1
Actividad #4 Cuadro comparativo de Herramientas de desarrollo de OVA ¿Qué es? una sencilla herramienta online para crear y publicar tus propias actividades interactivas, para cualquier etapa y nivel educativo. es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos es una aplicación en forma de estudio de edición que permite a los usuarios crear de forma fácil simulaciones de muestreo para presentaciones basadas en tomas o "capturas" de video en la pantalla del monitor y reproducibles en formato SWF. Su característica s Es de uso gratuito y sólo necesitas registrarte para empezar a “construir”. Puede registrarse cualquier usuario, y en caso de ser docente en Extremadura puedes acceder con tus credenciales de Rayuela Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos Con Adobe Captivate®, los educadores pueden desarrollar de forma fácil y rápida completas simulaciones Multimedia para cursos de formación efectivos y demostraciones. Así pues es muy usado en los cursos por internet.

Cuadro comparativo de herramientas de desarrollo de ova

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo de herramientas de desarrollo de ova

Actividad #4 Cuadro comparativo de

Herramientas de desarrollo de OVA

¿Qué es?

una sencilla herramienta online para crear y publicar tus propias actividades interactivas, para cualquier etapa y nivel educativo.

es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos

es una aplicación en forma de estudio de edición que permite a los usuarios crear de forma fácil simulaciones de muestreo para presentaciones basadas en tomas o "capturas" de video en la pantalla del monitor y reproducibles en formato SWF.

Su características

Es de uso gratuito y sólo necesitas registrarte para empezar a “construir”. Puede registrarse cualquier usuario, y en caso de ser docente en Extremadura puedes acceder con tus credenciales de Rayuela

Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.

Con Adobe Captivate®, los educadores pueden desarrollar de forma fácil y rápida completas simulaciones Multimedia para cursos de formación efectivos y demostraciones. Así pues es muy usado en los cursos por internet.

Y su función

se podrán diseñar actividades interactivas de un modo rápido y eficaz, consiguiendo resultados enormemente atractivos con la utilización de sus múltiples plantillas, y las imágenes y animaciones que pone a nuestra disposición la herramienta. También se podrá decidir hacerlas públicas, compartidas con la comunidad, o privadas, para uso exclusivo del docente que las haya creado.

Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES.