113
1 Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica intercultural para el fortalecimiento del autorreconocimiento de los estudiantes

Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

1

Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica intercultural para el fortalecimiento del

autorreconocimiento de los estudiantes

Page 2: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

2

RAE

TIPO DE DOCUMENTO: Tesis de grado

NIVEL DE CIRCULACIÓN: General

ACCESO AL DOCUMENTO: Biblioteca Universidad San Buenaventura sede Bogotá y

seccional Cartagena.

TÍTULO: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica intercultural para el fortalecimiento

del autorreconocimiento de los estudiantes

AUTORA: Erika Cassiani Reyes

UNIDAD PATROCINANTE: Universidad San Buenaventura sede Bogotá

PALABRAS CLAVES: Autorreconocimiento, Convivir en la diferencia, interculturalidad,

Estrategia pedagógica, Cañaveral.

DESCRIPCIÓN: Tesis de grado para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación,

esta tiene como objetivo identificar en los postulados de la educación intercultural y del

pensamiento crítico, los aportes en contexto del pensamiento cimarrón, como bases para el

diseño de una propuesta didáctica que fortalezca los procesos de autorreconocimiento, de

acuerdo a los fundamentos de la etnoeducación afrocolombiana y la CEA, en referentes como

Manuel Zapata Olivella, Rogerio Velázquez Murillo, Juan de Dios Mosquera, Amir Smith

Córdoba y Dorina Hernández Palomino

FUENTES: Zapata Olivella, Manuel, La Rebelión de los Genes. Freire, Paulo Pedagogía del

oprimido, La pedagogía del Oprimido. Hernández, Rubén - compilador. Etnoeducación

interculturalidad y pedagogías propias. Instituto de Educación e Investigación Manuel Zapata

Olivella. Maldonado-García, Miguel Ángel. Pedagogías críticas: Europa, América Latina y

Norteamérica. Maldonado-García, Miguel Ángel. Pedagogías críticas: Europa, América Latina

y Norteamérica. Walsh, Katherine. Pedagogías decoloniales. Castro- Gómez. La hybris

americana. Bauman, Zigman. El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades

nacionales, étnicas y religiosa

CONTENIDOS: la tesis se desarrolla a lo largo de cuatro capítulos. El primer capítulo, es el

introductorio y corresponde la presentación general de la investigación. Este contiene el

planteamiento del problema, sus antecedentes investigativos, objetivos, justificación, marco de

Page 3: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

3

referencia teórico y conceptual que fundamenta y sustenta la investigación propuesta y por

último la metodología que se siguió para el desarrollo del proyecto. El segundo capítulo

denominado: “Caracterización del entorno”, se desarrolla desde las diferentes posturas teóricas

que hacen parte de las pedagogías decoloniales desde las cuales se analizan los rasgos distintivos

socioculturales e históricos de la comunidad de Cañaveral. En el tercer capítulo, La memoria

significativa de una experiencia en torno a la CEA: claves para un proyecto de intervención, se

desarrollan los ejes desde los cuales se sistematizó el proceso de intervención adelantado sobre

la CEA en el entorno escolar citado. La etnoeducación como experiencia significativa en la I.E.

Cañaveral en el contexto de la región Caribe. En el capítulo 4, Balance de los actores: ser afro

también paga, los actores del proceso hacen una evaluación de los eventos que protagonizaron

a lo largo y ancho del proceso que esta tesis generó y que se reconstruye como memoria

analítica. Finaliza el trabajo con la discusión de resultados y las conclusiones.

METODOLOGÍA: se empleó el enfoque de la Investigación Acción Participación – IAP- en

su esencia de metodología cualitativa, que no descarta el uso de elementos cuantitativos para

fortalecer la lectura, interpretación y deconstrucción de los procesos sociales y cognitivos que

subyacen, desde lo individual y lo colectivo, en los procesos de educación intercultural dentro

de los cuales se inscribe la Etnoeducación afrocolombiana.

En este proyecto participaron Cuarenta y cuatro (44) personas: veinte y ocho (28) estudiantes

del grado 6º; quince (15) docentes; Cinco (5) padres de familia y tres directivos docentes. Las

técnicas implementadas fueron la observación participante y los grupos focales que se

encargaron de participar en las jornadas de consulta a la memoria colectiva, las cuales se

recogieron en los siguientes instrumentos: guía de observación, diarios de campo y entrevista

semiestructurada.

La investigación, se desarrolló en los siguientes momentos o fases: Fase 1. Aproximación y

sensibilización: en esta fase se hizo la aproximación a la comunidad, se plantearon los objetivos

del proceso, el problema y las primeras fases pedagogía social comunitaria. Fase 2. Jornadas

de empoderamiento étnico desde lo legal. En esta fase se hace la aproximación al marco legal

de los procesos etnoeducativos afrocolombianos, por parte de la Etnoeducación. Fase 3.

Jornadas de proyección pedagógica comunitaria. Desde las jornadas pedagógicas del

desarrollo institucional se desarrollan las actividades de sensibilización y se hace con la

Page 4: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

4

comunidad en las jornadas de construcción colectivo del borrador de la propuesta. Fase 4.

Jornadas de valoración de la propuesta. En esta etapa se hace la valoración y ajuste de la

estrategia y se levantan las conclusiones.

CONCLUSIONES. Hecho el proceso de investigación resaltan las siguientes conclusiones,

desde el ciclo de lo más general a lo más particular: 1) La CEA funciona en la medida en que se

desarrolle desde una construcción colectiva que sea pertinente y que obedezca a las necesidades

de un contexto 2) En este mismo orden de ideas, los procesos etnoeducativos funcionan en la

medida en que desarrollan procesos de pedagogía social y generan sentido de pertenencia que

se traduce en autorreconocimiento 3) La Institución Educativa Cañaveral, no había logrado

asumir con las exigencias del marco legal, el proceso obligatorio que le compete como sector

educativo ubicado en el decreto 1122 de 1998 4) La etnoeducación afrocolombiana, genera

como proceso de sistematización, un saber colectivo que puede ser apropiado como una ruta en

contexto, evitando los centrismos de implementar al calco, procesos según el esquema

palenquero, del pacífico o del pueblo zenú.

AUTORA DEL RESUMEN ANALÍTICO: Erika Cassiani Reyes

CONVIVIR EN LA DIFERENCIA: ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

INTERCULTURAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL

AUTORECONOCIMIENTO

ERIKA CASSIANI REYES

CÓDIGO: 30000043598

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN: RUTSELY SIMARRA OBESO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – SEDE CARTAGENA FACULTAD DE

EDUCACIÓN MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓ JUNIO DE 2019

Page 5: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

5

CONVIVIR EN LA DIFERENCIA: ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

INTERCULTURAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL

AUTORECONOCIMIENTO

ERIKA CASSIANI REYES

CÓDIGO: 30000043598

Tesis de grado para optar al título de

Magíster en Ciencias de la Educación

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN:

RUTSELY SIMARRA OBESO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – SEDE CARTAGENA FACULTAD DE

EDUCACION MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

JUNIO DE 2019

Page 6: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

6

AGRADECIMIENTOS

¡Qué bueno eres mi Dios!

Hoy vengo ante Ti, no para pedirte ni quejarme, sino con el firme propósito de agradecerte por

tu gran misericordia y pido permiso para entrar hasta tu Santa Presencia para expresarte mis más

profundos agradecimientos por tus bendiciones; la primera de ellas mi salud, gracias Jehová por

permitirme despertar cada mañana con energía para realizar mis tareas. Te agradezco señor por

mi familia, mis padres quienes me inculcaron el amor por el estudio como la mejor manera de

salir adelante; a mi hijo por su apoyo y colaboración incondicionales en la consecución de esta

meta tan anhelada. Gracias Padre Celestial por mi trabajo en la Institución Educativa de

Cañaveral, a través del cual suplo todas mis necesidades económicas, gracias por mis estudiantes

quienes han sido los actores principales en este proyecto y quienes pusieron toda su entereza

para que fuera exitoso. También agradezco a mis compañeros de trabajo por su valiosa

colaboración en la realización del mismo; todo esto me permitió alcanzar resultados excelentes,

y el cual seguiré llevando a cabo hasta empoderar a toda la comunidad en general. De igual

forma agradezco a mi directora de Tesis, que gracias a sus consejos y correcciones hoy pude

culminar con este propósito, gracias a la Universidad San Buenaventura y a los profesores,

quienes con su trabajo contribuyeron en mi nueva formación.

Dios, tu amor y tu bondad no tienen fin, me permites sonreír ante todos mis logros que son

resultado de tu ayuda colocando frente a mi cada persona que necesité para hoy alcanzar el

objetivo. Gracias por estar presente en cada momento de esta etapa tan importante,

ofreciéndome lo mejor.

Este proyecto de tesis ha sido una gran bendición en todo sentido y te lo agradezco con todo el

corazón Jehová, mi Orientador Principal y no cesan mis ganas de decir que gracias a ti esta meta

está cumplida.

Te seguiré alabando Señor en el nombre de tu hijo Jesucristo. Amén

Page 7: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

7

DEDICATORIA

Este trabajo está dedicado a mi hijo Fredy Fabian Castro Cassiani por haber sido mi apoyo en

cada una de las etapas de esta maestría. A él que tuvo toda la disposición y toda la paciencia

para apoyarme y colaborarme en esta travesía por el mejoramiento académico, en la que el

también aprendió muchísimo leyendo y corrigiendo la forma en mis escritos.

A él que con un fuerte abrazo y un “Tranquila mami que estás conmigo” lograba calmarme la

desesperación cuando estuve con los más altos niveles de estrés, motivándome a continuar en

la búsqueda de lo que hoy puedo decir que ha sido todo un éxito, pues lo he logrado, lo hemos

logrado. Gracias hijo, este título de Magister en Ciencias de la Educación, este nuevo triunfo no

es sólo mío, también es tuyo.

¡Te amo mi Fabio!

Page 8: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

8

Contenido

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 12

1. CAPÍTULO INTRODUCTORIO...................................................................................................... 15

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ........................................................................................ 15

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................................... 15

1.3. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS ...................................................................................... 15

1.3.1. En el contexto local ..................................................................................................................... 21

1.3.2. En el contexto Regional............................................................................................................... 23

1.3.3. En el contexto Nacional............................................................................................................... 25

1.3.4. En el contexto Internacional ........................................................................................................ 26

1.3. 5. Pregunta de investigación ........................................................................................................... 27

1.4. OBJETIVOS .................................................................................................................................. 27

1.4.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................. 27

1.4.2. Objetivos específicos ................................................................................................................... 28

1.5. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 28

1.6. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO Y CONCEPTUAL ......................................................... 30

1.6.1. Referentes teóricos ...................................................................................................................... 30

1.6.2. REFERENTES CONCEPTUALES ............................................................................................ 36

1.6.2.1. Afrocolombianidad. .................................................................................................................. 36

1.6.2.2. Afrodescendiente. ..................................................................................................................... 37

1.6.2.3. Autorreconocimento ................................................................................................................. 37

1.6.2.4. Cátedra de estudios afrocolombianos- CEA ............................................................................. 37

1.6.2.5. Etnia. ........................................................................................................................................ 37

1.6.2.6. Etnicidad .................................................................................................................................. 38

1.6.2.7. Etnoeducación .......................................................................................................................... 38

1.6.2.8. Identidad cultural. ..................................................................................................................... 39

1.6.2.9. Interculturalidad ....................................................................................................................... 39

1.6.2.10. Multiculturalidad. ................................................................................................................... 39

1.6.2.11. Racismo. ................................................................................................................................. 39

1.6.2.12. Raza ........................................................................................................................................ 40

1.7. MARCO METODOLÓGICO ........................................................................................................ 41

1.7.1. Tipo de investigación .................................................................................................................. 41

Page 9: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

9

1.7.2. Método de investigación.............................................................................................................. 41

1.7.3. Técnicas de investigación ............................................................................................................ 42

1. 7. 4. Instrumentos para recolectar la información .............................................................................. 42

1.7.5. Población ..................................................................................................................................... 42

1.7.6. Muestra ....................................................................................................................................... 42

CAPÍTULO II ....................................................................................................................................... 43

2. CARACTERIZACIÓN DEL ENTORNO ......................................................................................... 43

2.1. DIAGNÓSTICO CONTEXTUAL ................................................................................................. 44

2.2.1. Macro Contexto: .......................................................................................................................... 45

2.2.1.1. Ubicación Geográfica ............................................................................................................... 45

2.2.1.2. Sociocultural. ........................................................................................................................... 45

2.2.1.3. Política Educativa. .................................................................................................................... 46

2.3. CARACTERIZACIÓN EN EL ÁREA DE LENGUAJE ............................................................... 48

2.4. LA ETNOEDUCACIÓN EN EL PEI DE LA I.E. CAÑAVERAL ................................................ 52

CAPÍTULO III ...................................................................................................................................... 55

3. LA MEMORIA SIGNIFICATIVA DE UNA EXPERIENCIA EN TORNO A LA CEA ................. 55

Gráfica 1. Mapa análisis conceptual del problema en contexto. ............................................................ 56

3.1. FASE 1. ¿CUÁNDO NOS ENSEÑA A HABLAR COMO LOS NEGROS ESOS? ...................... 56

Gráfica 2. Flujograma de la toma de decisiones del proyecto................................................................ 58

3.2. FASE 2. ENTONCES, YO SOY ES AFROCOLOMBIANA ........................................................ 60

3.2. FASE 3. ¡MANOS A LA OBRA! ASÍ SE CONSTRUYÓ LA ESTRATEGIA ............................. 64

3.2. FASE 4. BALANCE DE LOS ACTORES: SER AFRO TAMBIÉN PAGA ................................. 68

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS..................................................................................................... 70

CONCLUSIONES DE CIERRE ........................................................................................................... 74

Referencias Bibliográficas .................................................................................................................... 77

ANEXOS .............................................................................................................................................. 88

Anexo 1 ................................................................................................................................................. 89

ACTAS CON INSULTOS RACISTAS ANTES DEL PROYECTO .................................................... 89

Anexo 2 ................................................................................................................................................. 90

FOTOS DEL APUNTES DEL DIARIO DE CAMPO .......................................................................... 90

FOTOS DE LAS REUNIONES ............................................................................................................ 90

Foto 1. Diario de campo – antes de la estrategia ................................................................................... 91

Page 10: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

10

Foto 2. Reunión fracasada por mal uso de los celulares ........................................................................ 93

Foto 3. Trabajo en comisiones .............................................................................................................. 93

Foto 4. Trabajo en Consejo académico.................................................................................................. 94

Foto 5. Trabajo de grupo focal sobre CEA ............................................................................................ 94

Foto 6. Trabajo de grupo focal sobre CEA ............................................................................................ 95

Anexo 3 ................................................................................................................................................. 96

FOTOS DE LAS ENCUESTAS LÚDICAS DE AUTORECONOCIMIENTO .................................... 96

Foto 7. Resultados de primera encuesta lúdica ...................................................................................... 97

Foto 8. Resultados de segunda encuesta lúdica ..................................................................................... 97

Foto 9. Estudiantes en la encuesta lúdica .............................................................................................. 98

Foto 10. Estudiantes en la primera encuesta lúdica ............................................................................... 98

ANEXO 4 ................................................................................................................................................ 99

Producción de material académico ....................................................................................................... 99

Foto 11. Material didáctico hecho por los estudiantes ......................................................................... 100

Foto 12. Material didáctico hecho por los estudiantes ......................................................................... 100

ANEXO 5 ........................................................................................................................................... 101

Actividad lúdica- La palenquera blanca .............................................................................................. 101

Foto 13. Actividad simbólica sobre las afrodescendientes .................................................................. 102

Foto 14. Actividad la palenquera blanca y el endorracismo ................................................................ 103

Foto 15. Actividad la palenquera blanca en una protesta cívica .......................................................... 104

Foto 16. Actividad la palenquera blanca en un mensaje de solidaridad ............................................... 104

Foto 18. Yuliet sobre Stefani en el diario de campo ............................................................................ 106

Foto 19. Noris Altarmianda en el diario de campo .............................................................................. 107

Foto 20. Ernelda Ramos en el diario de campo .................................................................................. 107

ANEXO 6 ........................................................................................................................................... 108

Fotos matriz de doble canal ................................................................................................................. 108

Foto 21. Noris Altarmiranda Matriz de doble canal ........................................................................... 109

Foto 22. Sefani Jiménez en Matriz de doble canal ............................................................................. 109

GLOSARIO ........................................................................................................................................ 112

Page 11: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

11

RESUMEN

El presente trabajo de grado, Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

intercultural para el fortalecimiento del autoreconocimiento de los estudiantes de sexto grado

de la Institución Educativa de Cañaveral, se fijó como propósito, diseñar una estrategia

pedagógica para el autoreconocimiento y la convivencia, basada en la interculturalidad con los

estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa de Cañaveral, en el municipio de

Turbaco. El trabajo se desarrolló con base en una metodología de investigación acción en la

cual, se desarrollaron las siguientes fases: 1) Aproximación y sensibilización de la comunidad

para el diálogo de saberes 2) Jornadas de empoderamiento étnico desde lo legal 3) Jornadas de

proyección pedagógicas comunitarias 4) Jornadas de valoración de la propuesta desde el diálogo

de saberes.

Los resultados del trabajo, fueron estructurados desde el trabajo de los grupos focales, y

señalan entre sus principales conclusiones, que los procesos de educación intercultural en lo que

respecta a la etnoeducación afrocolombiana, no han seguido el curso legal establecido en el

decreto 804 de 1995, el decreto 1122 de 1998, ambas reglamentadas por la Ley 70 de 1993, y

por otro lado, se ha visto la implementación de la ley, generando nuevos centralismos que

desconocen que el proceso de autorreconocimiento, no se puede ejercer desde la imitación de

otros procesos – en este caso la Cátedra de Estudios afrocolombianos- sino desde la producción

de la comunidad educativa empoderada, en lo étnico, fruto de su propio proceso de pedagogía

social.

Palabras Claves: Autorreconocimiento, Convivir en la diferencia, interculturalidad, Estrategia

pedagógica, Cañaveral.

Page 12: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

12

INTRODUCCIÓN

[…] los representantes ante Comisión Pedagógica Nacional para

Comunidades Negras han manifestado que no se sienten

identificados con la idea de implementar los estándares (Enciso,

2004, pág. 24).

Sí la educación se concibe en sus indicadores epistemológicos y administrativos en

Colombia, como un saber conocer, un saber hacer un saber estar/convivir, de conformidad con

la concepción del MEN (2009); el autorreconocimiento como problema pedagógico, axiológico

y ontológico, con una dimensión psicológica, conforman un todo de gran importancia para la

educación, porque también toca en este caso, un saber convivir consigo mismo y con el otro,

desde unas especificidades de cultura y etnia, que reconoce a su vez la Ley 115 o Ley general

de educación, en sus artículos 55 a 60, con lo cual el marco legal reconoce la importancia de la

educación como sistema capaz de favorecer la construcción de identidad nacional, la cual es por

tanto, reconocida en su diversidad por la Constitución Política de Colombia en su artículo 7º.

Este tipo de necesidades requiere entonces, una atención pedagógica importante, porque además

de lo académico, el descuido de ello, termina afectando el clima escolar cuando el tema racial

se convierte en factor de agresión física, vernal y emocional, toda vez que la puntualidad del

tema, implica el racismo, entendido como proceso hegemónico sustentado en una ideología que

privilegia a un grupo humano sobre otros, en lo socioeconómico y cultural, acudiendo a

explicaciones pseudocientíficas sobre castas, razas y etnias (Baumann, 2010), es un problema

educativo que se hace más complejo, en la medida en que no se disuelvan sus dispositivos

ideológicos, comunicativos y fácticos, dada la gran capacidad de este proceso supremacista en

mutar en una multiplicidad de aristas, sobre todo en su forma más peligrosa y legitimadora: el

racismo académico (Wieviorka, 2006).

Saez (2018) en su texto sobre el racismo mediático, cuando afirma: “[…] En las

coberturas del plano internacional se asocia la violencia a las personas de color negro y los

nativos. Estas representaciones ligan diferencias inscriptas en la naturaleza fenotípica con

prácticas sociales de los jóvenes” (pág. 178), no sólo denuncia una de las formas más

legitimadoras de la persistencia del racismo contra las personas negras, sino que permite a su

vez, comprender la realidad colombiana, en donde las telenovelas y las representaciones étnico

Page 13: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

13

sociales en los diferentes formatos- desde telenovelas hasta noticieros- continúan sosteniendo la

supremacía racial.

Estas ideas supremacistas, constituyen con el poderío mediático, el racismo académico y

la tradición de los mecanismos de identidad y de construcción y aceptación de una estética

social, una legitimidad que permite el desprecio a quienes estén más cercanos en su biotipo y

genotipo, a indígenas y afrocolombianos, que es la situación que se evidencia en las situaciones

de agresión verbal y física, de la Institución Educativa Cañaveral del municipio de Turbaco.

Ante ello, el propósito de este trabajo es: Diseñar una estrategia pedagógica para el logro del

autorreconocimiento y la convivencia, basada en la interculturalidad con los estudiantes del

grado sexto de la Institución Educativa de Cañaveral, en el municipio de Turbaco.

Con este propósito en el primer capítulo, que tiene carácter introductorio, se hace la

presentación general de la investigación. Este contiene el planteamiento del problema, sus

antecedentes investigativos, objetivos, justificación, marco de referencia teórico y conceptual

que fundamenta y sustenta la investigación propuesta y por último la metodología que se siguió

para el desarrollo del proyecto. En este punto destaco, varios estudios que han tocado el estado

de arte de los procesos etnoeducativos afrocolombianos, así como los referentes teóricos desde

los cuales se enmarca la investigación a nivel teórico y didáctico, esto es, en términos de una

metodología de la pedagogía (Marakan, 2012).

En el segundo capítulo, denominado: Acercamiento a las pedagogías críticas y

decoloniales en la interculturalidad, se aportan los criterios y fundamentos epistemológicos

desde los cuales se dan a conocer y comprender las diferentes posturas teóricas predominantes

en cada momento de la historia de la educación. También en este apartado, se presentan las

miradas de estos campos teóricos y teoréticos vistos; desde la conciencia histórica, lo cognitivo

y el compromiso y la transformación social, que van implícitos en el marco legal y los

lineamientos de los procesos etnoeducativos afrocolombianos (República de Colombia, 1995).

En el tercer capítulo, Autorreconocimiento y empoderamiento étnico-cultural: claves para

un proyecto de intervención, se presenta una semblanza analítica y crítica desde el punto de

vista de las pedagogías populares y las pedagogías decoloniales, como las bases ontológicas,

axiológicas y epistemológicas desde el punto de vista de las pedagógicas propias, que dan

sustento a las propuestas que son expuestas como tesis desde las cuales se va a hacer una lectura

de los eventos señalados en el texto, a nivel de propuesta y como resultados de la propuesta.

Page 14: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

14

La etnoeducación como experiencia significativa en la I.E. Cañaveral en el contexto de la

región Caribe, como cuarto capítulo, hace una comparación entre los diversos procesos que se

han desarrollado, bien sea como Cátedra de Estudios afrocolombianos o Proceso etnoeducativo,

en la construcción de procesos de autorreconocimiento, bien sea desde la multiculturalidad o

desde la interculturalidad, comparados con los resultados obtenidos en este proyecto, a partir de

las cuatro fases en que fue estructurado metodológicamente.

Page 15: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

15

1. CAPÍTULO INTRODUCTORIO.

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto, objeto de este trabajo de grado se titula, Convivir en la diferencia: estrategia

pedagógica intercultural para el fortalecimiento del autorreconocimiento, y se desarrolla en el

contexto de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la

Universidad de San Buenaventura sede Cartagena, en la línea de investigación del grupo de

investigación, Multiculturalidad, el cual tiene en cuenta el marco legal de la diversidad étnica

y cultural de la nación colombiana, establecida en los artículos 7º y 8º de la Constitución Política

de Colombia.

La temática gira en torno al autorreconocimiento, pilar de la etnoeducación

afrocolombiana, la cual es descrita en el decreto 804 de 1995 como, “proceso de construcción

colectiva en el cual, la comunidad educativa y la comunidad en general, de acuerdo a sus usos,

costumbres, tradiciones y fueros propios y autóctonos” (República de Colombia, 1995, pág. 1).

La etnoeducación, también reconocida en la Ley 115 de 1994, además del decreto anterior, fue

reglamentada por el decreto 1122 de 1994, que establece la Cátedra de Estudios

Afrocolombianos- CEA- para todo el sistema educativo de la educación básica, tanto a nivel

público como a nivel privado: este es el caso de la comunidad educativa de Cañaveral.

