Control de Perdidas3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    1/161

    CONTROL DEPERDIDAS

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    2/161

    Las estadsticas de prdidas elctricas enlas Empresas Distribuidoras muestran un

    problema de suma importancia; losporcentaes de prdidas son ele!ados" lo#ue

    implica un despil$arro de recursos

    incompatibles con la e%ciencia re#ueridapor la colecti!idad& Las prdidas de ener'aen las Empresas Distribuidoras se re%erena dos situaciones( a los $en)menos dedisipaci)n #ue suceden en los

    componentes $sicos del sistema * debido ala e+istencia de la in$ormaci)n en losprocesos de recaudo de la !enta de ener'a

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    3/161

    Debido a estas dos causas" las prdidas deener'a elctrica se ,an clasi%cado endos(

    a- Prdidas tcnicas o $sicas b- Prdidas no tcnicas o comerciales

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    4/161

    Realmente las prdidas en los sistemas dedistribuci)n son la suma de las

    ine%ciencias" #ue a lo lar'o de un periodo detiempo se produo * re.ean los

    errores en la aplicaci)n de criterios desde susbases de conceptuali/aci)n * dise0o" ,asta susistema operati!o" la $alta en el control de

    in'eniera permite #ue el a!ance de un sistemaprodu/ca m1s perdidas de ener'a debido aldeterioro de

    procedimientos * ,erramientas para eltratamiento de las mismas&

    Los ndices de prdidas miden el ni!el depro'reso de una empresa distribuidora *

    por consecuencia" el pro'reso de una comunidad&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    5/161

    El problema de los sistemas de distribuci)nes debido a #ue en ellos se encuentran

    'ran cantidad de !ariables" de las cuales node todas presentan in$ormaci)n

    completa& Dentro de las prdidas de ener'apueden e+istir 'ran cantidad de

    causas pero se debe saber cu1les atacar parade esta manera manear un sistema

    ideal * recomendado para la empresa

    distribuidora" por lo #ue su estudio debe sermu* espec%co * claro&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    6/161

    Las prdidas de ener'a elctrica no puedenser disminuidas por completo *a #ue

    en el proceso #ue lle!a la ener'a desde lasplantas 'eneradoras ,asta el cliente %nal" ,a* prdidas por calentamiento en los

    conductores * otras en los n2cleos $erroma'nticos" #ue pueden ser disminuidas"

    pero no eliminadas& Esto permite #ue aun#ue no es posible su eliminaci)n" su

    reducci)n en un maneo de perdidas tcnicas * no tcnicas" de $raude o ,urto para

    acercarlas al mnimo posible" teniendo como meta nue!os ndices $a!orables

    para la Empresa * la comunidad en 'eneral&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    7/161

    Es un tema indiscutible la necesidad de un

    meoramiento del maneo de la ener'a en las empresas distribuidoras" por lo #ue

    es mu* necesario anali/ar la reducci)n * control de prdidas en cada una de ellas" es

    decir a tra!s de estudios #ue permitan lo'rar una red" donde las prdidas tcnicas"

    es decir las causadas por los di!ersos $en)menos $sicos #ue se presentan en los

    componentes de un sistema de distribuci)n" estn en ni!eles aceptables&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    8/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    9/161

    El problema m1s ur'ente * #ue e+i'e tomardecisiones" es la reali/aci)n de

    pro'ramas de estudio para la reducci)n deprdidas de ener'a por parte de las

    empresas elctricas del pas * de la re'i)n&

    En el pas los ndices de prdidas deben tener la meta de baar para poder

    relacionarse con pases industriali/ados" en los cuales sus ndices de prdidas totales

    son menores al 34" con prdidas no tcnicas cercanas a cero 564-&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    10/161

    Los eecuti!os e in'enieros de lasempresas distribuidoras del pas debensentir la

    preocupaci)n #ue esto implica" para deesta manera lle!ar a cabo estudios *

    pro*ectos sobre el tema&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    11/161

    LAS PERDIDAS DE LA E&E& El problema con las prdidas de ener'a

    radica especialmente en la 'esti)n de las

    Empresas Elctricas" es decir en su e%ciencia* optimi/aci)n de recursos& Debido

    a la situaci)n actual no se puede reali/arin!ersiones en todas las 1reas de la

    empresa pero con pe#ue0as in!ersiones enlu'ares estrat'icos se puede recuperar

    dic,a in!ersi)n ,asta en un corto pla/o&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    12/161

    El incremento de estas prdidas a$ecta

    directamente a la empresa distribuidora *a sea en el marco socioecon)mico" $uturasin!ersiones * en la necesidad de

    racionali/ar el uso de la ener'a& La $alta dein!ersi)n en los sistemas de

    distribuci)n * comerciali/aci)n de laener'a elctrica no solo conduce a un

    deterioro en la calidad de ser!icio #ue sepresta sino #ue es uno de los $actores

    contribu*entes al incremento de lasprdidas tanto las tcnicas como las no

    tcnicas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    13/161

    La e%ciencia en la 'esti)n * laoptimi/aci)n de los recursos debe ser una preocupaci)n * una $unci)n 'enerali/ada

    en todos los sectores de la empresa elctrica& En la ma*ora de los casos las

    prdidas no tcnicas representan el problema m1s 'ra!e donde la ener'a #ue

    se $actura no es la real * en ello incidenmuc,os $actores #ue !an desde lo

    administrati!o de una empresa" ,urto de la ener'a" cone+iones ile'ales" etc&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    14/161

    En el orden social y de la seguridad La crisis econ)mica por la #ue actualmenteatra!iesa nuestro pas" la deuda e+terna" la$alta de in!ersi)n e+tranera" $alta de$uentes de trabao son al'unos $actores#ue ,an lle!ado a #ue el incremento de lasprdidas de ener'a elctrica

    este $uertemente relacionado con elempobrecimiento 'enerali/ado de los

    usuarios de in'resos medios * baos&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    15/161

    Esto ,a ocasionando #ue las personas pon'anen pr1ctica nue!os mtodos para apropiarseen $orma indebida de la ener'a elctricaa'rediendo de esta manera las redes dedistribuci)n e instalaciones #ue 'eneralmente

    se encuentran en la !a p2blica sin nin'una!i'ilancia * poco control por parte de laEmpresa Elctrica&

    La apropiaci)n indebida de la ener'a elctricamoti!a a #ue los usuarios #ue cumplen

    normalmente con sus obli'aciones * pa'os desus consumos se !ean incitados a reali/ar losi'uiente(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    16/161

    7 Apropiarse en $orma indebida *'ratuita de la ener'a a %n de e!adir losre'istros reales&

    A no pa'ar las $acturas de ener'a

    moti!o por el cual la empresa ordena el corte del ser!icio& Conectarse directamente de la red de

    distribuci)n&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    17/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    18/161

    Estas se las reali/an sin nin'una normatcnica" con uniones manuales"conductores inadecuados los mismos #ueatra!iesan paredes" 1rboles" etc&" ,astalle'ar a las !i!iendas&

    De i'ual $orma el maneo inadecuado de

    medidores por personas no id)neasproduce un deterioro prematuro" la acci)nen las borneras conlle!an alrecalentamiento de las mismas * por lotanto a la inutili/aci)n del elemento

    correspondiente lo #ue pro!oca cambios oreparaciones necesarias para normali/arlos&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    19/161

    CLASI9ICACI:N DE LAS PERDIDAS

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    20/161

    En el orden de la tica y la moral

    La economa de%ciente por parte deuna parte importante de la poblaci)n,acen #ue se pro!o#ue un incremento

    de las prdidas de ener'a elctrica& Porlo tanto" podemos decir #ue est1n$uertemente relacionado las perdidaselctricas" con el empobrecimiento'enerali/ado de los usuarios de in'resosmedios * baos&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    21/161

    Esto ,a ocasionando #ue las personaspon'an en pr1ctica nue!os mtodos para

    apropiarse en $orma indebida de laener'a elctrica a'rediendo de estamanera las redes de distribuci)n einstalaciones #ue 'eneralmente se

    encuentran en la !a p2blica sin nin'una!i'ilancia * poco control por parte de laEmpresa Elctrica& La apropiaci)nindebida de la ener'a elctrica moti!a a#ue los usuarios #ue cumplen

    normalmente con sus obli'aciones *pa'os de sus consumos se !ean incitadosa reali/ar lo si'uiente(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    22/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    23/161

    7 En las ,oras de m1+ima demanda ,ace#ue estos usuarios no puedan usar nin'2n

    electrodomstico& Debido a #ue el !oltaeen estas /onas es menor al aceptable" conlo cual la utili/aci)n normal de loselectrodomsticos es tcnicamente

    peli'rosa para la duraci)n de los mismos& 7 Estas se las reali/an sin nin'una norma

    tcnica" con uniones manuales"conductores inadecuados los mismos #ueatra!iesan paredes" 1rboles" etc&" ,astalle'ar a las !i!iendas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    24/161

    7 De i'ual $orma el maneo inadecuado de

    medidores por personas no id)neasproduce un deterioro prematuro" la acci)nen las borneras conlle!an alrecalentamiento de las mismas * por lotanto a la inutili/aci)n del elemento

    correspondiente lo #ue pro!oca cambios oreparaciones necesarias paranormali/arlos&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    25/161

    En el orden de la tica y la moral

    El robo de ener'a elctrica a tra!s decone+iones directas sin re'istro en laempresa * la alteraci)n de las medicionespara obtener re'istros $raudulentos"

    reali/ado en $orma indiscriminada * conuna alta impunidad producen e$ectosecon)micos ne'ati!os sobre los in'resosde las empresas lo cual constitu*e una$uerte incidencia sobre la moral * la ticade la poblaci)n&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    26/161

    Esta acci)n ile'al no se lo tiene solo en

    los usuarios masi!os sino tambin en laspropias industrias * comercio donde lamodalidad caracterstica del ilcitoconsiste en la manipulaci)n de lossistemas de medici)n" es decir; unainter!enci)n tcnicamente m1scali%cada" la de'radaci)n ticamoral esmas inusti%cable dado #ue persi'ue%nes de lucro" $omentando la

    competencia desleal * la e!asi)n %scal#ue repercute lue'o sobre toda lasociedad&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    27/161

    Prdidas Tcnicas

    Las empresas elctricas son lasencar'adas de dar ser!icio elctrico asus clientes * lo deben ,acer de tal

    $orma #ue tanto ellas como sus clientes#ueden satis$ec,os" tal ser!icio se loreali/a a tra!s de los sistemas dedistribuci)n secundaria los mismos #ueest1n constituidos por(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    28/161

    7 Trans$ormador&

    7 Circuito o red secundara&

    7 Alumbrado p2blico&

    7 Acometidas&

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    29/161

    Clasificacin de las prdidas tcnicas Las prdidas tcnicas constitu*en laener'a #ue se disipa * #ue no puede serapro!ec,ada de nin'una manera& Estetipo de prdidas se produce en todos losni!eles desde las barras de salida de los'eneradores ,asta la lle'ada a lose#uipos de los usuarios& De una manera'eneral" las prdidas tcnicas en un

    sistema elctrico se pueden clasi%car en(prdidas en !aco * prdidas en car'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    30/161

    Prdidas en vaco.

    Este tipo de prdidas dependeprincipalmente de la !ariaci)n de latensi)n m1s no de la !ariaci)n de lademanda * se presenta normalmente enlos trans$ormadores * las m1#uinas

    elctricas& Estas prdidas se deben a lascorrientes de 9oucault * las corrientes de,istresis producidas por las corrientes dee+citaci)n" tambin se inclu*en en este

    tipo de prdidas las #ue se deben ale$ecto corona las mismas #ue se dan ani!eles de !oltae m1s ele!ado&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    31/161

    E9ECTO CORONA El e$ecto corona es un $en)meno

    elctrico #ue se produce en losconductores de las lneas de alta tensi)n* se mani%esta en $orma de ,aloluminoso a su alrededor& Dado #ue los

    conductores suelen ser de secci)ncircular" el ,alo adopta una $orma decorona" de a, el nombre del $en)meno&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    32/161

    CORRIENTES DE 9O=LCA=T

    La corriente de Foucault5corriente par1sita tambinconocida como ?corrientes torbellino?" o eddy currentsenin'ls- es un $en)meno elctricodescubierto por el $sico$rancs Lon9oucaulten @B@& Se produce cuando unconductor atra!iesa un campo ma'ntico!ariable" o!ice!ersa& El mo!imiento relati!o causa una circulaci)nde electrones" o corriente inducida dentro del conductor&Estas corrientes circulares de 9oucault creanelectroimanescon campos ma'nticos #ue se oponen ale$ecto del campo ma'ntico aplicado 5 Le* de Len/-&Cuanto m1s $uerte sea el campo ma'ntico aplicado" o

    ma*or la conducti!idaddel conductor" o ma*or la!elocidad relati!a de mo!imiento" ma*ores ser1n lascorrientes de 9oucault * los campos opositores 'enerados&

    https://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Foucaulthttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Foucaulthttps://es.wikipedia.org/wiki/1851https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lenzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lenzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/1851https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Foucaulthttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Foucaulthttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad
  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    33/161

    Prdidas en carga.

    Se las denomina tambin prdidasasociadas con la !ariaci)n de la demanda&Este tipo de prdidas son a#uellas #ue se

    encuentran relacionadas con las corrientes#ue circulan por los elementos del sistema5e$ecto oule-; cada componente delsistema tiene asociada una resistencia asus caractersticas tcnicas * tipo de

    material componente de la misma #ue alcombinarse con la corriente producenstas prdidas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    34/161

    E9ECTO O=LE Se conoce como efecto Jouleal $en)meno

    irre!ersible por el cual si en un conductorcirculacorriente elctrica" parte de la ener'a cinticadelos electronesse trans$orma encalor@debido alos c,o#ues#ue su$ren con los 1tomos delmaterial conductor por el #ue circulan" ele!andola temperaturadel mismo& El nombre es en ,onora su descubridor" el $sico brit1nicoames Prescott oule& El mo!imiento de los electrones en un cable es

    desordenado" esto pro!oca continuas colisionescon los n2cleos at)micos * como consecuenciauna prdida de ener'a cintica * un aumento dela temperatura en el propio cable&

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joule#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joule#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Choque_inel%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/James_Prescott_Joulehttps://es.wikipedia.org/wiki/James_Prescott_Joulehttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Choque_inel%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joule#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joule#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico
  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    35/161

    Prdidas en las lneas. Las prdidas en las lneas" #ue son las

    sumas de las prdidas 5IR- o por resistenciase pueden ,allar con $acilidad cuando seconocen las corrientes en las car'as picos&Es $recuente establecer ,ip)tesissimpli%cadoras al reali/ar los c1lculos&

    Por eemplo" si la car'a se puede considerarcomo si estu!iera uni$ormemente distribuidalas prdidas son las mismas como si la car'a

    estu!iera concentrada en un punto a untercio de la distancia del alimentador&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    36/161

    Prdidas en los transformadores.

    Los trans$ormadores tienen una prdidaen !aco" as como una con car'a&

    La prdida en !aco en un trans$ormador

    es independiente de la car'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    37/161

    Estas prdidas para los trans$ormadores

    de distribuci)n suelen publicarse comoprdidas en !aco * totales" cuando eltrans$ormador est1 operando a !oltae *

    8A nominales&

    La prdida con car'a a la corriente aplena car'a" es la di$erencia entre lasprdidas totales * las prdidas en !aco&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    38/161

    Mtodos de reduccin

    Rotacin de transformadores. Los trans$ormadores de distribuci)n pueden

    ,asta duplicar su porcentae de prdidas sioperan con car'as mu* baas 5por lasprdidas en !aco- o mu* altas 5prdidascombinadas de !aco * de car'a-&

    La rotaci)n de trans$ormadores permitereubicar los trans$ormadores subutili/ados osobreutili/ados a %n de #ue trabaen dentrode la cur!a de e%ciencia de trans$ormadores&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    39/161

    Esta cur!a de%ne #ue la e%ciencia en untrans$ormador es m1+ima cuando lautili/aci)n de su capacidad nominal est1entre un B64 * F64" esto es" #ue eltrans$ormador es menos e%ciente si secar'a a menos de la mitad de sucapacidad o m1s all1 del F64 de sucapacidad nominal&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    40/161

    Para tal e$ecto se deber1n reali/armediciones en los trans$ormadores de

    distribuci)n a %n de determinar el $actorde utili/aci)n * proceder a rotarlos en casode ser necesario&

