83
1 CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA MUSICA D'ORCHESTRA PER BELA BARTOK, OP. 135 DE BLAS EMILIO ATEHORTÚA CARLOS EDUARDO ERAZO CHARRY UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARTES MAESTRÍA EN DIRECCIÓN SINFÓNICA BOGOTÁ, MARZO 2018

CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA MUSICA …

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA MUSICA D'ORCHESTRA PER

BELA BARTOK, OP. 135 DE BLAS EMILIO ATEHORTÚA

CARLOS EDUARDO ERAZO CHARRY

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ARTES

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN SINFÓNICA

BOGOTÁ, MARZO

2018

2

CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA MUSICA D'ORCHESTRA PER

BELA BARTOK, OP. 135 DE BLAS EMILIO ATEHORTÚA

CARLOS ERAZO CHARRY

DIRECTOR DE TESIS

MAESTRO PEDRO SARMIENTO

CODIRECTOR DE TESIS

MAESTRO GUERASSIM VORONKOV

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ARTES

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN SINFÓNICA

BOGOTÁ, MARZO

2018

3

AGRADECIMIENTOS

Al maestro Blas Emilio Atehortúa, por su amabilidad y disposición para facilitar la copia de la

partitura manuscrita y partes de la obra, objeto de este trabajo, y su gentileza al conceder la

entrevista que se realizó. Así mismo, a su esposa doña Sonia Arias por la diligencia con que actuó

de interlocutora entre el maestro y el autor de este trabajo.

Al maestro Pedro Sarmiento, por la generosidad para compartir sus conocimientos, y el modo

sencillo y acertado como supo guiarme en la escritura del presente trabajo.

Al maestro Guerassim Voronkov, profesor de dirección, por sus sabios consejos y muchas

enseñanzas.

4

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................. 3

CONTENIDO ............................................................................................................................ 4

ÍNDICE DE FIGURAS .............................................................................................................. 5

RESUMEN ................................................................................................................................. 8

ABSTRACT ................................................................................................................................. 8

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 9

ACERCA DEL COMPOSITOR .............................................................................................. 10

MUSICA D’ORCHESTRA PER BELA BARTOK OP. 135 (1985) .......................................... 13

PRIMER MOVIMIENTO: QUASI IMPROVVISATA ............................................................. 30

SEGUNDO MOVIMIENTO: INTERMEZZO ......................................................................... 38

TERCER MOVIMIENTO: CADENZA ................................................................................... 47

CUARTO MOVIMIENTO: IN MEMORIAM ......................................................................... 60

QUINTO MOVIMIENTO: TOCCATA .................................................................................... 68

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 78

MATERIAL ACOMPAÑANTE ............................................................................................. 81

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 82

5

BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA ............................................................................................. 82

BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA ....................................................................................... 82

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Características generales de la obra Musica d’Orchestra per Bela Bartok Op. 135.

....................................................................................................................................................... 16

Figura 2. Portada de la obra………………………………………………………………….18

Figura 3. Página de instrumentación. ...................................................................................... 19

Figura 4. Armónicos e indicaciones del uso de sordina .......................................................... 20

Figura 5. Subdivisión del compás 5/4 ..................................................................................... 21

Figura 6. Subdivisión de los compases de 7/8 y 9/8 ............................................................... 22

Figura 7. Fragmento de la partitura 1 ...................................................................................... 23

Figura 8. Entradas instrumentales en una sección amétrica .................................................... 24

Figura 9. Alternancia de las secciones métricas y amétricas en el primer movimiento. ........ 26

Figura 10. Alternancia de las secciones métricas y amétricas en el tercer movimiento. ........ 26

Figura 11. Primer movimiento: Quasi Improvvisata. ............................................................. 30

Figura 12. Sección de dieciséis compases con siete cambios de métrica. .............................. 32

Figura 13. Sección de espontaneidad controlada en el primer movimiento ........................... 33

Figura 14. Desplazamiento rítmico de la melodía 1 ............................................................... 35

Figura 15. Desplazamiento rítmico de la melodía 2 ............................................................... 35

Figura 16. Dos fagotes juegan a imitarse en ritmo de corcheas constantes 1 ......................... 36

6

Figura 17. Dos fagotes juegan a imitarse en ritmo de corcheas constantes 2 ......................... 36

Figura 18. Ritmo complementario en el primer movimiento .................................................. 37

Figura 19. Sección de doce compases con ocho cambios de métrica. .................................... 38

Figura 20. Segundo movimiento: Intermezzo ......................................................................... 39

Figura 21. Motivo 1 ................................................................................................................ 40

Figura 22. Motivo 2 ................................................................................................................ 41

Figura 23. Motivo 3 ................................................................................................................ 41

Figura 24. Motivo 4 ................................................................................................................ 42

Figura 25. Tema 2 ................................................................................................................... 42

Figura 26. Características de los temas y las variaciones de la cuarta sección del segundo

movimiento. .................................................................................................................................. 46

Figura 27. Tercer movimiento: Cadenza ................................................................................ 49

Figura 28. Diagrama de las secciones del tercer movimiento. ................................................ 50

Figura 29. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie al principio del movimiento 1 ................. 52

Figura 30. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie al principio del movimiento 2 ................. 53

Figura 31. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie en la tercera sección del tercer movimiento

1..................................................................................................................................................... 55

Figura 32. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie en la tercera sección del tercer movimiento

2..................................................................................................................................................... 56

Figura 33. Armónicos y gran pausa al final del tercer movimiento ........................................ 60

Figura 34. Cuarto movimiento: In Memoriam ........................................................................ 62

Figura 35. Cambios de compases en la primera sección del cuarto movimiento. .................. 63

7

Figura 36. Esquema de la métrica de la sección anterior. ....................................................... 66

Figura 37. Características generales del cuarto movimiento. ................................................. 67

Figura 38. Quinto movimiento: Toccata ................................................................................. 69

Figura 39. Ritmo ostinato en las cuerdas. ............................................................................... 72

Figura 40. Parafonía en los violines 1, 2 y las violas .............................................................. 72

Figura 41. Tutti fortissimo al final de la obra. ......................................................................... 77

8

RESUMEN

El objetivo del presente estudio es contribuir al conocimiento de la obra del compositor

colombiano Blas Emilio Atehortúa, uno de los artistas más importantes en la historia de nuestro

país, y aumentar el material de referencia existente sobre su trabajo. El análisis de la pieza

Musica d'Orchestra per Bela Bartok, Op. 135 (1985) del compositor colombiano aborda

aspectos técnicos formales, armónicos, rítmicos, orquestales y compositivos, y contextualiza la

obra y la vida del compositor en sus respectivos espacios y tiempos. Desde la dirección orquestal

se hace una mirada a los retos que presenta la partitura, considerando además las anotaciones y

guías que, como director, Atehortúa dejó en su propio manuscrito.

ABSTRACT

The aim of the present study is to contribute to the knowledge of the work of the Colombian

composer Blas Emilio Atehortúa, one of the most important artists in the history of our country,

and to increase the existing reference material on his work. The analysis of the piece Musica

d'Orchestra per Bela Bartok, Op. 135 (1985) by the Colombian composer addresses formal,

harmonic, rhythmic, orchestral and compositional technical aspects, while contextualizing the

composer's work and life in their respective spaces and times. From the orchestral conducting a

glance is made at the challenges that the score presents, further considering the annotations and

guides, that as conductor, Atehortúa left in his own manuscript.

9

INTRODUCCIÓN

La obra musical de Blas Emilio Atehortúa (1943) es una de las más relevantes que se han

producido en Colombia y Latinoamérica en el ámbito de la música académica. La música de

Atehortúa tiene un lenguaje propio en el que se integran diversas técnicas de composición

desarrolladas a lo largo de la primera mitad del siglo XX y que el compositor aprendió en el

Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) entre 1963 y 1970 (Latham,

2008; Valbuena, 1997).

La producción musical de Atehortúa supera las 250 obras1 y comprende obras sinfónico

corales, conciertos para instrumentos solistas y orquesta, música de cámara: dúos, tríos,

cuartetos, quintetos, obras para piano o instrumentos solos, canciones, orquestaciones de obras

de música tradicional colombiana, una ópera infantil, música electroacústica y música para

medios audiovisuales (Friedmann, 2014; Valbuena, 1997).

El presente análisis se hace desde la dirección orquestal, es decir, se enfocará en la figura del

director haciendo énfasis en aspectos de la orquestación y cómo esta influye en el desarrollo de

los movimientos, la forma de estos, y el resultado final de la obra. Se mencionarán las

dificultades que puede ocasionar el estilo de la obra, el modo de resolverlas y la dificultad para

los instrumentistas y el director.

1Esta cantidad fue ponderada con base en la portada del Cuarteto para Cuerdas No. 6 compuesto por Atehortúa

en 2016 (con número de Opus 250) y en la entrevista que se realizó al maestro Atehortúa para este trabajo, en

diciembre de 2017, en la cual el compositor manifestó estar componiendo la obra con número de Opus 260.

10

ACERCA DEL COMPOSITOR

Blas Emilio Atehortúa nació en Santa Elena (Antioquia) el 22 de octubre de 1943, pasó su

infancia en Santa Elena, Barbosa y Medellín, y creció en el seno de su familia adoptiva, en un

ambiente culto, en el que no faltaban los libros ni las veladas musicales. Mostró desde niño sus

inclinaciones artísticas, su talento musical y su sed de conocimientos, disposiciones que siempre

fueron estimuladas por las personas que lo rodearon, por su familia y las instituciones educativas

a las que asistió. Atehortúa tuvo la fortuna de encontrar siempre personas que creyeron en él y en

sus capacidades, y que le brindaron apoyo incondicional para poder realizar sus sueños

(Friedmann, 2014).

Realizó sus primeros estudios de manera autodidacta: aprendió a tocar de oído la armónica y

la flauta. La pianista venezolana Ruth Muñoz2 le enseñó los rudimentos del solfeo y la teoría

musical a los siete años. Al morir su madre adoptiva y habiéndose trasladado la familia a

Medellín, tuvo allí la oportunidad de conocer al músico checo Bohuslav Harvanek, con quien

tomó clases de violín y armonía entre 1954 y 1956, al tiempo que se inició en la composición

musical (Friedmann, 2014).

A los 12 años ingresó al Instituto de Bellas Artes de Medellín. Allí continuó sus estudios con

el padre Rosa, sacerdote salesiano y compositor de música litúrgica, que se había encargado de

su educación en el colegio salesiano de la ciudad. Al terminar el bachillerato a los 16 años, el

violinista Joseph Matza, otro de sus profesores, le aconsejó que viajara a Bogotá para continuar

2 De las fuentes primarias utilizadas en la realización del presente trabajo, fue imposible obtener la información

de los años de nacimiento y muerte de algunas de las de las personas aquí mencionadas.

11

estudios avanzados de composición en el Conservatorio Nacional con Guillermo Uribe Holguín

(1880-1971), el más reputado de los compositores colombianos de su tiempo. Sin embargo, su

viaje a Bogotá resultó fallido, pues el semestre ya había comenzado y poca o ninguna atención

obtuvo de las personas con quienes se contactó. Por esta razón, Blas Emilio Atehortúa debió

regresar a Medellín (Friedmann, 2014; Valbuena, 1997).

Atehortúa aprovechó los siguientes dos años al lado del músico español Carlos Arijita, quien

le dio la oportunidad de practicar la orquestación, proponiéndole instrumentar trozos de

zarzuelas de las que no existían partituras de orquesta y tan solo se disponía de reducciones para

piano. Pasado el tiempo, el joven Atehortúa decidió probar suerte nuevamente en la capital. Ya

para aquel entonces se había hecho conocer en el medio musical bogotano por la ejecución de

algunas de sus obras como el Quinteto para Vientos, obra que el Quinteto de Maderas de la

Orquesta Sinfónica de Colombia asumió y que fue grabado y difundido por la Radiodifusora

Nacional de Colombia. José Rozo Contreras (1894-1976), el entonces director de la Banda

Nacional, escuchó la transmisión radial e, impresionado por las dotes de Atehortúa, le escribió

para invitarlo a continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional en Bogotá (Friedmann,

2014; Valbuena, 1997).

