2
CONTROL AUTOMATICO El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condición, midiendo el valor existente, comparándolo con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla . En consecuencia, el control automático exige un lazo cerrado de acción y reacción que funcione sin intervención humana. La eliminación de errores y un aumento en la seguridad de los procesos es otra contribución del uso y aplicación de esta técnica de control. El principio de todo sistema de control automático es la aplicación del concepto de realimentación o feedback (medición tomada desde el proceso que entrega información del estado actual de la variable que se desea controlar) cuya característica especial es la de mantener al controlador central informado del estado de las variables para generar acciones correctivas cuando así sea necesario. Asociado al control automatico aparecen tres tipos de variables que es neceario conocer: - Variable controlada (CV): es la característica de calidad o cantidad que mide y controla. La variable controlada es una condición o característica del medio controlado, entendiendo por tal la materia o energía sobre la cual se encuentra situada esta variable. - Variable manipulada (MV): es la cantidad o condición de materia o energía que se modifica por el controlador automatico para que elvalor de la variable controlada resulte afectado en la proporción debida. La variable manipulada es una condición o característica de la materia o energía que entra al proceso. - Variable de perturbación (DV): es toda variable que tiene influencia sobre la variable contralada pero no puede ser modificada directamente por la variable manipulada. (Acedo, 2006) CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL . Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que activa al sistema para producir la salida . Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de control es independiente de la salida . Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción de control es en cierto modo dependiente de la salida .

Control Automatico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control Automatico

Citation preview

CONTROL AUTOMATICO

El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condición, midiendo el valor existente, comparándolo con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla . En consecuencia, el control automático exige un lazo cerrado de acción y reacción que funcione sin intervención humana.La eliminación de errores y un aumento en la seguridad de los procesos es otra contribución del uso y aplicación de esta técnica de control.

El principio de todo sistema de control automático es la aplicación del concepto de realimentación o feedback (medición tomada desde el proceso que entrega información del estado actual de la variable que se desea controlar) cuya característica especial es la de mantener al controlador central informado del estado de las variables para generar acciones correctivas cuando así sea necesario.

Asociado al control automatico aparecen tres tipos de variables que es neceario conocer:- Variable controlada (CV): es la característica de calidad o cantidad que mide y controla. La variable

controlada es una condición o característica del medio controlado, entendiendo por tal la materia o energía sobre la cual se encuentra situada esta variable.

- Variable manipulada (MV): es la cantidad o condición de materia o energía que se modifica por el controlador automatico para que elvalor de la variable controlada resulte afectado en la proporción debida. La variable manipulada es una condición o característica de la materia o energía que entra al proceso.

- Variable de perturbación (DV): es toda variable que tiene influencia sobre la variable contralada pero no puede ser modificada directamente por la variable manipulada. (Acedo, 2006)

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL . Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que activa al sistema para producir la salida . Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de control es independiente de la salida . Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción de control es en cierto modo dependiente de la salida .

Un sistema de control no automatico, alactuar en lazo abierto, puede hacer cambiar el valor de la variable pero no llevarla al valor de referencia.

Elementos de un lazo de control automatico

- Sistemas de medición: son los elementos que se utilizan para determinar y comunicar al sistema de control el valor de la variable controlada o variable de proceso.

- Elemento primario: es la parte del sistema de medición que transforma energía del medio controlado para producir un efecto como respuesta a cualquier cambio en el valor de la variable controlada. El efecto producido puede ser un cambio en la presión, fuerza, posición o eléctrico.

- Sistema de control: son los elementos del controlador automatico relacionados con la generación de la acción correctiva. Este sistema compara el valor de la variable de proceso con el punto de consigna, detectando el error. La acción correctiva se genera en función del error mediante el algoritmo del control correspondiente.

- Unidad de potencia: es la parte del sistema de control que aplica energía para accionar el elemento final de control.

- Elemento final de control: es la parte del sistema de control que modifica directamente el valor de la variable manipulada. En una válvula automática es el conjunto de obturador y asiento.