7
CONTAMINACION CONTAMINACION DEL AGUA La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural. CONTAMINACION DEL SUELO La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. CONTAMINACION DEL AIRE Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores . SE PRESENTA LA CONTAMINACION EN MAYOR INTENCIDAD La disposición final de residuos sólidos en sitios que no cumplen con todas las condiciones para su adecuado manejo y para el control de lixiviados y gases, y la presión sobre fuentes de agua urbanas por la descarga de residuos líquidos y sólidos. La localización del botadero de basuras en áreas de influencia del aeropuerto, que genera alto riesgo de accidentalidad por la presencia de aves carroñeras. La baja cobertura y calidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, que inciden en las condiciones de salud de la población.

Contaminación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motores y contaminación

Citation preview

Page 1: Contaminación

CONTAMINACION

CONTAMINACION DEL AGUA

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.

CONTAMINACION DEL SUELO

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo.

CONTAMINACION DEL AIRE

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores .

SE PRESENTA LA CONTAMINACION EN MAYOR INTENCIDAD

La disposición final de residuos sólidos en sitios que no cumplen con todas las condiciones para su adecuado manejo y para el control de lixiviados y gases, y la presión sobre fuentes de agua urbanas por la descarga de residuos líquidos y sólidos.

La localización del botadero de basuras en áreas de influencia del aeropuerto, que genera alto riesgo de accidentalidad por la presencia de aves carroñeras.

La baja cobertura y calidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, que inciden en las condiciones de salud de la población.

La presión sobre las cuencas subterráneas por la utilización de pozos artesianos para atender las necesidades domésticas de la población. Además del potencial riesgo de enfermedades por el uso de estás aguas que están siendo contaminas por la filtración de lixiviados hacia el acuífero.

La prevalencia de vectores de enfermedades tropicales que aumentan el riesgo de epidemias por la proliferación de criaderos artificiales en el área urbana.

Los cambios en la cobertura del suelo por el desarrollo de actividades productivas, tanto lícitas como ilícitas, y la fragmentación de los ecosistemas.

El establecimiento de cultivos con fines ilícitos en áreas de difícil control, y la contaminación de suelos y cuerpos de agua por su procesamiento.

Page 2: Contaminación

El desplazamiento de población rural por la presencia de grupos armados enfrentados por el control del territorio y de los cultivos ilícitos; y su establecimiento en zonas suburbanas de alto riesgo, en hacinamiento y sin el suministro de los servicios básico mínimos.

Los atentados sobre la infraestructura petrolera con el derrame de crudo sobre suelos y cuerpos de agua; y de la infraestructura energética, que genera pérdidas en la economía local por la falta del fluido eléctrico.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Los términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable, se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland, fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente .

DENTRO DE 30 AÑOS

Dentro de 30 años podemos pensar que el permanente bombardeo comunicacional que recibimos por televisión, internet, radio y prensa escrita, que han instalado los problemas ambientales en la conciencia de millones de seres humanos. Se habla permanentemente de "calentamiento global", " deforestación", "lluvia ácida"," adelgazamiento de la capa de ozono", " smog", " efecto invernadero" , " extinción de especies ", " contaminación acústica", etc.., Pero ¿ están internalizados en la conciencia colectiva éstos conceptos en la perspectiva de generar cambios que signifiquen salvar a la humanidad de los efectos tan negativos que implican la acción de la actividad industrial y demográfica, para poder ofrecerle a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos un futuro aceptable, respirable, con calidad de vida ? la respuesta evidentemente es NO, si es que seguimos en este ritmo altamente depredador de nuestra tierra.

Evidentemente el sistema económico imperante es una causa principal de los severos problemas ambientales y sociales que nos toca vivir. Si a este le agregamos los efectos causados por fenómenos de carácter natural, que en los últimos años han tenido un fuerte impacto en las comunidades humanas de todo el orbe, la situación se torna mucho mas compleja y grave, me refiero a los Tsunamis o " maremotos", como el sufrido en el mar Indico y como hace tan solo un año atrás en Japón, que causó la muerte directa a cientos de miles de personas en Sumatra, India, Sry-Lanka y a un sinnúmero de Islas de la Región; las tormentas tropicales, huracanes , ciclones , sistemas frontales, terremotos, actividad volcánica; el fenómeno del " Niño" que afecta a todo el Océano Pacífico inclusive el mar territorial Chileno, todos causantes de muerte, desolación , daños al medio ambiente y a las personas. Existen científicos que han levantado la hipótesis de que éstos fenómenos naturales han visto incrementado su actividad a partir de la intervención del hombre a través de su accionar irresponsable.

