3
PREGUNTAS FRECUENTES 1/ ¿Se puede postular en más de una disciplina? Se puede postular sólo a 1 proyecto por disciplina. Los creadores a su vez pueden estar vinculados sólo a un proyecto por disciplina. 2/ ¿Es factible crear proyectos interdisciplinarios? Se convocan proyectos exclusivamente en lo campos indicados en las bases incluyendo la categoría de interdisciplina músico-teatral (ópera de cámara y teatro musical). 3/ ¿Las disciplinas incluyen proyectos para público familiar? La convocatoria no excluye ningún tipo de público, sólo se debe especificar a qué público va dirigido. 4/ ¿Se pueden presentar solos o monólogos? Se privilegiarán trabajos grupales por sobre solos en todas las categorías, a excepción de fotografía. 5/ ¿Qué se entiende por actividad de educación? La línea programática de educación busca vincular la creación artística con la educación formal, generando instancias de encuentro entre creadores y estudiantes; talleres de formación para niños, jóvenes y profesores. 6/ ¿Qué se entiende por actividades de mediación? Por mediación se entiende el trabajo con los siguientes públicos: adultos mayores, personas con discapacidad, vecinos GAM, e inmigrantes. Las activi- dades pueden ser en formato de taller o laboratorios en donde se les permita a los involucrados tener una participación activa la cual de cuenta de la perspec- tiva de quienes participen. 7/ ¿En qué consiste la ficha técnica de los espacios? > N1, N2, B1 y A1 vienen adjuntas > Bibliogam: El Montaje de cada exposición será responsabilidad de los expositores. Para ello contarán con un muro pintado de blanco en su máxima altura de 2,5 mts. con riel para colgar más soportes de cristal/madera con estructura de fierro para ser distribuidos en el espacio asignado para la exposición. CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2013

Convocatoria 2013 Preguntas Frecuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria 2013 Preguntas Frecuentes

Citation preview

Page 1: Convocatoria 2013 Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

1/ ¿Se puede postular en más de una disciplina?

Se puede postular sólo a 1 proyecto por disciplina. Los creadores a su vez pueden estar vinculados sólo a un proyecto por disciplina.

2/ ¿Es factible crear proyectos interdisciplinarios?

Se convocan proyectos exclusivamente en lo campos indicados en las bases incluyendo la categoría de interdisciplina músico-teatral (ópera de cámara y teatro musical).

3/ ¿Las disciplinas incluyen proyectos para público familiar?

La convocatoria no excluye ningún tipo de público, sólo se debe especificar a qué público va dirigido.

4/ ¿Se pueden presentar solos o monólogos?

Se privilegiarán trabajos grupales por sobre solos en todas las categorías, a excepción de fotografía.

5/ ¿Qué se entiende por actividad de educación?

La línea programática de educación busca vincular la creación artística con la educación formal, generando instancias de encuentro entre creadores y estudiantes; talleres de formación para niños, jóvenes y profesores.

6/ ¿Qué se entiende por actividades de mediación?

Por mediación se entiende el trabajo con los siguientes públicos: adultos mayores, personas con discapacidad, vecinos GAM, e inmigrantes. Las activi-dades pueden ser en formato de taller o laboratorios en donde se les permita a los involucrados tener una participación activa la cual de cuenta de la perspec-tiva de quienes participen.

7/ ¿En qué consiste la ficha técnica de los espacios?

> N1, N2, B1 y A1 vienen adjuntas

> Bibliogam: El Montaje de cada exposición será responsabilidad de los expositores. Para ello contarán con un muro pintado de blanco en su máxima altura de 2,5 mts. con riel para colgar más soportes de cristal/madera con estructura de fierro para ser distribuidos en el espacio asignado para la exposición.

> Las exposiciones que requieran de equipos deberán ser facilitados por el propio expositor y será de su responsabilidad montarlos debidamente seguros.

> En caso de producirse deterioro o pérdida de alguna obra o parte de ella, así como de algún equipo adicional en el traslado o durante la exposición, GAM está liberada de toda responsabilidad al respecto.

> Al término de la muestra, el expositor(a) deberá entregar la Sala en las mismas condiciones que la recibió, es decir, con los muros blancos y su estructura original en el plazo determinado previamente.

8/ ¿Cómo elijo la sala a la cual debo postular?

