4
7/23/2019 Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1 http://slidepdf.com/reader/full/correccion-del-factor-de-potencia-schvindt-eliana-maricel-1 1/4 Corrección del factor de potencia en forma analítica Supongamos que dispongo de una potencia activa de 14kW, un coseno fi existente de 0.7 y buscamos llevarlo a un valor de 0.95. Determinar: a- Triángulo de potencias inicial. b- Triángulo de potencias final. c- Cantidad de kVAr que se deben añadir para pasar de “a” a “b”.  a- Potencia Aparente = E x I (VA) Potencia Reactiva = Potencia Aparente x sen (ϕ) Potencia Actica = Potencia Aparente x cos ( ϕ)    =    cos = 14 0.7 =  cos (ϕ)=0.7  ϕ = 45° 34’ 22.79   = 20  sin(45° 34 22.79") = .  b- cos (ϕ)=0.95  ϕ = 18° 11’ 41.54” ϕ inicial

Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

7/23/2019 Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

http://slidepdf.com/reader/full/correccion-del-factor-de-potencia-schvindt-eliana-maricel-1 1/4

Corrección del factor de potencia en forma analítica

Supongamos que dispongo de una potencia activa de 14kW, un coseno fi existente de 0.7 y

buscamos llevarlo a un valor de 0.95.

Determinar:

a- 

Triángulo de potencias inicial.

b- 

Triángulo de potencias final.

c-  Cantidad de kVAr que se deben añadir para pasar de “a” a “b”. 

a-

Potencia Aparente = E x I (VA)

Potencia Reactiva = Potencia Aparente x sen (ϕ)

Potencia Actica = Potencia Aparente x cos (ϕ)

   =  

cos =

14

0.7=  

cos (ϕ)=0.7  ϕ = 45° 34’ 22.79” 

  = 20  sin(45° 34′ 22.79") = .  

b-

cos (ϕ)=0.95 ϕ = 18° 11’ 41.54” 

ϕinicial

Page 2: Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

7/23/2019 Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

http://slidepdf.com/reader/full/correccion-del-factor-de-potencia-schvindt-eliana-maricel-1 2/4

 

   =  

cos =

14

0.95= .  

  = 14.74  sin(18° 11′ 41.54") = .  

c-

Para pasar de “a” a “b” tengo que agregar un banco de capacitores cuya potencia reactiva sea la

diferencia entre ambos:

14.28 − 4.6 = .  

Visto gráficamente: 

cos (ϕ) existente=0.7

cos (ϕ) deseado=0.95

Potencia reactiva por cada kW de potencia Activa = 0.68, lo que nos da que si tenemos 14kW de

potencia activa:

14  0.68

= .  

Medido en microfaradios (µf):

43 µf por cada kW de potencia activa=

14  43

=  

A continuación se presentan las gráficas:

ϕfinal

Page 3: Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

7/23/2019 Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

http://slidepdf.com/reader/full/correccion-del-factor-de-potencia-schvindt-eliana-maricel-1 3/4

 

Page 4: Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

7/23/2019 Corrección Del Factor de Potencia-Schvindt, Eliana Maricel 1

http://slidepdf.com/reader/full/correccion-del-factor-de-potencia-schvindt-eliana-maricel-1 4/4