Cortisol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Cortisol

    1/4

    CORTISOL

    Glndula suprarrenal

    aumenta significativamente luego de despertar, debido a la necesidad de generar fuentes

    de energa (glucosa) luego de largas horas de sueo; aumenta significativamente tambin

    al atardecer.

    Depende de la Adrenocortricotropa

    PROMONOCITO

    Clulamacrfaga de 15 a 30 , con protoplasmaclaro,hialino,yunncleode forma

    variableydesprovisto de nuclolo. Deriva delhistioblastoypuede dar origen almonocito.

    PROERITROBLASTO

    Es una clula ovoide, su ncleo es el doble de un hemate normal con un dimetro de 14-19m. Esta clula capta el hierro circulante en el plasma y lo almacena para su uso posterior. Daorigen por divisiones mitticas al eritroblasto basfilo.

    Ncleo: Grande, redondo, de color prpura claro con crom atina laxa uniforme dispuesta enforma filamentosa, puede tener de 2 a 3 nucleolosrodeados de cromatina intensa y larelacin nucleocitoplasma se encuentra aumentada.Citoplasma: Escaso, basfilo por la gran cantidad de cidos nucleicos presentes y que sontiles para la produccin de protenas que se emplearn en la sntesis de hemoglobina.

    BASFILO

    granulocitos segmentados basfilos son clulas redondeadas cuyo tamao oscila entre 10 y 13

    m. El ncleo, de cromatina densa, posee generalmente dos o tres lbulos unidos por puentes

    cromatnicos, en ocasiones difciles de visualizar dada la presencia de las numerosas granulaciones

    basfilas propias de esta clula. Los grnulos basfilos se disponen encima del ncleo. la

    granulacin basfila, de tamao entre 0.2 y 1 um, adquiere una coloracin rojo-violcea oscura

    con las tinciones panpticas y tiene una forma poligonal.

    Linfocito

    infocitos normales.

    El ncleo es redondo y no tan comprimido se observa un reborde basfilo (azulado) en el borde

    del citoplasma celular.

    http://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/C%C3%A9lulahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/C%C3%A9lulahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Protoplasmahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Protoplasmahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Protoplasmahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Hialinohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Hialinohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Hialinohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/N%C3%BAcleohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/N%C3%BAcleohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/N%C3%BAcleohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Histioblastohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Histioblastohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Monocitohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Monocitohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Monocitohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Monocitohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Histioblastohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/N%C3%BAcleohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Yhttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Hialinohttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Protoplasmahttp://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/C%C3%A9lula
  • 5/20/2018 Cortisol

    2/4

    Aumento:

    400 veces

    Coloracin:

    May Grunwald - Giemsa

    Monocito

    Como caractersticas destacables, presenta unncleoen general arrionado, lobulado o cerebriforme,

    que se tie irregularmente en forma de "rejilla" o reticular de color violeta-azulado. Usualmente el ncleo

    guarda una proporcin de 2:1 en rea con respecto al citoplasma que lo rodea, y muy frecuentemente

    presenta una depresin profunda. Elcitoplasmaes abundante y de color gris azulado pudiendo estar

    acompaado devacuolasblanquecinas.

    Mieloblasto eosinofilo

    Como caractersticas destacables, presenta unncleoen general arrionado, lobulado o cerebriforme,

    que se tie irregularmente en forma de "rejilla" o reticular de color violeta-azulado. Usualmente el ncleo

    guarda una proporcin de 2:1 en rea con respecto al citoplasma que lo rodea, y muy frecuentemente

    presenta una depresin profunda. Elcitoplasmaes abundante y de color gris azulado pudiendo estar

    acompaado devacuolasblanquecinas.

    ERITROCITO

    orma de disco bicncavo, de unos 2 um de espesor, con un dimetro aproximado de 7 um. Las

    caractersticas de su coloracin se deben a la riqueza y distribucin hemoglobnica de su interior,a su tamao y forma

    PROMIELOCITO

    tiene un tamao ligeramente superior al de su precursor ( 16-25 um), y es la clula mayor de la

    granulopoyesis normal. Su forma es redondeada u oval. El ncleo, tambin de aspecto

    redondeado, se sita en posicin algo excntrica. La cromatina, algo ms densa, presenta

    todava algn nucleolo visible a nivel ptico. El citoplasma es amplio y basfilo, y contiene un

    nmero variable de grnulos primarios o zaurfilos, que se disponen alrededor del ncleo

    dejando una zona ms clara, agranular, que corresponde a la zona centrosmica. La granulacin

    azurfila toma una coloracin rojo-violcea con las tinciones panpticas habituales. Los

    promielocitos son citoqumicamente positivos a la mieloperoxidasa, fosfatasa cida, arilsulfatasa

    y naftol-AS-D-cloro-acetatoesterasa. Su contenido en mieloperoxidasa es responsable de la

    positividad con el negro Sudn. El citoplasma posee glucgeno, detectable citoqumicamente con

    la tincin del PAS.

    PLAQUETAS

    Forma variable o disco.

    1-4 .

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacuolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celular
  • 5/20/2018 Cortisol

    3/4

    Sin ncleo.

    Citoplasma azul con prolongaciones al exterior.

    Se agregan formando conglomerados

    Tienen una vida media de 7 a 10 das.

    MEGACARIOCITO

    Ossteoclaste

    son clulas multinucleadas (Fig.8), de citoplasma acidfilo y

    ricas en anhidrasa carbnica y fosfatasa cida resistente al

    tartra

    metamielocito

    tiene un tamao entre 10 y 15 um, y posee las mismas caractersticas morfolgicas del

    mielocito, exceptuando la forma del ncleo, el cual adopta un aspecto reniforme al iniciar su

    indentacin, con la parte convexa situada en la periferia celular y la cncava dirigida hacia el

    centrosoma. El ncleo est dotado de una cromatina condensada en numerosos cmuloscromticos. Esta clula ha perdido la capacidad mittica y al progresar en su maduracin

    estrecha su ncleo hasta que ste se transforma en una delgada banda, dando origen a la

    clula del mismo nombre

    eritroblasto basoficlo

    Constituye del 2 al 5% de las clulas nucleadas de la mdula sea. Ligeramente es mspequeo que su antecesor con un dimetro de 12-17 m.

    Ncleo: Grande, redondo, cntrico, de color prpura oscuro, con crom atina ms definid a,

    de aspecto grueso, no t iene nucleolos vis ib les, en caso de verse nucleolos tienen bordesdifusos sin cromatina circunscrita.Citoplasma: Intensamente basfilo debido a la gran cantidad de cidos nucleicos presentesen l. Estas clulas tambin captan el hierro circulante y lo almacenan para usarloposteriormente en la sntesis de hemoglobina. No tiene granulaciones. Da origen pordivisiones mitticas al eritroblasto policromtico.Relacin ncleo/citoplasma:aumentada.

    http://www.conganat.org/iicongreso/conf/018/osteocl.htm#fig8http://www.conganat.org/iicongreso/conf/018/osteocl.htm#fig8
  • 5/20/2018 Cortisol

    4/4

    Basfilo segmentado amao celular: dimetro de 8-10 um

    Ncleo:

    - Presenta polimorfismo

    - Cromatina compacta

    Citoplasma:

    - Acidfilo-Granulaciones grandes y numerosas co lor negro prpura que cubren casi

    com pletament e el ncleo

    Interviene en procesos inflamatorios y en manifestaciones alrgicas por liberacin de

    histamina.

    RETIS

    os reticulocitos son clulas anucleadas predecesoras de los eritrocitos con la diferencia de que poseen

    grnulos deribosomasy algunasmitocondriasque les son tiles para sintetizar el 35 % de

    lahemoglobinarestante. Este tipo de clulas esta en circulacin perifrica aproximadamente un da para

    convertirse posteriormente en un hemate maduro que cumplir con todas las funciones biolgicas de

    estas clulas. A diferencia de los hemates o glbulos rojos maduros, los reticulocitos an poseenARN.

    El reticulocito es la clula roja que antecede en maduracin al eritrocito, es el resultado de la prdida del

    ncleo que sufre el eritroblasto ortocromtico. Su tamao vara de 10 - 15 micras de dimetro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ribosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma