22
1 Introducción 2 Observaciones preliminares 3 Lección 1 5 Primer vocabulario 6 Saludos y presentaciones 7 La presentación 8 La despedida 8 Cómo se califican los nombres 10 Para indicar posesión 11 Mobiliario de una sala 12 Los números 13 Afirmación, negación y pregunta 13 Ejercicio de autoevaluación 15 Sobre la traducción 16 Sobre la pronunciación 17 Ejercicio de autoevaluación 18 Crossword (Crucigrama) 19 Comentario final a la primera lección 20 Resumen gráfico 20 Verbos 21 Thomas Alba Edison 22 Contenido INGLÉS PASO A PASO L501-5A

Contenido - Cursos de capacitación técnica y vocacional ...meros materiales de estudio recibió una guía de estudio a la que podrá recurrir siempre que lo necesite y en la que

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

L501-5A

Introducción 2Observaciones preliminares 3Lección 1 5Primer vocabulario 6Saludos y presentaciones 7La presentación 8La despedida 8Cómo se califican los nombres 10Para indicar posesión 11Mobiliario de una sala 12Los números 13Afirmación, negación y pregunta 13Ejercicio de autoevaluación 15Sobre la traducción 16Sobre la pronunciación 17Ejercicio de autoevaluación 18Crossword (Crucigrama) 19Comentario final a la primera lección 20Resumen gráfico 20Verbos 21Thomas Alba Edison 22

Contenido

INGLÉSPASO A PASO

L501-5A

2

www.midiploma.com

Introducción

Hablar y poder expresarnos en nuestro propio idioma es maravilloso, y saber, además,una lengua extranjera de tanta importancia como el inglés es extraordinariamenteprovechoso, atinado y oportuno.

Se dice que “quien sabe dos idiomas vale por dos”. Esto es especialmente cierto si esesegundo idioma es el inglés, pues es uno de los idiomas que más se hablan en el mundo.

La gente que lo entiende amplía sus horizontes, ya que tiene a su alcance la posibilidad deconocer información importante que sólo se publica en inglés, ya sea en libros, revistas, pe-riódicos o a través de Internet. También puede comprender y apreciar mejor la música queescuche en ese idioma, así como las películas, los programas de televisión y todo tipo de mate-riales impresos u orales.

Mucha de esta información puede estar relacionada con su trabajo o con alguna de lasactividades que realiza, o tal vez le permita incursionar en otras actividades a las que nohabía podido dedicarse por no conocer el idioma. Por todas estas razones, comprender elidioma inglés le permitirá darle un mayor valor a su trabajo y a su persona.

Quizá piense que el aprendizaje de un idioma que le ofrece tantas ventajas es difícil y lento.¡No es así! El aprendizaje del inglés es fácil y rápido a través de este sistema preparado espe-cialmente para la gente que, por sus ocupaciones, no puede trasladarse a un centro deenseñanza y tiene que estudiar sin maestro y en su casa.

Con nuestro método y con su propia convicción y determinación de aprender inglés, ma-nifestadas a través de su constante cooperación, aprovechará al máximo el curso y disfrutarámuy pronto de las ventajas de hablar un segundo idioma.

L501 3/3/05 10:57 AM Page 2

3

Antes de comenzar con su primera lección del curso, y para que obtenga el mayor provecho de él,

haremos hincapié en algunos puntos desuma importancia.

Hemos procurado anticiparnos a susdudas para ahorrarle tropiezos y dificul-tades. Sabemos que nuestros alumnosson gente que dedica la mayor parte desu tiempo al trabajo, por ello es nuestrodeseo que las horas que consagren al es-tudio las aprovechen completamente.Por este motivo, no nos hemos detenidoa explicar todo aquello que creemos quepuede causarle alguna confusión. Sucurso, por lo tanto, está lleno de explica-ciones en español que nos permiten anti-ciparnos a sus dudas y agilizar así suavance.

Tal vez al principio le parecerá ex-traño e incomprensible lo que está vien-do y estudiando, pues el ingles es distintodel español. Sin embargo, recuerde que

cada idiomatiene sus propias ca-racterísticas y deben respe-tarse. Usted, como estudiante deun segundo idioma, debe aprender eseidioma tratando de conservar siempre laobjetividad, sin pretender encontrar entodo momento las semejanzas o equiva-lencias exactas con nuestro idioma, yaque esto no siempre es posible.

No se dé por vencido en los primerosintentos, avance un poco más, tal vezencuentre más adelante la explicaciónque esperaba o la clave para comprenderlo que le parecía poco claro.

LA PRONUNCIACIÓN. Como usted sabe,la pronunciación del inglés es muy dife-rente de la del español. Existen sonidosque nosotros no tenemos en nuestroidioma y que, por lo tanto, se nos difi-culta reproducir, ya que para ello necesi-tamos usar músculos de la boca quenunca usamos. No obstante, al igual quecon cualquier otro ejercicio muscular,con la práctica continua esos músculosirán ejercitándose hasta lograr cada vezuna mejor pronunciación.

