7
Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425 Pregunta 1 1. El consumo de las familias se compone por el gasto de familias en bienes y servicios (₵700), y por la compra de bienes duraderos por los hogares (₵150). 2. La inversión está compuesta por la construcción de nuevas viviendas (₵100.), por las existencias a principios de año(-₵100), las existencias a finales de año(₵125.) y la Inversión privada fija (₵100.) 3. El gasto del gobierno contiene las compras de bienes y servicios por parte del estado (₵250.) 4. Las exportaciones incluyen las exportaciones de bienes y servicios (₵125.) 5. Las importaciones son las compras de bienes y servicios del exterior (₵150.) 6. Los Impuestos directos son los impuestos sobre los salarios (₵75.) y los impuestos sobre renta de las empresas (₵50.) 7. Los ingresos ganados no percibidos son las cuotas a la seguridad social (₵125). CALCULOS PIB=C + I + G +X –M, {PIB= (700 + 100 + 150) + (100 + (125 – 100)) + 250 + 125 – 150} PIB= 1300

Correccion de Examen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen

Citation preview

Page 1: Correccion de Examen

Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425

Pregunta 1

1. El consumo de las familias se compone por el gasto de familias en

bienes y servicios (₵700), y por la compra de bienes duraderos por

los hogares (₵150).

2. La inversión está compuesta por la construcción de nuevas viviendas

(₵100.), por las existencias a principios de año(-₵100), las

existencias a finales de año(₵125.) y la Inversión privada fija (₵100.)

3. El gasto del gobierno contiene las compras de bienes y servicios por

parte del estado (₵250.)

4. Las exportaciones incluyen las exportaciones de bienes y servicios

(₵125.)

5. Las importaciones son las compras de bienes y servicios del exterior

(₵150.)

6. Los Impuestos directos son los impuestos sobre los salarios (₵75.) y

los impuestos sobre renta de las empresas (₵50.)

7. Los ingresos ganados no percibidos son las cuotas a la seguridad

social (₵125).

CALCULOS

PIB=C + I + G +X –M, {PIB= (700 + 100 + 150) + (100 + (125 – 100)) + 250

+ 125 – 150}

PIB= 1300

PIN= PIB – Depreciación, {PIN= 1300 – 0}

PIN= 1300

YNal (Ingreso nacional)= PIN – Impuestos indirectos

YNal= 1300 – 0

YNal= 1300

YP (Ingreso personal)= YNal – ingresos ganados no percibidos + ingresos

percibidos no ganados

YP= 1300 – 125 + 0

Page 2: Correccion de Examen

Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425

YP= 1175

YD(Ingreso disponible)= YP – Impuestos directos

YD= 1175 – (75 + 50)

YD= 1050

Pregunta 2

Año Año

2014 2015

Casados 25x2000=50000 25x2200=55000

Alquiler 150000 200000

Gastos en gasolina y transporte 150000 160000

Internet y teléfono 20000 20000

Electricidad 50000 45000

Total 420000 480000

a) Formulas y calculos:

IPC= ¿ IPt−1IPt

X 100 IPC= ¿ IPtIPt

X100

IPC= 480000420000

X 100 IPC= 420000420000

X 100

IPC2015= 114,29 IPC2014= 100

b) Tasa Inflación = IPC 1−IPC 0

IPC0x100

Tasa Inflación = 480000−420000420000

x100

Tasa Inflación = 14,29%

Interpretación: El nivel de los precios de los bienes y servicios

aumentaron en promedio un 14,29% del mes de enero 2014 al mes de

enero 2015.

c)

A.S=Aumento Salarial, Ti= tasa inflación

Page 3: Correccion de Examen

Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425

500000 + Ti = Aumento Salarial

500000 + (500000 x 14,29%) = A.S.

500000 + 71450 = A.S.

571450 = A.S.

R/ Para que el bienestar familiar en 2015 se mantenga con respecto al

2014, el ingreso nominal debe aumentar en ₵71450, ya que en el 2015

la tasa de inflación fue de un 14,29%.