    Si bien esto es correcto desde el punto de

    !ista te)rico" no se usti%ca en el aspectoecon)mico; *a #ue se tendra #ue reali/aruna in!ersi)n mu* ele!ada en laad#uisici)n de trans$ormadores" a %n dedeterminar el $actor de utili/aci)n *

    reali/ar la rotaci)n de trans$ormadores"para disminuir en menos de@4 lasprdidas en cada trans$ormador&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    41/161

    E9ECTO CORONA EN LOS TRA9O

    Se producen internamente en los bobinadosde los tra$os" cuando el aceite pierde parte

    de sus propiedades dielctricas"con!irtindose en un camino $1cil para lacorriente en el n2cleo ,acia la carca/a" *a#ue los tra$os de potencia manean tensionesele!adas * corrientes de 'ran en!er'adura"

    por las necesidades de consumo los sistemasde aislamiento tienden a !erse a$ectados sino se les reali/a un adecuado mantenimiento

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    42/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    43/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    44/161

    9actores #ue a$ectan el e$ectocorona

    @ Atm)s$era( durante una condici)n detormentas o llu!ias el e$ecto coronaocurre a un !oltae muc,o menor en

    comparaci)n con un buen tiempo&Debido a #ue durante una tormenta ollu!ia la densidad de iones alrededor delos conductores es muc,o ma*or #ue enun buen tiempo&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    45/161

    Tama0o del conductor( lairre'ularidad de la super%cie de los

    conductores disminu*e el !oltae deruptura& Por esta ra/)n " con el bao!oltae de aislamiento disrupti!o secrear1 c,ispas * coronas& Es por eso #uelos conductores solidos se utili/an sobretodo en !e/ de conductores tren/adospara reducir la corona&

    H Separaci)n entre conductores(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    46/161

    Tenci)n de red( cada !oltae de lneatiene un limite& Despus de #ue se

    alcance el limite disrupti!o se producir1* crear1 c,ispas * coronas& As " con laaplicaci)n de un menor tenci)n de lneala probabilidad de #ue el e$ecto coronaocurra disminu*e&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    47/161

    8entaas @ El 1rea alrededor del conductor se !uel!e

    conductora debido a la $ormaci)n de corona& Secrea un di1metro m1s 'rande !irtual delconductor& A medida #ue el di1metro aumenta "

    la tenci)n electrost1tica entre los conductoresdisminu*e& El e$ecto corona reduce las sobre tenci)n

    creada por maniobras o descar'as atmos$ricas&Cuanto ma*or es el !oltae aplicado ma*or es la

    corona creada " por eso cuando una sobretenci)n ocurre se $orma la corona * esta !a aabsorber la ener'a adicional mediante lacreaci)n de resplandor !ioleta " ruido * c,ispas

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    48/161

    Des!entaas @ Se reduce la e%ciencia de

    transmisi)n& El o/ono creado por esta causa e$ecto

    de corrosi)n en los conductores& H Debido a la cada de tensi)n seproduce un e$ecto corona no sinusoidala tra!s de la lnea& Esto puede causarinter$erencia inducti!a con lneas decomunicaci)n !ecinas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    49/161

    Prdidas en car'a Se las denomina tambin prdidas asociadas con la

    !ariaci)n de la demanda& Este tipo de perdidas sona#uellas #ue se encuentran relacionadas con lascorrientes #ue circulan por los elemento del sistema

    5e$ecto oule-; cada componente del sistema tieneasociada una resistencia a sus caracterstica tcnicas* tipo de material componente de la misma #ue alcombinarse con la corriente produce estas perdidas&Cuando una corriente elctrica atra!iesa un conductor

    isotrmico" ,a* una 'eneraci)n de calor& Este e$ectoocurre debido a la trans$erencia de ener'a elctrica atra!s del conductor por un proceso an1lo'o alro/amiento& Este e$ecto se denomina Je$ecto ouleK&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    50/161

    Cambio de conductor.

    Al reali/ar el cambio de conductor se !ara laresistencia" de manera #ue se tendra una disminuci)nde prdidas por e$ecto oule con un aumento en elcalibre del conductor& Antes de reali/ar dic,o cambio sedebe determinar si el conductor de la red est1sobrecar'ado para ello se considera la ener'a #ue seconsume en la red" calculando la corriente #ue se tienepara m1+ima demanda con lo cual se !eri%ca si esma*or o no a la capacidad nominal del conductor de lared con el %n de reali/ar el cambio del conductor encaso de ser necesario o en su de$ecto trans$erirabonados a otro circuito para ali!iar la car'a o di!idirese circuito&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    51/161

    Se debe tener muc,o cuidado al aplicar esta

    alternati!a *a #ue la ma*ora de las !ecesresulta m1s bene%cioso 5,ablando en trminosecon)micos- el no cambiar el conductor *a#ue la recuperaci)n de ener'a es mnima

    comparada con la in!ersi)n la cual no serecuperara de manera inmediata sino a lar'opla/o&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    52/161

    Divisin de sectores.

