19
Correlación de la radiación solar global valores estimados y medidos sobre una superficie inclinada para los días claros en Bogotá NL Forero una ,, , LM Caicedo b , G. Gordillo b Mostrar más doi: 10.1016 / j.renene.2006.12.012 Obtener los derechos y contenidos Abstracto Una expresión empírica desarrollado para estimar la radiación solar global en los días claros, en superficies inclinadas situadas en cualquier posición geográfica, se presenta. Esta expresión permite determinar la radiación solar global en un día específico del año, teniendo en cuenta la atenuación de la radiación en la atmósfera, el factor de masa de aire, parámetros geométricos y geográficas astronómicas y, en particular, la altitud. Datos calculados con esta expresión se correlacionaron con los obtenidos experimentalmente en Bogotá, Colombia (74 ° 4'W, 4 ° 35'N y 2580 m de altitud). La correlación de la calculada con los datos experimentales dio un coeficiente de 0,9980, lo que indica la fiabilidad de la primera y que la expresión desarrollada facilita la construcción de bases de datos con información sobre el potencial de la radiación solar en amplias regiones caracterizadas por sus ubicaciones en diferentes alturas sobre el el nivel del mar.Estas bases de datos proporcionarán información preliminar sobre los sitios adecuados para la instalación de sistemas fotovoltaicos. Palabras clave Irradiancia global ; Índice de Claridad ; La ley de Beer ; La instrumentación virtual Nomenclatura G la radiación solar global (W / m 2 ) G 0 extraterrestre radiación solar global (W / m 2 ) B 0 constante solar (W / m 2 )

Correlación de La Radiación Solar Global Valores Estimados y Medidos Sobre Una Superficie Inclinada Para Los Días Claros en Bogotá

Embed Size (px)

DESCRIPTION

correlacion

Citation preview

Correlacin de la radiacin solar global valores estimados y medidos sobre una superficie inclinada para los das claros en Bogot NL Forerouna,,, LM Caicedob, G. GordillobMostrar msdoi: 10.1016 / j.renene.2006.12.012Obtener los derechos y contenidos

AbstractoUna expresin emprica desarrollado para estimar la radiacin solar global en los das claros, en superficies inclinadas situadas en cualquier posicin geogrfica, se presenta.Esta expresin permite determinar la radiacin solar global en un da especfico del ao, teniendo en cuenta la atenuacin de la radiacin en la atmsfera, el factor de masa de aire, parmetros geomtricos y geogrficas astronmicas y, en particular, la altitud.Datos calculados con esta expresin se correlacionaron con los obtenidos experimentalmente en Bogot, Colombia (74 4'W, 4 35'N y 2580 m de altitud).La correlacin de la calculada con los datos experimentales dio un coeficiente de 0,9980, lo que indica la fiabilidad de la primera y que la expresin desarrollada facilita la construccin de bases de datos con informacin sobre el potencial de la radiacin solar en amplias regiones caracterizadas por sus ubicaciones en diferentes alturas sobre el el nivel del mar.Estas bases de datos proporcionarn informacin preliminar sobre los sitios adecuados para la instalacin de sistemas fotovoltaicos.Palabras clave Irradiancia global; ndice de Claridad; La ley de Beer; La instrumentacin virtualNomenclaturaGla radiacin solar global (W / m2)G0extraterrestre radiacin solar global (W / m2)B0constante solar (W / m2)0dfactor de correccin de excentricidaddeclinacin solardnnmero de das, a partir del 1 de enero (28 y 29 de febrero, 1 da)zsngulo cenital solar.ngulo entre la vertical y el rayo solar incidentesngulo de incidencia entre los rayos de sol y la normal a la superficielatitud del lugar, al norte positiva del ecuadortiempo solar o tiempo solar verdadero.Positivo de la maana, negativa de la tardesngulo amanecer.Siempre negativo por convencin de signosngulo de la superficie con respecto a la horizontalacimut de la normal a la superficiesaltitud solarHlhora localAMfactor de masa de aireKTndice de claridad

ndice de absorcin atmosfrica

ndice de dispersin atmosfricaLala altitud del lugar

1. IntroduccinEs de gran importancia conocer la radiacin solar global en una regin geogrfica especfica para varios propsitos, especialmente para el diseo y dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos[1].Varios trabajos han sido desarrollados para estimar la radiacin solar global de su sitio, de la cantidad de horas de irradiacin estndar[2]y de horas de sol[3].Otros autores predicen la radiacin global a travs de clculos realizados con expresiones construidas a partir de modelos tericos[4],[5]y[6], que incluyen parmetros meteorolgicos de ajuste obtenidos a partir de la correlacin con los datos experimentales[7].En otros casos los parmetros geogrficos y meteorolgicos han tenido en cuenta para predecirlo[8]y[9].Algunos otros autores han estimado la radiacin global del ndice de claridadKTy el factor de masa de aire, sin considerar explcitamente los parmetros astronmicos y geogrficos[10]y[11].Sin embargo, pocos estudios han tenido en cuenta la altitud local para el clculo de la radiacin solar global.Dentro de la estructura de esta obra mediciones experimentales de la radiacin solar global se realizaron en la ciudad de Bogot, Colombia (74 4'W, 4 35'N y 2580 m de altitud), que se correlaciona inicialmente con la calculada utilizando diferentes emprica modelos, publicados en la literatura, que predicen los perfiles de la radiacin solar global en diversas condiciones meteorolgicas y astronmicas[12]y[13].Esta correlacin mostr diferencias significativas entre los perfiles experimentales y tericos, as, una nueva expresin se desarroll incluyendo explcitamente el efecto de la altitud, que no fue considerado en los modelos antes mencionados.El perfil de la radiacin solar obtenida con la expresin desarrollado en este trabajo mejor reproduce los resultados experimentales en Bogot que los obtenidos con las expresiones que no incluye el efecto de la altitud.Los clculos globales de radiacin solar se realizaron para superficies inclinadas para facilitar el dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos en campos abiertos o en los techos de las casas y edificios, para lo cual es necesario tener en cuenta la latitud del lugar y las restricciones arquitectnicas[14]y[15].2. Desarrollo de la expresin para calcular la radiacin solar globalLa cantidad de radiacin solar recibida por una ubicacin vara con la posicin relativa del sol.La expresin que permite el clculo de la radiacin solar globalGque cae sobre una superficie inclinada en cualquier momento de un da de un aodn, depende principalmente as como los parmetros astronmicos, geogrficos, geomtricos atmosfricas:ecuacin(1)

GireMathJaxen

El trminoG0(0,dn) =B00drepresenta los efectos astronmicos sobre la radiacin solar global extraterrestre sobre una superficie perpendicular a los rayos solares incidentes y se puede calcular como una funcin de la constante solarB0y el terrestre excentricidad correccin del factor0d.B0se corresponde con la cantidad de radiacin solar recibida por las capas exteriores de la atmsfera de la Tierra a una distancia media Tierra-Sol de una unidad astronmica (1 UA = 1,496 1011m);su valor medio en una superficie perpendicular a los rayos del sol es 1.367 W / m2(118.108 mJ / m2/ da), obtenido a partir de los promedios anuales de las mediciones por satlite[16].La excentricidad0se expresa comoecuacin(2)

GireMathJaxen

dondednes el nmero de das, a contar del 1 de enero de.El segundo trminoS(s,,) es igual a Coss, dondeses el ngulo entre los rayos solares incidente y la normal a la superficie, teniendo en cuenta que la superficie est inclinada en un ngulocon la horizontal y est orientado en un ngulo, que se corresponde con el acimut con respecto al sur astronmico.Cossest dado por (verFig. 1)ecuacin(3)

GireMathJaxen

Cuando la declinacin solarest dada por[17]ecuacin(4)

GireMathJaxen

es la latitud del lugar (signo positivo () al norte del ecuador y negativa de lo contrario);es la hora local estndar, determinado a travs de la expresinecuacin(5)

GireMathJaxen

se llama tambin cierto tiempo solar y se expresa en grados.