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cañaveral, es un corregimiento que pertenece al municipio de Turbaco, en el departamento

de Bolívar, su historia fundacional es el resultado del asentamiento de la población indígena de

origen Yurbaco sometida durante la colonia, que se mestizó con la población indígena en los

cañaverales y trapiches que hicieron de Cartagena, una de las gobernaciones más importantes

del imperio español en el Caribe.

De acuerdo con Arrieta (2003), los Yurbacos

[…] a diferencia de otras culturas de la costa norte de Colombia como los Taironas,

Zenúes y los Malibúes propiamente dichos, nunca constituyeron una etnia, ni lograron

tampoco avances significativos en el terreno de la unificación política y religiosa. Más

bien se mantuvieron como un conglomerado social racial y culturalmente heterogéneo,

demográficamente disperso y desprovisto de verdaderos centros de poder. (p.40, 52-53)

Page 16: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

16

Para los pobladores cercanos, esta comunidad de asentamiento indígena sigue siendo el

referente próximo para establecer aspectos de la identidad cultural cañaveralera.

Por otra parte, durante el siglo XVI, siendo Cartagena de Indias una ciudad cercana al

municipio de Turbaco, esta se convirtió en un importante puerto de comercialización de esclavos

(Borrero Plá, 1973); estos africanos esclavizados casi que cerca de su establecimiento en la

ciudad, constituyeron movimientos de insurgencia y huída, que no se hicieron esperar. Los

llamados cimarrones, siguiendo a Navarrete (2011) “veían en la libertad un bien preciado”, por

ello impulsaban acciones de escape que los llevaban a evadirse a lugares ihospitos e inaccesibles

(Friedeman y Patiño, 1983). Entre estos ecenarios, los negros fugados lograron ubicarse en los

Montes de María y en cercanías del canal del Dique, formado los llamados palenques o “pueblos

libres” perseguidos continuamente por los españoles.

Según Borrero Plá (1973)

[…] la ciudad de Cartagena contaba con una las condiciones orográficas que favorecían

la huida de los esclavos; donde la existencia de alturas (aunque bajas) beneficiaban los

asentamientos de cimarrones por el tupido terreno y difícil acceso al mismo. Por tal

motivo, las sierras de Luruaco, y las de María eran las que presentaban el mayor

porcentaje de población fugitiva en esta época.

Las referencias a estos datos históricos, tiene como intención ubicar algunos aspectos del

contexto, para entender un poco ciertas formas se asumir maneras de estar, de ser y de sentir

frente a determinadas realidades.

El encuentro intercultural entre la población indígena, los africanos fugados y los reductos de

población blanca, conllevó a un proceso de mestizaje, en el que predominaron encuentros

étnicos principalmente entre indígenas y africanos. Este relacionamiento trajo consigo la

expresión interracial que dio origen al zambo; de allí que el biotipo predominante en la

población durante mucho tiempo correspondiera al proceso de zambaje, tal como es descrito en

los textos de antropología clásicos (Sánchez & Santos, 2010).

Con el discurrir histórico, en esta situación de mestizaje, un gran número de los pobladores

de Cañaveral, asumieron una marcada tendencia a identificarse en terminos de su realidad

etnica-cultural, más con la etnia indigena que con la etnia negro - africana, en principio por su

Page 17: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

17

ubicación en un municipio indigena, y a la vez, por estar ésta referencia etnica un poco más

conectada con lo aceptado socialmente. Así de esta forma algunos habitantes se ubicaron en

terminos de su historia etnica - cultural dentro del biotipo zambo, invisibilizando de una u otra

manera su herencia ancestral afrodescendiente.

No obstante la presencia de cañaverales y otras formas de cultivo, que atraían la presencia

de campesinos y terratenientes; así mismo el hecho de estar rodeado por las poblaciones con

predominio afrodescendiente, el caso de Palenque en el municipio de Mahates, Rocha

corregimiento de Arjona, y de otros corregimientos de Cartagena como Pasacaballos entre

otros, mantuvo la conexión entre la población de Cañaveral con la presencia de hombres y

mujeres negros, al igual que con expresiones blanco mestizas en conexión con el municipio de

Turbana. Esta nueva realidad mantuvo las relacionaes interetnicas en el plano del interambio

sociocultural, aun cuando en la mirada de algunos pobladores unos alcazaran mejor

reconocimiento que los otros.

La anterior contextualización histórica fue motivida principalmente para indagar algunos

apartes de los posibles origenes de las dificultades en la convivencia escolar, que se observan

en muchos estudiantes de la institución Educativa de Cañaveral, particularmente en el grado

sexto, porque cabe anotar que las dificultades más sentidas en las relaciones interpersonales de

los estudiantes estan motivadas por el tema de reconocimiento étnico.

Los problemas de construcción de identidad y la forma como se reflejan en los conflictos

interpersonales que terminan afectando la convivencia por la ocurrencia de agresiones verbales,

físicas y por consiguiente psicológicas, han generado líneas de investigación alrededor del tema

de la convivencia y la educación intercultural, a nivel regional en los trabajos de compilación

de de Camargo, (2011) y Berma (2012) sobre la persistencia de tensiones interétnicas en las

aulas del Caribe Colombiano; a nivel nacional abordada en los trabajos de Castro- Gómez

(2005), Castillo Guzmán (2008) y Martín-Barbero (2009); y sobre lo cual a nivel global existen

unas coordenadas disertadas por Baumann (2010), (Droguett, 2018) quien toca el tema del

endorracismo, es decir, aquel que se da entre personas del grupo afectado que reproducen las

ideologías del opresor.

En primer lugar, se hace pertinente plantear que las situaciones de intolerancia en la escuela

de Cañaveral, se manifiestan a través de la expresión de un discursos racista – excluyente en la

que se identifica por ejemplo, la desaprovación del otro por su color de piel, por su ragos físicos,

Page 18: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

18

por el peinado, por la forma de hablar. De este modo, los estudiantes de biotipo zambo, ofenden

a los de biotipo afrocolombiano más marcado a los que consideran “negros”: Cuando se mofan

de estos, diciéndoles por ejemplo la palabra “palenquero” – palenquera-, se logra el más alto

grado de ofensa, pues esta adjetivación es entendida para ellos no sólo como sinónimo de

negritud, sino como un discurso que involucra la descalificación, por las implicaciones

históricas del ser esclavo, vendedor ambulante, feo.

En segundo lugar y conectados con el asunto arriba señalado, muchos de los jóvenes no tienen

una clara identidad con respecto al lugar del ser cañaveralero, ni de cuáles son sus orígenes,

posiblemente por no haberse perpetuado en el ámbito familiar y/o comunitario la tradición oral

a través de la memoria colectiva, que pudiera haber dado valor a sus propias epistemes. A

posicionar los aportes de su patrimonio cultural, de allí que los estudiantes atiendan más los

grado de negritud, que los referentes culturales distintivos de su corregimiento.

Esta situación de intolerancia, impide a los estudiantes de grado sexto una convivencia

armónica en el marco de la diferencia que los envuelve, teniendo en cuenta que la comunidad

cañaveralera es una expresión de la multiculturalidad.

En tercer lugar, frente a estas preocupaciones, se procedió a revisar algunos documentos

institucionales como el PEI, titulado “Transformando nuestra realidad”, para establecer sin en

algun item del horizonte institucional se planteaba en terminos formativos atender a la realidad

del contexto y las necesidades de formación de los sujetos de aprendizaje. En este documento

aparecen alusiones al desarrollo de la comunidad educativa, desde donde se reconoce

necesidades eduactivas enmarcadas en “el progreso y la convivencia”, además el hacer uso de

las TIC como herramienta novedosa para la enseñanza, responder a las necesidades de

aprendizaje de los estudiantes, e implementar el ejercicio de la práctica investigativa, ente otros

aspectos.

De igual manera se pudo precisar que, la institución educativa de cañaveral, plantea dentro

de sus principios, el de la inclsuión, que es conceptualizado de la siguiente manera

Este principio hace referencia a las relaciones entre personas con los mismos derechos:

al respeto, a la integralidad, al disfrute del afecto, a la aceptación mutua a pesar de la

Page 19: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

19

“diferencia” entre los seres humanos específicamente al Derecho a la Educación que

tienen todas las personas aun con discapacidad física o cognitiva. (p.23)

Se ubicó así mismo, el principio de la interculturalidad, en donde se señala que

La institución propenderá por acercar al estudiante al conocimiento de su cultura y

desarrollar en ellos la capacidad de interactuar con otras culturas en un proceso de

comunicación efectiva entre los diversos grupos humanos con diferentes costumbres

siendo la característica fundamental la HORIZONTALIDAD y la sinergia, es decir que

ningún grupo cultural está por encima de otro. La interculturalidad se basa en la igualdad,

integración y convivencia armónica al igual que el respeto a la identidad y a os derechos

de los pueblos.

El currículo debe ser pertinente, respetando los valores culturales y especificidades de

las etnias haciendo posible el desarrollo de conocimientos y competencias básicas. (p.23

- 24)

Si bien, se leen con claridad estos principios, y las intencionalidades que pueden comportar,

no se encontró un programa, plan, proyecto o acción enfocado en este sentido. Tampoco se logró

ubicar en las voces de los maestros consultados, acciones que desde el aula atendieran la

marcada discriminción discursiva y los constantes problemas de convivencia que generan

considerar la hegemonia etnica de un grupo social sobre el otro, a pesar de que estuvieran

plasmadas las concepciones de inclusión y de interculturalidad.

Probablemente dentro de las razones de esta desatención se encuentra en el hecho de que en

Instituciones como la de Cañaveral el PEI no tenga operatividad, de que muchos de los maestros

y Directivos de la institución, no vive en la comunidad, por tanto miran su práctica educativa y

su acción directiva en la función del hacer por hacer o el de la “transferencia de conocimientos”

(Walsh C., 2009) ,en el tiempo exclusivo para la interacción con los alumnos, bajo los ideales

del enfoque neoliberal, donde todo acto social, se mira como una transacción: se hace ya no una

pedagogía con consciencia social, sino una práctica de aula como transacción de un saber que

sólo se mira centrado en el docente.

Por otra parte, hay un número significativo de maestros que miran a los estudiantes como

sujetos sin deseos de estudiar y a los padres de familia, como una comunidad con la que no hay

Page 20: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

20

nada que hacer, pero se toma muy pocas medidas para intervenir la situación. No se ubicó

durante la investigación, un progama explicito de articulación escuela comunidad, desde el cual

se puedieran aprovechar las experiencias ancestrales y comunitarias para nutrir el currículo y

encontrar en conjunto posibles alternativas para dirimir las situaciones de intolerancia.

Finalmente, como opciones para atender la expresión de la multiculturalidad que se vive en

el contexto resulta inexplicable que la institución no haya conisderado incluir dentro del plan de

estudios el desarrollo de Cátedra de Estudios afrocolombianos, o un proyecto de educación

propia o de educación Intercultural que reponda a las preupaciones que se advierte en la

convivencia escolar que incide de otra forma en el desempeño académico.

Contreras (2013), explica la situación anterior en la ausencia de políticas públicas, que desde

la escuela atiendan por ejemplo la relación escuela – comunidad, la atención al proceso

formativo, la generación de acciones estrategicas para superar las dificultades de convivencia y

académicas, al igual que el compromiso de los docentes en el desarrollo de prácticas educativas

acordes con las demandas y exigencias comunitarias.

Siendo así las cosas, en la Institución de Cañaveral se requiere de un direccionamiento eficaz

que contribuya a resolver inquietudes tales como ¿Cuál ha sido el compromiso de la escuela

frente a la formación en y para la diversidad cultural?, ¿Cuáles son las intencionalidades

formativas de la institución frente a unos sujetos de aprendizaje que se mueven en escenario de

la interculturalidad? , ¿La Institución reconoce su compromiso de propender por el

reconocimiento y autoreconocimiento étnico de su comunidad educativa como mecanismo para

resolver los problemas de intolerancia?, ¿Existe algun programa, plan o proyecto institucional

o de aulas que atienda el tema de la interculturalidad y de la multiculturalidad?.

Ante el panorama descrito, surge la necesidad de realizar una investigación de tipo cualitativa,

que partiendo de una visión transversal de lo identitario y de la interculturalidad, fomente el

sentido de pertenencia étnico e institucional de los actores de la comunidad educativa, para tener

incidencia en los problemas de convivencia y de autoreconocimiento.

En este sentido, en la bibliografía revisada a nivel del Caribe colombiano, aparte del trabajo

de Cunín (2003) o de Camargo (2010), no se ha hecho un abordaje de aquellas situaciones en

las cuales los afrodescendientes por un problema de autorreconocimiento, manifiestan

situaciones e imaginarios endorracistas de blanqueamiento, razón por la cual una investigación

como la propuesta, que se da paralelamente con un proceso de intervención buscando responder

Page 21: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

21

ante la falta de implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos – CEA en lo

subsiguiente- através de procesos de pedagogía comunitaria y empoderamiento de lo étnico,

como lo diserta Cuevas en la obra de compilación de Walsh (2016) sobre pedagogías

decoloniales, constituye una oportunidad pedagógica para generar escenarios para la

producción de saber pedagógico desde la práctica de aula.

1.3. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

En el desarrollo de este apartado, se hizo una consulta de los trabajos a nivel local,

nacional e internacional que han tocado el tema de la educación Intercultural, trabajos que tienen

en común el poner en evidencia, una problemática de convivencia inducida por el racismo como

continuidad histórica; la continuidad de un discurso hegemónico verbal y visual, que mantienen

unas jerarquías de la autoridad que descansa en la supremacía del pensamiento eurocéntrico; y

por consiguiente en una visión colonial del proceso de enseñanza aprendizaje, esto es, aquel

donde la validez del conocimiento y del saber, están asociados a lo europeo (Castro &

Grosfoguel, 2007).

1.3.1. En el contexto local. Se empieza el ámbito de antecedentes con el trabajo de grado en la

maestría de Pérez-Cassiani (2015), el cual lleva por título, Etnoeducación afrocolombiana:

“conocimiento oficial y reconocimiento retórico del multiculturalismo en Colombia”. Este

proyecto tuvo por objetivo, realizar un estudio del multiculturalismo entendido como el conjunto

de normas decretos y leyes creados para ayudar en las problemáticas de invisibilidad y exclusión

de los grupos étnicos de Colombia, que, según la autora, puede generar un ambiente de

conformidad o resolver de manera muy frívola las problemáticas por las cuales estos

instrumentos fueron creados. Entre las principales conclusiones de este trabajo se destacan:

La falta de formación docente, la no consulta de la comunidad sobre las acciones

Etnoeducativas en sus contextos, la falta de herramientas y recursos, la

subvaloración de la etnoeducación desde algunas políticas educativas

nacionales, ha generado una gran desconfianza del proyecto etnoeducativo, son

cada vez más pequeñas las posibilidades de generar autonomía educativa en las

comunidades afrocolombianas, su práctica, como lo dice Wade, no pasa de un

reconocimiento discursivo (Pérez-Cassiani, 2015, pág. 72)

Page 22: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

22

Este trabajo, enfocado desde el punto de vista de las pedagogías decoloniales (Mignolo,

2003), le aporta a este trabajo unos referentes ontológicos, entendidos como la razón de ser de

la educación intercultural, frente a una realidad axiológica de no cumplimiento e informalidad,

requiere de los procesos de empoderamiento social y pedagogía comunitaria y por tanto social,

para tocar el problema del racismo, como la continuidad de unas mentalidades que se nutren en

los núcleos familiares y en las escolaridades residuales que los estudiantes absorben por los

medios de comunicación y su producción mediática, que mantiene unas jerarquías del color y

el saber, eurocéntricos.

En este mismo orden de ideas, se registra el trabajo de Alarcón (2012) en Educación,

nación y ciudadanía en el Caribe Colombiano durante el periodo federal: 1857-1886, como un

trabajo de réplica al de Aline Helg (2010), el cual hace un recorrido por los planes curriculares,

la prensa de la época como formadora de identidad y ciudadanía, para ofrecer una visión sobre

la forma como la educación de la época, promocionaba desde el ideal de lo latinoamericano

blanco europeo, los ideales de nación y región, en la segunda mitad del siglo XIX.

La visión y las conclusiones de este trabajo, invitan a revisar cómo, aún en la actualidad

se mantienen esas visiones perniciosas en los discursos de los docentes, y los ideales de nación

que desde allí se siguen promocionando, ante lo cual, se evidencia la falta de una comunidad

organizada que desde lo étnico tenga poder de negociación para hacer una interlocución que les

permita a su vez, hacer un seguimiento a la implementación y por consiguiente al desarrollo de

procesos de empoderamiento comunitario y pedagogía social, que facilite el necesario cambio

de mentalidad y de enfoque de las prácticas de aula desde lo étnico diverso.

Álvarez, Campo, & Hoyos (2016) por su parte, en su trabajo, Más allá del color: proceso

etnoeduativo en la Institución Educativa Lorgia de Arco, hallan una ruta en los procesos de

intervención o de la sistematización de experiencias significativas que surgen de procesos de

pedagogía y empoderamiento social. Este trabajo puso su foco problematizador en, el enfoque

epistemológico crítico social, en aras de reconstruir un proceso étnico, social y pedagógico,

basado en el empoderamiento legal y pedagógico de una comunidad educativa en la cual el

trabajo se sustentó en el diálogo de saberes, el empoderamiento social y las prácticas de campo,

como puente para el diálogo de saberes.

Page 23: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

23

Esta experiencia significaiva como proceso de resignificación, le aporta a este trabajo el

trabajo sistémico alrededor de los talleres para el diálogo de saberes y la consulta a la memoria

colectiva, articulado con las prácticas de campo, recursos a través de los cuales lograron

construir poco a poco sus prácticas institucionales, etnoeducativas, estrategias pedagógicas y

didácticas que permitieron apropiarse de un modelo didáctico ambiental fundamentado en ejes

problémicos de identidad, cultura ambiental, calidad de vida y desarrollo comunitario.

1.3.2. En el contexto Regional. En el contexto regional se destaca por su impacto internacional

el trabajo de Berma (2012) el trabajo, Multiculturalismo y reconocimiento étnico: debates

actuales en el caribe Colombiano, el cual al igual que varios de los trabajos citados en este

apartado, el cual se plantea como objetivo regional como el trabajo de Enciso (2004), hacer una

revisión sobre el Estado de los procesos educativos y sociales alrededor del multiculturalismo,

en términos del reconocimiento étnico por parte de los entes del Estado. Entre los principales

resultados de este trabajo, que aportan a este trabajo destaco:

Una denuncia sobre la fragmentación del liderazgo ha favorecido el incumplimiento del

proceso de autorreconocimiento y el reclamo de los derechos planteados en el cuerpo de leyes

que tienen como nodo la Ley 70 de 1993. La inconsistencia entre la declaración de autonomía

en lo educativo – reconocido por la Ley 115 de 1994- y la Ley General de Educación, pero una

evaluación por estándares que niega la diversidad no sólo étnica y cultural de la nación, sino

también en la diversidad de ritmos e intereses de aprendizaje. También destaca la falta de

propuestas y de interlocución eficaces del movimiento social afrocolombiano, para incidir en

los procesos educativos, lo cual apunta a la creación de estrategias educativas de proyección

social.

En este mismo orden de ideas, se reseña en este marco de antecedentes, destacamos el

estudio curricular regional hecho desde la Universidad del Cauca, Por Rojas (2008), Cátedra de

estudios afrocolombianos: aportes para maestros, el cual hace un balance de los problemas que

ha tenido la implementación de la CEA en el departamento del Cauca y la Región Pacífico,

aspecto en el cual, destaca la desconexión entre escuela comunidad organizada y entre las

comunidades organizadas con representación con el espacio académico. Este trabajo, por sus

conclusiones, se enmarca dentro de los presupuestos de este trabajo en materia de pedagogía

social.

Page 24: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

24

Sí se reconoce el impacto de las TIC en la educación y el papel de los medios como

formadores de mentalidades, opiniones e ideologías, es preciso hacer mención del trabajo

García & Herrera (2012), el cual ofrece un trabajo singular y diferente a los demás de la serie,

pero sumamente importante por su temática: El Caribe colombiano a través de su televisión:

agenda informativa y realidad. En este sentido se destaca la forma como el autor logra demostrar

el impacto de la televisión en la globalización, un auténtico cambio de época marcado por una

permanente dialéctica entre lo local y lo global, que afecta en forma concreta los fundamentos

de una clara educación para la identidad desde la televisión regional pública, que no logra

escapar los principios del consumo y del mercado.

Es un documento que invita a los docentes a fortalecer las propuestas de radio y

periodismo escolar, como réplicas desde la institución educativa y de la comunidad, llamando

la atención – y allí reside su aporte- en la necesidad para la educación de construir en sus

comunidades, un proyecto de imagen en el cual el cuerpo docente y la comunidad,

necesariamente requieren interactuar, para construir desde sus lógicas sus propios productos

mediáticos como referentes desde los cuales contextualizar los contenidos curriculares. Esto se

puede hacer en los contextos escolares como el de Cañaveral, donde los estudiantes son grandes

consumidores de productos mediáticos.

Por su similitud con los objetivos que se persiguen en la Institución Educativa de

Cañaveral, se hace mención del trabajo de Contreras (2013), Tras las huellas de Zapata Olivella:

algunas experiencias etnoeducativas del Bajo Sinú y la zona costanera del departamento de

Córdoba hace un abordaje sobre las experiencias etnoeducativas focalizadas en la categoría

Proyecto Global de vida, según el decreto 804 de 1995, que son distintas desde el marco legal

a la de aquellos procesos basados en el decreto 1122 de 1998 que reglamentan la CEA, haciendo

una comparación entre los avances en los departamentos de Sucre y Córdoba.

Este ensayo erudito, le aporta a este trabajo radica en su tesis central, la importancia de

construir pedagogías propias que son funcionales, cuando alrededor de ellas se logra desde las

relaciones escuela/comunidad, gestar procesos de construcción de tejido social que son capaces

de involucrar a las familias, conllevando el empoderamiento curricular de las familias,

estableciendo espacios concretos en las jornadas pedagógicas del desarrollo institucional y otros

momentos de la cotidianidad de su entorno cultural, las cuales pueden aplicare en el contexto

Page 25: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

25

de la Institución Educativa de Cañaveral, mediante la conformación del trabajo colaborativo

conectado a procesos de pedagogía social desde las familias.

1.3.3. En el contexto Nacional. El problema de la interculturalidad como política educativa

desde una visión histórica de las etnicidades negadas, permiten comprender las mentalidades de

racismo y endorracismo que han actuado como frenos contra el autorreconocimiento, en la

medida en que encarnan un proceso secular de construcción de identidad y mentalidad en pugna

con el sujeto nacional diverso. En esta línea argumental se entienden el texto de, Castro Suárez

(2009), Estudios sobre la educación intercultural en Colombia: tendencias y perspectivas, en

el cual se hace un abordaje sobre el tema de la educación intercultural en Colombia, mostrando

las tendencias que ratifican las denuncias anteriores:

En este sentido, se destacan, la informalidad e indiferencia del Ministerio de Educación

Nacional frente a los procesos de educación intercultural, en la medida en que no se exige el

cumplimiento de lo dispuesto en el decreto 1122 de 1998 y la tendencia de las regiones por

organizar grupos académicos indígenas y afrocolombianos, que se encargan de manera

desarticulada en la gestión de sus propias propuestas, empezando por la recuperación de saberes

ancestrales. El texto aporta al proyecto de grado, la capacidad que tienen los grupos de base

organizados por generar soluciones desde lo local, ante el tema del racismo en la escuela.

En el concierto de los trabajos de impacto nacional, por la naturaleza y enfoque de las

investigaciones hechas y leídas desde los procesos de construcción de identidad nacional en

pugna, destaca el trabajo de Helg (2010) sobre La educación en Colombia: años 1918-1957,

obra que ratifica los señalamientos aportados por los autores precedentes, sobre la hegemonía

del eurocentrismo en la educación. Es interesante porque demuestra como la educación

colombiana no fue hecha para fortalecer un proyecto identitario de nación diversa, sino por el

contrario, un proyecto de nación ideal, en la medida en que se asimilara a las identidades de

países extranjeros de hegemónicos de turno de Europa y Estados Unidos de Norteamérica, como

el réspice pollum de Marco Fidel Suárez.

