18
DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD LA CONVENCION III CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL D.L. N° 1057 - 2015 El objeto del presente documento disponer las bases del concurso para efectuar un óptimo proceso Técnico de selección, para cubrir las plazas vacantes existentes mediante Contrato Administrativo de Servicios, en la RSSLC, Ejecutora 404. MARCO LEGAL 1. Constitución Política del Estado. 2. Ley Nº 26842 Ley General de Salud. 3. Ley Nº 27657 Ley del Ministerio de Salud. 4. Ley Nº 23536 Normas Generales que regulan el Trabajo y Carrera de los Profesionales de la Salud y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 019-83-PCM. 5. Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General. 6. Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM. 7. Resolución Ministerial Nº 453-86-SA/DM. Reglamento General de Provisión de plazas para Organismos y Dependencias del Ministerio de Salud y sus disposiciones complementarias. 8. Resolución Ministerial Nº 701-2004/MINSA Delegación de Acciones de Personal. 9. Ley Nº 30114 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014. 10. Decreto Legislativo 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (en adelante, “Régimen CAS”). 11. Decreto Supremo 075-2008-PCM - Reglamento del Decreto Legislativo 1057, modificado por Decreto Supremo 065-2011-PCM. 12. Ley Nº 29849 Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales 13. Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública y normas complementarias. 14. Ley N° 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de parentesco y normas complementarias. 15. D.S. Nº 021-2000-PCM, Reglamento de la Ley que establece la Prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos de parentesco. 16. Directiva Administrativa Nº 148-MINSA/OGA/OGGRH.V.01 aprobada por RM Nº 288- 2009/MINSA. 17. Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 000002-2010-PI/TC, que declara la constitucionalidad del régimen CAS y su naturaleza laboral. 18. Ley Nº 28970- Ley que crea el Registro de deudores Alimentarios Morosos. 19. Decreto Supremo Nº 002-2007 JUS Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Registro de deudores Alimentarios Morosos. 20. Resolución Ministerial Nº 319-2013/MINSA.- Aprueba Plan para la promoción de la ETICA, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de SALUD 2013- 2014. 21. Ley Nº 27482- Ley que Regula la Publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y rentas de los Funcionarios y servidores Públicos del Estado.

Convocatoria CAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conv

Citation preview

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO

RED DE SERVICIOS DE SALUD LA CONVENCION

III CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL D.L. N° 1057 - 2015

El objeto del presente documento disponer las bases del concurso para efectuar un óptimoproceso Técnico de selección, para cubrir las plazas vacantes existentes mediante ContratoAdministrativo de Servicios, en la RSSLC, Ejecutora 404.

MARCO LEGAL1. Constitución Política del Estado.2. Ley Nº 26842 Ley General de Salud.3. Ley Nº 27657 Ley del Ministerio de Salud.4. Ley Nº 23536 Normas Generales que regulan el Trabajo y Carrera de los Profesionales

de la Salud y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 019-83-PCM.5. Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.6. Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de

Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº005-90-PCM.

7. Resolución Ministerial Nº 453-86-SA/DM. Reglamento General de Provisión de plazaspara Organismos y Dependencias del Ministerio de Salud y sus disposicionescomplementarias.

8. Resolución Ministerial Nº 701-2004/MINSA Delegación de Acciones de Personal.9. Ley Nº 30114 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.10. Decreto Legislativo 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa

de Servicios (en adelante, “Régimen CAS”).11. Decreto Supremo 075-2008-PCM - Reglamento del Decreto Legislativo 1057, modificado

por Decreto Supremo 065-2011-PCM.12. Ley Nº 29849 Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del

Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales13. Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública y normas complementarias.14. Ley N° 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y

contratación de personal en el sector público en caso de parentesco y normascomplementarias.

15. D.S. Nº 021-2000-PCM, Reglamento de la Ley que establece la Prohibición de ejercer lafacultad de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos deparentesco.

16. Directiva Administrativa Nº 148-MINSA/OGA/OGGRH.V.01 aprobada por RM Nº 288-2009/MINSA.

17. Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 000002-2010-PI/TC,que declara la constitucionalidad del régimen CAS y su naturaleza laboral.

18. Ley Nº 28970- Ley que crea el Registro de deudores Alimentarios Morosos.19. Decreto Supremo Nº 002-2007 JUS Aprueban Reglamento de la Ley que crea el

Registro de deudores Alimentarios Morosos.20. Resolución Ministerial Nº 319-2013/MINSA.- Aprueba Plan para la promoción de la

ETICA, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de SALUD 2013-2014.

21. Ley Nº 27482- Ley que Regula la Publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y deBienes y rentas de los Funcionarios y servidores Públicos del Estado.

