57
CRECIMIENTO 1. 1. ANTROPOMETRIA ANTROPOMETRIA 2. 2. VALORACION DE LA MADURACION OSEA VALORACION DE LA MADURACION OSEA 3. 3. VALORACION DE LA MADURACION SEXUAL NORMAL VALORACION DE LA MADURACION SEXUAL NORMAL 4. 4. VALORACION DEL CRECIMIENTO NORMAL VALORACION DEL CRECIMIENTO NORMAL CURVAS DE CRECIMIENTO, VALORACION DE LA TALLA CURVAS DE CRECIMIENTO, VALORACION DE LA TALLA FAMILIAR, FAMILIAR, VALORACION DE LA TALLA ADULTA VALORACION DE LA TALLA ADULTA 5 5 . . FACTORES DE CRECIMIENTO FACTORES DE CRECIMIENTO DETERMINANTES, DETERMINANTES, PERMISIVOS, REALIZADORES Y REGULADORES PERMISIVOS, REALIZADORES Y REGULADORES 6. 6. CLASIFICACION DE LA TALLA BAJA CLASIFICACION DE LA TALLA BAJA VARIANTES NORMALES Y TALLA BAJA PATOLOGICA VARIANTES NORMALES Y TALLA BAJA PATOLOGICA PROGRAMA PROF. POMBO PROGRAMA PROF. POMBO

CRECIMIENTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CRECIMIENTO. PROGRAMA PROF. POMBO. ANTROPOMETRIA VALORACION DE LA MADURACION OSEA VALORACION DE LA MADURACION SEXUAL NORMAL VALORACION DEL CRECIMIENTO NORMAL CURVAS DE CRECIMIENTO, VALORACION DE LA TALLA FAMILIAR, VALORACION DE LA TALLA ADULTA - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

CRECIMIENTO

1.1. ANTROPOMETRIAANTROPOMETRIA

2.2. VALORACION DE LA MADURACION OSEAVALORACION DE LA MADURACION OSEA

3.3. VALORACION DE LA MADURACION SEXUAL VALORACION DE LA MADURACION SEXUAL

NORMALNORMAL

4.4. VALORACION DEL CRECIMIENTO NORMALVALORACION DEL CRECIMIENTO NORMAL CURVAS DE CRECIMIENTO, VALORACION DE LA TALLA FAMILIAR,CURVAS DE CRECIMIENTO, VALORACION DE LA TALLA FAMILIAR,

VALORACION DE LA TALLA ADULTAVALORACION DE LA TALLA ADULTA

55. . FACTORES DE CRECIMIENTOFACTORES DE CRECIMIENTO DETERMINANTES, DETERMINANTES, PERMISIVOS, REALIZADORES Y REGULADORESPERMISIVOS, REALIZADORES Y REGULADORES

6. 6. CLASIFICACION DE LA TALLA BAJACLASIFICACION DE LA TALLA BAJA VARIANTES NORMALES Y TALLA BAJA PATOLOGICAVARIANTES NORMALES Y TALLA BAJA PATOLOGICA

PROGRAMA PROF. POMBOPROGRAMA PROF. POMBO

EXPLORACION ANTROPOMETRICAEXPLORACION ANTROPOMETRICA

MEDICIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA LONGITUDLONGITUD

MEDICIÓN DE LA LONGITUDMEDICIÓN DE LA LONGITUDINFANTOMETRO DE HOLTAININFANTOMETRO DE HOLTAIN

TALLATALLAA partir de los dos añosA partir de los dos años

TALLIMETRO de HOLTAINTALLIMETRO de HOLTAIN

LINEA DE FRANKFORTLINEA DE FRANKFORT

LINEA DE LINEA DE FRANKFORTFRANKFORT

PESO vs TALLAPESO vs TALLA

ÍNDICE DE ÍNDICE DE QUETELETQUETELET

Índice de masa Índice de masa corporalcorporal

Peso / TallaPeso / Talla22

IMC : 25 - 29,9 - Obesidad 1IMC : 25 - 29,9 - Obesidad 1erer gradogrado

IMC : 30 - 40 - Obesidad 2º IMC : 30 - 40 - Obesidad 2º gradogrado

IMC : > 40 - Obesidad 3IMC : > 40 - Obesidad 3erer gradogrado

INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL

CALIBRADOR DE GRASACALIBRADOR DE GRASAHOLTAIN SKINFOLD CALIPERHOLTAIN SKINFOLD CALIPER

PLIEGUES CUTANEOSPLIEGUES CUTANEOSGrasa subcutánea = 50% grasa corporalGrasa subcutánea = 50% grasa corporal

