8
MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: JORGE GEOVANNY VÉLIZ FLORES 4 “C” DOCENTE: MSC. JEOVANNY TACLE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN INFORMÁTICA

Contamina El Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medio Ambiente

Citation preview

  • MEDIO AMBIENTE

    ESTUDIANTE:

    JORGE GEOVANNY VLIZ FLORES 4 C

    DOCENTE: MSC. JEOVANNY TACLE

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE

    FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

    EDUCACIN ESPECIALIZACIN

    INFORMTICA

  • 1

    20 FORMAS DE CMO SE CONTAMINA EL AGUA

    Los residuos volcanicos, la lava que se desliza llegando a los rios,

    lagunas y mar.

    Aguas residuales urbanas las que provienen de los usos domsticos.

    Los desechos de la ganadera.

    Sustancias qumicas Petrleo, Desinfectantes, Limpiadores con amonio, plaguicidas, cidos, sales y metales txicos.

    La basura arrojada en las costas.

    La creacin de las carreteras su mal desechos contaminan el agua.

    Los desechos qumicos de muchas industrias arrojan sin control.

    Contaminacion del agua por fenomenos naturales.

    Combustibles contaminantes de las embarcaciones.

    Los nutrientes vegetales ocasionan el crecimiento excesivo de plantas

    acuticas.

    Bacterias que pueden tambin agotar el oxgeno del agua, matando as

    las formas de vida acuticas.

    Explotaciones mineras sus deseschos provocan muchas contaminacion

    en el agua.

    Cuando se lavan los autos en la calle ensucia y contamina el agua.

    Los animales muertos desechados en los rios.

    Fumigaciones areas lquidos txicos en suspension.

    Contaminacin de aguas subterrneas con desechos de basura.

    Los desechos orgnicos pueden ser descompuestos por bacterias que

    usan oxgeno para biodegradarlos.

    Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxgeno y

    hace a los organismos acuticos muy vulnerables.

    El calor tambin puede ser considerado un contaminante cuando el

    vertido del agua empleada para la refrigeracin de las fbricas.

    El agua superficial incluye agua natural que se encuentra en la superficie

    de la tierra.

  • 2

    20 FORMAS DE EVITAR LA CONTAMINACIN DEL AGUA

    Establecer lmites bajos de fosfatos para los detergentes.

    Dragar los sedimentos para remover el exceso de nutrientes. Evita dejar correr el agua mientras cuando haces tus aseos

    personales.

    Utilizar sistemas separados de eliminacin y conduccin de aguas pluviales y aguas negras.

    Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses. Instala ahorradores de agua en las llaves del fregadero, lavabos y

    duchas para reducir el consumo en la casa. Cambiar las llaves o tuberas para que no existan goteos y

    desperdicios del agua. Los productos txicos como pinturas, aceite de automvil,

    pulimentos y productos de limpieza deben almacenarse y desecharse correctamente.

    Abstenerse de arrojar basura en los arroyos, lagos, ros o mares. Reporta cualquier fuga que veas en tu casa o sector. Al cerrar una llave no la dejes goteando, sino asegrate de cerrarla

    bien. El tratamiento con ozono a veces pueden producir subproductos

    como el bromato que pueden daar la salud humana si no son controlados.

    Los agricultores se les puede pedir que planten rboles entre sus campos y aguas superficiales.

    Limitar el nmero de plantas de energa que descarguen agua caliente en el mismo cuerpo de agua.

    Deshgase de la basura de manera adecuada y trata de incorporar

    el hbito de reciclaje en la medida de lo posible.

    Prohibir que se tiren al mar los sedimentos de las aguas negras y los materiales peligrosos de dragados.

    Controlar el crecimiento de plantas nocivas con herbicidas y plaguicidas.

    Reporta cualquier fuga que veas en tu casa o sector. Utilizar sistemas separados de eliminacin y conduccin de aguas

    pluviales y aguas negras. Al cerrar una llave no la dejes goteando, sino asegrate de cerrarla

    bien para no desperdiciar ya que el agua es muy til.

  • 3

    20 FORMAS DE CMO SE CONTAMINA EL SUELO

    Derrame de aceites de los autos. Aplicacin de plaguicidas y productos qumicos a los suelos. La tala de rboles es un contaminante ya que produce erosin del suelo. Perforadoras de suelo para extraccin del petrleo. Filtraciones desde zonas de rellenos sanitarios o vertederos. Acumulacin directa de desechos de productos industriales. Almacenamiento incorrecto de productos y residuos en actividades

    industriales.

    Vertidos de residuos incontrolados.

    Escombros industriales y de construcciones.