Pregunta 3

A) El Producto Interno Bruto es el valor de todos los bienes y servicios

finales producidos dentro de una economía, en este caso un país, en un

periodo dado que es el año. Abarca todos los bienes y servicios finales,

excepto los bienes y servicios intermedios.

PIB nominal: Los bienes y servicios finales se calculan con los precios y

cantidades del año en que se genera la producción.

PIB real: Se calcula con los precios constantes referidos a un periodo base,

y la cantidad depende de la producción de cada año. Cuando las

cantidades de la producción es lo único que varía en el PIB real al tener un

año como base para los precios.

B) Es importante calcular el PIB real porque permite estimar el crecimiento

de una economía a través del mismo. Se puede decir que es un indicador

del crecimiento económico de cada país porque permite hacer

comparaciones válidas entre distintas economías mundiales en diversos

campos para generar desarrollo. Se sabe que los economistas lo utilizan

para investigación y emplean teorías en las cuales para interpretar el nivel

del PIB real y como mejorarlo.

Page 4: Correccion de Examen

Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425

Pregunta 4

A) La demanda agregada está compuesta por los bienes y servicios

agregados en un año dado que deseen comprarlo diferentes sectores de

una economía a cada nivel de precios.

Componentes que la forman:

- Variaciones en las expectativas (de los factores).

- Variaciones en la riqueza.

- Política fiscal (Gasto del gobierno, Impuestos).

- Variaciones en el volumen de capital físico.

B) La demanda agregada tiene relación inversa entre el nivel de precios y el

nivel de producción demandado debido a que hay dos factores que

intervienen en este caso, primero por el Efecto-riqueza de una variación del

nivel de precios agregados, este efecto trata sobre cuando hay mayores

precios disminuye el nivel adquisitivo del demandante, segundo, el Efecto-

tipo de interés de una variación del nivel de precios agregados, al aumentar

los precios también se aumenta la tasa de interés, esto conlleva a que la

demanda agregada disminuya por lo que la inversión disminuye así como el

producto interno bruto y también el consumo.

C) La oferta agregada por bienes y servicios muestra la relación positiva que

existe entre el nivel de precios agregado y la producción agregada en el

corto plazo, que es el periodo de tiempo en el que buena parte de los

costos de producción pueden considerarse costes fijos.

Sus determinantes son:

- Variaciones en los salarios nominales.

- Variaciones en la productividad.

- Variaciones en el precio de las materias primas.

Page 5: Correccion de Examen

Corrección del Examen Alejandro Méndez Monge 2013048425

Pregunta 5

A) La oferta de ahorro de un país es el total de ahorro disponible en los

mercados financieros del cual están dispuestos a prestar así como adquirir

un interés a cambio por distintos niveles o cantidades de dinero. La oferta

de ahorro se compone por el ahorro privado (ahorro de las familias y ahorro

de las empresas), más el ahorro público (T-Tr-G). En una economía abierta,

se suma al ahorro nacional los flujos netos de capital (KI) que han

ingresado al país y generan mayor fluidez en el sistema financiero nacional.

B) La demanda de ahorro de un país son las distintas cantidades de dinero

que las personas están dispuestas a adquirir y que desean, se adquieren

en forma de préstamos por el cual están dispuestas a pagar una tasa de

interés. La demanda de ahorro depende de la demanda por ahorro privado

compuesta por las familias y las empresas, por la demanda de ahorro

público para proyectos el gobierno, y la demanda de préstamos del exterior

del país (en economía abierta KI). La demanda de ahorro depende de la

tasa de interés y del rendimiento esperado de las empresas. Cuando las

tasas de interés son relativamente bajas habrá una mayor demanda de

dinero, de lo contrario no habrá tanta demanda. También dependen del

rendimiento esperado por las empresas, que comenzaran un proyecto, si el

rendimiento esperado es mayor a la tasa de interés demandaran el ahorro.