325
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología Nuevos y viejos profesionales en Chile Impacto de la educación superior en la estructura social (1983 - 2010), elementos para una interpretación sociológica Tesis para optar al título profesional de sociólogo Víctor Orellana Calderón Junio de 2011

cs-orellana_v (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsadsaddsadsadsal,dl,sadlasldsadasdsadl,saldsaldsadsadsadsad

Citation preview

  • Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociologa

    Nuevos y viejos profesionales en Chile Impacto de la educacin superior en la estructura social (1983 - 2010), elementos para una interpretacin sociolgica Tesis para optar al ttulo profesional de socilogo

    Vctor Orellana Caldern Junio de 2011

  • 2

    A mis padres

  • 3

    Resumen

    La presente investigacin1 intenta caracterizar el impacto de la educacin superior en

    la estructura social chilena entre 1983 y 2010, a partir de una perspectiva sociolgica.

    Se encuentra evidencia preliminar que sugiere que la expansin de la cobertura no ha

    alterado la desigualdad social relativa, permitiendo el acceso a nuevas ocupaciones en

    la medida que los cambios estructurales y el crecimiento econmico lo permitan o

    demanden. No obstante, se encuentra importantes consecuencias en la fisonoma de

    ciertos grupos sociales: la evidencia permite sustentar el proceso de autonomizacin

    social de la lite, la constitucin de nuevas cpulas tecnocrticas, y la

    desestructuracin de la vieja clase media estatal, entre otros elementos. Adems, se

    comenta el surgimiento de nuevos sectores medios profesionales, y su capacidad para

    generalizar socialmente visiones tecnocrticas y meritocrticas, imprimiendo a la

    sociedad algunos rasgos de modalidades contemporneas de modernizacin de tipo

    post-industrial

    1 El trabajo se inserta en el contexto del Foro Aequalis de Educacin Superior, que ha permitido el uso de algunos de los

    registros empricos adelante utilizados, adems de publicar un resumen de la investigacin en una edicin prxima.

  • 4

    Contenido

    Resumen ............................................................................................................................. 3

    Presentacin del problema .................................................................................................. 7

    Pregunta de investigacin .................................................................................................. 17

    Objetivo general ................................................................................................................ 18

    Objetivos especficos ......................................................................................................... 18

    Hiptesis ........................................................................................................................... 19

    Revisin terica y marco conceptual .................................................................................. 20

    a. Enfoques econmicos y sociolgicos relativos a los nuevos sectores medios en el

    capitalismo contemporneo .......................................................................................................... 21

    i. Introduccin ...................................................................................................................... 21

    ii. La discusin econmica ..................................................................................................... 27

    iii. La discusin sociolgica ..................................................................................................... 37

    b. El papel de la educacin superior en la gnesis y estructuracin de los nuevos sectores

    medios: la movilidad ocupacional como proceso indicativo de posibilidades de formacin de

    clases ............................................................................................................................................. 64

    c. Cambios en las instituciones de educacin superior: el ocaso de la Universidad ................ 74

    d. Estructura social y educacin superior en Amrica Latina: la excepcionalidad chilena ....... 80

    Estrategia metodolgica .................................................................................................... 86

    a. Caractersticas generales de la investigacin ........................................................................ 87

    b. Fuentes de datos ................................................................................................................... 91

    c. Categoras de clasificacin .................................................................................................... 94

    i. Posicin en la estructura ocupacional............................................................................... 94

    ii. Tipologa instituciones Foro AEQUALIS ........................................................................... 106

    iii. Tipologa histrico-cultural de instituciones ................................................................... 109

    Carcter social de la expansin de la cobertura terciaria ................................................... 112

    a. Crecimiento de la matrcula ................................................................................................ 113

    b. Perfil sociodemogrfico....................................................................................................... 118

    i. Edad ................................................................................................................................. 118

    ii. Sexo ................................................................................................................................. 119

    iii. Regin de origen ............................................................................................................. 121

  • 5

    c. Perfil socioeconmico ......................................................................................................... 127

    d. Evolucin de la matrcula por tipos de instituciones de educacin superior ..................... 135

    i. Universidades .................................................................................................................. 135

    ii. Institutos profesionales ................................................................................................... 136

    iii. Centros de formacin tcnica ......................................................................................... 137

    e. Resumen captulo: carcter social de la expansin terciaria .............................................. 138

    Origen social de los estudiantes (caracterizacin estructural) ............................................ 140

    a. Carcter social del acceso a la educacin superior ............................................................. 141

    i. Nivel educacional de origen ............................................................................................ 141

    ii. Ingreso ............................................................................................................................. 142

    b. Anlisis de grupos segn ocupacin del jefe de hogar ....................................................... 144

    i. Cobertura ........................................................................................................................ 144

    ii. Distribucin de matrcula por tipo de institucin ........................................................... 145

    iii. Distribucin de la matrcula por carrera ......................................................................... 151

    iv. Distribucin de capitales del grupo familiar por institucin ........................................... 159

    v. Bienes vinculados al consumo cultural ........................................................................... 168

    vi. Endeudamiento en el hogar ............................................................................................ 173

    vii. Financiamiento de los estudios ................................................................................... 174

    viii. Trabajo ........................................................................................................................ 175

    c. Resumen captulo: origen social de los estudiantes (caracterizacin estructural) ............. 178

    Anlisis de trayectorias .................................................................................................... 181

    a. Distribucin de capital educativo y econmico en las familias ........................................... 185

    i. Ingreso ............................................................................................................................. 185

    ii. Nivel educacional de origen ............................................................................................ 187

    iii. Dependencia establecimiento educacional .................................................................... 193

    b. Carcter social del rendimiento en pruebas de seleccin .................................................. 196

    i. Origen social segn grupo ocupacional del jefe de hogar .............................................. 197

    ii. Dependencia del establecimiento educacional .............................................................. 199

    iii. Determinantes sociales del rendimiento alto PSU .......................................................... 201

    iv. Institucin de educacin superior ................................................................................... 207

    c. Perfil estudiantil instituciones de educacin superior ........................................................ 213

  • 6

    i. Universidades .................................................................................................................. 215

    ii. Institutos profesionales ................................................................................................... 217

    iii. Centros de formacin tcnica ......................................................................................... 218

    d. Desercin estudiantil........................................................................................................... 219

    e. Movilidad ocupacional y educacin superior ...................................................................... 224

    f. Vinculacin histrica de las familias a la educacin superior ............................................. 239

    i. Movilidad educacional absoluta ..................................................................................... 239

    ii. Corte histrico de ingreso a educacin superior ............................................................ 243

    g. Resumen captulo: anlisis de trayectorias ......................................................................... 248

    Educacin superior y visiones de mundo .......................................................................... 254

    a. Socializacin juvenil y estudiantil ........................................................................................ 257

    i. Tiempo libre .................................................................................................................... 257

    ii. Sexualidad ....................................................................................................................... 262

    iii. Drogas ............................................................................................................................. 264

    b. Asociatividad estudiantil ..................................................................................................... 266

    i. Niveles de asociatividad .................................................................................................. 266

    ii. Tipos de asociatividad ..................................................................................................... 267

    iii. Identificacin poltica ...................................................................................................... 272

    c. Instituciones de educacin superior y percepciones ideolgicas ....................................... 274

    i. Percepciones sobre el papel del Estado .......................................................................... 274

    ii. Percepciones de la desigualdad ...................................................................................... 275

    iii. Politizacin ...................................................................................................................... 277

    d. Resumen captulo: educacin superior y visiones de mundo .............................................. 279

    Conclusiones ................................................................................................................... 285

    A modo de eplogo: nuevas lneas y preguntas de investigacin ........................................ 307

    Referencias ..................................................................................................................... 314

    Anexo de clasificacin de instituciones terciarias .............................................................. 319

  • 7

    Presentacin del problema

    En este apartado se plantea la problemtica a abordar, las preguntas fundamentales

    de la investigacin, y se introducen los distintos captulos y temas incluidos

  • 8

    Ayudar a caracterizar la modernizacin reciente de la sociedad chilena como sentido de

    la pregunta por el impacto de la expansin de la educacin superior en la estructura

    social

    No resulta muy novedoso decir que vivimos en una poca de cambios. Procesos como la

    llamada globalizacin, la cada del muro o la revolucin de las comunicaciones han

    transformado enormemente en las ltimas dcadas la vida y la experiencia de la

    modernizacin.

    Como ensayo para comprender tales transformaciones -eje de discusin bastante amplio y

    por tanto imposible de sintetizar o abarcar completamente aqu- uno de los

    planteamientos ms importantes es el que sugiere, tanto desde economistas como

    socilogos, que se trata del paso de una sociedad industrial articulada en torno a una

    economa secundaria, a una suerte de sociedad post-industrial (ac los trminos abundan:

    sociedad del conocimiento, sociedad de servicios, sociedad post-material, sociedad de la

    informacin, etc.) estructurada en torno a una economa fundamentalmente terciaria

    (Bell, 2001; Touraine, 1969; Castells, 2006; Drucker, 2001). Lo relevante de esta discusin

    es que intenta abordar las transformaciones de las ltimas dcadas con una perspectiva

    de totalidad en el marco del proceso de modernizacin, asignndoles la capacidad para

    alumbrar un tipo societal nuevo, ms all de sus diferentes mbitos de extensin. Es decir,

    y sobre todo en la sociologa, no se limita nicamente a advertir elementos parciales de

    los cambios acaecidos -que por su profundidad y cobertura resulta un ejercicio de infinitas

    posibilidades- sino que recupera una caracterstica que para Habermas (1997) resulta

    central en la disciplina sociolgica: su vocacin de dar cuenta de la totalidad social.