Los espacios están definidos por disciplina. Se debe elegir un espacio de acuerdo a la disciplina a la cual se postule, en el caso de teatro dado que hay dos salas posibles, se debe elegir la sala que se ajuste técnicamente al proyecto.

9/ ¿En qué consiste el plan de gestión y financiamiento?

De acuerdo a lo indicado en las bases los proyectos deberán garantizar su financiamiento a través de una propuesta de cobertura de costos de producción o plan de gestión en tal sentido.

El plan de gestión debe explicar de qué forma se financiará la ejecución del proyecto propuesto. La presente convocatoria no considera entrega de recursos monetarios a los proyectos seleccionados

10/¿En qué consiste la difusión que aporta GAM?

Los proyectos seleccionados contarán con apoyo en difusión en los siguientes medios

> Sitio web www.gam.cl

> Redes sociales (Facebook y twitter)

> Revista GAM impresa

> Newsletter GAM

> Difusión de cartelera en medios de comunicación

> Difusión pendón cartelera plaza central

11/ ¿Es necesario enviar una propuesta de diseño de la instalación o puesta en escena?

Sí, la misma deberá ser validada por GAM para su implementación dentro del proceso de evaluación de la convocatoria.

12/¿En qué consiste la propuesta de diseño y técnica que se debe enviar?

La propuesta de diseño hace referencia a la escenografía y/o elementos dispuestos en los espacios escenográficos postulados. En el caso de las salas blancas y negras deberá considerar también la disposición del público dentro de las mismas, considerando los dispositivos para público con que cuenta GAM.

En el caso de la propuesta técnica, la misma deberá contener ficha de sonido, planta de iluminación y definición del uso del espacio. En el caso de que el postulante cuente con equipos para aportar a la realización, el uso de los mismos deberá ser validado por el área a cargo de GAM.

13/¿GAM financia la impresión de fotografías?

De acuerdo a lo indicado en las bases, GAM no considera entrega de recur-sos monetarios en ninguna de las disciplinas.

14/¿Se entregarán resultados de las evaluaciones de proyectos?

La convocatoria no considera entrega de evaluaciones.

15/¿En qué consiste la carta de recomendación?

Consiste en un documento simple firmado por quien recomienda al postu-lante. Se sugiere que sea un profesional experto en el área que se postula, con trayectoria reconocida y que conozca bien a quien recomienda. Por ejemplo puede haber sido profesor del postulante o haberlo dirigido en otros proyectos previos.

16/¿Se cobrará entrada durante las temporadas de teatro, danza y música?

Los proyectos seleccionados en todas las disciplinas (excepto fotografía) contarán con la realización de una temporada con venta de entradas. Los precios son fijados por GAM y el borderó es distribuido en un 60% para la compañía y 40% para GAM.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2013

Page 2: Convocatoria 2013 Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

1/ ¿Se puede postular en más de una disciplina?

Se puede postular sólo a 1 proyecto por disciplina. Los creadores a su vez pueden estar vinculados sólo a un proyecto por disciplina.

2/ ¿Es factible crear proyectos interdisciplinarios?

Se convocan proyectos exclusivamente en lo campos indicados en las bases incluyendo la categoría de interdisciplina músico-teatral (ópera de cámara y teatro musical).

3/ ¿Las disciplinas incluyen proyectos para público familiar?

La convocatoria no excluye ningún tipo de público, sólo se debe especificar a qué público va dirigido.

4/ ¿Se pueden presentar solos o monólogos?

Se privilegiarán trabajos grupales por sobre solos en todas las categorías, a excepción de fotografía.

5/ ¿Qué se entiende por actividad de educación?

La línea programática de educación busca vincular la creación artística con la educación formal, generando instancias de encuentro entre creadores y estudiantes; talleres de formación para niños, jóvenes y profesores.

6/ ¿Qué se entiende por actividades de mediación?

Por mediación se entiende el trabajo con los siguientes públicos: adultos mayores, personas con discapacidad, vecinos GAM, e inmigrantes. Las activi-dades pueden ser en formato de taller o laboratorios en donde se les permita a los involucrados tener una participación activa la cual de cuenta de la perspec-tiva de quienes participen.

7/ ¿En qué consiste la ficha técnica de los espacios?

