermería; y regiría el desarrollo de la base teórica de la práctica de enfermería y sus cinco elementos esenciales: los seres humanos, medio ambiente, salud, enfermera y enfermería.

Junto con la incorporación de conceptos filosóficos, se integra el proceso de

socialización de la enfermería. Kramer (1974), citado en Leddy y Pepper, describe las tres etapas que involucran el proceso de socialización que integra la enfermera. La primera consiste en el ingreso a un lugar de trabajo, en la cual la enfermera tiene que hacer frente a la necesidad de poner en práctica sus valores y conocimientos profesionales, el dominio de las habilidades y rutinas. Dentro de esta etapa, surge el potencial problema de enfermería: la practicante se concentra en las habilidades técnicas y no brinda una atención correspondiente a la atención de enfermería. La segunda etapa consiste en la integración social, es decir, conllevar una buena relación de trabajo y de compañerismo. Por último, la fase tres consiste en la indignación moral. Dentro de esta fase, nacen las concepciones entre la imagen profesional, el como “debo ser” y el “como soy” profesionalmente.

Tanto en la etapa tres como en la uno, consideramos que son los momentos que

dificultan y crean contradicciones entre las bases de la enfermería, ya que conllevan a desacuerdos entre los mismos profesionales que ejercen, creando desvíos dentro de los conceptos y lineamientos de la propia enfermería. Es por esto, que el proceso de

13

socialización implica cambios en el conocimiento, actitudes, valores y habilidad que éstas poseen, lo que actualmente se conoce como los criterios de una profesión, que permiten evaluar la calidad de ésta. Algunos autores, describen a la profesión como en vía de surgimiento, por las siguientes características: Dentro del conjunto de conocimientos, la educación en enfermería tiende a utilizar el método de ensayo y acierto. Esto explicaría por qué las enfermeras no son capaces de aplicar sus conocimientos a problemáticas clínicas y bien, son consideradas como la “secretaria” del médico. Hacen las cosas como siempre, sin uso propio de criterio y de sus conocimientos. Actualmente, la enfermería ya no utiliza el método de ensayo, de intuición y de asociación de otras disciplinas; ocupa sus propias teorías y modelos que permite trasmitir una base de conocimientos especializados y concretos para las enfermeras.

En relación a los elementos prácticos que posee la enfermería, está más que claro y

definido que lo que hace una enfermera, hoy en día, no lo puede hacer cualquier profesional. La enfermería posee habilidades especializadas que son esenciales para el “desempeño de una función profesional única” (Normas de ANA sobre la educación en enfermería). Referente al servicio a la sociedad, la enfermería desde su nacimiento se ha caracterizado como una disciplina de ayuda y cuidado hacia el prójimo. La sociedad reconoce y asume a la profesión como un ente que brinda servicios de auxilios y de bienestar hacia las familias y comunidades. Con el concepto de autonomía, implicancia de independencia, responsabilidad de los propios actos, la enfermera se encuentra regida bajo instituciones, en donde los mandos administrativos gobiernan. Durante mucho tiempo, la enfermería careció de identidad profesional autónoma y reconocida por las mismas enfermeras, lo que no permitió consignar poder político y solidez dentro de su gremio, tanto a nivel regional como nacional. Actualmente, esto se encuentra en vías de desarrollo, con la gestión del cuidado en la ley de autoridad sanitaria (véase Leddy y Pepper, 1989).

La base del cuidado de enfermería se centra en el hombre, en sus patrones de

comportamientos, sus conocimientos relacionados con los procesos de salud y enfermedad y su relación con el medio ambiente. La importancia de saber el conocimiento del cuidado se encuentra inmerso dentro de cada profesional enfermero. Tal como Landeros y Salazar (2006) mencionan:

“C omprender el ser y el hacer de la enfermería, requiere realizar indagaciones filosóficas y científicas que fundamentan el sentido del cuidado enfermero. La enfermera clínica, es experta en otorgar los cuidados, esto le permite visualizar y tener una filosofía en el desempeño de su labor lo que genera un poder de autonomía tan amplio como su experiencia lo amerite, estableciendo el equilibrio correcto entre el poder y la búsqueda de la esencia de la enfermería, en la que todos los profesionales debemos tener puestos nuestros sentidos y esfuerzos”.

Sin embargo, cada profesional también es una persona, por lo que también

interactúa con sus propios conceptos y su medio ambiente, incluyendo a su persona como

14

profesional y a su medio ambiente. Ahora bien, como seres humanos siempre se desarrolla primero el Yo personal para luego formar las bases que permitan desarrollar el Yo profesional. Desde hace mucho tiempo, la visión que posee la enfermera de ella misma es influenciada por la sociedad, destacando particularmente ciertas cualidades personales propias de la persona más que la capacidad de desempeño. Cabe destacar que la enfermería como profesión, históricamente ha sido oprimida política, social y económicamente a través del tiempo, la revolución científica, la independencia de la mujer, entre otros sucesos que han dificultado el surgimiento.

Pico y Tobón (2005), en sus estudios logran clarificar que ciertos aspectos todavía

se mantienen dentro de la visión que poseen las enfermeras de ellas mismas, tales como: “se consideran como personas integrales que ejercen una profesión en relación con el mundo y consigo mismas, con imaginarios influenciados por creencias religiosas, rol femenino tradicional y poderío masculino.” Referente a la visión ética del trabajo lo consideran como un valor central para su desarrollo personal y profesional.

Leddy y Pepper (1989) describen que: “la manera en que uno observa su profesión y

la forma en que se siente a sí mismo como profesional influyen en el modo de actuar y pensar en las relaciones profesionales”. Abdellah, citado en Maya (2002), refiere que para la enfermería uno de los mayores obstáculos para alcanzar status profesional es la falta de conocimiento científico particular a la rama, junto con la falta de humanización hacia el cuidado. En la disciplina de enfermería, es importante considerar los valores que se adquieren y se desarrollan durante la práctica profesional y reconocer la identidad que se posee cuando se atiende al paciente con respeto y dignidad.

A su vez, muchas enfermeras poseen un significado propio inconcluso, el cual les

crea mucha dificultad para pararse por sí mismas y definir sus funciones. Es por esto que hoy, las escuelas de enfermería de distintas universidades pretenden alcanzar autoconceptos profesionales maduros, en donde se reconozca y valore su condición de cuidadora como esencia profesional y reforzar el compromiso y responsabilidad social e intelectual que esto le implica. Así, la enfermería se convertiría en una fuerza constructiva y valiosa para la sociedad. Sin embargo, para responsabilizarse ante una sociedad demandante de cuidado, cualquier profesión debe saber el terreno del cual se hace responsable; para aquello la profesión de enfermería decide implantar normativas a través de una de las grandes organizaciones: Asociación de Enfermeras Americanas (ANA). Junto con esto, se crea otro documento para la guía de las prácticas del cuidado: El código de Enfermeras. Actualmente existe el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que pretende la reglamentación a todos aquellos medios legítimos y apropiados, ya sean gubernamentales, profesionales, privados e individuales, con los cuales se da a la profesión orden, coherencia, identidad y control. Con estos medios se definen la profesión y sus miembros; se determina el alcance de la práctica; se fijan normas para la formación, ética y práctica competente; y se establecen sistemas de rendición de cuentas (véase Leddy y Pepper, 1989).

15

Ahora bien, con todo el conocimiento histórico-disciplinar aportado en los párrafos anteriores, todavía existe una permanencia en identificar como enfermera a cualquier persona que brinda cuidados. La suposición de que la enfermería es un arte innato ha obstaculizado a cualquier individuo el desarrollo de un concepto de enfermería como profesión, con un conjunto organizado y estructurado de conocimientos y que además, requiere habilidades especializadas (véase Leddy y Pepper, 1989).

2.1.1 Historia de la Enfermería en Chile. Remontándonos a nuestros orígenes, todos los procesos científicos y sociales del

mundo han tenido repercusiones importantes en nuestro país. Las instituciones de educación y salud han sido las primeras en reaccionar. Los organismos de salud en Chile se han sometido a cambios continuos por muchos años, especialmente estos últimos decenios. Cabe destacar la ley 10.383 que creó el Servicio de Salud en agosto de 1952, donde se plantearon objetivos diferentes, dando a luz resultados distintos. Los grupos profesionales incorporados a los servicios, han debido asimilar con rapidez estas renovadas orientaciones y tendencias. Las adaptaciones provocaron retardo en la prestación de los servicios y a veces gran desorientación acerca de cual debía ser el mejor camino a seguir, para servir con eficiencia. Enfermería volcó sus dudas e inquietudes en reuniones, jornadas y seminarios profesionales. El análisis de estas situaciones, llevó a la realización de: Modificaciones de los planes y programas de estudio, para eliminar la división entre enfermera hospitalaria y sanitaria y producir un sólo profesional preparado para actuar con eficiencia. Ampliación de la enseñanza de graduadas en cuanto al campo de la Administración y Supervisión de Servicios de Enfermería. Establecimiento de cursos breves de renovación en Pedagogía, Estadística, Enfermería en Salud Pública, Administración, Supervisión y especialidades clínicas, a partir de 1953. Funcionamiento de cursos breves de educación, destinados a colaborar en la formación de profesoras de Enfermería, para reforzar la docencia. Organización y funcionamiento de cursos de Auxiliares de Enfermería a cargo del centro de Adiestramiento de Auxiliares del Servicio de Salud, creado en 1958. Oportunidades de perfeccionamiento profesional en Universidades de Estados Unidos. y Canadá para las enfermeras dedicadas a la Educación y a la Administración, mediante el beneficio de becas otorgadas por las fundaciones Rockefeller, Kellog, Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y otros, a partir de 1942. Realización de una investigación en enfermería titulada “Necesidades y Recursos de Enfermería en Chile” como parte de un convenio entre el Servicio Nacional de Salud y la O.M.S. en 1960 (Véase Flores, 1965).

Ahora bien, es fácil apreciar la preocupación que han demostrado las enfermeras al

prepararse para luego definir su trabajo. Por mucho tiempo se ha sostenido que las funciones que debe tener una enfermera son las siguientes:

1. Atención y cuidado de enfermería de los enfermos accidentados. 2. Atención del individuo, familia y comunidad en aspectos relacionados con fomento

y prevención en salud.

16

3. Dirección de los servicios en hospitales, consultorios, clínicas y otros. 4. Supervisión del personal de enfermería. 5. Enseñanza de enfermería destinada a preparación básica de enfermeras,

perfeccionamiento de graduadas, preparación y adiestramiento de auxiliares de enfermería y personal de servicio.

6. Investigación en Enfermería.

Dada la escasez de profesionales, la recién egresada debe asumir de inmediato responsabilidades directivas y de supervisión. Bajo sus órdenes debe trabajar cierto número de auxiliares de enfermería y el resto del personal, además, en muchos lugares debe tomar tareas que no le corresponden y muchas de ellas caen en el terreno de la mayordomía, secretaría, nutrición, etc. Por lo que la enfermería ha caído en un gran dilema, sobre qué deberá hacer o cómo deberá organizarse a futuro, para dedicarse tanto a la labor asistencial, como administrativa del servicio, además de fomentar la educación a pacientes y familiares (véase Flores, 1965).

Actualmente, la educación es asunto que se ha venido discutiendo y ajustando

constantemente en los últimos años, en especial cuando se buscan mayores luces que iluminen los esfuerzos que se deben hacer en el ámbito educacional, para formar más y mejores enfermeras. Las enfermeras a cargo de la docencia sienten que deben preparar mejor a sus futuras graduadas, ya que se han agregado muchas responsabilidades, que deben asumirse con eficiencia. Debe haber mayor solidez en los conocimientos generales de la enfermera para que responda mejor a su rol, la base de estos conocimientos debe descansar en los cimientos de las ciencias sociales, naturales y humanidades. El propósito también, es desarrollar en el alumno el deseo de investigar, enseñándole a observar en forma objetiva y a pensar con sentido crítico e independiente.

Las asignaturas de la carrera deberán organizarse de tal forma que ayuden al alumno

a valorar, interpretar y relacionar los conocimientos previamente adquiridos con las experiencias en los diferentes campos de la enfermería. Deben ser capaces de identificar las necesidades de sus pacientes y de las familias que atienden. La finalidad de todo, es que el alumno analice con sentido crítico los principios y conceptos de enfermería y tenga la oportunidad de ponerlos a prueba en su práctica. Todo esto será posible siempre que perdure en todos los enfermeros de Chile, el elevado deseo de ser útiles en el anhelo de ir siempre tras la búsqueda de la verdad y el perfeccionamiento (Véase Flores, 1965).

17

2.2 EJE Nº 2 CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y REPRESENTACIONES SOCIALES

Se define representación social como una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos, donde los hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integra en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios y liberan los poderes de su imaginación. En otras palabras, es el sentido común que tiene como objetivo comunicar, estar al día y sentirse dentro del ambiente social; la representación social consiste en universos de opinión (Véase Moscovici, 1979, citado en Mora, 2002).

Las representaciones sociales surgen cuando los individuos debaten temas de interés

mutuo o cuando existe el eco de los acontecimientos seleccionados como significativos o dignos de interés por quienes tienen el control de los medios de comunicación. Las representaciones sociales tienen una doble función: hacer que lo extraño resulte familiar y que lo invisible sea perceptible. No son sólo simples opiniones, sino teorías o ramas de conocimiento, con derechos propios para el descubrimiento y la organización de la realidad, donde se establece un orden que permite a los individuos orientarse en su mundo material y social, y a su vez, dominarlo, donde se posibilita la comunicación entre los miembros de una comunidad, proporcionándoles un código para el intercambio social y un código para nombrar y clasificar sin ambigüedades los diversos aspectos de su mundo y su historia individual y grupal (Véase Farr, 1983, citado en Mora, 2002).

Lo importante como investigadoras, es reconocer a los sujetos que poseen sus

propias ideas y representaciones como “seres neutrales”, donde si bien, los hechos sociales coaccionan, al momento de vincularse con ellos, se deben considerar como son “en sí mismos”, vale decir, como son en su naturaleza. También es preciso considerar los fenómenos sociales en sí, en forma desligada de los sujetos conscientes que los representan, es preciso estudiarlos objetivamente como cosas exteriores (Véase Durkheim, 2000, citado en Gontero, 2006).

Pareciera ser que la sociedad se basa constantemente en aspectos creados por ella misma, ya sea por experiencia o mediante la educación. Estos aspectos se refieren a los conceptos que crean los individuos ante los componentes de la realidad que los rodea. Mentalmente crean esquemas de formas de vivir o de actitudes ante determinadas situaciones, que los lleva a desenvolverse de la manera en que lo hacen. Por ende, podemos inferir la existencia de distintas representaciones sociales o esquemas, de lo contrario todos haríamos lo mismo o pensaríamos lo mismo.