Queremos hacer también la siguiente

Observaciones preliminares

L501-5A

L501 3/3/05 10:57 AM Page 3

4

www.midiploma.com

observación: Seguramente usted habrá notado que,aun entre las personas que hablan un mismo idioma,existen diferencias no sólo en la pronunciación sinotambién en la forma de expresarse. Esto se puede debera muchas razones: la cultura y educación de cada per-sona, sus diferentes costumbres, su clase social, entreotras.

Esto sucede en todos los idiomas y el inglés no es laexcepción. Estados Unidos es un país muy extenso y esnatural que encontremos grandes diferencias en la for-ma en que sus habitantes se expresan. En su pronun-ciación, por ejemplo, el inglés que se habla en la partenorte es diferente del que se habla en el sur, especial-mente entre personas de menor cultura.

En nuestro curso hemos indicado la forma más co-rrecta de pronunciar el inglés. Esta pronunciación seha incluido, entre paréntesis, inmediatamente despuésde cada nueva palabra presentada en los vocabularios.Esta pronunciación es figurada y está representada conlas letras que nosotros conocemos y empleamos ennuestro idioma. Por lo mismo, puede variar de la au-téntica debido a que, como señalamos previamente, lossonidos del inglés son diferentes de los del español. Pa-ra auxiliarle en esto, le recomendamos recurrir a susgrabaciones, en las que podrá confirmar si la pronun-ciación que usted le está dando a cada palabra, si-guiendo nuestra pronunciación figurada, es la acerta-da. Si no lo es, podrá corregirla imitando la que estáen la grabación. No se desespere si al primer intento nolo logra, recuerde que la práctica es su principal herra-mienta de apoyo.

LA TRADUCCIÓN. Como le indicamos anteriormente,no queremos que alguna duda lo detenga en su avan-ce. Por eso, sabiendo que usted no cuenta con unmaestro en casa al que pueda consultar en todo mo-mento, hemos incluido la traducción de todas las pala-bras nuevas en los vocabularios. Asimismo, después detodos los textos e historias que se presentan en inglés

se incluye su respectiva traducción; de esta manera po-drá verificar su comprensión del texto.

Le aconsejamos que trate, en la medida de lo posi-ble, de no recurrir inmediatamente a la traducción delos textos, procure entenderlos por sí mismo. El estudiodel vocabulario y los conocimientos que va acumulandoen todas las explicaciones de las lecciones previas debe-rán permitirle comprender cada nuevo texto que se pre-sente. La traducción debe ser sólo un apoyo para queusted no tenga tropiezos en su avance.

Por otra parte, le recordamos que junto con sus pri-meros materiales de estudio recibió una guía de estudioa la que podrá recurrir siempre que lo necesite y en laque se le explican detalladamente los elementos queforman el curso y la manera de obtener el máximo pro-vecho de cada uno de ellos.

Ahora todo está listo para que usted aprenda inglés.

¡Adelante y mucho éxito!

Diga no a la piratería

L501 3/3/05 10:57 AM Page 4

5

Al término de esta primera lección usted conocerá el alfabeto, es decir, las letras conlas cuales se forman las palabras del idioma inglés; podrá usar el verbo "to be" enpresente; conocerá la manera de hacer presentaciones y los saludos más comunes;usará correctamente las preposiciones IN y ON; formará plurales y podrá formularpreguntas en tiempo presente; además, aprenderá más de cien palabras.¿Está listo? ¡Adelante!

Vocablo inglés: WELLDeletreado: dóbliu-i-el-elPronunciación: (wel)Traducción: bien

Finalmente, le haremos notar que la “Ñ” tampocoexiste en el alfabeto inglés.

Le recomendamos que se familiarice conel alfabeto anterior, pues como podrácomprobar en el terreno de la práctica,saber deletrear las palabras en inglés esmás importante que en español.

Los sonidos que se han indicado en-tre paréntesis en el alfabeto son los quemás o menos corresponden a cada letracuando se pronuncia ésta sola o por se-parado.

Vocablo inglés: DOLLDeletreado: di-óu-el-elPronunciación: (dol)Traducción: muñeca

Vocablo inglés: CHILDDeletreado: si-éich-ái-el-diPronunciación: (cháild)Traducción: niño o niña

A (éi), B(bi), C(si), D(di), E(i), F(ef), G(yi),

H(éich), I(ái), J(yéi), K(kéi), L(el), M(em),

N(en), O(óu), P(pi), Q(kiú), R(ar), S(es), T(ti),

U(iú), V(vi), W(dóbliu), X(ecs), Y(uái), Z(ssi).

Podemos notar que aunque la “CH” se pronuncia gene-ralmente como en español, no forma parte del alfabetoinglés por considerarse como dos letras distintas, por loque deben deletrearse como una “C” y una “H”.

