2
CRITICA DE LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES N°27972 Por los Objetivos El objetivo que debe tener toda municipalidad según la ley es: Fomenten la participación vecinal en los asuntos públicos y en los que afectan a su comunidad. Sería bueno que en alguna parte del país esto se cumpla, ya que la mayoría de veces la población no se entera de los proyectos y planes a realiarse por sus autoridades en su comunidad. !uc"os de nosotros nos enteramos reci#n cuando notamos la presencia de maquinarias y se est$ a punto de empear las obras. %a ley tambi#n menciona a la participación de las empresas privadas en la elaboración de los planes de des ar rollo eco nómico local. Esto es una mención importante que desgraciadamente tampoco se "ace muy efectivo& es decir, muc"as municipalidades realian sugestión sin la intervención de nadie. Por la Función En otros puntos, la referida ley esta inconclusa, ya que no menciónalas funcio nes y atribuciones de cada pla n que se encomienda "acer a las municipalidades. Se suponía que esto iba a ser subsanado en el '.S ()*+ )(( +- - E/'0, pero lo único que "i o fue agrandar la confusn de t#rminos y las funciones. Por la Planifcación El sistema de plani1cación tiene como principios la participación ciudadana a trav#s de sus vecinos y organiaciones vecinales, transparencia, gestión mode rna y rendición de cuentas, inclusión, e1ciencia, e1cacia, equid ad, imparcialidad y neutralidad, subsidiariedad, consistencia con las políticas nacionales, especialiac ión de las funciones, competitividad e integración. En el artículo 2 que est$ en el subcapítulo , 3ítulo , se mencionan una serie de atribuciones del concejo municipal que consisten en aprobar planes de diferentes $mbitos pero que se complementan, como son: 4lanes de 'esarrollo !unic ipal 5oncertados, 4lan de 0condicionamiento 3 err itorial, 4lan de 'esarrollo 6rbano, el 4lan de 'esarrollo 7ural, el Esq uema de 8oni1cac ión de $r eas urbanas, el 4lan de 'esarrollo de 0sentamientos 9umanos y dem$s planes especí1cos sobre la base del 4lan de 0condicionamiento 3 erritorial& adem$s del 4lan de 'esarrollo de 5apacidades. 4lani1car integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en el nivel pro vincial. %as munic ipalid ades pro vinciales son re spons ables de promover e impulsar el proceso de planeamiento para el desarrollo integral cor respondiente al $mbito de su provincia, recogiendo las prioridades propuestas en los procesos de planeación de desarrollo local de car$cter distrital. 5onclusiones 0 mi parecer la ley tiene grandes ideales y lineamientos que si se cumplieran el 4erú sería un país totalmente distinto, lo peor que esto no

Critica de La Ley Orgánica de Municipalidades n

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 Critica de La Ley Orgánica de Municipalidades n

http://slidepdf.com/reader/full/critica-de-la-ley-organica-de-municipalidades-n 1/2

CRITICA DE LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES N°27972

Por los Objetivos

El objetivo que debe tener toda municipalidad según la ley es: Fomenten laparticipación vecinal en los asuntos públicos y en los que afectan a su

comunidad. Sería bueno que en alguna parte del país esto se cumpla, yaque la mayoría de veces la población no se entera de los proyectos y planesa realiarse por sus autoridades en su comunidad. !uc"os de nosotros nosenteramos reci#n cuando notamos la presencia de maquinarias y se est$ apunto de empear las obras.

%a ley tambi#n menciona a la participación de las empresas privadas en laelaboración de los planes de desarrollo económico local. Esto es unamención importante que desgraciadamente tampoco se "ace muy efectivo&es decir, muc"as municipalidades realian sugestión sin la intervención denadie.

Por la Función

En otros puntos, la referida ley esta inconclusa, ya que no menciónalasfunciones y atribuciones de cada plan que se encomienda "acer a lasmunicipalidades. Se suponía que esto iba a ser subsanado en el '.S ()*+)((+--E/'0, pero lo único que "io fue agrandar la confusión det#rminos y las funciones.

Por la Planifcación

El sistema de plani1cación tiene como principios la participación ciudadanaa trav#s de sus vecinos y organiaciones vecinales, transparencia, gestiónmoderna y rendición de cuentas, inclusión, e1ciencia, e1cacia, equidad,imparcialidad y neutralidad, subsidiariedad, consistencia con las políticasnacionales, especialiación de las funciones, competitividad e integración.

En el artículo 2 que est$ en el subcapítulo , 3ítulo , se mencionan una seriede atribuciones del concejo municipal que consisten en aprobar planes dediferentes $mbitos pero que se complementan, como son: 4lanes de'esarrollo !unicipal 5oncertados, 4lan de 0condicionamiento 3erritorial,4lan de 'esarrollo 6rbano, el 4lan de 'esarrollo 7ural, el Esquema de8oni1cación de $reas urbanas, el 4lan de 'esarrollo de 0sentamientos9umanos y dem$s planes especí1cos sobre la base del 4lan de

0condicionamiento 3erritorial& adem$s del 4lan de 'esarrollo de5apacidades.

4lani1car integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, enel nivel provincial. %as municipalidades provinciales son responsables depromover e impulsar el proceso de planeamiento para el desarrollo integralcorrespondiente al $mbito de su provincia, recogiendo las prioridadespropuestas en los procesos de planeación de desarrollo local de car$cterdistrital.

5onclusiones

0 mi parecer la ley tiene grandes ideales y lineamientos que si secumplieran el 4erú sería un país totalmente distinto, lo peor que esto no

7/26/2019 Critica de La Ley Orgánica de Municipalidades n

http://slidepdf.com/reader/full/critica-de-la-ley-organica-de-municipalidades-n 2/2

sucede muc"as veces m$s por desconocimiento que por falta de voluntad.Esto creo que es la parte que causa m$s estupor ya que demuestra que elproblema es m$s de funcionamiento que de la estructura.