18

Las personas crean verdaderos modelos de vida o esquematizaciones frente a la realidad que viven, y muchas veces adaptan modelos ajenos a ellos para utilizarlos en los roles que les corresponde ejercer. Sin embargo, lo que aprenden o elaboran mentalmente, está fuertemente influido por los medios de comunicación y éstos, a su vez, emiten información exclusivamente escogida para cambiar la percepción de las personas o crear un modelo que a ellos les sea útil para continuar con su publicidad. En otras palabras, los medios de comunicación no sólo transmiten mensajes para ser escuchados, sino para que las personas los incorporen a su estilo de vida y crean en lo que se les informa sin cuestionarlos.

En base a esto, consideramos que la revisión del concepto de las representaciones

sociales se vincula a nuestros objetivos de investigación, para comprender las concepciones que elaboran los profesionales de la salud en relación a las prácticas del cuidado y bien, considerándolos a éstos como piezas claves que nos darán luces sobre la existencia implícita de un modelo conceptual.

Cabe destacar el principio de la No-conciencia, planteado por Bourdieu (2004) que alude a que, el hecho de que los sujetos estén insertos en la trama de sus prácticas, no los hace concientes de ellas. Por lo tanto, nos podemos encontrar con profesionales que no están concientes de la utilización de algún modelo de enfermería en su práctica, pero al entablar una conversación con ellos, es posible extraer por medio de sus relatos, la utilización de diversos tipos de modelos a la hora de fundamentar su práctica diaria dentro de la institución.

19

2.3 EJE Nº 3 TENDENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE ENFERMERÍA

La enfermería a nivel mundial, inicia como el arte de ayudar a las personas

enfermas, que necesitaban ayuda y requerían de esfuerzo y voluntad en las mujeres que la practicaban. Su avance en los tiempos se ha dividido en tres momentos importantes dentro de la historia.

El primer momento parte en el Siglo XIX hasta mediados del Siglo XX, donde en ese período el conocimiento de enfermería era conocido como un set de reglas que, mediante entrenamiento, las enfermeras debían aplicarla a sus actividades (Reed, 1995; Bradshaw, 2000). Para llevar a cabo estas reglas basadas en actividades, las enfermeras requirieron tener una moral correcta y cualidades de carácter como amabilidad, confianza, lealtad y compasión genuina (Lorentzon, 1997; Bradshaw, 2000; Sellman, 2007). En otras palabras, el conocimiento en enfermería fue un set de reglas acumulativas y descriptivas sobre cierto fenómeno de enfermería, que sirvió como guía moral, en el cuidado de los pacientes, con la intención de hacerlo bien (Reed, 1995; Paley, 2001; Mantzoukas, 2002). Este tipo de conocimiento, no tenía poder explicatorio propiamente tal, y estaba regulado y legitimizado por autoridades idealmente, como médicos o enfermeras jefes (Reed, 1995; Ceci, 2004; Schweikardt, 2006).

Luego ocurre el segundo momento, relacionado al conocimiento enfermero, en

donde comenzaron a desarrollarse las primeras teorías, creadas por enfermeras y que se siguen perfeccionando hasta el día de hoy. En este momento el conocimiento en enfermería cesó de ser visto como un set de reglas éticas y descriptivas, supervisadas por alguna autoridad y se condujo al cómo y por qué algunas conductas de enfermería determinaban ciertas actividades de cuidado (George, 2001). Estos cuestionamientos de las actividades enfermeras, racionalizan la práctica y sintetizan la jerarquía basada en teorías de otras disciplinas, desarrollando de esta manera, un único cuerpo de conocimientos (Fawcett, 1993; Meleis, 1997; Slevin, 2003). La contribución más significativa es que las enfermeras adquirieron el protagonismo en la explicación del fenómeno de enfermería, creando su propio conocimiento (Mckenna, 2007; Slevin, 2003).

El tercer momento comienza a mediados de 1990 y continúa hasta ahora. Este momento se caracteriza por intentar desacreditar la perspectiva dualista, viendo el conocimiento de enfermería como una perspectiva unificadora o criticándola, para hacer que la posición dualista sea inasequible y sin sentido. Hubo dos intentos de desacreditación de la posición dualista (Jasper, 1994; Johns, 1995, 1998; Bennett Jacobs, 2001; Chinn & Kramer, 2003; Cowling, 2007.) Es en este momento, que se propuso que las enfermeras se interrogaran mecanismos establecidos de producción de conocimientos y destilaran la

20

ilusión del individualismo en el conocimiento (Ceci, 2003; Freshwater y Rolfe, 2004). Una vez que la enfermera individual es liberada de la chaqueta de fuerza de la certidumbre, las contradicciones, lagunas, inconsistencias y ausencias, se hicieron aparentes en el conocimiento de enfermería (Rolfe y Gardner, 2006).

El conocimiento enfermero en el tercer momento se tipifica por una crítica e inquisitiva actitud de parte de cada uno que la práctica, esto puede provocar soluciones, pero no produce una resolución final (Millar, 1997). Es por esto que la relación entre la práctica de enfermería y el conocimiento conceptual, que se supone que la conduce, permanece ambigua y confusa. Se han descrito tres distintas variedades de teorizaciones conceptuales: La primera trata de construir los orígenes y significados de constructos teóricos, centrales en la disciplina, mediante contradicciones asociadas a opiniones terminológicas. La segunda es el concepto de definición, llevado hacia un singular entendimiento. La tercera es la medición del concepto. Estas tres variedades nos ayudan a ejercitar y pensar distinto sobre un concepto.

El impacto y la relevancia de los modelos de enfermería en la práctica profesional

son caracterizados por puntos de vista divergentes y en algunos casos ambivalentes. Desde los inicios de la adopción de modelos de enfermería, en los años 70, hasta los años 90 han cambiado y han permitido abrirse camino para la construcción de críticas y puntos de vista escépticos que cuestionan su valor y propósito. Muchos profesionales creen que la utilización de modelos en la actualidad es parte de un antiguo legado, son muy generales y que probablemente son redundantes para la evolución de la enfermería (véase Wimpenny, 2002). Ahora bien, las últimas investigaciones y avances en la enfermería se centran en la diferenciación de conceptos y del mismo modelo biomédico. Por lo mismo, es esencial el desarrollo de modelos que distinguen a nuestra disciplina con el fin de crear distinción y delimitación entre las mismas ramas de la medicina. Sin embargo, sigue existiendo una gran brecha entre la teoría y práctica de enfermería. Durante mucho tiempo han existido investigaciones relacionadas con la implementación de modelos entre las áreas clínicas que han demostrado la validez e importancia de modelos como requerimiento para los profesionales, o sino se llegaría a la anarquía misma (Archibald, 2000). Griffiths en el año 1998, en sus investigaciones, describe la forma en que las enfermeras adoptan el cuidado durante la atención y como ésta conlleva al uso de diferentes modelos. Si bien, concluye que para cada especialidad se ocupa un modelo de atención, no siempre ocurría así, muchas de las enfermeras aplicaban sus propias experiencias, conceptos, entrenamientos previos y conceptos biomédicos para la atención en el sujeto de cuidado.

Esto conlleva nuevamente a la búsqueda de esta supuesta separación entre la

práctica y la teoría. Si bien, se ha tratado de resolver esta problemática de distintas maneras ninguna logra su efectividad. Muchos investigadores, tales como Botha, Mckenna, Heath, Thorne, entre otros, durante mucho tiempo han creado métodos aplicativos con el fin de mejorar los cimientos de enfermería. Si bien se pensó que al exponer al estudiante de enfermería lo más pronto y veces posible a los modelos y teorías de enfermería, lograría una aplicabilidad de éste, sólo consigue crear conceptos idealísticos y no aplicables en la

21

práctica clínica. Para aquellos que se inician dentro de las prácticas clínicas, sólo permanece en un nivel abstracto; y en el caso de las enfermeras con más años de experiencia, sólo deja espacio para su fin. Esto nos transporta a la siguiente pregunta: ¿Qué significado deja el modelo al enfermero?, ¿Son lo suficientemente necesarios para la práctica profesional?

Existe una profunda relación entre los modelos de atención y los modelos

conceptuales filosóficos que cada ser humano posee. Constructores de modelos conceptuales y desarrolladores teóricos han enfocado su energía en idear teorías, cuya función se ha basado en definir Enfermería y articular una normativa estándar para su práctica. El trabajo inicial de estos teóricos era clarificar la complejidad intelectual y los dominios de interacción que distinguen la enfermería experta de la simple labor de hacer tareas (Dean, 1995). Se creía que las teorías y los modelos conceptuales podían crear mecanismos por los cuales las enfermeras podrían socializarse: dentro de un lenguaje que comunicara sus convicciones profesionales; una moral que guiara sus acciones del cuidado; y significados de pensamientos sistemáticos sobre enfermería y su práctica. Estos acercamientos conceptuales dieron paso al desarrollo de habilidades para resolver problemas y al racionamiento clínico en un nivel de experticia.

Wimpenny logra clarificar la relación entre un modelo de atención y el practicante

enfermero, a través del siguiente esquema:

Modelo Mental

Modelo Teórico

Modelo Sustituto

Se entiende como modelo teórico el cual ha sido desarrollado, normalmente por una

persona, de manera inductiva y deductiva referente a una posible realidad de enfermería. Los modelos son considerados como conceptos e ideas de enfermeras con alta experiencia

22

y experticia (Kuhn, 1970; citado en Wimpenny, 2002). El modelo mental es el patrón o esquema propio de un individuo, construido a través de experiencias y conocimientos personales, y que además representa un concepto de enfermería que pretende seguir este mismo. Existen muchos factores que se relacionan con este modelo, sin embargo, es el único que permite unir la práctica con la teoría. Por último, el modelo sustituto corresponde a la versión funcional del teórico. Es usado como guía en el área clínica y representa la estructura en la cual las enfermeras pueden asociar el modelo teórico hacia sus prácticas y vidas profesionales (Wimpenny, 2002).

Por último, cabe destacar y dejar en claro la importancia de la creación de modelos

y teorías de enfermería para la práctica clínica, puesto que la evidencia de los principios de esta disciplina no muestra una actitud integral y de conocimientos propios de enfermería que respalden las actividades del profesional, sino más bien, trataba de un mero “hacer por hacer” sin tener en claro la fundamentación del porqué de sus quehaceres, reduciendo a las enfermeras en “trabajadoras entrenadas para desarrollar labores”.

En la actualidad, la situación es muy diferente, ya que la enfermería se ha dividido en diferentes áreas para desarrollarse, ya sea asistencial, administrativa, docencia e investigación. Por ende los enfermeros egresados deben salir con amplia variedad de conocimientos para abarcar semejantes responsabilidades, tanto en su práctica clínica como en la gestión. El enfermero piensa y utiliza sus conocimientos para realizar y fundamentar sus actos, ya que el paciente tiene derecho a saber la razón de sus cuidados y no debe tomar una actitud de sometimiento a todos los procedimientos que se le realicen sin preguntar u opinar al respecto. _______________________ 1 En Mantzoucas, 2007.

23

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En función de lo revisado en el marco teórico, surgen interrogantes que nos

conducen a plantearnos como problema a investigar las formas en que profesionales de enfermería del ámbito clínico explican la práctica del cuidado, de modo de esquematizar las interrelaciones que se dan entre los conceptos de sus representaciones.

3.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

El problema lo hemos planteado, de modo de orientar los objetivos, en base a la pregunta: ¿De qué formas los profesionales de enfermería del ámbito clínico explican la práctica del cuidado, de modo de esquematizar las interrelaciones que se dan entre los conceptos implícitos en sus representaciones?

3.2 SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN

El estudio descansa sobre dos supuestos principales, que se concentran en dos núcleos. Por un lado, la existencia real del problema a investigar en el ámbito de las concepciones de los profesionales, considerando que las personas que ejercen un rol en un sistema social se basan en abstracciones de lo que otros esperan de su desempeño y en base a sus propio sistema de creencias y valores. Por otro lado, al tratarse de un fenómeno complejo, inmaterial, no regido por las leyes de la naturaleza, seleccionamos técnicas específicas y sensibles a este tipo de fenómenos, de modo de realizar el acopio de los datos necesarios para comprender el problema de estudio.

24

4. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Lograr una aproximación a las formas en que profesionales de enfermería explican el ejercicio del cuidado, de modo de esbozar un modelo de sus representaciones sociales a partir del discurso. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Comprender las explicaciones conceptuales atribuidas por enfermeras(os) a la visualización de su ejercicio profesional, en base a la abstracción realizada de la práctica concreta.

• Identificar núcleos conceptuales en las representaciones de los informantes que

permitan interrelacionarlos a los indicadores empíricos de modelos teóricos propios del conocimiento de enfermería.

• Identificar elementos que pueden constituirse como factores influyentes, facilitadores u obstaculizadores, en la adopción de modelos conceptuales de la disciplina de enfermería en el ámbito del ejercicio.

25

5. DISEÑO METODOLÓGICO

5.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método

adecuado que nos permita conocer la realidad, ya sea a través de la Investigación Cuantitativa o bien, la Investigación Cualitativa, ambos son métodos con un cierto enfoque de un problema y sus posibles respuestas (véase Hernández; Fernández y Baptista, 2004). Según Taylor y Bogdan (2000), el término metodología designa el modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas. Sin embargo, como investigadoras debemos considerar siempre nuestros supuestos, intereses y propósitos que derivarán a la mejor elección metodológica para el problema en sí y por ende, su máximo aporte a las ciencias de la investigación.

La investigación cuantitativa se caracteriza, a grandes rasgos, por favorecer la

objetividad de una problemática o fenómeno, siempre en función de variables que se ponen a prueba en una muestra y se cuantifican los resultados obtenidos, aportando datos estadísticamente confiables y válidos. Emerge con la teoría Positivista, en los siglos XIX y comienzos del siglo XX, con pensadores como Comte y Durkheim, los cuales más adelante junto con otros autores crearían los principios fundamentales de ésta, tales como “La teoría positivista busca un conocimiento sistemático, comprobable y comparable, medible y replicable.”, “La preocupación fundamental de esta línea es la búsqueda de la eficacia y el incrementar el corpus de conocimiento”, “La metodología sigue el modelo Hipotético- Deductivo” (Pérez, 2004). Sin embargo, deja un gran vacío en relación a su validez interna, creando así un sesgo para investigar la realidad social y cultural que poseen las personas.

Por otro lado, la investigación cualitativa permite cualificar los problemas y

necesidades de un fenómeno; y en ambos determinar las prioridades como factores a investigarse; como refiere Deutscher (1973) en relación al investigador: “El fenomenólogo, quiere entender los fenómenos sociales desde la propia perspectiva del actor. Examina el modo en que se experimenta el mundo”. El enfoque cualitativo, surge como alternativa al paradigma positivista, debido a que las ciencias sociales poseen diferentes problemáticas que no se pueden explicar a través de la metodología cuantitativa, permite comprender mejor el qué y el para qué de la teoría y la práctica ( véase Pérez, 2004).

