CRED

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estimulacion temprana

Citation preview

  • ESTIMULACION TEMPRANA

  • Que es la estimulacin temprana?Se llama as al conjunto de acciones que en calidad y oportunidad adecuadas ayudan a proporcionar al nio las experiencias necesarias para desarrollar su potencial en los primeros aos de su vida.

  • Consiste en:EjerciciosJuegosGesticulacionesSonidos Estos elementos atraen la atencin del nio y estimulan sus facultades neuromotoras e intelectuales de acuerdo a su edad.

  • La estimulacin temprana se realiza con la participacin del familiar y le permite al nio un aprendizaje efectivo, en un ambiente agradable, de afecto y seguridad.

  • 1. Nios menores de un ao

  • 0 a 3 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Acostado boca abajo levanta la cabeza y la sostiene Sonre, sigue objetos con la mirada, descubre sus manosEmite sonidos guturales (agu-gu-agu)Escucha sonidos cuando se le hablaAlcanza un objeto y lo sujetaDuerme mucho, puede dormir en la noche sin tomar alimentos Acostado boca arriba, extender los brazos del nio paralelos a la cabeza y regresarlos paralelos a la caderaPresentarle objetos llamativos y observar si los sigue con la mirada Hablarle cariosamente, aplaudir en diferente ubicacin Acercarle objetos como sonajas para que los sujete. Todos los objetos que le proporcione al nio deben ser sin filo, sin astillas, ni puntas y que no se decolorenVigile su sueo y espere a que despierte solo

  • 0 a 3 meses

  • 4 a 6 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Sostiene su cabeza firmemente y todo su cuerpo es firmeIntenta la presin de objetos a mano plenaAtiende con inters el sonido. Balbucea (da da ma-ma)Reconoce a la madre o a la persona que lo atiendeSe sienta solo (6 meses)Acostar al nio boca arriba y sentarlo por pocos minutosProporcionarle pelotas pequeas, tapas de frasco u otros juguetes para que estimule el movimiento de sus brazosHablarle continuamente con voz moderada Sonrerle continuamenteSentarlo en una superficie plana. Vigilarlo constantemente

  • 4 a 6 meses

  • 7 a 9 mesesDesarrollo psicomotorEstimulacin tempranaCuando est boca abajo puede voltearse boca arribaTrata de gatear, con ayuda se pone de pie, salta y baila. Juega con sus manos y pies, se chupa el dedoPuede retirar lienzos que cubran un objeto, si se le tapa la cara se descubreSostiene un objeto en cada mano y suelta uno para tomar otroEmite sonidos especficos (da-da, ma-ma, ta-ta)Levantarlo y ayudarlo a encoger y estirar las piernasAl baarlo dejarlo que chapotee en el agua con manos y pies

    Jugar con l; proporcionndole objetos o juguetes llamativos. Jugar con l al escondite

    Hablarle con palabras bien vocalizadas

  • 7 a 9 meses

  • 10 a 11 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Se arrastra, gatea, puede hincarse, se sostiene con apoyo, da los primeros pasos con ayudaVoltea si le llaman por su nombre, entiende la orden NOManeja sus manos en forma ms adecuada, puede aplaudir, toma objetos, mueve la mano para decir adiosSonrie ante su propia imagen en el espejoSe muestra timido ante extraosAyudar al nio a hincarse, pararse y caminar, tomandolo de la mono dando pasos hacia adelante, atras y de ladoHablarle con cario por su nombre y con palabras bien vocalizadasJugar con l para ejercitar brazos, manos y piernas (aplaudir, decir adios, etc.)Colocarlo frente a un espejo para que observe su imagen y platique con lHablarle y decirle los nombres de las personas para que los conozca

  • 10 a 11 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Trata de explorar su casa

    Apila cubos, puede poner y sacar objetos en un recipiente de uno en uno. Toma el asa de una taza. Dibuja garabatosPuede decir de 4 a 5 palabras y repetirlas, seala lo que quiereLe agradan los sonidos. Disfruta la msica y la relaciona con momentosDuerme menos, hace siestaAyudarle a dar pasos, permitirle ir en diferentes direccionesProporcionarle objetos de diferentes formas y tamaos

    Estimular lenguaje: platicar con lContarle cuentos sencillos y dejarlo escuchar msica instrumental

