11
EDEN ANTONIO ALVAREZ TATIS ABOGADO ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIOR MIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE COLOMBIA DIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Señor: JUEZ OCTAVO LABORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA E. S. D. Referencia: PROCESO ORDINARIO LABORAL DE PRIMERA INSTANCIA Demandante: INES CORREA PUERTA Demandados: LINA BOTERO ZEA Radicación: 425/2015 Asunto: CONTESTACIÓN DE DEMANDA EDEN ANTONIO ALVAREZ TATIS, abogado titulado, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No. 73.106.331 de Cartagena, portador de la tarjeta profesional No. 71.475 del C.S. de la J., obrando en mi condición de apoderado especial de la Señora LINA BOTERO ZEA, quien actúa en calidad de demandada, por medio de este escrito, a través de mí acostumbrando respeto, acudo a usted, dentro del término legal a CONTESTAR LA DEMANDA DE LA REFERENCIA, en los siguientes términos: HECHOS 1. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. La señora INES CORREA PUERTA, prestó sus servicios para mi representada desde el día 2 de Enero de 2009. Renunció el día 28 de febrero de 2013 al cargo y empezó a laborar para la Sociedad SESPEM desde el día 1 de Abril de 2013 hasta el día 30 de Enero de 2015.Como se demuestra con el contrato de trabajo y la liquidación de prestaciones sociales y vacaciones. ______________________________________________________________ ______ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA- COLOMBIA

CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Señor:JUEZ OCTAVO LABORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA E. S. D.

Referencia: PROCESO ORDINARIO LABORAL DE PRIMERA INSTANCIA

Demandante: INES CORREA PUERTA

Demandados: LINA BOTERO ZEA

Radicación: 425/2015

Asunto: CONTESTACIÓN DE DEMANDA

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATIS, abogado titulado, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No. 73.106.331 de Cartagena, portador de la tarjeta profesional No. 71.475 del C.S. de la J., obrando en mi condición de apoderado especial de la Señora LINA BOTERO ZEA, quien actúa en calidad de demandada, por medio de este escrito, a través de mí acostumbrando respeto, acudo a usted, dentro del término legal a CONTESTAR LA DEMANDA DE LA REFERENCIA, en los siguientes términos:

HECHOS

1. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. La señora INES CORREA PUERTA, prestó sus servicios para mi representada desde el día 2 de Enero de 2009. Renunció el día 28 de febrero de 2013 al cargo y empezó a laborar para la Sociedad SESPEM desde el día 1 de Abril de 2013 hasta el día 30 de Enero de 2015.Como se demuestra con el contrato de trabajo y la liquidación de prestaciones sociales y vacaciones.

2. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO: Repito la Sra. INES CORREA PUERTA, prestó sus servicios a la Sra. LINA BOTERO ZEA, desde el día 2 de Enero de 2009 hasta el día 28 de febrero de 2013 . No es cierto que no tuviera horario fijo, cumplía la jornada máxima legal, es decir la correspondiente 8 horas diarias. Es cierto que no recibía remuneración por horas extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos, debido a que no los laboraba.

3. ES CIERTO: La modalidad de pago que mantuvo demandante y demandado fue aceptada por la actora, sin que haya presentado queja alguna durante el tiempo de la vinculación, es decir desde el día 2 de Enero de 2009, hasta el dia 28 de Febrero de 2013.

4. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. Durante el tiempo que la demandante estuvo vinculada con la demandada, estuvo afiliada al Sistema de Seguridad Social, como se demuestra con las afiliaciones y pagos correspondientes.

____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 2: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

5. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO: De las nóminas de pago, se puede observar, que la demandante recibía el auxilio de transporte en cada periodo de su remuneración.

6. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO: La

vinculación laboral entre la demandante y mi representada inició el 2 de Enero de 2009, hasta el día 28 de febrero de 2013. En que ésta renunció y se vinculó laboralmente con la Sociedad SESPEM, para ser suministrada a la Casa Botero, de propiedad de mi mandante. No es cierto, como dijimos, que la demandante laborara más de 48 horas a la semana.

7. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. La casa Botero no es un hotel, recibe visitantes periódicamente.

8. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. La demandante renunció el día 28 de febrero de 2013, Se vinculó con la Sociedad SERVICIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS & COMPAÑÍA SESPEM LTDA desde el 1 de Abril de 2013, hasta el 30 de Enero de 2015 cuando se produjo su desvinculación como se demuestra con el contrato de trabajo y la liquidación de prestaciones sociales y vacaciones.

10. NO ES CIERTO COMO ESTA PLANTEADO ESTE HECHO. La demandante inició contrato de trabajo con mi representada desde el 2 de Enero de 2009, hasta el día 28 de febrero de 2013.

11. PARCIALMENTE CIERTO. Durante el término de la relación de la demandante con la demandada, es decir , del 2 de Enero de 2009 hasta el 28 de febrero de 2013, la demandante recibió como remuneración el salario mínimo legal vigente.

DECLARACIONES Y CONDENAS

Me opongo firmemente a que se condene a mí representada, LINA BOTERO ZEA, a reconocer y cancelar a la demandante, Sra. INES CORREA PUERTA, por los siguientes conceptos:

1. No me opongo, siempre y cuando se declare que la relación laboral entre demandante y demandada, se inició el 2 de Enero de 2009 hasta el 28 de Febrero de 2013.

2. Me opongo frontalmente a que se declare que la Sra. LINA BOTERO Terminó de manera injusta y legal la relación de trabajo existente con la demandante.

3. Me opongo a que se declare que la Sra. LINA BOTERO ZEA, deba a la

demandante horas extras, tiempo suplementario, dominicales y festivos como también auxilio de transporte, por lo expuesto en la contestación de la demanda.

____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 3: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

4. Me opongo frontalmente a que se declare que la Sra. LINA BOTERO ZEA, no tuvo en cuenta al pagar las cesantías, intereses de cesantías, prima de servicios y vacaciones a la demandante, los verdaderos extremos de la relación de trabajo y el trabajo en días domingos y festivos, por las razones expuestas en la contestación de la demanda.

5. Me opongo frontalmente a que se declare que la Sra. LINA BOTERO ZEA no afilió a la demandante durante toda la vigencia de la relación de trabajo, por pensión y riesgos profesionales, por las razones expuestas en la contestación de los hechos.

6. A. Me opongo frontalmente a que se condene a la demandada Sra. LINA BOTERO, al pago de los siguientes conceptos laborales:

A. Reajuste de Cesantías.B. Reajuste de Intereses de Cesantías.C. Reajuste de Primas de Servicios.D. Reajuste de Vacaciones. E. Liquidar y pagar horas extras.F. Liquidar y pagar trabajo en domingos y festivos y compensatorios.G. La indemnización por terminación injusta de la relación de trabajo.H. Reconocer y pagar el correspondiente bono pensional.I. Indemnización moratoria o salarios caídos.J. Indexación laboral.K. Costas y Agencias en derecho.

HECHOS, FUNDAMENTOS Y RAZONES DE DERECHO DE LA DEFENSA

No le asiste derecho a la demandante INES CORREA PUERTA de incoar la presente acción judicial en contra de la señora LINA BOTERO ZEA, toda vez que mi poderdante no le adeuda ningún concepto a la actora. Durante el periodo en que ésta laboró, es decir, desde el día 2 de Enero de 2009 hasta el día 28 de febrero de 2013, por lo tanto no se puede aplicar la voz del artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo.

1. La demandante, si bien es cierto laboró para el servicio de mi representada Señora LINA BOTERO ZEA, desde la fecha indicada en el primer acápite de este texto, pero se le canceló cada uno de los salarios, prestaciones sociales y afiliación a seguridad social.

Durante el juicio demostraremos a través de las diferentes pruebas que a la demandante, se le cancelaron sus salarios y que el actuar de mi representada estuvo enmarcado en la buena fe, Igualmente demostraremos que mi representada no despidió de manera unilateral e injusta a la actora, sino que por el contrario, esta renuncio para vincularse laboralmente con la sociedad SERVICIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS & CIA SESPEM LTDA .Igualmente probaremos durante esta instancia procesal, que los extremos de la relación laboral se suscriben al 2 de Enero de 2009 hasta el 28 de febrero de 2013, razón por la cual aportamos los documentos que prueban nuestro dicho, al igual que la prueba testimonial, el interrogatorio de parte que le formularemos a la parte demandante.

____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 4: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Art. 31 del Código de Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad Social. Modificado por la Ley 712 de 2001, Art. 18. Consagra la forma y requisito de la contestación de la demanda, a través de seis numerales que por economía procesal no se transcribe, los cuales se tuvieron en cuenta para la presente contestación de la demanda.

Invoco, como Fundamento de derecho los artículos 23, 65, 29, 35, del Código Sustantivo del Trabajo, Art. 13, 16 ,42, 43,44 y 53 de la Constitución Nacional. Art. 21, 22, 23, 24, 55, 56, 57, 59, 63, 64 127, 132, 133 y s.s., Art. 186 a 192, 193, 249 del Código Sustantivo de Trabajo y demás normas concordantes y pertinentes.

PRUEBAS

INTERROGATORIO DE PARTE.

Sírvase citar y hacer comparecer a este despacho, a la señora INES CORREA PUERTA para que bajo la gravedad del juramento, absuelva el interrogatorio de parte que les formularé. De no comparecer, negarse a responder o dar respuestas evasivas el interrogado, téngase su conducta como confesión respecto de los hechos susceptibles de dicha probanza o como indicio grave en su contra.

DOCUMENTALES APORTADAS:

Nóminas de pago, Afiliaciones a la Seguridad Social, Liquidaciones a la Seguridad Social, Contratos de trabajo.

RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y CONTENIDO DE DOCUMENTOS

Solicito el reconocimiento de firmas y contenido de documentos suscritos por la demandante o por cualquiera de los testigos presentados en este proceso, sobre las piezas que estén y las que llegasen.

TESTIMONIALES

Que con las formalidades legales se oigan los testimonios de los señores:

1. Carmen de león, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No. 33.211.613, la cual puede ser notificado de su declaración en la dirección calle don sancho 36-27 , centro histórico Cartagena de indias Colombia.

2. Amparo Velásquez Velásquez, mayor de edad, identificada con C.C. # , quien puede ser notificada en la dirección calle don sancho 36-27 , centro histórico Cartagena de indias Colombia.

A quienes presentaré personalmente en la audiencia que usted señale, a fin de que deponga sobre los hechos de la demanda, contestación y excepciones, y demás hechos relevantes del proceso.

EXCEPCIONES DE FONDO

____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 5: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Estando en una de las oportunidades procesales, según las voces del artículo 32 del Código Procesal del Trabajo y, para que sean decididas en la sentencia definitiva, me permito proponer las siguientes excepciones:

EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN DE FONDO DE LA ACCIÓN.

Hecho: Sírvase señor Juez, en el remoto evento de una condena en contra de mi representado, decretar la prescripción de la acción, si se ha producido este fenómeno extintivo, sin que esto configure una confesión por parte de mi representado.

Pruebas: Sírvase tener como pruebas las que obra en la demanda y su contestación.

Petición: Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción.

BUENA FE.

Hecho: Toda vez que mi representada, le canceló a la demandante INES CORREA PUERTA, de acuerdo a la modalidad de pago, implementada y aceptada por la demandante que fue la del pago por hora, la cual incluía valor de prestaciones sociales y demás conceptos derivados de la relación que por ley esta tiene derecho, durante el periodo comprendido entre el , tiempo en que estuvo vinculada la actora con mi representada LINA BOTERO ZEA, en calidad de trabajadora, no presentándose como consecuencia lógica de esto, la solidaridad que predica el artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad Social.

Pruebas: Sírvase tener como pruebas las que obran en la demanda y su contestación.

Petición: Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción.

FALTA DE DERECHO PARA PEDIR E INEXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN.

Hecho: No le asiste derecho a la demandante INES CORREA PUERTA de solicitar la declaración de unos hechos y la condena de pretensiones, toda vez que durante el tiempo en que estuvo vinculada con mi representada la Señora LINA BOTERO ZEA, es decir, en el interregno del 2 de Enero de 2009 hasta el 28 de febrero de 2013, mi representada le canceló cada uno de los conceptos a que por ley hay lugar de acuerdo a la modalidad de pago, implementada y aceptada por la demandante que fue la del pago por hora, la cual incluía valor de prestaciones sociales y demás conceptos derivados de la relación que por ley esta tiene derecho. Por todo esto, y fundamentalmente, por el desconocimiento de las relaciones contractuales del demandante después del 28 de Febrero de 2013, no existe obligación alguna por parte de mi representado, presentándose la imposibilidad jurídica de aplicarse la voz del artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad Social.

Prueba: Sírvase tener como pruebas las que obran en la demanda y su contestación.

Petición: Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción. PAGO TOTAL DE OBLIGACIONES.

Hecho: Durante el periodo en que estuvo vinculada la demandante con mi representada la señora LINA BOTERO ZEA, es decir, desde el 2 de Enero de 2009 hasta el 28 d febrero ____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 6: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

de 2013, mi representada le canceló a la actora cada uno de los conceptos que establece la ley, de acuerdo a la modalidad de pago, implementada y aceptada por la demandante que fue la del pago por hora, la cual incluía valor de prestaciones sociales y demás conceptos derivados de la relación que por ley esta tiene derecho. Por lo tanto no está obligado a responder de acuerdo con lo establecido en el artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad Social.

Prueba: Sírvase tener como pruebas las que obran en la demanda y su contestación.

Petición: Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción.

COMPENSACIÓN.

Hecho: En el remoto evento de una condena en contra de mi representada, deberá deducirse de ella lo que resulta de habérsele pagado de más a la actora.

Prueba: Sírvase tener como pruebas las que obran en la demanda y su contestación.

Petición: Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción.

COBRO DE LO NO DEBIDO.

Hecho: Tiene lugar esta excepción, toda vez que no existe obligación alguna con la demandante, puesto que mi representada le canceló cado uno de los conceptos a que tenía derecho durante el tiempo que laboró, es decir, desde el 2 de Enero de 2009 hasta el 28 de febrero de 2013, mi representada le canceló a la actora cada uno de los conceptos que establece la ley, de acuerdo a la modalidad de pago, implementada y aceptada por la demandante que fue la del pago por hora, la cual incluía valor de prestaciones sociales y demás conceptos derivados de la relación que por ley esta tiene derecho. Entonces, al cancelarle cada una de las obligaciones a la demandante y al no tener ninguna clase de responsabilidad con las relaciones contractuales posteriores a la fecha de vinculación de la actora, mi representado no está llamado a responder de acuerdo con el artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad Social.

Prueba: Sírvase tener como pruebas las que obran en la demanda y su contestación.

Petición: : Sírvase señor Juez, declarar probada la excepción propuesta de acuerdo a lo expresado en los hechos que sustenta esta excepción.

GENERICA

Propongo en el evento que aparezca probado otros hechos que constituya una excepción, le ruego al señor juez reconocerla en la sentencia de conformidad con el artículo 306 del Código de Procedimiento Civil aplicable en materia laboral por analogía.

NOTIFICACIONES

La demandante y el demandado pueden ser notificados en las direcciones anotadas en el libelo demandador. ____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA

Page 7: CONTESTACION DEMANDA LINA BOTERO ZEA VS INES CORREA.doc

EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISABOGADO

ADMINISTRADOR DE COMERCIO EXTERIORMIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE

COLOMBIADIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL – DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN – DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL-

ESPECIALISTA EN DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

El suscrito recibirá notificaciones en la secretaria de su despacho o en mi oficina de abogado ubicada en el barrio Centro, Edificio Fernando Díaz, Oficina 206 de esta ciudad.

Atentamente,

____________________________EDEN ANTONIO ALVAREZ TATISC.C. No. 73.106.331 de CartagenaT.P. No. 71.475 del C.S. de la J.

____________________________________________________________________ DIR. LA MATUNA ED. FERNANDO DIAZ – OFICINA 206 – TELS. 66420746645127 (FAX) CARTAGENA-COLOMBIA