2
CRISTALOGRAFÍA MORFOLÓGICA 1. Realizar la proyección de los sólidos a mano alzada indicando sistema, clase y nombre. 2. Complete los elementos de simetría, explicando brevemente el procedimiento y reproduzca el polo dado. Indique la clase de simetría. 3. Se tiene un eje de orden 4 impropio que pasa por (60°, 90°) y dos planos de simetría cuyos polos son (60°, 45°) y (150°, 45°) respectivamente. Se pide: a. Reproducir el polo (250°, 60°) indicando los polos restantes. b. Los elementos de simetría que se generan justificando su respuesta. 4. Se tiene los ejes de giro, uno de orden 2 en posición NS y otro de orden 3 impropio en el centro de la proyección, se pide: a. Reproducir el polo (20°, 70°). b. Completar los elementos de simetría, sistema y clase a la que pertenece. c. Grafique el sólido generado y el nombre. 5. En la figura adjunta, utilizando la red de Wulff. Se pide: a. Completar los elementos de simetría, aplicando los teoremas. b. La proyección estereográfica del sólido e indicar la clase a la que pertenece. c. El ángulo diedro entre dos caras consecutivas 6. Dado un eje de giro de orden “2” que pasa por N-S y otro de orden “3” que pasa por (225°,54°). Reproducir por efecto de esos dos ejes el polo cuya posición es P (45°,70°).

CRISTALOGRAFIA-MORFOLOGICA-20151

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas decristalografia

Citation preview

Page 1: CRISTALOGRAFIA-MORFOLOGICA-20151

CRISTALOGRAFÍA MORFOLÓGICA 1. Realizar la proyección de los sólidos a mano alzada indicando sistema, clase y nombre. 2. Complete los elementos de simetría, explicando brevemente el procedimiento y

reproduzca el polo dado. Indique la clase de simetría. 3. Se tiene un eje de orden 4 impropio que pasa por (60°, 90°) y dos planos de simetría

cuyos polos son (60°, 45°) y (150°, 45°) respectivamente. Se pide: a. Reproducir el polo (250°, 60°) indicando los polos restantes. b. Los elementos de simetría que se generan justificando su respuesta.

4. Se tiene los ejes de giro, uno de orden 2 en posición NS y otro de orden 3 impropio en el centro de la proyección, se pide: a. Reproducir el polo (20°, 70°). b. Completar los elementos de simetría, sistema y clase a la que pertenece. c. Grafique el sólido generado y el nombre.

5. En la figura adjunta, utilizando la red de Wulff. Se pide: a. Completar los elementos de simetría, aplicando los

teoremas. b. La proyección estereográfica del sólido e indicar la clase a

la que pertenece. c. El ángulo diedro entre dos caras consecutivas

6. Dado un eje de giro de orden “2” que pasa por N-S y otro de orden “3” que pasa por

(225°,54°). Reproducir por efecto de esos dos ejes el polo cuya posición es P (45°,70°).

Page 2: CRISTALOGRAFIA-MORFOLOGICA-20151

7. Un eje binario que sale por (240°,90°) y dos planos de simetría cuyos polos son (60°,90°) y (300°,90°) respectivamente y un polo P cuya posición es (315°,60°) abajo. Utilizando la red de Wulff, se pide: a. Completar los demás elementos de simetría, aplicando y fundamentando

mediante los teoremas. b. Reproducir el polo dado e indicar la clase de simetría. c. El ángulo diedro entre dos caras consecutivas.

8. En una proyección estereográfica se tienen los siguientes planos de simetría cuyos

polos son: (30°,35°); (210°,55°); (330°,55°); y el polo de una cara de un cristal (151°,35°). Se pide: a. Completar los elementos de simetría posibles, aplicando los teoremas. b. Realizar la proyección estereográfica de las caras que falten. c. Indicar la clase de simetría a la que pertenece.

C.G.