4
Actividad 1 1. Enumera cinco motivaciones personales y factores del contexto social que han influido en la elección de carrera. Actividad 2 1. Relaciona el orden de importancia de las motivaciones que influyen en la toma de tu decisión para ocupar un empleo, cambiar de ocupación y/o profesión. Indica y relaciona también los facores del contexto social. 2. Además de la remuneración y/o ganancia económica, valora otros factores personales que intervienen en la toma de decisiones para cambiar de ocupación y/o de profesión. Actividad 3 1. ¿Qué piensas acerca de otras profesiones? 2. ¿Qué crees que se piense acerca de tu profesión? 3. ¿En que medida coincide lo que piensan otros acerca de tu profesión con lo que recibes como formación? Actividad 4 1. ¿Hay en otros países tu profesión? 2. ¿Cómo se desempeña? 3. ¿Qué diferencias presenta con la forma en que se desempeña en nuestro país? Actividad 5 1. ¿Conoces trabajos dedicados específicamente para hombres y otros específicos para mujeres? 2. ¿Conoces o has oído hablar de algún caso en el que se discrimine a alguien en el trabajo debido a su origen étnico, color de piel o a su origen socioeconómico? 3. ¿Conoces algún caso, que por los mismo motivos anteriores sea favorecido en el trabajo? Actividad 6

Contexto Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relleno, materias, UANL

Citation preview

Actividad 11. Enumera cinco motivaciones personales y factores del contexto social que han influido en la eleccin de carrera.Actividad 21. Relaciona el orden de importancia de las motivaciones que influyen en la toma de tu decisin para ocupar un empleo, cambiar de ocupacin y/o profesin. Indica y relaciona tambin los facores del contexto social.2. Adems de la remuneracin y/o ganancia econmica, valora otros factores personales que intervienen en la toma de decisiones para cambiar de ocupacin y/o de profesin.Actividad 31. Qu piensas acerca de otras profesiones? 2. Qu crees que se piense acerca de tu profesin?3. En que medida coincide lo que piensan otros acerca de tu profesin con lo que recibes como formacin?Actividad 41. Hay en otros pases tu profesin?2. Cmo se desempea?3. Qu diferencias presenta con la forma en que se desempea en nuestro pas?Actividad 51. Conoces trabajos dedicados especficamente para hombres y otros especficos para mujeres?2. Conoces o has odo hablar de algn caso en el que se discrimine a alguien en el trabajo debido a su origen tnico, color de piel o a su origen socioeconmico?3. Conoces algn caso, que por los mismo motivos anteriores sea favorecido en el trabajo?Actividad 61. Busca datos sobre tu profesin (los estudios que estas realizando) en distintos pases del mundo. Analiza el numero de profesionistas por cada 1000 habitantes. Compara los salarios o ganancias y elabora hiptesis o explicaciones que permitan entender las diferencias. Discute el punto con tus compaeros y tu maestro. Busca datos sobre los egresados de las universidades por genero. Compara carreras y situaciones histrico-culturales y comenta el tema con tus compaeros y el maestro.Actividad 71. Busca datos sobre la forma en que la propia profesin (los estudios que estas cursando) se imparte y se ejerce en cualquier sociedad. Compara los casos y establece las ventajas o desventajas, desde tu visin de las cosas. Comparte los resultados de la actividad anterior con tus compaeros y trata de obtener conclusiones para tus propios estudios y tus posibilidades en la sociedad.Actividad 81. Busca estadsticas de desempleo en Mexico y otros pases, en especial los integrantes de la OCDE. Compara los porcentajes y las pocas en que se produce. Con la ayuda de tu maestro trata de encontrar hiptesis que expliquen las causas del fenmeno.Actividad 91. Busca estadsticas sobre el numero de profesionales en los estados del pas y comparalas con las de Nuevo Leon. Busca estadsticas de telfonos por habitante en Nuevo Leon y en el resto del pas. Compara las estadsticas por estado o regin y utiliza el PIB per capita y el porcentaje de alfabetizacin para hacer evaluaciones. Haz lo mismo con las estadsticas sobre acceso a internet y uso de computadoras. Compara todo con el numero de profesionales y tipo de profesin por estado.Actividad 101. Busca el numero y tipo de carreras de licenciatura, maestria y doctorado que ofrece la UANL. Compara con las universidades de otros pases (elige uno o mas pases segn tus preferencias) compara las actividades producticas del pas en cuestin y Mexico. Formula comentarios sobre ello y comprtelos con el resto de tus compaeros y el maestro.Actividad 111. Observas en tu carrera elementos de satisfaccin personal que confirmen tu eleccin?2. Qu elementos de satisfacion personal crees que puedes obtener en tu desempeo profesional?Actividad 121. Tienes alguna informacin acerca de los problemas personales que puede traer el desempeo de tu profesin?2. Cmo podrias enfrentarlos?Actividad 131. Haz una lista de diez cosas que querras encontrar en un lugar de trabajo. Comparalas con las elaboradas por tus compaeros.2. Piensa cuantos das podra funcionar una ciudad sin servicio de basura y cuantos podra funcionar sin alguna otra profesin. En diez ejemplos, analiza las diferencias entre prestigio de una profesin y su necesidad social.Actividad 141. Escribe cinco razones por las que una mujer puede o debe (son diferentes) trabajas; compara tu lista con el grupo de compaeros y discute las conclusiones con tu maestro.2. Busca estadsticas sobre la proporcin de hombres y mujeres en las actividades profesionales de Nuevo Leon y compara con otros estados del pas. Juno a tus compaeros y el maestro, saca conclusoines sobre los datos.3. Indaga en estadsticas sobre los empleos mas buscados en Nuevo len y en el resto del paies. Compara salarios ofreciods y condiciones de trabajo, asi como el costo de nivel de vidad en el lugar.