    El trnsito a esta sociedad estara caracterizado, a nivel de su estructura, por la

    emergencia de nuevos sectores medios con una determinacin fundamental en distintas

    esferas. Aquello implicara un descenso tanto de la participacin relativa del trabajo

    manual en el empleo como de la importancia poltica de sus organizaciones; en su lugar se

  • 9

    instalara una creciente zona media -profesional y asalariada- cada vez ms incidente en el

    curso histrico de las sociedades contemporneas, y cuya fisonoma, origen o destino no

    estara an del todo clarificado. En su proceso de gnesis actuara como elemento central

    la expansin de la educacin terciaria, y a diferencia de otros perodos de desarrollo del

    capitalismo, la parte media y media alta de la sociedad sera principalmente copada por

    asalariados profesionales (Bell, 2001; Goldthorpe, 1992). El sistema de educacin superior

    no nicamente les proveera las credenciales para insertarse en un lugar especfico de la

    estructura ocupacional, sino tambin el espacio de interaccin para formar dinmicas de

    socializacin capaces de crear grupos sociales -socio demogrfica y culturalmente

    identificables- y no nicamente nuevas categoras econmicas u ocupacionales

    (Goldthorpe, 1992).

    El inters por estos sectores no responde nicamente a la novedad que representan como

    transformacin de la estructura social. Se trata, en realidad, de la base social de algunos

    de los fenmenos ms caractersticos de la historia reciente: seran los protagonistas y al

    mismo tiempo sepultureros de la revuelta del 68 (Touraine, 1969; Goldthorpe, 1992), los

    que estaran tras la creciente restriccin tecnocrtica a la esfera decisional de la poltica

    (Habermas, 1997), partcipes tanto del surgimiento de la llamada nueva izquierda como de

    los giros neoliberales (Touraine, 1969; Wallerstein, 1999), el objeto de estudio y

    predicciones polticas de la ms variada ndole; en el fondo, constituiran la gran caja de

    pandora del capitalismo contemporneo.

    Sin querer tomar acrticamente estas reflexiones, Chile parece mostrar algunos rasgos de

    la discusin planteada. Nuestro pas asoma con una marcada excepcionalidad en el

    contexto latinoamericano, siendo vanguardia de las transformaciones econmicas

    orientadas a debilitar el peso de la industria a favor del sector terciario -en particular del

    capital financiero y los servicios sociales- y sobre todo despojndose con mayor celeridad

    que sus vecinos de los procesos, instituciones y actores centrales del siglo XX

    sudamericano, aquellos forjados en la etapa desarrollista. Chile resulta ser el caso

  • 10

    paradigmtico de integracin a la llamada sociedad de la informacin; aparece como la

    nacin del continente ms vinculada a una serie de transformaciones que los debates a

    escala mundial asocian a tales patrones: tercerizacin de la economa, aumento de la

    cobertura de educacin y explosin de la educacin terciaria, aumento sostenido del

    manejo de las TICs2 tanto en el tiempo de trabajo como de ocio, incorporacin de la

    mujer al trabajo, y una fuerte impronta tecnocrtica del sistema poltico (Weller, 2001;

    Brunner, 2005; Ruiz y Boccardo, 2010).

    Hay algunos rasgos del modelo chileno, expresivos de transformaciones estructurales, que

    resultan comparables a las que ilustra la discusin referida. Se ha incrementado

    aceleradamente la participacin del sector terciario en el PIB y el empleo, abandonando la

    impronta industrializante de impulsos modernizadores de antao3. En este contexto, la

    emergencia de nuevos sectores medios ha sido registrada y comentada como uno de los

    elementos fundamentales de la transformacin de la estructura de clases en las ltimas

    dcadas (Torche & Wormald, 2001; Atria, Franco & Len, 2007; Brunner, 2005; Tironi,

    1999; Moulin, 1997; Ruiz & Boccardo, 2010). Su novedad radica en que no pertenecen

    mayoritariamente al sector estatal, rasgo predominante de la clase media desarrollista, ni

    tampoco se limitaran a un producto coyuntural o episdico de respuesta al

    empequeecimiento del Estado en los aos 80, fenmeno comentado por Len y

    Martnez como una especie de empresarializacin forzada de los sectores medios otrora

    estatales (Len y Martnez, 2007). De hecho, pasadas ya tres dcadas desde el giro

    2 Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.

    3 Valga la aclaracin que el paso a una sociedad post-industrial (o de la informacin, del conocimiento, etc.) no se vincula

    directamente ni con la des-industrializacin ni con toda la economa terciaria. Es cierto tipo de servicios -en general,

    aquellos no referidos a labores tradicionales- en el contexto de una industria de alta tecnologa lo que se considera

    como la tercerizacin post-industrial propiamente tal. La distancia del caso chileno de tales imgenes es justamente lo

    que conforma parte del objeto de estudio en la presente investigacin: si es que nuestro proceso de cambios de la

    estructura de clases no se identifica totalmente con los patrones comentados, entonces, a qu patrn responde? De

    ah que se sugiera como relevancia del estudio la posibilidad de indagar la forma que la expansin de la educacin

    superior incide en la estructura social de un pas subdesarrollado, al menos en un caso como Chile.

  • 11

    neoliberal, se presentan como fundamentalmente asalariados y ocupados en el sector

    privado, una novedad histrica importante pues nunca tales condiciones haban sido

    mayoritarias en la franja media de la sociedad chilena (Ruiz y Boccardo, 2010).

    En la formacin de estos sectores, la discusin local reafirma las tesis sealadas de la

    reflexin primermundista: resulta central el efecto de la expansin del sistema de

    educacin superior desde los aos ochenta hasta nuestros das; expansin que an no

    muestra seales de saturacin. La literatura acadmica internacional sugiere que parte

    importante de la heterogeneidad de los nuevos cuadros emergentes podra explicarse por

    la heterogeneidad del sistema de educacin superior y sus trayectorias de ingreso y

    egreso (Goldthorpe, 1992; Raftery & Hout, 1993). Aquello podra determinar o expresar el

    patrn concreto de movilidad social asociado al reclutamiento de las nuevas ocupaciones,

    as como tambin imprimir o desarrollar ciertas orientaciones ideolgicas. En otras

    palabras, la modalidad concreta de expansin de la educacin superior ofrecera un punto

    de vista privilegiado para observar la fisonoma constituyente de los nuevos sectores, y en

    esa perspectiva, su estudio ayudara a comprender uno de los problemas centrales del

    capitalismo contemporneo: la anatoma de las clases medias y los rasgos que imponen a

    la sociedad en general.

    Desafortunadamente, en la medida que los puntos de vista dominantes sobre el problema

    de la educacin superior orbitan en torno a las teoras del capital humano4 y los enfoques

    funcionalistas sobre la desigualdad, centran la discusin en funcin del grado en que las

    sociedades realizan o no el horizonte liberal de la igualdad de oportunidades. Esto porque

    se piensa -y resulta una idea bastante enraizada tanto entre intelectuales como en el

    sentido comn- que la expansin de la educacin superior es el corazn de la evolucin

    desde formas adscriptivas de desigualdad a otras adquiridas, supuestamente ms

    modernas y justas, en la medida que derivan del mrito y esfuerzo de cada individuo y no

    4 Bsicamente en torno a la relacin entre formacin profesional, productividad general, y retorno privado va salarios.

  • 12

    de una condicin heredada o consustancial al cuerpo. Aquello articula un amplio

    programa acadmico de investigacin que ha sido dominante en las ltimas dcadas

    (Mndez & Gayo, 2007), universalizando algunas categoras y estrategias de anlisis que

    poco pueden decir sobre las implicancias sociales -en el sentido aqu esbozado- de la

    educacin superior en la estructura social.

    En efecto, no se trata slo de un problema de estratificacin social, ni de mayor o menor

    igualdad de oportunidades, que es donde comnmente llega la discusin (sea crtica o

    proclive al modelo). Se trata de una serie de cambios vinculados a estos procesos que

    inciden tanto en las normas morales como en los mecanismos de integracin, en la cultura

    y la ideologa, en la constitucin de actores, en los dispositivos de procesamiento de

    conflictos, en la poltica, incluso en la familia. Es que son estos sectores medios los que

    aparecen al mismo tiempo como uno de los principales protagonistas de una privatizada

    democratizacin social (Tironi, 1999; Torche & Wormald, 2001) y como representantes del

    disruptivo malestar de nuestra poca (PNUD, 1998; Moulin, 1997).

    En esta perspectiva, abordar la gnesis de la nueva nube mesocrtica a partir del impacto

    en la estructura social de la educacin superior resulta un elemento clave para

    comprender algunos rasgos del proceso de modernizacin. Como se dijo, no slo su

    cercana relativa a la igualdad de oportunidades, sino particularmente las condiciones de

    posibilidad de surgimiento de nuevos actores sociales, sobre todo de aquellos que

    animaran -segn la discusin ac esbozada- las modalidades contemporneas de

    modernizacin asociadas al agotamiento de la sociedad industrial clsica. En tal direccin,

    el presente esfuerzo intenta abordar el impacto de la educacin superior en la estructura

    social chilena desde las reformas llamadas neoliberales hasta el presente; se trata de

    una parte de un programa ms general de investigacin destinado a analizar el problema

    de los nuevos sectores medios en el pas desde una perspectiva sociolgica.

  • 13

    Se intenta describir las principales tendencias de crecimiento del sistema de educacin

    superior y los cambios en el perfil socio demogrfico5 y socio econmico de los

    estudiantes a lo largo del perodo definido; tambin caracterizar socialmente aquellos

    sujetos (detallar con el trazo ms fino posible su posicin en la estructura social, adems

    de apuntar sus caractersticas centrales); luego mostrar las principales trayectorias de

    ingreso y salida del sistema en trminos de su diferenciacin interna, es decir, el papel de

    las instituciones terciarias en el desplazamiento ocupacional de los sujetos desde su

    posicin de origen (sus familias) a la de destino; y finalmente, dar cuenta de algunos

    rasgos ideolgicos que pudiesen vincularse al paso por determinado tipo de instituciones

    de educacin superior, examinando en qu medida los nuevos profesionales pudieran

    devenir en una clase social propiamente tal.

    Ahora bien, est casi de ms decir que una aplicacin mecnica de las orientaciones

    tericas sugeridas es imposible en Amrica Latina. Sin embargo, tales cambios tampoco se

    pueden ignorar. Nuestra historia no se comprende ni mediante modelos eurocntricos

    mecnicos ni tampoco a travs de visiones anti-universalistas extremas que, por la

    parcialidad de su enfoque, generalmente caen en el mismo error que denuncian. Los

    actores que animan nuestros conflictos y que pugnan por imprimir un determinado

    sentido a la sociedad, surgen de una realidad condicionada de manera especfica por el

    proceso de modernizacin, lo que en el fondo obliga, para su comprensin, un examen

    igualmente especfico de dicho proceso, en nuestro caso, de la modalidad concreta de

    expansin de la educacin post-secundaria en Chile.

    5 Sexo, edad, origen regional.

  • 14

    Expansin de la educacin superior en Chile: el impacto de tres dcadas de un modelo

    privado

    Chile ha experimentado en las ltimas dcadas una vertiginosa expansin de la cobertura

    de la educacin terciaria, an sin alcanzar todava su punto de saturacin. Segn CINDA

    (2007), la tasa bruta de escolarizacin superior en el pas fue desde menos del 10% en

    1965, hasta superar el 45% en 2004.

    A su vez, los recientes cambios acaecidos en la figura de la universidad -su prdida de

    centralidad en los procesos de produccin de conocimiento, su creciente carcter

    docente, y su eclosin institucional y de fuentes de financiamiento (Brunner, 2003)-

    representan una tendencia global. No obstante, algunas de aquellas tendencias en

    nuestro pas se despliegan con singularidad: el Estado va retirando su aporte financiero al

    sistema tradicional universitario, al mismo tiempo que surge un conjunto de instituciones

    privadas, responsables en gran medida del aumento de la cobertura de las ltimas

    dcadas6.

    En este contexto, con un sistema que tiende a ser universal, aparecen nuevas

    problemticas. Las contradicciones del viejo sistema (el restrictivo acceso, por ejemplo) no

    son las mismas del presente, sin que necesariamente aquellas se hayan superado del

    todo. Al tradicional problema del acceso la discusin hoy agrega la calidad, la equidad, la

    pertinencia, la vinculacin con el mercado de trabajo, etc., todas cuestiones que

    configuran una suerte de dilemas de segunda generacin para la educacin superior, cuya

    6 Como se sabe, la desestructuracin del sistema universitario fue una prioridad para el rgimen militar. Lo que

    diferencia la experiencia chilena del resto de las dictaduras latinoamericanas, es el carcter refundacional de las

    reformas aplicadas a la educacin superior: no slo se segment y desfinanci el sistema pblico existente; aquello era

    tan slo un momento negativo (en trminos de desarticular lo que no se desea) en un diseo general esencialmente

    afirmativo, que busc -con xito- sentar las bases para un sistema terciario de hegemona privada. Es decir, no slo se

    desfigur a las universidades tradicionales por los consabidos motivos polticos de desarticulacin de los viejos actores

    sociales y polticos, sino como paso para la construccin de un nuevo sistema universitario.

  • 15

    observacin sociolgica, ofrece una perspectiva privilegiada para comprender los espacios

    de gnesis del actual panorama social chileno, sobre todo en su franja media. Como se

    sabe, nuestras instituciones post-secundarias presentan una alta heterogeneidad,

    constituyendo un sistema de rasgos nicos en el mundo por sus costosos aranceles y su

    hegemona privada de la matrcula (CINDA, 2007).

    Ms all de indagaciones sobre la mayor o menor igualdad de oportunidades que la

    expansin de la educacin superior genera, debe tenerse en consideracin su impacto en

    la configuracin de la estructura social, erigindose como uno de los mecanismos ms

    determinantes en los cambios observados de la dcada de los ochenta hasta hoy,

    fundamentalmente, en el crecimiento de los sectores medios comentados (Torche &

    Wormald, 2004). Mucho de su heterogeneidad tanto de insercin ocupacional como de

    orientaciones ideolgicas (una suerte de zona gris de la sociedad chilena (Atria, Franco, &

    Len, 2007), como se dijo), podra encontrar parte de su explicacin en la diversificacin

    de nuestro sistema de educacin superior y su carcter social, sobre todo en las

    instituciones responsables del crecimiento de la matrcula en el perodo inmediato.

    Presentacin

    El estudio intenta, a travs de una serie de registros empricos, caracterizar socialmente el

    paso de los individuos por la educacin superior, partiendo por los aspectos estructurales

    o socioeconmicos de su situacin de origen, para observar luego las distintas formas de

    exclusin y acceso al sistema (sus trayectorias), su insercin ocupacional posterior, y

    finalmente sus cualidades ms simblicas, ideolgicas y culturales, aproximndonos a la

    posibilidad que tales sectores constituyan formas clasistas de articulacin. En funcin de

    construir un objeto de estudio adecuado a la pregunta de investigacin se presenta una

    revisin terica que sintetiza la tensin de visiones econmicas (dominantes) frente a las

    sociolgicas, al pensar el impacto social de la educacin superior. Y como resultado de

  • 16

    aquella discusin se elaboran y/o aplican ciertas tcnicas de anlisis, adems de nuevas

    formas de clasificacin ocupacional y de instituciones de educacin superior, buscando

    operacionalizar la perspectiva sociolgica trabajada. Tambin se persigue ganar en detalle

    respecto a tipologas tradicionales y agregadas cuya heterogeneidad interna obliga a un

    trazo ms fino en orden a alcanzar los objetivos de la investigacin.

    Las conclusiones se presentan en dos apartados separados: uno de conclusiones

    propiamente tal, que sintetiza los principales resultados mediante la forma de en un

    ensayo de interpretacin orientado a discutir los objetivos y las hiptesis planteadas al

    inicio, y otro que sugiere nuevas lneas de investigacin en la materia, planteando algunos

    nudos centrales que aparecen en la relacin entre estructura social y educacin superior,

    si se pretende aportar a la comprensin del carcter de la modernizacin reciente y

    fisonoma futura de la sociedad chilena.

  • 17

    Pregunta de investigacin

    Cul es el impacto en la estructura social de la expansin de la educacin superior en

    Chile entre 1983 y 2010?

  • 18

    Objetivo general

    Caracterizar el impacto de la expansin de la educacin superior en la estructura

    social en Chile (1983-2010)

    Objetivos especficos

    Identificar y caracterizar los patrones de expansin de la matrcula terciaria

    Identificar y caracterizar los principales cambios en el perfil socio demogrfico,

    socio econmico y de insercin en instituciones educacionales terciarias de los

    estudiantes

    Identificar y caracterizar los principales tipos de trayectoria de ingreso, movilidad y

    egreso del sistema

    Identificar y caracterizar la insercin ocupacional de quienes han pasado por la

    educacin superior, sus principales patrones de movilidad respecto a la generacin

    precedente, y el impacto en sta del paso por distintos tipos de instituciones

    terciarias

    Identificar la relacin entre el sistema de educacin superior (sus distintos tipos de

    instituciones) y la configuracin de orientaciones ideolgicas

    Identificar la relacin entre el sistema de educacin superior (sus distintos tipos de

    instituciones) y las posibilidades de constitucin de clase de los nuevos

    profesionales

  • 19

    Hiptesis

    El patrn de expansin de la educacin superior se amolda a la desigualdad social

    previamente existente

    El sistema de educacin superior est profundamente segmentado y diversificado,

    existiendo instituciones selectivas, complejas y sin fines centralmente lucrativos

    para sectores acomodados; e instituciones no selectivas, docentes y de fines

    centralmente lucrativos para los sectores de menores ingresos

    Los activos (o capitales) necesarios para acceder a las vacantes que el sistema

    ofrece varan respecto al lugar en que se est de la estructura social

    El carcter de la movilidad ocupacional que produce la educacin terciaria es de

    tipo estructural e interclasista (no relativa)

    Existen relaciones entre la educacin superior y las orientaciones ideolgicas de los

    sujetos vinculados a sus instituciones

    La segmentacin del sistema de educacin superior y el carcter de su expansin

    reciente impiden que se transforme en un espacio que ayude a la formacin y

    maduracin de clase

  • 20

    Revisin terica y marco conceptual

    En este apartado se sintetizan las principales corrientes tericas referidas a las

    transformaciones estructurales del capitalismo contemporneo, el surgimiento de

    nuevos sectores medios, y el efecto de la educacin superior en stos. En particular, se

    revisa la discusin entre perspectivas econmicas y sociolgicas, intentando articular

    un enfoque sociolgico de anlisis que permita conceptual y metodolgicamente

    abordar la pregunta de investigacin planteada

  • 21

    a. Enfoques econmicos y sociolgicos relativos a los nuevos

    sectores medios en el capitalismo contemporneo

    i. Introduccin

    El anlisis de la estructura social en la tradicin sociolgica

    Como es sabido, la comprensin del proceso de modernizacin (tanto de su fisonoma

    interna como de la forma en que incorpora al llamado mundo tradicional) ha sido central

    en el surgimiento y desarrollo de la economa y la sociologa como disciplinas. Se trata de

    esquemas de pensamiento esencialmente vinculados a los procesos de modernizacin. Y

    si bien sus divergencias son sustantivas -cuestin que ir apareciendo a lo largo del texto-,

    comparten algunos ejes que han permitido caracterizar genricamente el trnsito de una

    sociedad tradicional a una moderna.