PLIEGUE DEL TRICEPSPLIEGUE DEL TRICEPS

Obesidad generalizadaObesidad generalizada

Borde infer. acromionBorde infer. acromion

Pico del olecranonPico del olecranon

PLIEGUE SUBESCAPULARPLIEGUE SUBESCAPULAR

Obesidad troncularObesidad troncular

TALLA SENTADO vs ESTATURATALLA SENTADO vs ESTATURA

30

40

50

60

70

80

90

100

50 80 110 140 170 200

TallaTallasentadosentado(cm)(cm)

Estatura (cm)Estatura (cm)

adultoadulto

PERIMETRO CRANEALPERIMETRO CRANEAL

Perímetro máximo: inmediatamente por Perímetro máximo: inmediatamente por encima de los arcos superciliares y, por encima de los arcos superciliares y, por detrás, sobre la protuberancia occipital detrás, sobre la protuberancia occipital

externaexterna

PERÍMETRO CRANEALPERÍMETRO CRANEAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 18 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18

62

60

58

56

54

52

50

48

46

44

42

40

38

36

34

32

30

MESESMESES AÑOAÑOSS

cmcm

62

60

58

56

54

52

50

48

46

44

42

40

38

36

34

32

30

cmcm

GRAFICA INTERNACIONALGRAFICA INTERNACIONALE INTERRACIAL.E INTERRACIAL.G. NELLHAUS. Pediatrica: 41.1.1968G. NELLHAUS. Pediatrica: 41.1.1968

MEDICIÓN DEL PERÍMETRO MEDICIÓN DEL PERÍMETRO BRAQUIALBRAQUIAL

VALORACION DE LA

MADURACION OSEA

MADURACION OSEAMADURACION OSEA

MADURACION OSEAMADURACION OSEA

METODO DEL ATLASMETODO DEL ATLASGREULICH y PYLEGREULICH y PYLE

METODO NUMERICO. Tanner (TW2)

VALORACION DE LA

MADURACION SEXUAL

CAMBIOS SOMATICOS DE LA PUBERTAD

• Brote del crecimientoBrote del crecimiento

• Cambios específicos en el crecimiento Cambios específicos en el crecimiento de ciertas regiones del cuerpode ciertas regiones del cuerpo

• Cambios en la composición corporalCambios en la composición corporal

DESARROLLO MAMASDESARROLLO MAMAS(M1, M2, M3, M4, M5)(M1, M2, M3, M4, M5)

MADURACION SEXUALMADURACION SEXUAL

INICIO PUBERTADINICIO PUBERTAD

DESARROLLO VELLO PUBIANODESARROLLO VELLO PUBIANO(P1, P2, P3, P4, P5)(P1, P2, P3, P4, P5)

MADURACION SEXUALMADURACION SEXUAL

DESARROLLO GENITALESDESARROLLO GENITALES(G1, G2, G3, G4, G5)(G1, G2, G3, G4, G5)

MADURACION SEXUALMADURACION SEXUAL

ORQUIDOMETRO DE PRADER

2.5 cm

VOLUMEN TESTICULARVOLUMEN TESTICULAR

Pico dePico decrecimientocrecimiento

PenePene

TestículoTestículo

Vello púbicoVello púbico

10.5 - 1610.5 - 16 13.5 – 17.513.5 – 17.5

10.5 – 14.510.5 – 14.512.5 – 16.512.5 – 16.5

13.5 – 1713.5 – 179.5 – 13.59.5 – 13.5

88 99 1010 1111 1212 1313 1414 1515 1616 1717

22 44 5533

Edad (años)Edad (años)

