2
Críticas constructivas recogidas durante las capacitaciones 1- Como realizar para el caso de que el titular de la cuenta sea distinto al asociado, y el débito se realice desde la cuenta del titular. – Se debería restringir, no aplicaría para Pandero, solamente cuando el asociado sea el mismo que el titular. SOLAMENTE EL DUEÑO DE LA CUENTA SE LE VA A DEBITAR, DEBE SER EL ASOCIADO. 2- Como se va a proceder cuando un asociado quiera afiliarse y tenga 2 contratos. – En el formato debería considerarse la suma de la cuota mensual por cada caso (Ejm: dos contratos de valores 200 + 300 = 500, entonces el monto máximo será 1000). UNO POR CADA CONTRATO, ASI TODOS ESTAN AFILIADOS. MAS ORDENADO Y MAS SEGURO 3- Respecto al importe máximo, debería existir un documento que se entregue al asociado donde se pueda aclarar los casos en que aplicará el incremento de los montos a debitar. LO IDEAL ES Q SE REGISTRE UNA CUOTA TOTAL MENSUAL, EL BANCO SOLO TIENE ESE. SOLO HASTA LO DEL MES. 4- En el caso de movimientos Administrativos: ¿si cambia el contrato como no vigente, consultar si el nuevo cliente desea afiliar nuevamente o continuar con su aprobación al débito? CAMBIA DE CONTRATO, no esta afiliado, todo monto de cuota. DESAFILICIACION EN TODO CAMBIO. ¿EL CLIENTE DEJA DE PAGAR UN CONTRATO PERO TIENE OTRO? 5- Los usuarios indican que el BBVA Continental demora actualmente en procesar, con un desfase de 2 días, por lo que no sería buena opción el trabajo con este banco. NO DEBERIA OCURRIR ELLO EN DEBITO 6- ¿Quien le confirmará en lo sucesivo al asociado que ya se encuentra realmente registrado en el banco? – Se sabe que el banco enviará un correo a Miriam Brush (Tesoreria) con los que estén registrados. ¿Ella enviará a cada ejecutiva? EN EL FILE DEL ASOCIADO, SI COMUNICAN LOS 7- ¿Como se va a tratar el caso de las ampliaciones? ES NUEVO CONTRATO 8- Algunos ejecutivos de cuenta manifestaron su preocupación en el caso de que las solicitudes de afiliación se podrían

Críticas Constructivas Recogidas Durante Las Capacitaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso real en una empresa, luego de implementar mejoras en sus diversos procesos de la cadena de valor.

Citation preview

Page 1: Críticas Constructivas Recogidas Durante Las Capacitaciones

Críticas constructivas recogidas durante las capacitaciones

1- Como realizar para el caso de que el titular de la cuenta sea distinto al asociado, y el débito se realice desde la cuenta del titular. – Se debería restringir, no aplicaría para Pandero, solamente cuando el asociado sea el mismo que el titular. SOLAMENTE EL DUEÑO DE LA CUENTA SE LE VA A DEBITAR, DEBE SER EL ASOCIADO.

2- Como se va a proceder cuando un asociado quiera afiliarse y tenga 2 contratos. – En el formato debería considerarse la suma de la cuota mensual por cada caso (Ejm: dos contratos de valores 200 + 300 = 500, entonces el monto máximo será 1000). UNO POR CADA CONTRATO, ASI TODOS ESTAN AFILIADOS. MAS ORDENADO Y MAS SEGURO

3- Respecto al importe máximo, debería existir un documento que se entregue al asociado donde se pueda aclarar los casos en que aplicará el incremento de los montos a debitar. LO IDEAL ES Q SE REGISTRE UNA CUOTA TOTAL MENSUAL, EL BANCO SOLO TIENE ESE. SOLO HASTA LO DEL MES.

4- En el caso de movimientos Administrativos: ¿si cambia el contrato como no vigente, consultar si el nuevo cliente desea afiliar nuevamente o continuar con su aprobación al débito? CAMBIA DE CONTRATO, no esta afiliado, todo monto de cuota. DESAFILICIACION EN TODO CAMBIO. ¿EL CLIENTE DEJA DE PAGAR UN CONTRATO PERO TIENE OTRO?

5- Los usuarios indican que el BBVA Continental demora actualmente en procesar, con un desfase de 2 días, por lo que no sería buena opción el trabajo con este banco. NO DEBERIA OCURRIR ELLO EN DEBITO

6- ¿Quien le confirmará en lo sucesivo al asociado que ya se encuentra realmente registrado en el banco? – Se sabe que el banco enviará un correo a Miriam Brush (Tesoreria) con los que estén registrados. ¿Ella enviará a cada ejecutiva? EN EL FILE DEL ASOCIADO, SI COMUNICAN LOS

7- ¿Como se va a tratar el caso de las ampliaciones? ES NUEVO CONTRATO8- Algunos ejecutivos de cuenta manifestaron su preocupación en el caso de que las

solicitudes de afiliación se podrían extraviar antes de llegar a Tesorería, por lo que sugirieron que también deberían tener un sustento (escaneado). - …

9- En el formato del BCP existe un identificador. ¿Cómo completar este registro, de que sirve?

10- ¿Sobre las alertas? Si es que no tenia saldo. CON VERTIZ11- ¿Cómo es el tratamiento en provincia? ES EL MISMO QUE EN LIMA12- ¿Soy persona natural, pero quiero que lo debiten a nombre de una empresa? 13- ¿Si el asociado es moroso, se le debería afiliar hasta en 1 cuota? SOLO A CLIENTES

VIGENTES!