    A tra!s de la di!isi)n de sectores se buscalocali/ar el centro de car'a a %n de e!itardistribuir la ener'a mas all1 de la distancia dondelas prdidas elctricas se incrementan debido a lalon'itud recorrida por la corriente&

    Para tal e$ecto se procede a reali/ar losle!antamientos de los circuitos secundarios * encada poste se inclu*e la suma de los consumospromedios mensuales de los abonados conectados

    a dic,o poste con ello se lo'ra determinar en #uposte debe estar ubicado el trans$ormador a %n detener los consumos lo m1s e#uilibrado posible&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    53/161

    Estos mtodos podemos complementar con lassi'uientes acti!idades(

    7 Optimi/aci)n de los recursos en base a la utili/aci)n dee#uipos m1s e%cientes * tecnolo'as de 2ltima'eneraci)n&

    7 An1lisis * e!aluaci)n del sistema elctrico en tiemporeal" soportados en pro'ramas in$orm1ticos de 2ltima'eneraci)n&

    7 =tili/aci)n de pro'ramas in$orm1ticos" para optimi/arlos cambios *o re$uer/os del sistema" as comoconsiderar de ser necesario la instalaci)n de re'uladores

    de !oltae" compensaci)n de reacti!os * la instalaci)n de%ltros de arm)nicas para la reducci)n de su incidenciaen los sistemas de distribuci)n de ener'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    54/161

    7 An1lisis de las cur!as tpicas de car'a para la

    optimi/aci)n de la capacidad de los di$erentesbancos de trans$ormaci)n * lneas de subtransmisi)n * distribuci)n&

    7 An1lisis de los di$erentes circuitossecundarios" para determinar e implementarcircuitos )ptimos #ue 'aranticen( calidad *continuidad de ser!icio * minimicen las

    prdidas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    55/161

    =tili/aci)n de trans$ormadores de distribuci)n conmeor calidad ma'ntica ase'urando de esta

    $orma #ue las prdidas en el n2cleo sean mnimas&Esto debe ser anali/ado con detenimiento *a #uelos trans$ormadores son m1#uinas mu* e%cientes* una in!ersi)n ma*or en trans$ormadores conma*or e%ciencia no implica una disminuci)n

    apreciable en las prdidas pero si un 'ran costoecon)mico a ser asumido por la empresa&

    7 Ase'urar el dimensionamiento del conductor delneutro del sistema de distribuci)n pues encondiciones de arm)nicos se producir1calentamiento por el .uo de corrientes adicionales'enerando prdidas por el e$ecto oule&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    56/161

    Prdidas No Tcnicas

    Las prdidas no tcnicas no constitu*en unaprdida real de ener'a& En e$ecto" estaener'a es utili/ada por al'2n usuario paraal'una acti!idad" el cual puede estarre'istrado o no en la empresa de distribuci)n

    * por ello recibe solo parte o nin'unaretribuci)n por la prestaci)n del ser!icio"ocasion1ndole as una prdida econ)mica&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    57/161

    Es e!idente #ue un sistema de medici)nde$ectuoso " #ue no se apli#ue en $ormaestrictamente peri)dica " procesos de

    $acturaci)n inadecuados e incapacidadadministrati!as de las empresas& Tambincomo consecuencia de lo anterior " estasempresas tienen una cartera morosa ele!ada&

    Estas perdidas " llamadas tambincomerciales " en especial las de tipo$raudulento por parte de consumidoresdes,onestos " aun#ue el abuso por tal

    concepto se da en todos los estratos socialesno dea de sorprender el ,ec,o de #ue en lama*ora de los casos el ma*or !olumen deperdidas se encuentra en los 'randeconsumidores&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    58/161

    Las perdidas o tcnicas no constitu*en unaperdida real de ener'a " en e$ecto " estaener'a es utili/ada por al'2n usuario para

    al'unas acti!idad " el cual puede estarre'istrado o no en la empresa de distribuci)n *por ello recibe solo parte o nin'uno retribuci)npor la prestaci)n de ser!icio " ocasion1ndole as

    una perdida econ)mica& Por ciertas causas una parte de esta ener'a

    e$ecti!a no es $acturada" por lo tanto; la ener'ano $acturada m1s los 'astos %nancieros 5los #uese obtienen por la 'esti)n de deuda de losclientes- * m1s las $acturas incobrablesconstitu*en las prdidas no tcnicas de laempresa&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    59/161

    La re!isi)n de las instalaciones de medida *acometidas constitu*e la ,erramienta m1se$ecti!a para la detecci)n de in$ractores * para

    el control de las prdidas no tcnicas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    60/161

    Naturaleza y origen de las rdidas no tcnicas Las prdidas no tcnicas son pornaturale/a" prdidas ntimamente!inculadas con la calidad de la 'esti)nentre los clientes * la empresa" el ori'en

    de estas prdidas se da en cada una delas etapas #ue normalmente se si'uenpara dar ser!icio al abonado * #ue acontinuaci)n se describen(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    61/161

    7 Alimentar.- Esta etapa consiste en dar

    ser!icio al cliente las prdidas no tcnicasson ori'inadas por las cone+ionesclandestinas 5$raudes- * los clientesconectados sin medidor&

    7 Identifcar.- Es decir se debe conocer losdatos tcnicos" administrati!os *comerciales caractersticos de cada clientepero en ciertos casos los datos del mismoson err)neos * no se encuentran bien

    identi%cados ori'in1ndose con ellosprdidas no tcnicas" como por eemploerror en la tari$a

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    62/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    63/161

    Efectos de tener rdidas de energa

    Tener prdidas de ener'a si'ni%caecon)micamente para las empresasdistribuidoras(

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    64/161

    Estas causas dan como consecuencia(

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    65/161

    Entre los principales $actores #ue ,acen #ueaumenten las prdidas de ener'a en

    una Empresa Distribuidora se pueden citar(

    7 Aumento de las tari$as" lo #ue pro!oca elincremento de la sustracci)n de ener'a para

    de esta $orma pa'ar menos; 7 La situaci)n econ)mica del pas; 7 La !ulnerabilidad de las redes para #ue los

    clientes se conecten directamente;

    7 La $alta de in!ersi)n en comerciali/aci)n; 7 Compromisos ilcitos con personal de la

    empresa o de ndole poltico

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    66/161

    7 Desorden administrati!o en la empresa

    distribuidora& 7 9alta de recursos %nancieros * ,umanos para

    implementar pro*ectos * pro'ramas dereducci)n&

    7 9alta de continuidad de los pro'ramas paraase'urar resultados permanentes& 7 Despla/amientos de estos pro'ramas dando

    ma*or prioridad a los pro'ramas de in!ersi)n"

    *a #ue los anteriores re.ean menos bene%cios!isibles para las 'estiones operati!as a cortopla/o&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    67/161

    Clasi!cacin de las rdidas no tcnicas

    Las prdidas no tcnicas se puedenclasi%car de acuerdo a !arios criteriospartiendo del an1lisis de la naturale/a *ori'en de las perdidas no tcnicas se las

    puede clasi%car de la si'uiente manera(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    68/161

    Perdidas "dministrativas

    Prdidas or administracin. Las de%ciencias en la 'esti)n administrati!a

    de una empresa distribuidora 'eneralmentelle!a a un incremento de las prdidas notcnicas las mismas #ue son un re.eo de(

    7 Or'ani/aci)n * e%ciencia empresarial 7 Recursos * es$uer/os #ue se dedican a la

    operaci)n comercial 7 Controles * se'uimientos de los proceso

    administrati!os * de 'esti)n de la clientela

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    69/161

    El departamento de $acturaci)n contribu*edirectamente e indirectamente a la

    disminuci)n de las perdidas no tcnicas deener'a por lo cual debera tomar acci)npara disminuirlas& Estas prdidascorresponden a la ener'a no re'istrada

    por problemas de 'esti)n administrati!ade la empresa distribuidora como son( a- Errores en la medici)n de consumo

    b- Errores en los procesos administrati!osde los re'istros de los consumos talescomo(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    70/161

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    71/161

    9raude interno Es un 'ran problema este tipo de $raude" nte'ramente

    administrati!o * #ue tiende a 'enerali/arse " debido ala ine%cacia de los controles de la empresacomerciali/adora del ser!icio& Consiste en un acuerdoentre un empleado de la empresa de toma de estado

    de lecturas * el cliente " para #ue mensualmente *mediante la manipulaci)n del medidor " se auste lalectura del mismo a un consumo preestablecido " de$orma #ue en el momento de pa'ar permita lacancelaci)n de un !alor menor&

    Este tipo de $raude se detecta " cuando se rompe elcon!enio entre el in$ractor * el empleado de laempresa& La rotaci)n de lectores a*udara al control deeste tipo de $raude&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    72/161

    Perdidas "ccidentales

    Prdidas or error en el e#uio demedicin Este tipo de prdidas no tcnicas de

    ener'a son propias del e#uipo de

    medici)n debido al tiempo de$uncionamiento del instrumento&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    73/161

    Perdidas $raudulentas

    Los e#uipos de medici)n 5medidores- sonaparatos en la #ue su principal $unci)n esre'istrar el consumo de ener'a elctrica deun determinado usuario pero este en ciertasocasiones no re.ea el !erdadero !alor deconsumo siendo este un 'ra!e problemapara la empresa por las 'randesa$ectaciones %nancieras" econ)micas"polticas * sociales& Adem1s estas prdidas

    a$ectan a los a'entes del sector elctrico" ala $utura e+pansi)n del sistema * a lacalidad del ser!icio&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    74/161

    Prdidas or fraude en los e#uios demedicin

    La aplicaci)n de la electricidad la #ue constitu*e elprincipal elemento del crecimiento * desarrollo dela sociedad" paralelamente a los usos incipientesde la electricidad para poder dar uso a los distintos

    aparatos * e#uipos elctricos * as obtener unameor $orma de !ida" pero ,a* #ue reconocer #ue laprestaci)n de estos ser!icios cada !e/ es m1s caro* el aumento de las tari$as elctricas ,acen #uepersonas incurran al delito as el robo de ener'a se

    da entre otras ra/ones por no a,orrar ener'a"procurar tener $acturas m1s econ)micas * por $altade control * penali/aci)n de las empresas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    75/161

    As sur'en los di$erentes tipos de$raudes a ni!el de los medidores *oe#uipos de medici)n instalada a losclientes residenciales" comerciales"

    industriales * ,asta en sectores p2blicos* pri!ados de la re'i)n&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    76/161

    %orneras uenteadas

    Consiste en la des!iaci)n de la corriente atra!s de un puente colocado en la partein$erior de la bornera la cual une la lnea decorriente de entrada con la lnea de la corrientede salida e!itando de esta manera #ue lacorriente circule por la bobina de corriente delmedidor como se indica en la %'ura @&&Dependiendo del calibre del conductor

    5resistencia- con la #ue se realice el puente elmedidor dea de re'istrar la ener'a realconsumida por el usuario

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    77/161

    Los da0os m1s $recuentes por este tipo de $raudes son(7 8iolaci)n de los sellos de la tapa bornera7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    78/161

    Descone&in de las bobinas internas

    Consiste en cortar el cable dealimentaci)n de una o m1s bobinas detensi)n del medidor& Los da0os #ueproducen este tipo de $raude son lossi'uientes(

    7 8iolaci)n de sellos de se'uridad 5tapamedidor-

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    79/161

    Co'inetes aretados

    Consiste en manipular la base del coinetein$erior 5doble /a%ro-" apret1ndolo un poco" lo#ue impide #ue el disco 'ire normalmente& Eldisco 'irar1 cuando ,a*a una corriente

    apreciable& Por lo 'eneral se dea de re'istrarm1s del B4 del consumo real del usuario&