22. DECRETO SUPREMO Nº 089-2006-PCM - Reglamento para el funcionamiento,actualización y consulta de la información en el Registro Nacional de Sanciones deDestitución y Despido - RNSDD.

DE LA COMISION DEL CONCURSO. Son obligaciones y atribuciones de la Comisión de Concurso de la Red de Servicios de Salud LaConvención:

1. Elaborar las Bases y el Cronograma del Concurso Cumplir y hacer cumplir las Bases.2. Cumplir y hacer cumplir las Bases.3. Realizar la Calificación de los postulantes de acuerdo a los criterios establecidos.4. Publicar la lista de postulantes aptos.5. Elaborar y suscribir las actas de instalación, de las reuniones, de los cuadros de

méritos, el acta final.6. Enviar una copia del acta final a la Dirección Ejecutiva de la RSSLC.7. Absolver los reclamos de los postulantes y notificar sus decisiones a los interesados.8. Declarar desierto el concurso cuando no existan postulantes inscritos, cuando éstos no

reúnan los requisitos o no alcancen la nota mínima aprobatoria, informando al DirectorEjecutivo de la RSSLC para que se convoque el Proceso de Concurso nuevamente.

9. Descalificar a los postulantes que infrinjan las disposiciones de las bases del concurso oque se encuentran inmersos en los supuestos de hecho previsto en la presente base.

DE LOS REQUISITOS PARA POSTULARLos requisitos Básicos para participar como postulante en el proceso de Concurso a las diversasplazas por contrato mediante el D.L. 276, y CAS; son los siguientes:

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS A PRESENTAR:1. CURRÍCULUM VITAE documentado y actualizado (Debidamente FEDATADO por DISAS

o REDES de SALUD).2. Dos Fotografías Recientes a colores en tamaño pasaporte, en fondo blanco.3. Dos fotocopias Simples del Documento Nacional de Identidad (DNI) ampliado en A-4,

vigente y actualizado.4. Partida de Nacimiento. (Sólo para los nacidos en el Bajo Urubamba i zonas alejadas de

la Provincia de La Convención)5. Título Profesional o de Técnico, a nombre de la Nación Registrado en la Dirección

Regional de Salud Cusco o Ministerio de Educación según sea el caso.6. Constancia de Habilitación Profesional Vigente emitido por el Colegio Profesional

correspondiente (en caso de profesionales)7. Resolución de Término de SERUMS para los Profesionales de la Salud o Constancia de

Tramite y/o término de SERUMS. Excepto a los profesionales de Biología que seexceptúa según ley.

8. Llenar y Adjuntar las Declaraciones Juradas s Nº 001, 002, 003, 004, 005 y 006 segúncorresponda (de acuerdo a los formatos publicados en el portal WEB:

9. Constancia no deudor del último establecimiento de salud donde laboró.

http://www.redsaludlaconvencion.gob.pe/)

La presentación de los documentos es por Mesa de Partes de la RED de Servicios de SaludLa Convención, debe ser en sobre Manila A-4, CERRADO, con atención a la Comisión deProceso de Selección de Personal CAS RSSLC, Presentar Solicitud Dirigido a la DirecciónEjecutiva de la RSSLC, indicando Nombres y Apellidos, Profesión, DNI, Nº de Colegiatura

Profesional (legible), debidamente foliado, ordenado según criterios de evaluación, rotulados conpestañas y resaltados los períodos laborados según los contratos y en el siguiente orden:

Título Profesional. Colegiatura. Habilitación Profesional. Título de Posgrado: Maestría, Doctorados, diplomados etc. R. D. DE SERUMS ( Solo Profesionales) Experiencia Profesional (Contratos ordenados de manera ascendente, no duplicar los

documentos) Capacitaciones o certificados a eventos (Post Titulo i/o últimos 5 años desde el año

2009) solo a la plaza que postula. Trabajos de investigación. Ponencias Documentos de Felicitación Otros (Recibo por derechos de inscripción al concurso: S/. 20.00 ns).

La presentación de Curriculum Vitae será en folder plastificado de acuerdo al grupoprofesional:

Médicos Color morado Obstetra Color rojo Cirujano Dentista Color anaranjado Lic. Enfermería Color azul Biólogos Color verde Téc. Enfermería/Laboratorio/Informático Color amarillo. Psicólogo Color Celeste

La no observancia de lo señalado líneas arriba y no cumplir con los requisitos mínimosrequeridos, se procederá con la EXCLUSION del Proceso de Selección.

Los currículos vitae presentados serán devueltos una vez concluido con las diferentesetapas del proceso hasta 10 días después, en caso de no ser retirados serán incinerados.