Finalmente, la recomendación de Rozo Contreras y sus propios méritos le abrieron las puertas

del Conservatorio Nacional, donde tomó clases con los mejores maestros de aquel entonces:

asistió a clases de dirección, orquestación y composición con Olav Roots (1910-1974), maestro

de nacionalidad estoniana, quien era el director de la Orquesta Sinfónica de Colombia, la

orquesta más importante de la época; aprendió contrapunto y continúo armonía con Antonio

Benavides; cursó historia de la música, formas musicales y análisis con Andrés Pardo Tovar

12

(1911-1972); y por un tiempo, Luis Biava le enseñó violín, y Mercedes Cortés, piano

(Friedmann, 2014).

Atehortúa obtuvo su grado en Dirección de Orquesta y Composición del Conservatorio

Nacional en 1963. La presentación de su obra Obertura Simétrica, escrita como tesis de grado e

interpretada por la Orquesta Sinfónica de Colombia bajo la dirección de Guillermo Espinosa en

julio de 1962, lo hizo merecedor de un cinco aclamado como calificación unánime del jurado

(Friedmann, 2014).

El compositor terminó así una etapa principalísima de su formación y quedó preparado para la

etapa que sería la más brillante y productiva: su estadía en Buenos Aires (Argentina). El maestro

Guillermo Espinosa (1905-1990) lo conectó y recomendó con Alberto Ginastera (1916-1983), el

más importante compositor suramericano de entonces, para que continuara sus estudios en el

Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Torcuato di Tella,

institución dedicada a apoyar y promover el talento de los jóvenes latinoamericanos que se

destacaban en diferentes disciplinas. El recién fundado Centro otorgó las primeras becas para el

bienio 1963-1964 el 20 de diciembre de 1962, cuando Atehortúa estaba terminando sus estudios

en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional. Los jurados de aquellas becas fueron

Lauro Ayestarán, Alfonso Letelier y Alberto Ginastera, y fueron sus compañeros de estudio

Óscar Ernesto Bazán (Argentina), César Bolaños (Perú), Armando Víctor Krieger (Argentina),

Mario Kuri Aldana (México), Alcides Emigdio Lanza (Argentina), Mesías Decroly Maiguashca

(Ecuador), Marlos Nobre (Brasil), Miguel Ángel Natalio Rondano (Argentina), Edgar Valcárcel

(Perú), Marco Aurelio Vanegas (Colombia) y Alberto Villalpando (Bolivia) (Friedmann, 2014,

p.p. 30-35; Vázquez, 2008, p. 88). Los profesores del Centro en 1963 eran Alberto Ginastera,

13

Gerardo Gandini (1936-2013), Raquel Casinelli de Arias (1918-2004), Ricardo Malipiero (1914-

2003), Aaron Copland (1900-1990) y Olivier Messiaen (1908-1992). En 1964, se integraron al

equipo de profesores Horacio Raúl Bozzarello, José Vicente Asuar (1933), Gilbert Chase (1906-

1992), Luigi Dallapiccola (1904-1975) y Bruno Maderna (1920-1973) (Vázquez, 2008, p.85-86).

En 1967, en Argentina, Atehortúa conoció y entabló amistad con el maestro Luigi Nono (1924-

1990), de quien conserva correspondencia, al igual que de Ginastera, Maderna y Dallapiccola

(Sarmiento, 2010; Friedmann, 2014).

Terminados los estudios anteriores quedo preparado Atehortúa para emprender su carrera

internacional de compositor, director de orquesta, y pedagogo, que le daría fama como uno de los

más importantes artistas de América.

Como el objeto del presente trabajo no es el de hacer una biografía detallada, y habiendo

expuesto la etapa formativa del compositor, se continúa con el análisis de la obra musical

propuesta.

MUSICA D’ORCHESTRA PER BELA BARTOK OP. 135 (1985)

La Musica d’Orchestra per Bela Bartok Op. 135 (Música de Orquesta para Bela Bartok) es

una de las obras para orquesta sinfónica más conocidas e interpretadas de Blas Emilio Atehortúa.

Es una retribución a la nación húngara cuyo gobierno le otorgó en 1983 la medalla Bela Bartok

por su obra Cinco Piezas a Bela Bartok Opus 104 para diez instrumentos de viento y siete

percusiones. Es interesante mencionar el hecho de que la composición de Cinco Piezas a Bela

14

Bartok Opus 104 fue comisionada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 1981 para celebrar

el centenario del nacimiento del gran compositor húngaro (Friedmann, 2014, p. 117).3

Musica d'Orchestra per Bela Bartok fue compuesta en 1985 y estrenada ese mismo año por la

Orquesta Sinfónica de Colombia en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez bajo la dirección

del propio compositor (B. Atehortúa, comunicación personal, 27 de diciembre de 2017). Al año

siguiente, la obra fue interpretada por la Orquesta Juvenil de Venezuela en Caracas. La Orquesta

Filarmónica de Bogotá interpretó la obra en agosto de 2015 en un concierto en homenaje suyo.

Para la realización del presente análisis se tuvo acceso a fotocopias de la partitura

manuscrita y sus partes, además de una grabación de audio, material que fue suministrado en su

totalidad por el propio compositor para este trabajo. La partitura no ha sido publicada, como

sucede con casi toda su obra. Según Friedmann (2014) a la fecha se han editado solamente cinco

obras: Chorale and ostinato fantastico Op. 200 para vientos, Concerto for bass trombon and

wind orchestra Op. 202, Fantasia concertante for solo pjano and wind orchestra Op. 204, Tres

piezas para clarinete solo Op. 165 no. 1, y Preludio, variaciones y presto alucinante para piano

Op. 190.

La grabación de audio corresponde al estreno y carece de las características de captura,

edición, mezcla y masterización presentes en las producciones profesionales. Se pueden escuchar

los movimientos del público, el paso de las hojas por parte de los músicos, entre otros ruidos que

serían lógicamente eliminados en una grabación profesional. Existe otra grabación realizada por

3 Para mayor información sobre la obra Cinco Piezas a Bela Bartok Opus 104, ver: Bowen Chester, P. (1997). A

study of the Live and Wind Music of Blas Emilio Atehortúa Including a Critical Edition and Stylistic Analysis of

Cinco Piezas a Bela Bartok (Tesis de doctorado inedita) The University of Northern Colorado, Greeley, Estados

Unidos.

15

el Banco de la República, que ha sido utilizada por el maestro Atehortúa en conferencias sobre

su música; sin embargo, esta tampoco es un registro profesional (Banco de la República, 2015).

Como sucede con las publicaciones impresas, se dispone de un puñado de grabaciones

profesionales, que son el producto del interés de intérpretes adscritos a instituciones

universitarias.

En el libro de Susana Friedmann (2014), la musicóloga menciona trece producciones

musicales en diferentes soportes como casete, disco de acetato y discos compactos de los que

solamente uno (el acetato) está dedicado por entero a la obra de Atehortúa. Las demás

producciones son registros compartidos con otros compositores (pp. 118-119). Existen además

registros en video de sus obras, realizados por diferentes artistas; pero, como suele suceder,

muchos de estos registros carecen de sonido profesional.

En la grabación suministrada, los cinco movimientos que integran la obra se interpretan con

muy poco tiempo de pausa entre cada uno. Esto genera una sensación de continuidad, como si se

tratara de un solo movimiento, y nos lleva a pensar que, en su macroestructura, la obra funciona

como una forma sonata en la que el primer movimiento haría las veces de exposición del

material temático, los movimientos interiores servirían como desarrollo de dicho material, y el

último movimiento funcionaría como reexposición. La partitura indica que la obra fue planeada

para durar 16 minutos; sin embargo, la interpretación grabada —sin pausas— dura 15 minutos

38 segundos, siendo los tiempos parciales: 4 minutos 36 segundos para el primer movimiento, 2

minutos 29 segundos para el segundo, 2 minutos 33 segundos para el tercero, 4 minutos 1

segundo para el cuarto y 1 minuto 59 segundos para el quinto.

16

A continuación, se presenta una ficha técnica que reúne las características generales de la

obra. Los datos fueron extraídos directamente de la fotocopia del manuscrito

Nombre de la Obra Musica d’Orchestra per Bela Bartok Op. 135.

Fecha de Composición Abril de 1985.

Duración 16 minutos.

Movimientos 1. Quasi Improvvisata, 2. Intermezzo, 3. Cadenza, 4. In

Memoriam, 5. Toccata.

Instrumentación Maderas: piccolo (flautín), 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en

si bemol, clarinete bajo, 2 fagotes, contrafagot.

Metales: 4 cornos en Fa, 3 trompetas en si bemol, 2

trombones tenor, trombón bajo, tuba.

Percusión 1: xilófono, redoblante, platillo mediano

suspendido.

Percusión 2: platillos de choque, pandereta, platillo grande

suspendido, campanas tubulares.

Percusión 3: gong, gran cassa (bombo), fusta, temple blocks.

Celesta

Arpa

Cuerdas: violines 1, violines 2, violas, violonchelos,

contrabajos.

Figura 1. Características generales de la obra Musica d’Orchestra per Bela Bartok Op. 135. El manuscrito no

especifica el número de atriles o ejecutantes necesarios en las cuerdas. La partitura está escrita con las

transposiciones correspondientes.

Las anotaciones de texto que se encuentran en el manuscrito están en italiano. En las obras de

Atehortúa, es común encontrar indicaciones técnicas en inglés, italiano o español,

correspondientes al idioma de origen de los intérpretes (Sarmiento, 2010). En este caso, el

17

compositor refirió que la obra fue escrita originalmente para una orquesta de Italia, pues el

estreno se iba a realizar en ese país. Sin embargo, esto no sucedió y le correspondió interpretar la

obra a la Orquesta Sinfónica de Colombia (Banco de la República, 2015; Friedmann, 2014).

En la portada de la partitura se presentan, en el encabezado el nombre del compositor, al

centro, el título de la obra y, luego, los nombres de los movimientos: 1. Quasi Improvvisata, 2.

Intermezzo, 3. Cadenza, 4. In Memoriam, y 5. Toccata. En la segunda página se indica la

instrumentación correspondiente a una gran orquesta sinfónica. Se presenta un conjunto de

percusión predeterminado que se divide entre tres percusionistas, y se anota la duración

aproximada de la obra en la parte inferior de la hoja.

A continuación, se muestran la portada y la página de la instrumentación.

18

Figura 2. Portada de la obra. Copyright: Bogotá, abril de 1985 por Blas Emilio Atehortúa. Todas las imágenes,

publicadas en este trabajo, del manuscrito de Musica d’Orchestra per Bela Bartok Op. 135, pertenecen a Blas

Emilio Atehortúa y son reproducidas con su consentimiento.

19

Figura 3. Página con la instrumentación (Atehortúa, 1985).

20

La escritura del compositor es muy clara. Las indicaciones de articulación y dinámica están

siempre especificadas y no dejan ningún margen de duda para el director que quiera interpretar la

obra. Los detalles como el sonido resultante de los armónicos en las cuerdas, o en dónde poner o

quitar sordina en metales y cuerdas, están también presentes.

Figura 4. Armónicos e indicaciones del uso de sordina (Atehortúa, 1985).

Es muy interesante observar además que la partitura manuscrita contiene anotaciones de

ensayo posteriores a la composición de la obra, escritas a lápiz por el mismo Atehortúa. Dichas

21

anotaciones muestran, por ejemplo, cómo subdividir y marcar los compases compuestos. En el

primer movimiento, las subdivisiones de los compases de 5/4, 7/8 y 9/8 se encuentran

especificadas.

Figura 5. Subdivisión del compás 5/4 (Atehortúa, 1985).

22

Figura 6. Subdivisiones de los compases de 7/8 y 9/8 (Atehortúa, 1985).

También aparecen marcadas las entradas para uno u otro instrumento. Hay indicaciones que

destacan alguna entrada en particular de una familia instrumental o que indican la continuación

de una línea musical determinada que se mueve entre diversos instrumentos.

Al final de cada página que precede a una que comienza con un cambio de compás, el

compositor ha escrito indicaciones sobre el compás con el que se continúa. Estas son marcas que

rara vez se encuentran en ediciones impresas y que son anotadas, por lo general, por el director

encargado de la ejecución de la obra. Todas las indicaciones descritas evidencian el oficio de

compositor y de director que ha ejercido Blas Atehortúa durante toda su vida profesional.

23

Figura 7. Fragmento de la partitura 1 (Atehortúa, 1985).