    Aparece como rasgo central aqu la emergencia del modo de produccin capitalista, la

    importancia creciente del mercado como mecanismo de coordinacin social y la oposicin

    entre campo y ciudad. De las entraas de un mundo agrario y rural -amalgamado por

    visiones de mundo tradicionales de carcter religioso- emerge la ciudad y la produccin

    capitalista; el desarrollo urbano deja al campo en segundo plano y quiebra la esfera de

    sentido articulada de la religin, inaugurando una creciente racionalizacin de la vida

    social. Se trata de las bases del mundo moderno.

    Conocida es tambin la disputa entre los enfoques econmicos y sociolgicos para

    caracterizar dicho trnsito. Aunque ambas disciplinas integran distintas -y hasta

    contradictorias- orientaciones en su interior, tambin comparten una delimitacin

    relativamente consistente de su objeto de estudio: mientras la economa reflexiona sobre

    un aspecto de lo social, justamente aquello vinculado a lo econmico (la produccin y

  • 22

    distribucin de mercancas, el mercado, etc.), la sociologa intenta dar cuenta de las

    prcticas sociales y los procesos histricos de forma general, integrando el mbito de lo

    econmico en una mirada ms amplia. Desde las propuestas ms clsicas7 se ha alegado

    que la epistemologa econmica sustrae de lo social aquello que denomina econmico,

    presentndolo -en su esfuerzo de alcanzar un legtimo estatus de ciencia- como una

    suerte de sistema autnomo de la determinacin del conjunto de prcticas sociales de los

    sujetos; espacio objetivo cuyas principales tendencias de cambio se asumen entonces

    por fuera de la poltica, la cultura o lo propiamente social. La economa permitira

    aprehenderlas con un enfoque particular y cualitativamente distinto de las formas de

    conocimiento tradicionalmente utilizadas -incluso en una perspectiva secular- para

    observar las relaciones sociales, introduciendo altos grados de racionalizacin y clculo

    propiamente cientficos. Y aquello no slo sera una cuestin epistemolgica (de

    desarrollo de la ciencia), sino una afirmacin de alcance ontolgico: lo econmico

    empricamente supondra un dominio distinto de lo social, como espacio de integracin

    sistmica allende la voluntad colectiva de los sujetos, pero al mismo tiempo emergente a

    partir de su propia interaccin individual en busca de maximizar el inters particular8.

    Lo anterior se complica cuando a lo econmico se le asigna primaca sobre el resto de lo

    social: no slo se trata de un dominio ajeno a la accin histrica de los sujetos, sino

    adems determinante sobre stos. De ah que la economa busque las regularidades

    empricas del comportamiento econmico de los individuos basada en principio en un

    esquema de actores individuales abstracta y normativamente iguales, racionalmente

    orientados a maximizar su inters so pena que posteriormente sus modelos integren

    otras variables-, sin considerar ni las formas de accin histrica que constituyen la

    7 Tanto de Marx (sobre todo en el captulo sobre el fetichismo de la mercanca en el Capital) como de Weber (en especial

    su obra sobre la tica protestante y el espritu del capitalismo).

    8 Justamente el esfuerzo de la tradicin weberiana y marxista consiste en comprender las relaciones sociales e histricas

    tras lo aparentemente instrumental y objetivo de lo econmico.

  • 23

    condicin de posibilidad para tales comportamientos, ni tampoco sus consecuencias

    sociales ms generales9.

    En cualquier caso, no es que aquello constituya un objeto de conocimiento inapropiado:

    tales modos de accin de hecho existen y la economa efectivamente los modela, describe

    y predice con estndares empricos ampliamente validados. Lo que reclama la sociologa

    es que tal abordaje no constituye una aproximacin ntegra al problema de lo social. Y por

    lo tanto, no permite una comprensin cabal de la modernizacin, ni de su fisonoma o

    tensiones externas e internas.

    Frente a esta visin, la sociologa siempre ha intentado -desde sus distintas vertientes-

    observar la modernizacin como un proceso histrico y social. Esto porque pretende

    alcanzar una comprensin totalizante, heurstica del proceso en su conjunto. Por sobre

    oponer a una visin apologtica del mercado la dimensin del conflicto o la crtica, lo que

    resulta comn a la sociologa en su discusin con la disciplina econmica es el esfuerzo en

    relevar el carcter social e histrico de las principales tendencias de constitucin y cambio

    de la sociedad moderna (para comprenderlas mejor); en el fondo, se discute el hecho que

    ciertas tendencias o mbitos de la realidad conformen una suerte de fatalismo ahistrico

    o natural, ms propias del mundo objetivo de las cosas que del mundo humano de las

    prcticas.

    Esta divergencia trae distintas consecuencias. La que ser central para la presente

    investigacin est determinada por el enfoque especfico que al menos la sociologa

    clsica dio al problema de la estratificacin de la sociedad moderna. Se trata de una lnea

    de pensamiento consistente con lo que se ha venido sealando: el anlisis de la

    9 La racionalidad no-econmica se introduce en sus modelos y esquemas como variables anexas que lo alejan de la

    abstraccin pura, donde los individuos se orientan racionalmente en funcin de maximizar su utilidad. Tal abstraccin

    corresponde con una mirada epistemolgica que consagra aquellos intereses como los ms sustantivos de la conducta

    humana.

  • 24

    estratificacin o estructura social10 no tiene un fin esencialmente denunciativo o crtico -si

    se observa la sociologa clsica, hay poca preocupacin por un tema como la desigualdad

    o la pobreza-; su sentido es precisamente analizar las bases concretas de constitucin de

    los sujetos y conflictos sociales que permiten comprender la gnesis socio-histrica de la

    sociedad moderna, su presente, y sus posibilidades de desarrollo futuro. En la medida que

    la modernizacin es un proceso social e histrico, siempre es impulsada por alguien. El

    sentido del trmino clase, como forma especficamente moderna de diferenciacin social

    asume esta perspectiva. No se trata slo de la identificacin o cuantificacin de una

    diferencia en la distribucin de algn recurso11, sino de una elaboracin conceptual que

    busca retratar las diferencias cualitativas respecto a formas de estratificacin precedentes

    en trminos de los fundamentos sociales de la accin, y en particular, de la accin poltica

    y las formas de estructuracin de determinada conduccin sobre el proceso histrico. As,

    el carcter secular de la clase, su vinculacin especfica con la dimensin de la produccin

    y el mercado, constituiran el espacio bsico de formacin de intereses que van a ser

    justamente expresados -no de manera mecnica, por cierto- en disputas polticas. Unos se

    imponen sobre otros, y as, emergen las fuerzas que motivan la orientacin concreta que

    asume el proceso de modernizacin en distintos perodos y pocas. La modernizacin no

    es una tendencia natural: es producto de las prcticas humanas concretas, histricas,

    sociales, polticas12. De ah que la observacin de la estructura social cambie

    cualitativamente en ambos enfoques: mientras que para le economa hay un problema de

    distribucin de recursos -o de divisin del trabajo-, y por tanto, el nexo entre estructura y

    10

    Estratificacin y estructura social son cosas distintas. La diferencia aparecer a lo largo del texto. Sin embargo, las dos

    dimensiones que aluden (posicin del individuo en un continuo jerrquicamente diferenciado y la existencia de grupos

    de intereses materiales comunes que se proyectan a otras esferas sociales) han sido asumidas por la tradicin weberiana

    y marxista como anlisis de clase.

    11 Cuestin que en general presupone una igualdad abstracta de los individuos previa a la distribucin de dicho recurso,

    un preconcepto caracterstico de la economa derivado, ms que de un individualismo metodolgico, de una

    epistemologa individualista con la que la sociologa siempre ha discutido.

    12 Es cierto que distintas perspectivas sociolgicas van a plantear soluciones muy diferentes al problema de las clases, en

    especfico en trminos de su relacin con la accin. En las secciones posteriores se revisar tal discusin en la medida

    que sea pertinente para la investigacin.

  • 25

    accin se articula en torno al juego de los individuos en la maximizacin de su inters

    particular, para la sociologa el nexo entre estructura y accin aborda las bases de la

    conformacin de sujetos y por tanto de las posibilidades materiales de constitucin de las

    fuerzas sociales que empujan -o detienen- la modernizacin en cuanto tal. Si existe

    modernidad, es porque se han constituido sujetos sociales que la asumen como su

    proyecto.