Page 3: Contaminación

EFECTOS NEGATIVOS

Los efectos negativos que yo provoco en el medio ambiente como persona son el consumo del aire generando co el mal aprovechamiento de los recursos con el agua el consumo de arboles indirectamente por no reciclar , la desmesurada uso de bolsas plásticas en los supermercados el gasto de agua lavando vehículos automotores y otros factores que contribuyen al daño del medio ambiente

Yo pensaría que unos compromisos para evitar este daño al medio ambiente seria no consumir bolsas llevar sus propios carritos o tulas para cargar lavar menos los vehículos reciclar papeles comprar mas artículos biodegradables y ayudar con la reforestación de los arboles que son los que producen el aire del planeta

ENERGIA POR BIOMASA

Se obtiene de la biodegradación de los productos, y residuos de origen biológico (tanto de origen vegetal y de origen animal), o de residuos industriales y municipales y de los combustibles sólidos recuperados

La generación de energía eléctrica a partir de biomasa puede realizarse de distintas maneras:

Centrales de biomasa para la producción exclusiva de electricidad.

Centrales de cogeneración de biomasa que producen electricidad y calor.

Centrales térmicas convencionales (de co-combustión), en las que la biomasa sustituye parte del combustible fósil.

así aprovecharíamos todos los desechos orgánicos que botamos en el basurero

LISTA DE RESIDUOS SOLIDOS

Desechos orgánicos Papel Bolsas plásticas Pilas Residuos hospitalarios .

El compromiso que debo tener es clasificar estos residuos solidos par que puedan ser procesados de manera adecuada en el botadero de las basuras así como la reutilización de algunos productos que pueden volverse a utilizar el reciclamiento de papel para diferentes usos y el aprovechamiento de algunas materias orgánicas como abono de la tierra

Page 4: Contaminación

LEY 1259 DE 2008

(diciembre 19)

 Reglamentada por el Decreto Nacional 3695 de 2009

 por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.

De la determinación de las infracciones. Todas las infracciones que se determinan en la presente ley, constituyen faltas sancionables mediante el Comparendo Ambiental, por representar un grave riesgo para la convivencia ciudadana, el óptimo estado de los recursos naturales, el tránsito vehicular y peatonal, el espacio público, el buen aspecto urbano de las ciudades, las actividades comercial y recreacional, en fin, la preservación del medio ambiente y la buena salud de las personas, es decir, la vida humana.

De las sanciones del comparendo ambiental. Las sanciones a ser impuestas por medio del Comparendo Ambiental serán las contempladas en la normatividad existente, del orden nacional o local, acogidas o promulgadas por las administraciones municipales, y sus respectivos concejos municipales, las cuales son:

1. Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante cuatro (4) horas por parte de funcionarios pertenecientes a la entidad relacionada con el tipo de infracción cometida, sean Secretarías de Gobierno u otras.

2. En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de servicio social, realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición final de los residuos sólidos.

3. Multa hasta por dos (2) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, si es cometida por una persona natural. La sanción es gradual y depende de la gravedad de la falta.

4. Multa hasta veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, cometida por una persona jurídica. Este monto depende de la gravedad de la falta, sin embargo nunca será inferior a cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

5. Si es reincidente, sellamiento de inmuebles. (Parágrafo del artículo 16 de la Ley 142 de 1994).

6. Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientos de comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a la normatividad de aseo y manejo de escombros. Si el desacato persiste en grado extremo, cometiéndose reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradas pueden convertirse en arresto.

Page 5: Contaminación

PROBLEMAS Y ALGUNAS SOLUCIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE

JHON EDISON CABRERA ROJAS

TECNICO MANTENIMIENTO MOTORES DIESEL

OSCAR ACOSTA

INSTRUCTOR

SENA

2016

Page 6: Contaminación