Es clave el análisis que hace, sobre la construcción de identidad de nación eurocéntrica

impulsada hacia el mestizaje blanqueador, desde la adopción del Plan Condorcet de Napoleón

en Colombia en el gobierno de Francisco de Paula Santander en el siglo XIX, y su continuidad

en los demás proyectos de escuela y nación de la primera mitad del siglo XX, ya con la mirada

puesta en la sociedad y el ideal norteamericano, señalando una dependencia cultural, de una

Page 26: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

26

escuela consumidora de modelos importados y carente de proyecto propio. Este aporte, sirve a

la construcción de una ontología del proyecto de grado, enfocado hacia la educación decolonial

o descolonizadora.

González Terreros (2012), por su parte, en La educación propia: entre legados católicos

y reivindicaciones étnicas, hace un análisis de las tensiones señaladas por los autores anteriores,

acerca de los choques identitarios alrededor de la educación especial para grupos étnicos que

establece el gobierno colombiano desde la colonia, hasta la reforma modernizadora de López

Pumarejo y Enrique Olaya Herrera, quienes pusieron la educación por ejemplo, de los Koguis y

Arzarios, en manos de la comunidad religiosa de los monjes capuchinos, modelo que fue

aplicado en otros procesos de catequización y deculturación de los pueblos nativos, así como de

casos en los cuales la iglesia como educadora se abrió a los reclamos étnicos y dejó aportes

sobre el diálogo intercultural primario.

1.3.4. En el contexto Internacional. La persistencia del racismo como una especie de eterno

retorno de las sociedades con mucho o escaso desarrollo económico, lo señala el trabajo de

Wieviorka (2006), en su obra La mutación del racismo, la cual trabajó en un ensayo erudito,

basado en una investigación documentada de casos, la forma como en las sociedades

contemporáneas de Europa en el siglo XXI, el racismo surge velado en una multiplicidad de

discursos implícitos y explicítos, incluyendo supuestas investigaciones con pretendido rigor

científico. El trabajo se cita por su importancia epistemológica, pese a su antigüedad, lo cual no

le quita su peso para comprender el fenómeno en cuestión.

Pineda (2016), en su obra, Discriminación racial y vida cotidiana en américa latina:

empleo, educación y medios de comunicación, desarrolla una investigación regional sobre el

impacto educativo hacia el racismo implícito y explícito que realizan los medios de

comunicación. Su propósito central fue: el estudio del impacto del racismo en los espacios

laborales, educativos y de los medios de comunicación. Entre las principales conclusiones de

este trabajo se destaca: “[…] El estigma racial forma parte de la vida cotidiana en América

Latina, sin embargo, parece ser visible solo para quienes lo experimentan” (Pineda E. , 2016,

pág. 143).

Igualmente se hace mención de otra de las conclusiones: “[…] El estigma racial forma

parte de la vida cotidiana en América Latina, sin embargo, parece ser visible solo para quienes

lo experimentan” (Pineda E. , 2016, pág. 143). Señala también el estudio, que a nivel de ámbitos

Page 27: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

27

de ejercicio del estigma social y del racismo, como estereotipos que afectan la vida de los y las

afrodescendientes, “[…] las manifestaciones de racismo más frecuentes se realizan en el ámbito

educativo y el empleo, donde continuamente están expuestos a la evitación del contacto físico

y la interacción, el rechazo, la burla, la hostilidad” (Pineda E. , 2016, pág. 143).

Los trabajos citados, vuelven a poner de relieve la importancia de construir alrededor de

estrategias educativas contra el racismo, proyectos mediáticos que a su vez desarrollen ideas

favorables como proyectos de imagen e ideales de personas, dentro de unas relaciones de

interculturalidad y multiculturalidad, sanas. Finalmente, Walsh (2016) en su obra de

compilación, Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re) existir y (re) vivir,

profundiza en el concepto pedagogías decoloniales, realice un análisis profundo desde lo

pedagógico sobre la obra de tres grandes pensadores del movimiento afrodescendiente, como

Franz Fanon, Manuel Zapata Olivella y Paulo Freire, referentes de un radical enfoque de la

pedagogía, que reivindica a los pueblos oprimidos, desde los siguientes referentes:

1) Una visión realista de la pedagogía como un acto político necesario, que no puede ser

homogénea sino diversa, de acuerdo al problema del ser que se educa 2) Importancia del diálogo

de saberes como condición esencial para superar la educación colonialista y eurocéntrica 3) La

educación vista como proceso sociopolítico como derecho a la diferencia, reivindicando la

necesidad de construir epistemologías propias. Estas obras en su conjunto, replantean la

etnoeducación como acción y opción de proyección social, con pretensiones sociopolíticas al

mismo tenor que Freire (1978) en la Pedagogía del oprimido.

1.3. 5. Pregunta de investigación

¿De qué manera se puede hacer incidencia en el desarrollo de la convivencia y el

autorreconocimiento cultural en un contexto educativo intercultural?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo general

Desarrollar una estrategia pedagógica para alcanzar el autorreconocimiento y la convivencia

como escenario de praxis y producción de saber pedagógico desde la experiencia, basada en la

interculturalidad y la articulación comunitaria con los estudiantes del grado sexto de la

Institución Educativa de Cañaveral, en el municipio de Turbaco.

Page 28: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

28

1.4.2. Objetivos específicos

Contextualizar algunas características del desarrollo étnico, histórico, cultural y de la

cosmovisión de la comunidad de Cañaveral del municipio de Turbaco

Desarrollar un plan de intervención para el empoderamiento étnico- cultural y axiológico de los

estudiantes en aras del fortalecimiento de las identidades culturales y la convivencia en el marco

de la interculturalidad del contexto.

Estructurar una memoria de experiencias significativas del proceso de intervención como

proceso desde el cual construir saber pedagógico desde la experiencia.

1.5. JUSTIFICACIÓN

La comunidad educativa de la Institución Educativa de Cañaveral se encuentra en una

crisis axiológica donde grupos étnicos quieren tener la supremacía sobre otros y el respeto por

las diferencias y el auto reconocimiento están por debajo de los niveles de la tolerancia

provocando esto enfrentamientos que han llegado a las agresiones tanto verbales como físicas

entre los estudiantes.

Este proyecto de investigación es de suma importancia en el contexto interno y de

influencia de la Institución Educativa de Cañaveral. Son muchos los aportes de este esfuerzo

académico, pedagógico y didáctico a nivel de lo teórico, entendido como esfuerzo

epistemológico por aprehender la realidad y el problema en contexto; también como

metodología de la investigación con una dimensión didáctica enfocada hacia la educación

intercultural (Alavez, 2014).

La realidad sociohistórica y cultural de la comunidad de Cañaveral requiere de una suerte

de acciones desde todos los estamentos sociales para transformar algunos de sus paradigmas, la

I.E tiene un gran compromiso en este cambio. Dentro de las intencionalidades de la

Etnoeducación y de la Cátedra de estudios afrocolombianos está “Resituar a los

afrodescendientes e indígenas en un lugar político, social, cultural y económico de dignidad de

acuerdo con sus cosmogonías, formas de relacionarse y de estar en el universo” (Meneses

Copete, 2016, pág. 38), y una de las mejores vías para lograrlo es a través de los procesos

educativos coherentes y contextualizados a la realidad de la comunidad.

Page 29: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

29

Uno de los propósitos de la Etnoeducación se relaciona con el principio de

interculturalidad, es entendida como la “[…] capacidad de conocer la cultura propia y otras

culturas que interactúan y se enriquecen de manera dinámica y recíproca, contribuyendo a

plasmar en la realidad social, una coexistencia, en igualdad de condiciones y respeto mutuo”

(República de Colombia, 1995, pág. 2). En este sentido, como gran aporte teórico que ofrece

este trabajo, es que da respuesta en los estudios interculturales, a los estudios sobre el tema del

endorracismo, como temática de un proceso trabajo de aula y praxis pedagógica, entendida

como proceso desde el cual se construye saber pedagógico desde la experiencia.

Entendiendo la didáctica como una metodología del trabajo de aula organizado y

estructurado desde un paradigma pedagógico (Escobar & Ramírez, 2009), este proyecto de

intervención desde su dimensión investigativa, que surge del proceso de reflexión y acción sobre

la práctica de aula dirigida desde un marco metodológico, aportará a los docentes, unas pistas

para hacer frente a problemas de convivencia debida a la persistencia de problemas de racismo,

así como también, aportará un derrotero sobre procesos de construcción colectiva alrededor de

la implementación de la CEA.

En cuanto a la proyección social de este trabajo de grado, dejará a la comunidad educativa

iniciativas docentes en aras de mejorar el desempeño escolar, en términos de las competencias

básicas específicas encaminadas hacia el fortalecimiento de su identidad cultural. En este

sentido, el trabajo parte desde un posicionamiento que se sustenta en los aportes de Freire (1997)

para que en la educación por la identidad y el reconocimiento político de quien se educa – como

ser individual y colectivo en contexto - constituyen el deber ser y el lugar del docente y la

docencia en la sociedad.

Con respecto a ello, en el contexto educativo de Cañaveral, este proyecto llevará a los

espacios de la planeación educativa, como las jornadas del desarrollo institucional y el consejo

académico, las inquietudes y fundamentación legal, desde las cuales dar alternativas de acción

pedagógicas concretas, en materia de planeación y contenidos construidos desde el aula, de

manera que la CEA no sea un contenido más del área de Ciencias sociales, sino que desde ella

se construyan en forma permanente, actividades académicas de impacto comunitario.

Page 30: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

30

1.6. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO Y CONCEPTUAL

1.6.1. Referentes teóricos

Con el fin de realizar una hermenéutica de los resultados obtenidos en este trabajo se

estructura este marco de referencia que en lo teórico, se fundamenta en la episteme de las

pedagogías críticas y ontológicamente, en las epistemologías del sur y las pedagogías

decoloniales, de las cuales deriva a su vez una axiología sobre el lugar ético de la escuela y del

docente en el proceso educativo (Mignolo, 2003) dentro de un marco general de la cultura en la

región de las Américas - en especial el Caribe- entornos humanos caracterizados por la

multiculturalidad como situación histórica de hecho, con gran dinamismo societal inducido por

la globalización (Baumann, 2010).

Sidney W. Mintz – citado por Giusti Cordero (2014)- define un área societal por su

dinamismo sociocultural permanente, como sucede con los pueblos del Caribe y en general con

los pueblos del mar, en un entorno global donde las tecnologías de la información y de la

comunicación – TIC- complejizan y dinamizan las influencias culturales en tiempo real, en

cualquier lugar del planeta. En este orden de ideas, las pedagogías críticas, aportan un marco de

referencia que pone en cuestión el pensamiento único eurocéntrico así como sus pretensiones

de una cientificidad única y reivindica la obra de Paulo Freire, en lo que toca el concepto

currículo oculto, definido como el constructo colectivo histórico y sociocultural de una

comunidad, en el cual se construyen saberes propios (Freire, Pedagogía del oprimido, 1978).

Como pedagogías críticas, Guelman, Cabaluz, & Salazar (2018) aluden a, todo tipo de

“[…] producción de teoría pedagógica que emana del pensamiento alternativo, crítico,

norteamericano y como producción de teoría de carácter emancipador que se despliega a través

de procesos de resistencia en Latinoamérica” (pág. 28). Este tipo de corrientes pedagógicas

usalmente, “[…] Parten de la identificación del carácter político de la educación y necesidad de

la desnaturalización de los procesos educativos, aunque no siempre de manera similar: a veces

están más vinculadas al análisis y otras a la praxis” (Guelman, Cabaluz, & Salazar, 2018, pág.

28).

La alusión al análisis y a la praxis como referentes del trabajo y la producción pedagógica

en las pedagogías críticas, permite hallar en ellas un lugar de encuentro en la revisión de la

Page 31: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

31

historia como punto de referencia para cuestionar la omnipotencia de un tipo de pensamiento –

como el occidental – y reivindicar otro tipo de pensamiento de los pueblos oprimidos como los

afrocolombianos y los indígenas (Castro-Gómez, 2005), de allí su profunda conexión con la

etnoeducación afrocolombiana, como espacio académico dentro de la multiculturalidad y la

interculturalidad, que en este marco de referencia no se asumen como sinónimos, sino como

estadios complementarios diferenciados.

Castro-Gómez (2005) haciendo una arquelogía sobre la legitimidad de un saber científico

contemporáneo que se nutrió de los saberes de los pueblos sometidos, de tal manera que estos

saberes, “[…] producidos en el seno de estas humanidades “arcaicas”, tendrían que ceder el paso

a la hegemonía de una sola forma de conocimiento verdadero, el de la racionalidad científico-

técnica de la modernidad” (pág. 206), identifica la esencia epistemológica de estas corrientes

peagógicas. En este sentido, la educación popular, entendida como proceso de recuperación del

saber colectivo de comunidades que reflexionan sobre el sentido de la escuela, encuentra su

razón de ser y sentido en que:

[…] está asociado a una concepción emancipadora que busca la transformación

del orden social, surgida a mediados del siglo XX a partir de la figura de Paulo

Freire, quien dislocó el lugar tradicional de la educación. A partir de allí, y de la

mano de los movimientos y las luchas de los años ‘70, la Educación Popular pasa

a ser asociada con un trabajo político y liberador junto a los sectores populares,

una práctica y una concepción pedagógica emancipadora, aunque continúa

asumiendo múltiples modos de llevarse a cabo y entenderse como alternativa a

lo estatal y contrapuesta a la escolarización en los años ’80 (Guelman, Cabaluz,

& Salazar, 2018, pág. 29)

En este orden de ideas y resumiendo lo planteado, las Pedagogías críticas constituyen el

epistemológico más general, en el cual convergen corrientes del pensamiento educativo

alternativo, que empiezan por cuestionar la neutralidad valorativa de la ciencia y de la

educación, reconociendo la diversidad epistemológica y la dimensión política, social y cultural

de la educación, como construcción histórica marcada por las tensiones entre clases sociales

(Castro-Gómez & Grosfoguel, 2007). La educación popular por su parte, es una corriente de las

prácticas educativas e ideológicas, que cuestionan el pensamiento único de la educación

Page 32: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

32

bancaria, un saber libresco, instruccionista, transmisionista que desconoce por sus pretensiones

de neutralidad, los problemas sociales.

En este contexto macro epistemológico se inscriben las pedagogías decoloniales y las

epistemologías del sur, las cuales tienden a confundirse como sinónimos, por las coincidencias

axiológicas y ontológicas, no obstante, ambas guardan sus diferencias fundamentales. Las

epistemologías del sur según De Soussa Santos (2011), “reflexionan creativamente sobre esta

realidad para ofrecer un diagnóstico crítico del presente que, obviamente, tiene como su

elemento constitutivo la posibilidad de reconstruir, formular y legitimar alternativas para una

sociedad más justa y libre” (pág. 14), y, sobre todo, la refutación de paradigmas únicos, que

reclaman por nuevos procesos de valoración y producción de conocimientos válidos, científicos

o no. Las pedagogías decoloniales son aquellas que:

[…] perturban y trastornan lo que Rafael Bautista (2009) ha referido como “el

mito racista que inaugura la modernidad […] y el monólogo de la razón

moderno-occidental”; pedagogías que se esfuerzan por transgredir, desplazar e

incidir en la negación ontológica-existencial, epistémica y cosmogónica-

espiritual que ha sido —y es— pericia, fin y resultado del poder de la

colonialidad. Pedagogías que trazan caminos para críticamente leer el mundo e

intervenir en la reinvención de la sociedad, como apuntó Freire, pero pedagogías

que a la vez avivan el desorden absoluto de la descolonización aportando una

nueva humanidad, como señaló Frantz Fanon (De Soussa Santos, 2011, pág. 16).

Entre estas dos pedagogías, las diferencias se establecen en los énfasis: la pedagogía

decolonial enfatiza en el tema del racismo y las formas como lo académico, construye muros

raciales con pretensiones académicas, mientras el énfasis de las pedagogías del sur, se enfocan

más hacia las luchas políticas con menos énfasis en la racialidad, teniendo en la educación

popular un espacio concreto de la lucha. En el caso de las pedagogías decoloniales, la

etnoeducación juega un papel importante, como ese campo concreto donde lo social, lo racial y

las asimetrías económicas, hacen parte de una reflexión que persigue proyectos de desarrollo

económico endógenos, llamados proyecto global de vida.

Page 33: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

33

Es preciso entonces en esta reflexión teórica de referencia, hacer mención de la

etnoeducación como el surgimiento de un movimiento educativo, que surge como reacción a las

tesis positivistas y racistas, con pretensiones científicas formuladas por los ideólogos de la

educación colonial y colonizadora: Herbert Spencer y Joseph Arthur de Gobineau, quienes

teorizaron sobre la supremacía del hombre blanco y de Europa como cuna de la civilización y

autora del conocimiento científico (Walsh K. , 2016). En este sentido, el movimiento de la

negritud que surge a principios del siglo XX y el cimarronismo, como continuador de esa

tendencia desde la óptica neomarxista de Frantz Fanon, constituyen el primer antecedente crítico

ante la supremacía eurocéntrica.

De esta manera, la negritud que surge con un enfoque netamente enciclopédico, dando

lugar a la creación de Escuelas y universidades para el desarrollo de la llamada gente de color

en Estados Unidos de la mano de Henry Silvester William, Marcus Garvey, Lorenzo Damas,

Aimée Cesaire, Leopold Sedal Senghor o Du bois (Contreras, 2006), da el paso a un movimiento

global allí donde los descendientes de la diáspora esclavizadora de los africanos, para conformar

con el cimarronaje histórico, línea fundada por el colombiano Manuel Zapata Olivella, comienza

por desarrollar un verdadero enfoque pedagógico al responder a una serie de preguntas

fundamentales (Walsh, 2016):

Unos propósitos y objetivos, en este caso, cuestionar el racismo académico y reivindicar

la presencia del indígena y el afrocolombiano como sujeto válido portador de un saber y

un protagonismo no reconocido en la construcción de nación (Zapata Olivella, 1997).

Reflexión en torno a la selección, nivel de generalidad, jerarquización y nivel de

continuidad de los temas: en este caso, recuperar una educación con un currículo

ampliado y contextualizado a las necesidades de inclusión de contenidos y saberes,

donde lo universal por ejemplo en la asignatura de historia, no se reduzca a la historia

del colonialismo europeo o el poblamiento del hombre blanco, dándole un enfoque

intercultural al conocimiento científico y técnico, sin omitir contenidos relevantes

(Garcés, 2008).

Pautas para determinar sus contenidos y su ciencia: la etnoeducación establece una serie

de lineamientos curriculares y modalidades para generar la ampliación dinámica e

incluyente del currículo. En cuanto a lineamientos establece: las cosmovisiones y

Page 34: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

34

cosmogonías de los pueblos; la diversidad lingüística, diferenciando el nivel idiomático

del nivel de apropiación diatópica del habla; la flexibilidad y progresividad del currículo

de acuerdo a los avances del conocimiento científico (Contreras, 2006).

Relaciones entre maestro-saber – y estudiante: la etnoeducación se apropia de los aportes

de Vygotsky, Ausubel y Makarenko, pero desde la perspectiva de Freire (1978), dándole

al padre de familia, al anciano y al portador de saber comunitario, un lugar en los

procesos educativos (Garcés, 2008).

Función de los recursos didácticos: los recursos didácticos se amplían y se enfocan hacia

la investigación y el aprendizaje por ejes problémicos de acuerdo a un diagnóstico

comunitario, asignando a la educación un lugar instrumental en la solución de problemas

concretos desde cada área del saber del currículo o la malla curricular (Contreras, 2006).

De tal suerte, que los procesos etnoeducativos afrocolombianos, se enmarcan dentro de

procesos de criticidad del sentido de la educación y del deber ser de la institución escolar, como

un espacio que reconozca e incluya a todos los sujetos históricos, como sujetos válidos y

portadores de conocimiento, que en el marco de una sociedad multicultural, donde la diversidad

étnica se realiza en medio de asimetrías culturales, sociales, económicas y políticas, inician la

búsqueda de un espacio intercultural en los procesos educativos, esto es, escenarios de

reconocimiento genuinos con equidad, donde el racismo es identificado, interpelado y

cuestionado y se apunta desde lo institucional, a un nivel de superación de las prácticas

educativas hegemónicas, coloniales y eurocéntricas.

Para la etnoeducación y por extensión para las pedagogías críticas, las pedagogías

decoloniales y las epistemologías del sur, no existe un único saber válido, no existe una forma

única de conocer (Walsh K. , 2016). No existe una universalidad sino una pluriversidad desde

la cual el conocimiento se convalida en un espacio llamado diálogo de saberes, por la cual los

sujetos sociales son portadores de un saber que surge de lo que Vygotsky llama los aprendizajes

sociales que conforman la zona del desarrollo próximo; o los saberes previos que Makarenko y

Ausubel consideran vitales para los aprendizajes significativos.

A esta forma de enseñar y aprender, le es inherente entonces una forma de investigación

que privilegie el diálogo de saberes y reconozca a cada sujeto, el ser portador de conocimientos

socioculturales históricos, que tienen gran impacto político (De Soussa Santos, 2011),

Page 35: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

35

conocimientos y saberes que al ser reconocidos concretan una interculturalidad en igualdad de

condiciones (República de Colombia, 1995). Esta forma de indagar es la investigación acción

participación que surge como un espacio epistemológico, ya no para dar voz a quienes se les

había negado interlocución, sino para reconocer la voz y el saber de quienes han sido excluidos

por la racionalidad exclusiva del pensamiento occidental.

En este marco se diferencia la interculturalidad de la multiculturalidad, con base en los

planteamientos del marco legal y de las reflexiones sobre las tensiones existentes desde la

aparición de la ley 70 de 1993, con relación a la aplicación de la etnoeducación afrocolombiana.

Según el decreto 804 de 1995 en su artículo 2, interculturalidad es, “[…] la capacidad de conocer

la cultura propia y otras culturas que interactúan y se enriquecen de manera dinámica y

recíproca, contribuyendo a plasmar en la realidad social, una coexistencia en igualdad de

condiciones y respeto mutuo”. Esta visión ideal, deviene de un marco legal interpelado por la

realidad social.

Parafraseando a Walsh (2009), Castillo-Guzmán & Guido-Guevara (2015), identifican

dos concepciones de interculturalidad, una que es, “[…] funcional al sistema que, como

estrategia, utiliza la interculturalidad institucional y una interculturalidad crítica, y que, como

proyecto político, ético y epistémico, propende por la intervención en estructuras, instituciones

y mentalidades” (pág. 21). En este sentido, este trabajo se plantea la interculturlidad como un

proyecto que se construye en pugna, entre una declaración de buenas intenciones, en los textos

escolares y oficiales de instituciones internacionales, y otra concepción que exige su aplicación

concreta, en donde las culturas sean valoradas y respetadas por igual.

La interculturalidad es un concepto usualmente asociado a la multiculturalidad, pero tanto

en su epistemología como etimología obecede a dinámicas diferentes: la multicuturalidad alude

a culturas que conviven en un contexto, con o sin asimetrías, con o sin hegemonías. Frente a

ello, Baumann (2010), dice sobre la multiculturalidad: “[…] es el concepto de que la etnicidad

no es lo mismo que identidad cultural” (pág. 33). Para Alavez, (2014), el multiculturalismo,

“[…]separa, es agresivo e intolerante y en realidad niega al pluralismo, porque se requiere un

reconocimiento recíproco y no solo de un poderoso sobre un débil” (pág. 33).

Page 36: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

36

La multiculturalidad, señala un estado de convivencia de hecho o de derecho, la

interculturlalidad reconoce los derechos, bien sea en un plano de igualdad o de equidad, esto es,

tiene en cuenta la repación a quellas culturas que fueron discriminadas en un momento de la

historia, para lo cual se crean una serie de incentivos que buscan crear las concidiones que

garanticen al colectivo afectado, alcanzar los espacios que no tuvieron, con relación a la cultura

oficializada como nacional, tal como sucede en Colombia con la población mestiza y blanca,

consideradas el ideal de ser, a diferencia de indígenas y afrocolombianos.

El otro componente teórico de importancia en el marco de este apartado, es la intervención

educativa, la cual según Negrete (2010), “[…] aparece en forma de contenidos de formación

para profesionales de la educación en general, ya sea en programas, como parte de la

justificación de algún componente curricular, o bien, como ofertas formativas que expresamente

llevan ese nombre” (pág. 37). Para Moreno (2011), la intervención es, “[…] un proceso con

características distintivas según el espacio al que corresponda, por ejemplo: la ciencia, la

milicia, la medicina, la restauración de bienes, el trabajo social, la sociología, la psicología y

por supuesto la educación” (pág. 2).