    Recalcar estos puntos tiene un sentido concreto en la investigacin. Esto porque desde

    distintos campos de las ciencias sociales se ha instalado la idea que desde la segunda

    mitad del siglo XX comienzan a expresarse cambios profundos en los patrones de

    modernizacin anteriormente conocidos. Una vez ms, el paradigma econmico mostrar

    el fenmeno con caractersticas distintas respecto de la discusin sociolgica ms

    importante. Se intentar presentar -haciendo un compendio general de distintas escuelas

    de pensamiento adelante revisadas- una suerte de tendencia natural de evolucin del

    capitalismo contemporneo hacia la primaca de la produccin de informacin y

    conocimiento. Cuestin aparejada a nivel de imagen (lo que por cierto no es

    responsabilidad de los enfoques econmicos) con el imperio universalizante de la

    globalizacin, la cada de los socialismos reales y la expansin de las llamadas TICs, en

    general, en lo que se ha conocido como sociedad del conocimiento. A ello se suma el

    paradigma del capital humano, esfuerzo de incorporar al dominio del homo econmicus la

    formacin profesional y la relacin entre profesionales y sociedad. Aquella sntesis de

    imgenes, una sociedad del conocimiento donde las teoras del capital humano explican y

    en gran medida dirigen la formacin de profesionales, se empina como el ltimo horizonte

    de aspiracin humana.

    La pregunta por la gnesis del proceso social que incuba tales imgenes, como la pregunta

    por su futuro, son apartadas del devenir histrico y poltico. Ambas cuestiones se separan.

    En el fondo, se sabe poco por qu razn histrica son esos horizontes, y no otros, los que

    adquieren centralidad, mucho menos qu sectores sociales resultan responsables de tal

  • 26

    panorama. Se presenta todo como una ahistrica evolucin tecnolgica y econmica. A

    decir de Wallerstein (Despus del liberalismo, 1999), en las ltimas dcadas en el debate

    intelectual la modernizacin tcnica toma primaca sobre la modernizacin poltica; el

    avance tecnolgico aparece como la principal palanca de las transformaciones,

    volvindose innecesario indagar en el proceso histrico y social que las produce, y sobre

    todo, en el tipo de conflicto social y actores que prefiguran. El mismo concepto de capital

    humano, como se ver, introduce el problema del trabajo social en general (y la formacin

    de los cuadros profesionales en particular) a los cdigos de desenvolvimiento

    instrumentales de lo econmico y tcnico.

    Estos enfoques no constituyen formas de conocimiento erradas o carentes de base

    cientfica (terica, metodolgica y emprica). Se trata de perspectivas validadas y muy

    relevantes en el estudio del tema. El punto es que no habilitan para comprender aquello

    que observan desde un punto de vista general, social o histrico. Se instala la opacidad del

    carcter social de los cambios, impidiendo un conocimiento cabal de aquello que se

    pregona. Es ah donde la sociologa debe hacer su aporte especfico.

    Adelante se intentar, luego de presentar los enfoques econmicos13 ms sustantivos que

    refieren a las temticas planteadas, rescatar los intentos por establecer una lnea

    sociolgica de aproximacin al tema de la relacin entre educacin superior, estructura

    social, y patrones de modernizacin contemporneos.

    13

    O herederos de aquella epistemologa.

  • 27

    ii. La discusin econmica

    Los nuevos profesionales: la discusin de los economistas

    A mediados de los cincuenta, Clark14 seala que el recorrido inevitable de una sociedad al

    industrializarse supondra una concentracin de la fuerza de trabajo en el sector

    secundario. No obstante, en cierto punto del desarrollo industrial comenzara una

    importancia creciente del sector terciario, actividades de servicio de alta heterogeneidad

    (de hecho Clark es el autor del concepto mismo sector terciario y aquella clasificacin).

    Tanto la generacin de riqueza como la captacin de empleo se concentraran en dicha

    rea de la economa15.

    Ayuda a la comprensin del fenmeno apuntar que en la clasificacin original de Clark no

    hay presente de manera nica un criterio material, sino una trayectoria de avance social,

    es decir, una perspectiva de modernizacin. Siguiendo ese hilo de razonamiento, si

    recurrimos a algunos datos empricos, a nivel global podemos observar una ntida

    tendencia al alza del sector terciario, esto en cuanto a la generacin de la riqueza y

    tambin respecto al empleo (Weller, 2001). Al ver de cerca el crecimiento de los servicios

    en el PIB de las naciones en el concierto mundial, la tercerizacin es ms intensiva a inicios

    14

    Economista pionero en el estudio del sector terciario (en Bell, 2001). La discusin de Bell con tal tesis representa uno

    de los puntos de partida del paradigmtico socilogo norteamericano en su elaboracin del concepto de sociedad post-

    industrial.

    15 Esta tesis no ha estado exenta de crticas. Gershuny, por ejemplo, plantea que de hecho la demanda por ciertos

    servicios baja en las sociedades avanzadas mediante su reemplazo por bienes tangibles; en la medida que los servicios se

    vuelven ms requeridos, su coste acumualado se desborda por lo que las unidades domsticas responden internalizando

    el trabajo mediante el frmula conocida como hgalo usterd mismo, lo que disminuye la demanda por ciertos

    servicios, o bien, mediante la adquisisin de bienes nuevos frente a reparaciones o comida preparada frente al servicio

    tradicional. Sin embargo, la tesis del crecimiento de los servicios como tendencia ha sido aceptada en trminos

    generales por la mayora de los autores que intervienen en el debate. En efecto, el mismo Gershuny incorpora el lxico

    de la sociedad post-industrial. Ver Gershuny, J., Changing times: work and leisure in postindustrial society (2003).

  • 28

    de los 70' en los pases de ingresos altos; aquellos seran vanguardia en un proceso

    general que, tendencialmente, aminorara la diferencia en las ltimas dos dcadas.

    Adems, esto coincide con una relocalizacin del crecimiento de la industria -proceso que

    se ha denominado usualmente relocalizacin productiva-, y un importante retroceso de la

    agricultura (lvarez & Fuentes, 2004).

    La tendencia es igualmente notoria en la estructura ocupacional. Segn Weller (2004), a

    partir de cifras de la OIT, de 1980 a 1997 el peso global de los servicios en el empleo subi

    de 34.4% a 43.6%. Al igual que en el caso del PIB, esto sera tempranamente claro en los

    pases desarrollados.

    El sello distintivo de la tercerizacin en el primer mundo tendra que ver con la centralidad

    de ciertas ramas en aquel proceso, habitualmente vinculadas al surgimiento de la

    sociedad de la informacin, o sociedad del conocimiento16. Weller (2001) y Castells (2000)

    concuerdan -a partir de informacin emprica- que en los pases desarrollados existe una

    fuerte correlacin entre empleo y participacin en el PIB de los denominados servicios de

    produccin y servicios sociales17. La tercerizacin habra estado en gran medida explicada

    entonces por la ampliacin de plazas de trabajo de alta calificacin y uso intensivo de

    tecnologa y capital: producira un crecimiento de las ocupaciones profesionales de cuello

    blanco y por tanto sera la base de la mesocratizacin de la sociedad occidental.

    16

    Que aunque aluden a cuestiones distintas -como se ver adelante-, en este nivel comparten la centralidad de la

    produccin de servicios y el uso del conocimiento en el trabajo respecto a la produccin de mercancas y el uso de la

    fuerza fsica en la sociedad industrial.

    17 Esto quiere decir que la productividad media de tales ramas es ms alta que el promedio de la economa restante.

    Servicios de produccin comprenden servicios financieros, seguros, de bienes races, inmuebles y servicios ofrendados a

    empresas (outsourcing); mientras que servicios sociales aluden a educacin, salud, administracin pblica y asistencia

    social. Aunque las clasificaciones varan segn los distintos autores, estas seran las ramas ms expresivas de la sociedad

    de la informacin (Weller, 2001).

  • 29

    El creador mismo del concepto de sociedad del conocimiento va a ser quien plantee la

    estrecha vinculacin entre tal fenmeno y la tercerizacin del trabajo. Peter Drucker18,

    desde mediados de la dcada de los cincuenta, va a utilizar dicho lxico para crear lo que

    hoy se conoce como la cultura del managment, proclamando la centralidad de la

    corporacin como unidad bsica y del trabajo intelectual (knowledge work) como principal

    proceso creador de valor. Esto al grado de sealar que en el futuro la importancia de la

    economa terciaria sera tal, que no habran pases pobres, sino slo pases ignorantes

    (Drucker, 2001).

    Pero ms all de consideraciones respecto a cambios en el trabajo, Drucker generaliza

    algunas tendencias econmicas para manifestar lo que considera un cambio a nivel del

    tipo societal. En la medida que lo fundamental en la economa es la produccin de valor,

    sealar que es el conocimiento cientfico y tcnico aquello que centralmente lo produce,

    apersonado en los cuadros profesionales, en el fondo plantea un giro de significativas

    consecuencias. Toda la sociedad se estructura en torno a tales disciplinas. La ciencia y la

    tecnologa representaran la forma hegemnica tanto de la produccin como del trabajo,

    pero tambin del consumo, de la vida social en general. Por lo mismo resulta pertinente el

    trmino sociedad del conocimiento, pues se trata de un cambio que rebasa, por su

    importancia, los lmites de lo econmico.

    Del valor de uso del conocimiento a su valor de cambio: el enfoque del capital humano

    De forma contempornea a Drucker emerge el llamado paradigma del capital humano,

    esfuerzo de distintos economistas destinado a comprender bajo los cdigos de tal

    disciplina el problema de la formacin profesional y su impacto general. Tanto este

    planteamiento como los de la sociedad del conocimiento tendrn en comn el hecho que

    18

    A pesar de ser abogado, la obra de Drucker es paradigmtica en el campo econmico, como una suerte de organizador

    del pensamiento del intelectual medio involucrado en la gestin de corporaciones y empresas.