DE LA CONVOCATORIA E INSCRIPCIONLos documentos que presenten los postulantes deberán estar debidamente autenticados porfedatarios de la RSSLC. La idoneidad, veracidad y oportunidad de la documentación presentadaes responsabilidad exclusiva del postulante, los documentos sólo serán aceptado dentro delplazo fijado y evaluados en los factores de calificación para los cuales hayan sido presentados,vencido el plazo, no se permitirá presentación alguna, ni siquiera a título de aclaración.

Para la Inscripción, cada postulante deberá presentar una solicitud dirigido al Director Ejecutivode la RSSLC, con atención al Presidente de la Comisión de Concurso ingresado por Mesa dePartes para el Trámite

La Comisión efectuará la verificación de documentos personales de los postulantes, procediendoaceptar la inscripción, declarando aptos para concursar únicamente a los postulantes quesatisfagan los requisitos exigidos con documentación válida y probatoria y presentada dentro delplazo señalado.

Terminado el plazo de recepción de expedientes no se podrá agregar bajo ningunaprerrogativa documento alguno, salvo excepciones debidamente justificadas.

DE LOS POSTULANTES

1. No pueden celebrar Contratos Administrativos de Servicios las personas coninhabilitación administrativa o judicial para contratar con el Estado.

2. Están impedidos de ser contratados bajo el régimen de Contratación Administrativa deServicios quienes tienen impedimentos para ser postores o contratistas, expresamenteprevisto por las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.

3. Podrán participar en el presente proceso toda persona natural que no registreantecedentes penales y judiciales.

4. La concurrencia del postulante al acto público implica el conocimiento de la presenteConvocatoria y expresa su consentimiento a lo estipulado en ésta, además de loseñalado por la normatividad y Directivas vigentes al respecto.

5. El postulante deberá contar necesariamente con los requisitos que el cargo exige segúnconvocatoria.

6. El postulante deberá contar con disponibilidad inmediata y disposición a cumplir con lascláusulas del contrato.

7. No debe estar observado por las instituciones públicas (otras Redes de Salud) de haberincurrido en la comisión de delitos contra el Estado, haber incurrido en abandono decargo sin conocimiento previo y/o oportuno de la institución, o de haberse resuelto sucontrato por incumplimiento de obligaciones.

8. Los postulantes del ámbito de la Red de Servicios de Salud La Convención, que tenganantecedentes de haber Renunciado, no podrán participar en el Proceso de Selección porun Periodo de seis (06) meses antes de la convocatoria o publicación de la presenteselección y personal que haya renunciado en el momento de alguna adjudicación deplazas en la Red de Servicios de salud La Convención.

9. El personal que haya sido sancionado, suspendido o se haya resuelto su contrato nopodrá participar de los procesos de selección durante el periodo de un año (01 año).

10. La presentación de documentos adulterados y la falsedad de las declaraciones juradas,presentadas en el Proceso de Selección serán causales de anulación de su participacióny si esta se produjera después de la verificación documentaria dará lugar a Resolucióninmediata del contrato sin perjuicio de las acciones administrativas y judiciales a quehubiere lugar.

DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

En el Proceso de Selección los miembros de la Comisión son los que tienen derecho avoz y voto; los Representantes de los Colegios Profesionales, los Jefes de Servicios delas Áreas Usuarias, así como los representantes de los trabajadores participan encondición de veedores del Proceso de Selección, para lo cual se tendrá en cuenta losiguiente:

1. La Comisión, en atención al cronograma de la convocatoria, en la etapa deEvaluación Curricular procederá a revisar los expedientes presentados por lospostulantes de acuerdo a los requisitos exigidos, y el resultado será publicadoinmediatamente después de finalizado el Proceso.

2. Para la Evaluación Curricular se utilizará una ficha estándar de calificación, endonde:

o De acuerdo a la documentación, se evaluará el perfil del postulante en atenciónal requerimiento efectuado por el Área Usuaria.

o Cursos de Eventos serán evaluados Post- Titulo (últimos 5 años desde el año2009).

o El factor de valoración de coeficientes de la Evaluación Curricular es de 0.40sobre 100.

o Debe alcanzar el Puntaje de 55.00 Puntos como mínimo.3. La Entrevista Personal, cuenta con los factores referidos al:

o Aspecto Personal, o Seguridad, o Estabilidad Emocional, o Capacidad de Persuasión, o Capacidad para toma de Decisiones y conocimientos técnicos de la plaza o Cultura General. o El factor de calificación de la Entrevista Personal es de 0.60 sobre 100.o Debe alcanzar el puntaje mínimo de 55.00 puntos

4. En caso de existir igualdad de puntaje entre dos o más postulantes, así comocuando la naturaleza del cargo así lo ameritase, se determinara por tiempo deServicios en el Sector.