En la obra, se observan las características generales de composición de Atehortúa: su forma

de utilizar las secciones instrumentales de la orquesta, la gran importancia que da al registro y

como agrupa los instrumentos con este criterio: agudo, medio y grave (AMG). Pedro Sarmiento

(2010), en su estudio La Música de Blas Atehortúa, explica que este tipo de agrupación

corresponde al uso de una armonía no funcional, por lo que no puede usarse la clasificación por

voces (soprano, alto, tenor y bajo) que se utiliza en la armonía tonal.

Como recurso tímbrico, Atehortúa hace uso de las familias de instrumentos en bloque. El

tratamiento que hace de la percusión en la obra es otra de sus características. Esta familia

24

instrumental nunca interviene de manera masiva; el compositor la utiliza más bien con intención

colorista en las secciones amétricas (partes libres) y de apoyo rítmico en secciones métricas, con

poca intención de protagonismo.

Atehortúa emplea como recurso de composición pequeñas secciones amétricas, que él llama

de “espontaneidad controlada”, en las que se suspende el pulso marcado por la métrica de

compás a favor de una serie de entradas numeradas que controla el director de forma libre

indicando, en algunas ocasiones, la duración aproximada en segundos entre una y otra entrada.

Esto sucede por ejemplo en el compás 17 del primer movimiento de la obra, en el que aparece la

primera de estas secciones.

Figura 8. Entradas instrumentales en una sección amétrica (Atehortúa, 1985).

25

Las secciones amétricas están intercaladas con las secciones métricas en los movimientos

primero y tercero, ayudando a identificar la estructura de cada movimiento. Estas secciones son

parte integral de la estructura, pero no se halla ningún movimiento totalmente estructurado con la

técnica de espontaneidad controlada.

En el primer movimiento, encontramos tres secciones amétricas en los compases 17, 40 y 49,

y, en el tercer movimiento, otras tres secciones en los compases 6, 14 y 21. En ambos

movimientos las secciones amétricas citadas cuentan como un solo compás, independientemente

del número de entradas contenidas en dichas secciones, reanudándose el conteo de compases una

vez terminada la sección amétrica. En el pentagrama superior correspondiente, los compases

están numerados consecutivamente cada cinco con números arábigos, es decir, que estos no son

números de ensayo en un estricto sentido, aunque sirvan para el mismo propósito, pues las partes

para cada instrumento siguen esta misma numeración. En las secciones amétricas, las entradas

son señaladas con números arábigos en la parte inferior y están agrupados en series del 1 al 5. Si

hay más de una serie en la sección —como sucede en el compás 12 del primer movimiento—

Atehortúa marca alfabéticamente, en el pentagrama superior que corresponde, la primera entrada

de cada serie a partir del inicio de la segunda serie de entradas libres, esto es, que la letra A

aparece solamente cuando se ha completado la primera serie de cinco entradas, y así en adelante.

De esta forma, en el primer movimiento, la primera sección amétrica (compás 17) tiene 12

entradas divididas en grupos de cinco, de tal forma que se tienen 2 series completas del 1 al 5 y

una serie incompleta de 2 entradas. La segunda sección amétrica (compás 40) tiene 5 entradas,

correspondientes a una sola serie. Finalmente, la tercera sección amétrica (compás 40) tiene 10

entradas, correspondientes a 2 series de 5 entradas libres.

26

En el tercer movimiento la primera sección amétrica (compás 6) tiene tan solo 3 entradas, la

segunda sección amétrica (compás 14) tiene una serie de cinco entradas, la tercera sección

(compás 21) tiene 11 entradas divididas en dos series de 5 y una última entrada que es un

silencio general o gran pausa.

A continuación, se muestra cómo están alternadas las secciones métricas y amétricas en

los citados movimientos.

Sección

métrica

1

Sección

amétrica

1

Sección

métrica

2

Sección

amétrica

2

Sección

métrica

3

Sección

amétrica

3

Sección

métrica

4

Compases

1 a 16

Compás

17

Compases

18 a 39

Compás

40

Compases

41 a 48

Compás

49

Compases

50 a 60

Figura 9. Alternancia de las secciones métricas y amétricas en el primer movimiento.

Sección

métrica

1

Sección

amétrica

1

Sección

métrica

2

Sección

amétrica

2

Sección

métrica

3

Sección

amétrica

3

Compases

1 a 5

Compás

6

Compases

7 a 13

Compás

14

Compases

15 a 20

Compás

21

Figura 10. Alternancia de las secciones métricas y amétricas en el tercer movimiento.

Atehortúa emplea la misma orquestación en todos los movimientos de la obra, con excepción

del cuarto (In Memoriam) en el que utiliza una orquesta reducida: usa el arpa y la orquesta de

cuerdas; de las maderas, usa solamente el corno inglés; de los metales, solamente cornos y

trompetas; y de la percusión, los timbales.

27

En cuanto a las dinámicas en general, Atehortúa es cauto a la hora de escribirlas. En el

rango de los pianos el extremo es el pianissimo y en el de los fuertes escribe un solo fortissimo

en toda la obra, el cual se encuentra en los 3 últimos compases del último movimiento para hacer

un énfasis dinámico en la coda (Meno mosso a Tempo primo). En cuanto al uso de la masa

sonora instrumental simultánea, es decir el tutti, Atehortúa también es conservador. En el único

momento en el que utiliza toda la orquesta, con excepción de los timbales, es en el compás 20 del

tercer movimiento.

Como se señaló anteriormente, la estructura formal de cada movimiento se identifica por

secciones con diferentes tratamientos orquestales, también por formas de notación musical

diferentes, destacándose las secciones amétricas (de espontaneidad controlada) que actúan a

modo de puentes o intermedios entre las secciones de la obra (ver Figuras 9 y 10).

En las secciones amétricas del primer movimiento, Atehortúa hace uso del juego de parejas de

trompetas, fagotes y clarinetes, haciendo alusión al segundo movimiento (Giuco delle Coppie)

del Concierto para Orquesta de Bartok, Sz 116 (1943) en el que se usan estos mismos pares

instrumentales4. De forma similar, en el cuarto movimiento (In Memoriam), la estructura formal

está determinada por el ordenamiento de los timbres instrumentales, recurso que también es

utilizado por Bartok para la estructuración del movimiento anteriormente citado.

4 Los pares instrumentales utilizados por Bartok en el segundo movimiento de su Concierto para Orquesta son

en orden de aparición: los fagotes, los oboes, los clarinetes en la, las flautas y las trompetas en do. Los temas

melódicos están vinculados al instrumento por registro y timbre, es decir que a cada uno de los pares le pertenece

una melodía temática específica. Véase Bela Bartók. (1922). Giuco delle copie, Concierto para Orquesta, Sz 116.

(New York: Boosey & Hawkes, 1945).

28

En general, la armonía de la obra está construida sobre acordes no funcionales en los que el

intervalo de tercera menor es predominante (principalmente triadas y cuatriadas disminuidas),

que se derivan de segmentos afines a la escala octatónica. En el siguiente fragmento (del compás

17 al 19 del 5° movimiento), se utiliza la siguiente escala octatónica desde do: do-re-mib-fa-fa#-

sol#-la-si, cuyas alturas están distribuidas en los diferentes registros: para los instrumentos

soprano (piccolo, flauta y oboe), se usa el fragmento fa#-sol#-la-si; en el registro medio, la viola

toca un pedal en mi bemol; y en registro grave (celesta, arpa, fagot) se usa el fragmento do-re-

mib-fa-sol (Atehortúa, 1985, pp. 64-65).

Otro medio que utiliza Atehortúa para armonizar es la parafonía, en la que se usan acordes

como si se tratara de una voz, de modo que, al moverse melódicamente, se producen relaciones

interválicas que mantienen las mismas distancias. Todos estos usos armónicos son característicos

del estilo del compositor.

En lo que respecta al ritmo, se aprecian el uso de ritmos complementarios y las variaciones de

la métrica de compases o polimetría en todos los movimientos de la obra, aunque en unos se

presentan más que en otros. El movimiento más estable rítmicamente es el Intermezzo en el que

solo hay dos compases que cambian la métrica. En los demás, abunda el uso de la polimetría,

particularmente en el primero, en el que es notable la combinación de compases de medida

regular e irregular: 4/4, 5/4, o 7/8, 9/8, y 6/8 (Atehortúa, 1985, pp. 7-9, 15).

En los cinco movimientos de la obra, encontramos cambios de tempo marcados con medidas

metronómicas específicas que nos ayudan a identificar la estructura general de cada uno, ya que

siempre a cada cambio de tiempo corresponde una sección diferente de cada movimiento.

29

Como se señaló anteriormente, en la partitura el compositor utiliza como números de ensayo

el número de compás que corresponde, cada 5 compases. Las secciones amétricas son tomadas

como si se tratara de un solo compás. En estas, Atehortúa utiliza letras mayúsculas para efectos

de ensayo cuando se inicia una nueva serie de entradas libres.

En cuanto a la dificultad de la obra, para los músicos, se puede decir que esta se encuentra en

un rango medio. En la obra del compositor no es común encontrar pasajes de gran dificultad para

los instrumentistas, sin que ello signifique que su escritura sea sencilla. En cuanto a la dificultad

para el director de orquesta se observa que, también, se encuentra en el rango medio, debe saber,

eso sí, cómo se marcan las secciones asimétricas. En cuanto a la polimetría, esta es una forma de

composición común en las obras del siglo XX en adelante y su estudio se aborda normalmente en

las clases de dirección orquestal.

Una vez abordados los aspectos característicos y generales de la obra, se presenta a

continuación un análisis detallado de cada uno de los movimientos.

30

PRIMER MOVIMIENTO: QUASI IMPROVVISATA

Figura 11. Primer movimiento: Quasi Improvvisata (Atehortúa, 1985).

El nombre del primer movimiento (Quasi Improvvisata o, en español, Casi Improvisada), nos

da inmediatamente una idea general de cómo será el discurso musical. El material musical es

muy variado, dando la sensación de que las ideas van surgiendo una tras otra espontáneamente,

sin pensarse o planificarse, que son producto meramente de la creatividad momentánea. Este

movimiento contiene el material temático de toda la obra, en él se marcan las pautas principales

de las estructuras melódicas, rítmicas y armónicas. Al respecto, Atehortúa escribió: "El primer

movimiento, Improvvisata, tiene forma libre por secciones, cuyo propósito es dar la impresión de

un encadenamiento de improvisaciones instrumentales" (Atehortúa, 1994, p. 3).

En el movimiento, se encuentran varios cambios de tiempo, el metrónomo fluctúa entre negra

100, negra 86 y negra con puntillo 76, sin que entre ellos exista algún tipo de relación aritmética.

Asimismo, los cambios de métrica que se suceden tampoco marcan patrones de repetición que

permitan establecer una estructura predeterminada, por lo cual, el discurso musical discurre de

manera continua a través de las secciones, reafirmando el espíritu de improvisación anunciado en

el título.

31

Cabe destacar la cuarta sección del movimiento, compases 34 a 39, en la que la imitación y

los ritmos complementarios son utilizados como recursos definitorios de la estructura, pues

demarcan una sección completa del movimiento. Según Sarmiento (2010), un ritmo

complementario “completa el continuum temporal, bien sea en tiempos de negra, corchea o

semicorchea. Este tipo de ritmos está asociado al uso de acordes ostinato que, como se menciona

en el estudio de la textura, están asociados a la textura estratificada”, siendo esto parte del

lenguaje musical de Atehortúa (p. 42).

El movimiento inicia en un tempo de Andante Moderato, metrónomo, negra 86, en compás de

4/4. Más adelante vendrán dos cambios de tempo para terminar en un retorno al tempo del

comienzo en el compás 50, marcado como Tempo I.

El tema inicial está expuesto en forte, por los violines 1 y 2, el piccolo, la flauta y el oboe al

unísono (correspondientes al grupo de instrumentos agudos dentro del sistema AMG). A partir

del tercer compás, continúan los fagotes, cesan las flautas y los oboes y se integran a la

exposición los fagotes, el clarinete bajo, los chelos y, finalmente, los contrabajos

(correspondientes al grupo de instrumentos graves del sistema AMG). Es importante tener en

cuenta que el sistema de orquestación por grupos asociados al registro está relacionado, según

Sarmiento (2010), a la textura estratificada. Al respecto, Sarmiento aclara que “para lograr esto,

se requiere de un tipo de orquestación donde no se aplican las normas provenientes del sistema

SATB (soprano, alto, tenor, bajo) sino las del sistema AMG (agudo, medio y grave). Esta

estratificación incluye la de los timbres, según el grupo (homogéneo o heterogéneo) que se vaya

a trabajar. El sistema AMG permite combinar, superponer, sustraer o saltar grupos sin estar atado

a las antiguas normas de la armonía” (p. 46).