> N1, N2, B1 y A1 vienen adjuntas

> Bibliogam: El Montaje de cada exposición será responsabilidad de los expositores. Para ello contarán con un muro pintado de blanco en su máxima altura de 2,5 mts. con riel para colgar más soportes de cristal/madera con estructura de fierro para ser distribuidos en el espacio asignado para la exposición.

> Las exposiciones que requieran de equipos deberán ser facilitados por el propio expositor y será de su responsabilidad montarlos debidamente seguros.

> En caso de producirse deterioro o pérdida de alguna obra o parte de ella, así como de algún equipo adicional en el traslado o durante la exposición, GAM está liberada de toda responsabilidad al respecto.

> Al término de la muestra, el expositor(a) deberá entregar la Sala en las mismas condiciones que la recibió, es decir, con los muros blancos y su estructura original en el plazo determinado previamente.

8/ ¿Cómo elijo la sala a la cual debo postular?

Los espacios están definidos por disciplina. Se debe elegir un espacio de acuerdo a la disciplina a la cual se postule, en el caso de teatro dado que hay dos salas posibles, se debe elegir la sala que se ajuste técnicamente al proyecto.

9/ ¿En qué consiste el plan de gestión y financiamiento?

De acuerdo a lo indicado en las bases los proyectos deberán garantizar su financiamiento a través de una propuesta de cobertura de costos de producción o plan de gestión en tal sentido.

El plan de gestión debe explicar de qué forma se financiará la ejecución del proyecto propuesto. La presente convocatoria no considera entrega de recursos monetarios a los proyectos seleccionados

10/¿En qué consiste la difusión que aporta GAM?

Los proyectos seleccionados contarán con apoyo en difusión en los siguientes medios

> Sitio web www.gam.cl

> Redes sociales (Facebook y twitter)

> Revista GAM impresa

> Newsletter GAM

> Difusión de cartelera en medios de comunicación

> Difusión pendón cartelera plaza central

11/ ¿Es necesario enviar una propuesta de diseño de la instalación o puesta en escena?

Sí, la misma deberá ser validada por GAM para su implementación dentro del proceso de evaluación de la convocatoria.

12/¿En qué consiste la propuesta de diseño y técnica que se debe enviar?

La propuesta de diseño hace referencia a la escenografía y/o elementos dispuestos en los espacios escenográficos postulados. En el caso de las salas blancas y negras deberá considerar también la disposición del público dentro de las mismas, considerando los dispositivos para público con que cuenta GAM.

En el caso de la propuesta técnica, la misma deberá contener ficha de sonido, planta de iluminación y definición del uso del espacio. En el caso de que el postulante cuente con equipos para aportar a la realización, el uso de los mismos deberá ser validado por el área a cargo de GAM.

13/¿GAM financia la impresión de fotografías?

De acuerdo a lo indicado en las bases, GAM no considera entrega de recur-sos monetarios en ninguna de las disciplinas.

14/¿Se entregarán resultados de las evaluaciones de proyectos?

La convocatoria no considera entrega de evaluaciones.

15/¿En qué consiste la carta de recomendación?

Consiste en un documento simple firmado por quien recomienda al postu-lante. Se sugiere que sea un profesional experto en el área que se postula, con trayectoria reconocida y que conozca bien a quien recomienda. Por ejemplo puede haber sido profesor del postulante o haberlo dirigido en otros proyectos previos.

16/¿Se cobrará entrada durante las temporadas de teatro, danza y música?

Los proyectos seleccionados en todas las disciplinas (excepto fotografía) contarán con la realización de una temporada con venta de entradas. Los precios son fijados por GAM y el borderó es distribuido en un 60% para la compañía y 40% para GAM.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2013

Page 3: Convocatoria 2013 Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

1/ ¿Se puede postular en más de una disciplina?

Se puede postular sólo a 1 proyecto por disciplina. Los creadores a su vez pueden estar vinculados sólo a un proyecto por disciplina.

2/ ¿Es factible crear proyectos interdisciplinarios?

Se convocan proyectos exclusivamente en lo campos indicados en las bases incluyendo la categoría de interdisciplina músico-teatral (ópera de cámara y teatro musical).

3/ ¿Las disciplinas incluyen proyectos para público familiar?

La convocatoria no excluye ningún tipo de público, sólo se debe especificar a qué público va dirigido.

4/ ¿Se pueden presentar solos o monólogos?

Se privilegiarán trabajos grupales por sobre solos en todas las categorías, a excepción de fotografía.