5. La Nota mínima Aprobatoria es de 55.00 puntos en el Puntaje Final.6. Se considerara una bonificación del 5%, del puntaje total, a todos los postulantes

nacidos en las Comunidades Nativas del Bajo Urubamba i zonas alejadas de laProvincia.

7. La adjudicación de plazas se realizara en estricto orden de méritos, y en actopúblico, de acuerdo al grupo ocupacional a la que se presente el postulante. Elpostulante que no adjudica una plaza del proceso de selección, por cualquiercircunstancia perderá el derecho a la adjudicación, sin reclamo posterior.

8. Las situaciones no previstas será resuelto por la Comisión de Proceso de Selección,plasmados en acta, los que se harán conocer a los postulantes.

9. En casos de que exista renuncias de personal de los Establecimientos de Salud,estas plazas serán reincorporados o modificadas durante el proceso de selección.

10. Los postulantes no podrán adjudicar plaza donde laboren parientes directos hasta eltercer Grado de Consanguinidad. (Padres/hijos, Abuelos/nietos Hermanos,Bisabuelos/Bisnietos Tíos/Sobrinos, esposos(as)/cónyuges.

11. Personal que al Adjudicar una Plaza, NO Se Constituye en su Establecimiento deSalud, o renuncie al EESS en el que se halla laborando no podrá participar de losposteriores Concursos CAS y Otros de la Red RSSLC por un periodo de un año.

DE LA CALIFICACION DEL CURRICULUM VITAELa evaluación de Calificación Curricular, es de acuerdo a los siguientes conceptos y

puntaje:

a) Títulos y/o grados universitariosb) Capacitaciónc) Méritosd) Docencia e) Producción científica

Nota: no presentar los documentos por duplicado.

1. ESTUDIOS

Solo se tendrá en cuenta los documentos que guarden relación con la especialidad al cualconcursan; se considerará un máximo de 50 puntos.

2. LABOR ASISTENCIAL: POST TITULO. Total 27 Puntos 03 puntos por cada año de labor.

3. CAPACITACION.La capacitación a través de cursos para la especialidad de que se concursa

directamente relacionado, será acreditada por medio del Diploma o Certificado expedido porla Institución debidamente reconocido y en el que conste el número de horascorrespondientes a curso y/o duración.

Su calificación se computará con un máximo de 10 puntos en la siguiente forma: Cursos de 20 a 40 Horas = 01 puntos Cursos de 41 a 159 horas = 02 puntos Curso de más 160 horas = 03 puntos Otros Cursos = 0.5 Puntos

Nota: Los cursos que no acrediten el número de horas se consideraran como Otros Cursos

4. MERITOSReconocimiento y felicitaciones tendrán una calificación máxima de 03 puntos solo con

R.D. Por cada documento (Documento/año de una misma institución) de mérito otorgados

por entidades públicas RD de DIRESA, GORE = 01 punto R.D. Municipales, EE.SS. y otros = 0.5 puntos.

EVALUACION PSICOLOGICA

La evaluación psicológica será obligatoria para poder acceder a la entrevista personal.

ENTREVISTA PERSONALLa entrevista Personal, cuenta con los factores referidos al:

Conocimientos propios de cada carrera profesional i/o técnica. Aspecto Personal, Seguridad, Estabilidad Emocional, Capacidad de Persuasión, Capacidad para toma de Decisiones y conocimientos técnicos de la plaza Cultura General.

DE LOS RESULTADOS, CUADRO DE MERITOS, RECLAMACIONES, RATIFICACION Y/ORECTIFICACION DEL RESULTADO FINAL Y CUADRO DE MERITOS

Se elaborará un cuestionario de preguntas que constará de 10 ó 20 preguntas queequivaldrá al 30% de la calificación total, el curriculum vitae constituirá también un 30%de la calificación final i la entrevista personal se calificara con el 40 % de la evaluacióntotal.

La nota final de cada postulante, se obtiene multiplicando la calificación que obtenga elpostulante en cada factor de selección por los respectivos coeficientes de ponderacióncomo nota mínima aprobatoria Cincuenta y Cinco (55) puntos.

La comisión podrá decidir si se realiza una curva de corrección en caso de que lospuntajes no sean los óptimos.

En caso de empate en el puntaje final se dará preferencia en orden de méritos al quehaya alcanzado mayor puntaje en tiempo de servicios en periferia. De persistir el empatese considerará sucesivamente el puntaje obtenido en currículum vitae.

El postulante que se considere afectado podrá en el plazo establecido, desde lapublicación del Cuadro de Méritos presentar su reclamo por escrito dirigido al Presidentede la comisión de Selección de Personal de la RSSLC. Ingresar por mesa de parte de laEntidad.

