19
CRITICIDAD DE LOS PROCESOS DE LA HIPÓTESIS PEPSU DE LA SDCA Cd. Del Carmen Febrero de 2014

Criticidad de Los Procesos de La Hipótesis Pepsu de La Sdca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesos

Citation preview

CRITICIDAD DE LOS PROCESOS DE LA HIPTESIS PEPSU DE LA SDCA

Cd. Del Carmen Febrero de 2014

C O N T E N I D O

P R E S E N T A C I O N :

PROCESO 1: Generacin de Opciones de Desarrollo

PROCESO 2: Establecimiento del esquema recomendado de explotacin

PROCESO 3: Plan de la Ejecucin

PROCESO 4: Desarrollo de Ingenieras

PROCESO 5: Desarrollo de Ingenieras

PROCESO 6: Transferencia de Proyectos de Desarrollo a Produccin

P R E S E N T A C I O N

La finalidad de este documento es presentar los riesgos detectados en los subprocesos de los cinco procesos en la versin 2012 y la hiptesis de los seis procesos de la versin 2014, incluyndose los casos en que se cuenta con la medicin de los riesgos y los casos en que se requiere realizar este anlisis.

El mtodo aplicado en este anlisis es el siguiente:

1) Se retoma el anlisis de Mapa de Riesgo de la Versin 20122) Se ubican las actividades genricas de la Versin 2012 en su ubicacin en la hiptesis PEPSU de la versin 20143) Se relacionan los riesgos de la versin 2012 con las actividades genricas de los subprocesos de la hiptesis de la versin 20144) Se exponen las categoras del Mapa de Riesgos en los subprocesos de la hiptesis de la versin 2014; los subprocesos que no contengan riesgos explcitos son los casos que debern ser analizados en el Taller.

El contenido de este anlisis se organiza en funcin de los procesos y subprocesos de la versin 2014.

P R O C E S O 1: GENERACIN DE OPCIONES DE DESARROLLO

SUBPROCESO 4.1.1: ANLISIS DE LA INFORMACIN DE LOS ESTUDIOS DE CARACTERIZACIN INICIAL

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.1.1Recepcin, integracin y evaluacin de la informacin ssmica, de pozos, geolgica y estudios; reportes de perforacin y pruebas, bases de datos.Fallas de coordinacin entre SDCA y Subdireccin de Exploracin.A)Informacin Inadecuada, insuficiente, incompleta.Falta de certidumbre y confiabilidad de los estudios.

38%

Raro28%IVControlEstablecimiento de un protocolo de comunicacin.Reducir y Asumir el Riesgo.SE SDCA: Diseo e Ingeniera de Proyectos.Mejora de la CoordinacinActual/Anterior

Informacin inadecuada, incompleta e insuficiente B) Caracterizacin de yacimientos deficiente.No confiabilidad de resultados de los estudios (de todo tipo).

24%

CasiNulo36%IVControlElaboracin de programas de toma de informacin exhaustivos y de calidad.Reducir el riesgo rea de Diseo de Proyectos en las tres Gerencias de ProyectosProgramas de Informacin exhaustivos y de calidadProgramas Actuales/Programas Anteriores

Fallas mecnicas y de instrumentacin.

C) No cumplir objetivo de detectar yacimiento.No cumplir objetivo de detectar yacimiento.

9%

Nulo93%

Significativo

IIISeguimiento

Supervisin y control de calidad de la herramienta de perforacin.

Reducir o Evitar el Riesgo UNP: rea de Diseo de Proyectos en las tres Gerencias de ProyectosControl de HerramientasHerramientas Supervisadas/Total Herramientas

Falta de supervisin en el acopio y captura de datos.

D) Informacin no confiable en las bases de datos.No confiabilidad de resultados de los estudios (de todo tipo).

23%

Casi Nulo65%

FuerteIIISeguimiento Supervisar y validar la informacin.

Evitar el Riesgo.

Responsable de cada rea usuaria de la informacin

Informacin ValidadaCasos Validados /Total Casos

Condiciones climatolgicas desfavorables.

E) Informacin de produccin no adecuada, incompleta.Informacin de produccin no adecuada, incompleta.

12%

Casi Nulo49%

Moderado IVControl Cumplir el programa de toma de informacin Planeacin de tiempos de operacin de equipos, insumos y logstica.Reducir y/o Evitar el Riesgo.

UNPEjecucin de Pozos de las Gerencias de ProyectoPlaneacin Tiempos Operacin, insumos y logsticaCasos Planeados/Total Casos

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

Utilizacin de tecnologas inapropiadas.

F) Informacin imprecisa.

No confiabilidad de resultados.

9%

Nulo 39%

Moderado IVControl Solicitar la bsqueda e implementacin de nuevas tecnologas que cubran las necesidades especficas de cada proyecto.

Transferencia parcial y asumir el Riesgo.

Responsables de cada rea de la Gerencia

Nuevas TecnologasNuevas Tecnologas /Tecnologas Usadas

4.1.1.2Determinacin de los estudios requeridos para la construccin del modelo de caracterizacin detallado.Falta de aplicacin de un protocolo (Check list) para determinar la informacin validada, requerida o necesaria para los estudios de caracterizacin.A)No identificacin de faltantes oportunamente.No identificacin de faltantes oportunamente.

32%

Raro 20%IVControlAplicacin en los tres proyectos del Protocolo de requerimientos de informacin (Check List).

Evitar el RiesgoLas Tres Gerencias de ProyectoAplicacin del Check Listreas que Aplican/Total reas

Informacin preliminar como fuente para realizar la caracterizacin del yacimiento.

B)Caracterizacin de yacimientos deficiente.

No confiabilidad de resultados de los estudios (de todo tipo).

14%

Casi Nulo49%

ModeradoIVControl Supervisar que la informacin cuente con los estndares de calidad necesarios para llevar a cabo los estudios.

Reducir o evitar el riesgoGeociencias de cada GerenciaIngeniera de YacimientosGerencia Estudios geofsicos de la SE

Estndares de Calidad de la InformacinInformacin Actual/Anterior

Falta de difusin de informacin sobre los objetivos especficos

C)Jerarquizacin inadecuada de actividades.

Jerarquizacin inadecuada de actividades.

19%

Casi Nulo40%

Moderado IVControlMayor y mejor difusin de las actividades a realizar de las reas correspondientes a la Coordinacin.

Evitar el Riesgo Todas las reas de SDCA

Difusin de ActividadesActividades Difundidas/Total Actividades

SUBPROCESO 4.1.2: ACTUALIZACIN DE LA CARACTERIZACIN ESTTICA Y DINMICA PARA EL DESARROLLO DE CAMPOS

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.2.1Integracin, anlisis e interpretacin de la informacin geofsica, geolgica, de pozos y de fluidos.Fallas en la informacin.

A) Informacin geofsica Inadecuada, insuficiente, incompleta.Modelo no asertivo.35%

Raro65%

FuerteIIISeguimientoElaborar y ejecutar Plan de Mitigacin.

Reducir el Riesgo.

Grupo Integrado

Plan MitigacinVariables Mitigadas/Total Variables

Desconocimiento de informacin sobre la capacidad produccin, informacin de campos vecinos, y mantenimiento de equipos.B)Que la infraestructura existente no tenga la capacidad de proceso de la produccin.Cambio de estrategia de explotacin36%

Raro 66%

Fuerte IIISeguimiento Adecuada caracterizacin esttica y dinmica del yacimiento.Comunicacin y seguimiento a los programas de produccin de las instalaciones existentes. Evitar el Riesgo

Reducir el Riesgo Caracterizacin de YacimientosIngeniera de YacimientosIngeniera de Diseo de Infraestructura.Ingeniera de Produccin.Caracterizacin de YacimientosActual/AnteriorSeguimiento de InstalacionesInstalaciones conseguimiento/Total Instalaciones

4.1.2.2Actualizacin del modelo geolgico integrado: esttico y dinmico..Fallas en la caracterizacin de la reserva.A) Cambio de diseo de infraestructura: suministros, fabricacin, costos, etc.Inadecuados programas de ejecucin.36%

Raro74%

Fuerte IIISeguimiento Correcta caracterizacin del yacimiento.

Evitar el riesgo.

Caracterizacin de Yacimientos.Ingeniera de Yacimientos.Caracterizacin de YacimientosActual/Anterior

Desconocimiento del par de la metodologa.B)Recomendaciones inadecuadas.Duplicidad de trabajo.42%

Raro44#

Moderado IVControlCumplimiento de los procedimientos para la integracin del Par. Evitar el riesgo.

Grupo Integrado

Integracin del Par Actual/Anterior

Falta de asertividad de los pronsticos de produccin.

