CONTAMINACION ANARMARYS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CIENCIA

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIDAD EDUCATIVA ANDRES ELOY BLANCOCABIMAS EDO. ZULIA

REALIZADO POR:

ANARMARYS MEDINA

2 AOSECCIN: H

CABIMAS, JUNIO 2015

1. CONTAMINACIN DEL AGUAEs uno de los problemas ms agudos que enfrenta la humanidad, las principales fuentes de contaminacin del agua son:a) Las aguas residuales: provenientes de los hogares.b) Aguas de origen industrial: son las que contaminan con mayor grado.c) Contaminacin de origen agrcola: Proviene de los productos utilizados en la agricultura.El caso de los herbicidas y plaguicidas merece especial atencin pues si bien es cierto que han contribuido eficazmente en la lucha contra plagas y enfermedades como la roya de maz, los carbones en el trigo y el paludismo en el hombre, el uso indiscriminado que se ha hecho de ellos, ha ocasionado equilibrios ecolgicos graves, como la eliminacin de especies de insectos indeseables para el hombre, pero que era fuente de alimento para otros animales, presentndose entre ellos la competencia por el alimento cada vez ms escaso.

2. CAUSA DE LA CONTAMINACIN DEL AGUAAunque el agua del grifo est clasificada como agua apta para el consumo humano. en realidad, contiene muchos elementos nocivos para la salud, los cuales no producen la muerte instantnea pero perjudican al organismo y, a la larga, segn la opinin de muchos expertos, son responsables de la aparicin de muchas enfermedades degenerativas como el cncer, enfermedades de corazn, etc. El agua se contamina fundamentalmente por las siguientes causas: - Contaminacin industrial: viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los ros o a la atmsfera a travs de las chimeneas de expulsin de los humos. Las partculas expulsadas al aire se depositan con la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuferos subterrneos contaminando las aguas. - Contaminacin agrcola y ganadera: Es aquella que se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y abonos qumicos. Estos productos se incorporan al agua por filtracin del terreno hacia las aguas subterrneas. Las explotaciones ganaderas tambin son responsables de la contaminacin del agua, fundamentalmente por la produccin de grandes cantidades de residuos orgnicos en forma de purinas que producen la contaminacin de los acuferos- Contaminacin domstica o urbana: Es la producida por los hogares al verter en el desage gran cantidad de residuos orgnicos e inorgnicos. Entre todos podramos mencionar los plsticos, el vidrio, el papel de water, restos de muebles o electrodomsticos o las materias fecales ricas en bacterias. A los vertidos voluntarios que son filtrados mediante depuradoras, hay que sumar aquellos que se producen de una manera accidental por roturas o escapes en las conducciones y que se filtran directamente hacia el subsuelo. A la contaminacin domstica hay que aadir la producida por los coches en las ciudades y carreteras con emisin de humos que depositados por la lluvia son los responsables, junto con las emisiones de las industrias, de la lluvia cida. No se deben olvidar tampoco los vertidos incontrolados de aceites de motor, sumamente contaminantes, los lquidos de frenos, el ferodo de los discos, etc. - Contaminacin marina: El agua de mar, con alto contenido en sal, es responsable de una contaminacin de los acuferos cercanos a la costa por salinizacin del agua. Cuando los acuferos son explotados demasiado, su nivel baja lo que facilita que el agua de mar penetre en el agua dulce ocasionando una perdida de las cualidades del agua por adicin de sales. Las pertinentes sequas del mundo actual, la sobreexplotacin del agua subterrnea para la agricultura de regado o para el abastecimiento de agua de las grandes ciudades, las cada vez ms abundantes exigencias de agua en actividades de recreo ( golf, parques acuticos, etc) son, entre otras, las principales causas de la salinizacin del agua subterrnea cercana al mar.

3. EFECTOS DE LA CONTAMINACIN E IMPORTANCIA DEL AGUA* Efectos Fsicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentacin, cambio de temperatura...* Efectos Qumicos: como la disminucin de la concentracin necesaria de oxgeno para la vida acutica.* Efectos Biolgicos: como la muerte de plantas y animales, as como la produccin de enfermedades en el hombre.Importancia: El agua es sin duda uno de los recursos ms importantes sin el cual no habra vida. Ms de la mitad del cuerpo est formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a recursos de agua.

ANEXOS