De lo anterior se puede decir, que la intervención educativa, es una acción que toma un

grupo de docentes ante un problema detectado con distintos fines que pueden ser parte del

mismo proceso o de acciones distintas como, el diagnóstico, la formulación del problema y de

los planes para enfrentarlos, con enfoque investigativo para descubrir una estrategia o

caracterizar a una comunidad entre muchos usos. La intervención se desarrolla en varias

disicplinas de las ciencias sociales con una estructura que obedece a un paradigma: trabajo

social, pedagogía, antropología, sociología, psicología.

1.6.2. REFERENTES CONCEPTUALES

1.6.2.1. Afrocolombianidad. De acuerdo con la Ley 70 de 1993, alude a un grupo

humano constituido por conjuntos de familias “[…] de ascendencia afrocolombiana que poseen

una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro

de la relación campo-poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las

distinguen de otros grupos étnicos”. (República de Colombia, 1993, artículo 2.5., 2). La

afrocolombianidad es una identidad macro alrededor de la cual en Colombia, se reconocen las

Page 37: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

37

personas con marcadores bioculturales, a quienes usualmente se denominan negros, mulato,

moreno; en otros contextos, raizal, renaciente, afrocolombiano y palenquero, todos los cuales se

encuadran dentro de la categoría afrodescendientes (Enciso, 2004).

1.6.2.2. Afrodescendiente. La guía para la prevención del racismo y la discriminación

del Estado de México, define una persona afrodescendiente cómo, “[…] aquella de origen

africano que vive en las Américas y en todas las zonas de la diáspora africana por consecuencia

de la esclavitud. Este término ha estado sujeto a localismos, como afromexicanos,

afropanameño, afroperuano, entre otros”. (Estados Unidos Mexicanos, 2014, pág. 23) En

Colombia – como en muchos otros países de las Américas – entran en esta categoría, los

mulatos, zambos, morenos, palenqueros, renacientes. En México, los jarochos también entran

las categorías afrodescendientes.

1.6.2.3. Autorreconocimiento. Según el documento de la Conferencia Nacional de

Organizaciones Afrocolombianas – CNOA (2014)- se trata de “[…] un proceso subjetivo que

significa “nombrarse; es otorgar un sentido compartido e histórico al lugar que se ocupa en el

mundo” (CNOA, 2014, p 44.). También se trata de procesos en los cuales se construye un

sentido de pertenencia por un colectivo, atendiendo a marcadores sociales, económicos,

políticos, culturales o bioculturales, desde los cuales se construyen los procesos

afrocolombianos (Enciso, 2004).

1.6.2.4. Cátedra de estudios afrocolombianos- CEA. Según el marco legal del decreto

1122 de 1998, es:

“Artículo 2º. La Cátedra de Estudios Afrocolombianos comprenderá un conjunto

de temas, problemas y actividades pedagógicas relativos a la cultura propia de las

comunidades negras, y se desarrollarán como parte integral de los procesos

curriculares del segundo grupo de áreas obligatorias y fundamentales establecidas

en el artículo 23 de la Ley 115 de 1994, correspondiente a ciencias sociales, historia,

geografía, constitución política y democracia” (República de Colombia, 1998, pág.

1)

1.6.2.5. Etnia. Citando a Sederec, Alavez (2014) define la étnica cómo, “[…] una etiqueta

que los colonizadores antropólogos o etnólogos llevaron a las tierras conquistadas para

Page 38: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

38

conceptuar todo lo que su pensamiento les hacía entender (pág. 28). Lamus (2012), haciendo

un recorrido etimológico del concepto etnia que proviene del griego etnos, que significa pueblo,

“y en inglés se utilizó para referirse a los pueblos bárbaros paganos hasta el siglo XIX: luego

se utilizaría como sinónimo de racial” (pág. 72). También se ha empleado para “referirse a

grupos considerados minorías dentro un estado nacional” (Lamus, 2012, pág. 72)

1.6.2.6. Etnicidad. Para Alavez (2014) citando a Baumann, “la idea de etnicidad apela,

en primer lugar, a la sangre desde el pasado; en segundo, al linaje individual; y en tercero, la

carencia de vínculo entre raza o etnia y las propiedades mentales” (pág. 28). También alude a

grupos humanos en, “[…] lo referente a su reconocimiento jurídico” (Castillo-Guzmán &

Guido-Guevara, 2015, pág. 36). Para Lamus (2012), “la etnicidad se refiere a las diferencias

culturales mientras que la de las razas se refiere a las diferencias fenotípicas” (pág. 72). Se

concluye, que pese a estar definidos en varios autores como etnia/raza (Torres-Parodi & Bolis,

2007), la etnia y la etnicidad, señalan el reconocimiento legal de una diferencia biocultural o

cultural construida históricamente, que se basa en la diferencia.

1.6.2.7. Etnoeducación. Según el decreto 804 de 1995 está definido como servicio

especial público de educación para grupos étnicos, lo cual implica como una suerte de apartheid

educativo, en el cual los habitantes de los entornos urbanos estarían excluidos en razón

antropológica de la Ley 70 que estableció la definición desde la relación campo/ciudad. Sin

embargo, este concepto en el marco legal colombiano se plantea como un campo de prácticas

pedagógicas sustentado en:

“[…] un compromiso de elaboración colectiva, donde los distintos miembros de

la comunidad en general, intercambian saberes y vivencias con miras a mantener,

recrear y desarrollar un proyecto global de vida de acuerdo con su cultura, su

lengua, sus tradiciones y sus fueros propios y autóctonos” (República de

Colombia, 1995, pág. 1).

Para el desarrollo de esta modalidad y atendiendo a la diversidad, el Estado Colombiano

estableció dos grandes modalidades: la Cátedra de Estudios afrocolombianos normado por el

decreto 1122 de 1998, que tiene un carácter multicultural y alcanza a todo el sistema de

educación básica de Colombia; y el decreto 804 de 1995, en aquellos territorios históricos de

Page 39: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

39

población afrocolombiana, en el cual el objetivo no es de construcción y socialización de

contenidos reivindicativos de los aportes afro, sino que más allá se trata de hacer de los planes

de estudio, el insumo para un proyecto de desarrollo endógeno: el proyecto global de vida

(República de Colombia, 1995).

1.6.2.8. Identidad cultural. Para Tilley-Bilbao (2015), “[…] la identidad se configura

como una realidad dinámica que hace referencia a determinados hechos cruciales para los seres

humanos como el saber quiénes somos, o quiénes somos frente a “otros” (pág. 10). Para Molano

Molano (2014), la identidad cultural está ligado al sentido de pertenencia a un grupo social y

cultural, “[…] con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias.

La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta

de forma continua de la influencia exterior” (pág. 73).

1.6.2.9. Interculturalidad. Castillo & Guido (2015), se refieren a la interculturalidad

como, desde la perspectiva de los grupos étnicos de Colombia como un concepto al cual se le

puede caracterizar por dos rasgos esenciales dentro de una dimensión política: “[…] de una

parte, su cuestionamiento a las desigualdades y las exclusiones históricamente presentes entre

unas culturas y otras; de otra, en su postura contraria y tensionante al discurso multicultural de

la integración en la diversidad” (pág. 40). Para Alavez (2014) es, “[…] una herramienta de

emancipación, de lucha por una igualdad real, o equidad real, en el sentido no solo cultural muy

superficial sino también material” (pág. 40).

1.6.2.10. Multiculturalidad. Para Walsh (2016), la multiculturalidad es una construcción

entre contradicciones con dos caras, en la cual el reconocimiento cumple el papel formal: “[…]

para consolidar la narrativa de la democracia así sea construida sobre la base de las

desigualdades y; (2) la del rechazo cuando se requiere impulsar megaproyectos de desarrollo

que son obstaculizados por la presencia (…) de esa diversidad” (pág. 445). Tilley-Bilbao (2015)

citando a Tejerina: “[…] el multiculturalismo se limita a reconocer (positiva o negativamente)

la existencia de las culturas vecinas, sin plantearse siquiera la relación entre ellas” (pág.109).

1.6.2.11. Racismo. El racismo, a menudo confundido con discriminación, ocupa un lugar

importante para el leif motiv de esta tesis. Para (Grosfoguel, 2012 ) citando a Franz Fanon el

racismo es:

Page 40: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

40

[…] el racismo es una jerarquía global de superioridad e inferioridad sobre la línea

de lo humano que ha sido políticamente producida y reproducida como estructura

de dominación durante siglos por el «sistema

imperialista/occidentalocéntrico/cristianocéntrico/capitalista/patriarcal/moderno/

colonial» (Grosfoguel, 2011). Las personas que están arriba de la línea de lo

humano son reconocidas socialmente en su humanidad como seres humanos con

subjetividad y con acceso a derechos humanos/ciudadanos/civiles/laborales. Las

personas por debajo de la línea de lo humano son consideradas sub-humanos o no-

humanos, es decir, su humanidad está cuestionada y, por tanto, negada (Fanon

citado por Grosfoguel, 2012 , pág. 93).

Grosfoguel (2012) - en su texto sobre Fanon y Foucault - menciona varios tipos de

racismo: el racismo religioso, que surge en la edad media contra el judaísmo y el islamismo, en

donde el punto de referencia de lo normalmente aceptado es la pertenencia a una creencia; el

racismo de color, que surge con la colonización de América y África y se basa en marcadores

biotípicos como el color y el tipo de cabello; legitimado por un racismo con pretensiones

científicas - figura como racismo científico en la bibliografía especializada - que se nutre de

los estudios sobre la superioridad racial de Gobineau y Spencer. Para Walsh (2016), el racismo,

“[…] consiste en la negación de la condición humana de otro ser humano en virtud de su

pertenencia racial” (pág.189).

Para la existencia del racismo se requiere de un proceso de separación o diferenciación –

la discriminación- que se torna agresiva en cuanto legitima acciones físicas y psicológicas contra

un grupo de personas, incluyendo el genocidio o asesinato selectivo de un pueblo o grupo

humano concreto (Castro- Gómez, 2005). Sin embargo, no toda discriminación constituye

racismo, en muchos casos, es la respuesta de los oprimidos ante el opresor, porque el racismo

antes que todo, es el discurso oficial de un grupo que opera una estructura de poder que lo

legitima como superior. Por lo tanto, la acción de discriminación de grupos afrodescendientes

contra blancos y mestizos en algunos espacios culturales, no constituye racismo.

1.6.2.12. Raza. Citando a Quijano, Lamus (2012) se refiere a la raza cómo: “[…] una

categoría mental de la modernidad. A su juicio, la idea de raza, en su sentido moderno, no tiene

historia conocida antes de América” (pág. 70). Sobre la raza y el racismo en las obras de

Page 41: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

41

Foucault y Fanon, Grosfoguel (2012) aclara que el concepto de raza, “[…] en el discurso de la

«guerra de razas» no es equivalente a la noción «racista» de «raza» (…) aclara que «raza» en el

discurso de «guerra de razas» La palabra «raza» aquí es equivalente a lo que hoy significa

«étnico»” (pág. 83). Para Foucault citado por Grosfoguel (2012): “[…] en el discurso de la

guerra de razas […] la palabra «raza» no está ligada de inmediato con un significado biológico

estable” (pág. 83).

De lo anterior se puede colegir, que la palabra raza, es una categoría social, que tiene

antecedentes en las guerras de religión, es decir, una categoría para grupos que profesaban un

credo y gozaban de un estatus social dentro de lo aceptable. De hecho, Alavez (2014) sostiene

que, “[…] Dicho de otro modo, la cultura es una forma para sustituir el viejo concepto de raza”

(pág. 19). Castro (2005) aclara con base en una crítica a la obra de Inmanuel Kant y como se

refleja en la mentalidad colonial que, “[…] El concepto de “raza”, al igual que todas las

categorías utilizadas por la historia, no tiene correspondencia alguna en la naturaleza, sino que

es fruto de una operación formal del entendimiento” (pág. 40).

1.7. MARCO METODOLÓGICO

1.7.1. Tipo de investigación

Investigación cualitativa que se desarrolla desde un enfoque analítico, crítico y

comparativo, que fija la mirada en el antes y el después del proceso (Touriñán, 2006), con

relación a unos referentes de análisis: etnicidad, convivencia, endorracismo e identidad cultural.

Se procederá con la intencionalidad de interpretar y comprender una realidad mediante la

descripción densa y participativa de los actores involucrados, fomentando el empoderamiento

crítico del grupo comprometido. Es cualitativo, porque no se centra en recursos estadísticos o

cuantitativos

1.7.2. Método de investigación

Investigación acción participativa, aplicada a un contexto educativo, aprovechando los

recursos de la etnografía en el aula, de acuerdo con los aportes de Fals-Borda (1989), Díaz de

Rada & Velazco (1994) y Elliot (2000), quien plantea: “[…] La investigación-acción se

relaciona con los problemas prácticos cotidianos experimentados por los profesores, en vez de

Page 42: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

42

con los "problemas teóricos" definidos por los investigadores puros en el entorno de una

disciplina del saber” (pág. 5).

1.7.3. Técnicas de investigación

Técnicas de investigación basadas en la IAP, que busca construir hermenéuticas desde la

percepción, la observación, la descripción densa de la realidad. Una observación que es simple,

narrando en tercera persona; y una observación participante que apoyado en la intersubjetividad

del diálogo de saberes, narra en primera persona que ejerce una vivencia, complementada con

pequeños sondeos de opinión periódicos tomados del grupo comprometido como grupo focal,

buscando en todo lo largo del proceso, una narrativa tejida desde diversos puntos de vista que

den una visión compleja de la realidad.

1. 7. 4. Instrumentos para recolectar la información

Guardando coherencia con el tipo de investigación y enfoque, esta investigación

recolectará la información con base en la entrevista semiestructurada aquellos aspectos de los

referentes que en la investigación generen inquietudes o tengan contradicciones, trabajando

igualmente, instrumentos que garanticen el diálogo de saberes y la retroalimentación

permanente, como la matriz de doble canal consistente en dos columnas: una donde figuran los

testimonios de los sujetos de la comunidad educativa que hacen parte del grupo comprometido;

y otro, donde el investigador o investigadora, con base en el marco teórico y sus reflexiones, va

haciendo una lectura interpretativa de los testimonios y evidencias. Igualmente: la ficha de

observación y diario de campo.

1.7.5. Población

Estudiantes del grado 6º de la Institución Educativa Cañaveral del municipio de Turbaco.

Son jóvenes con un biotipo enmarcado en el zambaje, por la mezcla entre indígenas y

afrocolombianos, durante un proceso de más de 500 años, identificados con unos imaginarios

de identidad blanco mestiza promovidos por la industria cultural. Esta población es

complementada con padres de familia y docentes.

1.7.6. Muestra

Page 43: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

43

Conformada cualitativamente por una representación de cinco miembros por cada grupo

de grado y tres por cada estamento restante de la comunidad educativa: docentes y padres de

familia. Esta muestra actuará como grupo comprometido y también se trabajará con base en la

visión de los grupos focales o focus group.

CAPÍTULO II

2. CARACTERIZACIÓN DEL ENTORNO

Caracterización para García (2017) es, un proceso en el cual se identifican, “[…] normas,

estructuras, acciones, rituales, tradiciones y valores” (pág. 93) que tienen un valor simbólico en

cuanto representan como capital simbólico a una comunidad educativa. Herrera (2014) –

citando a Cere (1993)- la caracterización está íntimamente ligada al clima escolar, en la medida

en que, “[…] “El conjunto de características psicosociales de un centro educativo, determinadas

por aquellos factores o elementos estructurales, personales y funcionales de la institución que,

integrados en un proceso dinámico específico, confieren un peculiar estilo a dicho centro” (pág.

8).

Caracterizar el entorno de la Institución Educativa de Cañaveral, es describirla

analíticamente, identificando sus rasgos que le dan especificidad y distinción como comunidad

humana histórica, ubicada en un contexto geográfico y cultural, que es determinado por una

serie de factores que determinan su imagen corporativa y su identidad como cultura escolar,

reflexionando con base en el marco teórico cada rasgo significativo. En este caso, la

caracterización incluye el tema étnico establecido como obligatorio a nivel de Cátedra de

Page 44: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

44

Estudios afrocolombianos, tal como lo exige para la Educación Básica el Decreto 1122 de 1998

en su artículo 3º (República de Colombia, 1998).

2.1. DIAGNÓSTICO CONTEXTUAL

A partir de la aplicación de una encuesta aplicada a 345 familias de la comunidad de

Cañaveral se obtuvo el siguiente análisis de contexto: el núcleo familiar en un alto porcentaje

se halla desintegrado, muchos padres de familia se van a trabajar a otros lugares, quedando los

hijos al cuidado de los abuelos, tíos o parientes cercanos influyendo esto en el proceso de

aprendizaje de algunos niños. En este sentido, la economía de los habitantes de cañaveral, se da

a partir de lo que por bienes obtienen; es decir, los hogares obtienen su sustento en su mayoría

de la agricultura, y del trabajo de las mujeres como empleadas domésticas.

Alrededor de un 5% son trabajadores independientes. El 99% de los hogares pertenecen

al estrato uno (1). Es de anotar que a pesar de pertenecer a un área geográfica agrónoma la

actividad económica de esta población no depende de esta. En cuanto al nivel educativo

desarrollado, se obtuvo como información que este oscila entre un 70% de los padres con

estudios básicos primarios; un 20% tienen estudios secundarios; el 10% no culminaron su

estudio primario o no estudiaron.

En términos generales el nivel educativo de esta población no es representativo de

desarrollo en lo que a este concierne. Desde lo indagado, en cuanto a sus prácticas religiosas; El

50% profesan la religión católica; el restante 50% corresponde a cristianos, evangélicos u otras

religiones. El servicio de Salud se presta en la comunidad en forma muy precaria y el agua de

consumo no es tratada, suministrada por un acueducto local, no cuenta con alcantarillado, ni

recolección de basuras, como tampoco servicio de gas doméstico.

La Institución Educativa de Cañaveral, surge en una comunidad agrícola producto de la

fusión biocultural de afrocolombianos e indígenas, asimilados en un concepto de la identidad

basada en el ideal del mestizaje blanqueador, señalado por Pineda (2017), como estrategia de

movilidad social. De allí que sus habitantes, exponentes del biotipo zambo, no se consideran

afrocolombianos. En el imaginario de la comunidad, lo afrocolombiano “son vainas de negros”

y los únicos negros son los del Palenque de San Basilio. Son estas las manifestaciones de un

Page 45: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

45

problema de autorreconocimiento, que será descrito a continuación detalladamente, el cual fue

ratificado en una actividad lúdica sobre identidad.

2.2.1. Macro Contexto

2.2.1.1. Ubicación Geográfica. Las sedes 1 y 2 de la Institución Educativa de Cañaveral,

se halla ubicada en el Corregimiento de Cañaveral, zona rural del Municipio de Turbaco que

dista 15 Km del casco urbano y a unos 5Kms del municipio de Turbaco. La vía que de Turbaco

conduce hasta el corregimiento, es destapada en un 60%. Existe en la población, un centro de a

la primera infancia, del ICBF, que nos permite, la articulación y captación de la población de

cinco años en forma directa para hacer la respectiva proyección del Nivel Preescolar cada año.

La sede N° 3. Centro Educativo San José de chiquito, se halla ubicada a 10 kms.

Aproximadamente de la cabecera municipal de Turbaco (zona rural) y se comunica por un

carreteable con el corregimiento de Cañaveral a una distancia de 5 kms. La población Escolar

de esta sede pertenece en su gran mayoría a la etnia indígena Sinú cuyo asentamiento principal

se halla ubicado en San Andrés de Sotavento en el Departamento de Córdoba, norte de

Colombia.

En cercanías de Cañaveral y San José de Chiquito, se hallan ubicadas muchas fincas y

haciendas que matriculan a sus hijos en la institución, Estos niños en su mayoría son oriundos

de otras zonas del Caribe Colombiano, favoreciendo la ampliación de la cobertura y la práctica

de la multiculturalidad, sentada en cada uno de nuestros principios institucionales, como

establecimiento educativo del Caribe colombiano (Institución Educativa de Cañaveral, 2015).

2.2.1.2. Sociocultural. El Entorno social y cultural de la Institución Educativa de

Cañaveral está conformado por las veredas aledañas que constituyen su área de influencia en

la zona noroccidente de la región, integrado por gente humilde estratificada en el nivel 1 del

SISBEN, cuyas relaciones están basadas en una política de vecindad y compadrazgo. Con

frecuencia se unen en torno a la acción comunal, a las actividades culturales y recreativas como

fiestas hogareñas, fiestas patronales y deportes que aglutinan amplios sectores de la comunidad,

especialmente jóvenes que se motivan alrededor de esa actividad.

Las violencias generadas por la delincuencia común generan inseguridad social que atenta

contra la convivencia pacífica, es decir, los problemas de inseguridad inciden negativamente

creando desconfianza en el manejo de las relaciones interpersonales y comunitarias. A pesar de

Page 46: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

46

lo anterior el hombre cañaveralero guarda correspondencia con las características del hombre

caribeño, en la que se resalta un folclor llena de colorido. Se distinguen bailes propios de la

región como la gaita, el fandango y el porro. Las nuevas generaciones reciben la influencia

urbana de músicas del Caribe y del fenómeno del picó.

La característica social y cultural de Cañaveral y por ende de los estudiantes y padres de

familia de esta institución está determinada por su ubicación estratégica como subregión de

Turbaco en un lugar abierto donde confluye un ideario cultural, basado en el mestizaje

blanqueador, razón por la cual, al hacer un abordaje de este tópico, teniendo en cuenta los

imaginarios que manifiestan los estudiantes, se observa un problema de falta de sentido de

pertenencia o autorreconocimiento, étnico de una población caracterizada por un biotipo

zambo.

Con relación a la producción ganadera y agrícola de Cañaveral, nos damos cuenta que

hoy día estas actividades económicas en la población, giran en torno a los principales productos

que son exportados, como el sorgo, la caña de azúcar, la yuca, el ñame, el plátano, el maíz,

entre otros. Además de esta gran variedad de productos la producción del campo favorece los

sectores más vulnerables, obteniendo de ello, gran cantidad de ingresos los cuales son útiles y

necesarios para las mejoras económicas en las zonas rurales y urbanas de la población.

2.2.1.3. Política Educativa. De acuerdo con la política educativa vigente en el país, el

gobierno, se concentra en cuatro aspectos de la educación, para cada uno de los cuales ha

diseñado una estrategia específica. Estos cuatro aspectos son cobertura, calidad, eficiencia y

pertinencia. Para cada uno de ellos, se implementa una serie de planes y estrategias por parte

del Estado, con las que se pretende, como objetivo general, mejorar la calidad de la educación,

según las finalidades del sistema educativo actual del país; este objetivo se traza dados los

resultados desalentadores que se muestran en los diagnósticos de la situación en cuestión.

Principios rectores locales. Según Acuerdo No 010 de junio de 2012 Por medio del cual

se adopta el Plan de Desarrollo 2012 – 2015 "Definitivamente Turbaco Municipio Atractivo y

Sostenible" La construcción de una Ética pública en donde los bienes públicos son sagrados y

su administración está fundamentada en la transparencia, la racionalidad y la legitimidad de las

instituciones responsables de su manejo.

La promoción, protección y vigencia de los Derechos Humanos económicos, sociales y

culturales, en donde el disfrute de una vida digna, la libertad del ciudadano y la inclusión social,

Page 47: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

47

constituyen la realización plena de los derechos de los Turbaqueros, en los cuales, sin embargo,

no figura una política pública para población afrocolombiana, ni tampoco existe una política

para la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, la cual es obligatoria según

el decreto 1122 de 1998

En otras palabras, el Goce Efectivo de Derechos, se constituye en un eje transversal del

plan de desarrollo en donde todos los Turbaqueros sean reconocidos como sujetos de derechos

y deberes. El anterior argumento retomado del plan de desarrollo como elemento que valida,

desarrollar actividad educativa en el marco de los derechos humanos y desde lo que aquí se

plantea:

Calidad. (Estrategia de inclusión, necesidades educativas especiales), no obstante al

revisar el plan de desarrollo no se halla un aparte que tenga en cuenta en los criterios

relacionados con el decereto 1122 de 1998, relativo a las CEA. En cuanto a la calidad,

la Institución cuenta con los siguientes programas:

Supérate.

Plan nacional de lectura y escritura.

Proyecto pedagógico de convivencia escolar.

Competencia ciudadana.

Expediciones botánicas.

Educación para la sexualidad.

Educación para el ejercicio de los derechos humanos, proyectado al logro de una

cultura humanística y una educación para la justicia y la paz, la cual constituye el

centro en sus relaciones sociales, culturales y materiales logrando un verdadero

desarrollo humano y social del hombre.

En cuanto al tema de cobertura, la Institucion Educativa de Cañaveral cuenta con los

siguientes programas ofertados por el Ministerio de educación nacional – MEN en lo subsiguiente-

dentro de lo cual se cuentan los siguientes programas:

Programa de alimentacion escolar P.A.E.

Familias en Accion.

Gratuidad Educativa.

Inversion del sector solidario.

Modelo educativo flexible.

Page 48: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

48

De igual manera se deben gestionar los siguiente programas para evitar la desersión escolar

en materia de transporte escolar, indicadores de gestion, jornada escolar complementaria, proyectos

pedagógicos transversales, experiencias significativas de permanencias escolares, programa

nacional de alfabetizacion, atencion a poblacion vulnerable y proyecto etnoeducativo.

2.3. CARACTERIZACIÓN EN EL ÁREA DE LENGUAJE

El tema de las competencias del lenguaje dentro de un proceso de reconocimiento y

caracacterización de una comunidad es clave, porque el racismo y el endorracismo, son procesos

de asimilación y alienación del hablante, que niega su etnia y su etnicidad. En este sentido, “[…]

Ese proceso de asimilación se refleja en los usos del lenguaje y las acciones que son el reflejo de

una conciencia domesticada por las formas de ser metropolitanas” (Walsh, 2016, pág. 362).

De otra parte, en cuanto al problema de competencias en el área de Humanidades – conformada

por las asignaturas de inglés y lengua castellana - se observan las siguientes manifestaciones de

estas falencias, en los tres saberes básicos establecidos en el texto del Ministerio de Educación

Nacional (2015) que se describen así, a continuación:

Saber conocer: presentan un estado deficiente de comprensión lectoescritora, manifiesto en

la baja producción textual con problemas gramaticales a nivel de la sintaxis y la ortografía, tanto

en los textos orales como en los escritos. La apropiación de las temáticas como proceso de

cognición se refleja en problemas a nivel de la coherencia y la cohesión, de lo que dicen y escriben.

A nivel del saber hacer: los textos que los estudiantes realizan, manifiestan deficiencias a

los aspectos gramaticales, sintácticos, pragmáticos y ortográficos, tanto en lo oral como en lo

escrito. En los textos orales como en los escritos, presentan problemas a nivel de la coherencia y la

cohesión. La lectura en voz alta es deficiente, no presentan la cadencia adecuada de palabras por

minuto: su tasa de lectura de palabras por minuto es inferior a 104.

En el saber ser/convivir: los estudiantes muestran apatía a realizar las tareas y participar en

clases. Muestran mucha timidez en cuanto se trata de la lectura en voz alta. Denotan mucha

inseguridad. Se caracterizan por su agresividad expresada en agresiones orales y escritas cuando

consideran que el otro no tiene la razón. Son comunes las agresiones verbales por el biotipo: “¡negra

inmunda! ¡Pedazo de negro (a)! ¡Tú eres un maldito palenquero! ¡Qué va niño negrito!, etc, pues

se creen blancos.

Page 49: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

49

Sobre el problema de la motivación y la falta de identidad en la educación bilingüe, García

(2010, pág. 11) en su tesis doctoral señala que: “[…] Nuestra forma de aprender y enseñar se ven

modificadas constantemente tanto por la información que recibimos del exterior como por nuestra

propia experiencia personal”. En su tesis de maestría en educación bilingüe e intercultural, Palmar

(2011) coincide en recomendar “[…] reflexión sobre la presencia en las Instituciones educativas

regulares de estudiantes indígenas que presentan una distancia entre su cultura de origen y la cultura

mayoritaria del país, lo cual refleja el enfoque asimilacionista predominante” (Palmar, 2011, pág.

16).

Estas tesis – una doctoral y la otra de maestría respectivamente – plantean que los problemas

de identidad no son accesorios en la formación educativa de cualquier dominio disciplinar y por el

contrario, en ambos casos la autoestima juega un papel vital en el éxito o fracaso que muestren los

procesos de enseñanza aprendizaje. Un estudiante con baja autoestima, puede reflejar en su bajo

desempeño escolar, la desmotivación ante un campo educativo en el cual no se siente representado

como persona deseable, que lo agrede cuando no lo representa como un sujeto válido estéticamente

para representar lo mejor.

Sobre este particular, un trabajo de tesis doctoral considera en su planteamiento del

problema: “La posibilidad de cambios y transformaciones de actitud son un segundo factor que

afecta directamente al primero, que aparecen según tenemos nuestras propias experiencias de

enseñanza y aprendizaje” (García, 2010, pág. 11). Las conclusiones de un trabajo de tesis de

maestría en educación bilingüe señala la forma como afecta el proceso de enseñanza aprendizaje

de una segunda lengua, “[…] las inadaptaciones que deben ser contempladas en los programas

culturales de los diferentes grupos sociales buscando soluciones de requilibrio que se ajusten a las

nuevas necesidades planteadas”. (Ruíz-Cabezas, 2013, pág. 12).

Sobre la forma cómo afecta el rendimiento escolar discriminatorio en el lenguaje coloquial

y semiótico de las imágenes del ser ideal representado en los textos escolares, Romero (2010,

citando a Rojas & Castillo, pág. 174), en su tesis doctoral, destaca la necesidad de superar: “[…]

las reivindicaciones propias del indigenismo, que consideraban al indígena como ser inferir pero

que, mediante el mestizaje y la educación, podría resolver el problema del indio y el problema

nacional”. El indigenismo fue definido por Zapata Olivella (1999) como un racismo bien

intencionado que quería al indígena, en la medida que renegara a su herencia cultural y se asimilara

a la identidad y las mentalidades hegemónicas racistas.

Page 50: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

50

En el aspecto institucional de la comunidad escolar de Cañaveral, cuando se plantea a los

docentes que una posibilidad de afrontar el tema del racismo y el matoneo originado en motivos

étnico raciales, puede darse mediante la implementación de la CEA, los docentes responden con

razones parecidas a las esgrimidas por los estudiantes: “este no es un colegio afrocolombiano, este

es un colegio normal, eso es para pueblos donde hay población negra como Palenque”. Sin

embargo, cuando se hace revisión de la norma reglamentaria –decreto 1122 de 1998- se halla lo

siguiente:

Artículo 1º. Todos los establecimientos estatales y privados de educación formal que

ofrezcan los niveles de preescolar, básica y media, incluirán en sus respectivos

proyectos educativos institucionales la Cátedra de Estudios Afrocolombianos,

atendiendo lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 70 de 1993 y lo establecido en el

presente decreto (República de Colombia, 1998, pág. 2).

Esta posición de informalidad sobre algunos aspectos de la legislación educativa nacional

que no están vinculados a la política económica y hegemónica del Estado, la reseña en su informe

sobre el estado de la etnoeducación afrocolombiana en las subregiones del Bajo Sinú y zona

costanera del departamento de Córdoba, Contreras (2013), cuando resalta cómo, las normas

relativas a la educación intercultural en la región Caribe, tienden a ser ignorandas por las secretarías

de educación municipales, departamentales y por el Ministerio de educación nacional. Este mismo

señalamiento lo hace en su informe Enciso Patiño (2004), en el cual también se refiere a la falta de

supervisión, alrededor de los procesos etnoeductivos.

Otro de los estudios en la materia sobre el estado de los procesos educativos interculturales,

señala también cómo: “[…] El debate sobre las condiciones y particularidades de la juventud

indígena en el contexto de la educación superior intercultural no aparece como relevante”

(Simmonds, 2010, pág. 7). González (2012) sobre la pervivencia del problema coincide también

en señalar que: “[…] la escuela, tal y como fue pensada por la modernidad capitalista (Echeverría,

1997, 2010) no respondía a los contextos culturales de diversidad, porque sus propósitos han sido

viabilizar una idea hegemónica, homogénea y universal de la cultura y el conocimiento” ( pág. 38).

Pero antes que un problema contemporáneo, el trabajo de Castro (2005) plantea sobre esta

especie de racismo académico e institucional, que se trata de una conducta oficial que le da

continuidad a una mentalidad colonial en la cual las élites blancas de la corona española,

conscientes de la imporancia de los roles sociales: “[…] que empezaban a adquirir los mestizos y

Page 51: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

51

del problema que representaba la preeminencia de los criollos, los Borbones procuraron favorecer

el ascenso de las castas, concediéndoles franquicias y dispensas, vendiéndoles incluso el apetecido

capital de la blancura” (Castro, 2005, pág. 107).

Estos antecedentes de tesis de maestría, tesis doctorales, informes de investigación oficiales

y regionales, con relación al estado de la etnoeducación y cómo puede relacionarse con la

autoestima, demuestra la importancia de una temática que aún no ha podido ser superada, luego de

más de 200 años de existencia como nación soberana. Un estudio de la Universidad del Cauca,

frente a este tipo de problemas educativos, denuncia la inoperancia de los controles institucionales

por desidia o falta de presupuesto: “[…] La existencia de una política de educación para grupos

étnicos (la etnoeducación) no es garantía de modificación de las lógicas de acción del Estado, ni de

alteración de las representaciones sociales sobre la diversidad cultural” (Rojas & Castillo, 2007,

pág. 19).

En este sentido, este trabajo pretende revisar los trabajos que han abordado el tema del bajo

desempeño escolar y la baja autoestima de los estudiantes en comunidades escolares del Caribe

colombiano, en las cuales se presentan casos de desidia, informalidad e indiferencia del sector

administrativo oficial, ante el acatamiento del cuerpo legal de la legislación educativa, que

establece los procesos etnoeducativos en Colombia, a partir de los estudios afrocolombianos como

gran continente temático; y del racismo académico y los problemas de representación de lo étnico,

en un contexto educativo que a través de la CEA, pretendió superar los casos de racismo y

discriminación históricos.

Una tesis que emerge de este ejercicio y que justifica este esfuerzo se halla en la hipótesis:

los estudiantes que resuelven sus problemas de baja autoestima en un contexto de educación

intercultural bilingüe, mejoran sus problemas de desempeño lectoescritor puesto que una mejora

anímica ayuda a aprehender y aplicar en contexto con propiedad, los saberes de la asignatura de

inglés en términos de comprensión y producción textual, a nivel de lo oral y lo escrito. Con este

proyecto se dan las condiciones de fundamentación necesarias, para la estructuración de una

estrategia pedagógica, que aproveche las Tic de las redes sociales como tradición comunicativa

familiar, como objeto virtual de aprendizaje – AVA- y como objeto virtual de aprendizaje – OVA-

que serán articulados en esta estrategia.

Con este proyecto se aspira a incorporar los aportes del trabajo de Sánchez (2014) sobre la

construcción de hábitos de lectura y escritura, sensibilizando los núcleos familiares a través de un

Page 52: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

52

diseño metodológico mixto – en donde converjan los componentes cualitativos y cuantitativos-

según los aportes de Hernández- Sampieri, Fernández & Baptista (2012). Una investigación que a

partir de un grupo experimental y otro de control – la población del grado 6º - 25 por cada uno de

ellos- mida el impacto de la estrategia cuantitativamente, mientras se hace una lectura hermenéutica

con el marco teórico de autores revisados en antecedentes, hasta construir un texto que dé cuenta y

sirva para otros abordajes más profundos.

En este sentido, existen trabajos en el contexto Caribe que han abordado con éxito el tema

desde el enfoque intercultural, como producción textual en lengua castellana y como experiencia

bilingüe: los trabajos de implementación de la etnoeducación de Álvarez, Campo & Hoyos (2016),

Morales (2016) y Ballesteros & Gómez (2017), quienes afrontaron el tema de las producción

textual desde lo afrocolombiano, en instituciones que fueron focalizadas como etnoeducativas

afrocolombianas según el decreto 804 de 1995 que reglamenta los procesos etnoeducativos como

proyecto global de vida; y de CEA, el trabajo de Madera, Vargas & Villareal (2017). Dos de ellos

con tesis meritorias.

2.4. LA ETNOEDUCACIÓN EN EL PEI DE LA I.E. CAÑAVERAL

A pesar de los alegatos de los docentes en cuanto a que la Institución Educativa de Cañaveral

no es etnoeducativa, porque allí no hay población negra, en la medida en que, no es como la gente

de Palenque de San Basilio, no obstante en los principios educativos que figuran en el Proyecto

Educativo Institucional – PEI- se puede leer como se tomaron textualmente, del decreto 804 de

1995 algunos lineamientos de la etnoeducación afrocolombiana como proceso:

Integralidad

Es la concepción global y dinámica de las diferentes formas de percibir el mundo,

posibilitando una relación armónica entre: Hombre su naturaleza y su realidad. Esto implica

que la acción educativa debe abarcar todas las dimensiones del desarrollo: Corporal,

afectiva, social, comunicativa, cognitiva, espiritual, ética y estética para alcanzar niveles de

humanización necesarios para interactuar en la sociedad (Institución Educativa de

Cañaveral, 2015, pág. 22).

Estas disonancias cognitivas que se plantean, entre lo que declara el PEI de la Institución

Educativa de Cañaveral, y la actitud de los docentes que están en la obligación de acatarlo, se

explica en el fenómeno de negación ligado al racismo, que Walsh (2016) explica así: “[…] Las

Page 53: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

53

causas apuntadas para la dificultad de asumir la educación intercultural para todos/as fueron

principalmente las siguientes: la existencia de un fuerte racismo en la sociedad, muchas

veces encubierto por un discurso que defiende el mestizaje” (pág. 153). Para Castro-Gómez

(2005), al reflexionar sobre la relación racismo/escuela/educación, anota lo siguiente:

Los solicitantes que pudieran probar que por sus venas o las de sus hijos corría algún

porcentaje de sangre española, obtenían jurídicamente el estatuto de blancura , lo cual

les habilitaba para recibir educación, casarse con un blanco, entrar en el sacerdocio y,

por encima de todo, ejercer una actividad económica productiva. “Lavando”

jurídicamente la “mancha de la tierra” (Walsh K. , 2016)

Estas pervivencias de mentalidades con rasgos de racismo la explica Castillo – Guzmán

(2016, pág. 356), explica por su parte que, “Aún se reproducen en la vida escolar saberes que

estereotipan, ocultan o invisibilizan la historia y la cultura de las personas afrodescendientes.

Esto incide en ese fenómeno llamado racismo”. Castillo-Guzmán & Guido-Guevara, (2015),

plantean sobre el fenómeno del racismo en los planteles educativos, la continuidad de un proceso

histórico en el cual, la valoración de la diferencia se menciona, pero no existe una adaptación del

docente para realizar el cambio declarado en las normas vigentes:

[…] lo cierto es que si intentáramos hacer un balance somero de lo que la escuela ha

hecho con la diferencia, podríamos referenciar lo siguiente: reproducir desigualdades,

fomentar la competitividad y el racismo, discriminar y excluir, desconocer saberes

“otros” y privilegiar conocimientos ilustrados y racionales, contribuir a la

colonización de las mentes, y esencializar la “otredad”, ubican - de lo diferente en el

lugar de lo exótico y de lo “anormal”, pero en transición hacia la modernidad (Castillo-

Guzmán & Guido-Guevara, 2015, pág. 26).

No obstante, en los fundamentos filosóficos del modelo pedagógico institcional en el PEI, se

lee que la Institución Educativa de Cañaveral, ejercerá una práctica educativa en la cual

“[…] la educación orientada al estudiante como centro del proceso educativo en una formación

integral que garantice la adquisición de valores que apunten a su pleno desarrollo individual y

social” (pág,33), un estudiante que además debe ser, respetuoso de sus derechos y cumplidor de

sus deberes como verdadero ciudadano mediante el desarrollo de un modelo Critico Social

Constructivo” (Institución Educativa de Cañaveral, 2015).

Page 54: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

54

Un PEI con un modelo crítico social, implica que los docentes afronten este tipo de

comportamientos y se comprometan en una educación liberadora. Esto implica que los docentes

hacen mención del modelo pedagógico, pero no lo aplican porque la función es la de cumplir la

tarea de dictar clases, pero este tipo de obligaciones axiológicas no cuentan, porque lo esencial es

mantenerse dentro del espíritu de la escuela tradicional asimilacionista, caracterizada porque, “[…]

Promueve procesos de identidad nacional, civilización y normalización de los estudiantes por

medio de una educación homogénea” (Castillo & Guido, 2015, pág. 27).

Page 55: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

55

CAPÍTULO III

3. LA MEMORIA SIGNIFICATIVA DE UNA EXPERIENCIA EN TORNO A LA CEA

Para Zafra (2016), el aprendizaje es significativo en la medida en que el acto pedagógico se

conecta con las experiencias previas de los estudiantes, es capaz de ubicar la cognición en

situaciones de su vida diaria. Para Saa (2014), “[…] las contribuciones que tengan "un impacto

demostrable y tangible en la calidad de vida de las personas", sean el "resultado de un trabajo

efectivo en conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad: pública, privada y civil" (pág.

XV). En este caso, una experiencia significativa es un conjunto de prácticas que son capaces de

dejar una enseñanza profunda e impactante, en la vida de los estudiantes, en un contexto marcado

por el problema del autoreconocimiento desde una práctica de enseñanza aprendizaje, del lenguaje.

En este mismo contexto, el tema se desarrolla alrededor de la CEA, por ser el escenario

educativo multicultural que dispone desde la etnoeducación el Estado colombiano, como

instrumento en función del mandado constitucional que reconoce la diversidad étnica y cultural de

la nación colombiana. En este caso lo significativo viene dado por una oposición institucional desde

la cultura institucional, contra todas aquellas prácticas que ponen en cuestión una identidad

nacional, marcada por el mestizaje blanqueador (Contreras, 2013), fruto de una tradición en la

cultura escolar donde los marcadores del biotipo, como color de la piel y del cabello, siguen

orientados en contra del ser indígena y el ser afrocolombiano.

En este caso, como se podrá observar en el desarrollo descriptivo y analítico de las actividades,

en cada fase, los estudiantes mostraron más inclinación a pesar del biotipo marcádamente

afrodescendiente, hacia una identificación con lo indígena, aunque el color de la piel, la textura del

cabello y la forma de los labios mostraran otra cosa. Esta situción puede interpretarse en el trabajo

de Castillo (2016) citando a Mosquera, cuando se refiere a, “[…] el impacto producido entre los

hombres y las mujeres afrodescendientes, luego de cinco largos siglos que trasegaron por las rutas

Page 56: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

56

de su esclavización, segregación, discriminación, invisibilización y negación como sujetos de

derecho, sujetos con historia y cultura” (pág. 358).

A continuación se hace una descripción analítica de las distintas fases en las cuales, se fue

desarrollando la experiencia, que empieza con una socialización del trabajo, en desarrollo de lo

cual, se expuso en una jornada del desarrollo institucional – Fase 1. Seguidamente – en la Fase 2-

se hizo el test de autoreconocimiento, en el cual los estudiantes hicieron el proceso de

autoidentificación. En la siguientes fase se hicieron los talleres en los cuales, se hicieron las

actividades de sensibilización enmarcados en la CEA – Fase con el diseño de la estrategia 3. La

Fase 4 se hace una valoración analítica de la estrategia, que sirve de base para hacer las memorias

del proceso que permitan su reconstrucción analítica (Jara, 2012), desde una lectura crítica según

los marcos de referencia.

Gráfica 1. Mapa análisis conceptual del problema en contexto

3.1. FASE 1. ¿CUÁNDO NOS ENSEÑA A HABLAR COMO LOS NEGROS ESOS?

La primera fase de la investigación se inicia con la exposición de los motivos del proyecto

en el marco de la maestría, para las jornadas de desarrollo institucional del primer periodo del año

2018. En ese espacio se expuso el tema del autoreconocimiento y sobre cómo en torno a ello,

Page 57: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

57

gravitaban muchos de los problemas de agresiones verbales y hasta físicas que se daban entre los

estudiantes, en situaciones que configuraban matoneo verbal, hacia aquellos estudiantes que tenían

los marcadores, de identidad afro que eran más marcados que los demás, situaciones que al hacer

un balance proporcional, se notó que, de cada diez acuerdos de convivencia en el ejercicio del

control de disciplina, siete de ellos se referían a temas de índole racial.

Curiosamente, en la revisión de los informes de disciplina para realizar los acuerdos, el

insulto favorito de los estudiantes era, esclava africana, tienes pinta de sirvienta con esa pinta de

negra, o, definitivamente tu sirves es para ser una esclava africana con esa bemba y ese pelo duro

(Anexo 1). Este panorama sobre la persistencia del racismo a pesar del reconocimiento a la

diversidad étnica y cultural de la nación colombiana y la Ley 70 de 1993, lo explica en su trabajo

Camargo (2011) así: “[…] el racismo en Colombia, si bien no generó violencia física directa ni

genocidios, sí produjo un menosprecio por las culturas ancestrales y manifestaciones culturales

diversas de los distintos grupos étnicos y culturales del país” (pág. Pág 55).

Walsh (2016) explica estos fenómenos debido a la persistencia de, “[…] un fuerte racismo

en la sociedad, muchas veces encubierto por un discurso que defiende el mestizaje, que niega las

diferencias culturales y ve como inadecuada toda introducción de aspectos relativos a diferentes

grupos socioculturales en el currículo” (págs. 153, 154). Precisamente, los hogares y los núcleos

familiares agravan su poder en el grupo de estudiantes, pues la mentalidad del racismo es un

producto social de dominación que funciona desde las ideologías que normalizan la visión

despectiva de un grupo étnico o sociocultural (Hernández, 2014).

Por eso en el inicio de la primera actividad de sensibilización con los estudiantes, en la cual

empecé a hablar de la afrocolombianida en ejecución de la CEA que no venía ejecutando en las

áreas de Ciencias Sociales y Lengua Castellana, luego de la charla sobre La afrocolombianidad y

el caso de Palenque, cuando un estudiante del grado 8º - Einer Murillo un joven de 13 años con

todos los marcadores afrodescendientes en su biotipo- me detiene y pregunta: seño, ¿cuándo nos

enseña a hablar como los negros esos? Ante la pregunta, le respondí que los negros esos, eran cómo

él afrodescendientes, a lo que él me repuso, que él no era afrodescendiente sino indígena. Este

hecho quedó registrado así en el diario de campo:

Al terminar la jornada, voy camino a la plaza a tomar el transporte de regreso a casa,

cuando escucho una voz detrás de mí que me dice: “Seño, ¿Cuándo nos enseña a

hablar como los negros esos? A lo que respondí sin mirar: ¿Cuáles negros? Y la voz

Page 58: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

58

respondió: “los palenqueros”, respiré profundo y decidí girar y ver quién era la persona

que había usado esa manera tan despectiva para referirse a la gente de mi amada tierra.

La verdad, esperaba encontrar a alguien de piel clara, cabello lacio y rasgos faciales

un tanto europeos, que también los hay allá; pero no fue así, me encontré con un

estudiante de 8° llamado Einer Murillo, con piel muy oscura (prieta) cabello recontra

apretado, y labios gruesos que me hicieron ver que tenía frente a mí a un palenquero

más, con la diferencia que este no se auto reconocía, sin identidad, carente de respeto

hacia el otro y con muchos más vacíos y necesidades de los que yo podía imaginar

(Diario de campo, p. 2, febrero de 2018).

Gráfica 2. Flujograma de la toma de decisiones del proyecto

Este tipo de comportamientos, en los cuales se niega lo que el biotipo y el espejo muestran,

los explica Hernández (2014) como un caso ocasionado por, “[…] la enseñanza distorsionada de

la historia afro descendiente, lo constituye la poca referencia a la madre África o su referencia

exclusiva al fenómeno de la esclavización, como si fuera patrimonio de la matriz cultural africana

(p. 99). Pero en este fenómeno se observa también, una falta de estrategia de la escuela para

adaptarse al mandato de la Constitución Política de Colombia cuando reconoce y proteje la

diversidad étnica y cultural, así como sus leyes reglamentarias, entre ellos la Ley 115 de 1994.

Page 59: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

59

Esta anéctoda que marcó el inicio formal de las actividades escolares, permite inferir que

detrás de este comportamiento, además de los entornos familiares que son campos donde se ejercita

el endorracismo (Hernández, 2014), esto es, el desprecio por sí mismo que conlleva a la persona a

identificarse con otras alteridades más próximas y aceptadas socialmente como los indígenas, se

hallan los contenidos de los planes de estudio y los textos escolares, los cuales como los enfoques

de los medios masivos de comunicación, privilegian el esquema de persona y cultura

blanco/mestizo (Castillo, 2016).

