18
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS SECR: León Páucar Bernave EXP No: 2008 – 00132 PROCESO: Principal ESCRITO No: 01 SUMILLA: CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE HUARAZ: YELENA YRAIDA AGURTO HERMOSO, identificada con DNI No 41961877, con domicilio real en Psje Juan Velasco Alvarado S/N – Independencia – Huaraz, y fijando domicilio procesal en Psje Vivar Farfán No 793 de esta ciudad, a Ud. Me presento y digo: I.- PETITORIO: Que, dentro del término de ley cumplo con absolver la demanda solicitando a su Despacho que en su debida oportunidad declare Infundada. II.- CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS: 2.1.- Que, respecto a lo que sostiene la parte actora en el punto no 3.1 de sus fundamentos de hecho digo que es verdad. 2.2.- Que, referente al punto No 3.2 de sus fundamentos de hecho debo señalar que no es cierto, ya que al dar a luz el 3 de julio del año 2000 me quede una semana en la casa de mis suegros a pedido de éstos y que siendo insoportable mi estadía producida muchas veces por maltratos tanto físicos como psicológicos, me retiré a la casa de mis señores padres llevándome a mis hijo.Además cabe destacar que en ese entonces era una menor de edad ya que tenía 16 años.

Contestación de La Demanda de Alimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rjro

Citation preview

CONTESTACIN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS SECR: Len Pucar BernaveEXP No: 2008 00132PROCESO: PrincipalESCRITO No: 01SUMILLA: CONTESTACIN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS

SEOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE HUARAZ:

YELENA YRAIDA AGURTO HERMOSO, identificada con DNI No 41961877, con domicilio real en Psje Juan Velasco Alvarado S/N Independencia Huaraz, y fijando domicilio procesal en Psje Vivar Farfn No 793 de esta ciudad, a Ud. Me presento y digo:

I.- PETITORIO:

Que, dentro del trmino de ley cumplo con absolver la demanda solicitando a su Despacho que en su debida oportunidad declare Infundada.

II.- CONTESTACIN DE LOS HECHOS:

2.1.- Que, respecto a lo que sostiene la parte actora en el punto no 3.1 de sus fundamentos de hecho digo que es verdad.

2.2.- Que, referente al punto No 3.2 de sus fundamentos de hecho debo sealar que no es cierto, ya que al dar a luz el 3 de julio del ao 2000 me quede una semana en la casa de mis suegros a pedido de stos y que siendo insoportable mi estada producida muchas veces por maltratos tanto fsicos como psicolgicos, me retir a la casa de mis seores padres llevndome a mis hijo.Adems cabe destacar que en ese entonces era una menor de edad ya que tena 16 aos.

2.3.- Que, con relacin al punto No 3.3, no es cierto que nos mudamos a una casa alquilada ya que yo no viva junto con el recurrente no existiendo la cohabitacin necesaria para configura la unin de hecho y mucho menos la convivencia mayor a dos aos, puesto que siempre hemos estado vivido separados y slo llegaba algunas veces a recoger mercadera que venda en el mercado por el cual el demandante me pagaba una pequea suma; para ese entonces yo me haca cargo de mi menor hijo y asuma todos los gastos considerando que hasta la edad de cinco aos estuvo en mi poder.

2.4.- Que, de lo dicho en el punto No 3.4, no es cierto lo alegado respecto a mi estado emocional ya que ms bien era insoportable la encuentros que tenamos por el carcter agresivo que siempre manifest el demandante llegando incluso varias veces a agredirme fsica y psicolgicamente de las cuales en algunas oportunidades fue testigo mi menor hijo. As tambin digo que carece de fundamento el abandono de hogar denunciado puesto que no conviva con el demandante tal como se afirma en el Acta de comparendo de fecha 23 de enero de 2008.

2.5.- Que, de acuerdo a lo manifestado en el punto No 3.5 de los fundamentos de hecho de la parte actora, es cierto que en la actualidad sostengo una relacin de la cual tengo un hijo, pero es falso que me acerqu con actitud belicosa y amenazante para lograr poder ver a mi hijo, ms por el contrario lo haca de manera pacfica de acuerdo a lo programado en el comparendo para las visitas negndome verlo en muchas ocasiones.

2.6.- Que, referente al punto no 3.6, digo que es cierto que acordamos que mi hijo se quede con su padre, fijando los das domingo para poder visitarlo lo mismo que no ha ocurrido hasta la fecha por que siempre me lo han negado teniendo la oportunidad de verlo slo en tres oportunidades y quedndome siempre con la tristeza de no poder abrazarlo porque ante todo tengo derechos que me corresponden como madre.

2.7.- Que, de lo establecido en el punto no 3.7, las contadas oportunidades que he podido salir con mi hijo ste me manifestaba que quera quedarse conmigo y que su padre aprovechando la tenencia le hablaba muy mal de mi contndome incluso que era vctima de algunos golpes por parte de su abuelo; en cuanto al supuesto descuido es completamente falso ya que siempre he estado pendiente de mi hijo,de sus estudios y dems aportando cada mes segn mis posibilidades ya que para ese entonces trabajaba con la seora Antonia Isabel Huerta Lazo la cual en muchas oportunidades me adelantaba las propinas con la finalidad de poder ayudar a mi hijo siendo estas entregadas al demandante por que ste me lo exiga pero lo cual no reconoce.

2.8.- Conforme a lo prescrito en cuanto a los alimentos es deber de ambos padres solventar los mismos de acuerdo a sus posibilidades econmicas siendo injusto que el demandante no reconozca el apoyo que desde siempre he prestado a mi menor hijo y mucho ms el dao que me genera al no permitir me verlo y crearle una mala imagen ma.

2.9.- Por todo lo dicho y teniendo en cuenta que en la actualidad me encuentro en una situacin econmica difcil por ser de condicin humilde, al no tener un trabajo estable para poder cumplir con la suma solicitada por el demandante considerando que en estos momentos vivo en la casa de mis seores padres, quienes son de avanzada edad y no tienen trabajo fijo los cuales me ayudan en todo lo que pueden pidiendo por lo mismo se me reduzca sta a un monto considerable como sera la de S/50.00 nuevos soles mensuales, con las cuales acudira a mi menor hijo.

2.10.- que, de lo anteriormente expuesto y considerando el carcter agresivo del demandante y en procura del bienestar de mi pequeo hijo pido en mi condicin de madre la tenencia del mismo , ya que el mayor tiempo la paso a mi lado solicitando por ello que de lo dispuesto por el Art. 87 del Cdigo de los Nios y Adolescentes en el tercer prrafo el Juez resolver teniendo en cuenta el informe propalado por el equipo multidisciplinario previo Dictamen Fiscal donde se tomar en cuenta la condicin psquica del menor.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:3.1.- Art. 88 del Cod de los Nios y Adolescentes3.2.-Art85 del Cod de los Nios y Adolescentes3.3.-Art.87 del Cod de los Nios y Adolescentes3.3.- Art.481 del C.C en cuanto refiere sobre la regulacin de los alimentos, en proporcin de las necesidades de quien los pide y las posibilidades del que debe darlos.3.4.- Art.442 del C.P.C en cuanto seala los requisitos de la contestacin de la demanda.3.5.- Art. 444 C.P.C3.5.- art.565 del C.PC sobre anexo especial de la demanda.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente se tramita en Va de proceso nico

V.- MONTO DEL PETITORIO:

Referente al monto, mi persona buscando trabajos eventuales podra acudir a mi menor hijo con la suma de S/50 nuevos soles ms no as como lo solicita el demandante.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes:

6.1.- Copia de mi DNI6.2..- Certificacin emitida por la Teniente Gobernador de Independencia en donde hace constar mi situacin econmica actual.6.3.- Declaracin jurada donde sustento mis ingresos econmicos por lo que en la actualidad no cuento con un trabajo.6.4.- Declaracin Jurada de la Sra. Antonia Isabel Huerta Lazo para corroborar lo expuesto en cuanto siempre he apoyado econmicamente a mi hijo.6.5.- Pliego interrogatorio para que sea contestada por el demandado.6.6.- Se tome la Referencial de mi menor hijo JEAN PAUL COLONIA AGURTO.6.7.- Copia de Recibo de agua a nombre de Hermosa Vargas Julin lo cual comprueba que en estos momentos me encuentro viviendo en la casa de mis padres.

