4

Click here to load reader

CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS.docx

CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS

Concepto Definición

DemografíaEstudio de las poblaciones humanas en cuanto a dimensiones, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otras estadísticas.

Población absoluta Es el número de población arrojada por los censos de un país. Es el número total de habitantes.

Población relativaEs el número de habitantes que habitan por kilómetro cuadrado en una región o país. Este número se obtiene de dividir el número de habitantes entre el número de km cuadrados de una nación. Este dato arroja la densidad de población.

Estructura de poblaciónEs la clasificación de la población en grupos determinados y según ciertos criterios, que permiten procesar los datos obtenidos en los estudios demográficos en razón de determinados rasgos estructurales.

Tasa de natalidad

Es una  medida  de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo. El lapso es casi siempre un año, y se puede leer como el número de nacimientos de una población por cada mil habitantes en un año. Representa el número de individuos de una población que nacen vivos por unidad de tiempo.

Tasa de mortalidadEs el indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población por cada 1.000 habitantes, durante un período determinado (generalmente un año). Usualmente es denominada mortalidad.

Tasa de fertilidad

Es una variable demográfica que muestra el número promedio de hijos que nacerían por hombre si todas las mujeres vivieran hasta el final de sus años fértiles y dieran a luz de acuerdo a la tasa de fecundidad promedio para cada edad.

Esperanza de vida al nacerEs la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto periodo de tiempo. Se suele dividir en masculina y femenina.

Tasa de crecimiento de la población

Es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición.

Política demográfica antinatalista

Es la posición filosófica, política o demográfica contraria la procreación y el nacimiento de nuevos seres humanos.

Política demográfica natalista

Es una doctrina que propugna medidas políticas para conseguir una mayor natalidad, generalmente porque el volumen poblacional existente o el que se prevé en el futuro inmediato se consideran insuficientes.

Pirámide de poblaciónEs un histograma que está hecho a base de barras cuya altura es proporcional a la cantidad que representa la estructura de la población por sexo y edad que se llaman cohortes.

Pirámide de población regresiva

Su base aparece estrecha y se aprecia un ensanchamiento de la parte central y superior de la misma. Es propia de países envejecidos, con un crecimiento nulo o negativo, y característica de los países desarrollados.

Page 2: CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS.docx

CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS

Pirámide de población progresiva

Se caracteriza por tener una base ancha y una finalización en forma de pico (forma triangular). Es propia de países jóvenes y con fuerte crecimiento. Se corresponde con países subdesarrollados.

Concentración de la población

Se localiza en áreas con pueblos y ciudades grandes, con las explotaciones agrícolas, de tamaño medio o grande, ocupando los espacios agrícolas intermedios. Es típico de las regiones agrícolas de llanuras.

Dispersión de la poblaciónProceso inverso al de concentración de la población que consiste en la salida progresiva de población de los centros poblados mayores con el fin de ir ocupando áreas nuevas de terrenos generalmente agrícolas.

MegalópolisConjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras.

MigraciónEs el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica así como su desarrollo personal y familiar.

Migración externa Fenómeno migratorio que sucede en los diversos países cuando personas dejan su país de origen para radicar en otro.

Migración interna Corresponden a los movimientos migratorios que se realizan dentro de un mismo país.

Inmigración Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

Emigración Consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra región.

Flujo migratorio Cantidad de personas que emigran de un lugar a otro.

Lugares de atracciónCorresponde a aquella localidad donde la migración neta es negativa. El número de inmigrantes es inferior al de emigrantes.

Lugares de expulsión Corresponde a aquella localidad donde la migración neta es positiva. El número de inmigrantes supera al de emigrantes.

Page 3: CUADRO DE CONCEPTOS DEMOGRAFICOS.docx