En el marco del problema, se convocó una primera reunión con los padres de familia en la

Escuela de padres, la cual no tuvo éxito por la hora de convocatoria, lo novedoso del tema de CEA

como un proyecto para la convivencia y el uso de los celulares en la reunión, factores que dieron

al traste con esa primera convocatoria (Anexo 2). En este sentido, se planteó una reunión con la

Escuela de padres y los docentes, en la cual, el refuerzo de los compañeros a los propósitos del

proyecto, al enfatizar en los problemas del racismo y del endorracismo y su impacto en la

convivencia en los contextos escolares, ayudó a constituir el grupo focal que fue integrado con los

padres de familia, los docentes y los representantes de los estudiantes.

De esa reunión se acordaron una serie de acciones, con las cuales se da inicio formal a la

implementación del proyecto, con una agenda de trabajo sobre los siguientes puntos: 1)

Resignificar el plan de contenidos con sus actividades, en las asignaturas de Inglés, Lengua

Castellana y el área de Ciencias Sociales 2) Establecer una agenda de talleres sobre el tema afro,

incluyendo acciones de proyección comunitaria 3) Hacer el test de autoreconocimiento de manera

sistemática, para medir el impacto de las acciones pedagógicas 4) Realizar dos sesiones de consulta

a la memoria colectiva para armar la estrategia y el plan de acción.

El desarrollo del primer test de autoreconocimiento, la acción que siguió a las primeras

reuniones con el grupo focal, fue un escenario lúdico en el cual los estudiantes sentados de espalda

al tablero, eran llamados a depositar un papel con una asginación étnica – blanco, indígena y

afrodescendiente – y la colocaba allí en ese lugar donde se identifica, como grupo étnico. No fue

una sorpresa, que un salón con estudiantes que tienen los marcadores biotípicos afrodescendientes,

no obstante al realizar la actividad, se obtuvieron los siguientes resultados: mientras 3 estudiantes

se ubicaron en el campo afrodescendientes, 12 lo hicieron en la silueta correspondiente a los

indígenas. 14 de ellos no se identificaron con blanco, indígena y afrodescendiente (Anexo 3).

Page 60: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

60

Para Walsh (2016), esto se explica en gran medida porque “[…] todo parece indicar que esto

obedece en gran medida a la pertenencia del desarrollo de las artes a un proyecto hegemónico

eurocentrista que en su pretensión de universalidad ha negado la producción material y/o simbólica

de las comunidades étnicas de nuestro país” (pág. 462). Frente a este resultado, se asumió una

actividad en la cual los niños y niñas desde la asignatura de inglés iban a identificar a su ídolo

artístico y deportivo, con base en un interrogante que el niño debía resolver con base en las

preguntas: Who is my idol? Did I look as my idol? Con esta actividad, se logró gracias a un trabajo

sistemático, ir incidiendo favorablemente en el proceso de autoreconocimiento.

Para esta actividad se explotó el boom de la selección Colombia, alrededor de jugadores

afrodescendientes como Jerry Mina, Cuadrado, Duban Zapata; o artistas de la champeta como

Mr.Black, Young F, los cuales desde el campo de la champeta criolla, tienen gran incidencia entre

los jóvenes de la comunidad en cuanto ideal de ser, dentro de sus imaginarios de comunidad rural

impactada por los idearios de vida urbana, que dejan sentir su impronta en los comportamientos,

corte de cabello y otras formas de vestir, en este caso se crearon actividades contextualizadas sobre

personajes y situaciones que los involucraran situaciones de producción textual con el verbo To be:

Who is he? Where is he plays? (Anexo 4).

3.2. FASE 2. ENTONCES, YO SOY ES AFROCOLOMBIANA

Entre finales del primer semestre del año 2018 y comienzo del segundo periodo escolar, un

nuevo test sobre autoreconocimiento, arrojó un aumento en los patrones de autoreconocimiento:

de 29 estudiantes, 19 se reconocieron como afrodescendientes, en tanto que 14 se reconocieron

como indígenas – a pesar de su biotipo- y una compañera se reconoció como blanca y uno más, no

se ubicó en ninguna de las tres opciones, representadas en las siluetas étnicas (Anexo 4). Esto puede

explicarse según Hernández (2014, cuando señala que“[…] las representaciones sociales son

sistemas de interpretación, que intervienen en procesos tan diversos como la definición de las

imágenes que caracterizan las identidades personales” (p. 111).

Con motivo del día de la afrocolombianidad, se desarrollaron dos actividades de gran

impacto social, que implican ese pequeño cambio en la visión favorable hacia la identidad negada:

uno de ellos, fue la actividad Identifícate con…En medio de una votación previa, los estudiantes

eligieron como tema, La mujer palenquera, por ser el día de la afrocolombianidad, y por ser más

que otros personajes famosos, la mejor imagen del ser afrocolombiano, según en consenso los

Page 61: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

61

estudiantes lo consideraron. Estas actividades realizadas, buscando articular cada una de ellas entre

sí, luego era tema de las reuniones de los padres de familia, que los analizaban entre sí (Anexo 5).

Este diseño de la actividad se basó en lo estudiado en el trabajo de maestría de Mejía, (2017)

citando a Escobar, cuando señala cómo “[…] la diferencia es históricamente construida en diputas

de poder mediante prácticas discursivas y no discursivas de diferenciación y que, por lo tanto, las

identidades siempre son plurales, híbridas, contingentes, y siempre en disputa” (pág. 4). Con ello

se esperaba constituir un verdadero sistema de actividades, donde una tributara en la otra y con

base en ello, se midiera también, qué tanto impacto favorable o no tenía en los incidentes de

convivencia, pues se trataba de medir, qué tanto el impacto de la CEA trabajada sistemáticamente,

incidía en el clima escolar en forma deseable en cuanto a convivencia.

Como se estableció la fórmula del consenso para escoger al personaje que representaría la

identificación, los estudiantes con un tinte malicioso dieron lugar a una situación retadora, y fue

que escogieron a la única estudiante que se había reconocido como blanca, por algunos de sus

marcadores biotípicos, como tono rubicundo de la piel, ojos verdes y cabello castaño, sus

compañeros la escogieron como la persona que en nombre del salón, iba a participar en el evento

de la afrocolombianidad, para lo cual ella había escogido un vestido de chapolera o recolectora de

café, por un ancestro paisa.

La situación que produjo un ambiente de reto, se desarrolló y al final la niña pudo ejercer en

una escena de multiculturalismo – con vestido de chapolera paisa- el papel de una palenquera

vendedora de frutas (Anexo 5). Al momento de hacer el análisis del evento con los estudiantes y

los docentes, los testimonios de los estudiantes fueron impactantes por lo que el interrogatorio que

hicieron a la titular del proyecto, así como la niña que debió responder interrogantes como estos:

“¡Caramba! ¿Existe alguna palenquera blanca Erika? – inquirió la profesora Ernelda Marimón de

54 años (Diario de Campo – ver Anexo 5). La docente Maristelia Lora exclamó: ¡Vea usted! Una

palenquera blanca.

Lamus (2012), citando a Quijano ofrece una explicación para este tipo de mentalidades que

se remontan a la época colonial donde, “[…] en la medida en que las relaciones sociales que estaban

configurándose eran relaciones de domininación (…) En otros términos, raza e identidad racial

fueron establecidos como instrumentos de la clasificación social básica de la población” (pág. 70).

Para Castillo ( 2008 ), en este tipo de reacciones se explican, “[…] por los sentidos y los

significados que se le atribuyen a este concepto, y por las diversas posiciones que los actores

Page 62: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

62

institucionales y sociales asumen respecto a la multiculturalidad y al multiculturalismo como

proyecto de Estado” (p. 16).

En el conversatorio sobre La afrocolombianidad, más allá del color, que se desarrolló con

varios de los actores implicados, se hizo una interpretación de esas reacciones, denunciando que la

existencia de la CEA no constituye un hecho de fondo que permita transformaciones en la

mentalidad colonial con la que vemos los roles de representación social vigentes, porque el

proyecto nacional se construye sobre asimetrías y conflictos alrededor de los bienes de producción

y en especial la tierra, hoy reflejada en diversos tópicos de la vida social, como el color y la

mentalidad de la mayoría de los presidentes, senadores y alcaldes; y en los conflictos de tenencia

de la tierra y el asesinato de líderes sociales reclamentes de tierra.

Al tocar el tema de los roles, cuando se le preguntó a la niña Francia Stefani Jiménez

Altamiranda, cómo se había sentido en su rol de palenquera, afirmó: “[…] fue muy emocionante.

Cuando me pusieron la ponchera en la cabeza me imaginé como mi abuela materna que era una

mujer afro (…) lo que pasa es que yo salí más a mi papá que es blanco y ojos verdes” (Diario de

Campo,p. 5, ver Anexo 5). Frente a esta designación, se presentaron diversas reacciones que

ratifican los aportes de los autores anteriores, y fue la sinceridad de estudiantes y docentes, que ante

la discusión y a pesar de las respuestas, hicieron unas preguntas reveladoras de la vigencia del

pensamiento colonial y del endorracismo su producto más vigente:

Dos niñas con evidentes marcadores biotipicos africanos, son Juliet Ramos y Yuranis Julio,

hicieron las preguntas claves, para develar la pertinencia del diagnóstico que se había realizado en

la institución y escogido como tema de esta tesis. La niña Juliet Ramos preguntó: ¿Por qué tú que

eres blanca te sientes tan feliz representando una palenquera, que es gente negra? Yuranis afirmó:

Yo pensé que cuando te escogimos para Palenquera te ibas a arrepentir: ¿Por qué no protestaste?

(Diario de Campo,p. 7, ver Anexo 5). Estas preguntas, reflejan el fenómeno del endorracismo, el

cual es descrito así por los especialistas:

El endorracismo se define como el autorrechazo de la tipología física de un grupo

humano inducido por el proceso de conciencia y colonización. Esta definición se

complementa con el endorracismo materno que es la negación de la madre india, la

madre afroamericana y la madre criollamestiza, tomando la opción unilateral por el

origen y el apellido paterno; esto representó el orgullo del origen paterno de

procedencia europea y la vergüenza del origen nativo materno. El endorracismo

Page 63: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

63

materno es la base del racismo global de nuestras sociedades colonizadas y

neocolonizadas (Pineda, 2016, pág. 12)

Droguett (2018), comentando la obra de Fanon, se refiere a esos casos en donde el oprimido

se apropia el discurso del opresor y lo ejerce contra sus compañeros, en un afán por mejorar su

estatus en el entorno, viviendo una identidad “[…] imaginada de un “nosotros” blanco, europeo,

criollo, que configura y niega a unos “otros”, el indígena, el afrodescendiente, y el actual migrante,

a partir de prácticas cotidianas de racialización y persecución de cuerpos estigmatizados por el

color de piel” (págs. 7 y 8). Estas percepciones de un yo colectivo blanco apropiado, permite

explicar la actitud de las dos niñas, que al no reconocerse para ese entonces, se asombraban porque

una niña de piel blanca no sentía lo afro como un estigma social.

En este tipo de actitudes, que encajan en lo que Frantz Fanon denominó en su obra

homónima, Pieles negras, máscaras blancas, constituyen la resultante de un dispositivo que

permite la subsistencia de un discurso racista que educa desde muchos frentes: en el lenguaje

cotidiano donde lo negro=afro=palenquero=afrocolombiano, se siguen concibiendo como un

estigma social: oveja negra, negras intenciones, corazón negro, etc., son favorecidos por la industria

de la belleza donde el alisado del cabello desde temprana edad, marca los comportamientos de los

niños y niñas, que reciben la educación mediática, a través de telenovelas cuyo casting o elenco,

es un monumento a los estigmas socioraciales.

Unas telenovelas, programas de opinión, todos, hechos con base en el ideal de imagen

estéticas del hombre blanco mestizo o del mestizaje blanqueador, que en telenovelas, muestra al

afrodescendiente y al indígena, en los roles de los villanos, los sirvientes, los músicos y policías de

vez en cuanto, usualmente ejecutando el papel de delincuentes, algo que no dista mucho de la lógica

de los textos escolares, donde los científicos, modelos de ser científico y cultural, corresponden al

perfil eurocéntrico (Contreras, 2006). Con esos tipos de educación mediatizada, y de educación en

la cultura escolar eurocéntrica, la presencia del endorracismo como síndrome de la negación, es

una resultante común.

Sin embargo, los eventos de esa sesión que se hacía en el marco del día de la afrolombianidad

del año 2018, deparaban más sorpresas académicas para este proyecto de investigación: al explicar

como cabeza del proyecto, que lo afrocolombiano no se queda sólo en el color de la piel, que siendo

un tema cultural como todo proceso étnico, había otros considerandos para el autoreconocimiento

y la calidad de afrocolombiano, como el tipo de sentimiento cultural, música, ancestros, tipo de

Page 64: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

64

técnicas culinarias, acento, presencia histórica en el territorio, habla y crencias (Moreno &

Sanabria, 2014), Noris Altamiranda la madre de la niña en sus reflexiones colectivas de ese día, en

el momento de las conclusiones hizo el siguiente aporte:

“Vengo de un padre y una madre bastante afros, mis formas de cocinar vienen de los afros,

y me gusta la música africana; y tengo creencias como las que dice la seño, entonces yo lo que soy

es afrocolombiana” (Diario de Campo,p. 9, ver Anexo 5). Este tipo de autoreconocimientos que

surgen, cuando se da un proceso de esta naturaleza, los explica Pineda como el esfuerzo por asumir

críticamente, […] un discurso tradicionalmente concebido como periférico, a través de diversas

reflexiones que tendrán como propósito democratizar el pensamiento sobre la negritud y la

afrodescendencia” (pág. 12). En este caso, el esfuerzo por democratizar el espíritu de lo

afrocolombiano y de la afrocolombianidad, permitieron un primer paso para el autoreconocimiento.

3.2. FASE 3. ¡MANOS A LA OBRA! ASÍ SE CONSTRUYÓ LA ESTRATEGIA

Luego de las actividades preliminares de sensibilización vino la fase de preparación de la

estrategia, la cual se hizo orientada desde la CEA, en este caso, hacer una versión de la CEA desde

el contexto, evitando incurrir en el error de acudir a los centrismos, esto es, intentar replicar el

esquema del Pacífico, de Palenque o de los Zenúes: se hizo el esfuerzo de trabajar con base en un

marco legal que fue estudiado y discutido por el colectivo docente. Para esta reconstrucción de la

experiencia, se toman datos del diario de campo, interpretado tanto por los miembros del grupo

focal, como de la investigadora, en una matriz de doble canal. Para ello se tomó la definición de la

CEA en el marco legal:

Artículo 2º. La Cátedra de Estudios Afrocolombianos comprenderá un conjunto de

temas, problemas y actividades pedagógicas relativos a la cultura propia de las

comunidades negras, y se desarrollarán como parte integral de los procesos

curriculares del segundo grupo de áreas obligatorias y fundamentales establecidas

en el artículo 23 de la Ley 115 de 1994, correspondiente a ciencias sociales,

historia, geografía, constitución política y democracia (República de Colombia,

1998, pág. 1).

De esta definición, en las sesiones de construcción colectiva, se tomaron las palabras claves

del texto legal: temas, problemas y actividades pedagógicas, como fundamento para la

construcción colectiva de una propuesta, teniendo en cuenta el criterio de pertinencia y contexto.

En cuanto al concepto de problema, se recogen en esta reconstrucción de la experiencia, los aportes

Page 65: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

65

dados por estudiantes, padres de familia y docentes que fueron la resultante final de las

conclusiones. Una docente señaló que: “el problema que tenemos ahorita mismo es la falta de

material sobre África que sea relevante, porque según lo planteado por la seño Erika, no veo en los

libros convencionales que manejamos aquí algo que sirva para estos fines” (Docente Ernelda

Marímón. Matriz de doble canal– p. 1, ver Anexo 6).

En respuesta a la seño Ernelda Marimón, una estudiante le respondió: “en las clases con la

seño Erika hemos trabajado la construcción de material didáctico en inglés, buscando por Internet

biografías de científicos negros y personajes importantes, creo que por allí hay una posibilidad”

(Estudiante Stefani Jiménez Altamiranda. Matriz de doble canal, p. 2, ver Anexo 6). Una madre de

familia hace otro aporte clave para la construcción de la propuesta: “Viendo que uno de los

problemas que hemos tropezado son las peleas de los muchachos por palabras racistas, se podrían

traer psicólogos, trabajadores sociales o una persona que sepa mucho del tema de relaciones

humanas y racismo” (Madre de familia Noris Altamiranda. Matriz de doble canal,p. 4, ver Anexo

6).

Con relación a los temas de actividades pedagógicas, otro docente planteó: “creo que

podemos hacer un listado de las personas de esta comunidad que saben de plantas, que saben

décimas, coplas, cuentos y fábulas como las de Tío Conejo, que tiene un origen africano según lo

dicho por la seño Erika” (Docente John Picot. Matriz de doble canal, p. 3, ver Anexo 6). Cómo

respuesta a lo anterior, la docente de informática propuso: “hay que pensar en sistematizar lo

producido, valorarlo en las jornadas pedagógicas e irlo introduciendo al currículo, para ello se

requiere adaptar el servicio social del docente y convertir la propuesta en una actividad transversal

desde cada área” (Docente Sirley Montero. Matriz de doble canal. p6, ver Anexo 6)

Otro de los aportes que evidencia un problema de esta institución se observó en la

participación de una de las docentes: “hay que pensar también en que muchos de nosotros no

vivimos aquí, así que las actividades deben buscar empoderar culturalmente a los padres de familia

y para ello, hay que aprovechar que las tareas en lo posible ayuden en este sentido” (Docente

Maristela Lora. Matriz de doble canal, p. 6, ver Anexo 6). Una estudiante en sinergia con lo

propuesto planteó: “yo opino que los profes entonces, en cada acto cultural le den un espacio a los

temas de la Cátedra afro, lo que sí deben es ayudarnos a ubicar la información para que las cosas

salgan bien” (Estudiante Andrea Carolina Ramos. Matriz de doble canal– p. 6, ver Anexo 6).

Page 66: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

66

Estos aportes de los estudiantes, docentes y directivos, docentes, sobre el proceso de

implementación de la CEA, como una alternativa ante problemas de convivencia en los cuales el

factor racismo como endorracismo era muy evidente. Sobre este tipo de sinergías creativas, dice

Walsh (2016):

[…] Son estos momentos complejos de hoy que provocan movimientos de teorización y

reflexión, movimientos no lineales sino serpentinos, no anclados en la búsqueda o proyecto

de una nueva teoría crítica o de cambio social, sino en la construcción de caminos (p. 25).

Esta serie de caminos, surgen porque exiten asignaturas de una pedagogía para la vida, que mire

el ejercicio pedagógico como una tarea que trascienda el aula.

Una pedagogía para la vida en la cual, como lo demuestra esta experiencia, las jornadas

pedagógicas del desarrollo institucional que en muchos casos se hacen por salir del paso, deben

constituirse en decisiones obligatorias en todo momento, toda vez que en ellas, se enuncian

problemas pero se tiende a no cumplir o ejecutar las alternativas identificadas. Como lo plantea

Castillo (2008), medidas como éstas en torno a la CEA son urgentes, ante el estatus paradógijo de

una etnoeducación que surge , “con una conceptualización fuerte y una institucionalidad débil.

Prueba de ello es el lugar marginal que ha ocupado, desde sus orígenes en 1984, en la estructura

orgánica del propio Ministerio” (pág. 18).

Este tipo de situaciones demuestran que la institucionalidad sólo funciona cuando el

magisterio se moviliza y organiza, pues, sí las medidas que constan en el marco legal de la

educación, no van destinadas a medidas monetaristas y de austeridad fiscal, no tendrán del MEN

el mismo celo. Los expertos en el tema educativo y etnoeducativo, demuestran que: “[…] Al

contrario, en la actualidad son cada vez más restringidas las posibilidades concretas de autonomía

educativa para los pueblos y sus comunidades, pues son las políticas de mejoramiento de la calidad

y la ampliación de la coberura” (Castillo, 2008 , p. 18).

En síntesis y como resultante de este proceso, de estas conversaciones surgió una propuesta

etnoeducativa que se fijó como propósito: empoderar a la comunidad educativa de la Instituión

Educativa Cañaveral en un proceso de autoreconocimiento étnico afrocolombiano. Este propuesta,

sustentada en los aportes de Freire (1978), buscaron en lo teórico, develar el currículo oculto de

una comunidad que actuando ante un problema de convivencia, es capaz de participar con la

comunidad de docentes, mediante una serie de actividades que se inscriben en los siguientes ejes

de acción por procesos:

Page 67: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

67

1. Proceso de empoderamiento social y familiar. Liderado por la escuela de padres, se propone

impulsar en la comunidad educativa, espacios de formación contra el racismo y el

endorracismo, mediante actividades como los cine foro, alrededor de películas como

Amistad de Steven Spilberg; Raíces de Alex Haley; Los viajes del viento de Ciro Guerra;

La Quemada de Guillo Pontecorbo, entre otros. Estas actividades contarán con una serie de

diálogos educativos con la comunidad, alrededor del tema del racismo, liderados por la

comunidad.

2. Eje de producción textual y de contenidos como proyecto de imagen. Desarrollado por los

estudinates, alrededor de la producción de material didáctico bajado de internet, que es

analizado y recopilado por los docentes y los estudiantes e incorporados en un área saber

como pare de la transversalidad de la CEA.

3. Talleres y charlas contra el racismo: conjunto de actividades lúdicas que empiezan con una

muestra de baile, de culinaria, de conocimientos ancestrales, en los cuales una profesional

de un área, con un sabedor de la comunidad, entablan un diálogo motivando la participación

de los estudiantes, desde una perspectiva intercultural.

4. Valoración del material producido y control del proceso: actividad desarrollada al final de

cada periodo, en la cual los docentes, los padres de familia y los estudiantes del grupo focal,

van evaluando la motivación de las situaciones de disciplina, evaluando sí han bajado las

incidencias por motivos racistas; o las causas de los problemas de convivencia como

comportamiento estadístico.

La entrevista de Stefani Jiménez, resultó esclarecedora dentro de las lecturas de crisis sobre

la subjetividad y la intersubjetividad (Reguillo, 2004), las cuales siempre se expresan en el docente

que determina al estudiante como un ser adolescente y carente de propuestas. Sin embargo con el

devenir del proceso, a raíz de la aproximación y el diálogo pedagógico surgido con el proceso

Convivir en la diferencia, se ofrece una perspectiva de la visión de los jóvenes de una comunidad

de Cañaveral, sus valores descentrados de los imaginarios entre lo rural y lo urbano que ya ha sido

abordado por algunos autores que han tocado el tema de las escolaridades residuales (Martín-

Barbero,2002), en cada actividad contra el racismo.

Como se esperaba de la joven, la aproximación a sus percepciones, las cuales la han hecho

famoso por su pensamiento crítico y constructivo sobre los que descansa su liderazgo, por su gran

nivel de asertividad, cualidad que se expresa hasta en el manejo de la desobediencia civil, aportaron

Page 68: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

68

hallazgos significativos sobre su visión de la pedagogía como acto social e intersubjetivo: se trata

de una joven que ha aprendido por autoreconocimiento, mostrando en todo momento alternativas

que han logrado motivar a los jóvenes.

En su entrevista, llamó la atención cuando afirmó que, “el problema que tenemos nosotras es

que muchas veces somos racistas, porque no existen personas que consideren importante

motivarnos para que dejemos de serlo, este proyecto me logró motivar mucho y lo hago creando

material afro desde internet” (Estudiante Stefani Jiménes. Matriz de doble canal, p. 8, ver anexo 6).

Sobre estos procesos marcados por el empoderamiento, dice Walsh (2016, pág. 159): “[…] El

“empoderamiento” empieza por libertar la posibilidad, el poder, la potencia que cada persona tiene

para que ella pueda ser sujeto de su vida y actor social”. Una CEA auténtica, debe generar

necesariamente un proceso de empoderamiento social transformador.