Recibida la reclamación, la comisión de concurso se reunirá para contemplarla y emitirsu fallo, en el término de Establecido en el cronograma, contado a partir del vencimientodel plazo señalado en el artículo anterior.

Terminada la etapa de reclamación se ratificará el cuadro de méritos, el cual se publicarápara conocimientos de los interesados.

Terminado el proceso de Concurso, la Comisión remitirá al Director Ejecutivo de laRSSLC, la documentación siguiente:

o Acta de Instalacióno Bases del Concursoo Cronograma de Actividades.o Acta Final del Concursoo Cuadro de Méritos

La Oficina de Personal efectuará el procesamiento de las Resoluciones quecorrespondan, de acuerdo a la adjudicación de Plazas.

Los aspectos que no estén previstos en estas bases, será resuelto por la Comisión deConcurso, dejando constancia en el acta de los acuerdos tomados.

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN LABORALESPECIAL DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057 y Ley Nº 29849 - 2015

CONVOCATORIA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:

CRONOGRAMA

Publicación del Concurso 31 de Julio del 2015

Presentación de Expedientes. Del 03 de Agosto al 07 de Agosto del 2015

Horario 07.00 a 13.00 h. y de 14:00 a 16:00 h.

Lugar Mesa de Partes RED RSSLC

Evaluación Curricular 11 de Agosto del 2015

Publicación de Resultados 12 de Agosto del 2015 Hora 08:00 a.m.

Reclamos y Absoluciones 12 de Agosto del 2015 08:00-10:00 h.

Entrevista Personal– Conocimientos 13 de Agosto del 2015

Hora A partir de las 08:00 h a 16:00 p.m.

Lugar RSSLC (Auditorio Hospital de Quillabamba)

Publicación de Resultados 14 de Agosto del 2015 Hora 08:00 h.

Reclamos y Absoluciones 14 de Agosto del 2015 Hora 08:00 a 10:00 h.

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS 14 de Agosto del 2015 Hora 10:00 a 12:00 h.

Inicio de Trabajo 15 de Agosto del 2015

Más información visite: www.redsaludlaconvencion.gob.pe

PLAZAS A CONVOCAR

Grupo ocupacional EESS N° Actividad F.F. Sueldo

Médico C.S. Santa Teresa 1 Asistencial DT *Plaza organica

Médico C.S. Palma Real 1 Asistencial DT 3300

Médico C.S. Kepashiato 1 Asistencial DT *Plaza organica

Médico C.S. Quellouno 1 Asistencial DT 3300

Médico C.S. Quellouno 1 Asistencial DT 3300

Medico C.S Huyro 1 Asistencial 3300

Médico RSSLC 1 Auditoria – Unidad de Seguros DT *Plaza organanica

Odontología P.S Ivhochote 1 Asistencial 2400

Odontología C.S Kepashiato 1 Asistencial *Plaza organanica

Obstetra P.S Nueva Luz 1 Asistencial 3300

Obstetra P.S Chinganila 1 Asistencil 2300

Tec. En enfermería P.S Totora 1 Asistencial *Plaza organica

Téc. Informática C.S. Quellouno 1 Digitación DT 1500

Téc. Informática C.S. Pucyura 1 Digitación DT 1500

Tec. Informatica RSSLC 1 Digitacion SE 1500

Téc. Transportes RSSLC 1 DT *Plaza organica

* Plazas de remplazo por un mes

Más información visite: www.redsaludlaconvencion.gob.pe

PERFIL DE LOS PROFESIONALES

PERFIL DEL PROFESIONAL MEDICO CIRUJANO Experiencia Laboral de 01 años, incluye SERUMS. Haber realizado SERUMS y contar con la respectiva Resolución Directoral de Término. Experiencia y/o conocimientos en enfermedades tropicales y metaxénicas Conocimientos de los programas presupuestales según Presupuesto por Resultados

(PPR). Conocimientos del paquete de atención según el modelo de atención integral basado en

familia y comunidad (MAIS-BFC) Brindar Atención de la Mujer, Niño, adolescente y adulto de acuerdo a manuales, normas

técnicas y protocolos de atención. Realizar los procedimientos de atención de muestras cuando sea necesario en las

diferentes áreas de salud. Expedir los certificados médicos de nacimiento, Legales y de defunción. Referir pacientes a otros de EESS de mayor complejidad, si el caso lo amerita según

protocolos. Fomentar y realizar actividades extramurales en el establecimiento a su cargo. Brindar y velar por la atención de salud de calidad y con calidez. Asegurara el cumplimiento de los derechos del usuario de salud. Monitorizar, supervisar y evaluar las actividades asistenciales realizadas por el personal

técnico y auxiliar de salud. Velar por el buen manejo y conservación de las historias clínicas, teniendo en cuenta

que es un documento legal. Tener al día y a disposición el Registro de Atenciones Diarias de los Pacientes (HIS). Realizar las coordinaciones del Caso para la promoción de APP y asistenciales intra y

extra mural. Elaborar los informes y reportes que se requieran a petición del Director de Red y/o