5/ ¿Qué se entiende por actividad de educación?

La línea programática de educación busca vincular la creación artística con la educación formal, generando instancias de encuentro entre creadores y estudiantes; talleres de formación para niños, jóvenes y profesores.

6/ ¿Qué se entiende por actividades de mediación?

Por mediación se entiende el trabajo con los siguientes públicos: adultos mayores, personas con discapacidad, vecinos GAM, e inmigrantes. Las activi-dades pueden ser en formato de taller o laboratorios en donde se les permita a los involucrados tener una participación activa la cual de cuenta de la perspec-tiva de quienes participen.

7/ ¿En qué consiste la ficha técnica de los espacios?

> N1, N2, B1 y A1 vienen adjuntas

> Bibliogam: El Montaje de cada exposición será responsabilidad de los expositores. Para ello contarán con un muro pintado de blanco en su máxima altura de 2,5 mts. con riel para colgar más soportes de cristal/madera con estructura de fierro para ser distribuidos en el espacio asignado para la exposición.

> Las exposiciones que requieran de equipos deberán ser facilitados por el propio expositor y será de su responsabilidad montarlos debidamente seguros.

> En caso de producirse deterioro o pérdida de alguna obra o parte de ella, así como de algún equipo adicional en el traslado o durante la exposición, GAM está liberada de toda responsabilidad al respecto.

> Al término de la muestra, el expositor(a) deberá entregar la Sala en las mismas condiciones que la recibió, es decir, con los muros blancos y su estructura original en el plazo determinado previamente.

8/ ¿Cómo elijo la sala a la cual debo postular?

Los espacios están definidos por disciplina. Se debe elegir un espacio de acuerdo a la disciplina a la cual se postule, en el caso de teatro dado que hay dos salas posibles, se debe elegir la sala que se ajuste técnicamente al proyecto.

9/ ¿En qué consiste el plan de gestión y financiamiento?

De acuerdo a lo indicado en las bases los proyectos deberán garantizar su financiamiento a través de una propuesta de cobertura de costos de producción o plan de gestión en tal sentido.

El plan de gestión debe explicar de qué forma se financiará la ejecución del proyecto propuesto. La presente convocatoria no considera entrega de recursos monetarios a los proyectos seleccionados

10/¿En qué consiste la difusión que aporta GAM?

Los proyectos seleccionados contarán con apoyo en difusión en los siguientes medios

> Sitio web www.gam.cl

> Redes sociales (Facebook y twitter)

> Revista GAM impresa

> Newsletter GAM

> Difusión de cartelera en medios de comunicación

> Difusión pendón cartelera plaza central

11/ ¿Es necesario enviar una propuesta de diseño de la instalación o puesta en escena?

Sí, la misma deberá ser validada por GAM para su implementación dentro del proceso de evaluación de la convocatoria.

12/¿En qué consiste la propuesta de diseño y técnica que se debe enviar?

La propuesta de diseño hace referencia a la escenografía y/o elementos dispuestos en los espacios escenográficos postulados. En el caso de las salas blancas y negras deberá considerar también la disposición del público dentro de las mismas, considerando los dispositivos para público con que cuenta GAM.

En el caso de la propuesta técnica, la misma deberá contener ficha de sonido, planta de iluminación y definición del uso del espacio. En el caso de que el postulante cuente con equipos para aportar a la realización, el uso de los mismos deberá ser validado por el área a cargo de GAM.

13/¿GAM financia la impresión de fotografías?

De acuerdo a lo indicado en las bases, GAM no considera entrega de recur-sos monetarios en ninguna de las disciplinas.

14/¿Se entregarán resultados de las evaluaciones de proyectos?

La convocatoria no considera entrega de evaluaciones.

15/¿En qué consiste la carta de recomendación?

Consiste en un documento simple firmado por quien recomienda al postu-lante. Se sugiere que sea un profesional experto en el área que se postula, con trayectoria reconocida y que conozca bien a quien recomienda. Por ejemplo puede haber sido profesor del postulante o haberlo dirigido en otros proyectos previos.

16/¿Se cobrará entrada durante las temporadas de teatro, danza y música?

Los proyectos seleccionados en todas las disciplinas (excepto fotografía) contarán con la realización de una temporada con venta de entradas. Los precios son fijados por GAM y el borderó es distribuido en un 60% para la compañía y 40% para GAM.