    Los da0os son los si'uientes( 7 8iolaci)n de sellos de se'uridad 5tapa

    medidor-& 7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    80/161

    (tros tios de fraudes tcnicos

    Se trata de mtodos m1s rudimentarios" como poreemplo" per$oraci)n mnimo de la tapa del medidorpara introducir alambres mu* %nos #ue impiden el$uncionamiento normal del e#uipo" otros #uitan latapa del medidor * dean caer pe'amentos en losn2meros del inte'rador para obtener el mismoresultado& En 'eneral este tipo de $raudes solo sepractica en sectores de 1reas mar'inales&

    Los da0os son los si'uientes( 7 8iolaci)n sellos de se'uridad 5tapa medidor-

    7

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    81/161

    Perdidas or robo o )urto

    El ,urto de ener'a se puede de%nircomo la inter$erencia intencional en lared de ener'a elctrica" as comotambin a a#uellos #ue alteran la

    acometida antes de lle'ar al medidor&Se puede clasi%car de la si'uientemanera(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    82/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    83/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    84/161

    Prdidas or cone&iones ilegales.* Son a#uellas cone+iones #ue se reali/an a la

    redes de distribuci)n sin el respecti!o e#uipode medici)n * sin la pre!ia autori/aci)n de laempresa& En la ma*ora de los casos" lascone+iones se reali/an sin los re#uerimientos

    tcnicos de se'uridad * protecci)n 5$usible obreaers- para la instalaci)n elctrica comose indica en la %'ura @&& La e+periencia conel problema de sustracci)n de ener'a en losbarrios" indica #ue el mal continuara" amenos #ue la empresa inicie pro'ramasa'resi!os de pre!enci)n de la sustracci)n deener'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    85/161

    Se puede considerar !arias las causas #ue ori'inan lascone+iones irre'ulares las cuales son(

    7 9alta de apo*o %nanciero para in!ersiones en laampliaci)n de las redes de distribuci)n&

    7 Sistemas de distribuci)n altamente !ulnerables"

    #ue permiten el $1cil acceso de terceros& 7 Recursos ,umanos limitado para atender lasprdidas no tcnicas de ener'a&

    7 Ausencia de un r'imen le'al claro #ue tipi%#uela sustracci)n de ener'a como delito

    7 9alta de apo*o de or'anismos o%ciales paracontrarrestar la sustracci)n de ener'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    86/161

    7 Costumbres de 'randes sectores de la

    poblaci)n para ,urtar ener'a& practica #ue se con!irti) en una modalidad

    'enerali/ada& 7 Di%cultad para electri%car" moti!ado a #ue

    'ran cantidad de barrios se establecen enterrenos pri!ados e inestables * #ue aun no ,ansido desapropiados&

    7 a* casos en donde la baa capacidad de pa'oincide en #ue se conecten ile'almente&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    87/161

    Cone+iones ile'ales

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    88/161

    Prdidas no identi!cadas

    Este tipo de prdidas de ener'a consisteen a#uellas cone+iones #ue se reali/an enlas noc,es as como tambin laadulteraci)n de medidores d1ndoles unaopci)n en la cual no se re'istra el!erdadero consumo de ener'a& Todasestas anomalas son di$ciles de detectardurante la inspecci)n *a #ue estas sereali/an durante el da ra/ones por las

    cuales no pueden ser identi%cadas con$acilidad&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    89/161

    Mtodos de reduccin

    En la presente secci)n se mencionaranal'unos mtodos de reducci)n de

    prdidas no tcnicas" los cuales son(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    90/161

    Rein'eniera de procesos para reducir las prdidasdebidas a los procesos administrati!os&

    7 Re!isi)n completa de los abonados ubicados enbarrios o /onas no mar'inales" si'uiendo rutaspreestablecidas para e!itar prdidas porcone+iones ile'ales" $raude * cone+iones

    clandestinas& 7 Instalaci)n de medidores en caas anti,urt)

    con el obeti!o de e!itar #ue sean inter!enidos& 7 Colocaci)n de sello de pl1stico" di$cil de !iolar"

    numerado donde conste la si'la de la empresasobre relie!e para permitir un control inmediatosobre sus abonados&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    91/161

    7 Instalaci)n de conductores anti ,urto para e!itar lascone+iones clandestinas& Dic,o conductor est1

    compuesto por un alma de aluminio" una capa deaislante pl1stico #ue la rodea" una cubierta conductorade cobre #ue recubre a la primera capa aislante * otracapa aislante de pl1stico #ue se encuentra al e+teriordel conductor&

    7 Planes especiales de $acilidad de pa'o de deudasacumuladas" condonaci)n de deudas" etc&

    7 Asesorar en el uso racional de la ener'a a %n delo'rar #ue el cliente una !e/ in'resado modere sus

    consumos" e!itando as abonar abultadas $acturas con las posibles consecuencias desuspensiones de ser!icios" a!isos de corte" etc&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    92/161

    E#uipo compacto de medida Es un trans$ormador " con$ormado por un

    trans$ormador de corriente * trans$ormador depotencial " con%nados en una misma carcasa&

    =n e#uipo compacto corresponde a uno o m1s

    trans$ormadores de corrienteTTCCQ *trans$ormadores de potencial TTPPQ " los cualescon!i!en en una misma estructura com2n depoco !olumen " dentro de un estan#ue con l#uidoaislante ; cu*a principal $unci)n es permitir la

    medici)n de corriente * tensi)n de un trans$ormar*o sistema elctrico * la protecci)n de losmismo " los propositos principales de lostrans$ormadores de medidas son los si'uiente (