  • 10 a 11 meses

  • 2.Nios de un ao de edad

  • 12 a 18 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Le gusta tocar objetos, tirarlos y jugar con ellos, patea una pelotaManeja la cuchara y taza, usa ambas manosInicia el conocimiento de las partes de su cuerpoDepende mucho de su madre, demuestra afecto a conocidos y es tmido con desconocidosPuede obedecer mandatos traer o llevar algo e imitar lo que veDice su nombreNo regaarlo cuando tire cosas, darle juguetes que pueda manejarEstimularlo para usar mas instrumentosEnsearle el nombre de cada parte de su cuerpo, ponerle ejemplosOrientar a la madre para estimular las muestras de afectoDarle ordenes sencillasHablarle por su nombre

  • 12 a 18 meses

  • 19 a 24 mesesDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Es mas activo, camina, corre y sube escaleras con ayudaSe agacha, le gusta patear y arrojar pelotas y juguetesSalta sin ayuda sin alternar los piesPasa las paginas de un libro e identifica los objetos en ella. Habla mejor y comprende ms. Es posesivoHace encargos domsticos sencillosPuede encimar hasta cuatro cubos, uno sobre otro, y dibujar una lnea con una deviacin ligeraEmpieza a controlar voluntariamente sus esfnteres

    Ayudarlo a subir escaleras soloProporcionarle juguetes que pueda manipular, empujar, y mover a su alrededorEnsearle a saltar en un solo lugar, sobre figuras pintadas en el piso ensearle e enriquecer su vocabulario mediante la asociacin de palabras con los objetosDarle instrucciones sencillasProporcionarle cubos de papel y lpizAtender su solicitud para facilitar el control de esfnteres

  • 19 a 24 meses

  • 3. Nios de 2 a 5 aos

  • 2 a 3 aosDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Sube y baja escaleras, corre y juega con otros niosBrinca flexionando las piernas. Puede pedalear un tricicloEs independiente, investiga nuevos lugares, hace berrinches si no le complacen, tiene un lenguaje fluidoPuede quitarse y ponerse los zapatos sin distinguir el pie correctoUtiliza la bacinica

    Llevar al nio a parques para hacer ejercicioAlentarlo a participar en carreas libres, pedirle que corra rpido y lentoIncrementar su vocabulario, hacer que imite sonidos de animales, ensearle cantos con rimasPermitir que se quite y ponga los zapatos, se peine y lave la caraPermitirle usar la bacinica

  • 2 a 3 aos

  • 3 a 4 aosDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Rueda su cuerpo en el piso, se viste y desviste bien, conoce su cuerpoRealiza movimientos complicados y finosPela frutas, rompe papel, sigue pautas el linea recta o curva, pega figuras, distingue los coloresComo solo, con cuchara y toma la tazaAnimarlo a realizar movimientos ms complicados, como maromasPermitir jugar con arena y tierraDarle frutas para que las pele, y revistas para colorear y recortar

    Permita que coma solo

  • 3 a 4 aosDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Sabe su nombre completo y edad, usa preposiciones en el lenguaje, pregunta constantemente (para que y como)Repite nmeros por lo menos de tres dgitos y utiliza frases cortasCuenta historias mezclando fantasas, le teme a la oscuridad y sostiene conversaciones largasEscuche y conteste sus preguntas, introduciendo palabras nuevas

    Ensearle cantos nuevos y cortosExplique a los padres que esta situacin es normal

  • 3 a 4 aos

  • 4 a 5 aosDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Tiene equilibrio, es muy activo y se interesa en los deportesQuiere adquirir conocimientos, or cuentos, participa en los quehaceres de la casa, le gusta que lo admiren y gratifiquenSe abotona la ropa, amarra los zapatos e intenta vestirse sin importar el orden

    Acompaarlo en actividades infantiles en parques con otros niosNarrarle cuentos y estimularlo a hacer los suyos. Permitirle participar en labores domesticas, gratificarlo verbalmenteEstimularlo todas las maanas a vestirse solo, ensearle la secuencia de las prendas

  • 4 a 5 aosDesarrollo psicomotor

    Estimulacin temprana

    Observa los diferentes colores y pregunta constantemente sobre sus nombresAsiste al jardn de nios, participa en juegos organizados, aprende el nombre de su maestro(a) y de otros nios Contestarle con paciencia cuantas veces pregunte el nombre de los colores y poner a su alcance libros con colores llamativosOriente a los padres sobre la socializacin de hijo en el jardn de nios

  • 4 a 5 aos