D)Dimensionamiento no asertivo de la infraestructuraDuplicidad de trabajo.60%

Probable72%

Fuerte IAccin Inmediata Adecuada caracterizacin esttica y dinmica del yacimiento.

Reducir el Riesgo Caracterizacin de YacimientosIngeniera de YacimientosCaracterizacin Esttica y Dinmica de YacimientosCaracterizaciones Asertivas/Total Caracterizaciones

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.2.3Integracin y documentacin de las localizaciones para el desarrollo del campo.Cambios en la estrategia de explotacinA)Que cambien las condiciones de operacinDuplicacin de trabajo del rea de Diseo de Pozos e incremento de los costos45%

Raro 53

Fuerte IIISeguimiento Trabajar con informacin ms actualizada.

Reducir el Riesgo

Grupo integrado de Proyecto.

Informacin ActualizadaActual/Anterior

Cambios en la estrategia de explotacinB) Que cambie la trayectoria del pozoDuplicacin de trabajo del rea de Diseo de Pozos e incremento de los costos34%

Raro 38%

Moderado IVControl Trabajar con informacin ms actualizada.

Reducir el Riesgo

Grupo integrado de Proyecto.

Informacin ActualizadaActual/Anterior

Variables imprevistas en la planeacin: Cambios climatolgicos, posibles fallas de equipo, retrasos en las reparaciones.C)No planear mrgenes de seguridad en el costeo.Incremento del costo programado-posible costo real del pozo.58

Probable54%

FuerteIAccin Inmediata Considerar las estadsticas de ejecucin.

Reducir el Riesgo

Diseo e ingeniera de pozos.

Estadsticas de EjecucinCasos con Mrgenes/Total Casos

Cambio en la estrategia de la utilizacin de equipos.D)Costeo no asertivo.Incremento del costo programado-posible costo real del pozo.30%

Raro44%

Moderado IVControlManejar costos clase IV.

Reducir el Riesgo

Diseo e ingeniera de pozos.

Costo Eficiencia

Resultados/Costo

SUBPROCESO 4.1.3: ELABORACIN DE ESUDIOSDE YACIMIENTOS

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.3.1.- Realizacin de la caracterizacin de fluidos, la caracterizacin de propiedades petrofsicas y el balance de materia.Informacin preliminar como fuente para realizar la caracterizacin del yacimiento.

A)Caracterizacin de yacimientos deficiente.

No confiabilidad de resultados de los estudios (de todo tipo).

14%

Casi Nulo49%

ModeradoIVControl Supervisar que la informacin cuente con los estndares de calidad necesarios para llevar a cabo los estudios.

Reducir o evitar el riesgoGeociencias de cada GerenciaIngeniera de YacimientosGerencia Estudios geofsicos de la SEEstndares de Calidad de la InformacinInformacin Actual/Anterior

Fallas en la informacin de sustento.

B)Sobreestimar o subestimar volumen de reservas.Seleccin errnea del escenario ptimo de desarrollo.60%

Probable 75%

Significativo IAccin InmediataElaborar un Plan de Mitigacin sobre las variables afectadas.

Reducir y/o evitar el Riesgo.

Diseo.

Plan MitigacinVariables Mitigadas/Total Variables

4.1.3.2.- Anlisis del comportamiento del yacimiento.Posibles fallas en el modelo esttico simplificado.

A) Perder representatividad en comportamiento del flujo de fluidos dentro del yacimiento.Pronsticos no asertivos38%

Raro 56%

Fuerte IIISeguimientoRetroalimentacin adecuada y oportuna.

Reducir y/o evitar el Riesgo.

Diseo: Caracterizacin de Yacimientos. Productividad de Pozos e Ingeniera de Yacimientos.Retroalimentacin

Actual/Anterior

Determinacin de un comportamiento no asertivo.

B)Decisiones inadecuadas en procesos a aplicar al sistema pozo-yacimiento.Dimensionamiento inadecuado de infraestructura.Aplicacin de un proceso de recuperacin inadecuado44%

Raro62%

Fuerte IIISeguimientoRetroalimentacin adecuada y oportuna.

Reducir el Riesgo.

Diseo:Caracterizacin de Yacimientos.Ingeniera de Yacimientos.Retroalimentacin

Actual/Anterior

Muestreo inadecuado y anlisis experimental inadecuado.Definicin inadecuada del tipo de fluido.Sobreestimar y subestimar reservas de hidrocarburos.50%

Probable 70%

Fuerte

IIISeguimientoSupervisin de procesos y metodologas para el muestreo y caracterizacin del fluido.Reducir y/o evitar el Riesgo.

