5
JORNALIZACION DE INTERVENCIONES DIDACTICAS 2015 PRIMER PERIODO NIVEL O CICLO: EDUCACION MEDIA ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES GRADO Y SECCION: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO DOCENTE: ROCIO VARGAS POLANCO FECHA DE INICIO DE AÑO ESCOLAR: 13 DE ENERO DE 2015 FECHA DE FINALIZACION DEL PERIODO: 28 de marzo Unidad no. 1 Conozcamos las Ciencias Sociales contenido Indicador de logro ACTIVIDAD Descripción de las actividades FECHA DE ENTREGA La realidad social como objeto de investigacio nes científicas. -Argumenta con claridad y precisión porque la realidad social es objeto de la investigación científica valorando los aportes de investigaciones sociales en la transformación Realizar las actividades de la página 21. Elaborando las actividades del numeral 1 al 4. Realizar el numeral no. 1 en el cuaderno. Esto lo ubicará en el cuaderno paralelo (porque son terminologías). DEL 2 AL 3 HACERLO EN FOLDER -Los artículos extraídos de la revista o periódico se pegaran en el trabajo. -DEBE OBBSERVAR CADA DETALLE DE LO QUE SE PIDE en los 26 DE ENERO 27 DE ENERO LA DOCENTE INDICARA CUAL FECHA ES YA QUE EL HORARIO ES DISTINTO POR CADA SECCION. -puntualidad, orden, aseo,

Cronograma de Actividades Del Primer Periodo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades de primer periodo

Citation preview

JORNALIZACION DE INTERVENCIONES DIDACTICAS 2015PRIMER PERIODONIVEL O CICLO: EDUCACION MEDIAASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALESGRADO Y SECCION: SEGUNDO AO DE BACHILLERATODOCENTE: ROCIO VARGAS POLANCOFECHA DE INICIO DE AO ESCOLAR: 13 DE ENERO DE 2015FECHA DE FINALIZACION DEL PERIODO: 28 de marzo

Unidad no. 1 Conozcamos las Ciencias Sociales

contenidoIndicador de logroACTIVIDADDescripcin de las actividadesFECHA DE ENTREGA

La realidad social como objeto de investigaciones cientficas.-Argumenta con claridad y precisin porque la realidad social es objeto de la investigacin cientfica valorando los aportes de investigaciones sociales en la transformacin social del pas.-Ilustra creativamente y con esmero el objeto y campo de estudio de las principales ciencias sociales a partir de informacin investigada.Realizar las actividades de la pgina 21. Elaborando las actividades del numeral 1 al 4.

Realizar el numeral no. 1 en el cuaderno. Esto lo ubicar en el cuaderno paralelo (porque son terminologas).DEL 2 AL 3 HACERLO EN FOLDER-Los artculos extrados de la revista o peridico se pegaran en el trabajo.-DEBE OBBSERVAR CADA DETALLE DE LO QUE SE PIDE en los numerales.Trabajo a mano.Porcentaje 10%26 DE ENERO27 DE ENEROLA DOCENTE INDICARA CUAL FECHA ES YA QUE EL HORARIO ES DISTINTO POR CADA SECCION.-puntualidad, orden, aseo, ortografa y coherencia en las ideas.-Trabajo completo.

Actividad individual Leer y contestar las preguntas de la pgina 22.Numeral 5 y 6-Leer el texto de Comte que est en la pgina 18 y 19, posteriormente contestar las preguntas de la pgina 22.-Leer el texto de Dilthey que est en la pgina 20 y 21, posteriormente contestar las preguntas de la pgina 22.Esto se realizara en folder a mano.

Vale 15%9 de febrero10 de febreroLA DOCENTE INDICARA CUAL FECHA ES YA QUE EL HORARIO ES DISTINTO POR CADA SECCION-puntualidad, orden, aseo, ortografa y coherencia en las ideas.-Trabajo completo

El mtodo cientfico en las ciencias sociales y los tipos de investigacin socialSelecciona y aplica rigurosamente las tcnicas e instrumentos de la investigacin social al indagar informacin especfica.-Escribe un informe de investigacin interpretando informacin obtenida con la aplicacin de tcnicas y utilizando tablas y graficas que fundamenten sus conclusiones y recomendaciones de manera responsableElaborar trabajo de investigacinElaborar las ideas de investigacin.Elaborar un objetivo general y dos especficosElaborar la justificacin del trabajoElaborar las hiptesis de trabajoElaborar el marco tericoElaborar el cuestionario de 8 a 10 preguntasAplicar la encuesta en distintas secciones de segundo ao de bachillerato.Reelaborar trabajo de investigacin con su anlisis de datos.-La estructura del trabajo es distinto, por lo que la docente facilitara la pgina para su elaboracin.

Todo el trabajo digitado(Vale 35%)Actividad integradora: 25% 10% autoevaluacin y heteroevaluacinCada seccin tendr fechas distintas de elaboraciones en enero y febrero por el horario de clases.-Entrega de cada paso en las clases sobre el trabajo de investigacin (por favor de manera puntual sino se le revisara en base 8 y 7)-Entrega del informe para el 17 de febrero-Exposicin del 23 al 26 de febrero

Los temas anterioresRevisin de cuaderno-Clases completas-Evidencia del cuaderno paralelo-Aseo y orden (presentacin de caratula, unidad completa y cuaderno forrado, clases ordenadas)-Borrador de trabajo, evidenciando -OrtografaVale 10%

2-6 de febrero