CAMBIOS SOMÁTICOS DE LA PUBERTAD EN CAMBIOS SOMÁTICOS DE LA PUBERTAD EN NIÑOSNIÑOS

Marshall WA, Tanner J.M. 1970

Pico dePico decrecimientocrecimiento

MenarquiaMenarquia

MamasMamas

Vello púbicoVello púbico

9 – 14.59 – 14.5

10 – 16.510 – 16.5

88 99 1010 1111 1212 1313 1414 1515 1616 1717

22 44 5533

Edad (años)Edad (años)

CAMBIOS SOMÁTICOS DE LA PUBERTAD EN CAMBIOS SOMÁTICOS DE LA PUBERTAD EN NIÑASNIÑAS

Marshall WA, Tanner J.M. 1970

22 44 553313 – 1813 – 18

EDAD DE PRESENTACIÓN DE LA EDAD DE PRESENTACIÓN DE LA MENARQUIAMENARQUIANÚMERO DE LA MUESTRA GLOBALNÚMERO DE LA MUESTRA GLOBAL

00

100100

200200

300300

400400

500500

600600

700700NºNº

88 99 1010 1111 1212 1313 1414 1515 1616 1717 AÑOSAÑOS

Media : 12,5 Mediana : 13 Media : 12,5 Mediana : 13 DS : 1,1DS : 1,1

NúmerNúmeroo

11 88 6666 259259 624624 633633 287287 4545 44 33

PROPORCIONES CORPORALES PROPORCIONES CORPORALES A DIFERENTES EDADESA DIFERENTES EDADES

9 años 12 años 17 años

Talla

PUBERTAD

EPOCA DE EPOCA DE CAMBIOSCAMBIOS

CRONOLOGIA DE LOS CAMBIOS

PUBERALES

CRITERIOS PARA INICIAR VALORACION EN EL NIÑOCRITERIOS PARA INICIAR VALORACION EN EL NIÑO

Testículos Testículos ≥ 4 ml ant≥ 4 ml antes de los 9 añoses de los 9 años

Pubarquia antes de los 9 añosPubarquia antes de los 9 años

No cambios puberales a los 14 añosNo cambios puberales a los 14 años

Inicio Inicio ddesarrollo finesarrollo finaalizaciónlización crecimiento genitalescrecimiento genitales

> 5 años> 5 años

CRONOLOGIA DE LOS CAMBIOS

PUBERALES

CRITERIOS PARA INICIAR VALORACION EN LA NIÑACRITERIOS PARA INICIAR VALORACION EN LA NIÑA

Signos puberales antes de los 8 añosSignos puberales antes de los 8 años

Ausencia de botón mamario a los 13 añosAusencia de botón mamario a los 13 años

Inicio desarrollo finalización Inicio desarrollo finalización crecimiento genitalescrecimiento genitales

> 5 años> 5 años

VALORACION DEL CRECIMIENTO NORMALVALORACION DEL CRECIMIENTO NORMAL

0 0 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 12 14 16 18 12 14 16 18

180180

160160

140140

120120

100100

8080

6060

TA

LLA

(cm

)TA

LLA

(cm

)

EDAD (años)EDAD (años)

TALLATALLA

DISTANCIA RECORRIDADISTANCIA RECORRIDA

AU

MEN

TO

DE T

ALLA

(cm

/añ

o)

AU

MEN

TO

DE T

ALLA

(cm

/añ

o)

EDAD (años)EDAD (años)

1818

1717

1616

1515

1414

1313

1212

1111

1010

99

88

77

66

55

44

33

22

11

00

0 1 2 0 1 2 3 4 3 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 7 8 9 10 11 12 13 14 13 14 15 16 15 16 17 1817 18

VELOCIDAD DE CRECIMIENTOVELOCIDAD DE CRECIMIENTO

Cm/añoCm/año

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

190190

180180

170170

160160

150150

140140

130130

120120

110110

100100

9090

8080

7070

6060

5050

cmcm

GRAFICAS DE TALLAGRAFICAS DE TALLA

GRAFICAS DE TALLAGRAFICAS DE TALLA

Deben considerarse patológicos a los sujetosDeben considerarse patológicos a los sujetosque se alejan más de 3 DE de la media o se que se alejan más de 3 DE de la media o se sitúan más allá de los percentiles 1 o 99, sitúan más allá de los percentiles 1 o 99, mientras que los situados entre los percentiles mientras que los situados entre los percentiles 1 y 3 o 97 y 99 o entre ± 2 y ± 3 DE son casos1 y 3 o 97 y 99 o entre ± 2 y ± 3 DE son casoslímite que es necesario seguir ciudadosamente.límite que es necesario seguir ciudadosamente.