Fig.1.Posicin de la superficie receptora inclinada un ngulorespecto a la horizontal, y los rayos solares incidentes que forman un nguloscon la normal a la superficie.Opciones FiguraEl ltimo trmino de la Ec.(1)representa los efectos atmosfricos atenuantes radiacin solar y tambin podra incluir parmetros meteorolgicos y climticos, que a su vez podra depender el uno del otro y de los parmetros geogrficos y astronmicos.Cuando la radiacin solar atraviesa la atmsfera su intensidad se atena debido a la absorcin por los diferentes componentes atmosfricos.El efecto de absorcin se determina por el ndice de absorcinque viene dado por la suma de los ndices de absorcin de todos los centros de absorcin presentes (ozono, oxgeno, dixido de carbono, vapor de agua, etc.);Adems, la radiacin es dispersada por los gases de la atmsfera que se ajusten y se describe por el ndice de dispersin.Estos fenmenos son la razn por la radiacin solar incidente en la superficie de la tierra est formada por una componente directa de radiacin, un uno y otro difusa reflejada por los obstculos alrededor del sitio de incidencia.La radiacin total incidente sobre una superficie se da entonces por estos tres componentes y se llama la radiacin global.La ley que permite determinar el efecto de los procesos de absorcin en la intensidad de la radiacin al atravesar un medio se conoce como la ley de Beer[18](tambin llamado-Bouguer-Lambert Beer ley de) y se puede expresar comoecuacin(6)

GireMathJaxen

donde AM es el factor de masa de aire, que es un indicador de longitud del camino ptico de la radiacin en el punto geogrfico donde se mide la radiacin solar global.Una forma anloga de la Ley de Beer para el caso de los efectos de dispersin se puede escribir de la siguiente manera:ecuacin(7)

GireMathJaxen

dondees el ndice de dispersin espectral.Es muy difcil para incluir los efectos de absorcin y dispersin en el clculo de la radiacin solar global de medios no homogneos, por lo que, de ahora en adelante, se asumir la radiacin solar global calculada para corresponder a despejar das, en los que la atmsfera se considera homognea, y por lo tanto, con ndices de absorcin y de dispersin constantes.Este trabajo incluye, en la expresin para, el efecto de la altitudAen la medicin de la radiacin solar global da claro, ya que determina la longitud de la columna de la masa de aire que la radiacin tiene que viajar a travs antes de llegar a un punto geogrfico determinado, como se muestra en laFig.2, donde se observa que la distancia recorrida por los rayos incidente en lugares sobre el nivel del mar es ms corto que para los que estn en el nivel del mar.

Fig.2.Diagrama que muestra las diferentes distancias recorridas por los rayos solar incidente sobre lugares a nivel del mar ya una alturaA, respectivamente.Opciones FiguraEl caso en el que la radiacin incide perpendicularmente sobre la superficie de recepcin el nguloes cero y por lo tantoS(s,,) = cos= 1;en este caso tenemos:ecuacin(8)

GireMathJaxen

Las siguientes expresiones a menudo se han utilizado para calcularGd[19],[20]y[21]:ecuacin(9)Gd=B0d0df (z) PAMQ,GireMathJaxen

dondePyQpueden ser variables o coeficientes por determinar yf(z) representa la orientacin y la posicin geogrfica de la superficie que recibe la radiacin solar global con respecto a la tierra.Meinel y Meinel[22]desarrollaron la siguiente relacin emprica para calcular la radiacin global y el ndice de claridadKT:ecuacin(10)

GireMathJaxen

LosGyKTvalores calculados con la ecuacin.(10)se reproducen bien los valores obtenidos experimentalmente a nivel del mar.Sin embargo, en este trabajo mundial de datos de radiacin medidos experimentalmente en Bogot (situado en 2.580 m sobre el nivel del mar) se correlacionaron con los valores adquiridos mediante esa ecuacin, produciendo bajos coeficientes de correlacin en la mayora de los casos.Se decidi, entonces, para desarrollar una expresin emprica para mejorar la correlacin entre los datos experimentales y tericos, al incluir explcitamente el efecto de la altitud del lugar de medicin.Esta ecuacin mantiene la forma de la ley de Beer y la expresin emprica desarrollado por Meinel y Meinel, aadiendo el trmino que representa el efecto de la altitud de la radiacin global.Por lo tanto, la radiacin solar global para cualquier hora del da, en una superficie inclinada un ngulorespecto a la horizontal y orientado con un ngulo de azimut, podra ser determinar como sigue:ecuacin(11)