3.2. FASE 4. BALANCE DE LOS ACTORES: SER AFRO TAMBIÉN PAGA

Fiel a la metodología de la IAP, se hace un balance en este punto de los aportes de saber que

hiceron los actores involucrados en la experiencia desde sus aprendizajes, desde sus enseñanzas en

este diálogo de saberes, en los cuales los docentes recibieron propuestas valiosas que sin duda,

enriquecieron las prácticas de aula y los contenidos desde los cuales se desarrolla el proceso

educativo, aspecto en el cual se pasa el balance de varias actividades, en las cuales se entrevistaron

a padres de familia y estudiantes.

En el caso de la entrevista con Noris Altamiranda, madre de la líder estudiantil Stefani

Jimenez, es una revelación de la importancia de este proceso, en el cual la comunidad poco a poco,

se fue empoderando de los objetivos del proyecto, lo cual se refleja en las intervenciones reseñadas

antes, en las cuales se notan que ha desarrollado percepciones percepciones propias, que

demuestran la vigencia del diálogo de saberes (Freire, Pedagogía de la esperanza, 2005), de la

eficacia de la pedagogía social (Restrepo, 2004), como fruto de una investigación acción educación,

como variante de la investigación acción participación.

Su testimonio permite constatar que esta propuesta marca un antes y un después. En primer

lugar, señala cómo una comunidad de docentes trabajando en grupo, como experiencia piloto

lograron crear una base pedagógica, como conjunto de docentes que se reúnen alrededor de un

proyecto común y de una bibliografía de referencia concertada en un proceso de maestría, logran

enfocar significativamente la experiencia y ésta deja huella, al cabo de dos años, entre el 2017 y el

2019, tal como ha sucedido conel proyecto, Convivir en la diferencia […].

Page 69: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

69

Lo primero que se evidencia es que la comunidad tiene capacidad para percibir que hay un

proyecto que es capaz didácticamente de hacer visibilizar con el trabajo de aula en donde: “[…] los

niños aprenden fuera de clase y dentro del aula de clases, promoviendo por ejemplo las charlas

cuando la gente mira las películas contra el racismo” (Madre de familia Noris Altamiranda, Matriz

de doble canal– p. 8, ver Anexo 6). Restrepo (2004) señala por ejemplo que, “[…] En el proceso

de una investigación-acción el sujeto educativo se constituye “como una narrativa” que se

posiciona en el mundo” (p. 39). Esas narrativas se aprecian en la capacidad que tienen los actores

de la comunidad, para poder discernir con propiedad sobre el proyecto y sus resultados.

En este mismo sentido se observa en los testimonios, la percepción de una “[…]

investigación social (cuyo objeto no se limita a la propia experiencia, pudiendo abarcar

múltiples fenómenos, procesos y estructuras) es un ejercicio que busca aportar también

al conocimientos científicos” (Jara, 2012, pág. 59) Una investigación se hace social, cuando un

grupo humano es capaz de empoderarse, integrarse, reflexionar y proponer alternativas, y esas

alternativas son capaces de complementar y enriquecer un discurso letrado, que se enriquece con

los aportes de los sujetos de esa comunidad, quienes tradicionalmente en Colombia, son

espectadores que reciben información de un proceso donde la escuela y la sociedad les ha hecho

creer que no pueden opinar sobre el tema.

Una de las estudiantes que más mostró un comportamiento endorracista al inicio de la

propuesta, como la estudiante Julieth Ramos, quién al final del proceso, en una de las charlas

alrededor de la música champeta y sus raíces africanas, afirmó: “!Caramba! ser afro paga” (Diario

de Campo, p. 10, ver Anexo 5). Igual sucedió con el estimonio del estudiante, Sleiner Santana,

cuando al final de la actividad de cine foro y en el marco del conversatorio, se acercó y me dijo:

“seño, la verdad es que no sabía que yo era afro, yo creía que yo era latino, pero que tenía nada de

afro. Ahora ya no me da vergüenza” (Diario de Campo, p. 11, ver Anexo 5).

Como un epílogo cuantitativo, en el balance de disciplina del primer periodo del año 2019 el

motivo racista, pasó a representar apenas, dos de cada 20 casos de proceso de acuerdo de

convivencia, cuando antes constituía 6 de cada diez casos (Anexo 7 – Copia de un aparte del

informe de disciplina). Para Walsh (206), estos testimonios demuestran la eficacia de, “un

“esquema de inclusión” que se traduce en “igualdad con dignidad”, y que a la larga conlleva a “la

superación de la exclusión y del discrimen y, por esa vía, también compartir el poder” (p. 319). En

este caso, una igualdad con dignidad pedagógica que sigue en construcción.

Page 70: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

70

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El primer hallazgo que se encontró en el campo, fue la identificación de un tipo de racismo

que se ejerce entre miembros de un mismo grupo de personas de condición social y biotipo

parecido, que asumen la mentalidad del discurso opresor y lo emplean como una especie de

mecanismo de agresión, es lo que los expertos en el tema llaman endorracismo o racismo interior

(Berma, 2012), imaginario que aparece en los causales de las agresiones físicas y verbales

señaladas en los apartados anteriores. Esto puede explicarse en los supuestos ontológicos

fundacionales del sistema educativo nacional, con la vista puesta en un ideal eurocéntrico, que

correspondiera al color de las élites (Martín-Barbero, 1998).

Un incidente llamativo de esta realidad, que muestra la mentalidad de los estudiantes del

grado 8º en la Institución Educativa de Cañaveral, se pudo observar en el estudiante de marcado

biotipo afrocolombiano, que pidió a su docente que le enseñara a hablar “como los negros esos de

Palenque” ((Diario de campo, p. 2, Febrero de 2018). Esta actitud endorracista la puede explicar

Walsh (2016), cuando afirma: “[…] Lo que en la invasión cultural se pretende, entre otras cosas,

es exactamente la destrucción, lo cual felizmente no se logra en términos concretos. Es funda-

mental, para el dominador, triturar la identidad cultural del dominado” (p. 55).

En este sentido se puede afirmar que el sistema educativo nacional, con la adopción del

mestizaje como ideal de blanqueamiento según Cunín (2003) y Helg (2001), ha venido

construyendo un ideal de ser y de llegar a ser, que refuerza la mediación de los discursos mediáticos

a través de la televisión y los medios impresos, donde los biotipos afrodescendientes e indígenas,

no tienen una representación favorable, conservando la carga peyorativa semiótica decimonónica,

que Martín- Barbero (1998) señala, se debe a la cercanía de autoridad que tienen quienes narran lo

que se estudia y lo que se narra por ejemplo, en las series de televisión y otros productos

mediáticos.

El otro resultado por destacar en este apartado, tiene que ver con la capacidad que tienen las

comunidades para ventilar sus problemas cuando son conscientes de ello. Como se pudo observar

en las propuestas de los docentes, estudiantes y padres de familia, es que la comunidad sí se actúa

con base en el diálogo paciente y aprendiendo la paciente escucha, es capaz de abrirse y hacer

aportes significativos. Una madre de familia por ejemplo sugirió frent al problema: “Viendo que

Page 71: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

71

uno de los problemas que hemos tropezado son las peleas de los muchachos por palabras racistas,

se podrían traer psicólogos, trabajadores sociales o una persona que sepa mucho del tema de

relaciones humanas y racismo” (Madre de familia Noris Altamiranda. Matriz de doble canal-

Anexo 6)-

Una estudiante frente al problema señaló que: “yo opino que los profes entonces, en cada acto

cultural le den un espacio a los temas de la Cátedra afro, lo que sí deben es ayudarnos a ubicar la

información para que las cosas salgan bien” (Estudiante Andrea Carolina Ramos. Matriz de doble

canal– p. 6, ver Anexo 6). Esta capacidad de las comunidades para identificar soluciones desde su

propia experiencia, al identificar un problema, la aplica Freire (2005): “[…] El diálogo gana

significado precisamente porque los sujetos dialógicos no sólo conservan su identidad, sino que la

defienden y así crecen uno con el otro” (p. 145).

Un resultado de la experiencia también por descartar en esta discusión desde la relación

teoría/hallazgos, fue el descubrimiento de la etnicidad, la forma como se produce el

autoreconocimiento, cuando los estudiantes comienzan a recibir en compañía de sus núcleos

familiares y en su mismo contexto familiar y comunitario, información sobre el racismo, sus

dinámicas y los aportes de los africanos y los afrodescendientes, mediante esquemas como el video

foro, por la fuerza de la imagen como generador de empatías, se halla en el testimonio de una madre

de familia cuando señala: “Vengo de un padre y una madre bastante afros, mis formas de cocinar

vienen de los afros, y me gusta la música africana; y tengo creencias como las que dice la seño,

entonces yo lo que soy es afrocolombiana” (Diario de Campo – p. 9, ver Anexo 5).

Otra madre de familia, al reflexionar sobre cómo ella se había autorreconocido

afrodescendiente, señala por ejemplo: “[…] los niños aprenden fuera de clase y dentro del aula de

clases, promoviendo por ejemplo las charlas cuando la gente mira las películas contra el racismo”

(Madre de familia Noris Altamiranda, Matriz de doble canal– p. 8, ver Anexo 6). Esta reflexión

puede explicarse en la dimensión ontológica de los procesos en los cuales se da la definición de

identidades, aspecto sobre el cual Walsh (2016) citando a Cuevas señala: “la manera como operan

las relaciones intersubjetivas, su movilidad en la construcción de sentidos y, por último, los

escenarios de consensos y disensos, hegemónicos y disidentes, que se abren en la lucha por la

representación desde la memoria social” (p. 98).

Page 72: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

72

Al contrastar esta experiencia, con el aporte teórico de Walsh (2016), en este caso se halló

que, el autorreconocimiento y la superación de la densidad del racismo en la mentalidad del

oprimido tiene lugar, cuando eventos como los descritos en los párrafos anteriores – por ejemplo

los video foros sobre películas o charlas dirigidas – permiten una reconstrucción favorable de la

representación de la memoria social, en el sentido que se cambia la imagen del perdedor, por la del

cimarrón en resistencia que seduce, cuando se muestran a otras personas negras, ejerciendo roles

sociales importantes, que usualmente no promocionan los medios, diferentes a los aceptados de

deportistas, músicos, bailadores y delincuentes exitosos.

Esto se puede también identificar en la conducta mostrada por una de las niñas, precisamente

la que tenía el biotipo menos marcado de afrodescendiente, en la actividad de la palenquera blanca,

ante la incredudilidad de otras niñas que sí tenían un marcado biotipo afrodescendiente, les

respondió con mucha convicción: “[…] fue muy emocionante. Cuando me pusieron la ponchera

en la cabeza me imaginé como mi abuela materna que era una mujer afro (…) lo que pasa es que

yo salí más a mi papá que es blanco y ojos verdes” (Diario de Campo – p. 5, ver Anexo 5). Ese

cambio de actitud, ilustra el cambio de mentalidad que se operó en los estudiantes del grado 7º y

se puede afirmar también, que las identidades son la resultante de proceso educativo, bien sea por

pedagogía social o por intervención escolar, cuando se logra empoderar lo étnico, mediante un

diálogo de saberes.

El otro resultado que es importante discutir, se halló en que el trabajo fue más fructífero, en la

medida en que se empezó a trabajar el núcleo familiar como punta de lanza para proyectar la

penetración social y con ello, lograr darle pueblo: con ello se comprueba lo planteado por Garcés

(2008) quien señala que todo proceso etnoeducativo adquiere validez, cuando se integra el trabajo

escolar con el trabajo en el núcleo familiar y el núcleo comunitario, tal como lo explican Álvarez,

Campo & Hoyos (2016), en una experiencia etnoeducativa en un establecimiento etnoeducativo de

la zona costanera cordobesa. Esto implica, que la etnoeducación se hace con autorreconocimiento

y no mediante contenidos de aula, lo que explica el porque antes del proceso la CEA, era un

contenido temático más.

Los procesos de CEA, funcionan en este caso, porque la temática surge de un diagnóstico

participativo y la estrategia fue la resultante de la consulta entre los miembros de la comunidad

educativa, tanto docentes, como padres de familia y estudiantes. Eso explica, como la creatividad

Page 73: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

73

de la comunidad en el trabajo en equipo, es capaz de consensuar soluciones viables cuando se ha

creado una base de conocimientos comunes y se es consciente de una identidad. Walsh (2016)

explica esto así: para ser auténtica la interculturalidad debe promover el diálogo en bases

igualitarias, (…) empoderándose los grupos que necesiten una mayor afirmación de su identidad,

para que la igualdad pueda ser construida y afirmada en la misma interacción intercultural” (p.

151): la educación debe promover procesos de empoderamiento intercultural.

.

Page 74: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

74

CONCLUSIONES DE CIERRE

En cumplimiento del objetivo específico primero, en este trabajo se logró hacer una

caracterización a nivel étnico, histórico, cultural, social, cotidiano y de la cosmovisión de la

comunidad de Cañaveral ubicada en el municipio de Turbaco, mediante una estrategia

etnográfica basada en la descripción densa de la realidad, empleando recursos de la etnografía

en el aula como la observación simple y la observación participante que opera sobre ambientes

de aprendizaje lúdicos que faciliten el diálogo de saberes, empleando las técnicas de la

investigación acción participación con la matriz de doble canal y la entrevista semiestructurada.

Esta caracterización puso en evidencia la necesidad de impulsar la Cátedra de Estudios

Afrocolombianos o CEA, como un mecanismo eficaz desde el cual, en la medida en que se haga

un enfoque problémico, con pertinencia y empoderamiento social, se logran resultados de

producción de conocimiento, mediante recursos como el diálogo de saberes, que en este caso se

desarrolló desde diversos espacios lúdicos, como la preparación de una receta culinaria, una

película, una muestra de danzas urbanas y tradicionales, o una muestra de material didáctico

creado por lo estudiantes.

Esta actividad supuso, una primera aproximación sobre el tema de la afrocolombianidad,

en la cual el tema del racismo y el endorracismo, emergieron en varias conductas ya detectadas

en el estudio de los reportes de los actos de indisciplina que se tramitan como pactos de

convivencia. En este orden de ideas, los procesos de diálogo de saberes, permitieron la

comprensión de la naturaleza del problema, alimentado por más de 500 años, con una escuela

que mantiene su discurso eurocéntrico, fortalecido por los productos mediáticos que promueven

la imagen del mestizaje blanqueador como meta de crecimiento estético y movilidad social

Esta comprensión permitió, sustentar la necesidad de recuperar el tema de la CEA, que

aparecía en el currículo, pero no era ejecutado y con base en ello, iniciar un proceso de pedagogía

social desde los núcleos familiares interesados, de los cuales respondió, no obstante, menos del

60%, pero con un muy significativo papel de acompañamiento permanente. Los resultados

logrados, demuestran que, los procesos de pedagogía social y de reconstrucción del tejido social,

con consustanciales a todo proyecto pedagógico. Este trabajo, ratificó la categoría de proceso

de formación social desde la familia, de cada proceso etnoeducativo.

Page 75: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

75

Con base en el diálogo de saberes y el esquema de la investigación acción participación –

IAP - en la institución se logró construir una propuesta, fruto del diagnóstico desarrollado con

el grupo focal. Este plan giró en torno a los siguientes ejes de acciones:

1. Proceso de empoderamiento social y familiar. Liderado por la escuela de padres, contó

con el apoyo del grupo focal, que dentro y fuera del aula, hicieron promoción de estas

actividades lúdicas y de pedagogía social, logrando empoderar a la comunidad con el tema.

En este sentido, fue crucial la actividad de construcción colectiva de los contenidos, los

cuales tuvieron en cuenta la dimensión histórica, atendiendo a que, la recuperación de

memorias históricas, planificadas como discurso diferenciado para actores escolares y o

escolares, ayuda a recuperar el sentido de pertenencia de lo étnico, cuando se emplea una

estrategia participativa, lúdica y basada en el diáogo de saberes, que logra actuar en los

ambientes escolares y familiares, construyendo tejido social.

2. Eje de producción textual y de contenidos como proyecto de imagen. Desarrollado por los

estudiantes, alrededor de la producción de material didáctico bajado de internet, que es

analizado y recopilado por los docentes y los estudiantes e incorporados en un área saber

como pare de la transversalidad de la CEA. Con la construcción de material didáctico sobre

personajes importantes en el ámbito de la ciencia – Anexo 4- del pueblo negro a nivel

nacional y global, se notó un impacto favorable en los estudiantes: el tener el estudiante un

arquetipo de personajes importantes, ayuda al estudiante a construir una autoestima en paz

con su ser étnico, ayuda a superar los conflictos de negación y más cuando se trata de

arquetipos, allí en esos dominios de la ciencia, donde la escuela y los medios de

comunicación de masas, se han encargado en mostrar como saber vedado al ser

afrodescendiente y exclusiva del ser eurocéntrico o latino.

1. Talleres y charlas contra el racismo: conjunto de actividades lúdicas que empiezan con una

muestra de baile, de culinaria, de conocimientos ancestrales, en los cuales una profesional

de un área, con un sabedor de la comunidad, entablan un diálogo motivando la participación

de los estudiantes, desde una perspectiva intercultural, en la medida en que activan un

dispositivo de memoria que naturaliza los saberes de la comunidad y las resalta como algo

válido e importante, todo lo cual se logró apreciar en la experiencia, ayudan a lograr un

autorreconocimiento del ser afrocolombiano, fortalecen la autoestima étnica.

Page 76: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

76

1. Valoración del material producido y control del proceso: actividad desarrollada al final de

cada periodo, en la cual los docentes, los padres de familia y los estudiantes del grupo focal,

van evaluando la motivación de las situaciones de disciplina, evaluando sí han bajado las

incidencias por motivos racistas; o las causas de los problemas de convivencia como

comportamiento estadístico. Esta actividad ayudó mucho a fortalecer los procesos de

autorreconocimiento, porque amplió el radio de acción del grupo focal, a otros miembros

de la comunidad educativa, que ratificaron la importancia de los procesos etnoeducativos

y de educación intercultural que pueden lograrse a través de la CEA, como práctica de aula,

que permite superar manifestaciones racistas de agresión física y verbal, capaces de afectar

signficativamente el clima de convivencia.

En cumplimiento del tercer objetivo, se logró, estructurar una memoria de experiencias

significativas del proceso de intervención, con base en una estrategia metodológica, cualitativa

etnográfica basada en la sistematización de experiencias, que investiga, evalúa y reconstruye

analíticamente la propuesta según los desarrollos de Jara (2012), lo cual se logra en la tercera

fase del proyecto, en la cual se recoge una memoria analítica y cualitativa del proceso en la cual,

“se generaron varios debates, en torno a las modalidades de investigación, evaluación y

sistematización en boga, que no permiten descubrir la trama de las relaciones de poder ni

desarrollar capacidades transformadoras” (p. 68).

De hecho, el tercer capítulo de este trabajo, está constituido en más de un 50% por los

aportes dejados por padres de familia, docentes, estudiantes y profesores, quienes participaron

en los diferentes espacios de construcción colectiva de saberes, que logró evidenciar en los

registros de control de disciplina, los casos de agresión por conducta racista que pasaron de 6

de casa diez casos, a 2 de cada 20 casos, lo cual se debió a que los padres de familia del grupo

que más presentaba esta incidencia, se sumaron al proceso con entusiasmo, demostrando un

gran empoderamiento social, resultante de la estrategia didáctica empleada.

En este sentido, en este trabajo de implementación de un proceso etnoeducativo evitando

los centrismos, fortaleció la capacidad que tuvo el grupo focal para fomentar pedagogía sobre

el racismo y el endorracismo en los núcleos familiares, en llevar el proceso, allí en esos espacios

comunitarios, donde usualmente no se hace desde el rol del docente. Se puede afirmar que no

puede haber proceso etnoeducativo sin pueblo, sin procesos de empoderamiento social, de una

Page 77: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

77

pedagogía social sobre la afrocolombianidad, que sea capaz de interconectar el mundo social, el

mundo familiar y el mundo escolar del estudiante. De allí que se puede afirmar: sin construcción

de tejido social, es imposible construir procesos etnoeducativos e interculturales con impacto

social y escolar.

Referencias Bibliográficas

ACNUR. (23 de 04 de 2012). La situación de los refugiados en el mundo. En busca de la

solidaridad. Recuperado el 23 de 01 de 2019, de ONU-ACNUR:

http://www.acnur.es/PDF/sowr_resumen_20121213192819.pdf

Page 78: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

78

Aime, M. (2013 ). Cultura. Torino: Italia: Bollati Boringhieri. .

Alavez, A. (2014). Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho. México DF: México:

Fondo editorial de la Cámara de diputados - Mesa directiva.

Álvarez, J., Campo, S., & Hoyos, R. (2016). Más allá del color: proceso etnoeducativo en la

Institución Educativa Lorgia de Arco. Revista Análisis, Vol. 47, No. 87, 105, 127.

Álvarez, J., Campo, S., & Hoyos, R. (2016). Más allá del color: proyecto etnoeducativo en la

Institución Educativa Lorgia de Arco. Análisis Vol. 47 No. 87 , 105,127.

ARRIETA Barbosa, Armando Luis. (2003).Los Mokaná. Impacto de la conquista y de la

colonización temprana sobre una cultura indígena de transición 1533-1610, Bogotá,

Tercer Milenio Editores.

Baumann, G. (2010). El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades

nacionales, étnicas y religiosas. Barcelona: España: Paidós Ibérica.

Berma, E. (2012). Multiculturalismo y reconocimiento étnico: debates actuales en el caribe

Colombiano. Girona: Italia: Edición Catedra Unesco.

Bokser, J. (2010). Multiculturalismo. En A. Mondragón, & F. (. Monroy, Interculturalidad.

Historias, experiencias y utopías (págs. 50, 62). México, : Universidad Intercultural

del Estado de México / Plaza y Valdés.

Camargo, M. (2011). Las comunidades afro frente al racismo en Colombia. Revista

Encuenstros ISSN 1692-5858. No. 2. Diciembre de 2011, Fecha de aceptación: 20 de

noviembre , 51, 60.

Castillo Guzmán, E. (2008 ). Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la

fragmentación . Revista Educación y Pedagogía, vol. XX, núm. 52, Septiembre -

Diciembre de 15, 15,26.

___________ (2016). Etnoeducación afropacífica y pedagogías de la dignidad. Revista

Colombiana de Educación, (71), 343, 360.

Castillo-Guzmán, E., & Guido-Guevara, S. P. (2015). La interculturalidad: ¿principio y fin de

la utopía? Revista Colombiana de educación No. 69, Segundo semestre , 17, 43.

Page 79: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

79

Castro- Gómez, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva

Granada (1750-1816). Bogotá: Colombia: Editorial Pontifi cia Universidad Javeriana -

Pimera edición.

Castro Suárez, C. (2009). Estudios sobre la educación intercultural en Colombia: tendencias y

perspectivas. Memorias, revista de arquitectura y arqueología desde el Caribe, 358,

375.

Castro-Gómez, S., & Grosfoguel, R. (. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una

diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Colombia: Siglo del

Hombre Editores/Universidad Central- Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos/

Univesidad Javeriana e Instituto Pensar.

CNOA. (2014). Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA. Yo

Cuento en Este cuento. Cali: Colombia: NP.

Consejo de Europa . (2008). Libro blanco sobre el diálogo intercultural, vivir juntos con igual

dignidad. Madrid: España: Ministerio de Cultura de España. Constitución de Cádiz,

1812 [edición facsimilar], México, Cámara de Diputados.

Contrera-Hernández, N. (2006). Explorando canciones: una mirada cimarrona de la escuela.

Revista Nodos & Nudos, No. 20, junio- agosto, 78,89.

Contreras Hernández, N. R. (2013). Trás las huellas de Zapata Olivella: algunas experiencias

etnoeducativas del Bajo Sinú y la zona costanera del departamento de Córdoba.

Buenos Aíres: Argentina: FAIA Editorial Abierta.

Correa, F. (1987). Introducción a la Colombia Amerindia. Bogotá: Colombia: Ican/Colcultura.

________ (1993). Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá: Colombia: Ican-Colcultura.

Cunin, E. (2003). Identidades a flor de piel. Lo negro entre apariencias y pertenencias:

categorías raciales y mestizaje en Cartagena. Bogotá: ICANH- Universidad de los

Andes- IFEA- Observatorio del Caribe colombiano.

Page 80: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

80

De la Fuente, A. (2008). “El multiculturalismo, discusión inacabada”. En P. A. González

Ulloa, El multiculturalismo, una visión inacabada, desde la reflexión teórica hasta los

casos específicos (págs. 50,62). México: UNAM / Plaza y Valdés.

De Soussa Santos, B. (2011). Introducción: las epistemologías del sur. Sao Paulo: Brasil:

Clacso.

Díaz, C., & Solar, M. I. (2009). Revelando el lado oculto de la enseñanza del inglés en un

contexto universitario: la mirada de un grupo de docentes de inglés. México DF:

Méjico: Libro- Saber.

Droguett, F. (2018). Racismo, endorracismo y xenofobia en Iberoamérica. Iberoamérica

Social, Año 5, No. XI, 28-12, 6, 11.

Eagleton, T. (2001). La idea de la cultura. Una mirada política sobre los conflictos culturales.

Enciso, P. (2004). Estado del arte de la etnoeducación con énfasis en políticas públicas.

Bogotá: Colombia: Imprenta Nacional- MEN.

Escobar, L. F., & Ramírez, V. (2009). La sistematización de experiencias educativas y su

lugar en la formación de maestras y maestros. Alehteheia Vol 2 No. 1 enero -junio,

98,111.

Estados Unidos Mexicanos. (2014). Guía para la Acción Pública: afrodescendencia.

Población afrodescendiente de México. México DF: México: Estados Unidos

Méxicanos.

Fajardo, L. A. (2007). La lingüística cognitiva: principios fundamentales. Cuadernos de

lingüística hispánica No.9, enero-junio, 63, 82.

Fals-Borda, O. (1989). Historia doble de la costa. Bogotá: Colombia : El Áncora.

Fernández, M. (2009). Pluriversidad: rostros de la interculturalidad. La Paz: Bolivia: COOPI.

Freire, P. (1978). Pedagogía del oprimido. Montevideo: Uruguay : Siglo XXI editores.

Freire, P. (2005). Pedagogía de la esperanza. Buenos Aíres: Argentina: Siglo XXI editores.

Page 81: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

81

Garcés Aragón, D. (2008). La etnoeduación afrocolombiana. Escenarios Históricos y

Etnoeducativos 1975 – 2000. . Cali: Colombia: Fondo editorial Universidad del Cauca.

García, J. (2010). ¿Cómo queremos que nos enseñen Inglés? La variable actitudinal en la

enseñanza del inglés. Méjico DF.: México: Tesis doctoral - UNAM- Facultad de

Educación.

García-Zárate, M. (2017). Caracerización de la cultura escolar de una escuela normal a

través de su normativa, ceremonias y valores. Guadalajara: Estao de Jalisco: México:

Iteso- Tesis doctoral .

Gardner, H. (2003). Caracterización de las inteligencias múltiples. Bogotá: Colombia:

Editorial Norma.

Gibernau, M. (2009). La identidad de las naciones. Barcelona: España: Ariel.

Giusti Cordero, J. A. (2014). El Caribe como área sociocultural para pensar nuestro Caribe.

San Juan: Puerto Rico: University Press.

González Terreros, M. I. (2012). La educación propia: entre legados católicos y

reivindicaciones étnicas. Pedagogía y Saberes No. 36, Universidad Pedagógica

Nacional , 33, 43.

Grosfoguel, R. (2012 ). El concepto de racismo en Michael Foucault y Frantz Fanon:

¿Teorizar desde la zona del ser o del no ser? Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.16,

enero-junio , 2012 .

Guelman, A., Cabaluz, F., & Salazar, M. (. (2018). Educación Popular y Pedagogías Críticas

en América Latina y el Caribe. Corrientes emancipatorias para la educación pública

del Siglo XXI . Buenos Aíres: Argentina: Clacso- Editorial .

Helg, A. (2001). La educación en Colombia: 1918-1957. Bogotá: Plaza y Janés - UPN.

Hernández, R. (2014). Identidad cultural palenquera, movimiento social afrocolombiano y

democracia. Reflexión Política, vol. 16, núm. 31, junio- Universidad Autónoma de

Bucaramanga Bucaramanga, Colombia, 94, 113.

Page 82: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

82

Herrera, K. R. (2014). El clima escolar como elemento fundamental de la convivencia en la

escuela. Escenarios, 12(2), 7, 18.

Institución Educativa de Cañaveral. (2015). Proyecto educativo institucional PEI. Turbaco:

Colombia: Fondo editorial I.E. Cañaveral.

Institución Educativa de Cañaveral. (2016). Registro de los pactos de convivencia y disciplina.

Turbaco: Formatos pedagógicos institucionales.

Jara, Ó. (2012). Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones

desde tres ángulos. Revista internacional de investigación y desarrollo No. 57 , 56,70.

Jiménez, Y. (2009). El proceso cultural en educación escolarizada: Educación bilingue

intercultural en los zapotecos oaxaca Méjico. Oaxaca: México: Facultad de educación-

Tesis doctoral.

Lamus- Canavate, D. (2012). Raza y etnia; sexo y género: el significado de la diferencia y el

poder. Revista Reflexión Política. Vol. 14, No. 27, 68 - 84.

Lamus, D. (2012). Raza y etnia, sexo y género: El significado de la diferencia y el poder.

Reflexión Política, vol. 14, núm. 27, 2012, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Bucaramanga, Colombia, 68, 84.

López, L. E., & Küper, W. (2000). La educación intercultural bilingüe en América Latina:

balance y perspectivas. México DF: Méjico: Convenio GTZ.

Marakan, G. (2012). En Diálogo de los pueblos. Interculturalidad, concepto y práctica.

México: SEDEREC.

Martín- Barbero, J. (2OO2). La educación desde la comunicación. Bogotá: Colombia: Norma.

Martín-Barbero. (1998). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y

hegemonía. Bogotá: Colombia: Siglo XXI Editores- Convenio CAB.

Martín-Barbero, J. (. (2009). Entre saberes desechables, y saberes indispensables [agenda de

país desde la comunicación]. Bogotá: FES-Fiedrich Ebert Stiftung-K Centro de

competencia en comunicación para América Latina.

Page 83: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

83

Martín-Barbero, J. (1998). De los medios de las mediaciones. Bogotá: Colombia: CAB-Siglo

XXI editores.

Martínez de Cobo, J. (1986). Estudio del problema de la discriminación contra las

poblaciones indígenas. Ginebra: Suiza: Documento ONU E/CN.4/Sub.2/1986/7.

Mejía, S. K. (2017). Identidades en disputa: Políticas de la identidad negra/afro en Luruaco.

Bogotá: Colombia: Universidad Nacional de Colombia- Tesis de maestría en Estudios

Culturales.

MEN. (2009). Estándares de competencias para las áreas de Lenguaje, Matemática y

Ciencias. Bogotá: Colombia: Fondo editorial MEN.

Meneses Copete, Y. A. (2016). La etnoeducación afrocolombiana: conceptos, trabas,

patriarcado y sexismo. A propósito de los 20 años de la Ley General de Educación 115

de 1994. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, vol. 18, núm. 27, julio-

dicie, 36, 66.

Mignolo, W. (2003). Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la

colonialidad y postcolonialidad imperial. Tabula Rasa, No. 3, 47 ,72.

Ministerio de Educación Nacional. (2015). Estándares básicos de competencias para

Lenguaje, Ciencias y Matemáticas. Bogotá: Colombia: Imprenta Nacional.

Molano, O. L. (2014). La identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Ópera No. 9,

59,83.

Mondragón, A. (2010). Interculturalidad, historias, experiencias y utopías,. México:

Universidad Intercultural del Estado de México/Plaza y Valdés.

Moreno, M. d. (21 de 08 de 2011). La intervención educativa y sus implicaciones en el

sentido. Recuperado el 28 de junio de 2019, de Reserach gate:

https://www.researchgate.net/publication/312538546_La_intervencion_educativa_y_su

s_implicaciones_de_sentido

Page 84: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

84

Moreno, R., & Sanabria, C. (2014). Identidad afrocolombiana y necesidades educativas: una

propuesta para la formación en derechos. Revista Senderos Pedagógicos N° 5 Enero -

Diciembre , 85-94.

Navarrete P, María Cristina. (2011). « Los cimarrones de la provincia de Cartagena de Indias en

el siglo XVII: Relaciones, diferencias y políticas de las autoridades », RITA n°5:

décembre 2011, (en ligne), mis en ligne le 20 décembre Disponible en ligne

http://www.revue-rita.com/dossier/los-cimarrones-de-la-provincia-de-cartagena-de

Negrete, T. d. (2010). La intervención educativa. Un campo emergente en México. Revista de

Educación y Desarrollo, 13. Abril-junio , 35, 43.

OIM. (2012). Módulo II: Movilidad humana. Gestión fronteriza integral en la subregión

andina . Lima: Perú: Fondo editorial OIM.

Pacheco, R. (2008). Los límites del liberalismo frente al multiculturalismo” (coord.). En P. A.

González Ulloa, El multiculturalismo, una visión inacabada, desde la reflexión teórica

hasta los casos específicos (págs. 50,62). México: UNAM / Plaza y Valdez.

Palmar, S. (2011). Rol del orientador en el contexto de la educación intercultural bilingue en

los municipios de Mara y Guajira. Maracaibo: Venezuela : Universidad del Zulia-

Tesis de maestría en orientación- Facultad de humanidades y educación.

Pérez-Cassiani, T. (2015). Etnoeducación Afrocolombiana: “conocimiento oficial y

reconocimiento retórico del multiculturalismo en Colombia. Cartagena de Indias:

Colombia: Tesis de maestría en Desarrollo y cultura - Universidad Tecnológica de

Bolívar.

Pineda, E. (2016). Discriminación racial y vida cotidiana en américa latina: empleo,

educación y medios de comunicación. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura,

vol. XXII, núm. 2, Universidad Central de Venezuela Caracas, Venezuela, 121, 144 .

Pineda, E. (2017). Racismo, endorracismo y resistencia. Caracas: Venezuela: Ediciones El

Perro y la Rana.

Page 85: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

85

Portal, M., & L., Á. (2011). Pueblos urbanos: entorno conceptual y ruta metodológica. En L.

(. Álvarez Enríquez, Pueblos urbanos. Identidad, ciudadanía y territorio en la Ciudad

de México (págs. 53,79). México: UNAM-CEIICH / Porrúa - ,Programa Universitari.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Lander,E

(20002). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales (págs. 201-245).

Buenos Aíres: Argentina: Clacso.

Reguillo, R. (2004). Subjetividad, crisis y vida cotidiana. Revista Clacso de Ciencias sociales,

249, 270.

República de Colombia. (1995). Decreto 804 de 1995. Bogotá: Colombia: Imprenta Nacional.

____________(1998). Decreto 1122 de 1998. Bogotá: Colombia: Imprenta Nacional .

Restrepo, B. (2004). La investigación acción educativa y la construcción de saber

pedagógico. Educación y Educadores, núm. 7, 45-55.

Rojas, A. (2008). Cátedra de estudios afrocolombianos: aportes para maestros. Popayán:

Colombia: Fondo editorial Universidad del Cauca - Colecciones educaciones y

culturas.

Rojas, A., & Castillo, E. (2007). Multiculturalismo y políticas educativas en Colombia

¿Interculturalizar la educación? Revista Educación y Pedagogía, volumen XIX, No. 18,

11, 27.

Romero- Medina, A. (2010). Educación por y para indígenas y afrocolombianos: las

tecnologías de la etnoeducación. Magis, Revista Internacional de Investigación en

Educación, 3 (5), 167, 182.

Ruiz, A. (2014 ). Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho. México: México: Primera

edición. Cámara de Diputados, Mesa Directiva.

Ruíz-Cabezas, A. (2013). Estudio comparativo sobre los métodos utilizados en educación

intercultural en la población negra e indígena de Santa Marta, Palenque y Málaga.

Málaga: España : Tesis doctoral- UNED- Facultad de Educación- .

Page 86: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

86

Saa Rico, W. H. (2014). Documentación de experiencias significativas de los docentes de la

Institución Educativa San Vicente a través de una estrategia Web. Bogotá: Colombia:

Universidad Nacional de Colombia- Tesis de maestría en enseñanza de la ciencias

exactas.

Saez, V. (2018). El racismo mediático. Un estudio de la prensa argentina (1993-2011).

Revista de Ciencias Sociales, DS-FCS, vol. 31, n.º 43, julio-diciembre , 163, 182.

Sánchez, C. (2009). La política del multiculturalismo . Boletín de Antropología Americana,

núm. 44, enero-diciembre, 63, 87.

Santiago-Cruz, M. d. (2009). La dinámica migratoria en un escenario de migración reciente:

¿un patrón inédito? Papeles de Población, vol. 15, núm. 60, abril-junio , 99, 121.

Sartori, G. (2008). La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros .

México : Taurus.

Sederec. (2008). Programa Integral de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

México: Fondo editorial Sederec.

Simmonds Muñoz, C. (2010). Jóvenes indígenas en la educación superior : claves para una

propuesta intercultural. Manizales: Colombia: Centro de Estudios Avanzados en

Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales.

Soriano, R. (2004). Interculturalismo. Entre liberalismoy comunitarismo, Andalucía:

Almuzara.

Tilley-Bilbao, C. (. (2015). Antropología e identidad: reflexiones identitarias sobre los

proesos de construcción identitaria en el siglo XXI . Valladolid: España: FIFIED.

Torres-Parodi, C., & Bolis, M. (2007). Evolución de concepto entia/raza y su impacto en la

formulación de políticas para la equidad. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public

Health 22(6), 405, 416.

Touriñán, J. (2006). Educación en valores y experiencia axiológica el sentido patrimonial de la

educación. Revista española de pedagogía, ISSN 0034-9461, Vol. 64, Nº 234, 227, 248.

Page 87: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

87

Tubino, F. (2012). Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico. En S.

Fernández Hernández, & J. H. Sinnigen, América para todos los americanos.

Prácticas interculturales (págs. 23,73). México: UNAM-CEPE.

UNESCO . (1996). Nuestra diversidad creativa. México: Correo de la UNESCO.

Universidad de la Amazonía. (2016). Didáctica de la lengua castellana y la literatura.

Debates comtemporáneos sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lengua castellana

y la literatura. Leticia: Colombia: Fondo editorial MEN-Universida de la Amazonía.

Uribe, M., & E., R. (1997). A propósito de una antropología en la modernidad. En M. V. Uribe,

& Restrepo, E. (1997). Antropología en la modernidad: identidades, etnicidades y

movimientos sociales en Colombia (págs. 9, 14). Bogotá: Ican.

Walsh, C. (. (2016). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re) existir y

(re) vivir. México DF: México: Serie Pensamiento decolonial.

Walsh, K. (2016). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re) existir y

(re) vivir Tomo I. Quito: Ecuador: Clacso.

Wieviorka, M. (2006). La mutación del racismo. Perspectivas teóricas, Revista Méxicana de

Ciencias Políticas. septiembre 4, 13,23.

Williams, R. (2000 ). Palabra clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos

Aires: Argentina: Nueva Visión.

Zafra, C. M. (2016). Aportes para la transformación del currículo de lenguas extranjeras.

Bogotá: Colombia: Unversidad Santo Tomás de Aquino- Tesis de maestría.

Zapata Olivella, M. (1997). La rebelión de los genes: el mestizaje americano en la sociedad

futura. Bogotá: Colombia : Altair ediciones.

Zuñiga, I. (2009). Impacto de la participación comunitaria en la gestión de las escuelas

interculturales del municipio de Yamaranguila durante el año 2008. Tegucigalpa:

Honduras: Universidad Francisco de Morazón - Maestría en gestión educativa -

Dirección de posgrado.

Page 88: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

88

ANEXOS

Page 89: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

89

Anexo 1

ACTAS CON INSULTOS RACISTAS ANTES DEL PROYECTO

Page 90: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

90

Anexo 2

FOTOS DEL APUNTES DEL DIARIO DE CAMPO

FOTOS DE LAS REUNIONES

Page 91: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

91

Foto 1. Diario de campo – antes de la estrategia

Page 92: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

92

Page 93: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

93

Foto 2. Reunión fracasada por mal uso de los celulares

Foto 3. Trabajo en comisiones

Page 94: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

94

Foto 4. Trabajo en Consejo académico

Foto 5. Trabajo de grupo focal sobre CEA

Page 95: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

95

Foto 6. Trabajo de grupo focal sobre CEA

Page 96: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

96

Anexo 3

FOTOS DE LAS ENCUESTAS LÚDICAS DE AUTORRECONOCIMIENTO

Page 97: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

97

Foto 7. Resultados de primera encuesta lúdica

Foto 8. Resultados de segunda encuesta lúdica

Page 98: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

98

Foto 9. Estudiantes en la encuesta lúdica

Foto 10. Estudiantes en la primera encuesta lúdica

Page 99: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

99

ANEXO 4

Producción de material académico

Who is my Idol?

Who is he? Where is he plays?

Page 100: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

100

Foto 11. Material didáctico hecho por los estudiantes

Foto 12. Material didáctico hecho por los estudiantes

Page 101: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

101

ANEXO 5

Actividad lúdica- La palenquera blanca

Foto del diario de campo Ernelda sobre Palenquera blanca

Stefani sobre la ponchera Diario de Campo – página 5, ver anexo 5).

Page 102: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

102

Foto 13. Actividad simbólica sobre las afrodescendientes

Page 103: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

103

Foto 14. Actividad la palenquera blanca y el endorracismo

Page 104: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

104

Foto 15. Actividad la palenquera blanca en una protesta cívica

Foto 16. Actividad la palenquera blanca en un mensaje de solidaridad

Page 105: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

105

“[…] fue muy emocionante. Cuando me pusieron la ponchera en la cabeza me imaginé como mi

abuela materna que era una mujer afro (…) lo que pasa es que yo salí más a mi papá que es

blanco y ojos verdes” (Diario de Campo – página 5, ver anexo 5).

Foto 17. Stefani en el diario de campo

Page 106: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

106

Juliet Ramos y Yuranis Julio, hicieron las preguntas claves, para develar la pertinencia del

diagnóstico que se había realizado en la institución y escogido como tema de esta tesis. La niña

Juliet Ramos preguntó: ¿Por qué tú que eres blanca te sientes tan feliz representando una

palenquera, que es gente negra? Yuranis afirmó: Yo pensé que cuando te escogimos para

Palenquera te ibas a arrepentir: ¿Por qué no protestaste? (Diario de Campo – página 7, ver anexo5).

Foto 18. Yuliet sobre Stefani en el diario de campo

Page 107: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

107

“Vengo de un padre y una madre bastante afros, mis formas de cocinar vienen de los afros, y me

gusta la música africana; y tengo creencias como las que dice la seño, entonces yo lo que soy es

afrocolombiana” (Diario de Campo – página 9, ver anexo 5).

Foto 19. Noris Altarmianda en el diario de campo

“el problema que tenemos ahorita mismo es la falta de material sobre África que sea relevante,

porque según lo planteado por la seño Erika, no veo en los libros convencionales que manejamos

aquí algo que sirva para estos fines” (Docente Ernelda Marímón. Matriz de doble canal– página

1, ver anexo 6).

Foto 20. Ernelda Ramos en el diario de campo

Page 108: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

108

ANEXO 6

Fotos matriz de doble canal

Page 109: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

109

Foto 21. Noris Altarmiranda Matriz de doble canal

Foto 22. Sefani Jiménez en Matriz de doble canal

Page 110: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

110

Con relación a los temas de actividades pedagógicas, otro docente planteó: “creo que

podemos hacer un listado de las personas de esta comunidad que saben de plantas, que saben

décimas, coplas, cuentos y fábulas como las de Tío Conejo, que tiene un origen africano según lo

dicho por la seño Erika” (Docente John Picot. Matriz de doble canal– página 3, ver anexo 6).

Cómo respuesta a lo anterior, la docente de informática propuso: “hay que pensar en sistematizar

lo producido, valorarlo en las jornadas pedagógicas e irlo introduciendo al currículo, para ello se

requiere adaptar el servicio social del docente y convertir la propuesta en una actividad

transversal desde cada área” (Docente Sirley Montero. Matriz de doble canal– página 6, ver

anexo 6)

Otro de los aportes que evidencia un problema de esta institución se observó en la

participación de una de las docentes: “hay que pensar también en que muchos de nosotros no

vivimos aquí, así que las actividades deben buscar empoderar culturalmente a los padres de familia

y para ello, hay que aprovechar que las tareas en lo posible ayuden en este sentido” (Docente

Maristela Lora. Matriz de doble canal– página 6, ver anexo 6).

Una estudiante en sinergia con lo propuesto planteó: “yo opino que los profes entonces, en cada

acto cultural le den un espacio a los temas de la Cátedra afro, lo que sí deben es ayudarnos a ubicar

la información para que las cosas salgan bien” (Estudiante Andrea Carolina Ramos. Matriz de

doble canal– página 6, ver anexo 6). John Picot en Matriz de doble canal

Page 111: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

111

En su entrevista, llamó la atención cuando afirmó que, “el problema que tenemos nosotras es que

muchas veces somos racistas, porque no existen personas que consideren importante motivarnos

para que dejemos de serlo, este proyecto me logró motivar mucho y lo hago creando material afro

desde internet” (Estudiante Stefani Jiménes. Matriz de doble canal– página 8, ver anexo 6).

“[…] los niños aprenden fuera de clase y dentro del aula de clases, promoviendo por ejemplo las

charlas cuando la gente mira las películas contra el racismo” ” (Madre de familia Noris

Altamiranda, Matriz de doble canal– página 8, ver anexo 6). John Picot en Matriz de doble canal

Page 112: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

112

GLOSARIO

Afrocolombiano (adj. Singular). Condición biocultural de la persona descendiente de

africanos.

Afrodescendiente (adj. Singular). Sinónimo de afrocolombiano.

Alteridad. Alude al otro, a aquella persona diferente a otra que lo mira desde su punto de vista

ideológico y cultural.

Autorreconocimiento. Proceso socioafectivo en el cual una o más personas, se reconocen como

parte de un grupo generador de identidad cultural o biocultural, es decir, de una etnia o de un

grupo asociado a racialidad.

Biotipo. Modelo representativo de una especie que permite identificarlo de otras similares. Está

relacionado con el tipo físico y sus características.

Caracterización. Proceso en el cual, se identifican y hacen visibles los rasgos bioculturales de

una comunidad en su especificidad.

Cátedra de estudios afrocolombianos o CEA: conjunto de procesos, contenidos y saberes,

alrededor de la presencia de los africanos en América, integrados en los contenidos curriculares

de acuerdo con el decreto 1122 de 1998.

Endorracismo. Actitud y conducta en la cual, los individuos de un mismo grupo biocultural,

adoptando el discurso de otro grupo opresor hegemónico, agrede física o verbal a otra persona,

considerada inferior.

Etnia. Conjunto de personas unidas alrededor de marcadores de identidad a nivel biocultural o

cultural, que pueden constituir un grupo, con características propias y diferenciadas.

Etnicidad. Proceso en el cual una o más personas, inician un proceso de autorreconocimiento,

que les permite acceder a los beneficios de los procesos de reparación, medidas para compensar

a personas que fueron discriminadas y afectadas en el pasado en su derecho a la igualdad. Un

ejemplo de ello, está en la aceptación constitucional de la etnia – artículo 7º - reglamentado por

la Ley 70 de 1993, en materia de pueblos afrocolombianos.

Page 113: Convivir en la diferencia: estrategia pedagógica

113

Etnoeducación. Modalidad educativa centrada en la perspectiva de las etnias. En Colombia

existe una modalidad etnoeducativa de carácter multicultural representada en la CEA e

intercultural, cuya finalidad es la construcción de proyecto global de vida o PGV.

Identidad cultural. Estado psicológico y socioafectivo, expresado en sentido de pertenencia,

que una o más personas sienten con relación a una cultura y sus manifestaciones.

Intercultural. Condición cultural caracterizada por la interacción entre personas de diferentes

etnias en un contexto escolar en el cual, se construye un currículo que valora con equidad al

alter u otro, de cultura diferente, generándose diálogos interculturales entre los distintos.

Interculturalidad. Estado psicológico y socioafectivo, en el cual una persona reconociendo sus

valores culturales, interactúa con su alteridad, valorando sus expresiones culturales

diferenciadas.

Multiculturalidad. Situación y condición que viven las personas en un contexto, en el cual, las

culturas que habitan en un territorio, interactúan en conflicto o armonía, con equidad o con

muchas asimetrías, en las cuales se plantea una supremacía étnica o racial.

Racismo. Discurso ideológico que promueve la supremacía de una etnia, nombrada como raza,

sobre otros pueblos o etnias, considerados inferiores.

Raza. Biológicamente la raza es la humana, sin embargo, antes de los hallazgos de la Biología

se llamaba raza a un biotipo y genotipo, como el europeo, el africano o el asiático, nombrados

junto a los indígenas como razas humanas.