1
LECTURA Nº 02 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN FINANCIERA LEA CON ATENCION, ANALICE Y DESARROLLE, RECUERDE QUE EL DEBATE SERA EN CLASE (Utilice gráficos, flujos, mapas, casos, etc) CUESTIONARIO 1.- ¿Qué nuevas alternativas tiene el mediano, pequeño y microempresario ante la ineludible necesidad de financiar sus operaciones? 2.- ¿Cómo salvar las vallas que presupone nuestro Sistema Financiero y que, ante escenarios de crisis financiera internacional, ofrece respuestas no necesariamente favorables a las pymes y mypes? 3.-COMPLETAR: se dice que las Finanzas tienen que ver con el manejo eficiente del dinero de la empresa, si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues falta agregarle dos factores adicionales: …………………………………. Y……………………………………. 4.- Las Finanzas responden a tres preguntas básicas al interior de la empresa: La primera, es ¿en qué invertir? La segunda, es ¿cómo financiar esa inversión?, de tal manera señale la tercera y de un ejemplo, para la misma. 5.-COMPLETAR: ………………………………………………………indica lo que una empresa posee y la manera como lo ha financiado en un momento determinado. Este Estado Financiero tiene como propósito describir todo lo que tiene la empresa y que deudas contrajo para financiarlos. Nunca debe olvidar que LO QUE TIENE LA EMPRESA DEBE SER IGUAL A LO QUE DEBE. 6.- COMPLETAR: ……………………………………………………………………. es el principal instrumento que se utiliza para medir la rentabilidad de una empresa a lo largo de un período. 7.- ANALICE: si los activos representan las inversiones: ¿qué es el capital de trabajo? 8.- Señale las Formas de satisfacer necesidades de financiamiento de las empresas. 9.- COMPLETAR: ……………………………………………………………. es el conjunto de mercados donde se transa dinero y activos financieros (acciones, bonos, etc.). En éste se dan encuentro personas y empresas que tienen excedentes de dinero (ofertantes) con aquellas que necesitan dinero (demandantes). 10.- Señale las diferencias entre un Crédito y un Préstamo. 11.- Cuales son las funciones de las Centrales de Riesgo 12.-DEFINA: ¿qué son los Costos Operativos? 13.- ANALICE: sobre la Carta Fianza y sus aplicaciones, explique mediante un ejemplo. 14.- Cuales son las funciones de la Banca de segundo piso. 15.- ¿Cuántas clases de garantías existen? 16.- Señale las etapas del proceso de financiamiento de las MyPE. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FILIAL AREQUIPA Carrera Profesional : Administración y Finanzas Nombre de Alumnos: 1. ________________________________________ _________________ 2. ________________________________________ 3._______________________________________ Curso: FINANZAS DE CORTO PLAZO Docente: Econ. Erik Núñez del Prado Pacheco Fecha: ……/……………………./2015 NOTA:

Control de Lectura 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Finanzas

Citation preview

Page 1: Control de Lectura 2

LECTURA Nº 02

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN FINANCIERA LEA CON ATENCION, ANALICE Y DESARROLLE, RECUERDE QUE EL DEBATE SERA EN CLASE

(Utilice gráficos, flujos, mapas, casos, etc)

CUESTIONARIO 1.- ¿Qué nuevas alternativas tiene el mediano, pequeño y microempresario ante la ineludible necesidad de financiar sus operaciones? 2.- ¿Cómo salvar las vallas que presupone nuestro Sistema Financiero y que, ante escenarios de crisis financiera internacional, ofrece respuestas no necesariamente favorables a las pymes y mypes? 3.-COMPLETAR: se dice que las Finanzas tienen que ver con el manejo eficiente del dinero de la empresa, si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues falta agregarle dos factores adicionales: …………………………………. Y……………………………………. 4.- Las Finanzas responden a tres preguntas básicas al interior de la empresa: La primera, es ¿en qué invertir? La segunda, es ¿cómo financiar esa inversión?, de tal manera señale la tercera y de un ejemplo, para la misma. 5.-COMPLETAR: ………………………………………………………indica lo que una empresa posee y la manera como lo ha financiado en un momento determinado. Este Estado Financiero tiene como propósito describir todo lo que tiene la empresa y que deudas contrajo para financiarlos. Nunca debe olvidar que LO QUE TIENE LA EMPRESA DEBE SER IGUAL A LO QUE DEBE. 6.- COMPLETAR: ……………………………………………………………………. es el principal instrumento que se utiliza para medir la rentabilidad de una empresa a lo largo de un período. 7.- ANALICE: si los activos representan las inversiones: ¿qué es el capital de trabajo? 8.- Señale las Formas de satisfacer necesidades de financiamiento de las empresas. 9.- COMPLETAR: ……………………………………………………………. es el conjunto de mercados donde se transa dinero y activos financieros (acciones, bonos, etc.). En éste se dan encuentro personas y empresas que tienen excedentes de dinero (ofertantes) con aquellas que necesitan dinero (demandantes). 10.- Señale las diferencias entre un Crédito y un Préstamo. 11.- Cuales son las funciones de las Centrales de Riesgo 12.-DEFINA: ¿qué son los Costos Operativos? 13.- ANALICE: sobre la Carta Fianza y sus aplicaciones, explique mediante un ejemplo. 14.- Cuales son las funciones de la Banca de segundo piso. 15.- ¿Cuántas clases de garantías existen? 16.- Señale las etapas del proceso de financiamiento de las MyPE.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FILIAL AREQUIPA

Carrera Profesional : Administración y Finanzas Nombre de Alumnos: 1. ________________________________________ _________________ 2. ________________________________________ 3._______________________________________

Curso:

FINANZAS DE CORTO PLAZO

Docente:

Econ. Erik Núñez del Prado Pacheco

Fecha: ……/……………………./2015

NOTA: