2
*PRIMARIA* 1972 *PREESCOLAR* PLANIFICACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA, OBJETIVOS GENERALES. *SECUNDARIA* EDUCACIÓN MEDIA BÁSICA *REFORMA 2011* PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA. FAMILIARIZAR AL ALUMNO Y AL MAESTRO A LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS OBJETIVOS DEL DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL. QUE EL NIÑO ADQUIERA UNA AUTONOMÍA Y DESARROLLE SU APRENDIZAJE. OBJETIVOS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO. LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN BÁSICA SE OFREZCA A LOS EDUCANDOS QUE ALLAN ACREDITADO LA EDUCACIÓN PRIMARIA A FIN DE QUE LLEGUE A SER OBLIGATORIA PARA TODOS LOS MEXICANOS. FAVORECER LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INDIVIDUAL, GRUPAL Y SOCIAL. DESARROLLAR COMPETENCIAS QUE PERMITEN CONDUCIR AL CONOCIMIENTO COMO FUENTE PRINCIPAL. FAVORECER LA CONCIENTIZACI ÓN DE LA VIDA. LENGUAJE: por un lado desarrollar pensamiento mismo y por el otro dar al hombre la capacidad de proyectarse. MATEMÁTICAS: fomentar la capacidad de razonamiento. CIENCIAS NATURALES: formar ciudadanos que participen críticamente. CIENCIAS SOCIALES: hacer entender al educando el QUE EL ALUMNO SE DESARROLLE POR MEDIO DE LA PRACTICA. DESARROLLANDO SUS HABILIDADES. QUE EL DOCENTE DEBERÁ DESPERTAR EL INTERÉS DEL NIÑO. PROPICIANDO QUE SE CUMPLAN LAS FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN. PROSIGUIERON LA LABOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN RELACIÓN CON LA formación DE CARÁCTER. ESTIMULANDO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL PAÍS. LOGRAR UNA formación HUMANISTA CIENTÍFICA, TÉCNICA Y ARTÍSTICA. RENOVACIÓN PERMANENTE Y ACELERADA DEL SABER CIENTÍFICO Y TECNOLOGÍA. CREACIÓN DE NUEVAS REFORMAS QUE FOMENTAN LA MODERNIZACIÓN DE LOS MÉTODOS EDUCATIVOS DE ENSEÑAR. PROYECTANDO AL FUTURO EL DESARROLLO EDUCATIVO, POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL. CUADRO COMPARATI VO PLAN DE ESTUDIOS

Cuadro comparativo (plan de estudios)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo (plan de estudios)

*PRIMARIA*1972

*PREESCOLAR*PLANIFICACIÓN GENERAL

DEL PROGRAMA, OBJETIVOS GENERALES.

*SECUNDARIA*EDUCACIÓN MEDIA

BÁSICA

*REFORMA 2011*PREESCOLAR, PRIMARIA,

SECUNDARIA.

FAMILIARIZAR AL ALUMNO Y AL MAESTRO A LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS

OBJETIVOS DEL DESARROLLO AFECTIVO-SOCIAL.

QUE EL NIÑO ADQUIERA UNA AUTONOMÍA Y DESARROLLE SU APRENDIZAJE.

OBJETIVOS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO.

LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN BÁSICA SE OFREZCA A LOS EDUCANDOS QUE ALLAN ACREDITADO LA EDUCACIÓN PRIMARIA A FIN DE QUE LLEGUE A SER OBLIGATORIA PARA TODOS LOS MEXICANOS.

FAVORECER LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INDIVIDUAL, GRUPAL Y SOCIAL.

DESARROLLAR COMPETENCIAS QUE PERMITEN CONDUCIR AL CONOCIMIENTO COMO FUENTE PRINCIPAL.

FAVORECER LA CONCIENTIZACIÓN DE LA VIDA.

LENGUAJE: por un lado desarrollar pensamiento mismo y por el otro dar al hombre la capacidad de proyectarse.

MATEMÁTICAS: fomentar la capacidad de razonamiento.

CIENCIAS NATURALES: formar ciudadanos que participen críticamente.

CIENCIAS SOCIALES: hacer entender al educando el medio que lo rodea.

FÍSICA Y ARTÍSTICA: por medio de juegos y ejercicios impulsar la formación de hábitos.

QUE EL ALUMNO SE DESARROLLE POR MEDIO DE LA PRACTICA.

DESARROLLANDO SUS HABILIDADES.

QUE EL DOCENTE DEBERÁ DESPERTAR EL INTERÉS DEL NIÑO.

PROPICIANDO QUE SE CUMPLAN LAS FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN.

PROSIGUIERON LA LABOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN RELACIÓN CON LA formación DE CARÁCTER.

ESTIMULANDO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL PAÍS.

LOGRAR UNA formación HUMANISTA CIENTÍFICA, TÉCNICA Y ARTÍSTICA.

RENOVACIÓN PERMANENTE Y ACELERADA DEL SABER CIENTÍFICO Y TECNOLOGÍA.

CREACIÓN DE NUEVAS REFORMAS QUE FOMENTAN LA MODERNIZACIÓN DE LOS MÉTODOS EDUCATIVOS DE ENSEÑAR.

PROYECTANDO AL FUTURO EL DESARROLLO EDUCATIVO, POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL.

CUADRO COMPAR

ATIVO

PLAN DE ESTUDIO

S