    Destinados a reducir tensiones * corrientes

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    93/161

    Destinados a reducir tensiones * corrientes& Asla a los instrumento de medici)n *

    protecci)n del circuito primario o de mediatensi)n " permitiendo as medir altos !oltaes *altas corrientes con instrumento de baoalcance&

    Da ma*or se'uridad al no tener contacto con

    partes de media tensi)n&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    94/161

    DIAGRA

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    95/161

    ESTAS REAS P=EDEN SER POR EE

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    96/161

    Tiempos mayores a los esperados

    Personal escaso para realizar las

    tareas

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    97/161

    Personas en el levantamiento de lainformacin

    In'reso de in$ormaci)n a los ser!idoresEn!o de in$ormaci)n a destiempo

    Personal poco incenti!ado para reali/arsus $unciones

    O$recimiento de coimas

    Maos sueldos

    Alta car'a laboral

    Mtodos

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    98/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    99/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    100/161

    Las estadsticas de prdidas elctricas en lasEmpresas Distribuidoras muestran un problemade suma importancia; los porcentaes de prdidasson ele!ados" lo #ue implica un despil$arro derecursos incompatibles con la e%ciencia re#uerida

    por la colecti!idad& Las prdidas de ener'a en lasEmpresas Distribuidoras se re%eren a dossituaciones(

    A los $en)menos de disipaci)n #ue suceden enlos componentes $sicos del sistema

    W debido a la e+istencia de la in$ormaci)n en losprocesos de recaudo de la !enta de ener'a&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    101/161

    Realmente las prdidas en los sistemasde distribuci)n son la suma de lasine%ciencias" #ue a lo lar'o de un periodode tiempo se produo * re.ean loserrores en la aplicaci)n de criterios desde

    sus bases de conceptuali/aci)n * dise0o",asta su sistema operati!o" la $alta en elcontrol de in'eniera permite #ue ela!ance de un sistema produ/ca m1sperdidas de ener'a debido al deteriorode procedimientos * ,erramientas para eltratamiento de las mismas&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    102/161

    De acuerdo con datos entre'ados por el Pro'ramade Estudios * Ener'a de la =ni!ersidad de C,ile5PRIEN- en el a0o 66" el sector industrial yminero representa el !"# del total nacionaldel potencial de E$ciencia Ener%tica al a&o'"'"&

    Por otra parte" este sector representa un ()#del consumo total de ener%*ade acuerdo alMalance Nacional de Ener'a del a0o 6@@ 5MNE-&

    Por lo tanto" para sta 1rea es $undamental lo'rarel desarrollo de pro*ectos tendientes a establecer

    un uso e%ciente de los recursos ener'ticos en losdi$erentes subsectores #ue abarca" contribu*endoal desarrollo de los mismos&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    103/161

    Actualmente las empresas necesitancontar con ,erramientas #ue permitanidenti%car sus potenciales de E%cienciaEner'tica" de modo de poder contar

    con las ,erramientas #ue permitantomar las decisiones para el desarrollode iniciati!as * pro*ectos tendientes ameorar la $orma en #ue se emplean losrecursos ener'ticos&

    ACTI8IDAD

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    104/161

    ACTI8IDAD

    A partir de lo anterior * tomando enconsideraci)n su propio lu'ar de trabaorealice un an1lisis de las posiblesperdidas #ue se producen * lue'ocon$eccione una matri/ Causa Ra/ *

    Causa E$ecto

    +lasi$cacin de Prdidas de Ener%*a

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    105/161

    Lneas

    Tcnicas Trans$ormadores

    9actor de Potencia

    =suarios sin medidores

    Prdidas Administrati!as Iluminaci)n de Calles

    9erias

    Accidentales

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    106/161

    NECESIDADES DE A=

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    107/161

    Estudiemos el caso cuando al

    'enerador se conecta una car'a #uetiene s)lo resistencia acti!a& Puesto#ue en este caso toda la potencia #ueentre'a el 'enerador es acti!a el

    coseno p,i es i'ual a la unidadPSi a,ora al mismo 'enerador se leconecta una car'a con un cosYX 6"" la

    potencia acti!a #ue entre'a el'enerador a la red ser1(

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    108/161

    P La potencia acti!a del 'enerador no

    est1 car'ada por completo" aun#ue lacorriente anterior de 66Z pase por elde!anado calent1ndolo& No se puedeaumentar la corriente del alternador porencima de 66 A" *a #ue esto espeli'roso para los de!anados del

    'enerador&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    109/161

    Si la car'a tiene cos [X 6"B el 'eneradorentre'ar1 la potencia acti!a i'ual a(

    PDe este modo !emos #ue" cuanto menos

    es el cos [ del consumidor tanta menorpotencia acti!a entre'ar1 el 'enerador"tanto menos estar1 car'ado ste conpotencia acti!a * tanto menor ser1 elrendimiento de la m1#uina&

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    110/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    111/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    112/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    113/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    114/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    115/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    116/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    117/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    118/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    119/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    120/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    121/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    122/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    123/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    124/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    125/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    126/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    127/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    128/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    129/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    130/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    131/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    132/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    133/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    134/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    135/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    136/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    137/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    138/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    139/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    140/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    141/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    142/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    143/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    144/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    145/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    146/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    147/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    148/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    149/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    150/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    151/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    152/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    153/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    154/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    155/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    156/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    157/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    158/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    159/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    160/161

  • 7/24/2019 Control de Perdidas3

    161/161