  • 30

    intentan comprender bajo el imperio de lo econmico el problema de la formacin de los

    profesionales e intelectuales, un espacio de relaciones sociales anteriormente distante de

    tales cdigos. El anclaje social de las instituciones formadoras de profesionales estaba ya

    sea en el Estado o bien en actores tradicionales; la misma idea de Universidad y el perfil

    institucional que exhibe -incluso hasta hoy- tiene races medievales (Brunner, 2003). Por lo

    mismo, encontrndose empricamente situadas en un espacio de relativa distancia (nunca

    total) respecto del mercado, las formas de conocimiento generalmente utilizadas para

    aproximarse a aquella problemtica provenan del campo de las humanidades o las

    ciencias sociales. Es justamente esto lo que vara a partir de la emergencia del paradigma

    del capital humano.

    La tesis principal del enfoque del capital humano es la vinculacin entre formacin

    profesional y productividad: aumentar la formacin profesional tiene una incidencia

    positiva en la productividad general de la economa19. Y en la medida que los salarios son

    determinados por la productividad del trabajo, mayores niveles de formacin profesional

    implican mayores salarios (Schultz, 1971; Becker, 2007).

    Establecida la relacin entre productividad, formacin profesional y salarios, la conducta

    de los individuos en torno al problema de la educacin superior puede ser comprendida

    (modelada) considerando los imperativos de la accin econmica: el principio del egosmo

    y de la orientacin hacia la utilidad o bienestar20. Sobre todo, puede ser objeto de

    observacin cientfica emprica y sujeta a los estndares matemticos de la exigente

    comunidad acadmica, estatus siempre distante de las humanidades o las ciencias sociales

    en estas cuestiones.

    19

    Cuestin implcita en los planteamientos de Drucker.

    20 En este ltimo caso Becker intenta abrir el concepto de utilidad al de bienestar, que involucra ms dimensiones

    sociales. Sin embargo, permanece en la lnea del paradigma econmico (Becker, 2007).

  • 31

    En trminos sustantivos, el enfoque del capital humano trae dos tipos de consecuencias

    que sern sumamente relevantes en la forma en que se abordar el problema de la

    educacin superior en el futuro. Uno macro: existira un efecto virtuoso general en la

    productividad a partir del aumento de la formacin profesional, aquello permitira a una

    formacin social concreta acercarse al horizonte planteado por Drucker: acceder a una

    situacin de alta productividad donde lentamente se prescinde del trabajo manual no

    calificado. La vida del profesional se generaliza (superando las formas de alienacin

    caractersticas del trabajador industrial21), la productividad aumenta, la economa se

    desarrolla con ms energa.

    El segundo orden de consecuencias sera micro: a mayor nivel de formacin profesional,

    se accedera a mejores salarios, por lo tanto, a una mejor situacin social de bienestar. En

    la misma lgica que lo planteado por Drucker, convertirse en un profesional sera

    presentado como una forma concreta y factible de superar los problemas vinculados a una

    condicin de pobreza, desigualdad o exclusin social. Lo que es contemporneo al

    aparente declive de la contradiccin capital-trabajo como clivaje estructurante del juego

    poltico de las sociedades occidentales avanzadas (Dahrendorf, 1979).

    Tanto a nivel micro como a nivel macro, la proyeccin del paradigma econmico al anlisis

    de los nuevos profesionales va a subordinar el valor de uso del conocimiento (y todas las

    consideraciones relativas a visiones de mundo, ideologas, tradiciones, orientaciones

    21

    Vale la pena ac una breve nota sociolgica. Emir Laderer (Bologna, 2006), socilogo alemn que investigara el

    problema del trabajo autnomo en las primeras dcadas del siglo XX, planteaba que la principal diferencia entre

    profesionales y obreros es la forma en que se estructura la relacin trabajo-vida. Mientras que para el profesional

    (tambin para el propietario) el trabajo se inserta dentro de la esfera de sentido vital/familiar, como una suerte de

    prolongacin pblica de sta, para el obrero el trabajo quiebra dicha dimensin de significacin, colonizndola como

    algo externo, instrumental. Esta forma de alienacin especfica, sera justamente superada por la gida del trabajo

    intelectual. En la medida que todos podemos volvernos profesionales, tales modos de exclusin y padecimiento social

    podran ser histricamente superados. Y el trabajo social podra reconciliarse con la esfera vital/familiar as como se

    pregona en el horizonte de vida de los profesionales.

  • 32

    polticas, etc.) a su valor de cambio: su impacto en la productividad general22 (efecto

    macro) y los salarios (efecto micro). En el fondo, va a inscribir la formacin profesional en

    los marcos de un hecho econmico.

    Es que el capital humano aparece como socialmente neutro. Aquello permite, adems de

    la naturalizacin y tecnificacin de su discusin ilustrada arriba, concebir la dinmica de

    los agentes tanto a nivel macro como micro respecto a la educacin superior como parte

    de la accin econmica, y por lo tanto, orientada bajo de los principios del egosmo y el

    bienestar. Ms que eso: articulada por las formas de racionalidad instrumental que la

    economa universaliza en sus postulados fundamentales.

    Lo que resulta ms sustantivo de la discusin planteada es que no obedece, nicamente, a

    cambios en la orientacin de las formas de conocimiento elaboradas para aproximarse al

    problema. Es decir, no se trata slo de un avance a nivel intelectual de la epistemologa

    econmica frente a la sociologa, sino que, como concuerdan las principales escuelas de

    pensamiento tanto de una como otra disciplina, el carcter crecientemente econmico del

    problema de la educacin superior y la formacin profesional -y por lo mismo su

    centralidad en los cambios del trabajo y la estructura social- es un proceso empricamente

    existente23. Independiente de cmo sea caracterizado (hasta aqu hemos visto las

    principales propuestas conceptuales vinculadas a la economa, tanto de economa poltica

    macro como de orientacin y organizacin micro de los agentes), se trata de una

    transformacin consustancial al capitalismo contemporneo, al menos para las principales

    lneas de reflexin tericas sociolgicas y econmicas revisadas.

    22

    En el fondo, su expresin como modernizacin tecnolgica (tercerizacin, informacionalizacin, etc.). O si se quiere,

    como valor socialmente indiferenciado, como fuerza productiva trasladable a precio monetario.

    23 Shutz, Becker y Drucker desde la economa, pero tambin Bell, Dahrendorf, Touraine, Wright y Goldthorpe desde la

    sociologa.

  • 33

    Aquello ayuda a que los postulados del capital humano, lejos de mantenerse constreidos

    a la economa, se constituyen como una suerte de consenso tcito en la mayora de los

    estudios que indagan la relacin entre estructura social y educacin superior (Goldthorpe

    & Erikson, 1992; Mndez & Gayo, 2007). Se trata de la primera formulacin relativamente

    potente en abordar el problema, y en gran medida, la dominante hasta hoy.

    Se actualiza la visin optimista que la economa neoclsica tuviera acerca de la

    introduccin de formas de diferenciacin de mercado sobre las de carcter tradicional: la

    penetracin de la racionalidad econmica a una esfera social previamente distante de

    tales imperativos de accin permite disolver los privilegios del ancien rgime; en el fondo,

    se sugiere una suerte de modernizacin tambin poltica y valrica asociada a la

    economizacin de la formacin profesional. En particular, el aumento de la igualdad de

    oportunidades tras su constante expansin.

    Como seala Goldthorpe24, la discusin comentada empalma con lo que denomina teora

    liberal de las clases: en principio, una sociedad capitalista debera tender a un escenario

    meritcrata o de movilidad perfecta: la posicin social de origen no debiese tener relacin

    con la de destino. Se debera pasar de mecanismos adscriptivos de desigualdad a otros

    adquiridos, la mayora de las veces concebidos como credenciales (ttulos profesionales).

    En otras palabras, de una sociedad diferenciada en funcin de la propiedad, la familia u

    otras estructuras, se debiese pasar a una sociedad diferenciada en funcin de la capacidad

    de los individuos de adquirir credenciales, es decir, del mrito (Goldthorpe & Erikson,

    1992).

    Ac se produce una cierta actualizacin de las formas de legitimacin ideolgica de la

    desigualdad propias de los albores del capitalismo: asoma nuevamente el efecto

    socialmente virtuoso del mercado, donde cada hombre vale por su capacidad de

    24

    Socilogo britnico, uno de los principales exponentes de la tradicin weberiana respecto al anlisis de clase, en

    particular, de los nuevos sectores medios y profesionales arquetpicos del capitalismo contemporneo.

  • 34

    emprender, y las desigualdades aparecen como diferentes expresiones de tal capacidad.

    Las teoras del capital humano y de la sociedad del conocimiento permiten resituar

    aquellos postulados al vincularlos a la nocin de mrito, en el contexto de las

    transformaciones estructurales acaecidas tras la posguerra.

    Tal orientacin intelectual para comprender los efectos de la modernizacin en la

    estratificacin social resulta, para Goldthorpe, particularmente clara en la elaboracin

    funcionalista sobre la desigualdad25. El sentido del proceso de modernizacin estara no

    en la reduccin de la desigualdad de resultados, sino en la construccin de igualdad en el

    punto de partida: igualdad de oportunidades para acceder, va mrito, a las credenciales

    necesarias para una insercin virtuosa en el mercado de trabajo. Dicho en otras palabras,

    modernizacin implicara la centralidad de los mecanismos adquiridos para determinar la

    posicin en la estructura (en trminos weberianos, la situacin de mercado)26.