Lo mismo sucede con la “LL”, es decir, se consideracomo dos “L” (eles), pero con la particularidad de que,al ligarse en una palabra, siempre toma el sonido deuna sola “L”.

Sin embargo, sólo cuando necesite deletrear una palabra, usará esta pronunciación,ya que dentro de las palabras, cada letra se pronuncia conforme a las demás que for-man la palabra. Por ejemplo:

Lesson one

Lecciónuno

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 5

6

www.midiploma.com

Primer vocabulario Comencemos ahora nuestro estudio, considerando varias palabras de uso frecuente y de aplicación sencilla. Tendrá que aprender de memo-ria estos vocablos, por lo que debe repasar la lista tantas veces como sea necesario.

THE BABYThe baby is very cute.El bebé es muy gracioso.The mother is very good.La madre es muy buena.And the baby is also good.Y el bebé también es bueno.

THE MOTHER AND THE BABYHere is the baby. Here is the mother. The baby is cute. The mother is good; and the baby is also good.

LA MADRE Y EL BEBÉAquí está el bebé. Aquí está la madre. El bebé es gra-cioso. La madre es buena y el bebé también es bueno.

Co mo us ted apren de el sig ni fi ca do y la pro nun cia ción de las pa la bras si mul tá-nea men te, en las fra ses no ten dre mos que re pe tir la pro nun cia ción, pa ra que de esa for ma se le va ya gra ban do me jor en la men te.

ALSO (ólso) – tambiénAND (and) – yBABY (béibi) – bebéCUTE (kiut) – gracioso, lindoGOOD (gud) – bueno o buenaIS (is) – es o estáMOTHER (móder) – madre o mamáTHE (da), (di) – el, la, los, lasVERY (véri) – muy

Como habrá observado, la palabra “THE” tiene dos pronunciaciones diferentes. THE (di) se emplea cuando la palabra que sigue empieza con vocal, por ejemplo, the apple (dí ápol) la manzana.THE (dá) se emplea si la palabra a la que se refiere empieza con con-sonante, por ejemplo, the baby (dá béibi) el bebé.

Vocabulario

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra

7

VocabularioSaludos y presentacionesDentro de los primeros vocabularios leserá de gran utilidad aprender lo relativoa los saludos y presentaciones.Por lo pronto, aprenda el siguientevocabulario y continúe con los textosque se presentan más adelante y que lemuestran un ejemplo de su uso.

ARE (ar) – es o está, son o estánDAVID (déivid) – DavidEVENING (ívning) – tarde onocheFINE (fáin) – bienGLAD (glad) – contentoGOOD EVENING (gud ívn-ing) – Buenas tardes o bue-nas noches (se emplea sólo alsaludar)GOOD NIGHT (gud náit)– Buenas noches (se empleaúnicamente al despedirse)HELLO (jelóu) – holaHOME (jom) – hogar, mora-

da, domicilio, casaHOW (jáu) – cómo

HOW DO YOU DO(jáu du yú du) -¿Cómo está usted?I (ái) – yoI AM (ái am) – yosoy o estoyJONES (yóuns) –apellidoMINE (máin) –míoMISTER (míster) –es una abreviatura

que equivale a la del español“Sr.”, como: Mr. Smith(míster smid), Sr. Smith; Mr.Jones (míster yóuns), Sr.Jones, etc.NICE TO MEET YOU (náistu mít yu) – gusto en cono-cerlo.NIGHT (náit) – nocheNOW (náu) – ahoraPLEASURE (plé-shiur)– placerSMITH (smid) – apellidoTHANK YOU (zénk yu) –graciasTHIS (diss) – este, esta o estoTO MEET (tu mít) – encon-trar o conocerWELL (wel) – bienWHERE (juér) – dónde,adóndeYES (yes) – síYOU ARE (yu ar) – usted eso está, tú eres o estás, ustedes son o estánYOU (yu) – tú, usted, ustedes

EL SALUDO(al atardecer o en lanoche)“Good evening, Alice.”“Good evening, David.”“How are you?”“I am very well, thankyou, and you?”“Fine, thank you.”

—Buenas noches, Alice.—Buenas noches David.—¿Cómo está usted?—Estoy muy bien, gracias, ¿y usted?—Bien, gracias.

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 7

8

www.midiploma.com

LA PRESENTACIÓN(de una persona a otra)“Mr. Smith, this is Mrs. Jones.”“Hello, Mrs. Jones. How are you?”“Fine, thank you. Nice to meet you.”“My pleasure.”

—Sr. Smith, le presento a la Sra. Jones.—Hola, Sra. Jones, ¿cómo está usted?—Muy bien, gracias. Gusto en conocerlo.—El gusto es mío.

Observe usted que en inglés se emplean las comillas(“ ”) en lugar del guión (—) para indicar que hablauna persona, y que sólo un signo de interrogación (?)se usa para hacer una pregunta.