Micro red. Brindar atención recuperativa a los pacientes que lo requieran. Incentivar el trabajo en equipo del personal de Salud de su Establecimiento para mejorar

la atención a los usuarios. Participar en actividad de capacitación con evidencia de casos clínicos. Difundir e implementar las normas técnicas de Categorización de Establecimientos,

Historias Clínicas y de Referencia y Contrarreferencia en el Establecimiento de Salud. Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad. Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. Cumplir con el Horario Establecido. Realizará Labores intramurales en Establecimiento de Salud al 30 % y labores

Extramurales al 70%- Salidas Comunitarias Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato. Buena predisposición para el trabajo en equipo Disponibilidad para el trabajo de campo.

Unidad de seguros(medico con diploma de auditoria medica o constancia de cursardiplomado )

Trabajo bajo Presión.

PERFIL DEL RPOFESIONAL CIRUJANO DENTISTA Experiencia Laboral de 02 años, incluye SERUMS. Haber Realizado SERUMS y contar con la respectiva Resolución. Experiencia y/o conocimientos en enfermedades tropicales y

metaxénicas Conocimientos de los programas presupuestales según

Presupuesto por Resultados (PPR). Conocimientos del paquete de atención según el modelo de

atención integral basado en familia y comunidad (MAIS-BFC) Buena predisposición para el trabajo en equipo Disponibilidad para el trabajo de campo. Asegurar el cumplimiento de los derechos de los usuarios. Solicitar por escrito el consentimiento para la realización de los

procedimientos que lo requieran. Aplicar los procedimientos para el registro, control y

seguimiento durante la prestación de servicios yprocedimientos.

Efectuar el requerimiento oportuno del material de odontologíae insumos.

Efectuar el mantenimiento preventivo primario de los equiposde odontología.

Promover y desarrollar investigaciones operativas. Integrar los diferentes Comités y participar en la elaboración del

PSL, POA, POI, MOF y RIT del Establecimiento de Salud. Participar en la Elaboración del Rol de turnos del Potencial

Humano del Establecimiento de Salud en coordinación con elResponsable del Potencial Humano del establecimiento deSalud.

Realizar el cronograma mensual de actividades intra yextramurales en acorde a las Estrategias Sanitarias.

Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad. Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área

de su competencia. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos,

materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizándosepor su deterioro o uso indebido.

De ser capacitado en forma oficial por la Entidad, deberápermanecer por un periodo no menor al año Fiscal, casocontrario el CONTRATADO, se obliga a devolver el costo totalde la capacitación

Realizará Labores intramurales en Establecimiento de Salud al30 % y labores Extramurales al 70%- Salidas Comunitarias.

Cumplir con el Horario de Trabajo Establecido.

Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato.

PERFIL DEL PROFESIONAL OBSTETRA. Experiencia Laboral de 01 años, incluye SERUMS. Haber Realizado SERUMS contar con la respectiva Resolución. Conocimientos en calidad de atención con adecuación intercultural. Experiencia y/o conocimientos en enfermedades tropicales y metaxénicas Conocimientos de los programas presupuestales según Presupuesto por Resultados

(PPR). Conocimientos del paquete de atención según el modelo de atención integral basado en

familia y comunidad (MAIS-BFC) Brindar atención Integral de la Mujer y/o usuarias en coordinación con las diferentes

Áreas de Salud. Realizar y promover las APP dirigidos a la mujer. Brindar atención de Parto de acuerdo al Protocolo. Realizar el Control Pre Natal a usuarias del servicio y llenado del HIS de acuerdo a

protocolo y normas establecidas y el seguimiento a través de visitas domiciliarias. Brindar atención inmediata del Recién Nacido normal o asfixiado de acuerdo a

protocolos. Realizar referencias si el caso lo amerita a centros de mayor complejidad. Supervisar el mantenimiento adecuado de Equipos de su servicio para brindar una

atención con Calidad. Brindar atención oportuna y permanente a las gestantes. Expedir Certificado de Nacimiento. Toma de muestras y realización de Actividades Masivas de Salud para prevención del

Cáncer del Cuello Uterino y mamario. Brindar atención con calidad y calidez al usuario. Brindar atención Integral al acompañante. Velar por el suministro de recursos e insumos de su área o servicio. Brindar información de sus Actividades y avances y logros si la Jefatura/Dirección de su