La metodología cualitativa no sólo produce datos descriptivos a través de una

técnica recolectora de datos, consiste en el modo de encarar el mundo empírico. Posee ciertas características que la desarrollan propiamente tal: es de carácter inductiva, ya que

26

involucra niveles de comprensión y conceptos a través de pautas extraídas por los datos; el investigador evalúa el escenario desde un punto de vista más holístico, tratan de comprender a las personas con un marco de referencia personal, aparta sus propias creencias y prejuicios. Por último, son sensibles a los efectos que producen las personas en estudio. Además, utiliza una variada gama de técnicas de recolección de datos, tales como entrevistas, observaciones participante y de campo, entre otros; lo que permite comprender de múltiples formas los datos extraídos por los sujetos de estudio y así desarrollar con mayor impacto sociológico la investigación (véase Morse, 2005).

Dado a todo lo mencionado anteriormente, comprendemos que la metodología que

mejor alude a nuestra problemática de estudio es la cualitativa, porque desarrolla fielmente la situación en cuestionamiento, permite una aproximación a los pensamientos y formas conceptuales que poseen los enfermeros (as) que se asemejen a modelos empíricos de los cuidados de enfermería. Será un estudio de tipo descriptivo, ya que los datos obtenidos a través de este método son enriquecedores para los investigadores permitiendo una profundidad de las palabras pronunciadas o bien escritas de los sujetos de estudio. De este modo la investigación cualitativa proporcionaría una descripción íntima en la vida social. Los estudios descriptivos se caracterizan por un mínimo de interpretación y conceptualización. Además, están redactados de tal forma que permiten al lector sacar sus propias conclusiones y veracidades a partir de los datos. A su vez, es de carácter observacional ya que el investigador decide que su interferencia sea lo más mínimo dentro de la vida del sujeto para no alterar los datos obtenidos. Sin embargo, es difícil no interferir en la vida de los sujetos. En todos los estudios los investigadores tienden a presentar y ordenar sus datos de acuerdo a las percepciones y conceptos que ellos creen que son importantes, toman decisiones que determinan que es lo que el sujeto describe o interrelaciona de la situación o problema de estudio (véase Strauss y Corbin, 2002).

5.1.1 Descripción de la Unidad de Análisis

Acorde a nuestra investigación y sus objetivos, nuestro universo a estudiar es el profesional de Enfermería que trabaja en un Hospital clínico y regional y/o Consultorio del sur de Chile, el cual debería ser capaz de desarrollarse íntegramente en todos los ámbitos del cuidado. Esto se refiere a identificar, ya sea problemas de carácter técnicos como psicosociales, integrando conocimientos y valores adquiridos durante toda su formación profesional.

Consideramos necesario que este profesional posea conocimientos integrados,

sabiendo o no de su aplicación en su ejercicio profesional relacionados con bosquejos de modelos disciplinares de enfermería de su desempeño laboral, para que nosotras, como investigadoras, podamos enriquecer nuestro estudio con sus vivencias y experiencia y a la vez podamos resolver nuestra interrogante.

27

Creemos también importante que el profesional esté relacionado con distintas especialidades que involucran mayormente teorías de Enfermería, vale decir, enfermeros que tengan conocimientos o alguna especialidad en las áreas de psicología, psiquiatría, salud mental, sociología, salud familiar y comunitaria o profesionales con años de experiencia laboral en servicios como Medicina Infantil, Cirugía Infantil, Psiquiatría, Cuidados Paliativos, Medicina Adulto, Atención Primaria, etc.

5.2 DISEÑO MUESTRAL

Debido a que la investigación se enmarca dentro de la metodología cualitativa, la muestra está definida por la situación de investigación, es decir, la muestra tiene carácter intencionado, ya que nosotras mismas buscaremos a los enfermeros que más se acerquen al perfil de profesional que deseamos entrevistar.

Nuestra estrategia de muestreo fue de tipo A Priori (Flick, 2004), porque nosotras sabemos los factores a tomar en consideración y permite que nuestra recolección de datos pueda ser lo más completa e ideal posible. Por esta razón, hemos considerado un criterio de acercamiento a los sujetos de estudio, consistente en incluir a los profesionales que el jefe de la unidad, y por ende persona de mayor rango, considera como destacado en su desempeño y desarrollo profesional.

Por consiguiente, se comenzó estableciendo como primer orden la selección de ciertas Unidades Hospitalarias y de Consultorios con el fin de establecer los primeros contactos. La selección de las unidades fue a través de contactos personales y el grado de aplicabilidad que pudieran tener los modelos de enfermería en ciertos servicios. Se llevó a cabo una extensa búsqueda sobre la utilidad de los modelos de enfermería en los servicios de práctica, destacando como unidades: Cirugía, Oncología, Neonatología, Psiquiatría, entre otros.

Se comenzó la muestra tipo a priori constituida por un informante, consignado según nuestros factores establecidos, aumentando gradualmente la muestra hasta lograr un punto de saturación de los datos, que fue advertido según los parámetros de Taylor y Bogdan (2000). La saturación de los datos ocurrió en la quinta entrevista.

28

5.3 DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

“La entrevista es la herramienta de excavar favorita de los sociólogos” (Benney y Hughes, 1970).

Para la recolección de datos se realizaron entrevistas semiestructuradas, semi-

estandarizadas (ver definición en el siguiente apartado), con cada informante en forma individual y privada. Las entrevistas fueron previamente acordadas a través de una invitación vía correo electrónico y una primera citación, con el fin de fijar una reunión. Los lugares donde se realizaron las entrevistas fueron seleccionados de un listado de ambientes acogedores y accesibles para las entrevistadoras, con el fin de poder establecer un contacto íntimo con el informante. La fecha y hora de cada entrevista fue acordada previamente con el informante.

A cada informante se aplicó una entrevista semiestructurada semiestandarizada de

aproximadamente una hora y media. Se dió inicio con la lectura y firma del consentimiento informado, donde se advertía al participante tanto las condiciones de la entrevista (carácter privado, en libre consentimiento y publicación anónima de los resultados) como los objetivos de la investigación, antes de indagar en las temáticas de la reunión. Se finalizó con un resumen de su aporte a nuestra investigación y agradecimientos. Las entrevistas fueron grabadas mediante una grabadora electrónica, previo consentimiento del informante.

5.3.1 Entrevista Semi-Estructurada: Permiten adquirir conocimientos sobre la vida real de las personas, de la interacción

social de ellos y su entorno. Los investigadores para la extracción de estos datos tan relevantes utilizan a uno de los mejores métodos: la entrevista. La gran mayoría de las personas piensan en ella como un instrumento rígido y estructurado, tal como lo es una encuesta. Sin embargo, en la investigación cualitativa son descritas como no directivas y no estructuradas, siendo flexibles y dinámicas.

Debemos mencionar que según nuestra revisión bibliográfica, tanto Taylor y

Bogdan (2000) como Flick (2004) aluden a ciertas definiciones y términos propios para cada tipo de entrevista. Sin embargo, en este proyecto, para fines explicativos decidimos mencionar ambas definiciones y características que ambos autores aportan.

A través de los años se ha utilizado cada vez más la entrevista semiestructurada, ya que los sujetos entrevistados pueden expresar de mejor manera sus puntos de vista, debido a que esta entrevista está diseñada de manera relativamente abierta, en comparación con entrevistas estandarizadas o cuestionarios (Flick 2004).

29

Se entiende por entrevista semiestructurada aquélla que contiene temas pre-

determinados relacionados con el tema de interés. Los temas tienen respuestas “abiertas”, y pueden ser expandidas a discreción del entrevistador. Combina la flexibilidad de una entrevista abierta o en profundidad, con la direccionalidad y agenda de una encuesta estructurada (Flick, 2004).

Dentro de la técnica de recolección de datos de la entrevista semiestructurada,

utilizamos uno de sus tipos, la entrevista semiestandarizada, ya que el entrevistado poseía una vasta cantidad de conocimientos, que se pretendían conocer y además lo pueden expresar espontáneamente con una pregunta abierta. Se debió tener en cuenta, a la hora de entrevistar, los supuestos explícitos e implícitos. Los explícitos son los conocimientos que el entrevistado tiene y que puede responder fácilmente con una pregunta abierta. Los supuestos implícitos son aquellos en donde el entrevistado requiere como apoyo la ayuda metodológica para expresarse sin dificultad. Estos dos supuestos son complementarios en este tipo de entrevista.

Según Taylor y Bogdan (2000), se entienden como: “Encuentros reiterados, cara a cara entre el investigador y los informantes, son encuentros dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto a sus vidas, experiencias y situaciones; tal como las expresan con sus propias palabras”.

En las entrevistas que se desarrollaron para esta investigación, a cada informante le

fueron entregadas cuatro tarjetas con los temas y subtemas que cada una de estas poseía a tratar durante la entrevista (ver anexo Nº 2), a las que cada uno les dió el orden según consideraba pertinente que fuesen tratados. Mientras se realizaba la conversación, el entrevistador formulaba preguntas generales, a fin de mantener una guía de entrevista que le asegurarse que los temas claves fueran tratados (véase Taylor y Bogdan, 2000). Las preguntas a utilizar fueron abiertas de tipo descriptivas-analíticas permitiendo un desarrollo más profundo sobre los temas, en donde pudieran explayar sus experiencias, lugares, acontecimientos y/o personas significativas para ellos. También se tomaron notas de temas, para volver a ellos ulteriormente (véase Taylor y Bogdan, 2000).

5.3.2 Notas de campo: Las notas de campo se definen como un registro del investigador, referido no sólo a la información proporcionada por las personas estudiadas, sino que permiten un registro del investigador: comentarios e interpretaciones provisorias acerca de gestos, silencios u otras expresiones de los informantes (véase Briones, 2003).

30

Las notas de campo se tomaron durante todos los contactos con los informantes. Fueron de gran utilidad en el momento de realizar el análisis de datos, ya que contienen una gran cantidad de información percibida in situ por los investigadores, complementando el sentido de lo expresado por los entrevistados.

5.4 SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS

Tal como refieren Taylor y Bogdan (2000): “El análisis de datos es un proceso en continuo progreso en la investigación cualitativa”. Los datos obtenidos y su análisis siempre van de la mano, debido a que en la investigación cualitativa los procesos no son separables y con término, como en una secuencia analítica, la que bien es utilizada en la metodología cuantitativa. A medida que el investigador va desarrollando entrevistas, observaciones y notas de campo, va creando y desarrollando conceptos y teorías sobre los datos obtenidos y su propósito de investigación, desarrollando ciertos enfoques o bien directrices para donde dirigir los lineamientos de las historias que informan los informantes (véase Taylor y Bogdan, 2000). Además, destacan la importancia de la creatividad en el desarrollo de los métodos de análisis de datos cualitativos.

Este proyecto de investigación, se orientó a través del enfoque básico

correspondiente al desarrollo de una comprensión en profundidad de las personas que se estudian, para dar sentido a los datos descriptivos recogidos mediante métodos de investigación cualitativa, expuestos por los mismos autores. Además, consideramos este método de análisis como un proceso creativo y dinámico.

En la investigación cualitativa, los investigadores analizan y codifican sus propios datos. El análisis de los datos, trata de obtener una comprensión más profunda de lo que se ha estudiado, refinando las interpretaciones, con la cual el investigador logra un mayor alcance y logra guiar su estudio. Taylor y Bogdan (2000) determinan que el análisis de datos implica ciertas etapas diferenciadas. La primera corresponde a una fase de descubrimiento, caracterizándose por la identificación de temas y al desarrollo de conceptos y proposiciones. La segunda fase, en donde los datos ya están obtenidos, se codifica y refinan para la comprensión del tema de estudio. Por último, la fase final, el investigador trata de relativizar sus descubrimientos. Esto quiere decir, comprender los datos en el contexto en que fueron recogidos. A modo de síntesis, se observa un mapa conceptual de las etapas, en el que se muestran los conceptos y características claves determinantes de cada una.

31

Análisis de Datos, según Taylor & Bogdan.

Fase de Descubrimiento

Fase de Codificación

Fase de Relativización

Identificar temas, desarrollo de conceptos y

proposiciones.

Refinación de las interpretaciones.

Interpretación de los datos

contextualmente.

Desarrolle categorías de codificación.

Codifique.Separe los datos.

Evalúe que datos han sobrado.

Refine su análisis.

Leer repetidamente. Buscar los temas

emergentes.Elaborar tipología.

Desarrollar conceptos y proposiciones teóricas.

Desarrollar una guía de la historia.

Datos Solicitados o no solicitados.

La influencia del observador sobre el escenario.

Datos directos e indirectos.Fuentes.

Supuestos propios.

Para comenzar, en la fase de descubrimiento, las entrevistas fueron transcritas textualmente para luego ser analizadas sistematizándolas a través de la utilización de un software llamado ATLAS.ti 5.0. Durante esta etapa, los datos fueron extraídos tal como se muestra en el mapa conceptual.

Se debió considerar un aspecto clave dentro de las metodologías de análisis

previamente descritas por Taylor y Bogdan (2000), que a pesar de describir y explicar de una manera simplificada y con un ordenamiento lógico los pasos para poder llevar a cabo un buen análisis, consideramos que poseen un nivel básico de razonamiento, es por esto que además utilizamos la metodología de análisis de contenido de Krippendorf, como método de mayor complejidad para analizar los datos extraídos de los informantes.

Se define como “Una técnica de investigación destinada a formular, a partir de

datos, inferencias reproducibles y validas que puedan aplicarse a un contexto.” (Krippendorf, 2002).

32

El análisis de contenido está considerado como una de las metodologías más importantes de la investigación sobre la comunicación. Se caracteriza por estudiar y comprender de manera rigurosa y sistemática la naturaleza de los mensajes que se intercambian en los sistemas de comunicación. Procura comprender los datos, no como un acontecimiento físico, sino como fenómenos simbólicos y abordar su análisis directo. Considera a los fenómenos simbólicos como entes de representaciones esquemáticas, con un papel social importante dentro de la sociedad y las personas, teniendo poder de efecto y significado real. Esta técnica, según el autor, sitúa al investigador respecto de la realidad en una triple perspectiva: Los datos tal y como se comunican al analista, el contexto de los datos y la forma en que el conocimiento del analista obliga a dividir la realidad.

En primer lugar, el desarrollo de conceptos y esquematizaciones, que luego serán

nuestras unidades de análisis, tienen un proceso: previamente definidos los objetivos, se indaga a través de la búsqueda de frases y palabras del propio vocablo de los informantes que capten el sentido de lo que ellos dicen o hacen, a los conceptos de los informantes son denominados conceptos concretos.

En la fase de codificación de datos se deben elaborar definiciones de las unidades de

análisis, los que serán los núcleos de significado que serán posteriormente objetos de estudio para su clasificación y recuento. Segundo, cuando se descubra un tema en los datos, se debe comparar con los enunciados y acciones entre sí para ver si existe un concepto que los unifique. Luego, se procede a lo que se conoce como reglas de numeración o recuento, es decir, contabilizar las unidades de registro ya codificadas, para luego ser categorizadas. La categorización consiste en la operación de clasificar los elementos de un conjunto a partir de ciertos criterios previamente definidos. Seguido, correspondería el Pre- análisis, tal como lo menciona Bardin, se trata de una fase que “corresponde a un período de intuiciones”. Pero tiene como objetivo la operacionalización y la sistematización de las ideas de partida para poder llegar a un sistema preciso de desarrollo de las operaciones sucesivas. Posteriormente, la Exploración del material corresponde a las fases de análisis determinadas por Taylor y Bogdan. El inventario está formado por las unidades de significado que conforman el contenido de las categorías de valor y antivalor. Estos corresponden a términos y/o expresiones genéricas o concretas que reflejan el significado de cada una de las categorías de valor y antivalor en los sujetos del total de las muestras seleccionadas. Después, correspondería la Reducción de datos, la cual se llevan a cabo operaciones conceptuales-esquemáticas, la síntesis y selección de los resultados para realizar, posteriormente las interpretaciones que den lugar a una serie de conclusiones, teniendo en cuenta siempre el marco teórico que se ha elaborado.