TABLA DE DECIMALES POR TABLA DE DECIMALES POR AÑOAÑO

1 1 EneroEnero

1122334455

66 77 88 991010

11111212131314141515

16161717181819192020

21212222232324242525

262627272828292930303131

2 2

FebrerFebreroo

3 3

MarzoMarzo

44AbriAbri

ll

55MayMay

oo

66 JunioJunio

88

AgostoAgosto

99

SeptiembrSeptiembree

10 10

OctubreOctubre

1111NovbreNovbre

..

1212DicbreDicbre

..

000000003003005005008008011011

010144010166010199020222020255

020277030300030333030366030388

040411040444040477040499050522

050555050588060600060633060666

068068071071074074077077079079082082

085085088088090090093093096096

090999101011101044101077111100

111122111155111188121211121233

121266121299131322131344161677

141401014242141455141488151511

153153156156159159

162162164164167167170170173173

171755171788181811181844181866

181899191922191955191977202000

202033202055202088212111212144

212166212199222222222255222277

230230233233236236238238241241244244

247247249249252252255255258258

262600262633262666262688272711

272744272777272799282822282855

282888292900292933292966292999

303011303044303077313100313122

315315318318321321323323326326

329329332332334334337337340340

343422343455343488353511353533

353566353599363622363644363677

373700373733373755373788383811

383844383866383899393922393955

397397400400403403405405408408411411

414414416416419419422422425425

424277434300434333434366434388

444411444444444477444499454522

454555454588464600464633464666

464688474711474744474777474799

482482485485488488490490493493

496496499499501501504504507507

515100515122515155551818525211525233525266525299535322535344

535377545400545422545455545488

555511555533555566555599565622

564564567567570570573573575575578578

77 JulioJulio

581581584584586586589589592592

595955595977606000606033606055

606088616111616144616166616199

626222626255626277636300636333

636366636388646411646444646477

649649652652655655658658660660663663

666666668668671671674674677677

676799686822686855686888696900

696933696966696999707011707044

707077717100717127271515717188727211727233727266727299737311

734734737737740740742742745745

748748751751753753756756759759

767622767644767677777700777733

777755777788787811787844787866

787899797922797955797977808000

808033808055808088818111818144

816816819819822822825825827827830830

833833836836838838841841844844

848477848499858522858555858588

868600868633868666868688878711

878744878777878799888822888855

888888898900898933898966898999

901901904904907907910910912912

915915918918921921923923926926

929299939322939344939377949400

949422949455949488959511959533

959566959599969622969644969677

979700979733979755979788989811

984984986986989989992992995995997997

TABLA DE CRECIMIENTOTABLA DE CRECIMIENTOSERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICASERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICAPadres: Padre Madre ApellidosPadres: Padre Madre Apellidos

NombreNombre

FechaFecha

Observaciones :Observaciones :

Edad ............................Edad ............................Talla actual .................Talla actual .................Talla de recluta ...........Talla de recluta ...........Talla media paterna ...Talla media paterna ...Talla diana ..................Talla diana ..................Menarquia ..................Menarquia ..................