Por otra parte, tal vez las frases usadas en la pre-sentación le hayan dejado un poco confuso. Si se tradu-jeran de una manera literal, es decir, palabra por palabra, tal vez no tendrían mucho sentido. Sin embar-go, no hay que olvidar que tanto las expresiones comolos modismos que componen un idioma deben tra-ducirse de una manera libre, es decir, como se interpre-tan mejor en cada idioma.

Así pues, la frase: “Mr. Smith, this is Mrs. Jones” nose traduce “Sr. Smith, ésta es la Sra. Jones”, ya que locorrecto en español es: “Sr. Smith, le presento a la Sra.Jones”.

La expresión “How do you do” merece una expli-cación aparte. Significa “Cómo está usted” o “Qué tal,cómo le va”; sin embargo, nunca se responde esta pre-gunta, ya que la respuesta que se da es simplementeotro “How do you do” o, en el caso de una pre-sentación, “Nice to meet you”. Le recomendamos usar

“How are you?” más que “How do you do?” pues estaúltima es cada vez menos usada.

LA DESPEDIDA(en la noche)“Good night, David.”“Good night, Alice.”

—Buenas noches, David.—Buenas noches, Alice.

Observará que no se han traducido los nombres pro-pios. Los nombres propios deben dejarse en su propioidioma, pues no todos tienen un equivalente o una tra-ducción; además, traducir un nombre propio es cam-biar el nombre de esa persona o lugar. Por ejemplo,¿qué nombre le podemos dar en español a una ciudadcomo Washington o a una persona que se llame Kevin?Lo mismo sucede del español al inglés con nombresque tienen su origen en el idioma español.

Continuemos ahora con palabras nuevas y expre-siones de uso frecuente.

Su constancia de estudios será de gran valor para su progreso profesional

L501 3/3/05 10:58 AM Page 8

9

Vocabulario

Vocabulario

AFTERNOON (afternún) – tarde(p.m.)CHECK (chek) – chequeFOR (for) – paraGOOD AFTERNOON– BuenastardesGOOD MORNING – Buenos díasHERE (jiér) – aquíI THINK SO – Creo que síIS MRS. MILTON HOME?– ¿Está la Sra. Milton en casa?MA’AM (máam) – señoraMORNING (mórning) – mañana(a.m.)MRS. (míses) – Sra.MRS. MILTON (míses milton) –Sra. MiltonSIR (ser) – señorSO (so) – así, o tanTO THINK (tu zink) – pensar ocreerWELCOME (wélcom) – bienvenidoYOU ARE WELCOME – de nada

A (a) – un o unaBEAUTIFUL (biútiful) – hermoso obelloCAN BE FOUND (can bi fáund) –pueden encontrarseCOLOR (cólor) – colorFATHER (fáder) – padreHE (ji) – élHOUSE (jáus) – casaMILTON (Milton) – apellidoOF (of) – deOTHER (óder) – otro u otraPICTURE (pic-chiur) – dibujo,cuadro, fotografíaSHE (shi) – ellaTHEIR (déir) – su (de ellos o ellas)THIS (dís) – esta, esteWHAT (juát) – quéWHITE (juáit) – blanco

“Good morning, sir.”“Good morning.”“Is Mrs. Milton home?”“Yes, I think so.”

—Buenos días, señor.—Buenos días.—¿Está la señora Miltonen casa?—Creo que sí.

“Good afternoon, ma’am.”“Good afternoon.”“Here is a check for you.”“Thank you.”“You are welcome.”

—Buenas tardes, señora.—Buenas tardes.—Aquí está un cheque para usted.—Gracias.—De nada.

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 9

10

www.midiploma.com

Cómo se califican los nombresGeneralmente, cuando una palabra califica a otra, como por ejemplopara decir “color blanco”, en inglés se deben invertir las palabras, porlo que debe indicarse: “white color”.

Como verá, primero se coloca la palabra que califica (white) y enseguida la palabra a la que está calificando (color).

En inglés, las cosas inanimadas no tienen género, así es que paradecir “casa blanca”, también se emplea la misma palabra “white”, osea, “white house”.

Cuando se trata de varias cosas, es decir, en plural, por lo generalse les agrega a los nombres una “s”, como:

COLOR (cólor) – COLORS (cólors)HOUSE (jáus) – HOUSES (jáuses)PICTURE (píc-chiur) – PICTURES (píc-chiurs)

This is the picture of Mrs. Milton.She is the mother.

Ésta es la fotografía de la señora Milton.Ella es la mamá.

This is the picture of Mr. Milton.He is the father.

Ésta es la fotografía del Sr. Milton.Él es el papá.

Por lo que toca a las palabras califi-cadoras, se aplican casi siempre indistin-tamente, ya sea para el singular o el plu-ral; como: white house, casa blanca;white houses, casas blancas.

Naturalmente, existen ciertas excep-ciones, pero éstas ya las iremos indican-do a su debido tiempo, sin que por eso sedificulte el aprendizaje en lo más míni-mo.

Su Diploma simboliza el reconocimiento a su esfuerzo

L501 3/3/05 10:58 AM Page 10

11

THE HOUSEThis is the house of Mr. and Mrs. Milton. The colorof their house is white. Other houses are also white,but can be found in other colors too. The Milton’shouse is very beautiful.

LA CASAÉsta es la casa del señor y la señora Milton. Su casaes blanca. Otras casas también son blancas, peropueden encontrarse también en otros colores. Lacasa de los Milton es muy hermosa.

Vocabulario

BENCH (bench) – banco o bancaBOY (bói) – niño o muchachoDOG (dog) – perroGIRL (guérl) – niña o muchachaIN (in) – se traduce “en” dando a entender “den-tro” o “en la parte interior”, como: “The baby is inthe stroller”, “el bebé está en (o dentro de) la car-riola”.PIANO (piáno) – pianoSTROLLER (stróuler) – carriola

ON (on) – también se traduce por “en”, dando aentender “sobre” o “encima” o “en la parte exterior”, como: “The dog is on the bench”, “el perro está en labanca”.

Ciertas expresiones que indican posesión, como:“The doll of the girl”, que quiere decir “la muñeca dela niña”, por lo general pueden simplificarse como eneste ejemplo: “The girl’s doll” (da guérls dol), quequiere decir exactamente lo mismo.

Como observará, la forma de indicar posesión esmuy sencilla. Simplemente se coloca un apóstrofo (’)después de la persona que posee y una “s”; a conti-nuación viene lo que es poseído. La “s” adicional tienesu sonido normal.

Así, en nuestro ejemplo, siendo la niña (girl) laposeedora, esa palabra es la que lleva el apóstrofo y vaantes de lo que es poseído, que en este caso es la muñe-ca (doll). Vea usted qué sencillo:

Para indicar posesiónAl continuar con nuestras observaciones de construc-ción emplearemos las siguientes palabras nuevas:

THE STROLLERThe stroller and the baby.The baby is in thestroller.

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 11

12

www.midiploma.com

La muñeca de la niña.The girl’s doll.(da guérls dol)

El piano del niño.The boy’s piano.(da bóis piano)

El perro del niño.The boy’s dog.(da bóis dog)

Veamos otros ejemplos:

Mobiliario de una salaEnseguida presentamos un nuevo vocabulario que podrá utilizar en la descripción de una sala, incluyendo losmuebles que pueden estar en ella.

Vocabulario

ARMCHAIR (ármcher) – sillón o silla de brazosASHTRAY (ásh-tréi) – ceniceroBOOK (buk) – libroCARPET (cárpet) – alfombraCEILING (síling) – techoCHAIR (cher) – sillaCOFFE-TABLE (cófi-téibol) – mesa de centro,mesa de caféCONVERSATION (converséi-shon) – conver-saciónCURTAIN (kérten) – cortinaDOOR (dor) – puertaEND-TABLE (end téibol) – mesa lateralFLOOR (flor) – pisoFLOWER (fláuer) – florFURNITURE (férnichiur) – muebles, mobiliarioHOW MANY (jáu meni) – cuántosLAMP (lamp) – lámparaLIVING ROOM (líving rum) – sala

MANY (méni) – muchosNEXT (next) – junto, próximo, cercaNOW (náu) - ahoraNUMBER (nómber) – númeroONLY (óunli) – solamentePLANT (plant) – plantaSOFA (sóufa) – sofáSOME (som) – unos, algunosTHERE (der) – ahí, allá, allíTO KNOW (tu nóu) – saber, conocerTO WRITE (tu ráit) – escribirTO SPEAK (tu spík) – hablarTO SEE (tu si) – verVASE (véiss) – floreroWALL (wól) – paredWHAT ELSE (juát els) – qué másWITH (wiz) – conWINDOW (wíndow) – ventanaTELEPHONE (télefon) – teléfono

Con su Diploma recibirá una valiosísima constancia de su esfuerzo

L501 3/3/05 10:58 AM Page 12

13

Los númerosEstudie ahora los números, que son indispensables en el aprendizaje de cualquier idioma.

1 ONE (uán) – uno

2 TWO (tú) – dos

3 THREE (zrí) – tres

4 FOUR (fóur) – cuatro

5 FIVE (fáiv) – cinco

6 SIX (six) – seis

7 SEVEN (séven) – siete

8 EIGHT (éit) – ocho

9 NINE (náin) – nueve

0 ZERO (zirou) – cero

“A” y “AN” significan un o una. “A” se emplea antes de un vocablo que empiezacon consonante. Por ejemplo “a door” – una puerta; “a boy” – un niño.

“AN” se emplea únicamente con palabras que empiezan con vocal. Por ejem-plo: “an ashtray” – un cenicero; “an apple” – una manzana.

“A” y “AN” nunca se usan en plural, sólo en singular.

