2
CÓRDOBA Córdoba tiene aproximadamente 305.000 habitantes, por lo que ocupa el tercer puesto en población, de las ocho capitales de provincia. Es una ciudad seductora, llena de atractivos monumentales Fue conquistada por los romanos en el año 152 a.de C. Y constituyó una ciudad cultural importante, en la que nacieron filósofos como Séneca. En el año 711 fue ocupada por los árabes y poco después se convirtió en la capital de Al-Andalus. Durante la época del Califato llegó a ser la ciudad más importante de occidente, llegando a tener 250.000 habitantes. El rey cristiano Fernando III, el Santo, la reconquistó en el año 1.236 con lo que fue perdiendo poco a poco su esplendor. Durante la guerra de la Independencia fue saqueada por los franceses en 1.80 El monumento más sobresaliente es la Mezquita, construida durante los siglos VIII al X . Es un monumento único en Europa por sus características. Es un edificio fascinante con casi un millar de columnas. Por el barrio judío podemos ver la Sinagoga, la Puerta de Almodóvar y el Alcázar de los Reyes Cristianos, donde hay baños árabes, mosaicos romanos y los restos de un templo romano que demuestran la importancia de la ciudad en aquellos lejanos tiempos, así como el puente que nos dejaron los romanos sobre el río Guadalquivir que, como sabéis pasa por Córdoba. Desde el siglo XIII se construyeron iglesias como las de Santa Marina, San Miguel, San Lorenzo, San Pablo, La Magdalena, San Nicolás de la Villa... Los patios cordobeses son famosos por su belleza, llenos de colorido por la abundancia de macetas que lo decoran. Las plazas son tan vistosas como toda la ciudad: la de La Corredera, que antiguamente se usaba para las corridas de toros; la de Capuchinos, con el Cristo de los Faroles...Hay varios museos en la ciudad, como el de Bellas Artes, el del pintor Julio Romero de Torres, el museo Arqueológico o el Taurino.

cordoba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un documento sobre Cordoba.

Citation preview

Page 1: cordoba

CÓRDOBA

Córdoba tiene aproximadamente 305.000 habitantes, por lo que ocupa el tercer puesto en población,de las ocho capitales de provincia. Es una ciudad seductora, llena de atractivos monumentalesFue conquistada por los romanos en el año 152 a.de C. Y constituyó una ciudad cultural importante,en la que nacieron filósofos como Séneca.En el año 711 fue ocupada por los árabes y poco después se convirtió en la capital de Al-Andalus.Durante la época del Califato llegó a ser la ciudad más importante de occidente, llegando a tener250.000 habitantes.El rey cristiano Fernando III, el Santo, la reconquistó en el año 1.236 con lo que fue perdiendo poco apoco su esplendor.Durante la guerra de la Independencia fue saqueada por los franceses en 1.80El monumento más sobresaliente es la Mezquita, construida durante los siglos VIII al X . Es unmonumento único en Europa por sus características. Es un edificio fascinante con casi un millar decolumnas.

Por el barrio judío podemos ver la Sinagoga, la Puerta de Almodóvar y el Alcázar de los ReyesCristianos, donde hay baños árabes, mosaicos romanos y los restos de un templo romano quedemuestran la importancia de la ciudad en aquellos lejanos tiempos, así como el puente que nosdejaron los romanos sobre el río Guadalquivir que, como sabéis pasa por Córdoba.Desde el siglo XIII se construyeron iglesias como las de Santa Marina, San Miguel, San Lorenzo, SanPablo, La Magdalena, San Nicolás de la Villa...Los patios cordobeses son famosos por su belleza, llenos de colorido por la abundancia de macetasque lo decoran. Las plazas son tan vistosas como toda la ciudad: la de La Corredera, queantiguamente se usaba para las corridas de toros; la de Capuchinos, con el Cristo de losFaroles...Hay varios museos en la ciudad, como el de Bellas Artes, el del pintor Julio Romero deTorres, el museo Arqueológico o el Taurino.

Page 2: cordoba

También tiene edificios civiles de importancia, como el antiguo Hospital de San Sebastián, hoyPalacio de Congresos y el Palacio de Viana.