Fechas, edad: Fechas, edad: FechaFecha

Fecha (decimal)Fecha (decimal)

Edad (decimal)Edad (decimal)

DiferenciaDiferencia

Talla (cm) :Talla (cm) :

Diferencia Diferencia

Velocidad (cm/año) Velocidad (cm/año)

DS de la tallaDS de la talla

PesoPeso

Edad ósea Greulich-PyleEdad ósea Greulich-Pyle

Edad ósea TannerEdad ósea Tanner

Pronóstico crecimientoPronóstico crecimiento

1.6.87 5.9.95 15.1.971.6.87 5.9.95 15.1.97

87,414 95,677 97,03887,414 95,677 97,038

8,263 9,624 8,263 9,624

1,3611,361

126,4 132,0 126,4 132,0

5,65,6

4,114,11

∆ ∆ TallaTalla T transcurridoT transcurridoVC=VC=

NIÑOSNIÑOSVelocidad tallaVelocidad talla

^

Edad, añosEdad, años

^

♦^

^

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

22

33

22

22

22

11

22

00

11

99

11

88

11

77

11

66

11

55

11

44

11

33

11

22

11

11

11

00

99

88

77

66

55

44

33

22

11

cmcm

añoaño

GRAFICA DE VELOCIDADGRAFICA DE VELOCIDAD

P3P3

VELOCIDAD DE VELOCIDAD DE CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Debe considerarse el percentil 10 comoDebe considerarse el percentil 10 comolímite de la normalidad y controlar límite de la normalidad y controlar cuidadosamente la evolución de aquelloscuidadosamente la evolución de aquellosniños situados entre el percentil 10 y el niños situados entre el percentil 10 y el 25, ya que si se mantienen en este nivel 25, ya que si se mantienen en este nivel a lo largo del tiempo, la talla final seráa lo largo del tiempo, la talla final seráinferior a la inicial.inferior a la inicial.

VELOCIDAD DE VELOCIDAD DE CRECIMIENTOCRECIMIENTO

La mayoría de los niños con La mayoría de los niños con problemas problemas de crecimiento tiene una de crecimiento tiene una velocidad develocidad decrecimiento baja, siendo el crecimiento baja, siendo el control decontrol deésta un método mucho más ésta un método mucho más eficaz para eficaz para diagnosticar precozmente los diagnosticar precozmente los cuadros cuadros patológicos.patológicos.

NIÑASNIÑASNIÑASNIÑAS NIÑOSNIÑOSNIÑOSNIÑOS

MCVMCVMCVMCV 9,9 9,9 (1,2(1,2

))

9,9 9,9 (1,2(1,2

))

11,6 11,6 (1,0)(1,0)11,6 11,6 (1,0)(1,0)

PVCPVCPVCPVC 12,1 12,1 (1,0)(1,0)12,1 12,1 (1,0)(1,0)

14,0 14,0 (0,9)(0,9)14,0 14,0 (0,9)(0,9)

99 TA99 TA99 TA99 TA 15,2 15,2 (1,0)(1,0)15,2 15,2 (1,0)(1,0)

16,8 16,8 (1,1)(1,1)16,8 16,8 (1,1)(1,1)

MVC: Velocidad de crecimiento MVC: Velocidad de crecimiento mínima; mínima; PVC: Máxima velocidad de PVC: Máxima velocidad de crecimiento;crecimiento;99 TA: 99% de la talla adulta.99 TA: 99% de la talla adulta.

CRONOLOGÍA DEL CRONOLOGÍA DEL ESTIRÓN DURANTE LA ESTIRÓN DURANTE LA PUBERTADPUBERTAD

X (DS)X (DS)X (DS)X (DS) X (DS)X (DS)X (DS)X (DS)

MEDIAS Y DESVIACIONES TIPICAS PARA MEDIAS Y DESVIACIONES TIPICAS PARA LA TALLA Y VELOCIDAD DE LA TALLA Y VELOCIDAD DE

CRECIMIENTOCRECIMIENTO

000.50.511

1.51.52233445566778899

101011111212131314141515161617171818

49.1849.1863.2463.2473.3973.3979.8779.8785.3985.3994.1194.11

101.54101.54107.59107.59114.00114.00120.04120.04125.96125.96131.59131.59136.65136.65142.48142.48148.43148.43153.72153.72156.80156.80158.29158.29159.91159.91160.75160.75161.26161.26

1.731.731.911.912.372.372.582.582.812.813.263.263.833.834.394.394.474.474.914.915.235.235.475.475.935.936.376.376.316.316.286.286.056.055.985.985.685.685.505.505.725.72

24.2624.2614.6314.6312.0012.0010.0110.017.917.917.127.126.536.536.226.225.905.905.525.524.944.945.275.275.985.987.067.064.704.702.522.521.391.390.730.730.580.580.300.30

2.052.052.572.571.501.501.391.390.970.970.860.860.700.700.830.830.850.850.840.840.750.751.061.061.011.011.091.091.361.361.251.250.740.740.390.390.310.310.160.16

EDAD TALLA VCEDAD TALLA VC (años) (cm) (años) (cm)

(cm/año)(cm/año)X DEX DE X DEX DE

Hernández et al.