VII.- ANEXOS:

Se acompaa como anexos los siguientes:1.a- Copia de mi documento de identidad.1.b.- Copia de la certificacin otorgada por el Teniente Gobernador de Independencia.1.c.- Copia de la declaracin Jurada de la Sra. Antonia Isabel Huerta Lazo.1.d.- Copia de la declaracin jurada por la cual declaro mi situacin econmica1.e.- Copia del pliego interrogatorio para que sea contestada por el demandado1.f.- Copia de Recibo de agua a nombre de Hermosa Vargas Julin.1.g.- formato de solicitud de Auxilio Judicial.

OTROSI DIGO: solicito se realice el examen psicolgico del menor JEAN PAUL COLONIA AGURTO

SEGUNDO OTROSI DIGO: Anexo a la contestacin de la demanda la solicitud de auxilio judicial

POR LO EXPUESTO:

Pido Ud. Seor Juez, se sirva dar por absuelto el trmite de la contestacin de la demanda, tener por ofrecidos los medios probatorios, fijndose una pensin alimenticia en forma prudencial de acuerdo a mis modestos ingresos econmicos.

Huaraz, 29 de febrero de 2008

APERSONAMIENTO Y VARIACIN DE DOMICILIO PROCESAL SECR:EXP No: 845- 2006PROCESO: PrincipalESCRITO No: 03SUMILLA: APERSONAMIENTO Y VARIACIN DE DOMICILIO PROCESAL

SEOR JUEZ DE LA PRIMERA SALA PENAL DE HUARAZ

ELPEDIO ACUA PRNCIPE, en los seguidos contra NICEFORO GAMARRRA CERVANTES por el Delito de Lesiones Graves, a Ud. con el debido respeto me presento y digo lo siguiente:

Que, encontrndose el Proceso en esta instancia cumplo con Apersonarme a la misma, variando mi domicilio procesal indicando que desde ahora en adelante se me notifique de acuerdo a Ley en la siguiente direccin: Psje. Vivar Farfn No 793 Huaraz - Consultorio de Servicio a la Comunidad de la FDCCPP, autorizando al letrado que suscribe la presente.

Huaraz, 25 de abril de 2008

INTERPONGO RECURSO DE APELACIN - GRATIFICACION SUMILLA: INTERPONGO RECURSO DE APELACIN

SEOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CARHUAZ

MINAYA VALVAS HUGO DAVID, identificado con DNI No 32036807 domiciliado en Carretera Central No 196 Distrito de Tinco - Carhuaz; docente de la Institucin Educativa No 86292 del Casero de Llipta, Distrito de Shilla, con C.M No 1032036807; ante Ud como mejor corresponde en derecho me presento y digo:

I.- PETITORIO:

Que, invocando legitimidad e inters para obrar recurro a su Despacho de conformidad a lo dispuesto en el Art. 2 inc 5; Art 130 inc 14 de la Constitucin Poltica del Per, concordante con los Art 106 y 209 de la Ley No 27444(Ley de Procedimiento Administrativo General); a fin de interponer recurso administrativo de apelacin , la misma que la dirijo contra la Resolucin Directoral U.G.E.L CARHUAZ No 00832, de fecha 21 de Noviembre de 2007, en el extremo 2 de la parte resolutiva , a travs del cual tan slo se me otorga gratificacin ascendente a la suma S/ 114.34 nuevos soles por veinticinco aos de servicio oficiales al Estado; por lo mismo, previo los trmites de Ley se servir elevar los actuados ante el Superior en grado donde espero alcanzar su revocatoria y en consecuencia:

a) Se ordene el clculo de la Gratificacin por haber cumplido 25 aos de servicio, teniendo en cuenta mi REMUNERACIN INTEGRA.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.- Que el recurrente viene ejerciendo la docencia por ello se encuentra inmerso dentro de la Ley del profesorado, conforme lo prescribe el Art. 15 de la Constitucin Poltica del Per, la Ley No 24029, su modificatoria Ley No 25212 y su Reglamento correspondiente, en consecuencia se encuentra en goce de todos los derechos establecidos en las normas.

