2
Control Psicológico Teorías sobre el control psicológico: El control juega un importante papel en el comportamiento de los seres humano. La teoría de la reactancia psicológica y la de la indefensión aprendida se sitúan en un nivel similar. Ambas se centran en lo que ocurre cuando un individuo no tiene control sobre un resultado. Sus predicaciones son opuestas: una predice un aumento de la motivación para responder y la otra su disminución. La teoría del locus de control se sitúa en un nivel diferente, el de las diferencias individuales y las creencias del control personal. Teoría de la reactancia psicológica: La teoría de la reactancia psicológica (RP)(Brehm, 1966; Brehmy Brehm.1981) propone que la amenaza o pérdida real de alguna libertad provoca en el individuo un estado motivacional, cuya meta es la restauración de la libertad amenazada o perdida. Wortman y Brehm (1975) enumeraron los siguientes parámetros de la RP: a. Expectativa de libertad: el sujeto solo experimentara reactancia si cree que posee un cierto grado de libertad b. Fuerza de la amenaza: La teoría predice que cuando se elimina una libertad, el individuo experimentara mas reactancia que si esta hubiera sido solo amenazada o cuando no la ha sido c. Importancia: mientras mas importante sea una libertad para la persona, mayor seria la reactancia que experimente cuando esta sea amenazada o eliminada d. Implicaciones para otras libertades: la reactancia experimentada también dependerá del que el sujeto piense que la amenazada tiene implicaciones para su conducta futura. Teoría de la indefensión aprendida: En estos se coloca al sujeto en una situación en la que espera tener elección sobre ciertas opciones, para encontrar después que se ha eliminado su libre elección. En los de indefensión se expone al sujeto a estímulos incontrolables, generalmente aversivos, y se examina su comportamiento posterior. BUSCAR EL EXPERIMENTO DE SELIGMAN Seligman pretendía demostrar que no era la descarga eléctrica en si , sino el haber aprendido que era incontrolable lo que producía la IA. Cuando este autor aplico el entrenamiento de indefensión a sus sujetos experimentales observo que estos exhibían un complejo , patrón de comportamiento en que podían aislarse tres efectos principales: a. Déficit motivacional : caracterizado por la disminución de respuestas b. Déficit cognitivo: creencia en la ineficacia de las respuestas y dificultad para aprender que respuestas son realmente eficaces, con lo que la precepción de la incontrolabilidad interfería y dificultaría el aprendizaje posterior .

Control psicologico teorias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control psicologico teorias

Control Psicológico

Teorías sobre el control psicológico: El control juega un importante papel en el

comportamiento de los seres humano. La teoría de la reactancia psicológica y la de la

indefensión aprendida se sitúan en un nivel similar. Ambas se centran en lo que ocurre

cuando un individuo no tiene control sobre un resultado. Sus predicaciones son opuestas: una

predice un aumento de la motivación para responder y la otra su disminución. La teoría del

locus de control se sitúa en un nivel diferente, el de las diferencias individuales y las creencias

del control personal.

Teoría de la reactancia psicológica: La teoría de la reactancia psicológica (RP)(Brehm, 1966;

Brehmy Brehm.1981) propone que la amenaza o pérdida real de alguna libertad provoca en el

individuo un estado motivacional, cuya meta es la restauración de la libertad amenazada o

perdida. Wortman y Brehm (1975) enumeraron los siguientes parámetros de la RP:

a. Expectativa de libertad: el sujeto solo experimentara reactancia si cree que

posee un cierto grado de libertad

b. Fuerza de la amenaza: La teoría predice que cuando se elimina una libertad, el

individuo experimentara mas reactancia que si esta hubiera sido solo

amenazada o cuando no la ha sido

c. Importancia: mientras mas importante sea una libertad para la persona, mayor

seria la reactancia que experimente cuando esta sea amenazada o eliminada

d. Implicaciones para otras libertades: la reactancia experimentada también

dependerá del que el sujeto piense que la amenazada tiene implicaciones para

su conducta futura.

Teoría de la indefensión aprendida: En estos se coloca al sujeto en una situación en la que

espera tener elección sobre ciertas opciones, para encontrar después que se ha eliminado su

libre elección.

En los de indefensión se expone al sujeto a estímulos incontrolables, generalmente aversivos, y

se examina su comportamiento posterior.

BUSCAR EL EXPERIMENTO DE SELIGMAN

Seligman pretendía demostrar que no era la descarga eléctrica en si , sino el haber aprendido

que era incontrolable lo que producía la IA. Cuando este autor aplico el entrenamiento de

indefensión a sus sujetos experimentales observo que estos exhibían un complejo , patrón de

comportamiento en que podían aislarse tres efectos principales:

a. Déficit motivacional : caracterizado por la disminución de respuestas

b. Déficit cognitivo: creencia en la ineficacia de las respuestas y dificultad para aprender

que respuestas son realmente eficaces, con lo que la precepción de la

incontrolabilidad interfería y dificultaría el aprendizaje posterior .

Page 2: Control psicologico teorias

c. Déficit emocional: en un primer momento, el estado seria de intensa emocionalidad,

miedo o ansiedad; posteriormente, y a consecuencia de la imposibilidad de establecer

el control, el miedo será sustituido por la depresión