Afirmación, negación y preguntaPara responder afirmativamente en inglés se emplea elrespectivo verbo, de la misma manera que se hace enespañol, por ejemplo:

Sí, yo veo – YES, I SEESí, yo sé – YES, I KNOW

Sin embargo, para responder de manera negativa eninglés se requiere el verbo DO. DO es un auxiliar que seutiliza para negar en tiempo presente, siempre y cuan-do el verbo “to be” (am, is, are) no sea el verbo princi-pal. Después de la palabra DO va la palabra NOT. Porejemplo:

I do not see the door.Yo no veo la puerta.I do not know the numbers.Yo no sé los números.

En la conversación general casi siempre se usa la con-tracción de ambas palabras “DO” y “NOT”, que es“DON’T” (dónt).

I do not see – I don’t seeI do not know – i don’t know

El verbo DO también se usa para formular una pregunta en tiempo presente y siempre va antes de lapersona a la que se refiere. Por ejemplo:

Do you see the door?¿Ves la puerta?No, I don’t see the door.No, no veo la puerta.

Do you know the numbers?¿Sabes los números?No, I don’t know the numbers.No, no sé los números.

Do you speak Spanish?¿Hablas español?Yes, I speak Spanish.Sí, yo hablo español.

Por otra parte, observe que la palabra NO en inglés se emplea comúnmente al principio de la frase, como:

DO YOU SEE THE DOOR?NO, I DON’T SEE THE DOOR

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 13

www.midiploma.com

Después de estas aclaraciones, seguramente comprenderá con toda facilidad la siguiente conversación.

Conversación—¿Qué ve usted?—Veo una sala.—¿Ve usted las ventanas?—Sí, veo las ventanas.—¿Cuántas ventanas ve?—Veo dos ventanas.—¿Ve las puertas?—No, no veo las puertas.—¿Qué más ve?—Veo el techo, las paredes, el piso y unos muebles.

—¿Ve usted una alfombra?—Sí, veo una alfombra en el piso. También veo elsofá, un sillón, una mesa de centro, dos mesas lateralesy dos lámparas.—¿Dónde están las mesas laterales?—Una está junto al sofá. La otra está junto al sillón.

—¿Ve usted un cenicero en una de las mesas laterales?—Sí, y también veo un cuadro en la pared.—¿Ve muchas sillas?—No, solamente veo un sillón.—¿Y qué más ve?—Veo las cortinas y una planta.—¿Puede ver qué hay en la mesa de centro?—Sí, veo un florero con algunas flores y también unlibro.

Conversation“What do you see?”“I see a living room.”“Do you see the windows?”“Yes, I see the windows.”“How many windows do you see?”“I see two windows.”“Do you see the doors?”“No, I don’t see the doors.”“What else do you see?”“I see the ceiling, the walls, the floor, and some furniture.”“Do you see a carpet?”“Yes, I see a carpet on the floor. I also see the sofa, anarmchair, a coffe table, two end tables, and twolamps.”“Where are the side-tables?”“One is next to the sofa. The other is next to the armchair.”“Do you see an ashtray on one of the side-tables?”“Yes, and I also see a picture on the wall.”“Do you see many chairs?”“No, I only see an armchair.”“And what else do you see?”“I see the curtains and a plant.”“Do you see what is on the coffe-table?”Yes, I see a vase with some flowers, and also a book.”

14

No olvide presentar sus exámenes

L501 3/3/05 10:58 AM Page 14

15

Habrá observado que a veces no es necesario tra-ducir la palabra “I”, que en español significa “yo”, yaque en castellano la persona a la que se refiere cadaverbo la mayoría de las veces está sobreentendida. Porejemplo, no es necesario decir “Yo veo dos ventanas”,pues si sólo decimos “Veo dos ventanas”, la palabra“veo” ya implica “yo”; no podría confundirse con tú oél pues el verbo para cada una de estas personas esdiferente: tú ves, él ve. En inglés no sucede lo mismo,por lo tanto es imprescindible poner a la persona a laque se refiere cada verbo.

A medida que usted avance, y mediante las traduc-ciones y explicaciones respectivas, se irá dando cuentade que ciertos detalles importantes hacen del idiomainglés una lengua enteramente flexible y práctica.

A continuación incluimos un ejercicio de autoeva-luación que le permitirá verificar si ha comprendido loque se ha explicado hasta este momento. Resuélvalo ydespués revise sus respuestas cotejándolas con lasrespuestas correctas que se ofrecen posteriormente.

Ejercicio de autoevaluación

Elija la oración de la columna de la derecha que responda a la pregunta de la columna de la izquierda. Anote la letra en el espacio correspondiente.

1. What do you see? _______ a) I see two windows2. Do you see the windows? _______ b) I see a carpet on the floor3. How many windows do you see? _______ c) No, I don’t see the doors4. Do you see the doors? _______ d) I see a living room5. What else do you see? _______ e) Yes, I see the windows

Respuestas:

1d, 2e, 3a, 4c, 5b.

