6
MODELO DE GUÍA DOCENTE LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA Curso 2011-2012 Asignatura:Discurso Persuasivo y Preparación al Juicio Código:07DS Curso:2º Grupo: Cuatrimestre:2º Tipo : Optativa Créditos: DATOS DEL PROFESOR Nombre:Elena Quiñones Vidal y Francisco Martínez Sánchez Centro:Facultad de Psicología Departamento:Psicología Básica y Metodología Área:psicología Básica Nº Despacho:2.16 e-mail: [email protected] Teléfono:968363440 URL web: DATOS DE LA ASIGNATURA

Criminologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criminologia

Citation preview

  • MODELO DE GUA DOCENTE

    LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA

    Curso 2011-2012

    Asignatura:Discurso Persuasivo y Preparacin al Juicio

    Cdigo:07DS

    Curso:2

    Grupo:

    Cuatrimestre:2

    Tipo : Optativa

    Crditos:

    DATOS DEL PROFESOR

    Nombre:Elena Quiones Vidal y Francisco Martnez Snchez

    Centro:Facultad de Psicologa

    Departamento:Psicologa Bsica y Metodologa

    rea:psicologa Bsica

    N Despacho:2.16

    e-mail: [email protected]

    Telfono:968363440

    URL web:

    DATOS DE LA ASIGNATURA

  • Presentacin:

    La manera en que se narra una oracin fnebre una arenga hace diferente la

    estructura y la sintaxis de un discurso. La capacidad del emisor para romper la monotona

    aumenta las posibilidades que tiene un discurso para mostrarse eficaz en lo que le es

    propio: ser persuasivo. Establecer las relaciones entre el emisor y el oyente, construir un

    discurso estructurado sobre una idea, adquirir habilidades y competencias persuasivas

    diferenciadas segn los contextos... seran las tareas bsicas a desarrollar.

    Asignaturas o conocimientos previos recomendados:

    Es recomendable poseer conocimientos sobre Psicologa de la Percepcin,

    Emocin y Comunicacin, Psicologa del Engao, Retrica...

    Contexto dentro de la titulacin:

    Esta disciplina complementa los estudios criminalsticos, y facilita la tarea

    testifical, as como la extraccin de informacin en las declaraciones.

    Objetivos:

    Los objetivos que nos proponemos obtener son:

    a) Capacitar a los alumnos en el anlisis de la estructura de los distintos tipos de discurso.

    b) Establecer los elementos fundamentales de un discurso persuasivo.

    c) Analizar los aspectos de comunicacin implcitos en el discurso judicial.

    d) Diferenciar los factores que influyen en la toma de decisiones judiciales.

    e) Definir los factores no verbales implcitos en un acto de comunicacin.

    f) Discriminar los componentes del engao en la declaracin de testigos honestos

    y deshonestos.

    Por otro lado, las habilidades y competencias con las que pretendemos

    dotar a los alumnos son de carcter amplio.

  • Saber aplicar diseos de trabajo o investigacin que permitan deducir resultados

    relevantes y cientficamente pertinentes. Descubrir las propias habilidades y conocer

    cmo desarrollarlas y cambiarlas. Desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos

    sobre textos y discursos y de organizar la informacin. Otorgar valor al conocimiento

    obtenido a partir de las distintas metodologas cientficas. Adquiririr habilidades para

    captar problemas e inters por plantear una solucin. Facilidad para generar ideas

    nuevas y soluciones ante problemas de inters para la Criminologa.Tener la capacidad

    de valorar los procedimientos utilizados para obtener datos jurdicos y psicolgicos

    relevantes. Tener la capacidad de valorar la pertinencia de los informes resultantes de la

    investigacin, evaluacin o intervencin criminolgica. Tener la capacidad de valorar y

    discutir el propio trabajo.Capacidad para delimitar el problema de investigacin y

    buscar la informacin relevante. Capacidad para establecer y refutar hiptesis de

    trabajo. Capacidad para interpretar resultados y generalizarlos relacionndolos con

    resultados previos. Tener asertividad (saber expresar y recibir quejas y/o elogios, saber

    preguntar, solicitar cambios de conducta, saber oponerse a demandas, etc.) Desarrollar

    habilidades para dirigir y coordinar trabajos en equipo.

    Programa:

    Contenidos:

    1 Parte: Tipos de Discursos.

    Leccin 1: Introduccin al discurso.

    Leccin 2: Modalidades de discurso

    Leccin 3: Objetivos del discurso.

    Leccin 4: Contexto y discurso.

    Leccin 5: Construccin del discurso.

    Leccin 6: El discurso Judicial actual.

    Leccin 7: El discurso persuasivo.

    Leccin 8: Persuasin y jurado.

    Leccin 9: El discurso no verbal

  • Evaluacin: La evaluacin constar de una prueba terica escrita V/F:

    Bibliografa Bsica

    Sobral, J. et al(1994): Manual de Psicologa Jurdica. Paids.

