10
Familia con un hijo con discapacidad en edad escolar: La elección del establecimiento. Integrantes: Javiera Avila Katherina Arros Katherine Herrera Arantxa Gertosio Nicole Mejias Karla Tapia Yanice Parra

contexto ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contexto

Citation preview

Page 1: contexto ppt

Familia con un hijo con discapacidad en edad escolar: La elección del

establecimiento.Integrantes: Javiera AvilaKatherina ArrosKatherine HerreraArantxa GertosioNicole MejiasKarla TapiaYanice Parra

Page 2: contexto ppt

Es en la etapa escolar

donde ocurren diversos cambios como: ajustesde tiempo, aparecen responsabilidades, noobstante lo más importante en dicha etapa es la

elección del establecimiento.

Page 3: contexto ppt

Sabemos que:

• Elegir un establecimiento educacional para un hijo con alguna discapacidad, no es tarea fácil para la familia ya que surgen varios temores como que el niño no recibirá todos los conocimientos, el temor de ser discriminado por otros niños o adultos, entre otros.

Page 4: contexto ppt

¿Escuela especial o escuela común?

• Hoy en día la familia tiene que tomar gran decisión frente a la modalidad educativa de sus hijos.

• Esta situación tiene que estar acompañada de un especialista como un psicólogo, que le ayuden a aclarar las dudas de que modalidad escoger y cual es la adecuada para el niño/a.

Page 5: contexto ppt

Escuela común

• En la educación común surge la palabra “Integración”

• En esta modalidad les muestra las enriquecedoras posibilidades que tiene la educación integrada para mejorar la calidad de vida de sus hijos con discapacidad y para desarrollar progresivamente habilidades en ellos en relación con el entorno normal y en los padres genera esperanza e autonomía.

Page 6: contexto ppt

Suelen creer que el hijo no va a recibir atención especializada.

Puede resultar rechazado o discriminado. Piensan que su hijo se va a sentir

desvalorizado, pues comprobará que no tiene las mismas habilidades que el resto.

Los padres :

Page 7: contexto ppt

Escuela especial

• En esta modalidad educativa, muestra que los niños/as pueden hallar la atención mas exclusiva y especifica, para satisfacer las necesidades de educativas especiales, que no le generan las escuelas comunes.

Page 8: contexto ppt

Los padres

Temen que no sea los suficientemente estimulante.

Creen que los contactos queden reducidos a compañeros con igual o peor limitación.

Sienten miedo a que dichos compañeros funcionen como modelo de imitación.

Page 9: contexto ppt
Page 10: contexto ppt

Bibliografía

• “La familia y discapacidad: de la vida cotidiana a la teoría”. Cap II: Ciclo vital de la familia con un hijo discapacitado: La familia y el hijo en edad escolar de 6 a 12 años(página 69-72). Cap V: familia y elección educativa para el hijo (página 133-143).