Continuemos ahora con un repaso delo que hemos estudiado hasta estemomento; un repaso que servirá, asimis-

mo, de complemento. Para elloestudie el breve vocabulario que

presentamos a con-tinuación.

Vocabulario

BOOKCASE (búk-kéis) – libreroCOMFORTABLE (cómfortabl) – cómodoEXPRESSION (ekspréshon) – expresiónFIREPLACE (fáirpléis) – hogar o chimeneaINTRODUCTION (introdókshon) – introduccióno presentaciónMIRROR (mírr) – espejoMODERN (módern) – modernoSMALL (smól) – pequeño o chicoSON (son) – hijo

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 15

16

www.midiploma.com

MRS. SMITH’S LIVING ROOMThis is a picture of the living room in Mrs. Smith’s house. It is confortable and very modern.LA SALA DE LA SRA. SMITHEste es un dibujo de la sala en la casa de la Sra. Smith. Es cómoda y muy moderna.

Conversation“Where is the living room?”“It is in Mrs. Smith’s house.”“Is Mrs. Smith in this picture?”“No, sir, Mrs. Smith is not in this picture.”“Do you see the color of the furniture?”“No, sir, I don’t see the color of the furniture.”“How many mirrors do you see?”“I only see one mirror on the wall.”“What do you see in the mirror?”“I see two small lamps. I also see part of the door, theceiling, and part of a bookcase.”“What do you think of the coffee table?”“I think it is beautiful, and it is also modern.”“What is on the coffee table?”“There is a vase with flowers and some ashtrays.”“What other tables do you see in the living room?”“I see two side tables next to the armchairs.”“What else do you see?”“I see the fireplace, the curtains in the window, asmall picture on the wall, two other chairs, and thecarpet.”“Do you think this is a beautiful living room?”“Yes, sir, I think it is modern, comfortable, and verybeautiful.”

Conversación—¿En dónde está esta sala?—Está en la casa de la Sra. Smith.—¿Está la Sra. Smith en este dibujo?—No, señor, la Sra. Smith no está en este dibujo.—¿Ve usted el color de los muebles?—No, señor, no veo el color de los muebles.—¿Cuántos espejos ve usted?—Yo veo solamente un espejo en la pared.—¿Qué ve usted en el espejo?—Veo dos pequeñas lámparas. También veo parte dela puerta, el techo, y parte de un librero.—¿Qué le parece la mesa de centro?—Me parece que es hermosa y también moderna.—¿Qué hay en la mesa de centro?—Ahí hay un florero con flores y unos ceniceros.—¿Qué otras mesas ve usted en la sala?—Veo dos mesas laterales junto a los sillones.—¿Qué más ve usted?—Veo la chimenea, las cortinas en la ventana, unpequeño cuadro en la pared, otras dos sillas y laalfombra.—¿Le parece que ésta es una sala hermosa?—Sí, señor, me parece que es moderna, cómoda ymuy hermosa.

Apruebe sus exámenes y obtenga su Diploma

L501 3/3/05 10:58 AM Page 16

17

Sobre la traducciónTO THINK – Este verbo, que como sabemos quiere decir“pensar” o “creer”, se emplea con suma frecuencia eninglés, dando a entender también “parecer” u“opinar”, como: “What do you think of this?”, ¿Qué leparece (a usted) esto?, ¿Qué opina usted de esto?,etcétera.

Sobre la pronunciaciónEE – Esta doble “E” se pronuncia generalmente comola “I” en español, según lo habrá usted observado enpalabras como: “MEET” (mít), SEE (sí).

OO – La doble “O” se pronuncia, por lo general,como una “U”, tal como lo podemos notar en los si-guientes vocablos: “GOOD” (gud), “ROOM” (rum).

EXPRESSIONS IN THE MORNING“Good morning.”“Good morning, Mr. Milton.”“Is Mr. Smith here?”“Yes, I think so.”

EN LA MAÑANA—Buenos días.—Buenos días, Sr. Milton.—¿Está el Sr. Smith aquí?—Sí, creo que sí.

IN THE AFTERNOON“Good afternoon ma’am.”“Good afternoon.”“This is for Mr. Jones.”“Thank you, sir.”“You are welcome.”

EN LA TARDE—Buenas tardes, señora.—Buenas tardes.—Esto es para el Sr. Jones.—Gracias, señor.—De nada.

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 17

18

www.midiploma.com

THE INTRODUCTION“Mrs. Jones, this is Mr. Milton.”“Nice to meet you, Mr. Milton.”“Nice to meet you too Mrs. Jones.”“Thank you, my pleasure.”

LA PRESENTACIÓN—Sra. Jones, le presento al Sr. Milton.—Gusto en conocerlo, Sr. Milton.—Gusto en conocerla también Sra. Jones.—Gracias, el gusto es mío.

IN THE EVENING“Good evening.”“Good evening, David.”“How are you, Alice?”“Fine, thank you, and you?”“I’m fine too.”

