Cronologia historia del cristianismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Cronologia historia del cristianismo

    1/3

    EMPERADORES  AUGUSTO  TIBERIO  CALÍGULA ROMANOS  (29 a.C. al 14 d.C.)  (14 al 37)  (37 al 41) 

    Año 0 Año 40

    Pablo nace

     en

     

    Tarso (1‐5 d.C.) 

    Primera misión de Pablo: Antioquia‐Chipre, 

    Hechos 13 (año 40) 

    Jesús  nació  antes  de  la  muerte  de Herodes el Grande (quien gobernó Palestina desde  el  37  a.C.,  hasta  el 4  a.C.).  Según  los historiadores Herodes murió en la primavera del  año  750  de  la  era  romana,  lo  que corresponde al año 4 a.C., (ver Mt2,1; Lc1,5). Sin  embargo,  no  puede  determinarse  con certeza  el  intervalo  transcurrido  entre  el nacimiento de Jesús y la muerte de Herodes. Si  el  censo  hecho  por  Quirino  tuvo  lugar entre  los  años  9  y  6  a.C.,  es  probable  que Jesús naciera el año 7 o 6 antes de nuestra era. La era cristiana, fijada según los cálculos del  monje  benedictino  Dionisio  el   Exiguo, hacia  el  siglo  VI,  y  que  usamos  todavía, tendría que adelantarse en algunos años. 

    Por  otro  lado,  Herodes  decretaría  la matanza de  los niños de Belén por  lo menos unos meses antes de su muerte, hacia el año 4  a.C.  Jesús  tenía  en  ese  momento  casi  dos años,  porque  el  Rey,  para  alcanzarlo  con seguridad  en  la  matanza,  mandó  matar  a todos los niños menores de dos años. 

    ¿MATEO ARAMEO?

     Primera redacción del evangelio de Mateo en lengua aramea. 

    Década del 40

    Año 19 a. C. 

    Martirio de Esteban (33?)

    DINASTÍA HERODIANA  Herodes el Grande (37 a.C.  – 4 a.C.)  Herodes Antipas (4 a.C.  – 39 d.C.)   Herodes Agripa I (41–44)

    SUMOS SACERDOTES  Anás (6‐15)  Caifás (18‐36)  Jomatán (36)  Teófilo (37‐41) Simeón (41‐44)

    PROCURADORES 

    ROMANOS 

    Poncio 

    Pilato 

    (26‐

    36) 

    Marcelo 

    (36‐

    37) 

    Marulo 

    (37‐

    41) 

    Cuspio 

    Fado 

    (44‐

    46)

    Año 30 d.C.

    Nacimiento de Cristo 

    entre los años 7 y 6 a.C.

    Predicación de Juan Bautista 

    24?‐25

    PREDICACIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE 

    JESÚS (25‐28) 

    PENTECOSTÉS(Año 28, Hechos 

    2,1ss) 

    Martirio de

     

    Santiago, hermano de 

    Juan (43) 

    Se  celebra  habitualmente  la Eucaristía. Se van formando las primeras  tradiciones  orales sobre  la  vida  y  las  enseñanzas de Jesús. 

    Marcelo  Alarcón  A. 

  • 8/16/2019 Cronologia historia del cristianismo

    2/3

    Martirio de Pedro y  Pablo en Roma 

    (64‐67)

     

    CLAUDIO  NERÓN (41‐54)  (54‐68) 

    50  70

    Tiberio 

    Alejandro 

    (46 

     – 

    48) 

    Ventino 

    Cumano 

    (48‐

    52) 

    Antonio 

    Félix (52‐

    60) 

    Porcio 

    Festo 

    (60‐

    62) 

    Luceyo 

    Albino 

    (62‐

    64) 

    Gesio 

    Floro 

    (64‐

    66)

      Matías  Elionayo  Ananás (48‐58) 

    Herodes Agripa II (48‐53) 

    Fuente Q: Un escrito de los cristianos de 

    Galilea que contenía exclusivamente discursos, 

    sentencias,  parábolas, de  Jesús. Fue usado  por  Mateo y  Lucas en la 

    composición de sus evangelios. 

    Claudio: Edicto de Expulsión de los  judíos 

    de Roma (49) 

    Segunda misión de Pablo: Galacia, 

    Filipos, Tesalónica, Atenas 

    Hechos 15,36ss

     

    (años 47 al 51) 

    Tercera misión de Pablo: 

    Efeso, Corinto 

    Hechos 18,23ss

     

    (años 52 al 57) 

    CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO: 1 Tesalonicenses, Filipenses, Gálatas, Filemón, 1  2 Corintios, Romanos.

    CARTAS 1 y 2 TESALONICENSES 

    (50‐51) 

    CARTAS: ‐ 1 CORINTIOS (55) ‐ GÁLATAS (55) ‐ 2 CORINTIOS (56) ‐ FILIPENSES (56) ‐ FILEMÓN  56‐57

    CARTA A LOS ROMANOS 

    (Tal  vez durante el  invierno del  57  al  

    58) 

    CARTA DE SANTIAGO 

    Es   probable  que  se haya  escrito  antes  del  año  62,   fecha  de  la muerte de Santiago. 

    CARTAS: ‐ COLOSENSES (56‐57) ‐ EFESIOS (62‐63) ‐ 1 TIMOTEO (aprox. 67) 

    ‐2 TIMOTEO

     (aprox.

     67)

     

    ‐ TITO (67) NERÓN

     

     persigue a los cristianos en 

    Roma (64) 

    1 CARTA DE PEDRO (64)  poco antes de la  persecución de Nerón 

    CARTA A

     LOS

     

    HEBREOS Poco antes del  año 

    70 

    Se escriben algunos capítulos del Apocalipsis (años 64‐68) 

    Capítulos 4 al 11 

    PERÍODO APOSTÓLICO:

     La

     misión.

    Primera generación de mujeres y de hombres cristianos. 

    Concilio de

     Jerusalén

     (49).

     Narrado

     en

     Hechos

     15

     y en

     la

     carta

     a los

     Gálatas.

     Solucionará

     

    el conflicto entre los cristianos de origen griego y los de origen Judío. La solución implica no  imponer más cargas de  las necesarias a los cristianos de origen griego. Ellos a su vez res etarán las tradiciones o costumbres de los cristianos venidos del  udaísmo.

     

    EVANGELIO DE

     MARCOS Roma, en torno a los 

    años 65‐68 

    60 

    (Para algunos eruditos no tiene peso histórico)

  • 8/16/2019 Cronologia historia del cristianismo

    3/3

      VESPACIANO  TITO  DOMICIANO  TRAJANO (68‐79)  (79–81)  (81‐96)  (98‐117) 

    80 90

    AÑO 70

     TITO DESTRUYE EL TEMPLO DE JERUSALÉN: 

      Desaparecen los sacerdotes y el sanedrín.   Israel  desaparece  geográficamente.  Todo 

    pasa a la administración romana. 

    RESISTENCIA POPULAR ANTIROMANA: 

      La  primera gran guerra  judía contra Roma se realiza entre los años 66 y  70. 

      Los líderes son  Juan de Ghiscala, Simón Bar  Giora, Menajem. 

      En el  73‐74 resistencia  judía en Masada. 

    Año 74: se funda en la ciudad de Jamnia, (ubicada cerca de 20 kilómetros  al  sur  de  Judá),  una  escuela,  una  sinagoga  y  una especie de tribunal  judío. Luego de la destrucción del Templo, en el año 70, surge una nueva expresión del  judaísmo, ahora sin  templo.  Reformulan  la  liturgia  y  comienzan  a  definir  el canon de las Escrituras Hebreas. Hacia finales del siglo (85?) se celebra aquí  un concilio  judío que, entre otras cosas, decreta la  expulsión  de  los  cristianos   judíos  de  la  comunidad.  Se 

    fortalece 

    la 

    sinagoga. 

    JUDAS Últimos tiempos de la era apostólica, cerca del  año 

    90. 

    2 DE PEDRO Claramente escrita después de la carta de  Judas ya que es una repetición libre de 

    ella.  Algunos

     lo

     ven

     como

     el 

     

    último escrito del  NT, hacia el  año 110. 

    MATEO Escrito en Pella o 

     Antioquía de Siria alrededor  de los años 

    80‐85 

    OBRA  LUCANAEVANGELIO DE  LUCAS y  

    Hechos de los  Apóstoles 

    Escrita en Éfeso o  Antioquía de Siria 

    alrededor del  

    año 

    80

    Expulsión de los  judeocristianos de las Sinagogas 

    (85‐90?) 

    DOMICIANO  persigue a los cristianos (81‐

    96) 

    Se escriben los capítulos 12 al 22 del Apocalipsis 

    (año 90) 

    3 y 2 DE JUAN Escritas en orden inverso 

    a su numeración. Su orden cronológico sería: 

    3 2 1.

    1 DE JUAN  Algunos años después del  Evangelio 

    de  Juan cerca del  año 100. 

    REDACCIÓN FINAL DEL APOCALIPSIS 

    (año 95)

     

    JUANEl  texto  pasa  por  cuatro redacciones importantes 

    siendo la

     última

     

    alrededor  del  año 95.

    PERÍODO POST

    ‐APOSTÓLICO:

     Diferentes

     expresiones

     de

     cristianismo:

     Judeocristianos  – Gentilcristianos. Segunda generación de mujeres y de hombres cristianos.

    100 

    Aunque no hay acuerdo del año exacto