    La importancia de la credencial en la situacin de mercado, y a su vez, del supuesto mrito

    tras su obtencin, configurarn un consenso muy extendido en los estudios de

    estratificacin social de las ltimas dcadas (Mndez & Gayo, 2007). Como comentan los

    autores, se sugiere que el aumento de los cuadros profesionales implicara mayores

    niveles de movilidad social entre distintas generaciones, aproximndonos a un mundo

    socialmente ms democrtico; en el fondo, se pasara de formas de diferenciacin social

    consustanciales al fenotipo del individuo y/o heredables, a formas de diferenciacin

    nicamente vinculadas a los talentos y/o esfuerzos individuales de los sujetos27.

    25

    A la que el autor refiere como discusin norteamericana (Goldthorpe & Erikson, 1992).

    26 Originalmente Parsons -quien plantea la distincin entre mecanismos adscriptivos y adquiridos de jerarquizacin- no

    piensa que el trmino clase sea exclusivamente una forma de diferenciacin social adquirida, esto es, producto de la

    accin del sujeto sin consideraciones de otro tipo. Parsons seala que no existe clase sin solidaridad, por lo tanto,

    siempre existirn -es socialmente necesario- mecanismos adscriptivos sobre los cuales puedan cimentarse lgicas

    solidarias, en particular para el autor, estructuras de parentesco (Atria, Franco, & Len, 2007).

    27 Sin querer extender demasiado la revisin en este punto, debe tenerse en consideracin que, en general, la relacin

    entre democracia social y capitalismo siempre implic -de una u otra forma- el involucramiento del Estado como

  • 35

    Esta sntesis entre horizontes relativamente optimistas vinculados a la tercerizacin y el

    avance tcnico, y la amalgama entre la epistemologa econmica del enfoque de capital

    humano y las aproximaciones funcionalistas al problema de la diferenciacin social

    moderna, se va a conformar para distintos autores como el gran consenso implcito a la

    hora de indagar sobre la relacin entre educacin superior y estratificacin social

    (Goldthorpe & Erikson, 1992; Mndez & Gayo, 2007), introduciendo un fuerte

    componente normativo inherente a la temtica. Dicho de otra manera, la investigacin se

    dirige a determinar el grado de apertura de una sociedad, ms que a otra cosa.

    Tales postulados no son sino la expresin docta de una sntesis ampliamente divulgada a

    nivel de lo que Gramsci llamara el intelectual medio e incluso el sentido comn28. Se

    presenta a la educacin superior, en constante expansin, como la forma especfica en

    que la modernizacin tcnica genera un efecto social virtuoso capaz de resolver ciertos

    problemas claves de la sociedad industrial (la desigualdad, la exclusin, la alienacin del

    trabajo, etc.). Todo esto resulta tan relevante a nivel micro -en la rbita de sentido del

    agente individual- que el aspecto econmico de la formacin profesional se va

    imponiendo sobre consideraciones ms tradicionales, asociadas a su valor de uso; en el

    fondo, al mismo tiempo que se asumen como una cuestin esencialmente econmica, las

    transformaciones estructurales se presentan como una realizacin creciente de mayor

    igualdad de oportunidades. En especial si se piensa, como se ver a continuacin, que

    coinciden con cierto decaimiento de las estrategias sindicales de disputa por un mejor

    reparto del producto social. Al decir de Drucker, los obreros no enfrentan su crisis

    histrica con lucha sindical, sino a travs de la educacin de sus hijos (Drucker, 2001).

    interventor del mercado (esencialmente en la asimetra de poder entre capital y trabajo). La cualidad especfica para la

    teora liberal del nexo mrito-credencial-movilidad es que permita concebir una sociedad abierta y democrtica del

    punto de vista social sin incorporar, al menos en principio, regulaciones estatales destinadas a moderar la asimetra de

    poder entre capital y trabajo.

    28 Una buena compilacin del pensador italiano en Antonio Gramsci, Antologa (Sacristn, 2005).

  • 36

    La sntesis planteada de la economa y su capacidad para imponer la epistemologa

    econmica al problema del aumento de los profesionales, y en general, a la comprensin

    de la relacin entre ciencia y sociedad, no slo tendr el efecto micro comentado (donde

    se postula que los agentes se vinculan a alternativas de educacin superior a partir de la

    promesa de mejores remuneraciones futuras, como estrategia de movilidad social), sino

    un efecto macro general en las formas de comprensin de la modernizacin

    contempornea. Esta aparece esencialmente vinculada al avance tecnolgico y cientfico,

    y las transformaciones en la estructura social aparejadas a aquellos cambios (el

    crecimiento de los profesionales) como un evento virtuoso ahistrico, impuesto por una

    suerte de evolucin natural de tipo tcnico.

    Independiente de las crticas que pudieran hacerse de tal consenso, lo cierto es que

    reposiciona la epistemologa econmica como forma de comprensin hegemnica de las

    transformaciones estructurales del capitalismo contemporneo. Ante eso, la respuesta de

    la sociologa ha sido igualmente fecunda, replanteando formulaciones clsicas en distintos

    aspectos. Sobre todo porque, como se dijo, no se trata slo de cambios a nivel intelectual,

    sino vinculados a una efectiva introduccin de la lgica del valor de cambio al problema de

    la formacin profesional, o si se quiere, de una simbiosis ms general entre ciencia,

    tecnologa y produccin del valor, que resulta consustancial a la sociedad contempornea.

    La sociologa, al menos la discusin ms sustantiva, deber enfrentar el desafo no de

    negar aquellas transformaciones -intentos que por cierto tambin han sido ensayados29-

    sino de interpretarlas en funcin de lo que es de inters para la disciplina: desentraar y

    comprender el carcter social e histrico del proceso de modernizacin.

    29

    Aunque algunos trabajos niegan de hecho el crecimiento de los sectores medios, en general quienes se oponen a

    considerar aquel cambio como un problema de cierta novedad, optan por observarlo como un avance ms de la

    proletarizacin. Un buen compendio de tales perspectivas en La proletarizacin del trabajo intelectual (Gronau &

    Togliati, 1975).

  • 37

    iii. La discusin sociolgica

    Mesocratizacin y tercerizacin: la respuesta sociolgica

    Como vimos, las teoras ms difundidas (y dominantes) que analizan las transformaciones

    econmicas del capitalismo contemporneo tras la posguerra, y en particular los cambios

    en la estructura social producidos por el aumento de los profesionales, han sido

    principalmente elaboradas por el pensamiento econmico o economizante. A partir de

    aquellas se lanzaron una serie de pronsticos, la mayora optimistas, sobre las

    consecuencias que tendra la gida del trabajo intelectual en la sociedad moderna. Lo que

    sobrevive hasta nuestros das y en gran medida configura el sentido comn de nuestro

    entorno inmediato, las imgenes ms asociadas a la modernizacin y al progreso

    tecnolgico.

    No obstante, la sociologa realiza sus planteamientos tomando distancia de estas visiones.

    Como ha sido en gran parte su tradicin, cuestiona la unidimensionalidad de los enfoques

    ms economicistas, sobre todo cuando desde stos se ensayan conjeturas totalizantes de

    carcter mecnico, sin considerar que a fin de cuentas tras la economa y el trabajo no hay

    una evolucin natural, sino procesos sociales y polticos que no pueden ser ignorados.

    No se trata de una lectura crtica de estos cambios -que la hay, como se comentar

    adelante-, sino de un examen ms detallado del carcter de las relaciones sociales que

    animan el proceso histrico vinculado a las nuevas formas de produccin.

    Como tambin es parte de su tradicin, la respuesta de la sociologa no fue simple. Esto

    porque en ese ejercicio se vio obligada a una alta cuota de revisin de sus propios

    esquemas; como se coment, los cambios descritos, aunque a nivel intelectual se

    interpreten segn los esquemas econmicos revisados, son procesos empricamente

    existentes. De hecho, las tendencias de tercerizacin y mesocratizacin del capitalismo

  • 38

    avanzado de mediados del siglo XX van a obligar a replantear una serie de teoras que

    hasta ese momento se consideraban vlidas en el campo sociolgico para el anlisis de la

    estructura social. Se ven cuestionadas con mucha profundidad las tesis marxistas de

    polarizacin de clase, pauperizacin relativa, pauperizacin absoluta, etc. Pero ms all de

    eso es todo el anlisis sociolgico relativo a las clases lo que queda en entredicho. Esto

    porque no se trata nicamente de cambios a nivel de la estructura, sino de

    transformaciones en los patrones de constitucin de actores que obligan a repensar,

    adems de la vinculacin entre capitalismo y estructura, la relacin entre estructura y

    accin que haba instalado la sociologa ms clsica.

    La pregunta subyacente, cuando se interviene en la discusin de mediados del siglo XX

    sobre la estructura del capitalismo avanzado, es la gnesis, fisonoma y proyeccin a la

    accin que pudieran tener los nuevos sectores medios profesionales (lo que a grandes

    rasgos la tradicin britnica denomina white-collar workers, principalmente

    profesionales y tcnicos calificados). En el fondo, se tiene la sospecha que los cambios

    estructurales mistificados por la economa como un horizonte de realizacin humana

    anuncian, en realidad, una forma social ms compleja.