Establecimiento, Micro red y/o Red lo requiera. Brindar y contar con información actualizada y disponible de sus actividades

asistenciales. Lograr una atención al usuario respetando su cultura local. Brindar un buen trato al paciente. Manejar y promover el empleo de mapas de riesgo y radar de gestantes así como el

llenado de las fichas CLAP de manera continua. Fomentar el trabajo en equipo con el personal de su establecimiento para brindar una

atención con calidad. Participar en actividades de prevención y promoción de la salud en las diferentes etapas

de vida intra y extra mural. Promover y desarrollar actividades de investigación. Transferir a enfermería al Recién .Nacido y la Mujer en Edad Fértil. para su

inmunización. Promover el uso de métodos de Planificación Familiar en la población asignada. Participar activamente en la capacitación del personal y agentes comunitarios. Registrar en la historia clínica, recetarios e indicaciones de acuerdo a su competencia. Elaborar los informes estadísticos mensuales. Referir al médico en casos de morbilidad de mediana y alta complejidad. Integrar los diferentes comités de apoyo técnico y administrativo. Elaborar el diagnóstico situacional de la mujer. Toma de muestras y realización de actividades masivas de salud para prevención del

cáncer de cuello uterino y mamario. Realizar actividades de vigilancia epidemiológica acorde a su área y ámbito

jurisdiccional. Integrar los diferentes Comités y participar en la elaboración del PSL, POA, POI, MOF y

RIT del Establecimiento de Salud. Participar en la Elaboración del Rol de turnos del Potencial Humano del Establecimiento

de Salud en coordinación con el Responsable del Potencial Humano del establecimientode salud.

Realizar el cronograma mensual de actividades intra y extramurales en coordinación conlas Estrategias Sanitarias.

Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad. Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato. Cumplir con el Horario de Trabajo Establecido. Realizará Labores intramurales en Establecimiento de Salud al 30 % y labores

Extramurales al 70%- Salidas Comunitarias Buena predisposición para el trabajo en equipo

PERFÍL DEL PERSONAL TECNICO EN ENFERMERIA Título a nombre de la Nación de Instituto Superior Tecnológico de Técnico en

Enfermería, con estudios no menores de seis (6) semestres académicos. Experiencia mínima de un (01) año en labor asistencial. Capacidad de análisis, expresión, redacción, coordinación técnica y de organización. Disponibilidad para el trabajo en equipo. Buenas relaciones interpersonales y comunicación. Actitud de vocación y entrega al servicio y bienestar de los demás. Actitud de solución a problemas del usuario con cortesía y tacto. Experiencia y/o conocimientos en enfermedades tropicales y metaxénicas Conocimientos de los programas presupuestales según Presupuesto por Resultados

(PPR). Conocimientos del paquete de atención según el modelo de atención integral basado en

familia y comunidad (MAIS-BFC) Obligaciones de Contrato CAS. Limpiar, ordenar e implementar los consultorios con material y equipo. Ordenar y verificar las historias clínicas (datos de pacientes, sellos, hojas, cupos). Apoyar en la toma de temperatura a los usuarios durante el Triaje. Hacer ingresar al paciente a consultorios según orden de cupo. Apoyar al médico u otro profesional durante los exámenes o procedimientos. Coordinar con el Servicio de Laboratorio con respecto a las órdenes de análisis y

resultados. Llevar las historias clínicas cuando el paciente tiene ínter consulta. Registrar en el cuaderno de datos de los pacientes que serán atendidos en el

Consultorio, así mismo anotando los procedimientos realizados. Orientar al paciente después de la consulta. Desechar las muestras y los materiales infectados con medidas de bioseguridad de los

diferentes servicios donde labora. Limpiar, desinfectar y preparar el instrumental utilizado para su esterilización. Llevar y recoger el material de Central de Esterilización. Pegar los resultados de análisis en las historias clínicas.

Mantener el orden de acuerdo al inventario de bienes. Informar a la Enfermera sobre los incidentes y problemas más importantes con relación

a la atención, ocurridos dentro del horario de atención al público. Recepcionar y extender láminas de BK y registrarlos. Realizar el inventario del patrimonio existente en el servicio asignado siendo

responsable de su mantenimiento y conservación. Recoger y entregar las hojas de HIS verificando si están bien llenados. Coordinar con el personal de limpieza para que los ambientes queden operativos. Elaborar el informe mensual de actividades. Velar por la integridad y buen funcionamiento de equipos, materiales, insumos y enseres

del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. Aplicar las medidas de Bioseguridad en todas las actividades que realiza. Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia Mantener buenas relaciones interpersonales con el personal y el público. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuación y Comportamiento en caso de

Desastres. Brindar atención integral en las diferentes actividades extramurales, en el

Establecimiento de Salud, participando en el monitoreo de la población. Colaborar en la vigilancia y control vectorial. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuación y Comportamiento en caso de

Desastres. Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato. De ser capacitado en forma oficial por la Entidad, deberá permanecer por un periodo no

menor al año Fiscal, caso contrario el CONTRATADO, se obliga a devolver el costo totalde la capacitación.

