2
NEOLIBERALISMO TEORIA DE KEYNES Una filosofía política que toma una perspectiva de análisis frente a los mecanismos rectores del funcionamiento de la economía. Fue creada por Milton Friedman Retoma principios de Adam Smith Fundada en el valor de la libertad individual, el egoísmo y la competencia. Tiene como fundamento la adopción de tipos de cambio flexible, el desmonte de todo tipo de protecciones, estímulos y ayudas a los productores La economía neoliberal empodera y enriquece a los grandes negocios internacionales. Cree que la intervención gubernamental usualmente no funciona y que el mercado, usualmente, sí lo hace. Su objetivo fundamental es propiciar el funcionamiento flexible del mercado, eliminando todos los obstáculos que se levantan contra la libre competencia. Está orientado a la confianza en la flexibilidad de la economía y en el papel de los precios para restaurar Es denominada la teoría del consumo ya que su propósito es convertir a los ciudadanos en consumidores, es decir mantener un gasto permanente El propósito de su teoría es explicar qué determina el volumen de empleo en un momento dado, ya sea éste el empleo total, el paro amplio o algún nivel intermedio El punto de partida de la teoría de Keynes es el principio de la demanda efectiva. El empleo total depende de la demanda total, y el paro es el resultado de una falta de demanda total La demanda efectiva se manifiesta al analizar el gasto de la renta. La "teoría de una economía monetaria" establece que el dinero desempeñaba tres funciones: la de medio de cambio, la de unidad de cuenta y la de acumulador de valor. De estas tres, la función de acumular valor es la más importante para la economía monetaria que define Keynes. La teoría general de empleo establece que: El empleo total depende de la demanda efectiva total,

Cuadro Comparativo de Economia

  • Upload
    andress

  • View
    12.340

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo de Economia

NEOLIBERALISMO TEORIA DE KEYNES

Una filosofía política que toma una perspectiva de análisis frente a los mecanismos rectores del funcionamiento de la economía.

Fue creada por Milton Friedman Retoma principios de Adam Smith Fundada en el valor de la libertad

individual, el egoísmo y la competencia.

Tiene como fundamento la adopción de tipos de cambio flexible, el desmonte de todo tipo de protecciones, estímulos y ayudas a los productores

La economía neoliberal empodera y enriquece a los grandes negocios internacionales.

Cree que la intervención gubernamental usualmente no funciona y que el mercado, usualmente, sí lo hace.

Su objetivo fundamental es propiciar el funcionamiento flexible del mercado, eliminando todos los obstáculos que se levantan contra la libre competencia.

Está orientado a la confianza en la flexibilidad de la economía y en el papel de los precios para restaurar las situaciones de equilibrio, la regeneración de los equilibrioscomerciales por la vía de la apertura y el tipo de cambio libre.

Desregulación de precios Desincorporacion de entidades

publicas Venta de bienes y servicios a

particulares Concesiones de la iniciativa privada Eliminación de subsidios

Es denominada la teoría del consumo ya que su propósito es convertir a los ciudadanos en consumidores, es decir mantener un gasto permanente

El propósito de su teoría es explicar qué determina el volumen de empleo en un momento dado, ya sea éste el empleo total, el paro amplio o algún nivel intermedio

El punto de partida de la teoría de Keynes es el principio de la demanda efectiva. El empleo total depende de la demanda total, y el paro es el resultado de una falta de demanda total La demanda efectiva se manifiesta al analizar el gasto de la renta.

La "teoría de una economía monetaria" establece que el dinero desempeñaba tres funciones: la de medio de cambio, la de unidad de cuenta y la de acumulador de valor. De estas tres, la función de acumular valor es la más importante para la economía monetaria que define Keynes.

La teoría general de empleo establece que: El empleo total depende de la demanda efectiva total, que se compone de dos partes: a) gasto para el consumo; b) gasto para la inversión.

La propensión al consumo: Para todo nivel de renta nacional hay una proporción bastante estable se gasta por el público en bienes de consumo. De acuerdo a esto se saca la propensión media al consumo. Algunos gastaran mas, y otros menos (así se mantiene el promedio)

La preferencia por la liquidez, lleva a la gente a atesorar o a tratar de tener dinero efectivo o disponible; "la tasa de interés es el premio que tiene que ofrecerse para inducir a la gente para conservar su riqueza en cualquier otra forma distinta al dinero atesorado".