    No se trata de un simple conteo ocupacional de los sectores medios emergentes, pues tal

    aumento -como decamos- coincide con un declive del conflicto capital-trabajo como

    clivaje estructurante del devenir poltico del capitalismo de la posguerra. La confluencia

    simultnea de ambos procesos es la preocupacin que instala Dahrendorf (1979), que

    observa el mismo fenmeno a ambos lados del muro, y por lo tanto, le atribuye

    profundidad consustancial a la modernizacin, ms all de la variante capitalista o de los

    socialismos reales. De esta manera, la revisin y crtica de las teoras marxistas de la

    polarizacin de clase, de la mano de un redescubrimiento de la sociologa weberiana -la

    forma que en general asume el debate-, es el punto de partida de nuevas reflexiones

    sobre los sectores mencionados y su horizonte futuro, en especfico, sobre el surgimiento

    de nuevos actores y nuevos conflictos que pudiesen proyectarse como los clivajes

  • 39

    dominantes de la sociedad futura. En el fondo, se intenta descubrir qu proceso social

    genera lo que para la economa aparece como una simple evolucin tecnolgica. Y

    principalmente, se intenta advertir las consecuencias de los cambios estructurales en los

    procesos de formacin de actores y conflictos, replanteando la relacin entre estructura y

    accin, y con ella, las caractersticas generales del tipo societal industrial.

    La discusin sociolgica al respecto ha sido diversa y prolfica. Esto porque diversos

    campos del anlisis sociolgico se cruzan con estos problemas de una u otra manera. No

    obstante, a continuacin se revisan las lneas ms sustantivas de reflexin, y que han

    permanecido como referentes en el tiempo. De la partida de Dahrendorf sigue lo que

    puede llamarse discusin post-industrialista, animada por Bell y Touraine, que en lo

    esencial, plantear la emergencia de la nueva dominacin tecnocrtica y un

    desplazamiento del espacio de constitucin de la accin desde los intereses materiales

    (contradiccin capital-trabajo) a la cultura, todo esto en marco de un tipo societal nuevo,

    la sociedad post-industrial.

    Es en los aos setenta y ochenta, tras el reflujo de las fuerzas sociales que animaron los

    principales movimientos antisistmicos de las dcadas anteriores, donde retoma

    preponderancia el anlisis de estructura social vinculado al de accin. En esta nueva

    etapa, que podemos llamar el resurgimiento del anlisis de clase, se volvern a plantear

    algunos de los temas de la discusin post-industrialista, de la mano (como se mencion)

    de distintas combinatorias entre enfoques neomarxistas y neoweberianos. El eje de la

    discusin vuelve a ser el problema de las clases, en particular, el dilema de las nuevas

    clases medias y su posibilidad de constitucin poltica.

  • 40

    La sociedad post-industrial

    La discusin sobre la sociedad post-industrial anuncia que los cambios descritos

    desbordan la esfera estructural y acarrean cambios en el tipo societal, alumbrando uno

    nuevo. Esta reflexin, que parte desde fines de los cincuenta con Bell y mediados de los

    sesenta con Touraine, va a dudar de la unidimensionalidad y exitismo de las tesis ancladas

    en la epistemologa econmica. En plena gida del capitalismo del bienestar, ambos

    autores advierten la llegada de cambios estructurales que producirn una nueva clase

    dominante -la tecnocracia- y con ella un modo de dominacin especfica: la dominacin

    tecnocrtica y su consecuente programacin de la vida social. Aquello resita las

    apocalpticas predicciones weberianas sobre la inexorable racionalizacin del capitalismo

    y su impacto disruptivo en lo que hoy podramos llamar mundo de la vida (Habermas,

    1997). En esencia, se trata del retroceso de todas las formas de coordinacin social que

    emergen a partir de la interaccin de ms de una voluntad -entre ellas tanto la

    democracia como el mercado, irracionales, si se quiere- en aras de la instauracin de un

    cdigo tecnocrtico supuestamente neutral y tcnico, que emana de una voluntad nica,

    aduciendo un inters universal. En este mismo sentido, la tecnocracia no tendra

    necesariamente con una lealtad per se con el capitalismo, sino ms bien articulara un

    proyecto de dominacin propio.

    La racionalizacin de la produccin ya no estara nicamente sostenida en la optimizacin

    de un puro proceso productivo singular -como opera la lgica de la lnea de ensamblaje en

    una fbrica- sino que el surgimiento de macro instituciones econmicas y sociales, como

    las corporaciones o bien los enormes servicios sociales gestados en el marco del Estado de

    Bienestar, adems del particular avance de la industria militar y aeroespacial producto del

    antagonismo entre occidente y el bloque sovitico, desplegara la racionalizacin a un

    nivel ms complejo y multivariable, generando una tecnologa intelectual capaz de

    gobernar procesos sociales, econmicos y organizacionales diversos en funcin de un

    mismo objetivo de optimizacin.

  • 41

    La forma ms abstracta y determinante de tal proceso de racionalizacin estara en la

    orientacin de toda la vida social hacia el crecimiento econmico30. Tanto Bell como

    Touraine notan que esta forma de racionalidad -que ambos vinculan a la tecnocracia- se

    erige sistemticamente como el lenguaje legtimo en que se expresan las distintas

    orientaciones polticas y econmicas de la sociedad post-industrial. La tecnocracia sera

    tanto actor como producto de estas transformaciones; como ha sealado Wright a partir

    de los planteamientos de Roemer (en Wright, 1992), esta perspectiva resulta

    particularmente elegante, pues permite dar sentido a una difundida situacin emprica: la

    clase dominante de cada sociedad proviene de la clase media de la sociedad anterior. De

    entre seores y siervos surgira la burguesa comercial, de entre burgueses y proletarios la

    tecnocracia.

    Es el proceso de racionalizacin el que imprime una fuerte carga burocrtica a todo

    proceso econmico, institucional u organizacional, adems de alcanzar a definir la lnea de

    produccin misma de las actividades destinadas a generar tecnologa, saberes o servicios

    de alta intensidad tcnica. De ah que el crecimiento del trabajo de cuello blanco exprese

    en el fondo una transformacin ms profunda, con alcances en las formas de racionalidad

    dominante de la sociedad.

    La tendencia a la optimizacin31 de la racionalidad tecnocrtica, de todas maneras, no

    sera la nica en una sociedad post-industrial. Para Bell, tambin aparece una tendencia a

    la tica comunal o socializante, pues es esencialmente una sociedad de servicios (pblicos,

    habra que agregar). Lo que plantea el autor norteamericano es que el juego entre ambas

    excede la posibilidad de respuesta del cdigo tecnocrtico, pues consiste siempre en una

    pregunta por los fines. Esta parece ser la orientacin sustantiva de las advertencias de Bell

    sobre los conflictos de la sociedad post-industrial, una problemtica sobre lo comn (tipo

    de educacin que se necesita, problemas ambientales, culturales, expansin de la salud,

    30

    As como su expresin tcnica arquetpica estara en el cdigo del software (Bell, 2001).

    31 Que Bell tambin llama economizacin o tendencia economizante (2001).

  • 42

    expansin de los derechos polticos a las minoras, costos sociales del desarrollo, etc.)

    tensada por una racionalidad economizante32.

    La importancia del concepto de tecnocracia es que retoma el anlisis de estructura y lo

    vincula con la accin. No es la tecnocracia como posicin de un profesional en un continuo

    jerrquico lo que interesa a Touraine y a Bell, sino su dimensin actoral, y sobre todo,

    como basamento para una transformacin ms profunda en las sociedades del

    capitalismo avanzado, que en lenguaje habermasiano podemos entender como la

    colonizacin por parte de los sistemas de accin instrumental del mundo de la vida,

    aspecto esencial de los modos de dominacin y legitimacin tecnocrticos.

    Es tal proceso el que desplegara los conflictos a partir de los cuales emergeran actores

    nuevos. Touraine plantea una defensa vital frente al sometimiento a lo que llama

    participacin dependiente, que alude a las formas de accin comunicativas sometidas al

    cdigo tecnocrtico. En la medida que la defensa vital es imposible de reducir a una

    contradiccin tipo capital-trabajo o a una relacin de explotacin, la cultura aparece como

    el gran espacio de constitucin de la accin tanto contestataria como de dominacin, lo

    que trae desde el punto de vista teortico y disciplinar un desperfilamiento del potencial

    explicativo de la sociologa y la aparicin de lo que comnmente denominamos estudios

    culturales, y en trminos del propio autor francs, basamento para su trabajo sobre los

    nuevos movimientos sociales. Bell, desde otra perspectiva terica, tambin se orienta

    hacia anlisis de tipo cultural. Su obra ms conocida de hecho se titula Las contradicciones

    culturales del capitalismo (Bell, 1994), donde intenta un examen de los conflictos

    simblicos ms relevantes del tipo societal industrial que aparecen tras lo que considera

    una escisin entre estructura y cultura.

    32

    Esto tiene relacin con el juego entre sistema y mundo de la vida que va a plantear J. Habermas (1997).

  • 43

    Tanto Bell como Touraine, en la medida que relevan el carcter profesional de la

    tecnocracia, sealan que la Universidad se transforma prcticamente en la institucin

    arquetpica de la sociedad post-industrial. No slo por la importancia de la educacin

    superior como estrategia de movilidad -como se vio anteriormente-, sino por su creciente

    vinculacin institucional tanto con el aparato poltico del Estado como con las

    corporaciones y grandes empresas demandantes de investigacin cientfica aplicada e

    innovacin tecnolgica.

    Ahora bien, esta creciente centralidad de la Universidad en las esferas de poder no es

    unidireccional: en gran medida exige la redefinicin misma de su carcter. Como se ver a

    continuacin, la tensin entre valor de uso y valor de cambio dar lugar a una verdadera

    eclosin y dispersin universitaria: se conformaran distintas respuestas institucionales

    para las funciones que tradicionalmente sta concentrara. Adems, asumira rasgos

    fuertemente profesionalizantes y tec