5

Click here to load reader

Contenidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenidos

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

ADECUACIÓN CURRICULAR

Reseña

Lic. Janeth Ovando Vera

ALUMNA: Luz Adriana Marín Díaz

Page 2: Contenidos

TESTIMONIOS DE DOCENTES SOBRE EL MATERIAL DIDÁCTICO

Las docentes plantean que los materiales didácticos son una herramienta que les permite ampliar sus conocimientos y crear estrategias para lograr el abordar los contenidos con actividades lúdicas relacionando cada material con las asignaturas, apoyándose de ello.Los materiales son flexibles, pueden ocuparlos para abordar dos contenidos a la vez, día a día los materiales didácticos se fortalecen a través de modificaciones en base a las experiencias de los docentes.Los libros de texto son de gran ayuda, ya que ellos sirven como guía para saber que contenidos abordar o para recuperar contenidos y fortalecerlos en los alumnos.Estos materiales tienen actividades, conceptos, definiciones, proyectos y productos finales que sirven de ayuda para planear secuencias didácticas.

Page 3: Contenidos

2° Seminario “La Reforma Integral de la Educación Básica y sus implicaciones en la formación docente”

Noemí García García

Este video muestra lo que conlleva la reforma curricular en base a la formación docente, así como la visión que el normalista debe tener para ser saber cuál es la estructura del docente que quiere llegar a ser. El mapa curricular muestra cuáles son los requerimientos que deberá hacer el docente para que el alumno aprenda y cuáles son los puntos de continuidad para llegar a lograr el enseñanza-aprendizaje.

El fortalecimiento de las competencias y su desarrollo es la base para encontrar el significado de asistir a la escuela, ya que con ellos el alumno debe finalizar sus estudios.

También nos muestra los beneficios que contraen las reformas, que son diferentes enfoques en cada asignatura, en las cuales cada programa definirá que se debe realizar en cada una de ellas.

Page 4: Contenidos

Preguntas:

¿Cuál es su percepción sobre el conocimiento que muestran los profesores que están al frente de grupo de práctica del plan de estudios y de los programas que lo integran?

Que presentan buenas bases y se basan en materiales de apoyo para poner en práctica el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Qué percepción tienen de esta y hasta donde manejan las orientaciones y principios del plan de estudios?

No sé mucho, pero dichos principios nos ayudan a apoyarnos para enseñar mucho mejor a los alumnos.

¿Qué principios conocen, del plan de estudios?

-Centrar la atención en los estudiantes y sus procesos de aprendizaje

-El uso de materiales educativos para fortalecer el aprendizaje

-Evaluar para aprender