Durante el proceso de codificación se redactó una lista de todos los conceptos que

fueron extraídos en las entrevistas con los informantes; de esta manera se asociaba inmediatamente con el refinamiento de los datos.

33

Por último, la fase de relativización de los datos, correspondiente a la interpretación de los datos, según Krippendorf, que consigo lleva a la validación teórica. Se pretendió interpretar los datos de acuerdo al modo en que son “mostrados” por los informantes. Las ideas fundamentales que se obtuvieron se emplearon para generar las explicaciones. Se relacionan los datos obtenidos con otros trabajos o estudios y con marcos analíticos más generales, dentro de los que cobran sentido los datos estudiados (véase Krippendorf, 2002).

5.5 EL RIGOR ÉTICO EN LA INVESTIGACIÓN

Podemos definir rigor como la aplicación disciplinada de la razón a temas del conocimiento y/o la comunicación. El rigor también es un proceso metódico, que exige llevar un control, ya que se apega a la verdad y se despoja de todo prejuicio para buscar todas las posibles explicaciones de lo que se observa (Véase Allende, 2004). La ética en la investigación científica es un principio que ningún investigador debe olvidar. Cuando el hombre es objeto de una investigación, se corre el riesgo de negar o sacrificar la dignidad humana por errónea comprensión del proceso científico (Fernández, 2004). La investigación en enfermería es esencial para desarrollar, evaluar y expandir el conocimiento de enfermería. La investigación constituye una parte vital de la práctica clínica y por ende, beneficia directamente a los usuarios. A través de la investigación, enfermería puede documentar el costo efectividad de los cuidados basados en evidencia. No basta sólo con desarrollar investigaciones para aumentar nuestros conocimientos y mejorar nuestra calidad de enfermeros, sino que hacerlas correctamente y obtener resultados no errados es de gran relevancia para nuestra profesión, ya que, al solicitar la participación de un individuo en una investigación mediocremente diseñada, se falta completamente a la ética profesional y por ende al rigor científico de cualquier investigación (Véase Allende, 2004). Otro criterio importante que forma parte del rigor es la honestidad y tolerancia que se tenga con el informante que colaborará en nuestra investigación, el prejuicio o no aceptación de las opiniones de las otras personas puede llevar a bruscos quiebres y lagunas dentro de nuestra investigación. La persona que colabora también tiene derechos, dentro de los cuales está el conocer el propósito de la investigación y por qué se requiere de ella.

34

El rigor está en la esencia del quehacer científico, por ende está en cada una de las etapas de un trabajo de investigación. Se requiere de una manera estructurada y controlada de planificar, desarrollar, analizar y evaluar las investigaciones para adecuarse a las demandas de a quienes se les comunican los resultados. En la formulación de las preguntas, el rigor también está presente, y lleva justamente a precisar las preguntas a realizar, de tal manera que uno se pueda imaginar experimentos o situaciones que las puedan contestar (Véase Allende, 2004). Se debe tener en cuenta también, que la identidad de la persona que colabora en el trabajo de investigación, debe permanecer anónima, ya que es elección de ella misma y está dentro de sus derechos el permitir o no publicar sus opiniones y conocimientos, Además, la propia investigación, puede prestarse para sesgos o prejuicios al revelar la identidad de la persona investigada. Tomemos en cuenta que al no juzgar a la persona y aceptar sus opiniones, estamos logrando una relación de confianza mutua y respeto, por lo que la persona se encontrará libre de manifestar sus experiencias, dándole así un carácter verdadero a la investigación.

35

6. RESULTADOS

Los marcos hermenéuticos fueron codificados y organizados, en dos grandes focos: a) Principios intrínsecos impuestos por la profesión y b) Principios extrínsecos impuestos o adquiridos por la persona, que emergieron de su análisis. La información obtenida, por nuestras informantes, fue extraída en cuatro categorías: La práctica del Cuidado; Organizaciones de salud y práctica enfermera; Conocimiento enfermero y Autoconcepto Profesional. Cabe destacar la importancia de los datos extraídos desde cada informante ya que reflejaron las concepciones relacionadas con el ejercicio del cuidado y sus aproximaciones a la realidad. A modo representativo, se muestra el siguiente mapa conceptual.

¿Cómo los profesionales explican el ejercicio del

cuidado?

Principios intrínsecos

de la profesión

Principios extrínsecos

de la persona

Conceptos de Cuidado

Autoconcepto de Enfermería

Organizaciones de Salud y la práctica

enfermera Conocimiento Enfermero

Principio de autonomía

Identidad Profesional

Imagen Social

Conceptos de acercamiento sistémico del

pensar y hacer de Wimpenny

Principio de No-conciencia

Practica Fundamentada

desde modelos y teorías

Desvalorización

Sistema de Salud

Lugar de trabajo

Relación entre equipo

multidisciplinario

Gestión y Organización

Factores Influyentes

Modelo Biomédico

En adelante, los enunciados de cada informante se distinguirán por medio de la letra C y el número que le corresponda según su ingreso al estudio.

36

• La práctica del Cuidado (Anexo N°3)

Al analizar los discursos sobre el concepto de cuidado, es posible apreciar varios significados, tales como enseñar, orientar y tratar. Además, se ve afectado sobre la influencia del lugar de trabajo en el que se encuentra cada una de las entrevistadoras, destacando la influencia médica y las implicancias del modelo biomédico sobre sus representaciones, refiriéndose algunas exclusivamente al tratamiento médico, en conjunto con la prevención y tratamiento de una enfermedad, desligándose completamente del sujeto como un ser de cuidados. Al mismo tiempo, asignan al sistema de salud como un factor negativo, ya que les impide el desarrollo de la parte educativa, orientadora y ejecutora, debido al poco tiempo que se tiene para realizar todas las actividades que involucra un servicio.

C2: “…pero si lo que falta… dedicaría más tiempo a la parte de educación de los pacientes…”.

C2: “…la idea no es delegar la responsabilidad el último día cuando se va po` y rapidito así: “ya, tienen que darle todos estos remedios, tienen que hacer todas estas cosas”, tiene

que ser algo gradual y por eso igual uno debería tener tiempo para la educación del familiar en el hospital…”.

C3: “…la educación para nosotros es… o sea… siempre la hacen, pero es una cosa que… ¿no!, no es una cosa que tenga un respaldo, no es con un material de apoyo, es como bien incidental en realidad, que no tienen nada, es como que fuera en el aire en realidad y acá

la necesidad es bien grande de educar a las mamás, porque tú, con tu recién nacido… pucha ¿que le vas a educar a el po`? si en realidad es a la mamá la que importa ir

educándola en todo el período de hospitalización y… eso está como débil todavía…súper débil”.

C2: “…dedicaría más tiempo a la parte de educación de los pacientes, que eso lo tengo así entre comillas lo tengo botado, se supone que ahora voy a tener más tiempo para hacer la

parte administrativa…”.

Por otro lado, se considera con un significado más global, unitario y humanizado,

refiriéndose al rol que ejerce la enfermera como cuidadora de una unidad familiar que se vio afectada por un familiar enfermo, destacándose como apoyo bio-psico-social que requiere el sujeto de cuidado.

C5: “Entonces las familias que se atienden también han hecho que yo me sienta satisfecha

como enfermera, ellos reconocen en mí un ente apoyador. Y la enfermera ha ido trascendiendo los tiempos desde la Florence, que era todo tan pequeño y reducido que se

37

fue ampliando y ampliando, el aporte de la enfermera no sólo trasciende en los centros de salud sino también en empresas”.

C3: “…cualquier cosa que salga de lo normal, tenemos que, bueno tratar de identificar, generalmente somos nosotras las que nos damos cuenta que un bebito está… no está igual

que siempre…”.

A su vez, algunos de los profesionales reconocen que no sólo involucra realizar procedimientos o dar medicación para calmar alguna molestia, llaman cuidado a la capacidad de entendimiento y apoyo al que puedan llegar con el paciente, por lo que se requiere de características personales importantes, destacando valores como la empatía, respeto y tolerancia. Además, clarifican que los conocimientos juegan un rol importante a la hora de hablar del cuidado en enfermería, la mayoría de nuestras informantes afirman que se requiere mucho más para realizar el “cuidado integral”, consideran que la atención más oportuna y grata; es algo que se va formando a través de años de estudio, la relación de ayuda que se crea es profunda y va más allá de las técnicas de enfermería.

La persona que se va formando, una persona integra, ética, con valores bien marcados dentro de su ejercicio profesional y que, además, sabe mantener su vida familiar fuera de su profesión.

C5: “…yo creo que uno de los elementos importantes, ee… es el conocimiento, emm… el conocimiento y la humildad…”.

C2: “Yo creo que, es una cosa de formación y lo otro yo creo que es una cosa cultural o una cosa como no se po` como que es de la enfermera…”.

C5: “…los años que yo llevo trabajando ahí hacen que la gente, las familias que yo atiendo se sientan como en familia conmigo y con muchos otros funcionarios por esta cosa que se

da, la calidez…”.

C5: “…la empatía es súper ee… valiosa, porque… si tú no eres empática y tienes conocimientos y tienes experiencia no…no sirve de nada…”.

Pero, más allá del concepto de cuidado, la perspectiva que se tiene sobre el paciente,

es de un participante pasivo, ausente en conocimientos y aptitudes de autocuidado y de autoaprendizaje, incapacitado para mejorarse y aprender. Se reconoce al paciente como algo más que una enfermedad y se identifica su importancia dentro del cuidado, dentro de su trabajo, refiriéndose a ellos como indispensables para la enfermería; pero en la práctica, sólo queda en esbozos de algo que puede ser, pero que no se alcanza.

38

C5: “…individuos que velan por el bienestar de la familia, no sólo por lo biológico, psicológico, sino que toda su vida como persona, como familia…”.

C2: “…si hay cuidados de enfermería que de repente, tu puedes sacar más adelante a tu paciente que con medicamentos, por ejemplo un paciente psiquiátrico, capaz que de

repente un paciente con depresión, capaz que con la intervención de enfermería ande mejor que con los medicamentos…”.

C3: “…a veces los bebitos que están con ventilación mecánica requieren del apoyo de los kines y ellos nos ayudan en varias técnicas, para identificar varias alteraciones que

pudieran tener los bebitos durante el día y bueno, después nos enfocamos a ellos y siempre te demandan como un poco de más tiempo y le hacemos una valoración igual…”.

C2: “…siempre el paciente está primero, no por hacer un papel tu vas a dejar al paciente botado, eso igual es súper importante”.

En resumen, podemos mencionar que la práctica del cuidado por parte de las enfermeras (os) se ve obstruida por una variedad de factores externos que someten al profesional a desligarse de lo que realmente le compete: El paciente y su familia. Además, la falta de priorización por nuestras prácticas enfermeras ha contribuido a mantener esta disociación que tanto nos compromete.

• Organizaciones de salud y práctica enfermera (Anexo N°4)

Dentro de este ámbito, aparecen una serie de elementos relacionados con el posicionamiento de enfermería dentro del mundo profesional, destacándose el marco jerárquico y rigidez organizacional en el que se encuentra envuelto. Este espacio laboral limitante, más la constante batalla por una defensa profesional ha dejado al gremio enfermero desmotivado, cansado de luchar por su independencia y autonomía.

C5: “Respecto al tiempo de la jornada ha sido cada vez mayor el trabajo administrativo, el trabajo de gestión y el trabajo de ejecución porque no es sólo gestión sino también…mira

si la cosa no avanza tiene que ir uno presionando.”

C5: “Hay mucho que hacer, además que cada vez se han ido incorporando nuevos programas, tenemos otras miradas, que no es la mirada biomédica […] muchas falencias todavía… muchas, muchas, muchas, porquee… no están los recursos humanos en salud

para cumplir.”

39

C3: “Lo que sí, a groso modo, lo que falta más acá es como más, actualización e

implementación de muchas cosas que se hacen en otras partes, en otros… lugares de Chile ponte tú, más… ocupan alta frecuencia, otro tipo de procedimientos que son súper

invasivos y como demandan más práctica y que acá no se realizan, es como un poco más rigurosa acá la atención de enfermería, como que nunca tratan de… emm…”

De los discursos obtenidos, podemos inferir que las preocupaciones se centran fundamentalmente en torno al sistema de salud, refiriéndose a éste como un factor limitante, debido a que se encuentra muy estructurado, impidiendo un buen desempeño profesional, en especial, cuando el lugar de trabajo tampoco lo permite. Además, la falta de profesionales, la repetición de turnos y la adquisición de nuevas tareas impuestas por las instituciones de salud, especialmente procedimientos derivados del diagnóstico y curación de enfermedades y de tareas administrativas, sin la debida adecuación a las demandas de cuidado de la población, han dificultado la entrega adecuada de un cuidado integral y personalizado a los individuos.

C4: “La parte de recursos materiales también ha mejorado bastante, yo diría que casi prácticamente no tenemos falta de recursos a menos que sea fin de mes, pero tampoco se nota tanto, también ha sido positivo la organización de sistema público o el servicio de salud al sistema de turnos, que pasó de tener un sistema desordenado: 5 modificado, 6

modificado a tener un tercer o cuarto turno y noo se pueda salir de ahí, porque tienes más días de descanso que antes, tienes como más posibilidades de organizar tu tiempo para

afuera. Ahora es más limitante porque tu no puedes arreglar turnos como lo hacías antes porque es más rígido, el cuarto turno se cumple sí o sí”.

C4: “…aún cuando noto que falta todavía más gente, pero en cuanto a recursos humanos yo noto que se ha mejorado harto en relación hace unos años atrás”.

C3: “El enfoque multidisciplinario tiene que ir cambiándose y actualizándose…”

Como era de imaginarse, los lugares de trabajo influyen notablemente dentro de las

funciones laborales de las enfermeras, lo cual destaca la diferencia entre ambientes intrahospitalarios de los extrahospitalarios, pudiendo inferir que en el primero, es mucho más difícil surgir, el sistema intrahospitalario es muy rígido, los sistemas sociales se basan en un modelo jerárquico transversal; mientras que en el segundo existe un ambiente de compañerismo, que a su vez es innovador y proactivo, con un sistema social horizontal que permite valorar el objetivo de un equipo multidisciplinario: El sujeto de cuidado.

C5: “El apoyo al compañero, que no tiene que ver con mi trabajo pero si tiene que ver con la cosa del compañerismo…”

40

C5: “Yo diría que nosotros somos un equipo de trabajo que está comprometido con el quehacer y de hecho fuimos elegidos hace 2 años el mejor centro de Chile.”