    Bidones de qumicos o material radiactivo enterrados.

    Almacenamiento incorrecto de productos o residuos.

    Accidentes en el transporte de mercancas qumicas de alto riesgo. La ruptura de tanques de almacenamiento de qumicos subterrneo.

    Fugas en tanques u operaciones deficientes.

    Alcantarillado antiguo en mal estado. La sobre explotacin del suelo para uso agrcola o ganadero. Las actividades de construccin los desperdicios. Erosin del suelo provocado por causas humanas. Desastres naturales como por ejemplo el terremoto.

  • 4

    Los incendios forestales que pueden acumular un excesos de sustancias no biodegradables que afecten al suelo.

    20 FORMAS DE EVITAR LA CONTAMINACIN DEL SUELO

    Gestionar la prctica de las plantaciones, especialmente de los

    bosques, como los que son, recursos naturales renovables. Sembrar o restablecer los cultivos siguiendo las curvas de nivel, en

    forma transversal a la pendiente en las zonas de ladera. Controlar la actividad minera.

    Ayudar a prevenir la deforestacin.

    En lo posible evita enterrar pilas que ya no usemos o tirarlas al pavimento o donde los seres vivos las puedan encontrar y

    probablemente digerir. Los desperdicios deber ir en tachos propios.

    Coloca las hojas o basuras en tachos en lugar de quemarla. verter agua contaminada en el suelo.

    Deposita la basura slida de manera apropiada Busca alternativas naturales para la fumigacin de sembros.

    En lo posible minimiza el uso de los suelos para la agricultura. Promueve el uso de bio-pesticidas y fungicidas.

  • 5

    Retirar o eliminar el exceso de maleza.

    Controlar el crecimiento de plantas nocivas con herbicidas y plaguicidas.

    Opta por productos orgnicos Evita verter agua contaminada en el suelo.

    A los agricultores se les puede pedir que planten rboles entre sus campos y aguas superficiales.

    Reutilizar el plstico, vidrios. Emplear fertilizantes naturales en lugar de qumicos.

    Promueve el uso de bio-fertilizantes.

    20 FORMAS DE CMO SE CONTAMINA EL AIRE

    Los incendios forestales. Fumigaciones areas.

    Los contaminantes biolgicos son los desechos orgnicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminacin.

    El dixido de carbono proveniente de industrias que emiten gases

    txicos.

  • 6

    La quema de basura.

    Derrames de petrleo. El deterioro de la capa de ozono.

    La emisin de plomo por industrias. Los compuestos orgnicos voltil.es

    La emisin de humo de autos La emisin de xido de azufre que se origina en las refineras de

    petrleo El monxido de carbono que botan de las estufas y coches

    El Moho y hongos.

    La quema de los ladrilleros.

    Desastres naturales como volcanes y terremotos.

    Polvo y heces de ratas y otros animals.

    Las plantas generadoras de electricidad que se alimentan a carbn o

    derivados del petrleo estn dentro de las que ms contaminan el aire.

    Las chimeneas de las industrias contaminan el medio a travs del

    funcionamiento de sus hornos y mquinas.

    El humo de cigarrillo es otro factor de contaminacin.

    Contaminacin acstica el exceso de ruido ambiental es una agresin al

    medio que daa la salud de las personas.

  • 7

    20 FORMAS DE EVITAR LA CONTAMINACIN DEL SUELO

    Sembrar rboles que sirvan de rompevientos para que disminuyan el

    impulso del viento y no destruya los sembrados. Caminar o andar en bicicleta en lugar de usar el auto.

    No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla

    bien en la casa. Secar la ropa en un tendedero al aire libre en lugar de usar secadora.

    Recicle el papel, los plsticos y los metales. Utilice pinturas de base acuosa.

    Consuma alimentos orgnicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroqumicos.

    Evita la limpieza en seco. Abre puertas y ventanas para que ingrese luz solar en lugar de usar

    luz elctrica. Apague las luces cuando salga de una habitacin.

    En lo posible evita la quema de basura y llantas. Minimiza la compra de artculos desechables y plsticos que no son

    biodegradables. Usar racionalmente los insecticidas y aerosoles.

    Use productos ms seguros, como el bicarbonato de sodio en lugar de

    productos qumicos de limpieza ms dura. Limpie con frecuencia para eliminar el polvo.

    En lugar de sacudir el polvo limpiar con pao hmedo. Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuir a disminuir las

    emanaciones de contaminantes y partculas. Prende el carbn de lea con un encendedor elctrico en vez de hacerlo

    con combustible lquido. Usar racionalmente los plaguicidas.

    No provocar incendios, cuidar los bosques e no destruir las zonas verdes.