GireMathJaxen

Suponiendo que la absorcin y la dispersin son indistinguibles en das claros, cuando la atmsfera es homognea, la Ec.(11)se puede escribir comoecuacin(12)

GireMathJaxen

dondec1yc2son constantes que se determinen y representan los efectos de la altura, de absorcin y dispersin de la radiacin global.La siguiente seccin describe el procedimiento para encontrar las constantesc1yc2.3. Resultados y discusin3.1.Medicin de la radiacin globalLos datos globales de radiacin solar se obtuvieron con un pirmetro Kipp y Zonen SP LITE cumplimiento de la norma ISO 9060 especificaciones, con un 72 mV / W m-2sensibilidad, tiempo de respuesta ms corto que un segundo, colocado en una estacin meteorolgica ubicada en la Universidad Nacional de Colombia en Bogot (74 4'W, 4 35'N, altitud 2580 m).La adquisicin de datos se llev a cabo con un sistema automtico desarrollado e implementado con la instrumentacin virtual utilizando un mdulo de National Instruments FP 2000 y un ordenador personal.La adquisicin, el almacenamiento y el tratamiento estadstico de los datos globales de radiacin solar se realizaron a travs de un instrumento virtual (VI), desarrollado con el paquete de 7.1 LabVIEW.Este VI cuenta con herramientas adicionales para ver en tiempo real, en la pantalla de un PC, los datos en s y los grficos que muestran la evolucin temporal de la radiacin solar global.El VI adquiere un dato por segundo y ejecuta los promedios de cada minuto, hora y da.Fig.3muestra la irradiancia media diaria por mes, medida en Bogot durante 2004 y 2005.

Fig.3.Diarios promedios mensuales de la radiacin solar global medido en Bogot durante 2004 y 2005.Opciones FiguraSe observa que enero y febrero son los meses con mayor radiacin solar en Bogot con valores de alrededor de 400 W / m2;Abril y mayo presentar la radiacin media diaria ms baja de alrededor de 250 W / m2.Estos resultados tambin revelaron que la media diaria anual de radiacin solar en Bogot, durante 2004 y 2005, fueron 335,6 y 297,7 W / m2, respectivamente, que son valores relativamente bajos para una regin cerca del ecuador.Este comportamiento de la radiacin solar se atribuye a la posicin de Bogot en la Cordillera de los Andes, que se caracteriza por los cambios atmosfricos repentinos y una cubierta de alta e intermitente nube.Los datos mostrados en laFig.3tambin se analizaron para determinar el nmero de das despejados, nublados y parcialmente nublados en Bogot durante 2004 y 2005. Estos datos fueron obtenidos a travs del clculo del ndice de claridad atmosfrica diariaKT, dada por la relacin entre la radiacin global experimental medido en Bogot sobre una superficie horizontal y la irradiancia extraterrestreG0, calculado mediante la expresinG0=B00d.Los das conKTentre 0 y 0,3 se clasifican como nublado, da conKTentre 0,3 y 0,55 se clasifican como parcialmente nublado y aquellos conKTentre 0,55 y 0,8 se consideran con cielos despejados.Los resultados de la clasificacin mencionada anteriormente y se muestra en laTabla 1revelan que entre abril y junio fueron los meses con mayor nmero de das nublados y casi no hay das claros.Por el contrario, enero y febrero tuvieron el mayor nmero de das despejados.Por otro lado, ya partir de esos criterios, vale la pena destacar que el ao 2004 present 36 das claros mientras que durante 2005 se produjeron slo 20 das claros, lo que explica el bajo nivel de radiacin solar media de Bogot muestra.Otro aspecto vale la pena mencionar es el comportamiento 2004 de la radiacin solar que fue significativamente diferente de 2005, probablemente causada por los cambios meteorolgicos que se producen en todo el mundo y regionalmente asociados a las fluctuaciones climticas causadas por el fenmeno El Nio ecuatorial (y su fase negativa, La Nia) en el litoral Pacfico de Amrica del Sur, durante 2004-2005.Tabla 1.Presenta una relacin del nmero de das despejados, nublados y parcialmente nublados que ocurren en Bogot cada mes durante el ao 2004 y 20052004

2005

Los das nublados 0