A pesar de las dificultades para desenvolverse, inferidas dentro del discurso de los informantes, es posible obtener desde su práctica clínica y/o práctica de atención primaria, ciertas características que permiten al enfermero llevar a cabo estrategias propias del cuidado, sin desligarse de sus obligaciones primordiales exigidas por el sistema actual.

C3: “Nosotros peleamos harto por lo que nosotros queremos acá y… eso igual que te contaba que por lo general, tenemos como buen prestigio en general, con los médicos y

todos…”

C5: “Trabajo codo a codo con la dirección, con la directora en este momento que ella es una profesional que deja ser y deja hacer, que eso es muy importante en el rol de cada uno porque a uno le permite desenvolverse en su rol profesional y en su rol personal también.”

C4: “…en general soy como rápida, aunque me veo lenta yo encuentro que organizo bien mi jornada, de hecho me sobra tiempo normalmente, en la parte clínica…pero si yo noto lo que les decía antes, es una cosa de poca autoexigencia personal, uno tiende a dar mucho en la parte clínica y dejar de lado las otras partes…o…bueno a veces es una cosa de horario porque a veces no te alcanza el tiempo digamos por horario de entrada y salida como para

hacer más actividades, pero normalmente yo soy de las que no deja nada pendiente”.

C1: “…es como ser una dueña de casa profesional con gente que es ajena a ti, en el fondo es manejarlo todo, es manejar que nada falte, que todo esté limpio, que todo funcione, que las cosas se hagan, es tan amplio que en realidad que como que lo pienso y como que me canso. Estoy de enfermera clínica en una sala de gestión, en dos salas, eso implica mucho

el manejo de lo que es policlínico y de radiografías urgentes, implica mucho lo que es manejo de pabellón y el manejo de personal que necesitamos harto, hartos ires y venires

de técnicos, de alumnos, de todo, entonces es un poco organizar el trabajo, yo diría que no es tanto lo que tenemos en el servicio de habilidades y destrezas técnicas, es más como

organización de todo y quizás un poco por cercanía y todo, por el lugar físico me ha tocado más de lo que es el manejo de las camas, ingresos y egresos, parte más administrativa”.

Aunque es un campo extenso el que no ha podido surgir, dentro del desempeño enfermero, se vislumbra que a lo largo de los años, el profesional se ha mejorado e incrementado levemente en el desarrollo de las cuatro áreas destinadas para él (asistencial, docente, administrativa, investigativa), por lo que el profesional reconoce esto como un factor positivo para el futuro del enfermero y a su vez, es capaz de visualizarse más adelante como un ente mucho más racional que fundamenta cada práctica y es capaz de gobernar un servicio de salud con sus conocimientos y destreza organizativa.

41

C4: “Yo creo que es un trabajo, una disciplina, como que no sé, tú tienes que tener todas las pilas, como todas las antenas paradas, porque estás trabajando con… bueno estás

trabajando con personas, y esas personas dependen de ti en el fondo, porque tu eres la que organiza el cuento aquí, o sea eres la mortadela del sándwich por decirlo así, y lo más importante del sándwich es la mortadela, encuentro yo, porque el médico viene, hace su

visita, después deja sus indicaciones y se va…”.

C5: “…nadie podría desconocer que una enfermera es imprescindible en el desarrollo de una empresa que involucra salud.”.

En síntesis, podemos alumbrar que los sistemas organizacionales jerárquicos en los que se encuentra inmersa la profesión, la organización de la jornada, más bien, conocida como la “rutina”, el desequilibro implícito por parte del equipo de profesionales hacia el mismo profesional, en conjunto con un ambiente social de competitividad y la falta de interaccionismo humano, son los aspectos a los cuales el profesional enfermero debe atender, ya que la rigidez y rutinización sólo conllevan a enfermeros programados, que sólo son capaces de ejecutar operaciones preestablecidas sin utilización de los aspectos racionales ni sensibles al plano emocional. • Conocimiento Enfermero (Anexo N° 5) La presencia del conocimiento dentro de nuestra disciplina, nos caracteriza como carrera profesional, interesada en el avance científico con la finalidad de surgimiento hacia un mejor cuidado. Dentro de este escenario, se muestra como una de las adquisiciones más importantes para nuestras informantes, destacándolo como una de las unidades elementales para el surgimiento y derechos dentro del ambiente hospitalario; ya que sin él, se limita a la inferioridad de la escala profesional, crea la “diferencia” del profesional en relación a los otros trabajadores de la salud.

C2: “Después se te olvida que eres enfermera y ni siquiera eres capaz de agarrar un libro, o una hojita pa` leer… no puede ser… no puede ser, por último no se po`, agarra un librito, repasa fisiología, no se po` yo me meto a Internet y me pongo a bajar cosas de la Nursing y

las leo y me intereso porque son cosas que son…”

C3: “Yo creo que… pa` trabajar acá por lo menos, como llevándolo acá este trabajo, es bien importante la parte esa del conocimiento y todo y eso es en general como lo

fundamental, todo el resto después con la práctica lo vas agarrando…”. C3: “De repente pasan algunas cosas y tu tienes que saber más o menos que es lo que está pasando, o nos llegan exámenes y tienes que saber interpretarlos bien y… para eso saber si se trata de algo urgente o puede esperar un poco, em… sobre todo en la cosa de los gases

42

que le cuesta mucho a mucha gente interpretarlos, las radiografías y nosotras somos las primeras que las vemos y en realidad no es como nuestra función, no nos toca eso…”

Identifican al conocimiento, como el concepto del que surgen el saber del por qué y para qué se desarrollan procedimientos y técnicas, de las cuales nacen los cuidados de enfermería. Sin embargo, llama la atención que dentro de las enfermeras entrevistadas, la adquisición de conocimiento no logra proyectarse dentro de las prácticas fundamentadas por modelos y teorías del cuidado, pero sí en alusiones a los aspectos relacionales entre enfermería, medicina y el sujeto de cuidado, destacando dentro de sus discursos la importancia del tratamiento terapéutico biomédico. Se ha creado una desvalorización de los fundamentos enfermeros, perdiendo significado por los mismos profesionales hacia las prácticas.

C3: “Formamos varios comités acá, donde algunas somos supervisoras y vamos acorde a las normas de infecciones intrahospitalarias, generamos algunos planes de cambio…”.

C3: “Si demanda que tú sepas mucho, si demanda que tú, quizás no se po` en otros lados puedes estar y acostumbrarte a un sistema de trabajo sin la necesidad de estudiar o de capacitarte harto, acá si lo requieres, tu constantemente tienes que estar estudiando, manejar muchos temas médicos, sobretodo por el tema de que acá a veces no tenemos

residentes de turno aquí mismo, no como las otras UCIs que tienen médico las 24 horas sentado en la UCI, acá nosotros no contamos con eso.”

Por tanto, el conocimiento enfermero como tal, no pareciera ser un aspecto

prioritario dentro del ejercicio actual de enfermería. Esto se podría ver explicado, a través de la falta de orientación de los académicos en sus inicios como profesionales, hacia las prácticas fundamentadas por modelos y teorías de enfermería.

Dentro del discurso de los profesionales, es posible inferir sobre las dificultades

habidas a la hora de aplicar la práctica del cuidado a las teorías de enfermería. Eso se debe mayormente al error que muchos cometen al tratar de adecuar la práctica clínica a teorías ya estructuradas con otro enfoque, cuando es más factible adecuar la teoría enfermera a la práctica actualizada, para que ésta última quede consolidada y respaldada mientras se continúa mejorando la salud. Por otro lado, las enfermeras con un conocimiento visionario progresista de enfermería, sólo apuntaron a esbozos de los modelos más simples de enfermería, que generalmente fueron adquiridos en sus vidas universitarias, de los cuales destaca el modelo de Autocuidado de Orem y el modelo de Necesidades Humanas de Astorquiza.

43

C3: “De modelos de enfermería, yo creo que lo que más se puede parecer acá yo creo que… no se… el de las necesidades humanas yo creo que es como el más fácil de

aplicar…”.

C3: “O sea aparte de estudiar y todo, tienes que estudiar siempre, siempre, siempre, siempre, siempre y mira así como, biomédico yo creo que tanto no es, o sea igual acá hay

cosas que tienen que ser indicaciones médicas…”.

C1: “…yo creo que hay que demostrar y es en ese sentido que estamos trabajando dos, cuatro, seis años, en donde nosotros tenemos que demostrar que nosotros podemos

aprender, por ejemplo, yo no sé por qué en este momento una úlcera varicosa, tiene que ir a una consulta de urgencia, para que te vea el médico y te cure una enfermera, en ese

sentido, lo que debería hacerse es ir a una consulta particular de una enfermera. Por qué nadie lo ha hecho, yo en el fondo no tengo plata, pero por ejemplo son cosas que tú

deberías hacer, por qué nadie ha demostrado que los niños de primero o segundo básico necesitan una evaluación psicomotora antes de entrar al colegio, y eso tiene que hacerlo una psicóloga, bueno eso es lo que los alumnos de enfermería no asumen, ni lo valoran,

por un lado, y por otro lado, si estamos trabajando y no lo asumimos, no lo demostramos, te fijas, como se contrapone. Yo creo que hay montón de cosas en que las enfermeras

podemos trabajar independientemente”.

C1: “…siempre he tenido muy claro que el tratamiento terapéutico digamos es del médico, ahora, hay un montón de cosas que se deslindan de eso y que en el fondo son

materia de la enfermera, el médico te puede indicar a las diez de la mañana cuando pasa visita que el paciente está operado de la cole el primer día que le dé régimen líquido al

medio día y liviano en la tarde, y que le dé alta en la tarde, y el médico se fue, y a las doce del día te quedas sola, obviamente tú ves al medio día que ha estado vomitando, que está

con dolor, por más que el médico te haya dicho, no lo vas a dar de alta igual…”.

Pero, más allá de la implementación de un modelo, se logra revelar que las

enfermeras utilizan lo que define Wimpenny dentro de sus estudios realizados, como “Teoría emergente”, la cual logra identificar que las enfermeras utilizan modelos mentales que emergen de sus representaciones sociales y la relación que existe con modelos de enfermería aprendidos, lo que supone que es llevado a la práctica. Ahora bien, esto no aclara si el “modelo mental” que utilizan las enfermeras es el adecuado para el sujeto que recibe cuidados.

Además, llama la atención dentro del proceso aplicativo de cuidados hacia un

sujeto, la aplicabilidad del Principio de No Conciencia de Bordieu (2004), refiriéndose a que algunas veces los profesionales no están concientes de la aplicación de algún modelo implícito dentro de sus prácticas de cuidado. Esto se vió demostrado en todos los discursos de nuestras informantes.

44

A su vez, aparecen elementos influyentes dentro de este ámbito, refiriéndose a la falta de tiempo, apoyo, desánimo que impone la vida laboral, además de la poca disposición y de recursos que impone el sistema de salud hacia la investigación, proyectos investigativos, etc. En especial de enfermería.

C1: “Chicas, podríamos hacer un estudio, no sé, por ejemplo de cómo operan las moscas en el servicio, de repente tú tienes todos los datos, pero ellas empiezan que no, que lata, no hay tiempo, y si tú lo quieres hacer sola, olvídate, hay que pedirle permiso a la supervisora

del hospital.”

C1: “Y ahí va mi hipótesis, ahora, demuéstralo, faltan más investigaciones, más apoyo de nosotras manejar la cosa solas. Evaluación psicomotora, educar en apresto a los niños, dártela de parvularia, oye si todos los jardines infantiles están pidiendo una evaluación

psicomotora y qué más necesitas si tú lo sabes todo…”.

C1: “Para mí es lo que más me ha defraudado, el hecho de la poca motivación para la capacitación, para la investigación, no necesitamos de la nutricionista, del kinesiólogo

para hacer algunas cosas, eso entre que me duele y me molesta, tú deberías pensar que las generaciones que van saliendo, son top, tienen más introducido el asunto de la

investigación, pero te das cuenta como que no cachan, como que no les gusta, como que no saben, entonces como que la investigación quedó en la tesis.”

En consecuencia, podemos inferir que la adquisición de conocimientos por parte de

las enfermeras se logra con una mirada biomédica, destacándose sólo el manejo terapéutico. Por otro lado, se destaca la desvalorización de los modelos de enfermería como fundamento de la práctica, de las mismas profesionales. • Autoconcepto Profesional (Anexo N°6)

Dentro de este punto, llama la atención la falta de iniciativa y desmotivación que los informantes poseían referente a su calidad como profesional, viéndose altamente influenciados por el resto de los profesionales y las instituciones en las que se encontraban, alterando directamente las propias autoimágenes que poseían de ellas mismas. Si bien, enfermería convive en un ambiente hospitalario desfavorable, rodeado de otros profesionales, recalcan características que configuran una visión profesional de subordinación, es decir, considerarse bajo y estar a las órdenes de alguien, en especial, la enfermería hospitalaria, percibiéndose, más bien, como una “hacedora de cosas”. Además, justifican esta despreocupación a través de la organización jerárquica existente dentro del propio sistema, dejándose “estar”, llevando a cabo una rutina impuesta no permitiéndole un surgimiento profesional.

45

C1: “Si hay una cosa que me molesta quizás del servicio, es por la cantidad de movimiento que muchas veces hemos tenido que dejar de lado labores propiamente del cuidar y ser

enfermeras en pro de preocuparnos de un montón de cosas que no nos corresponde, en el fondo nosotros hemos tenido muy mal acostumbrados a los médicos, de hacer pega

administrativa que muchas veces no nos corresponde a nosotros, y entonces nos estamos cargando de trabajo que no es propiamente de enfermera y vamos delegando un poco más

la tarea que sí es de enfermera y quizás ni siquiera delegando, sino dejando un poco de lado, porque el tiempo no te alcanza, porque son muchas, debiera decir que es más la pega de enfermera, pero lamentablemente es más la otra parte, la parte un poco administrativa,

de finanzas, de gerencia, de plata, de egresos, de ingresos, de papeleo, y de todo eso”.

C1: “Yo creo que por ahí va el tema, el hecho de darte el lugar que te corresponde, el hecho de que hay mucha gente que asume el rol de la enfermera muy débilmente, si ser médico a mí me implica hacer cosas, si ser médico a mí me indica que yo me pare de

cabeza, y vaya a algún lado porque el médico me dijo, entonces sin aplicar ningún criterio ni nada, y sin asumir que estás calentando el asiento, y el día de mañana van a tener que

asumir que son enfermeras, les guste o no, para allá se supone que vamos, yo lo veo difícil si seguimos así”.

C4: “Bueno, si te vas a las dos tienes que hacer po` como no vas a colar, tienes el tiempo, no se, como de colación como pa` terminar lo que te queda pendiente, ya sea, tomar electros, cambios de vía, o vías que se salen o curaciones, que también tienes que

hacerlas…”.

C4: “Yo administrativamente no hago nada, me la paso haciendo cosas clínicas”.

C3: “Comenzamos a hacer nuestro plan de enfermería, en relación a las indicaciones médicas…”.

C2: “Tienes mucho trabajo administrativo y muchas otras cosas que te coartan poder hacer tu otro trabajo de enfermería, o sea el evaluar a tu paciente…”.

C3: “A veces cuando hay alguien que está muy, muy alterado uno no puede cubrir un rol médico con el rol que te corresponde”.

C3: “En este servicio o te contratan un médico más o no te queda otra que hacer eso como capacitarte harto, estudiar harto y quizás tomar un rol que está como un poquito fuera del

área de enfermería”.

Esta subordinación percibida se ve vinculada por el desconocimiento que posee el practicante de enfermería referente a sus roles como profesional, lo que conlleva a este desentendimiento de la carrera, creando una autoestimación profesional bajo lo normal,

46

demostrada a través de la desvalorización por las personas que están bajo su cuidado, la falta de iniciativa para mejorar su situación de convivencia con el resto del equipo de su unidad, la agresividad hacia sus pares y al resto de los profesionales y la frustración e insatisfacción en el plano personal-familiar.

C1: “Yo creo que va por ahí la cosa de formación, una cosa de orgullo, estratosféricamente el médico siempre ha estado sobre la enfermera, parcialmente digamos, es

como la imagen social y que ellos también se lo toman muy en serio, ellos no ven a la enfermera como un colaborador, como alguien que los apoya, ellos ven a la enfermera muchas veces poco

menos como la enfermera que tiene que ordenarles las cosas o muchas veces como también entrenarlas, oye búscame esto, busca más allá, busca la orden, y como también hay muchas

colegas que lo aganchan, entonces, en ese sentido se arma como un círculo vicioso.…”

C1: “Es como ser una dueña de casa profesional con gente que es ajena a ti, en el fondo es manejarlo todo, es manejar que nada falte, que todo esté limpio, que todo funcione, que las cosas

se hagan, es tan amplio que en realidad que como que lo pienso y como que me canso. Me gustaría dedicarme más a lo que es ser enfermera más que ser dueña de casa en un lugar que no es mío”.

C1: “A mí la idea que me queda es esa, si nosotras no tuviéramos que asumir tanto la pega de otra gente, uno podría entregar mucho más de calidad de enfermería…”.

C2: “Los médicos se meten mucho en lo de enfermería y de hecho tenemos a una que anda metida encima de nosotros…”.

C4: “Bueno…a uno como enfermera le afecta porque tu tienes una urgencia y no tienen idea de donde están parados (refiriéndose a los becados de medicina) y de qué paciente le estás hablando

[…].Ahora no, tu tienes un residente que es un mero dador de camas…tengo tres camas en mujeres, tengo tres camas en hombre, va a llegar un ingreso mujeres…pero si tu le preguntas quienes tienen control de glicemia, no tiene ni idea, que pacientes son más graves, cuando una

urgencia con un paciente tienes que partir tu como enfermera para contarle más o menos lo que tu logras conocer más o menos del paciente en ese momento”.

C2: “Una enfermera trabaja muy sola, muy sola con una responsabilidad muy grande…”.

C4: “Como que tratan de volcar la labor de la enfermera como más hacia la parte administrativa, eso es lo que yo noto, mucho curso de proyectos, muchos cursos de gestión del cuidado, más que

nada administrar a la gente para que otorgue el cuidado”.

Además, para estas enfermeras, la falta de identidad profesional genera percepciones negativas hacia su vida personal-familiar, dejando ausente sus habilidades comunicativas y sociales hacia el resto de su comunidad, lo cual se ve reflejado por la poca

47

tolerancia, incomunicación y agotamiento físico y psicológico que la imposibilita surgir de este circulo vicioso, que muchas veces ha llegado a ser perjudicial para la profesión, por ganarse el estigma de “mañosas”.

C3: “Es como un trabajo bien estresante, bien demandante, ee… por lo general tienes que

hacer varios turnos, como que llegas lona a tu casa, como que te aíslas después de un largo después como que la vida social de ahí pa` adelante como que no existe […]. Son

frecuentes entre nosotras por ejemplo los dolores de cabeza, el dolor de espalda…”.

C3: “Porque a veces tu no ves a nadie, llegas a tu casa, no ves a nadie, vives al revés, trabajas de noche, llegas de día cuando salió todo el mundo, igual es como… yo creo que

esa parte desgasta un poco”.

Por otro lado, destaca la diferencia impuesta por enfermeras que trabajaban en atención primaria, adquiriendo mayor seguridad y confianza como profesionales, lo que se ve demostrado en el cuidado de sus pacientes, en el ambiente de trabajo, destacándose la unión como equipo, una alianza horizontal y dentro de su ambiente personal-familiar, observándose en términos de calidad de vida: gratificante y un equilibrio entre el yo personal y el yo profesional. Además, aparecen elementos de conocimiento relacionados con el rol profesional que ejerce el enfermero, destacándose en todas sus funciones, ya sean administrativas, gestión, educación y enfermería clínica.

C3: “Yo creo que acá somos bien más o menos autónomas en trabajar, a veces quizás un poquito más de la cuenta en algunos casos…”.

C4: “Ehmm…como vida personal, muy enriquecedor como ya les dije; una súper buena experiencia”.

C5: “Entonces creo que el rol de la enfermera en atención primaria, eem… satisface mucho más en todos los ámbitos en el rol de la enfermera, no es que seamos más útiles…

no, si no que creo que es más integrador […]. Entonces las familias que se atienden también han hecho que yo me sienta satisfecha como enfermera, ellos reconocen en mí un

ente apoyador”. C5: “La mejor experiencia es la vida, es el trabajo porque si tu no trabajas en tu rol no vas a aprender aunque tengas la teoría porque uno puede hacer magister y diplomados pero lo

mejor es la experiencia personal, el enfrentarse, el desarrollarse, el caerse y volver a levantarse […]. Como enfermera tengo el apoyo de mis hijos, a mí no me llena eso porque

en lo personal estoy súper contenta, estoy satisfecha, en lo familiar feliz de haber sacado…en mi vida laboral la mayor fortaleza es haber sacado a mi familia, mi marido y

mis hijos…”.

48

C5: “…que eso es muy importante en el rol de cada uno porque a uno le permite desenvolverse en su rol profesional y en su rol personal también…”

Consecuentemente, esta famosa subordinación encontrada en un ambiente intrahospitalario, no se percibe en el extrahospitalario, permitiendo un desarrollo propio de la disciplina dentro de todas sus áreas, destacando las labores “pensantes” y gestionadoras de enfermería sobre las ejecutoras. El trabajo en equipo se mantiene debido a que todos poseen en mente el mismo objetivo: El sujeto de cuidado.

C5: “Entonces ee… los roles yo diría que se comparten…los médicos también son polivalentes y multidisciplinarios y ínter programa, o sea la transversalidad va desde el servicio de urgencia, hasta los box […]. Trabajo codo a codo con la dirección, con la

directora en este momento que ella es una profesional que deja ser y deja hacer, que eso es muy importante en el rol de cada uno porque a uno le permite desenvolverse en su rol

profesional y en su rol personal también…”.

C5: “…es muy bueno cuando tu jefatura no te pone el pie encima por ser jefa y te deja que la cosa fluya mientras uno vaya por el mismo carril que tiene que ir… Si tu jefatura te

apoya, em… es un plus, si tu jefatura no te apoya y te aplasta y te aplasta, te prometo que no vas a avanzar”.

C1: “Ha habido momentos en que yo he querido tirar la esponja pero al final tú te sientes como en tu casa, sabes cómo trabaja el resto y sabes que puedes contar con ellos y al final

uno se pone la camiseta”.

A su vez, el autoconcepto se ve muy influenciado por lo que la sociedad creó de la Enfermería, imágenes pasadas en donde la enfermera era considerada una acompañante del médico, llevando a cabo imprecisiones y distorsiones erradas de la enfermería contemporánea, la cual la mayoría se encuentra cansada de tener que rehacer su carrera profesional, imponiéndose y demostrando diariamente en un ambiente adverso, su validez como profesional. Por otro lado, las enfermeras que se mantienen luchando contra esta visión, han utilizado a la sociedad desde una perspectiva positiva, dándose espacios para crear e innovar dentro de ella misma. A pesar de las dificultades existentes para desarrollar plenamente la profesión, es posible vislumbrar bastantes esbozos y esquemas creados por los enfermeros para satisfacer, de algún modo, sus conocimientos y aptitudes dentro de su sistema de trabajo. Esto es considerado gratificante, ya que, se sabe la imposibilidad que se tiene para evolucionar y crear nuevas formas de atención, y aun así, no impide que el profesional piense y reflexione sobre cómo desarrollarse para ser un enfermero completo y resolver las principales interrogantes que atañen a la salud.

49

C5: “La enfermera a través de los tiempos pasa a ser un ente fundamental en la sociedad,

más aun, que la sociedad ha hecho que la enfermera sea un ente necesario, no es que nosotros vayamos abriendo camino sino la sociedad ha ido creando los espacios porque en el fondo la enfermera se lo ha ganado, es distinta a otras profesiones que no están muy bien

validadas y es fácilmente pasar la escoba y barrer, en este caso me parece que no es así, entonces…ese es el plus que uno va adquiriendo”.

C2: “…aquí la idiosincrasia es otra po` porque tú a tu familiar enfermo tu lo vas a dejar al

hospital y te lo devuelven recuperado, cosa que en la casa no existe dentro de la sociedad…”.

C2: “Yo creo que es una cosa de formación y lo otro yo creo que es una cosa cultural o una cosa como no se po` como que es de la enfermera…”.

C4: “Y en la tarde es lo mismo con los familiares…y cero respeto, ellos no…le traen comida escondida a los pacientes, traen cosas y se roban, si tu les dices algo te faltan el

respeto, no falta alguno que ande enojado pero al final optas por…tomas una actitud cómoda de no meterte en la sala hasta que se vaya la gente, a menos que te llamen para

alguna cosa”.

C4: “Yo noto que… somos como tantas y que como enfermeras nos hemos dado muy poco valor, en el sentido de no se po` ante el servicio de salud, ante las autoridades, ante eso y

yo noto que somos una carrera, que a lo mejor por una cosa de desunión entre nosotras las enfermeras…”.

Dentro de otro aspecto, el sistema valórico propio de cada persona otorga el toque de incertidumbre a todo lo mencionado anteriormente, ya que personalidades abiertas, amables, respetuosas, entre otros aspectos, permiten un acercamiento más fortuito entre la persona que otorga cuidados y el que los recibe, creando una relación de ayuda gratificante. A diferencia de personalidades cerradas, resentidas, irrespetuosas, entre otros que dificultan una conexión entre el sujeto de cuidados y el equipo de trabajo.

C1: “Yo creo que eso también influye un poco en esa auto percepción de que uno se siente segura en el fondo en el ambiente en que uno participa”.

C5: “…creo que dentro de mis fortalezas yo tengo un plus que es tener mucho carácter en todo lo que es…como yo muestro mis ideas, la capacidad de manifestarme y además de que

convenzo a cualquiera…”.

C5: “…la empatía es súper ee… valiosa, porque… si tu no eres empática y tienes conocimientos y tienes experiencia no… no sirve de nada…el tema de que la confianza del

50

otro es un elemento también importante, el como te ven, si confían o no confían en ti en términos de ejecución, de gestión, ee… creo que son elementos importantes en el ejercicio y

por su puesto”.

C4: “Yo creo que la idea de hospital amigo, bueno aparte de que los pacientes estén acompañados y se sientan bien en la parte emocional y todo eso…también la idea era que

colaboraran con la atención pero tampoco es tan así po…”.

Como es de imaginarse, en ambos casos, aparecen elementos aspiracionales, momentos progresistas y revolucionarios que a pesar de la insatisfacción personal de cada uno de nuestros informantes, ya sea por ambientes desfavorables, sobrecarga laboral, personal o por personalidades desafiantes y difíciles, entre otros; todas aspiran, sin lugar a dudas, a una mirada positiva, a una luz de optimismo en la que a través de los años la profesión ha ido adquiriendo un poder que antes se creía imposible de obtener.

51

7. DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos dentro de esta investigación, por un lado permitieron descubrir nuevos datos que no habían sido observados en la teoría; y a su vez significan un aporte para esta disciplina. Por otra parte, permiten ser contrastados con los datos bibliográficos encontrados en el marco teórico de esta misma. A modo de simplificación, y para una mayor comprensión del análisis de los datos obtenidos, se sintetizan en dos grandes preguntas, que surgieron de nuestra pregunta de investigación: ¿Por qué existe una brecha tan amplia entre las concepciones teóricas-esquemáticas (llámese modelos) de enfermería y sus prácticas de cuidados, ejercidas por sus mismos profesionales? Y ¿Cuáles son las representaciones sociales que posee el profesional enfermero, elaboradas de sus prácticas de cuidado? En aspectos globales, los datos recogidos concuerdan con las postulaciones mencionadas por Leddy y Pepper (1989), relacionadas a las necesidades propias que posee el profesional enfermero para elaborar y reflexionar sobre sus propias bases, con el fin de evolucionar a medida que la misma sociedad, ya sea cultural como científicamente, avanza. El profesional de enfermería actual tiene muchas inquietudes sobre la situación en la que se encuentra inserto, la desvalorización y despreocupación que conllevan sus cimientos y por ende, el desprecio que consigo la sociedad científica le ha puesto. Siempre, a lo largo de toda la historia, la disciplina de enfermería, ha tenido que luchar contra millones de oposiciones, ya sean culturales, sociales, políticas, etc, que han dificultado su integración a la comunidad científica como una disciplina de ciencia, que además le ha creado estigmas a las generaciones futuras de enfermeras, dificultando su proceso de cambio y evolución. Sin embargo, hoy, los profesionales de enfermería tienen presentes sus dificultades pasadas, creadas por la misma revolución humana, creen en el poder de cambio y poseen propuestas de intervención para su situación actual. Es por esto que, para las mejoras de su status profesional, las universidades en conjunto con políticas ministeriales, han mejorado sus mallas curriculares dando énfasis a los aspectos esenciales de la enfermería, destacando su autonomía como eje central. En primer lugar, los datos recogidos no coinciden con los postulados por Warelow, Leigh y Vinek (2008), los profesionales de enfermería valoran el concepto de cuidado desde dos puntos de vista. En el primero, lo caracterizan desde una mirada global, humanizada, considerando al sujeto de cuidado desde sus tres aristas: bio-psico-social. El segundo punto de vista, se adecúa a la práctica en organizaciones de salud, demostrándose exclusivamente en las necesidades terapéuticas de un individuo en un proceso de enfermedad. A raíz de esto, puede afirmarse que existe un doble significado para el