EN LA NOCHE—Buenas noches.—Buenas noches, David.—¿Cómo está usted, Alice?—Muy bien, gracias, ¿y usted?—También muy bien.

Ejercicio de autoevaluaciónTache en el siguiente alfabeto las letras que no pertenecen al idioma inglés.

A B C CH D E F G H I J K L LL M N ÑO P Q R S T U V W X Y Z

Recuerde que tiene que preparar sus exámenes

L501 3/3/05 10:58 AM Page 18

19

1

10

14 15 16

11 12

13

8 9

2 3 4 5 6 7

1

10

141516

1112

13

89

234567

NOHHAALSOWHEREBOYO

AREHESIRRYEONLY

OTTABLEFINE

HORIZONTAL1. Negación3. Mesa5. Bien, fino8. Un, una9. También

10. Dónde11. Niño13. Solo

14. Eres, somos, es, son

15. Él16. Señor

VERTICAL1. Ahora2. Allá, allí,

hay3. El, la, los, la4. Bebé5. Piso6. Es, está7. Negación

12. Sí

Crossword (Crucigrama)Todas las palabras que se necesitan para resolver el siguiente cru-cigrama aparecen en esta lección. Resuélvalo y ponga a prueba subuena memoria. Si hay palabras que aún no se ha aprendido, consultelas respuestas o repase su vocabulario una vez más.

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 19

20

www.midiploma.com

Comentario final a la primera lecciónSi al terminar de estudiar esta primera lección tienedudas sobre lo que se ha presentado, no se preocupe.Muy probablemente ésta sea la primera vez que seenfrenta a un idioma extranjero y le resulte extraño y confuso.

Sin embargo, conforme avance en el estudio le serámás fácil comprender y asimilar el idioma inglés. Por

supuesto que para ello deberá repasar detenidamentecada lección y familiarizarse con el vocabulario, lasfrases y las expresiones que se presentan; muchas vecesavanzar a la siguiente puede facilitarle la comprensiónde la anterior.

De esta manera obtendrá la base indicada paralograr el avance que usted espera en el aprendizaje delinglés.

Resumen gráficoA continuación incluimos un resumen gráfico de los principales puntos que secubrieron en esta lección.

I am

you are

he

she is

it

we

you are

they

Yes

I

You

We

They

see No

I

You

We

They

don’t see

The girl

boy‘s

piano

ballWhite

house

pen

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra

L501 3/3/05 10:58 AM Page 20

21

VerbosÉstos son los verbos más impor-tantes enseñados en esta lección.

To be – ser o estarI amYou areHe, she, it isWe areYou are

They areto think – pensar o creerto write – escribirto see – verto know – saber o conocerto speak – hablar

Do

I

you

we

they

see the door ?

This isa

an

living room

ashtray

Is thisa

an ashtray?

living room

L501-5A

L501 3/3/05 10:58 AM Page 21

22

www.midiploma.com

Hemos reservado un espacio en sus lecciones de inglés para que conozca algunos delos esfuerzos y logros que llevaron a la fama a ciertos personajes. A través de la lec-tura de estas biografías, no sólo incrementará sus conocimientos generales sino quecomprobará que el esfuerzo sostenido siempre da frutos.

Thomas Alba Edison (1847-1931)(tómas alba édison)De origen mexicano, nació en Milan,Ohio, Estados Unidos, el 11 de febrero de1847; a los siete años se mudó con sufamilia a Michigan. Desde pequeñomostró sus dotes de inventor y siempretuvo un enorme deseo de saber y de dedi-carse a la investigación.

Trabajó como telegrafista durante laGuerra Civil y más tarde en la bolsa devalores de Nueva York, donde el telégrafose usaba para saber el precio del oro.

En 1876, en Menlo Park, NuevaJersey, instaló un laboratorio muy bienequipado al que llamó “Fábrica deinventos de todos tipos”. Después lotrasladó a West Orange, Nueva Jersey, ydio trabajo a unos cinco mil empleados;en esa localidad murió el 18 de octubrede 1931.

Fue uno de los más grandes inven-tores de todos los tiempos, ya que paten-tó más de mil aparatos y mejoras a otrosinventos y contribuyó a que el mundo seencaminara hacia la época de lasmáquinas.

Entre sus geniales inventos destacanel fonógrafo (antecesor de la torname-sa), la lámpara eléctrica incandescente(el foco actual), el micrófono, el cine-matógrafo (la primera cámara de cine),

el cine sonoro, el mimeógrafo, lamáquina de escribir, una plumaeléctrica, la batería de Edison (una

pila mejorada), los bulbos y el teléfono

con micrófono (parecido al queempleamos hoy y que perfeccionaba elinventado por Alexander Graham Bell);además realizó mejoras en el telégrafo ypatentó tejidos impermeables. Durante laPrimera Guerra Mundial (1914-1918)investigó dispositivos antisubmarinos yantitorpedos.

Di no a la piratería

L501 3/3/05 10:58 AM Page 22