7
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA EN ECOTURISMO GEOGRAFIA ECONOMICA Y TURISTICA EL COTOPAXI

Cotopaxi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cotopaxi

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE RECURSOS NATURALES

ESCUELA DE INGENIERIA EN ECOTURISMOGEOGRAFIA ECONOMICA Y TURISTICA

EL COTOPAXI

Page 3: Cotopaxi

Historia:

• Mediados del Pleistoceno entre un millón y 200.000 años atrás sobre capas volcánicas aún más antiguas.

• El pequeño cerro Morurco o Guagua Cotopaxi que se encuentra un poco más al sur es el remanente del antiguo volcán Cotopaxi.

• Desde hace 500 años, en tiempos históricos, se han contabilizado numerosas erupciones del Cotopaxi que han destruido los valles cercanos, su última erupción de importancia fue en 1906.

Page 4: Cotopaxi

• El carácter explosivo de sus erupciones y la gran cantidad de material incandescente ha generado numerosos flujos de que han llegado hasta el Océano Pacífico.

• Río Cutuchi, el Río Pita y el Río Napo.

• Hace 2.400 años un lahar gigante producido aparentemente por un deslizamiento de grandes dimensiones, sepultó gran parte de los valles de los Chillos y Tumbaco.

Page 5: Cotopaxi

Nombre

• Cayapa: "Dulce Cuello de Sol". • En la lengua de los Panzaleos, significa "Garganta

de fuego". • En lenguas caribes significa "Rey de la muerte"; • Y en lenguas quechuas: "Masa de fuego".

Page 6: Cotopaxi

Actividades:

Page 7: Cotopaxi