    Bibliografa Complementaria

    Gonzalez, M (2006): La institucin del jurado: la experiencia espaola

    Paul, P (1995): El tribunal del jurado desde la psicologia social . Siglo XXI de Espana Editores

    SA.

    Prieto, A. ( en prensa): Persuasion trivial: su natura!eza e impacto sobre las decisiones

    individuales de jurados legos simulados. Boletn de Psicologa.

    Prieto, A. ThGhes, M. y Bernal, M. (1990): El impacto del testigo presenciall sobre el jurado. En

    J. Sobral y R. Arce (comps.). Psicologa Social en la Sala de Justicia. Barcelona. Paids.

    Prieto, A. y Sobral, J. (1989): Testificacin y veredictos de jurados legos: un estudio

    experimental. II Congreso del COP Valencia

    Sobral, J. et al(1994): Manual de Psicologa Jurdica. Paids.

    Ortis Frutis, Rubn. Redaccin e investigacin documental. ENEP-Acatln-UNAM, Mxico,

    1980.

    Herrera Lima, Ma. Eugenia. redactar? .ITESM-Editorial Patria, Mxico, 1996.

    Artculos

    Nieves Prez-Mata, Margarita Diges Junco. Demora de la recuperacin en el efecto de

    informacin engaosa / Estudios de psicologa, ISSN 0210-9395, Vol. 25, N 1, 2004, pags. 31-43

    Antonio L. Manzanero, Margarita Diges Junco El papel de la preparacin sobre el recuerdo

    de sucesos imaginados y percibidos . Cognitiva, ISSN 0214-3550, Vol. 6, N 1, 1994, pags. 27-46

    / Antonio L. Manzanero, Margarita Diges Junco Evaluacin subjetiva de la exactitud de las

    decalraciones de los testigos : la credibilidad. Anuario de psicologa jurdica, ISSN 1133-0740, N. 3,

    1993, pags. 7-28

    Margarita Diges Junco, Jos Joaqun Mira Solves La identificacin de personas por parte de

    testigos y vctimas : medidas de imparcialidadJusticia: revista de derecho procesal, ISSN 0211-7754,

    N 3, 1988, pags. 661-688

  • Jos David Pujante Snchez El "abogado orador" como emisor complejo : una propuesta

    de Quintiliano con problemtica proyeccin en el siglo XXI / Revista de investigacin lingstica,

    ISSN 1139-1146, Vol. 8, N. 1, 2005 (Ejemplar dedicado a: Lingstica y retrica), pags. 153-176

    Esperanza Morales Lpez, Jos David Pujante Snchez Intervencin del lder de la oposicin

    Josep Borrel en el "Debate sobre el estado de la nacin espaola" de 1998 : anlisis de un

    discurso fracasado.Monteagudo: Revista de literatura espaola, hispanoamericana y teora de la

    literatura, ISSN 0580-6712, N 8, 2003 (Ejemplar dedicado a: Rtorica y discurso), pags. 107-159

    Jos David Pujante Snchez Hacia una caracterizacin retrica del discurso persuasivo

    empresarial . La recepcin de los discursos : el oyente, el lector y el espectador / coord. por Mara del

    Carmen Garca Tejera, Isabel Morales Snchez, Ftima Coca Ramrez, Jos Antonio Hernndez

    Guerrero, 2003, ISBN 84-7786-470-0, pags. 61-68

    Jos David Pujante Snchez Las estructuras permanentes en el discurso retrico : el

    parlamentarismo actual espaol / Politica y oratoria : el lenguaje de los polticos, 2002, ISBN 84-

    7786-788-7, pags. 59-78

    Webs:

    http://www.internetmeayuda.com/mhp/saludo.htm.

    www.criminologosdemurcia.com

    http://www.iabogado.com/esp/guialegal/guialegal.cfm?IDCAPITULO=17100000

    http://www.cop.es/papeles/papeles.asp?numero=1092.Diciembre%2C+n%BA+92%2C+2005

    http://www.webzinemaker.com/admi/m7/page.php3?num_web=11235&rubr=3&id=68555

    http://www.mailxmail.com/curso/empresa/secretosventas/capitulo13.htm

    http://www.iua.upf.es/formats/formats3/prc_e.htm

    http://www.economist.com/displaystory.cfm?story_id=1109515

    http://dspace.udc.es/items-by-author?author=Pujante+S%C3%A1nchez%2C+David

    http://www.mailxmail.com/curso/empresa/persuasion/capitulo5.htm

    http://www.cepvi.com/articulos/persuasion.shtml

    http://www.primeravistalibros.com/framePDF.jsp?codigo=303&fichero=cod303paginas35_46.pdf&id=17

    42306525

    http://www.paidos.com/lib.asp?cod=59253

    http://revista.consumer.es/web/es/20010901/interiormente/

    http://www.microsoft.com/latam/socios/businessdevelopment/salesresources/expertcolumns/perfecting10

    0805.asp