52

concepto de cuidado, uno afiliado a las raíces filosóficas de la enfermería moderna centradas en el sujeto y otro caracterizado por el modelo biomédico, involucrando a la enfermera para los trabajos delegados del plan médico. A su vez, llama la atención que la minoría de los informantes concuerda con las concepciones mencionadas por Watson sobre el cuidado, en el sentido de cómo ver e interpretar el mundo y el cómo hacer enfermero. Watson sugiere que la ciencia del cuidado incluye acercamientos epistemológicos múltiples, que facilitan aspectos prácticos como empíricos. Los factores cuidativos originales (1979) son un planteamiento del cuidado en contraste con los cuidados de adaptación. En la evolución de estos factores Watson nos plantea una dimensión más profunda en sentido e intencionalidad que promueve el cuidar-curativo y el ambiente del momento que cuida. El proceso de Atención de Enfermería, debe ser transpersonal, envuelto por la autenticidad y conciencia tanto del que cuida como del que es cuidado (véase Acebedo-Urdiales, S, Rodero-Sánchez, V. et al.; 2007). Desde este punto, el concepto de cuidado puede proveer significado y orden para los individuos durante el proceso de salud-enfermedad. Lamentablemente, no es el significado que le otorgan las enfermeras, el concepto de cuidado, como tal, no aparece de manera explícita, sí en alusiones relacionadas con directrices médico-enfermera. Por tanto, el cuidado no se logra percibir como un aspecto primordial dentro de la labor del profesional enfermero, mucho menos compenetrarse como un modelo teórico dentro del conocimiento enfermero. En asociación con lo anterior, dentro de las percepciones sobre el cuidado, muchas afirmaron la influencia negativa de las organizaciones de salud para la práctica enfermera; aluden a la rigidez y jerarquía absoluta sobre los gremios profesionales, creando un ambiente profesional denso e incapacitante, que sumado a la falta de profesional enfermero, escasez de recursos financieros y la alta demanda laboral, sobrecargan al profesional emergente dificultándolo en su proceso de adaptación. Esto, concuerda con lo mencionado por Flores (1965), en relación a que los profesionales de enfermería deben asumir de inmediato responsabilidades directivas y de supervisión; junto con la adquisición de roles que no le compete a su profesión, desorganizando su sistema, lo que desfavorece completamente sus labores asistenciales, administrativos, entre otros. Además, lo referente por Landeros y Salazar (2006) sobre la inflexibilidad y desmotivación que atrae consigo la rutina diaria para el pensamiento enfermero, puede considerarse que el profesional lo cumple en su totalidad, ya que la mayoría afirmó que una vez insertos dentro de un modelo organizacional tan estructurado, sólo otorga espacios para un sólo objetivo: el cuidar del paciente. Esto, demuestra el porque los enfermeros (as) dejan de lado las otras áreas del rol profesional, en especial, las áreas de investigación y gestión.

53

Según Abdellah, citado en Maya (2002), referido también por las entrevistadas, uno de los grandes obstáculos que posee la disciplina, es la falta de cuerpo científico propio dentro de las nociones de esta misma. Muchas de las informantes, destacaron la falta de conocimientos sobre distintas áreas de la salud, refiriéndose que la mayoría de sus conocimientos se centraban en el área médica, específicamente la patología. Inclusive, algunas sólo lograron definir y englobar sus cuidados en aspectos de enfermedad, patología y sanación de ésta. La influencia expuesta, durante muchas épocas, del modelo biomédico ha afectado claramente nuestras bases como disciplina, enlenteciendo nuestro desarrollo como carrera. Si bien, nuestra disciplina se encuentra muy asociada a aspectos médicos, somos una profesión diferente con fines totalmente distintos, y que se encuentran enmarcados dentro de nuestras propias bases, caracterizadas por visualizar al hombre como un todo, un ser encontrado en un ambiente multifactorial. Dentro de este ámbito, Landeros y Salazar (2006) refieren que la adquisición de conocimientos sobre las teorías y modelos de enfermería, hoy en día, es a través de una instancia: la universidad y solamente en los primeros años de los estudiantes. Esto, concuerda con lo mencionado por las enfermeras, cuando se les preguntaba referente a su historial académico y vida universitaria. Dando cuenta que, nuestro proceso de atención se basa en un modelo o teoría que va a ser utilizado durante toda nuestra vida profesional, debe considerarse como uno de los principios de adquisición más importante para nuestras enfermeras, junto con la formación del pensamiento enfermero. Tal como menciona Lunney (2006):

“Adoptar un modelo de Enfermería o adaptar uno de los existentes para aplicar el proceso de Enfermería en un determinado contexto de la práctica de enfermería, es esencial en este momento histórico cuando se está implementando la gestión del cuidado y se necesita identificar indicadores que permitan medir la calidad del cuidado de enfermería. Al mismo tiempo, la aplicación del cuidado con base en un modelo teórico facilita el uso de un lenguaje común o estandarizado para la práctica de enfermería.”

En cuanto a los modelos de enfermería, no se encontraron similitudes con los supuestos presentados por los autores Cash (1990) y Biley (1992), citados en Wimpenny (2002), respecto a que los modelos son muy generales en su propia naturaleza y a su vez redundantes para la evolución de enfermería por lo que a futuro no deberían existir, ya que todas las enfermeras entrevistadas concuerdan con las existencias de modelos para las prácticas de cuidados. Además, más de alguna refirió contra la falta de iniciativa que poseían las mismas enfermeras chilenas referente a la creación de modelos propios chilenos de enfermería, con la finalidad de desarrollar conocimientos oportunos aplicados a nuestra realidad nacional. La mayoría de las enfermeras apuntaban con los principios establecidos por Acebedo (2006):

54

“Los modelos y filosofías enfermeras nos dan elementos de reflexión, nos siembran la duda respecto a la práctica, nos dan elementos de investigación y cuando los integramos o nos reconocemos en ellos, además de flexibilizar la interpretación y el cuidado persona-situación. Las teorías y sus conceptos se llevan a la práctica como modelos de análisis y se insertan en cada situación como herramientas básicas.”

En el desarrollo de las esquematizaciones sociales, creadas por las propias enfermeras frente a la incorporación de modelos conceptuales de enfermería para las prácticas del cuidado, pudimos observar que todas aplicaban el modelo de la No Conciencia, establecido por Bordieu (2004) que alude a que, el hecho de que los sujetos estén insertos en la trama de sus prácticas, no los hace conscientes de ellas. Dentro de los entrevistas, pudimos inferir que las enfermeras presentaban modelos conceptuales incorporados para las prácticas asistenciales, a través de sus años universitarios; sin embargo, dentro de sus discursos yacía que para ejercer sus cuidados privilegiaban todos los formatos informales adquiridos por la comunidad laboral, llámese al técnico paramédico, médico, otras enfermeras, entre otros. A raíz de esto, puede afirmarse que las enfermeras para realizar sus cuidados, tienden a priorizar más sus conocimientos adquiridos por la comunidad que los propios elaborados por todos los años de carrera universitaria. Todo lo anterior se complementa con lo planteado por Wimpenny (2002), sobre las teorías y modelos de enfermería y su visión externa para el practicante de enfermería; por lo que ninguno de los modelos actúales logra aplicar y describir todas las perspectivas y variedades que compromete un modelo a la práctica. Es por esto, que Wimpenny (2002) argumenta la unión entre la teoría y la práctica a través de un modelo mental, creado por el mismo profesional que otorga cuidados. Esto, coincide con las percepciones descritas con anterioridad por Acebedo (2006), ya que incita a la búsqueda de teorías y modelos que se alejan del positivismo, de la estructura, de la reducción, nos permiten ver lo paradójico, nos plantean un mundo abierto donde la autonomía, la subjetividad, la incertidumbre o la individualidad son lo que caracterizan las relaciones de cuidado. Referente a la sociedad y su influencia sobre la visión de las enfermeras sobre ella mismas, Pico y Tobón (2005) aluden a que se consideran, todavía, entes influenciados por creencias religiosas, el rol femenino dentro de la sociedad, poderío masculino, entre otros. Esto se contrapone totalmente con nuestros datos obtenidos ya que ellas mismas refieren que el poderío masculino sobre la mujer y el dominio de la religiosidad sobre los cuidados y la enfermería ya no se encuentran presentes. Hoy en día, existen muchos enfermeros hombres, tantos como mujeres; y su aceptación por la sociedad es prácticamente la misma, el paciente no discrimina por sexo, ni mucho menos por la religiosidad de la persona que brinda cuidados. Todo lo anterior, coincide con lo referido por Aimar (2006) y sus visiones relacionadas con la identidad profesional, destacando los valores que se adquieren y se desarrollan durante la formación

55

de éste; demostrándose a través de nuestra atención con respeto y dignidad, cuando le brindamos cuidados individuales, integrales y continuos, cuando le ofrecemos bienestar durante este proceso. Esto se evidencia, a través de las entrevistadas cuando se les preguntaba referente a sus percepciones sobre el cuidado y sus jornadas, de las cuales, la mayoría destacaba estos principios en su atención. Ya mencionado con anterioridad, Leddy y Pepper (1989), describen que: “la manera en que uno observa su profesión y la forma en que se siente a sí mismo como profesional influyen en el modo de actuar y pensar en las relaciones profesionales”. Dentro de nuestras propias inferencias, como investigadoras, hemos podido analizar que este punto influye crucialmente en las perspectivas que posee cada una de nuestras informantes, tanto a nivel valórico-profesional como en la forma que cada una brinda sus cuidados, ya que pudimos observar que las profesionales que se encontraban mayormente influenciadas por el modelo biomédico, valoraban al ser humano solamente en su nivel salud-enfermedad y que carecían de los nuevos conceptos que se le atribuyen a la enfermería y a la ciencia del cuidado, poseían una mayor disconformidad profesional, a diferencia de las que poseían integrados estas nuevas percepciones de autonomía, rol y visión de enfermería. Lo afirmado por Kramer (1974), sobre la existencia de la brecha entre la teoría y la práctica, es causada por una de las etapas de socialización de la enfermería, llamada “Concepciones que existen sobre la imagen profesional”, la que evalúa el cómo “debo ser” y el “cómo soy”, determina valores, conocimientos, actitudes y habilidad que poseerán los futuros profesionales de enfermería; concuerda con nuestros datos obtenidos. Como mencionamos con anterioridad: muchas de las enfermeras de la “antigua escuela” mantienen todavía principios, que si bien es cierto, fueron los cimientos durante su época, ya no son los pilares de la enfermería moderna. Además, durante esta etapa es cuando se crean contradicciones entre las bases de la enfermería que conllevan a desacuerdos entre los mismos profesionales, creando desvíos entre los lineamientos de enfermería. Dentro de la revisión bibliográfica realizada, se encontraron escasos estudios recientes relacionados con el tema abordado en esta ocasión, y en menor medida estudios realizados a nivel latinoamericano, lo que afectó en desmedro todas las posibilidades de comparar los resultados obtenidos y evaluar la congruencia de los datos. Por otra parte, habría sido interesante haber conocido la visión que poseían enfermeras de nivel primario con mayor profundidad, ya que debido a factores externos sólo se pudo entrevistar a una sola informante; además, hubiera sido atractivo considerar el factor sexo dentro de nuestra investigación, ya que el sexo masculino percibe su alrededor de una manera totalmente distinta a la de la mujer, sobre todo que siendo una carrera femenina, para sumarlas como variables que prestarían gran utilidad. Se sugiere considerar este aspecto en futuras investigaciones.

56

Los datos obtenidos, si bien, son considerados reveladores, no pretenden ser decidores, pues como en todo estudio de procesos mentales de la conducta humana, las falencias son agregadas desde su propia cientificidad, no permiten sostener ni generalizar del todo los resultados aquí vislumbrados. Es por esto que se considera así, a partir de las características del marco metodológico que se sustenta la investigación, las siguientes limitaciones a considerar: Como toda investigación de carácter cualitativo, son consideradas como elaboraciones de naturaleza descriptiva que recogen una amplia y diversa gama de información, ricos y densos en significados que difícilmente son reproducibles dada su vinculación a contextos y momentos determinados. Además, son recogidos a partir de una instrumentación mínima, ya que para obtenerlos se utilizan, en varias ocasiones, entrevistas semiestructuradas, la cual se desarrolla de acuerdo a lo que el informante va dialogando, siendo codependiente de la experticia del investigador. Por otro lado, los resultados aportados por el presente estudio no son reproducibles ni generalizables. En tal sentido, el propósito de esta investigación es lograr una aproximación a las formas en que profesionales de enfermería explican el ejercicio del cuidado, de modo de esbozar un modelo de sus representaciones sociales a partir del discurso, a fin de que al momento de ser leído por algún involucrado en los quehaceres de la formación y la ejecución de la Enfermería, logre extrapolar lo que se plantea a su propia experiencia, y la vea reflejada; o bien, logre una motivación sobre la relevancia que involucra tener bases fundamentadas en modelos aplicables a la clínica. Debido a que las personas actúan de diferentes formas de acuerdo a la situación, los entrevistados pueden decir algo en el contexto de entrevista diferente a lo que dirían en otras situaciones. Esto se verá siempre influído por los lazos de confianza que se logren crear con ellos (rapport) y por la personalidad tanto del informante como la del entrevistador. Junto con esto, destaca una dinámica de entrevista en malas condiciones ambientales como individuales (ruido, interrupciones, mal estado de salud del entrevistado como del entrevistador, etc.), inevitablemente afecta en el ánimo de los informantes. Para evitar cualquier dificultad de este tipo, se procuró un ambiente privado y tranquilo, más una actitud empática y receptora por parte de los entrevistadores. Por último, una de las limitaciones propias de las investigaciones cualitativas está representada por las ideas preconcebidas de los investigadores, lo que puede influir tanto en la recolección de información bibliográfica, como en la realización de las entrevistas (en su creación y aplicación). Para reducir esta limitación, el análisis de los datos aportados en ellas, fueron realizados separadamente por los investigadores. Por otro parte, la extracción de las categorías fue triangulada con el apoyo del programa computacional ATLAS.ti 5.0 y el respaldo del profesor guía.

57

8. CONCLUSIONES

Durante el proceso de investigación de este estudio, nosotras como investigadoras pudimos clarificar que la información y relación de los modelos y teorías de enfermería con su aplicación durante la práctica del cuidado, a través de representaciones esquemáticas mentales por los profesionales es muy amplia y a su vez, desconocida, debido a todas las implicancias sociales y psicológicas que involucran. Sin embargo, consideramos importante desenvolver ciertos aspectos que influyeron dentro de estas mismas; y a su vez despojarla de todas las visiones negativas que ampliamente son difundidas por los escépticos que no creen en nuestra disciplina, y su aplicación teórica a la práctica. Reyes, Jara y Merino (2007), durante su investigación, dan cuenta que la mayoría de los profesionales de enfermería no usan un modelo definido, siendo que estos han sido utilizados desde fines de la década de los sesenta para fundamentar la práctica, educación e investigación en enfermería y que actualmente se encuentran incorporados dentro de las mallas curriculares. Cabe destacar la influencia que posee la enfermería chilena con otros países, ya que todos nuestros aspectos fundamentales se basan en la historia de la enfermería, nacida en países con un desarrollo profesional avanzado, en donde constantemente están creando y mejorando conocimientos, técnicas, etc. Sin embargo, nuestras informantes recalcan la necesidad de crear sus propios sistemas de modelos aplicables a las prácticas chilenas, ya que justifican la independencia como enfermeras chilenas inmersas en un sistema totalmente distinto a países desarrollados. En relación a nuestro estudio, llama la atención en la fase de recolección de datos que la mayoría de las enfermeras que participaron en la investigación logran obtener una visión conceptual globalizada de los modelos y teorías de enfermería, refiriéndose en especial a la época de estudios de ellas. Pero rara vez, logran visualizarlos como un complemento útil a su práctica de cuidado, que permitiría crear sistemas elaborados del proceso de atención logrando una vigilancia completa del estado de salud del paciente. Por otro lado, afirmamos completamente las visiones establecidas por Wimpenny (2002) relacionadas con los procesos esquemáticos que cada enfermera conforma de un modelo o teoría, ya que revela un aspecto nunca antes considerado: las percepciones humanas, lo cual se demuestra con cada una de las versiones exploradas por las informantes. Otro punto interesante, para nosotras como investigadoras, fue la diferencia que marcaba la imagen y educación profesional y la unidad en la que cada enfermera se encontraba, donde pudimos observar percepciones claves en relación a visión y rol de enfermería, autonomía, dependencia y concepto de cuidado, el cual varió considerablemente. Concluimos que las enfermeras que poseían una imagen profesional bien conformada con una aceptación de rol profesional y sus variantes, tenían conceptos de

58

cuidado totalmente diferentes a las de mayor edad, involucraban conceptos de bienestar, relación con la familia, centrados en el paciente y no en su enfermedad. A su vez, valorizaban el rol de la enfermera autónoma con su propia base científica, sus necesidades de investigar y de trabajar en equipo, ya que somos todos partes de un todo y con un sólo propósito: El paciente. Además, conocían modelos y teorías de enfermería mucho más subjetivos e individualizados, como Watson, Benner y Parse, infiriéndose que la adquisición de conocimientos para sobresalir estaba presente. Estas poseían una mentalidad progresista y revolucionaria. Mientras que otras, poseían conceptos inconclusos, destacando el modelo biomédico, como unidad funcional y la codependencia entre otros profesionales. En relación a los factores influyentes, ya sean facilitadores como obstaculizadores, que se presentan asociados en la adopción de modelos conceptuales de la disciplina en el ámbito del ejercicio, puede decirse que la mayoría de estos son coartadores, dificultando el proceso de incorporación y aplicación de éstos. Destacan primordialmente tres: En primer lugar, la mayoría de las enfermeras entrevistadas refieren que el tiempo es un factor determinante para la atención, debido a que todas poseían una carga laboral muy alta. Además, muchas estaban de acuerdo que la falta de recursos humanos no permitía alcanzar los estándares que involucran el concepto de cuidado. Como segundo factor, destaca la alta carga administrativa, no necesariamente relacionada con la atención del paciente y junto a esto, el hecho que no hubiera roles bien definidos, en especial, con la relación medico-enfermera ya que consideraban que ellas asumían funciones médicas que no les correspondían. Como tercer factor, destaca que el sistema de salud actual que posee Chile, no permite la aplicación de modelos de cuidados, ya que no existe una unidad ministerial que permita implementar la gestión de cuidados propiamente tal. El sistema de salud actual dificulta la incorporación de sistemas de cuidados, debido a que inserta al profesional de enfermería en una rutina en la que no le permite crear y diversificar sus conocimientos. Por otro lado, muchas de las enfermeras mencionaron que como colegio de enfermeras chilenas al ser poco unidas, no entregan credibilidad hacia el mismo sistema, lo que crea dificultades y frustraciones entre ellas mismas. Se sienten discriminadas y con poco apoyo ministerial. Por otra parte, dentro de los factores positivos, muchas de las informantes consideraron que para el rubro en el cual se encuentran insertas influye en primer plano la personalidad, ya que para estar dentro de esta profesión debes tener en cuenta la humildad, el respeto por los demás y la empatía, que muchas reconocieron haber perdido a lo largo del tiempo. Además, todas dejan claro que una enfermera sin conocimientos no es enfermera, es solo una “hacedora de cosas”, por lo que destacan la adquisición de conocimientos, como un proceso duradero durante la profesión. Sin embargo, llama la atención que dentro de los informantes sólo dos están en constante proceso de aprendizaje, incorporando nuevas técnicas, diferentes tipos de modelos y de conocimientos. Por último, como factor relevante, se menciona al nuevo sistema de aprendizajes inculcados dentro de las universidades, destacando la formación actual de las enfermeras que se están desarrollando, en especial en las áreas de gestión y administración en salud. Esto permite, al largo plazo, caracterizar la disciplina de la enfermería como autónoma, unitaria y con unidad.

59

Por último, cabe recalcar los factores facilitadores y obstaculizadores que existieron durante el progreso de investigación. En primer lugar, destacar lo positivo que resultó trabajar en manera grupal, ya que nos facilito bastante el trabajo, en especial, la reducción de datos, entre otros. Además, creó y afiató los lazos de amistad y trabajo en equipo que existían, haciendo el trabajo de tesis muy ameno e enriquecedor. Cabe destacar la complementación que existió dentro de nuestro trabajo en equipo. Junto con lo anterior, queremos destacar la constante motivación, disponibilidad y apoyo de nuestro profesor patrocinante y de cada uno de los informantes, ya que permitieron llevar a cabo nuestra investigación, teniendo la única finalidad de entregar un estudio de calidad. Referente a lo que dificultó nuestra labor como investigadores dentro de este estudio, fue la falta de disponibilidad a accesos a páginas web electrónicas, a las que no se encontraba afiatada la Universidad Austral de Chile, impidiendo la descarga de papers de suma importancia para nuestra investigación, y por otro lado, la inexperiencia como investigadoras, en especial en trabajos de análisis cualitativos. Finalmente, destacamos la importancia trascendental que tiene esta investigación cualitativa para el aporte de la disciplina de Enfermería, ya que permite profundizar en un tema muy poco conocido en este país, y que además se le da muy poca relevancia dentro de la formación profesional, considerándose a nivel mundial como un eje elemental dentro de las prácticas del cuidado ya que permiten reconocer la aplicabilidad de nuestro conocimiento autónomo y científico que posee nuestra carrera. Por lo cual se espera que el presente estudio sirva de incentivo, y logre motivar a las próximas generaciones de estudiantes para que continúen realizando aportes que involucren la comprensión y análisis de nuestro desarrollo profesional, como futuros profesionales que pretenden brindar calidad en la atención. De esa manera, podremos tener como base nuestros propios modelos y su aplicabilidad en la práctica.

60

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Allende, J. (2004). Rigor – La esencia del quehacer científico. Recuperado el 28 de septiembre de 2008, de http://www.icsep.info/programa/docs/en/rigor%20-%20J.%20Allende.pdf.

Acebedo, S., Rodero, V., Vives, C. y Aguarón, M. (2006). La mirada de Watson, Parse y

Benner para el análisis complejo y la buena práctica. Revista Index Enfermería, XVI(56), 40-44. Recuperado el 25 de Febrero de 2009, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962007000100009&script=sci_arttext

Briones, G. (2003). Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. México. Fawcett, J. (2000). Analysis and Evaluation on Contemporary Knowledge. Nursing Models

and Theories. Recuperado el 1 de Febrero de 2009, de http://nsq.sagepub.com/cgi/pdf_extract/16/3/273

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España. Ediciones Morata. Flores, R. (1965). Historia de la Enfermería en Chile. Santiago-Chile. García, C. y Martínez, M. (2001). Historia de la enfermería. Evolución histórica del

cuidado enfermero. Editorial Hartcourt. Gontero, N. (2006). Notas sobre la teoría del conocimiento de Emile Durkheim. Revista

Ibero Forum, I(2), 1-17. Recuperado el 29 de septiembre de 2008, de http://www.uia.mx/actividades/publicaciones/iberoforum/2/pdf/natalia_gontero.pdf

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la Investigación.

México: McGraw - Hill Interamericana de México. Kapborg, I. y Fischbein, S. (2002). Using a model to evaluate nursing education and professional practise. Nursing and Health Sciences, 4, 25–31. Recuperado el 10 de

Enero de 2009, de http://www3.interscience.wiley.com/journal/120771530/abstract?CRETRY=1&SRETRY=0

Krippendorrf, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Buenos Aires, Argentina:

Paidós Comunicación. Landeros, E. y Salazar, T. (2006). Reflexiones sobre el cuidado. Revista Enfermería IMSS,

14(3), 121-122. Recuperado el 26 de Enero de 2009, de

61

http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/FC52C9A3-363A-4EE2-9D9B-A8347F1FC852/0/RevEnf3012006.pdf

Leddy, S. y Pepper, M. (1989). Bases Conceptuales de la Enfermería Profesional.

Editorial: Harper & Row. Lunney, M. (2006). Helping Nurses use NANDA, NOC and NIC: Novice to Expert. Journal

of Nursing Administration. Recuperado el 26 de Enero de 2009, de http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&nextAction=lnk&base=MEDLINE_1997-2009&exprSearch=16601513&indexSearch=UI&lang=i

Mantzoukas, S. y Jasper, M. (2007). Types of nursing knowledge used to guide care of

hospitalized patients. Journal American Nursing, 62(3), 318–326. Recuperado el 15 de septiembre de 2008, de http://www3.interscience.wiley.com/journal/119403818/abstract?CRETRY=1&SRETRY=0

Marriner, A. y Raile, M. (2007). Modelos y Teorías en Enfermería. Editorial Elsevier,

Mosby. Maya, M. (2002). Identidad Profesional. Revista investigación y educación en enfermería,

21(1), 98-104. Recuperado el 10 de Febrero de 2009, de http://www.enfermeria.udea.edu.co/revista/ojs/index.php/iee/article/view/141/325 - 3k -

Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Revista

Athenea Digital. Recuperado el 26 de septiembre de 2008; de http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Teoria%20de%20las%20representaciones%20sociales.pdf

Morse, J. (2005). Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. Editorial

Publicaciones Universidad de Alicante. Pérez, G. (2004). Investigación cualitativa: Retos e interrogantes. Editorial la Muralla, SA. Pico, M. y Tobón, O. (2005). Sentido del rol de profesional de enfermería. Revista Index

de Enfermería, 14 (51), 1132-1296. Recuperado el 2 de Febrero de 2009, de http://Index%20de%20Enfermer%C3%ADa%20-%20Sentido%20del%20rol%20de%20profesional%20de%20enfermer%C3%ADa%20en%20el%20primer%20nivel%20de%20atenci%C3%B3n%20en%20salud.htm

Reed, P. y Lawrence, L. (2008). A paradigm for the production of practice-based

knowledge. Journal of Nursing Management, 16, 422–432. Recuperado el 2 de Enero de 2009, de http://www3.interscience.wiley.com/journal/118556450/abstract

62

Reyes, J., Jara, P. y Merino, J. (2007). Adherencia de las enfermeras/os a utilizar un modelo teórico como base de la valoración de enfermería. Ciencia y Enfermería, XIII (1), 45-57. Recuperado el 25 de Noviembre de 2008, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-95532007000100006&script=sci_arttext

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y

procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia.

Taylor, y Bogdan. (2000). Introducción a la investigación cualitativa. Barcelona: Editorial

Paidós Ibérica. Thorne, S.; Canam, C.; Dahinten, S.; Hall, W.; Henderson, A.y Reimer, S. (1998).

Nursing’s metaparadigm concepts: disimpacting the debates. Journal of Advanced Nursing, 27(6), 1257-1268. Recuperado el 20 de Enero de 2009, de http://www.advancesinnursingscience.com/pt/re/ans/abstract.00004471-199806000-00042.htm;jsessionid=JvGbHbf9lLJpQhpNCRSPTTnCyh8KGy8Q5Kf0ZfnJTcMMbh9rtHFb!751744069!181195628!8091!-1?nav=reference

Thorne, S. (2005). Conceptualizing in nursing: what’s the point?. Journal of Advanced

Nursing, 24, 572–578. Recuperado el 15 de Enero de 2009 de http://www.advancesinnursingscience.com/pt/re/ans/abstract.00004471-200507020-00001.htm;jsessionid=JvFMFxMvQrDkCpJkbgxPpzhLJpvmb89xF9vvj16mMh1XwKhvHh74!1689917466!181195629!8091!-1?nav=reference

Warelow, P; Edgard, K; Vinek, J (2008). Care: What Nurses Say and What Nurses Do.

Holistic Nursing Practice. Recuperado el 1 de Marzo de 2009 de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18453894?ordinalpos=5&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

Wimpenny, P. (2002). The meaning of models of nursing to practising nurses. Journal of

Advanced Nursing, 40(3),346-354. Recuperado el 10 de Enero de 2009, de http://www.advancesinnursingscience.com/pt/re/ans/abstract.00004471-200406060-00012.htm;jsessionid=JvFZSLHvjGHGGyLpP39vTr42ym8vpLgHQGcQ2hklLcnHyvjTJphp!751744069!181195628!8091!-1?nav=reference

63

10. ANEXOS

Anexo N°1

EJES TEMÁTICOS PARA LA ENTREVISTA

• Su Experiencia como enfermera o Subtema: Aportes en su vida laboral-personal-familiar.

Visión del la enfermería a través del tiempo.

• Descripción de su trabajo. ¿Cómo se devuelve como enfermera? o Subtema: Distribución del tiempo. Organización de su jornada

• Elementos importantes en su ejercicio como enfermera.

• Factores influyentes en enfermería en su ejercicio.

o Subtema: Sistema de Salud actual. Organización de la unidad.

64

Anexo N°2

ACTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Investigación: Construcción Social de un Modelo Explicativo de Enfermería desde la practica del Cuidado.

Yo……………………………………………………he sida informada/o por la Srta.

Alejandra Paulina Contreras Gálvez y Srta. Magdalena del Pilar Videla Cofré, tesistas de la

carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, que desarrollan un trabajo de

investigación, sobre los procesos conceptuales que poseen las enfermeras del Hospital

Clínico Regional Valdivia y/o Consultorios de Atención Primaria en relación a las Teorías

y Modelos de Enfermería, es por ello que yo:

1. He sido debidamente informado del proyecto, tipo de metodología, las razones de

este estudio y que puedo retirarme de él en cualquier momento.

2. Consiento libre y voluntariamente en colaborar en su trabajo, relatando a través de

una entrevista cual ha sido mi experiencia en el tema de investigación.

3. He podido hacer las preguntas que he estimado necesarias acerca de las razones de

este estudio.

4. Permito que la Srta. Contreras y la Srta. Videla, utilicen la información sin dar a

conocer mi identidad, y que modifique nombres o situaciones del texto, según sea el

caso, que puedan permitir conocer mi identidad.

5. Autorizo a la Srta. Contreras y la Srta. Videla, para grabar nuestra conversación.

6. Fijaré día y hora en la cual se realizará nuestra entrevista.

7. Si tengo alguna consulta puedo dirigirme a la Srta. Contreras y la Srta. Videla.

__________________________ ________________________ Firma Srta. Alejandra Contreras Firma Srta. Magdalena Videla Tesista Tesista _____________________

Firma Entrevistado.

65

Anexo N°3

66

Anexo Nº 4

67

Anexo N°5

68

Anexo N°6