2.2.- que de conformidad a lo prescrito en el art 209 de la Ley No 27444, el recurso administrativo de apelacin, se interpone cuando la impugnacin se sustente en diferente interpretacin de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho.

Seor Director, en el presente caso, se ha suscitado o configurado el segundo supuesto, es decir se ha confundido de manera arbitraria dos figuras jurdica- administrativas diferentes: LA REMUNERACIN INTEGRA Y LA REMUNERACIN PERMANENTE Seor Director de conformidad a lo prescrito en el Art 213 del D.S 019-90-ED, el profesor tiene derecho a percibir dos remuneraciones ntegras al cumplir VEINTICINCO AOS DE SERVICIO (25); sin embargo de manera errnea su Despacho ha realizado el clculo correspondiente, teniendo en cuenta una figura no prevista en la Ley del Profesorado y su Reglamento, es decir la REMUNERACIN TOTAL PERMANENTE.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento el presente en los Art. Siguientes:

3.1.- Art. 54 del Decreto Legislativo No 276, ley de Bases de la Carrera administrativa por cuanto la misma seala que el docente al cumplir veinticinco aos de servicio tendr derecho a dos remuneraciones totales.

3.2.- Ley del Profesorado No 24029 modificado por Ley No 25212.3.3.- Art. 213 del D.S No 019-90-ED del Reglamento del Profesorado que dispone que al cumplir veinticinco aos de servicio en caso del varn le corresponde dos remuneraciones ntegras.

3.4.- Que de conformidad a loa prescrito en el Art.26, inc 3 de la constitucin Poltica del estado, cuando se discute el derecho de los trabajadores es de aplicacin el principio IN DUBIO PRO OPERARIO, principio rector que debi aplicarse en este caso ante la existencia de dos interpretaciones o normas sobre un mismo derecho, sin embargo ello no ha sucedido, por consiguiente, se ha incurrido en causal de nulidad prevista en el art.10 de la Ley No 27444.

Por las razones de hecho y derecho expuestos, su Despacho deber tener por presentado y, en su oportunidad proceder conforme a Ley.

POR TANTO:

Ruego a Ud. tener por presentado y acceder a mi pedido por ser justo.

Carhuaz, 18 de Febrero de 2007.

ADICIN O CAMBIO DE NOMBRE SECR:EXP No:PROCESO: PrincipalESCRITO No: 01SUMILLA: ADICIN O CAMBIO DE NOMBRE

SEOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE HUARAZ

TEODULO LPEZ DIAZ, identificado con DNI No 41109887, con domicilio real en Psje. Los Lirios No 178 - Nicrupampa - Huaraz, y fijando domicilio procesal en Psje. Vivar Farfn No 793 de esta ciudad, a Ud. con el debido respeto me presento y digo:

I.- PETITORIO:

Que, invocando legitimidad e inters para obrar recurro a su Despacho con la finalidad de solicitar la ADICIN DE NOMBRE, en cuanto deseo anteponer al de Teodulo el nombre de CARLOS, motivo por el cual solicito sea atendible mi pedido en consideracin a los siguientes fundamentos que paso a detallar.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.- El recurrente es natural de Chavn, distrito de Taric; al nacer mis padres que no gozan de estudio alguno me inscribieron ante la respectiva Municipalidad con el nombre de Carlos Teodulo, creyeron que as estaba consignado por lo que no se dieron cuenta del error que se haba producido ya que omitieron poner el nombre de Carlos y slo consideraron el de Teodulo.

2.2.- Han transcurrido muchos aos, tiempo en el que siempre he utilizado el nombre de Carlos y todas las personas que me conocen me llamaban y me siguen llamando por ese nombre, pero cul sera mi sorpresa que al emitirse mis certificados de estudios tan slo aparece el nombre de Teodulo, entendindose que por error u omisin involuntaria no se me inscribi correctamente con el nombre de Carlos.

2.3.- Por desconocimiento de las normas he venido ostentando un slo nombre pero que este de alguna manera no es conocido por mi entorno ya que hasta la fecha me conocen y me llaman Carlos.

2.4.-Considerando que a medida que transcurre el tiempo es an ms difcil realizar esta solicitud, es que decido plantear mi situacin ya que soy estudiante de la Universidad Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Industrias Alimentarias curso el VII- X Ciclo y me falta muy poco para egresar por lo que quiero agilizar estos trmites a fin de no verme perjudicado al momento que se expida el respectivo Ttulo Profesional.2.5.- Por lo anteriormente expresado solicito se atienda mi pedido en vista de que el nombre que propongo es de conocimiento de mi entorno y lo he utilizado desde muy nio lo que no afectara ni generara confusin siendo slo indispensable la formalizacin del mismo.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

3.1.-Art. 19 del Cdigo Civil en lo referente al cambio de nombre la cual prescribe que nadie puede cambiar su nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos justificados y mediante autorizacin judicial, debidamente publicada e inscrita

3.2.- Art. 130 del Cdigo Procesal Civil en la cual prescribe la forma del escrito.

3.3.- Art. 424 del Cdigo Procesal Civil en el cual prescribe los requisitos que debe contener toda demanda.

3.4.- Art. 425 del Cdigo Procesal Civil en la que prescribe lo anexos que debe contener toda demanda.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL:La presente se tramita como Proceso Sumarsimo.

V.- MONTO DEL PETITORIO:

Referente al monto, este es inapreciable en dinero.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes:

6.1- Copia de mi documento de identidad.6.2.-Acta de Nacimiento expedida por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Taric.6.3.- Ficha de matrcula correspondiente al Semestre 2007-II de la facultad de Industrias Alimentarias en la cual consta que mi persona se encuentra cursando el VII Ciclo 6.4.- Certificado del IV Congreso Nacional de Industrias Alimentarias en la cual se consigna mi nombre actual que es el de Teodulo.6.5.- Ofrezco como testigo a Don ngel Lpez Daz, identificado con DNI No 31678287, Ocupacin carpintero, 32 aos de edad, domiciliado en Av. Central Pasaje Mullaca S/N Independencia - Huaraz, Estado Civil soltero para que declare segn el pliego interrogatorio anexado.

VII.- ANEXOS:

Se acompaa como anexos los siguientes:

1.a- Copia de mi documento de identidad.1.b.- Acta de Nacimiento expedida por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Taric.1.c.-. Ficha de matrcula correspondiente al Semestre 2007-II de la facultad de Industrias Alimentarias en la cual consta que mi persona se encuentra cursando el VII Ciclo 1.d.- Copia de Certificado del IV Congreso Nacional de Industrias Alimentarias en la cual se consigna mi nombre actual que es el de Teodulo.1.e.- Tasa judicial1.f.- Cdulas de notificacin1.g.- Pliego Interrogatorio para ser absuelto por el testigo: ngel Lpez Daz.

POR LO EXPUESTO:

Pido Ud. Seor Juez, se sirva darle el trmite correspondiente de acuerdo a ley.

Huaraz, 14 de abril de 2008

ACTA DE ACUERDO EXTRAJUDICIALEn la ciudad de Huaraz, a los nueve das del mes de Mayo del dos mil ocho, siendo las 11: 00 am en el Consultorio Jurdico de Servicio a la Comunidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas, reunidos de una parte la Sra. DE PAZ DE PAZ MERY, identificada con DNI No 40423922 y domiciliada en el Jr. 13 de Diciembre Huaraz en su calidad de Denunciante por el Delito de Apropiacin Ilcita y de otra parte el Sr. DE PAZ MOLINA VCTOR identificado con DNI No 31639743, domiciliado en el Centro Poblado de Huaripampa, Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz, en su calidad de denunciado; ambos gozando de capacidad de ejercicio, de manera voluntaria y libres de impedimento alguno en presencia de la Abogada Fany Vera Gutirrez, llegan al siguiente acuerdo:

PRIMERO: El Sr. DE PAZ MOLINA VCTOR se compromete a entregar a la Sra. DE PAZ DE PAZ MERY el da diez de Mayo del presente ao a horas: 8: 00 am los siguientes objetos que se encuentran en su poder en buenas condiciones y para mayor conformidad en presencia del Juez de Paz del Centro Poblado de Huaripamapa.

- 1 catre de dos plazas- 1 equipo- 2 mesas- 1 silla- 3 baldes grandes- Platos- 1 Colchn- Otros

SEGUNDO: Se queda en poder del Sr. DE PAZ MOLINA VCTOR en calidad de garanta una Refrigeradora marca INDURAMA y una cocina marca Surge, hasta que la Sra. DE PAZ DE PAZ MERY cumpla con cancelar la deuda contrada ascendiente a la suma de S/ 1 400 (Mil cuatrocientos soles) caso en el que recin le podrn ser entregadas.

TERCERO: La Sra. DE PAZ DE PAZ MERY se compromete a cancelar la deuda ascendiente a la suma de Mil Cuatrocientos soles en el plazo de tres meses, no siendo as el Sr. DE PAZ MOLINA VCTOR se quedar definitivamente con ambos objetos.

CUARTO: La presente queda avalada por la firma de las dos partes comprometindose a cumplirla en todos sus extremos, caso contrario sern pasibles de las sanciones fijadas por la Ley.

Huaraz, 09 de mayo de 2008

--------------------------------------- ---------------------------------DE PAZ DE PAZ MERY DE PAZ MOLINA VCTORDNI No 40423922 DNI No 31639743

ACLARACIN DE DOCUMENTO - ENERGIA Y MINAS SUMILLA: ACLARACIN DE DOCUMENTO EMITIDO DE FECHA 17 DE ABRIL DE 2008.

SEOR MINISTRO DE ENERGA Y MINAS E HIDROCARBUROS

MARCO JESS SNCHEZ, identificado con DNI No 08607227, domiciliado en el Jr. Carlos Valenzuela Guardia No 1043- Huaraz, en representacin de mi hermana ANA MARA DEL CARMEN PEARANDA SNCHEZ identificada con DNI No 31676890, ante Ud. con el debido respeto me presento y digo:

Que habiendo solicitado garanta de bienes mineros y otros ante la Prefectura de Lima de fecha 21 de junio de 2006, por la cual pido se trascriba las garantas ante los Registros pblicos de Minera y SUNARP por cuanto mi seor padre el Sr. Abel Pedro Pearanda Robles falleci sin dejar testamento alguno, teniendo una muerte repentina en una condicin infrahumana ,es por ello que ped las garantas hasta que concluyan las investigaciones pertinentes, asimismo se procedi a realizar la sucesin intestada en va judicial la cual hasta ahora sigue proceso. Por todo lo anteriormente expuesto solicito una constancia de dichas Garantas ya que la Prefectura de Lima debi haber puesto en su conocimiento dicha solicitud con la finalidad de no entorpecer el proceso que se est llevando en la va Judicial para determinar si es que se ha producido falsificacin de documentos, de firmas sancionndose la responsabilidad de los que la tuvieran y poder proceder a la divisin y particin de los bienes si es que no se encontrara delito alguno de acuerdo a Ley y a Derecho, en amparo de lo dispuesto en nuestra constitucin Poltica del Per; y los derechos fundamentales de la persona; Art. 1, Art.4, Art.10, Art.16

POR LO EXPUESTO:Ruego a ud. seor Ministro acceda a mi pedido por ser de justicia y resuelva de acuerdo a derecho dndole el trmite correspondiente.

ADJUNTO:Solicitud presentada ante la Prefectura de Lima de fecha 21 de junio de 2006.