Subdireccin de Gestin de Recursos Tcnicos.Gerencias de la SDCA.Supervisin de ProcesosProcesos Supervisados/Total Procesos

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.3.3.- Elaboracin del modelo dinmico del yacimientoFalta de tecnologa adecuada

A) No contar con la informacin dinmica adecuada.Caracterizacin dinmica incompleta.50%

Probable 58%

FuerteIIAccin Peridica Inversin en la generacin de nuevas tecnologas.Bsqueda de tecnologa adecuada.Reducir y/o evitar el Riesgo.

Subdireccin de Gestin de Recursos Tcnicos.Gerencias de la SDCA.Tecnologa AdecuadaNuevas Tecnologas/Tecnologas Tradicionales

SUBPROCESO 4.1.4: VISUALIZACIN DE ESQUEMAS DE DESARROLLO.

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.4.1Generacin de los esquemas de desarrollo de campos.Fallas en la caracterizacin de la reserva.

A)Sobreestimar o subestimar el nmero ptimo de pozosModelo no asertivo.45%

Raro73%

Fuerte

IIISeguimiento Correcta caracterizacin del yacimiento.

Evitar el Riesgo Caracterizacin de Yacimientos.Ingeniera de Yacimientos.Caracterizacin de YacimientosActual/Anterior

4.1.4.2Evaluacin del impacto de cada esquema en el entorno.Falta de asertividad de los pronsticos de produccin.

A)Dimensionamiento no asertivo de la infraestructuraDuplicidad de trabajo.60%

Probable72%

Fuerte IAccin Inmediata Adecuada caracterizacin esttica y dinmica del yacimiento.

Reducir el Riesgo Caracterizacin de YacimientosIngeniera de YacimientosCaracterizacin Esttica y Dinmica de YacimientosCaracterizaciones Asertivas/Total Caracterizaciones

4.1.4.3Seleccin del esquema ms conveniente desde el punto de vista tcnico, econmico, social y ambiental.

PROCESO 2: ESTABLECIMIENTO DEL ESQUEMA RECOMENDADO DE EXPLOTACIN

SUBPROCESO 4.1.5: EVALUACIN Y SELECCIN DE LOS ESQUEMAS DE DESARROLLO INCERTIDUMBRE Y RIESGO

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.5.1.- Identificacin de variables estticas y dinmicas.

4.1.5.2.- Anlisis de la sensibilidad del impacto en volumen y produccin de las variables estticas y dinmicas.Fallas en la informacin de sustento.

A) Cuantificacin inadecuada de distribuciones.

Seleccin errnea del escenario ptimo de desarrollo.54%

Probable 52%

FuerteIAccin Inmediata Correlacin con campos anlogos para poder determinar las distribuciones probabilsticas de las variables del yacimiento estticas y dinmicas.Reducir el Riesgo DiseoCampos AnlogosAplicacin Correlacin/Total de Campos

Fallas en la informacin de sustento.

B) Sobreestimar o subestimar el volumen de reservas.

Seleccin errnea del escenario ptimo de desarrollo.60%

Probable 75%

SignificativoI Accin Inmediata Elaborar un Plan de Mitigacin sobre las variables afectadas.

Reducir el RiesgoDiseo

Plan MitigacinVariables Mitigadas/Total Variables

4.1.5.3.- Seleccin de las principales variables con el mayor impacto.Fallas en la informacin de sustento.

A) Seleccin inadecuada de variables.

Seleccin errnea del escenario ptimo de desarrollo.Plan de Mitigacin inadecuado.40%

Raro 46%

ModeradoIVControlCriterios consensados.

Evitar el Riesgo.

Diseo de las tres Gerencias Criterios ConsensadosCasos Consensados/Total de Casos

ACTIVIDAD GENRICAFUENTE DE RIESGORIESGOCONCECUENCIAPROBABILIDADIMPACTONIVEL DE RIESGOACCIN ESPECFICATIPO DE ACCINREAS PARTICPANTES INDICADOR

4.1.5.3.- Seleccin de las principales variables con el mayor impacto.

PROCESO 2: ESTABLECIMIENTO DEL ESQUEMA RECOMENDADO DE EXPLOTACIN