2
Capitulo I El objetivo general, los objetivos específicos, el planteamiento del problema, la hipótesis deben ir en función de sus variables, las variables deben ser medibles . Debe identificar el problema como las variables, realizar una operacionalización de variables. Capitulo II Si usted esta realizando una auditoria energética debe ir enmarcada en las normas 50001, definición de términos, principios de la auditoria, importancia de la auditoria energética, gestión de un programa de auditoria, objetivos de un programa de auditoria, frecuencia de una auditoria, recursos del programa de auditoria, procedimientos del programa de auditoria, registros del programa de auditoria, Seguimiento y revisión del programa de auditoria, Visión global de las actividades típicas de auditoría, Visión general del proceso desde la recopilación de información hasta las conclusiones de la auditoria, tipos de auditoria, Cuándo debemos pensar en realizar una auditoría energética, etapas de la auditoria energética, instrumentos que va a utilizar en la auditoria, organización de la auditoria ( es necesario utilizar los factores de conversión de energía) Elementos del programa general de la auditoria, metodología del diagnóstico energético, (Planeación. Obtención de datos básicos Datos de prueba del equipo Análisis de datos. Recomendaciones de baja inversión o que no requieren inversión .Inversiones de capital.Plan de acción. Capitulo III Diagrama energético de la universidad, La revisión de los consumos de portadores energéticos utilizados en la universidad, con los datos obtenidos realizar un análisis de datos (aconsejo Pareto ) los resultados preferible transformar a toneladas equivalentes de petróleo, (utilice cálculos termodinámicos para ello,

Correcciones Auditoria Energetica Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

completo

Citation preview

Capitulo IEl objetivo general, los objetivos especficos, el planteamiento del problema, la hiptesis deben ir en funcin de sus variables, las variables deben ser medibles . Debe identificar el problema como las variables, realizar una operacionalizacin de variables.Capitulo IISi usted esta realizando una auditoria energtica debe ir enmarcada en las normas 50001, definicin de trminos, principios de la auditoria, importancia de la auditoria energtica, gestin de un programa de auditoria, objetivos de un programa de auditoria, frecuencia de una auditoria, recursos del programa de auditoria, procedimientos del programa de auditoria, registros del programa de auditoria, Seguimiento y revisin del programa de auditoria, Visin global de las actividades tpicas de auditora, Visin general del proceso desde la recopilacin de informacin hasta las conclusiones de la auditoria, tipos de auditoria, Cundo debemos pensar en realizar una auditora energtica, etapas de la auditoria energtica, instrumentos que va a utilizar en la auditoria, organizacin de la auditoria ( es necesario utilizar los factores de conversin de energa) Elementos del programa general de la auditoria, metodologa del diagnstico energtico, (Planeacin. Obtencin de datos bsicos Datos de prueba del equipo Anlisis de datos. Recomendaciones de baja inversin o que no requieren inversin .Inversiones de capital.Plan de accin.Capitulo IIIDiagrama energtico de la universidad, La revisin de los consumos de portadores energticos utilizados en la universidad, con los datos obtenidos realizar un anlisis de datos (aconsejo Pareto ) los resultados preferible transformar a toneladas equivalentes de petrleo, (utilice clculos termodinmicos para ello, transformaciones) porcentajes de consumo energtico, grfica de control del mayor portador energtico,