Realizará Labores intramurales en Establecimiento de Salud al 40 % y laboresExtramurales al 60%- Salidas Comunitarias.

Cumplir con el Horario de trabajo establecido. Buena predisposición para el trabajo en equipo Disponibilidad para el trabajo de campo Trabajo bajo presión. Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato.

PERFIL DEL PERSONAL TÉCNICO EN INFORMÁTICA

Experiencia laboral de 01 año. TÍTULO DE TÉCNICO EN INFORMÁTICA. Conocimiento de base de datos. Conocimiento de software i hardware de PC. Conocimiento de sistemas operativos i redes. Conocimiento de Excel y manejo de tablas dinámicas. Manejar información a través de aplicaciones ofimáticas. Competencias: proactividad e iniciativa a la hora de desempeñar sus funciones

aportando ideas que contribuyan a mejorar la calidad del servicio i suponga un valor añadido al puesto, además de un claro afán de superación.

Compromiso con los objetivos de la institución. Entusiasmo i ganas de aprender. Informar al jefe inmediato superior de las necesidades de material, instrumental y

necesidad de reparaciones y/o mantenimiento de equipos. Informar por escrito la ruptura, pérdida o deterioro del material de trabajo. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Directivas para el control y conservación de

reactivos, materiales y equipos. Cautelar el ingreso de personas extrañas al Servicio y no recibir visitas particulares

durante la jornada laboral. Colaborar en la realización del Inventario Físico y Estadísticas siguiendo las directivas

de la Jefatura. Transcribir los resultados en los registros, archivos y consignar los mismos resultados

en los formatos correspondientes. Cuidar y mantener el prestigio del Establecimiento de Salud, promoviendo la autocrítica

y autodisciplina, demostrándolo con el buen ejemplo. Participar en las reuniones técnicas convocadas por la Jefatura y Equipos de Trabajo.

Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo. Atender a los usuarios en condiciones adecuadas. Realizar la limpieza y del material informático a su cargo. Cumplir con la normatividad legal vigente, relacionada al ámbito de su competencia. Cumplir con el Horario de Trabajo Establecido. De ser capacitado en forma oficial por la Entidad, deberá permanecer por un periodo no

menor al año Fiscal, caso contrario el CONTRATADO, se obliga a devolver el costo totalde la capacitación.

Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato.

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCORED DE SERVICIOS DE SALUD LA CONVENCION

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE SELECCIÓN DEPERSONAL CAS - D.LEG 276 - RSSLC

II CONVOCATORIA 2015DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD LA CONVENCION

Méd. CARLOS ALBERTO TORRES HUARCAYA DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres DNI

Domicilio Distrito Provincia Departamento

Teléfono Fijo CelularPROCESO DE SELECCIÓN

PROFESION Nº Colegiatura

DOCUMENTOS QUE PRESENTA: Marcar con ( x)CURRÍCULUM VITAE documentado y actualizado Post Titulo (Últimos 5 años – desde el año2009) -Debidamente FEDATADO por DISAS o REDES de SALUD del MINSA.Dos Fotografías Recientes a colores en tamaño pasaporte, en fondo blanco.Dos fotocopias simples del Documento Nacional de Identidad (DNI) ampliado en A-4, vigente yactualizado.Partida de Nacimiento. ( Sólo para los Nacidos en el Bajo Urubamba de la Provincia de laConvención)Ficha actualizada del Registro Único de Contribuyentes – RUC y que se encuentre Activo

Título Profesional o de Técnico, a nombre de la Nación Registrado en la Dirección Regional deSalud Cusco o Ministerio de Educación.Constancia de Habilitación Vigente Profesional emitido por el Colegio Profesional correspondienteResolución / Constancia de Término de SERUMS para los Profesionales de la SaludLicencia de Conducir Categoría A 2 y Otros, solo para postulantes a Chofer y MotoristasLlenar y Adjuntar las Declaraciones Juradas Nº 001, 002, 003 y 004

Declaro Cumplir con los Requisitos exigidos, que la información que presento es Verdadera y respetaré las Basesque Rigen el Presente Proceso, asumo las Responsabilidades Penales o Civiles que pudiera derivar deComprobarse lo contrario.

Lugar y fecha: Quillabamba, de Abril del 2015

…………………………………………………………………

Firma del Postulante