7
Criterio funcional Proyecta los valores y fines de la norma Al igual que la eficacia o funcionabilidad superando el criterio sistemático Bajo el criterio funcional encontramos:

Criterio Funcional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criterio Funcional.Razonamiento juridico

Citation preview

Page 1: Criterio Funcional

Criterio funcional

Proyecta

los valores y fines de la

norma

Al igual que

la eficacia o funcionabilidad superando el

criterio sistemático

Bajo el criterio funcional encontramos:

Page 2: Criterio Funcional

Argumentos Pragmáticos

Se basa en las consecuencias

Consiste en establecer la verdad

Permite investigar la causa a partir del efecto

Page 3: Criterio Funcional

sirve tanto para rechazar una interpretación como para apoyarla

a) La razón que justifica ese rechazo se encuentra en que de atribuirse tal significado al enunciado que plantea dudas interpretativas, algún enunciado del legislador se convertiría en inútil

b) Apoya la interpretación alegando razones, en general prácticas, o bien argumentando que de interpretar de modo distinto el precepto lo dejarían vacío de contenido

Sirve para justifica la elección del significado que hace más efectivo al enunciado.

Page 4: Criterio Funcional

Argumento Por Reducción al Absurdo

supone que el legislador racional no dicta normas absurdas. Este argumento es accesorio de otro al que complementa. Se plantea como absurda toda interpretación que riñe con la idea de racionalidad del legislador

Page 5: Criterio Funcional

a) La haga incompatible con una regla constitucional.

b) Haga ineficaz un derecho constitucional

c) La haga incompatible con otra regla o principio del ordenamiento.

d) Convierta en ineficaz cualquier otra regla o principio del ordenamiento.

e) Deje sin contenido otra norma del ordenamiento.

f) Sea contrario a la jurisprudencia.

A una regla legal no se le pude atribuir un significado que:

Page 6: Criterio Funcional

Argumento a Partir de Principios

Existen tres tipos principales de principios-regla en el derecho:

1. Los principios positivos de derecho: que serían normas explícitamente promulgadas en una disposición

2. Los principios implícitos de derecho: que serían las premisas o consecuencias de normas

3. Los principios extra sistemáticos de derecho: que serían principios externos al sistema jurídico

Page 7: Criterio Funcional

Argumento de Autoridad

Argumento psicológico

Argumento Histórico

Se basa en el prestigio, la credibilidad de la autoridad a la que se apela.

Resulta de la investigación de la voluntad del legislador creador de la ley en buscar la

razón de la ley.

Supone que el legislador es conservador y que permanece fiel a la manera mediante la cual quiso regular una determinada materia