32

Al comienzo, la armonía está sostenida por las trompetas, el corno inglés y los clarinetes, pero

en el tercer compás son las maderas del registro medio y agudo con cornos las que en bloque

sonoro se encargan de esta. Es muy clara la intención de cambio de color que hace el compositor.

Este tema es de carácter enérgico, el ritmo es de semicorcheas en staccato. A partir del compás

10 aparece la segunda parte del tema, a cargo del corno inglés, los cornos, los violines 2 y las

violas, y concluye en un calderón general, en el compás 13; esta fermata no afecta el timbal que

toca un ritmo de corcheas, tresillos y semicorcheas, en ritardando, sobre la nota do sostenido.

Como vemos, hasta aquí, el tema consta de dos frases claramente definidas. Viene a

continuación una pequeña parte de tres compases con los que concluye esta primera sección

métrica del movimiento.

En esta primera sección de dieciséis compases encontramos siete cambios de métrica así:

4/4 ¾ 4/4 5/4 4/4 3/4 4/4 9/8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Figura 12. Sección de dieciséis compases con siete cambios de métrica.

La segunda sección es la primera que está escrita en el modo de espontaneidad controlada,

comprende tres partes de cinco entradas numéricas las dos primeras, y dos entradas la tercera. La

primera de estas inicia con motivos ostinati de la celesta, el arpa y los violines 2, a los que se van

sumando los violines 1, las violas y los violonchelos. Las cuatro primeras tienen marcas de

duración de cuatro segundos cada una. En la quinta división entra la primera trompeta con

sordina y notación escrita que se interpreta ad libitum, ya sin la marca de segundos (ver Figura 8

y Figura 13).

33

Figura 13. Sección de espontaneidad controlada en el primer movimiento (Atehortúa, 1985).

Sigue la segunda de las divisiones numéricas, en la que la trompeta segunda imita a la primera

con el motivo transpuesto una tercera menor abajo. En la tercera entrada, la trompeta 1 interviene

34

nuevamente con ritmo de semicorcheas, seguida de la imitación de la segunda que mantiene el

intervalo transpositor.

En la última división, marcada con la letra B sobre los ostinati del principio, que no han

dejado de sonar, intervienen dos cornos, el platillo suspendido y las campanas, en un pasaje de

armonía disminuida, con ritmos y alturas escritos, en compás de 4/4, aunque este no está

indicado. Se trata de una división en la que el compositor combina las escrituras métrica y

amétrica simultáneamente.

A continuación, viene la tercera sección del movimiento, en la que el ritmo ternario marca la

pauta en compás de 6/8, con un motivo descendente de semicorcheas de dos compases en las

maderas, que es imitado seguidamente por las cuerdas. Vienen luego dos compases de 4/4

(corchea = corchea) en el que intervienen los tres trombones y el timbal con ritmos sincopados

de las maderas y la percusión. Vuelve el ritmo de 6/8 con dos motivos: el primero, descendente

de terceras menores, tocado por los fagotes, los chelos y los contrabajos, seguido en imitación

por las trompetas con sordina al unísono; el segundo, formado por una cuarta aumentada y

tercera menor en los violines 1 que imitan luego la flauta y el clarinete a dos voces. Siguen tres

compases de cambios de métrica en los que se destaca el ritmo de corcheas de las cuerdas, el

contrafagot y el trombón bajo, que continúan los clarinetes, las trompetas, la celesta y el

xilófono.

Los anteriores tres compases funcionan como un puente para la cuarta sección que

encontramos en el movimiento. Esta sección está constituida por seis compases. En ella, se

destacan tres planos instrumentales claramente definidos en los que el ritmo es de gran

relevancia. El primero de ellos, y principal, es una melodía a dos voces que interpretan los

35

violines 1 y 2 y que suena cuatro veces, una tras otra. A pesar de ser una melodía muy sencilla,

construida con solo dos intervalos, una tercera menor y una segunda mayor, la hace interesante el

cambio rítmico que trae, cada una de las cuatro veces que suena. En cada una de las veces, la

melodía inicia en un punto diferente del compás, y se cambian los valores de duración de las

notas, lo que hace que el ritmo se desplace y cambie la acentuación de la frase, también influye

el cambio de métrica en el quinto compás, de 4/4 a 9/8, que hace más evidente el cambio de

acentuación.

Figura 14. Desplazamiento rítmico de la melodía 1 (Atehortúa, 1985).

Figura 15. Desplazamiento rítmico de la melodía 2 (Atehortúa, 1985).

36

El segundo plano instrumental está integrado por los dos fagotes que juegan a imitarse en

ritmo de corcheas constantes. Aquí también las entradas de ambos instrumentos cambian, con lo

que la acentuación de las imitaciones se desplaza, dando la sensación de inestabilidad rítmica.

Figura 16. Dos fagotes juegan a imitarse en ritmo de corcheas constantes 1 (Atehortúa, 1985).

Figura 17. Dos fagotes juegan a imitarse en ritmo de corcheas constantes 2 (Atehortúa, 1985).

El tercer plano instrumental está integrado por los cornos 1 y 2, los trombones 1 y 2, la tuba,

los violonchelos y los contrabajos. Aquí el ritmo es constante y de corcheas que, aparentemente,

todos tocan en unísono rítmico, pero no es así, se trata del llamado ritmo complementario en el

cual unos instrumentos tocan unas notas y luego tienen silencios, pero en esos silencios tocan

otros, alternándose las entradas y produciendo el efecto de continuidad rítmica.

37

Figura 18. Ritmo complementario en el primer movimiento (Atehortúa, 1985).

Viene entonces la cuarta sección del movimiento, y segunda sección amétrica, de cinco

divisiones numéricas en la que —sobre un pedal del timbal y los violonchelos, y notas rápidas,

tocadas col legno, con ritmo libre para cada ejecutante, en los contrabajos— los fagotes juegan a

imitarse; todo con un comentario del trombón. En esta sección se destaca el timbal que ejecuta

un glissando ascendente y descendente: desde un fa a un la, y viceversa.

La siguiente sección, marcada por Atehortúa posteriormente a la escritura del manuscrito

como l’istesso tempo (el mismo tiempo), está formada por cinco compases de 4/4 en los que

prima el carácter melódico con un tema lírico a cargo de los violines, esta desemboca

abruptamente en otra sección amétrica, de dos partes con cinco divisiones numéricas cada una,

en las que los clarinetes 1 y 2 son, esta vez, los protagonistas del juego de imitación, sobre un

pedal al unísono de la celesta, el arpa, el timbal, las campanas, los violonchelos y los contrabajos

con el gong y un trémolo del platillo.

La sección con la que concluye el movimiento, marcada tempo primo y —a lápiz—

Moderato, está construida con el segundo tema que apareció en el compás diez, y que aquí está

ampliado y desarrollado por los cornos, las trompetas y el corno inglés durante cuatro compases

38

de métricas distintas, acompañados rítmicamente en semicorcheas, por las cuerdas, los

trombones, los timbales, el clarinete bajo, los fagotes y el contrafagot. Después de los cuatro

compases que pasaron, viene una sección de seis compases en la que el compositor emplea la

textura homofónica en los metales, a los que responden las cuerdas en movimiento de

semicorcheas. El movimiento concluye con dos compases de 5/4. En el primero de ellos, en

ritmo de semicorcheas, las maderas, la celesta, el arpa y las cuerdas ejecutan una escala en

intervalos paralelos en claro ejemplo de parafonía. El movimiento concluye con un unísono

general de la nota fa natural.

En esta sección de doce compases encontramos ocho cambios de métrica así:

4/4 3/4 4/4 5/4 4/4 ¾ 4/4 5/4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Figura 19. Sección de doce compases con ocho cambios de métrica.

SEGUNDO MOVIMIENTO: INTERMEZZO

Denominado Intermezzo, el segundo movimiento está marcado como Andante Alegretto,

marca de metrónomo de blanca 76 alla breve. Sobre este movimiento el compositor escribió: "el

segundo tiempo, Intermezzo, tiene carácter de música intrascendente y su importancia radica en

la explotación tímbrica orquestal" (Atehortúa, 1994, p. 3).

39

Figura 20. Segundo movimiento: Intermezzo (Atehortúa, 1985).

El movimiento tiene un carácter ligero de scherzo, de pulso rítmico constante, nunca cesa el

movimiento de corcheas. En él, se aprecia la utilización que hace Atehortúa de las secciones

instrumentales en bloque, maderas y cuerdas en particular, con lo que busca variaciones de

timbre. Solo encontramos un cambio de métrica en todo el movimiento cuando, en los compases

(62 y 63), se cambia de 4/4 a 3/4. El compositor no utiliza secciones amétricas en este

movimiento.

El movimiento tiene seis secciones: la primera (del compás 1 al 7) que contiene el tema

principal; en la segunda sección (compases 8 a 13) suena nuevamente el tema, pero orquestado

de manera diferente, a modo de variación tímbrica; la tercera sección (que comienza en el

compás 14 y que concluye en el primer tiempo del compás 22) es un segundo tema de

características melódicas; la cuarta sección (compases 22 a 72) está formada por una serie de

ocho variaciones construidas con el material temático del principio del movimiento; la quinta

sección comprende los compases 72 a 81; y la sexta (compases 82 a 88) funciona como coda.

40

La primera sección comienza con un flujo de corcheas en terceras menores ascendentes a

cargo de los trombones que pasa a los cornos en el segundo compás (ver Figura 21), estas están

sostenidas por un ritmo sincopado de blancas en las cuerdas (ver Figura 22). El motivo de

corcheas asciende desde los trombones hasta el piccolo para luego descender a los violonchelos y

disolverse entre los fagotes, el contrafagot y los contrabajos. Es muy obvia aquí la intención de

construcción de la melodía en función de los timbres de los distintos instrumentos.

Figura 21. Motivo 1 (Atehortúa, 1985).

41

Figura 22. Motivo 2 (Atehortúa, 1985).

En el tercer compás aparece en las trompetas otro motivo temático compuesto de tres

corcheas anacrúsicas, negra con puntillo tres corcheas y negra (ver Figura 23).

Figura 23. Motivo 3 (Atehortúa, 1985).

En el compás cinco aparece otro motivo de tres compases en las violas y violonchelos

formado por negra, dos corcheas, negra y dos corcheas en el primer compás, seguido de otro

compás de corcheas en terceras menores descendentes que concluyen en una redonda al tercer

compás (ver Figura 24).

42

Figura 24. Motivo 4 (Atehortúa, 1985).

Esta vez a modo de variación, el tema vuelve nuevamente a los violines y las violas y se

extiende hasta el compás catorce.

En el compás 14 aparece un tema 2, en las flautas, los oboes y los clarinetes, de carácter

melódico. Este tema será de gran importancia en el desarrollo del movimiento (ver Figura 25).

Figura 25. Tema 2 (Atehortúa, 1985).

Se trata de una melodía que se extiende por tres compases, descendente a dos voces, en

terceras en las flautas y clarinetes e invertidas en sextas en los oboes. Aquí es evidente el uso de

dos bloques instrumentales en registro agudo y medio, maderas el primero y cuerdas bajas el

segundo. A continuación, se suceden dos compases a manera de puente en notas staccato muy

43

enérgicas en los violines, acompañadas con pizzicati en las demás cuerdas dobladas por los

fagotes. Los compases conectan con el tema melódico, que vuelve a aparecer, esta vez tocado

por las trompetas primera y segunda sobre pizzicati de todas las cuerdas. Sobre estos cinco

motivos está soportado todo el andamiaje del Intermezzo.

Entramos en la cuarta sección, que está conformada por una serie de variaciones del material

de los dos temas expuestos. La primera es una variación tímbrica y rítmica (compases 22 a 27)

del primer tema que se extiende por seis compases. Intervienen aquí el redoblante, la pandereta y

el bombo en los dos primeros compases. Al tercer compás, entran los cornos uno y tres, y el arpa

al unísono con un fa sostenido. Al cuarto compás, los trombones tocan en terceras, en ritmo de

negras y corcheas, un diseño ascendente de un compás; por debajo, y durante tres compases el

arpa, los fagotes y el contrafagot, las violas, los violonchelos y los contrabajos insisten con un

ostinato en corcheas, negras en los contrabajos, con las notas do sostenido y re natural. Por

encima, los dos clarinetes, el corno inglés y el oboe, con grandes saltos de cuartas y quinta

aumentada, ejecutan un bordado melódico ascendente de un mi bemol tres a un la cuatro. En los

dos últimos compases de estos seis, los violines 1 entran con el motivo tres, secundados con un

contra canto de los violines 2.

En este instante comienza la segunda variación (compases 28 a 34) marcada Meno Mosso,

metrónomo negra 605. Esta es una variación tímbrica y melódica del tema 2. Este tema es

interpretado aquí por un violín solo en acordes en dobles cuerdas, en staccato que cambian el

carácter legato que tuvo antes. Cuando el violín solo concluye su exposición, se oye la melodía,

5 Aquí encontramos una marca hecha a lápiz por el compositor que dice a 4. Esta marca indica que el director

debe marcar en esquemas de 4/4. Luego, en el compás 35, hay otra marca a lápiz: a 2 vuelve el compás alla breve.

44

esta vez transportada medio tono arriba, y que ahora empieza en un mi natural; mediante un

stringendo molto, se vuelve al tempo primo del movimiento.

Una tercera variación, viene enseguida (compases 35 a 44), en la que el material temático es

transformado en un fugato con un sujeto y tres imitaciones: en la primera, el sujeto, de tres

compases de extensión, es expuesto por los violonchelos y contrabajos, y la respuesta está

transpuesta una cuarta aumentada ascendente en los fagotes y las violas; la segunda imitación es

interpretada por los violines 2 a una décima mayor ascendente; y la tercera imitación por los

violines 1 a distancia de sexta menor hacia arriba. En las dos últimas entradas el sujeto aparece

reducido a dos compases, lo que afecta el fraseo al alterarse la acentuación rítmica. En seguida

vienen cuatro compases, que harían el papel de un divertimento en una fuga y dan conclusión a

esta variación contrapuntística. En este fragmento, los fagotes, mediante imitación, tocan un

ritmo de corcheas mientras los violines 1 y 2 realizan en pizzicati un ritmo incisivo de corchea y

negra seguidas de silencio de corchea, los violonchelos y los contrabajos complementan con

negras y silencios.

La cuarta variación, de cuatro compases, deja oír el tema 2 en el clarinete durante dos

compases, en los dos siguientes, la flauta 1 lo continúa en un ligero desarrollo. A esto lo

acompañan el fagot 1 y el corno inglés.

En este momento de la obra, continua una quinta variación en la que el turno es para el motivo

1 del tema. El ritmo continuo de corcheas en terceras suena en las violas y los violonchelos,

reforzados por intervenciones de las tres trompetas y el redoblante, en ritmo de tresillo de

corchea y negra. Mediante un salto de quinta disminuida, se elevan las corcheas hasta un mi

45

bemol para seguir subiendo a un fa sostenido del que descienden por terceras. Esta variación

tiene seis compases de duración.

La sexta variación es un cambio rítmico y tímbrico —de siete compases— del tema 2. Esta

vez, la cuerda es la que realiza en pizzicati una brillante sección rítmica cuya acentuación se ve

afectada con el cambio de cuatro a tres cuartos durante dos compases. La variación termina con

las maderas, el xilófono y el arpa.

En la séptima y última variación, el motivo 1 de corcheas en terceras menores suena en forte

al unísono en el clarinete bajo, los fagotes y el contrafagot, el tercer trombón y la tuba, los

violonchelos y los contrabajos. El motivo 2 de blancas sincopadas está a cargo de los violines 1 y

2 y de las violas que tocan a distancia de tercera menor formando acordes disminuidos,

consecutivos, en un claro uso de parafonía. En el tercer compás aparece el motivo 3 en los

cornos al unísono, aquí también intervienen los timbales, los platillos, la fusta y el redoblante. El

descenso de las corcheas está esta vez en los violines y violas. Enseguida, suena el motivo 4 del

comienzo al unísono, en el clarinete bajo, los fagotes y el contrafagot, el trombón tres y la tuba, y

los violonchelos y los contrabajos. Las flautas y el piccolo, los oboes, el corno inglés, los dos

clarinetes y los timbales complementan armónica y rítmicamente. Este momento del movimiento

está apoyado por la fusta, los platillos y el redoblante con otros ritmos.

A continuación, se presenta un cuadro en el que se muestran los números de compases, la

instrumentación y características de los temas y las variaciones de esta cuarta sección.

46

Tema 1

Motivos

1,2,3,4

Tema 2

Varia. 1 Varia. 2 Varia. 3 Varia. 4 Varia .5 Varia. 6 Varia. 7

Compases

1-13

Cps.

14-21

Cps.

22-27

Cps.

28-35

Cps.

35-44

Cps.

49-52

Cps.

53-58

Cps.

59-65

Cps.

66-72

Madera

Metales

Percusión

Celesta

Arpa

Cuerdas

Madera

Trps.

Cuerda

Madera

Cornos

Tromb.

Perc.

Arpa

Cuerda

Violín

Solo

Cuerda

Fagotes

Cuerda

Flauta

Corno

Inglés

Clar.

Fagot

Fagotes

Trps.

Perc.

Cuerda

Madera

Xilof.

Cuerda

Madera

Metales

Perc.

Cuerda

Varia-

ción

tímbri-

ca y rít-

mica del

tema 1.

Varia-

ción

tímbri-

ca rít-

mica y

de tempo

del tema

2.

Varia-

ción rít-

mica del

tema 1

en

fugato.

Varia-

ción

tímbri-

ca

del tema

2.

Varia-

ción

tímbri-

ca del

tema 1

moti-

vos 1 y

2.

Varia-

ción

rítmica,

melódi-

ca y

tímbri-

ca del

tema 2.

Varia-

ción rít-

mica y

tímbri-

ca de los

cuatro

motivos

del

tema 1.

Figura 26. Características de los temas y las variaciones de la cuarta sección del segundo movimiento.

A continuación, inicia la quinta sección del movimiento. Esta sección está perfectamente

definida y es la más densamente instrumentada. En ella, un nuevo material temático aparece: se

trata de una larga sección de diez compases en la que se destaca la intervención melódica que

hacen el piccolo, las flautas y los fagotes al unísono, en valores de negra. Con las notas mi, re, fa

47

y sol, estos instrumentos realizan un dibujo melódico que, mediante un silencio de negra o

adición de este valor, desplaza la acentuación de las semifrases dando la sensación de

inestabilidad rítmica. La melodía está apoyada por ritmos diferentes entre secciones

instrumentales: los oboes y el corno inglés, los clarinetes y el clarinete bajo; las trompetas y los

trombones; la percusión (redoblante, pandereta y temple blocks); el arpa, la celesta y las cuerdas.

Todas estas secciones instrumentales tocan ritmos diferentes que se complementan y hacen sentir

todo el tiempo un flujo continuo de corcheas que, no obstante, es un ritmo igual y permanente, y

que, al estar integrado por diferentes planos sonoros contribuye a la sensación de inestabilidad

que da la melodía.

Después de la intervención anterior, viene un pasaje a manera de coda (sección 6) en la que

vuelven las terceras menores secuenciadas en los fagotes y el contrafagot, el trombón tercero y la

tuba, los violonchelos y los contrabajos (instrumentos graves del sistema AMG). Estas terceras

menores son apoyadas por blancas en los cornos, a las que las campanas agregan un color

particular y que las trompetas complementan al tercer compás. Los fagotes recuerdan el tema

melódico en ritmo de corcheas que descienden sobre armónicos de los violines y las violas en

valores de redondas. Todo lo anterior se difumina en arpegios disminuidos del arpa y la celesta al

unísono, que llevan a una fermata. Después de la fermata, un intervalo de tercera menor, sol

bemol y mi bemol en negras en pizzicato, y al unísono, de las cuerdas da fin al movimiento.

TERCER MOVIMIENTO: CADENZA

El nombre de este movimiento alude a la cadencia de los conciertos para instrumento solista

con orquesta en los que, hacia el final del primer movimiento, la orquesta callaba y el solista

48

improvisaba sobre el material temático expuesto. Estas cadencias a veces eran escritas por el

mismo compositor, pero, por lo general, eran dejadas para que el solista mostrara sus

capacidades técnicas y musicales.

El origen de la cadencia adornada y ejecutada por el solista lo encontramos en la ópera como

bien indica Latham (2008):

Durante la época barroca un cantante adornaba una cadencia cerca del final de un aria. Tales

cadencias eran improvisadas (aunque es probable que algunas de ellas fueran preparadas con

anticipación), y aunque no tenemos información sobre casi ninguna de ellas, probablemente

eran muy cortas. Para el siglo XVIII, sin embargo, las cadenzas se volvieron muy extensas.

Esta costumbre continuó en la ópera italiana al menos hasta el tiempo de Rossini. En los

albores del siglo XVIII, la cadenza fue transferida al concierto: Vivaldi ocasionalmente

escribía un extenso y brillante pasaje para violín sobre un pedal constante de dominante […]

En el concierto del periodo clásico, usualmente había lugar para una cadenza al final de la

recapitulación y antes del tutti conclusivo del primer movimiento. En los ejemplos escritos

por Mozart para sus alumnos está claro que estas cadenzas eran bastante largas y consistían

no solo en brillantes pasajes sino también en una elaboración de los temas del movimiento. (p.

253).

En este movimiento de la obra, podemos asimilar las secciones métricas con el obligato

escrito y las amétricas con la cadencia dentro de la cual hay libertad para la interpretación. Al

respecto Atehortúa (1994) afirmó: "el tercero, Cadenza, como su nombre lo sugiere el subtítulo,

es una gran cadencia para toda la orquesta, partiendo de varios unísonos, con propuestas hechas

49

por varios instrumentos y continuada por otros, en concepto de la ‘melodía de timbres’

(Klangfarbenmelodie)” (p. 3).

Figura 27. Tercer movimiento: Cadenza (Atehortúa, 1985).

Este movimiento es sumamente interesante en lo que respecta a la técnica usada por el

compositor: se trata de la llamada Klangfarbenmelodie. El nombre de Klangfarbenmelodie o

melodía de timbres, fue dado por Schönberg en 1911 y utilizado por él y otros compositores

hasta la actualidad (Latham, 2008). Un ejemplo de lo anterior es la tercera de sus Cinco Piezas

para Orquesta Op.16 llamada Farben (colores), en la que Schönberg hace uso de esta técnica. La

Klangfarbenmelodie es un recurso compositivo en el cual se considera el timbre con igual

importancia que las alturas y el ritmo, de manera que la melodía se desarrolla a través de la

sucesión de estos, como si se pintara un contorno lineal por medio de la sucesión de colores.

50

Este movimiento es el más corto de toda la obra en cuanto al número de compases (21 en

total), pero no en cuanto a la duración temporal. Está conformado por tres pequeñas secciones

métricas de pocos compases de duración: la primera, de cinco compases, la segunda, de siete

compases y la tercera, de seis compases.

Entre estas secciones métricas se encuentran intercaladas tres secciones amétricas, la última

de estas es la más larga de la obra y la que concluye el movimiento.

Primera

sección

métrica

Primera

sección

amétrica

Segunda

sección

métrica

Segunda

sección

amétrica

Tercera

sección

métrica

Tercera

sección

amétrica

Compases

1-5

Compás

6

Compases

7-13

Compás

14

Compases

15-20

Compas

21

Figura 28. Diagrama de las secciones del tercer movimiento.

Desde el primer compás, podemos ver el uso de la técnica de melodía de timbres. El oboe

comienza con la nota sol, lo sigue el clarinete. En seguida intervienen los violines 2, uno tras

otro, el corno inglés, los violines 1 y las trompetas, todos con la nota sol. En el tercer tiempo del

segundo compás colorea la flauta que continúa con la melodía, seguida del piccolo, el oboe, las

violas y el corno inglés.

En realidad, aquí se construye la melodía por grupos instrumentales y no por instrumentos

individuales, pero en la práctica se emplea la misma técnica, ya que a un color grupal le sigue

otro.

Se trata de una línea melódica que describe una curva de cinco compases, asciende primero

para luego caer en manos de los instrumentos graves, el clarinete bajo, los fagotes y el

51

contrafagot, los cornos, los trombones y los contrabajos. Estos cinco compases comprenden la

primera parte del movimiento.

52

Figura 29. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie al principio del movimiento. 1 (Atehortúa, 1985).

53

Figura 30. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie al principio del movimiento. 2 (Atehortúa, 1985).

54

A continuación, sigue un corto episodio amétrico de tres entradas libres. La primera entrada

dura cinco segundos y en ella suena un unísono con la nota si bemol en el registro grave que

tocan los fagotes, el contrafagot, la tuba y los contrabajos, apoyados por un trémolo del timbal en

si bemol y un golpe del gong que colorea con su particular y hermoso timbre. En la segunda

división, también de cinco segundos, encontramos un acorde (cluster) formado por dos triadas

disminuidas superpuestas, una de ellas con séptima mayor así: la bemol-si natural-re natural, la

primera triada, y mi-sol-si bemol-mi bemol, la segunda, siendo el mi bemol la séptima mayor de

esta triada. Intervienen en este acorde los cornos, los trombones y todas las cuerdas, apoyadas

por trémolos de los platillos suspendidos. El comienzo de esta división está marcado piano, pero,

termina forte luego de un crescendo general. En la tercera división, encontramos una

intervención de los timbales solos, con valores escritos que van de negras a semicorcheas, estos

generan la impresión de un accelerando y conducen a la tercera sección del movimiento.

La tercera sección está también construida con la técnica de la Klangfarbenmelodie. Aquí se

presenta una línea sonora que empieza en ritmo de semicorcheas en los instrumentos de registro

grave: los trombones, los cornos, los fagotes y el clarinete bajo, y que asciende hasta el registro

agudo, pasando por los clarinetes, los oboes y las flautas para llegar al piccolo, la celesta, el arpa

y los violines 1 en los registros agudos (clasificación AMG); desde aquí desciende en tresillos

para nuevamente ascender en ritmo de semicorcheas a través de tres grupos tímbricos y

descansar en una nota larga que abarca dos compases. En el segundo de estos compases

intervienen los cornos, las trompetas y el trombón, con un acorde en crescendo que concluye en

el siguiente compás en un calderón (ver Figura 31 y Figura 32).

55

Figura 31. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie en la tercera sección del tercer movimiento. 1 (Atehortúa,

1985).

56

Figura 32. Uso de la técnica Klangfarbenmelodie en la tercera sección del tercer movimiento. 2 (Atehortúa,

1985).

En este momento de la obra, aparece, una vez más, una sección de espontaneidad controlada.

Tiene cinco entradas libres sin marcación de duración en segundos. En ella, los timbales son

protagonistas, están solos en la primera división con notación escrita que se debe tocar

acelerando un poco hacia el final. Los timbales continúan en la segunda división con trémolos y

apoyaturas en alturas distintas sobre un pedal unísono de las violas y los cornos primero y

tercero. Encontramos como novedad en esta división el uso del pizzicato Bartok en los violines,

los violonchelos y los contrabajos. Esta técnica consiste en tirar de la cuerda hacia arriba y

57

soltarla súbitamente, para que esta, al golpear al diapasón, produzca un sonido particular, fuerte y

penetrante.

En las siguientes tres divisiones de esta sección, el pedal de la nota mi continúa, pero esta vez

a cargo de los violines 1 y 2, con el arpa y las campanas tubulares. Los timbales se detienen en

las divisiones tres y cuatro. En esta última aparece un pequeño solo del bombo. En la quinta

división los timbales vuelven con ritmo de semicorcheas en crescendo sobre el pedal de los

violines.

Comienza entonces otra sección en compás de 6/8, metrónomo, negra 66. Nuevamente, la

música describe una línea ondulante que desciende en corcheas en el oboe, los clarinetes y los

violines y que luego asciende en el segundo compás, con un cambio de métrica a 4/4, agregando

la flauta y el piccolo. Prosigue un pasaje de cuatro compases en los que las cuerdas en tresillos

de semicorcheas tocan un ostinato sostenido por un pedal de los fagotes y los cornos. En el

último compás de estos cuatro, intervienen el arpa, la celesta, los cornos y el corno inglés en

corcheas, en un arpegio ascendente y en crescendo a forte.

Aparece en este instante la tercera sección amétrica con la que finaliza el movimiento. Esta

sección es la más densa y, tal vez, la más larga de estas secciones, comprende once divisiones

numéricas, y tiene escrita una indicación general: Tutti gli esecutori in tempo libero ciascuno in

tempo disuguale, esto es, “todos los ejecutantes en tiempo libre, cada uno en tiempo desigual”

(traducción propia).

Inicia con un solo de timbales con las notas la, mi bemol y re, con valores rítmicos de larga a

corta duración (blanca, negras, corcheas), semejante a pasadas intervenciones en anteriores

movimientos, para producir la sensación de aceleración.

58

La segunda división tiene especificada una duración de diez segundos. Las siguientes seis

tendrán la misma duración. La intervención de la celesta es relevante aquí: esta toca un ostinato

de doce notas de alturas diferentes, en octavas, que debe repetirse seis veces, es decir, durante las

siguientes seis divisiones. A partir de esta segunda división cada instrumento que va entrando

sigue tocando las mismas notas repetidamente, esto está indicado en la partitura con las palabras

sempre equale, es decir, siempre igual. Junto con la celesta empieza un trémolo del platillo, el

timbal toca una redonda sobre la nota la natural. Los violonchelos con sordina comienzan un

ostinato escrito en grupos de ocho semicorcheas ligadas. En esta sección amétrica las dinámicas

se mantienen en el rango de los pianos: piano y pianissimo; no hay crescendi, apenas un pequeño

regulador en la parte del timbal en la segunda división de la segunda serie de cinco. Aquí se

busca crear una textura que no tiene estratificación, como sucede en las secciones amétricas

anteriores. En realidad, en este punto, todo es igualmente importante, con excepción de las dos

últimas divisiones de la segunda serie, donde se destacan las trompetas, pero esto es para

terminar la sección.

En la tercera división, de igual duración, entra el corno 4 con sordina con las notas sol, la, re

bemol y do (que con las notas de los demás instrumentos —mi bemol, mi natural, la sostenido,

sol bemol— forman parte de una escala octatónica) en ritmo de negras y que repetirá durante las

siguientes tres secciones. Las violas y los contrabajos se agregan con ostinati propios: el de las

violas, en semicorcheas, y el de los contrabajos, en corcheas.

En la cuarta división participan las campanas con las notas re natural y do sostenido con

ritmo de redonda. El gong y los timbales siguen golpeando en redondas. El arpa toca do

sostenido y re natural en octavas, también en redondas. Los violines 2 entran con sordina en un

59

ostinato de fusas, también el corno 2 con sordina y las notas mi natural, fa natural, la bemol y sol

natural en negras que serán su ostinato. Entran los violines 1 con sordina en la quinta división

con su propio ostinato. A ellos se adiciona el corno 3, también con sordina, con las notas mi

natural, re bemol, do natural, si natural en negras. Aquí también encontramos un ordenamiento

octatónico, aunque diferente al de la tercera división.

En la siguiente división empieza otra serie de cinco divisiones. Aquí el primer corno hace su

intervención con las notas la sostenido, si natural, re natural, do sostenido, que son un fragmento

de escala octatónica, también en negras y con sordina. En la segunda división de esta serie, cesan

los ostinati de todos los instrumentos y solo se oye el timbal, tocando nuevamente las notas la

natural, re natural y mi bemol en ritmo de negras y corcheas, para seguir con un trémolo sobre la

nota la en la división tres, en la que además intervienen en un gran pedal los violines 1 y 2 en

divisi a 4, las violas y violonchelos en divisi a 2 y los contrabajos al unísono con los timbales. El

compositor hace uso aquí de los armónicos de tercera, cuarta y quinta en los violines, las violas y

los violonchelos. La ejecución de estos está claramente escrita, puesto que Atehortúa escribe,

además de los símbolos propios para la escritura de armónicos, la altura real de la nota que debe

sonar. Esta es la única ocasión en que el compositor emplea armónicos en las cuerdas en toda la

obra.

60

Figura 33. Armónicos y gran pausa al final del tercer movimiento (Atehortúa, 1985).

Esta sección final del movimiento concluye con un solo, a manera de imitación, de las

trompetas uno y dos en las divisiones cuatro y cinco sobre el pedal de las cuerdas y el timbal que

venía sonando. Hay otra división marcada con el número uno, con la que concluye el

movimiento, en la que ningún instrumento interviene: es una especie de gran pausa final que

debe ser respetada por el director encargado de la interpretación de la obra. Ver figura 33

CUARTO MOVIMIENTO: IN MEMORIAM

Denominado In Memoriam (en memoria de), el cuarto movimiento tiene una orquestación

reducida: corno inglés, cuatro cornos, dos trompetas, arpa, timbales y cuerdas. En la partitura,

61

este movimiento no tiene la indicación de tempo, pero por la marca de metrónomo de negra 60

deducimos que se trata de un larghetto o adagio. En este movimiento, Atehortúa emplea el

recurso del solista con acompañamiento (homofonía). El corno inglés, las violas y los violines 1

tienen a cargo el contenido melódico que, como en ninguno de los otros movimientos de la obra,

marca el carácter de este. Como se anotó al comienzo del análisis, aquí es muy importante el uso

de los timbres instrumentales, porque estos sirven para identificar las secciones de la estructura

formal. En las notas al programa, escritas por el propio compositor, se afirma que "el cuarto

movimiento, In Memoriam, es un canto de recordación con importancia del corno inglés"

(Atehortúa, 1994).

62

Figura 34. Cuarto movimiento: In Memoriam (Atehortúa, 1985).

El tema principal aparece desde el comienzo en compás de 6/4, a manos del corno inglés

doblado por las violas. Este tema es una amplia melodía, en dos partes, de carácter íntimo y

meditativo, elegíaco si se quiere. Comienza con una larga nota, si natural, de ocho tiempos de

duración que va de piano a forte; por medio de grados conjuntos y saltos de quinta y terceras

desciende una octava para, mediante un salto de octava ascendente, volver a la nota del

comienzo, pero esta vez medio tono abajo, si bemol, que concluye en calderón en el compás 4.

63

Desde el primer compás, los demás instrumentos de cuerda acompañan mediante un unísono

rítmico y sonoro, es decir, utilizando las mismas notas y el mismo ritmo.

Después del calderón empieza la segunda parte de la melodía, igualmente entonada por el

corno inglés doblado por las violas, pero en este caso un tono más abajo, la natural. Esta vez

tiene un largo desarrollo y se extiende por siete compases. En los primeros cuatro, mediante

saltos de tercera, cuarta y quinta y grados conjuntos, el corno inglés va descendiendo hasta la

octava inferior, esta vez asciende hasta una sexta mayor, fa sostenido, y, por cuatro compases

que van cambiando de métrica de uno en uno, la melodía vuelve a descender para encumbrarse

nuevamente. Aquí concluye claramente la primera sección del movimiento.

6/4 4/4 6/4 4/4 5/4 3/4 4/4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Figura 35. Cambios de compases en la primera sección del cuarto movimiento.

Sucede a continuación una segunda sección de clara textura contrapuntística. En ella,

mediante un contrapunto a dos voces, los violines 1 y 2 y las violas continúan con lo que se

puede decir es una segunda sección temática, que a pesar del cambio de textura y de ritmo,

mantiene el mismo carácter lamentoso del tema melódico. Las dos voces de este pasaje se

mueven casi siempre de forma ascendente y descendente, en movimiento contrario por saltos de

terceras mayores o menores, quintas aumentadas o disminuidas, cuartas aumentadas o

disminuidas y séptimas. En el primer compás la segunda voz la ejecutan los violines segundos y

64

las violas; en el segundo, se separan los violines 2 y las violas se unen a los violines 1 en la

ejecución de la primera voz.

No está por demás mencionar la reflexión de Sarmiento (2010) acerca de los diferentes tipos

de unísonos que emplea Atehortúa en sus obras para orquesta:

Hablaremos entonces de los siguientes tipos de unísono en Atehortúa:

• Unísono: dos o más instrumentos tocan la misma nota o melodía.

• Unísono de clase de altura: dos o más instrumentos tocan la misma clase de altura.

• Unísono cromático: dos o más instrumentos tocan los cromatismos de un mismo tono.

• Unísono tímbrico: una serie de instrumentos tocan la misma clase altura para desarrollarla

tímbricamente.

• Unísono de densidades: variación en la densidad instrumental que crea la sensación de

crecimiento o decrecimiento, mientras se repite un mismo motivo o célula. (p. 68)

En el presente caso, este fragmento está trabajado del primer modo de unísono que nombra

Sarmiento quien sobre este trozo específico dice lo siguiente:

La segunda parte (anc. 12 al 19) nos muestra un tratamiento del unísono más elaborado. Dos

melodías se disputan nuestra atención, la más aguda está en los violines 1 y la segunda es un

unísono entre los violines 2 y las violas, esta disposición cambia durante los compases 13 y 14,

ya que el unísono lo realizan ahora los violines 1 con las violas; regresa a su posición inicial en

el compás 15 y cambia nuevamente en el compás 17 donde el unísono lo realizan los violines 1

y 2, manteniéndose así hasta el final de la sección. Vemos como el pareamiento regular de las

voces cambia el timbre del unísono y resalta de manera especial la voz principal que fluctúa

entre los registros agudo y grave. (Sarmiento, 2010, p. 69).

65

En el tercer compás, marcado 5/4, el corno 1 apoya la voz de los violines 2. En el cuarto

compás, marcado 3/4, los timbales con cuatro golpes de corchea acompañan las dos voces. En

este compás las violas vuelven a unirse a los segundos violines. En el quinto compás, marcado

4/4, intervienen las dos trompetas a dos voces, los violonchelos y los contrabajos al unísono con

un contracanto en negras, interviene también el timbal que apoya con golpes de corcheas en

contratiempo. En el sexto compás, las violas se separan de los violines, pero son apoyadas por el

primer corno, los violonchelos y los contrabajos que, al unísono, continúan el contracanto de

negras. En este compás el contrapunto se disuelve claramente para concluir en un unísono de los

violines 1 y 2 y las violas que descienden por sextas para descansar en un calderón, apoyados por

los cornos y un pizzicato de violonchelos y contrabajos. Concluye así esta segunda sección del

movimiento.

La tercera sección, a continuación, comienza en el compás 20 del movimiento, está marcada

como Poco piu mosso, negra 76 del metrónomo, y es otro episodio de características

homofónicas. Los violines 1 son esta vez los encargados de cantar otra larga melodía que se

eleva durante doce compases desde el registro medio al registro agudo del instrumento. La

melodía está configurada, de forma ondulante o sinuosa, de manera que cada vez que salta hacia

arriba desciende un poco y vuelve a subir con un intervalo más grande que aquel con el que bajó:

inicia en un re natural-4 marcado mezzoforte, para remontarse por medio de saltos hacia arriba de

quinta, sexta y cuarta hasta un sol natural-5 y luego caer a un sol bemol-4 en el que termina.

Como característica, se puede observar la abundancia de ritmos punteados en su construcción,

blanca con puntillo, negras con puntillo y blancas ligadas a una corchea de la misma altura.

66

La melodía está sostenida por un acompañamiento de acordes, en bloques, de los violines 2,

las violas y los violonchelos, y los contrabajos que solo actúan en el último compás. En cada uno

de estos compases el ritmo es diferente, siempre empieza en contratiempo con excepción del

antepenúltimo. En este acompañamiento abundan los tresillos de corchea. Todo concluye en un

calderón en el compás 12 de la sección. En este trozo se observan solo tres cambios de métrica:

de 4/4 se cambia a 6/4 en el compás 10 de la sección, luego a 5/4 en el compás 11, y a 4/4 en el

compás 12. En el compás de 5/4 se encuentra una indicación manuscrita del compositor en la que

se aclara que este compás debe marcarse en esquema de 2 y 3 tiempos.

4/4 6/4 5/4 4/4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Figura 36. Esquema de la métrica de la sección anterior.

En la sección final del movimiento, la textura homofónica es aún más evidente y el carácter se

torna más sutil, porque en la melodía interviene, esta vez, solo el corno inglés —sin las violas—

con un suave acompañamiento del arpa y pizzicati de los violonchelos y los contrabajos en

octavas. Todo esto sucede hasta cuatro compases antes de terminar el movimiento, cuando cesa

el corno inglés y aparece la trompeta primera con un recuerdo de la melodía con la que comenzó

el movimiento, a manera de coda. Esta sección final en cierto modo es la reexposición de la

primera. Aquí el timbre del corno inglés es determinante para la identificación de la sección. Al

respecto dice Sarmiento (2010):

67

El timbre del corno inglés reaparece para marcar la reexposición del movimiento (cps. 32-41),

se conservan los pizzicati de los violonchelos y se reemplazan los violines por el arpa que

realiza una serie de arpegios. En este caso el timbre del corno inglés se convierte en un

elemento importante de la estructura, ya que por él se reconocen la exposición y la

reexposición del movimiento. (p. 69)

La melodía de esta sección final es más dulce ya que los intervalos empleados son más

consonantes que los de las dos secciones homofónicas anteriores. En ella, abundan los saltos de

cuarta justa, tercera o sexta, que suavizan, si se puede decir, los de cuarta aumentada y de quinta

disminuida.

SECCIÓN Primera Segunda Tercera Cuarta Coda

COMPASES 1-11 Anacrusa

12-19

20-31 32-41 42-45

INSTRUMENTA-

CIÓN

MELODÍA

Corno

inglés y

violas

Violines 1 y

2, violas

Violines 1 Corno

inglés

Trompeta 1

INSTRUMENTA-

CÍON

ACOMPAÑAMIEN-

TO

Violines 1-

2, chelos,

contrabajos

Cornos,

timbales,

chelos,

contrabajos

Violines 2,

violas,

chelos,

contrabajos

Arpa,

chelos,

contrabajos

Cornos,

timbal,

arpa,

cuerdas

Figura 37. Características generales del cuarto movimiento.

68

QUINTO MOVIMIENTO: TOCCATA

El quinto movimiento —denominado Toccata, Allegro Assai, marca de metrónomo, negra

132 y compás de 4/4— es el movimiento conclusivo, con el que se da cierre, de manera brillante,

a toda la obra. Atehortúa afirma que Toccata "es un movimiento con características rítmicas y

tímbricas bartokianas dentro de un concepto muy personal" (Atehortúa, 1994).

69

Figura 38. Quinto movimiento: Toccata (Atehortúa, 1985).

Para la elaboración de la teoría sobre la forma sonata que pueda tener esta obra de Atehortúa,

se acude al escrito de Rubén López Cano titulado “Música e Intertextualidad”, en el que se

estudian y clasifican los modos en los que se hacen las referencias musicales, ya sean de un

compositor sobre obras de otro o ya sean de las obras del mismo compositor. Al respecto, Rubén

López Cano (2007) dice:

70

Muchas veces mientras escuchamos una obra musical, nuestra mente atrae recuerdos vagos o

definidos de otras obras del mismo autor, de la misma época o del mismo estilo. Eso ocurre

sobre todo durante la escucha de obras que no conocemos bien o cuando al encender la radio,

intentamos reconocer el título, autor, género o época de esa obra que ya está sonando. En

otras ocasiones, las notas del programa de un concierto, los presentadores de la radio, o los

comentarios de un CD, nos informan que en determinada composición, el autor hace

referencias explicitas y por diversos motivos, a otras obras de él o de otros compositores. Por

otro lado, y en el ámbito de la música popular urbana, son conocidos los escándalos en los que

un autor es demandado por otro por plagiar partes de una composición. Todos estos

fenómenos son casos de ‘referencias musicales’, es decir de como momentos o partes de una

obra específica, remiten a fragmentos o momentos de otras obras. Estos momentos son

conocidos como intertextualidad musical. (p. 30)

En este movimiento, Atehortúa utiliza la forma de la antigua Toccata barroca que es una

“Pieza de estilo y lenguaje musical libres, generalmente para teclado que suele estar conformada

por varias secciones con elementos de virtuosismo destinados al lucimiento del “toque” del

ejecutante” (Alison Latham, 2008, p. 1513). La libertad de esta forma musical se presta

perfectamente para hacer una clara alusión a lo acontecido en los movimientos precedentes. Es

por esto que en este final encontramos recursos que ya fueron usados en los movimientos

anteriores, como los trozos contrapuntísticos, la polimetría, los ritmos complementarios y los

bloques sonoros por grupos de instrumentos. No obstante lo anterior, el movimiento posee

identidad propia y, como podemos concluir con base en la cita de Rubén López Cano, no se trata

solo de una intertextualización del material sonoro que ya fue utilizado.

71

La idea del compositor en este movimiento, según él mismo refiere (Atehortúa, 2017), es la

de un ostinato, una especie de moto perpetuo de ritmo rápido y obsesivo. En efecto, este

movimiento es el más rápido de los cinco, como puede observarse por las marcas del compositor:

Allegro Assai, metrónomo, negra 132.

El movimiento comienza con un robusto tema sincopado de dos compases, a cargo de los

trombones y los cornos en forte; en el segundo compás, un re unísono en pizzicato Bartok de la

cuerda refuerza el carácter de este comienzo; en el tercer compás toda la sección de cuerdas

emprende un pasaje de semicorcheas, al unísono, de varios compases que nos trae de inmediato

reminiscencias del inicio del primer movimiento. A la cuerda se le suman, a partir del compás 5,

las maderas bajas y, luego, las medias y agudas para formar un pasaje tumultuoso de fragmentos

de escalas pentatónicas que descienden y ascienden.

A partir del compás 9 encontramos que el carácter anterior cambia: el ritmo se torna muy

marcado, las corcheas repetidas en las maderas agudas y el redoblante le imprimen esta

característica. Las cuerdas siguen aquí con su ritmo ostinato de semicorcheas al que se le suman

fagotes y clarinetes en notas repetidas, formando un acorde disminuido que se mantiene como

base armónica hasta el compás 12.

72

Figura 39. Ritmo ostinato de las cuerdas (Atehortúa, 1985).

A partir del compás 11 aparece un diálogo, también en ritmo de corcheas, entre los cornos, los

violines 1 y 2, las tres trompetas, las maderas agudas, el xilófono y los timbales. En el compás 13

encontramos un ritmo sincopado y acentuado, que las tres trompetas, los violines 1 y 2 y las

violas, ejecutan a tres voces formando acordes disminuidos, estos se mueven paralelamente por

medio tono descendente, en clara parafonía. Esta primera sección finaliza en el compás 15.

Figura 40. Parafonía en los violines 1, 2 y las violas (Atehortúa, 1985).

73

Se presenta ahora una segunda y grande sección en la que la polimetría juega un papel muy

importante. Hay notables cambios en la acentuación, ya que el compositor intercala compases

ternarios y binarios (6/8, 4/4, 3/4, 3/8, 4/4, etc.). En este trozo (compases 17 a 26), se encuentra

en primer plano el grupo tímbrico de las maderas agudas: el piccolo, las flautas y el oboe 1, que

tocan un pasaje de corcheas con las notas si natural, la natural, sol sostenido, do natural y fa

sostenido. Debajo de este pasaje, los fagotes a 2 ejecutan una segunda voz que agrega las notas

re y mi, con las que se completa una escala pentafónica de do a sol sostenido. Todo lo anterior

está soportado en un ritmo constante de cocheas encomendado a la percusión (el redoblante, la

pandereta y los temple blocks) la celesta y el arpa con las violas, que tocan las notas mi bemol, fa

natural y sol natural como base armónica. Esta primera parte de la sección concluye en el

compás 26.

Enseguida vienen unos compases en los que se destacan los glissandi del arpa en corcheas,

apoyados por los violines 1 y 2, el piccolo, las flautas y los oboes a dos, en claros planos

sonoros. Luego aparecen cuatro compases (29 a 32) que se destacan por la sencilla melodía de

cuatro notas a cargo de los oboes, los fagotes a 2 y las violas, que se ejecuta dos veces. La

segunda vez varía la acentuación pues cambian el lugar de iniciación en el compás y los valores

rítmicos, sumados a un cambio de métrica en el cuarto compás. Aquí recordamos otro pasaje del

primer movimiento (compases 35 a 39) construido con la misma técnica.

Un unísono de métrica 3/4 y cuatro compases —a cargo de los fagotes 1 y 2, el contrafagot y

la tuba, y que asciende por tercera menor y desciende por grado conjunto, con ritmo de negra con

puntillo, corchea y negra en cada compás, nos recuerda el torbellino colombiano, lo que le

imprimiría, al movimiento, el toque rapsódico que solía tener la antigua toccata. Sin embargo, no

74

se puede afirmar que esto sea una referencia directa del torbellino: Sarmiento (2010) afirma en

su investigación que también es posible encontrar algunos elementos del bambuco; no obstante,

advierte que “carece de elementos de juicio suficientes para determinar la influencia del

Bambuco, como género, en su obra para orquesta. Se requiere de un estudio mucho más amplio,

en obras y formatos, para poder establecer con claridad de qué forma el Bambuco afecta las

estructuras básicas” (p. 98).

Aparece, entonces, un puente de dos compases que nos lleva a un brillante pasaje fugado en la

que la exposición del sujeto está encargada a los violines 2 y a las violas. Este pasaje tiene una

extensión de tres compases, marcados con 4/4 los dos primeros y, 5/4 el último. Está construido

sobre intervalos de tercera menor, cuarta y quinta disminuidas, lo que resulta siempre en

armonías disminuidas. La primera imitación del sujeto, a la cuarta, la tienen a cargo el fagot 1 y

todos los cornos, mientras los violines 2 y las violas siguen con el contrasujeto. En este

momento, viene la segunda imitación del sujeto, también a la cuarta, a cargo de los violines 1 dos

octavas arriba (mi-4) del sujeto de los cornos y del fagot, que aquí asumen el contrasujeto,

mientras los violines 2 y las violas ejecutan un segundo contrasujeto. Las dos imitaciones del

sujeto son iguales a este en lo que respecta a extensión e interválica.

Continúa el fugato con un divertimento de dos compases en las maderas y las cuerdas para

seguir en un desarrollo del material temático a manera de stretto en los cornos y las trompetas,

material que continúan después las cuerdas, los fagotes, el corno inglés y el clarinete bajo. Toda

esta sección contrapuntística concluye en el compás 57.

Se presenta a continuación la sección final del movimiento, de once compases de extensión

(compases 57-67) en la que tres planos sonoros —luego serán cuatro—, perfectamente definidos

75

por los timbres y las alturas que, de manera obsesiva, hacen sonar cada uno un ostinato propio.

El primero de ellos, en el registro agudo, es ejecutado por el piccolo, las flautas, los oboes y los

clarinetes, en un motivo de cinco notas de un fragmento de escala pentatónica, que —mediante

saltos de tercera menor y quinta disminuida, con aumentación del ritmo— va desplazando su

acentuación.

El segundo plano en importancia lo encontramos en el registro grave (el clarinete bajo, los

fagotes, los cornos y los violonchelos). En este segundo plano, los ejecutantes, con un ostinato

de ritmo de negras y blancas conformado por cuatro notas (de las cuales, tres forman una triada

disminuida), se van repitiendo de la misma manera que los agudos, desplazando su acentuación.

El tercer plano sonoro está en el registro medio y corresponde a los violines 1 y 2, además de

las violas. Estos instrumentos mantienen un ostinato formado por una triada disminuida que en

ritmo de semicorcheas permanece estática, como base armónica, durante los once compases que

dura esta última sección.

El cuarto plano sonoro, en el registro más grave de la orquesta, aparece en el compás sexto de

esta sección final del movimiento. Este plano está a cargo del contrafagot, los tres trombones, la

tuba y los contrabajos con notas que parten de la triada do natural, mi natural, sol bemol, en

descenso cromático, terceras menores o quintas disminuidas, que hacen más disonante la

sonoridad de la sección.

Un ritardando en el último compás de esta sección, que define un cambio del tempo, conduce

a la sección que podemos llamar la coda del movimiento, de tan solo tres compases. En el

primero de ellos, marcado Meno Mosso, aparece una cita del tema del compás 10 del primer

movimiento (López, 2007), transportado una cuarta justa arriba, en registro agudo y ligeramente

76

transformados el ritmo y la interválica, al igual que ocurre con la métrica del compás que aquí es

de 5/4. Después de este compás vuelve el Tempo Primo y el tema del inicio del movimiento es

usado para concluir con un gran tutti fortissimo.

77

Figura 41. Tutti fortissimo al final de la obra.

78

CONCLUSIONES

Sin lugar a duda, podemos afirmar que la Musica d’Orchestra per Bela Bartok es una de las

obras relevantes de la literatura musical colombiana. Se trata de una composición de gran

madurez artística y es una clara muestra del talento y del estilo creativo de Blas Emilio

Atehortúa. En ella se puede apreciar cómo el compositor es capaz de integrar las técnicas

modernas de composición, adaptándolas a sus necesidades de expresión, logrando desarrollar un

estilo propio. Este estilo es el resultado de una inteligente integración de las técnicas de

composición de vanguardia del siglo XX con las formas del pasado que el compositor

reinterpreta y vierte en un lenguaje sonoro de sabor contemporáneo, matizado en lo formal por

un fuerte sentido neoclásico. De hecho, en la partitura objeto de este trabajo podemos ver cómo,

a través del uso de pequeñas formas antiguas, Atehortúa logra elaborar un discurso cuya

macroestructura es el de una gran forma sonata, una de las formas musicales más complejas del

pasado.

Puede afirmarse sin temor a equivocarse que la obra de Atehortúa es única, pues está dotada

de una gran originalidad, algo que es un factor determinante y muy difícil de lograr a la hora de

emprender toda labor creativa. Su estilo es único e inconfundible, como suele ser el de los

grandes artistas.

Por medio del presente análisis, se han podido establecer los distintos recursos que utiliza el

compositor para la creación de sus obras, tales como: la imitación, el unísono, el contrapunto, las

secciones amétricas, la utilización de motivos recurrentes que generan el discurso, el uso de las

secciones instrumentales en bloque para establecer contrastes de timbres, además de la

construcción de melodías por medio de la técnica de la Klangfarbenmelodie.

79

Sobre la armonía de la obra, se puede concluir que está definida por el uso de intervalos de

tercera menor, cuarta aumentada y quinta disminuida, provenientes de la escala octatónica, que

dan como resultado, acordes disminuidos con o sin séptima. Prácticamente, toda la armonía de la

obra se basa en este tipo de acordes. Atehortúa emplea también la parafonía como recurso

armónico, que es la construcción de la armonía mediante el movimiento paralelo de los

intervalos de varias voces.

En cuanto al ritmo, encontramos que el compositor no va más allá del uso de los valores

binarios y ternarios simples, es decir, las redondas, las blancas, las negras, las corcheas y los

tresillos. El compositor no emplea los —a veces complicadísimos— ritmos que suelen

encontrarse en la música de otros compositores contemporáneos, aunque sí hace uso de la

polimetría y de la indeterminación rítmica para crear texturas en las secciones amétricas.

En el aspecto formal, como observamos, Atehortúa se vale del uso de secciones para construir

la estructura musical de cada movimiento, adaptando y haciendo una reinterpretación, de modo

muy personal, de las formas discursivas del pasado, para generar una macroestructura general de

la obra, que en el presente caso se ha equiparado con la forma sonata. Hay que aclarar que en la

obra Musica d’Orchestra per Bela Bartok no encontramos un uso estricto de dicha forma; sin

embargo, se encuentra una muy estrecha relación interna de la temática musical, ya que parece

que el compositor se complace haciendo mención permanente de sus propias ideas musicales.

Está intertextualización de sus propias ideas —unas veces como citas, otras como parodias y

otras como meras alusiones— es lo que permite la comparación de la macroestructura de la obra

con la forma sonata clásica.

80

En lo que respecta al uso de los recursos orquestales en la obra, podemos advertir que

Atehortúa es reservado: se abstiene de usar masivamente la orquesta, salvo en ciertas ocasiones

como los finales de secciones o los finales de los movimientos. Aparte de eso, Atehortúa utiliza

la orquesta de manera sobria, aprovechando la tímbrica instrumental para crear atmósferas y

texturas diferentes.

En lo concerniente a la dirección orquestal, se debe anotar que la falta de referentes en cuanto

a la interpretación de las obras del compositor exigirá del director de orquesta un trabajo

imaginativo en la búsqueda de modos expresivos. El director deberá encontrar el modo de

motivar a los músicos de la orquesta para vencer la apatía con la que, por lo general, se abordan

las obras contemporáneas, y que dan como resultado interpretaciones áridas, mecánicas y frías,

que deslucen y malogran muchas veces los trabajos que crean con mucho esfuerzo los

compositores. Por lo demás, la obra estudiada permite de manera nada difícil una interpretación

con imaginación y sensibilidad. El nombre dado a cada movimiento es una guía muy importante

que orienta al director sobre el carácter de cada uno de ellos y facilita en gran manera la

consecución del resultado buscado por el compositor.

Con relación al aspecto investigativo del presente trabajo, es necesario reconocer que la

escasez de fuentes exigió un gran esfuerzo para la concreción de este; sin embargo, los textos

utilizados fueron de gran ayuda y determinantes para la comprensión del compositor y de su

obra. El trabajo titulado La música de Blas Atehortúa del maestro —también compositor—

Pedro Sarmiento fue de singular importancia, constituyéndose en una guía fundamental para

entender el modo compositivo de Atehortúa. Los textos de Susana Friedmann, Nelly Valbuena,

Hernán Vázquez y la entrevista realizada al compositor en su casa de Piedecuesta ayudaron

81

mucho en lo que respecta a la contextualización de la vida y obra del compositor. En lo teórico,

para la elaboración de la idea o teoría de que la Musica d’Orchestra per Bela Bartok es una

macroestructura en forma sonata, fue fundamental el escrito “Música e intertextualidad” de

Rubén López Cano, por su estudio y clasificación de los distintos modos en los que se hacen las

referencias musicales, ya sean de un compositor sobre obras de otro o de sus mismas obras.

Finalmente, teniendo en cuenta la gran importancia de la Música de Orquesta para Bela

Bartok y de toda la obra en general del compositor, y partiendo del hecho de que su música es

tenida en gran estima en el exterior, resulta inevitable pensar que su obra artística debería correr

con mejor suerte. Se le haría justicia si fuera tenida en cuenta por las personas encargadas de

realizar la programación habitual del repertorio a interpretar por parte de las orquestas de nuestro

país.

MATERIAL ACOMPAÑANTE

Como complemento de este trabajo, se incluye el material audiovisual de la entrevista

realizada al compositor en su casa de Piedecuesta, Santander, el día 27 de diciembre de 2017.

Este material se entrega sin editar para resguardar la objetividad del mismo. Se han unido

solamente los archivos digitales en los que se hizo el registro de dicha conversación con el

compositor.

Enlace video: https://youtu.be/ta42MccwBdI

82

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA

Atehortúa, B. Musica d’Orchestra per Bela Bartok, Op.135. [música manuscrita]. Bogotá:

1985. Partitura manuscrita.

Atehortúa, B. Musica d’Orchestra per Bela Bartok, Orquesta Sinfónica de Colombia,

temporada 1994, concierto #30. Bogotá: Colcultura, 1994. Notas al programa de mano, 3.

Banco de la República. [Banrepcultural]. (2015, agosto 05). La música sinfónica de Blas Emilio

Atehortúa [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/3AShhHC5fl0

BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA

Latham, A. (2008). Diccionario enciclopédico de la música. México, DF: Fondo de Cultura

Económica.

Latham, A. (2002). Oxford Companion to Music. New York: Oxford University Press.

Friedmann, S. (2014). Blas Emilio Atehortúa. Tallando una vida de timbres, acentos y

resonancias. Bogotá: Ministerio de Cultura.

Sarmiento, P. (2010). La Música de Blas Atehortúa. Bogotá: Universidad el Bosque.

López Cano, R. (2007). Música e intertextualidad. Pauta. Cuadernos de teoría y crítica musical.

104, 30-36.

Valbuena, N. (1997). Blas Emilio Atehortúa: Alusión a lo posible. Revista Nómadas. 7, 127-

145.

83

Vásquez, H.G. (2008). Música de jóvenes compositores de América. La actividad del Centro

Latinoamericano de Altos Estudios Musicales del Instituto Torcuato di Tella 1961 a 1966 y su

representación en la prensa. (Tesis de maestría en Interpretación de Música Latinoamericana).

Universidad Nacional de Cuyo, Buenos Aires, Argentina.