NIÑANIÑASS

MEDIAS Y DESVIACIONES TIPICAS PARA MEDIAS Y DESVIACIONES TIPICAS PARA LA TALLA Y VELOCIDAD DE LA TALLA Y VELOCIDAD DE

CRECIMIENTOCRECIMIENTO

000.50.511

1.51.52233445566778899

101011111212131314141515161617171818

50.1650.1666.7466.7475.0175.0181.3781.3786.6886.6895.1895.18

102.51102.51109.23109.23115.11115.11120.21120.21126.10126.10131.85131.85136.53136.53141.51141.51146.70146.70152.81152.81160.15160.15165.46165.46170.88170.88173.68173.68175.60175.60

1.921.925.125.122.452.452.662.662.892.893.363.363.863.864.244.244.904.905.095.095.245.245.455.455.675.675.605.606.186.187.347.348.348.348.068.066.786.785.675.676.046.04

24.824.814.4714.4711.6811.689.809.807.877.877.017.016.386.386.206.205.875.875.585.585.105.104.574.574.684.685.125.127.467.468.798.795.105.102.372.371.541.541.421.42

1.841.841.601.601.561.561.301.301.081.080.820.820.870.871.001.000.920.920.890.890.870.870.700.700.680.680.860.861.351.351.351.351.361.360.860.860.820.820.750.75

EDAD TALLA VCEDAD TALLA VC (años) (cm) (años) (cm)

(cm/año)(cm/año)X DEX DE X DEX DE

Hernández et al.

NIÑONIÑOSS

TALLA TALLA DIANADIANA

22= = X ± X ± 77

TP + TP + TMTM

+1+133–– 1313

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

190190

180180

170170

160160

150150

140140

130130

120120

110110

100100

9090

8080

7070

6060

5050

cmcm

GRAFICAS DE TALLAGRAFICAS DE TALLA

PREDICCION DE LA TALLA PREDICCION DE LA TALLA ADULTAADULTA

INDICACIONESINDICACIONES

1.1. Orientación social y Orientación social y

profesionalprofesional

2.2. Correlacionar con la talla Correlacionar con la talla

familiarfamiliar

3.3. Evaluación y seguimiento Evaluación y seguimiento

de enfermedadesde enfermedades

4.4. Evaluar la eficacia Evaluar la eficacia

terapeúticaterapeútica

MÉTODO DE BAYLEY-MÉTODO DE BAYLEY-PINNEAUPINNEAU

Expectativa de talla = Talla actual / Expectativa de talla = Talla actual /

porcentaje medio de la talla adulta porcentaje medio de la talla adulta

esperadaesperada

MÉTODO DE TANNER Y MÉTODO DE TANNER Y WHITEHOUSEWHITEHOUSE

Estatura final = Estatura final = (H x CH) - (Ec x CEc) - (Bo x (H x CH) - (Ec x CEc) - (Bo x CBo) + CCBo) + C

Donde Donde :: H =H = Altura Altura

Ec = Edad Ec = Edad cronológicacronológica

Bo = Edad óseaBo = Edad ósea

C = CoeficienteC = Coeficiente

de talla y edad ósea: de talla y edad ósea: MARK-2 (TW-2)MARK-2 (TW-2)

CALCULADORA DE CRECIMIENTOCALCULADORA DE CRECIMIENTO

MÉTODOS DE PREDICCIÓN DE MÉTODOS DE PREDICCIÓN DE TALLATALLA

FIABILIDAFIABILIDADD

11 Utilización de datos Utilización de datos correctoscorrectos

22 Determinación exacta de Determinación exacta de la EOla EO

33 Elección adecuada del Elección adecuada del métodométodo

Depende Depende de:de: